You are on page 1of 165
( (ae Ly ae oe as ee = a ae == —_A i GUIA PRACTICA N41 UBICACION Y PLANIFICACION ® MODELOS Y MATERIALES HERRAMIENTAS ® SUELO ® FICHAS Y RECETAS Revista JARDIN ¢@€ LA NACIO LA HUERTA FACIL 5 Fasciculos con todo lo que usted necesita aber para tener una huerta en casa FASCICULO 1 FASCICULO N° 1. Tener una huerta no es un capricho. Es = Por qué tener una huerta * Huertas elevadas y a nivel del suelo na iniciativa que habla de un modo de encarar muchos squemas sencilot jardin y Balen + Ubleston ment aspectos de nuestra vida, desde el contacto con la tierra {Herramientas + Preparacion del suelo + breparacin de las macetas 3 Aboeo coon y nuestra salud hasta los sabores de la mesa familiar. En esta primera entrega veremos algunos de los modelos y $C de composers disehos de huerta posibles, tanto para el jardin como para el balcén, por lo que no dejaremos de lado las rascicuto 2 “aesosuccion indicaciones acerca de como cultivar verduras en maceta S paar spon wu Sts est a pes Hens ees, Tabi dévelaremos fos secretos para hacer abona en * feo apa: una huera ave! aka ne Tai HURT aR RN Naa “taser claves para cercar nuedira huerta yadetinear sus senderos '* Calendario de siembra c y + Rotacion de tos eltios Por ultimo, toda la informacion sobre semillasy las 6 1 Cuidados pos sentra { Manterntonte general dela hue primeras fchas sobre verduras para conocerlas en Cdemalecado, rego fertlicaon + Potecones conse & 0 profiad y Wanafovinttas en viquisinios plates del tos animales x mano de reconocidos chefs. rascicuo 3 Hierbas aromaticas * Ubicacién y suelo Cultivo + Propagacién + Cosecha y conservacién * Disenar un jardin de aromaticas + Las principales aromaticas Cultivo organico "Asociaciones * Plantas repelentes y plantas trampa + Insectos beneficos FASCICULO 4 Los principales cultivos Las mejores variedades * Cultive y cuidados + Posies que los atacan * Controles fitosanitarios * Uso correcto de agroquimicas Fascicuto 5 Las huertas ms lindas + Distintes tipos de huerta * Un modelo para cada jardin * Ejemplos con distintos materiales para elegir Las hortalizas recién cosechadas son més ricas en minerales y vitaminas, ademas de tener un sabor incomparable | chos se preguntardn por qué tener una huerta. La respuesta no es una sola, La huerta representa un desatio, para algunos mayor, para otfos, menor. ¥ sin embargo, el resultado para todos los que se animen a tener una en casa seré muy satistactorio a la hora de la cosecha ya que, por mas ppequene que fuera, siempre tendré algo para dar: un punado de aromsticas cultvadas en maceta, una canasta liena de tomatesjugosos cosechadas a lene campo. Sabido es que una diet rca en frutasy verduras aporta los feuldado que se les dé. Ellas son: alcauecil, berro de agua. ‘espirrago, frutiia y varias rminerales, vtaminas y fibras necesarios para vivir mejor. Pero ademas, recientes ‘studios médicos han demostrado Ia eficacia del consumo de algunas hortalizas en la prevencién de diferentes tipos de cancer. Una nueva raz6n para incorporar frutas y verduras a nuestros platos de cada dia, Si bien es cierto que siempre sera mas facil cargar el chango en la verduleria o en el supermercado, nada se compara con el placer de ir descubriendo poco a poco nuevos sabores y colores, con la alegria de ir tomando el ritmo de la naturaleza, Nuestra hhuerta ya comienza a ser parte de la familia porque, en mayor o menor medida, los frutos salidos de nuestro pedacito de tierra ofrecen un placer y un sabor unico, incomparable: el sabor de las verduras llevadas sin escalas ala mesa, Antiguamente, la huerta estaba ubicada sin excepcién en un sector oculto y perdido {del jardin, bajo e!falso concept de que era un lugar de trabajo sin ningun valor estético, Hoy, gracias a sus variados diserios que se adaptan a distintas situaciones, ya que ‘estan hechas con materiales diferentes y para todos los gustos, han demostrado que, lejos de ser espacios para ocultar, pueden estar cerca de la casa, en un rincén con sol 21 que todos tengan facil acceso para hacer su pequefo aporte de trabajo. En los ltimos aos hemos visto surgir una “cultura de la huerta”, consecuencia de las nuevas costumbres que llevaron a algunos a vivir en areas alejadas de las grandes cludades, y a ots, a buscarse el momento y el ugar para tener al menos un minime de verde en el baleon, ‘Ademis, y afortunadamente, através del Programa PROHUERTA del INTA, el redescubrimiento de la huerta esta transformando Ia fisonomia de algunos de los barrios mis humildes, y dando un nuevo sentido a la vida de la gente desocupada ue encuentra en el trabajo en la tierra no solo el alimento diario para sus hijos, sino también, una sada laboral La huerta nos conecta con ia naturaleza y atrae a chicos y grandes, mientras nos lensefa ensefia que cualquier fruto se obtiene a partir del esfuerzo, la constancia y la perseverancia 4U) a CALORIAS APROXIMADAS (CADA 100 GR) Ls huerta puede producir todo ef ao, pero hay que diferenciar ciertos cultivos de ‘euerdo con lo estacion en que se siembran. Por eso en los préximos fasciculos Acega25 scale 20 festudlaremos cuales xe adaptan a cada situaién y estableceremos Un calendario de ae a siembra nia pina 26 in 0.3 fines del verano, la slembra consistra en a ore verduras de hoja flechuga, espinace,aceige. algunas de Fala (zananoria, remolacha, prineipaimente coles ‘eau 38 =a {brécoli, color, pollo). También arvejas,habas, ie Nabe 28 abot, ajo, hinojo.. Todos ellos se siembran entre fines a del verano y comienzos del otofe y daran una buena Saint ~ cosecha desde el invierno hasta entrada la primavera. Berenens 25 rao ar Pepina 16 En/PRWAVERA cuando los cultvos de Invierno comiencen a decaer e ser el momento de i preparando la tiera para las siembras de verano. So 32 eas ‘A-comienzos de la primavera se siembran chauchas, pimientos, sare oes Derenjenas, tomates, zapalitos. zapalies melones. porotes, sancias y también, por qué no, algunas verduras de hoje que pueden cultvarse —_Cabola 38 bani 17 todo e! ano [acega, lechuga. radicheta} ae Tenclocka Hay algunos cultvos de TODO EL AN: acelga, apio, Sees nineteen ‘xcarol,hinej, lechuga, nabo,pereji, rabanite, cetera? Tahoe a2 raaieneta, remolaeha, sls. zanahoria. ecu roe ches Zapato 7 Recuerde que tanto el fro intenso (7°C) como el calor Devcer ‘excesivo (30°C) Implden la germinacion st niin 20 pit 38 LAS MAS RICAS EN VITAMINAS Y MINERALES All: Mi se consume crudo es una fuente muy importante de vitamina C y HOJAS: acelga, apio, lechuga, betacarotenos ll 100 gr de aji proporcionan 128 mg de vitamina C Bl Aporta fibras espinaca, radicheta, repollo, ricula, 18 Busten variedades de diversos colores y sabores que no Influyen en su valor caérico. [ESPINACA: Ml Aporta gran cantidad de hierro Ml Suministra otros nutrientes ‘esenciales como fibras, betacarotenos, potasio,vitamina C (si se consume crud, RAICES: zanahoria, remolacha, ‘icido fOlico |vitamina B) y magnesio. ZAPALLO: & Tiene alto contenido en betacarotenos, que ayudarian a prevenit [algunos tipos de cancer. ‘TALLOS: espirragos, papa, batata, puerto, cebolla de verdeo. Es rico on potasio, hierro, magnesio, acide félico, betacarotenos y vitamina Cl Es aconsejable incorporarto de 2 a 4 veces por semana, consumirlo crudo, cocido al vapor, para que conserve todas sus propiedades. Lo mejor es FLORES © INFLORESCENCIAS: cocinarlo durante corto tlempe y en poca cantidad de agua con el fin de que no colifer, brécoll,alcaueil. Se espida su olor fuerte caracteritco, ‘consumen cuando estan en ppimpolio, antes de que abra la flor. ALGUNAS OTRAS VERDURAS Y SUS VENTAJAS: Et alcaucil, sino se consume, se BW Tomate, repolio y espinaca aportan vitamina C, sobre todo si se los consume ‘transforma en un lindisimo cardo. ‘crudos. El tomate es, ademas, antiséptico y un poderoso antioxidante que ‘aumenta la inmunidad. W Acelga, berro y Brocoll son ricos en hierro, FRUTOS: tomate, pimiento, La zanahoria tiene betacarotenos. También las hortalizas de color verde berenjena, zapallito, pepino, melén, Intenso (espinaca, acelga, berro, brécol)y las frutas como damasco, durazno, ‘meién, clricos, frutillas y sandia son ricas en betacarotenos, que ayudan a tener tuna buena piel y mejoran la vision, especialmente nocturns. HODELOS eee HUERTA cme = ie Y el aj deben plantarse alos costados dela uacricula ya que No Se adaptan bien a este sistema, pone. se incorpora alos HUERTAS A NIVEL DEL SUELO Exel modelo més servile, no requiere mas que tun par de buenas herramientas y mucha mano de obra. La principal tarea consiste en preparare! terreno y eliminar la mayor cantidad posible de Los caminos suelen ser de pasto 0 de tera, 0 estar cubiertos con fardos de pasto, que al final de cada ciclo se incorporan al suelo para mejorar su estructura (al aportarie materia organic). Podran ser también de materiales como ladrillos, ‘madera, binder, etc. 0 cualquier otro, que le daran tructura consistente ala huerta y le permitirin tener coherencia y unidad con la casa 0 las construcciones cercanas, siempre que se respete su estilo 0 se repitan los materiales Los canteros suelen estar algo elevados para lograr un mejor drenaje. El riego puede hacerse por aspersién o por goteo. Las siembras se hacen en linea para simplifcar el ‘mantenimiento, y la limpieza de los surcos, con azada y @ mano, 0 con tractor o rotobator en e! caso de huertas mas grandes PARA TOMAR NOTA Adosada a la vivienda. Construida a un castado Pe sci e sr Giaaen de fa casa. esta huerta respeta la linea de la construccisn | Sahomtcraite Yy mantiene un aspecto proto gracias asus caminos de ee puenaatas ladles construidos sobre un contrapico. Esto impide que ere la distrbucion 0 disero de los canteros pueda variase Dalens aera faaiimence. Los caminos tienen un anche sufciente para Sante cireulae con comodidad ceasd or ttle ale ‘Al ser 84 onentacion norest, tiene buen sol durante aan ome vatias noras det da, al tiempo que la casa la protege de ‘sascide Ge tepacarel los fos ntensos del inverno m ‘drenaje vuelve muy rencidare, Los ceminas de a ancho de 30 4 50 em En la parte central ‘romavieasy ls verauras de cosecha chara, Ei cerco se ‘onstruy® con postes de palmera que resisten muy bien la imtemperie Gu parte enterrada s@ pinto con pintura ssfltica para una mayor duracién). B alambrado de {gallinero resulta muy blando y fol para trabajar y se o quines. A parir de un pequeno drculo ceneral se reaizaron canteros envolventes, interrumpidos por eaminos de adoquines,y se Ldelimitaron con ladles puestos de canto, Una huerta ampli, cémoda para trabajar en a que se combinaron Gromsticasy verduras Se destino uno de los canteros a rosas de cone y se intercelaron especies como dalis, girasoles y copetes. {ue le portan una nota de color Toda la huerta cuenta con un practic sistema de rego por goteo El disefo dela hue J que se desprenclen cuatro ejes que canforman les anteres de forma triangular. para las aromagieas. Los Does se reforzaron con ladlios. tos senderos se cubrieron con granza, Rodeando la huerta y para suavizar el cerce de alambre {ejido, algunas herbaceas perennes acttan como plantas trampa y atraen insectos que pueden ser perjudiales para las hortalrae mediata. Los troncos de eucaipto pueden usarse, como los durmentes. para elevar una huerta o marcar sus bordes. Estos canteros son facies y rpidos de constr y no requieren una gran inversion La madera esta tratada, lo que le da una mayor duracion y resistencia ala ternperie En este caso los canteros fueron plantados con zucehinis y chauchas. Este modelo de huerta sin cercar no es conenvente en Jardines con animales, ya que los canteros quedan muy ‘expuestes El costo inicial de construir una huerta elevada sera mayor, pero los beneticios a largo plazo, infinites, La huerta elevada cuenta « ventajas al estar mas despegada del piso su drenaje esta asegurado, + resulta muy comoda para trabajar, ya que no hace falta agacharse, basta con sentarse en e! borde para realizar las tareas diarias de ‘mantenimiento, la siembra, desmalezado y cosecha. Adernds, al estar separada del césped se evita que éstey las malezas la invadan ‘écilmente, + 5 Ideal para jardines con perros ya que su misma altura evita que los animales la pisoteen, sin necesidad de cercatla, Eso si: habré que protegeria de gatos y pajaros. es grandes Este tipo de huerta es perfecto para personas con problemas de moviidad, ya que dejando un buen ancho de caminos se puede circular con una silla de ruedas y acceder facilmente a los canteros. Pueden usarse distintostipos de materiales, de ‘acuerdo con el estilo de la casa y el jardin, y con el presupuesto. En el caso de usar madera, lo mejor seré utilizar una dura o semi dura, 0 una tratada, para evitar que se pudra rapidamente. Laake aud Nor. En tas nuertas Seer eperrere as Bot Pee ar een aoe rere Eee eee El sustrato debe Ber) n gran peed] Los senderos de 80 cm de ancho y tos 60 em ra de os canteros facitan e! desplazamiento ye! bajo en la huerta. Aqui se combinan aromas y werduras, por una cuestibn de practicdad. Se recurié al ladilo porque es un materal que se repite en la casa on’! se hicieron no £6 I jis, que descansa sobre un suelo de arena. Los aimacigas estin protegidos de los paijaros por una rec Sostenida por un cafo de PVC curvado Bl Durmientes de quebracho. £1 costado de esta ‘asa se optimizé a! maximo con esta huerta de Forma falargada y angosta, aprovechando la luminosidad con que contata este palo. 1 maternal elegiae, aurmientes de quebracho. garantiza la durablidad y tolerancia 2 la intemperie, mientras que sendero de ladilos permite al mismo tiempo detenerse a trabajar en la huertay seguir hasta el jardin posterior ‘Oura opcidn es realizar los ‘canteros con madera de pine impregnado, que tolera bien la intempene. En este caso se coloc6 un tabion de plano en la parte superior, para lograr un comodo Estos dos canteros miden cada uno 6 x Im, lo cual deja tuna buena superficie de plantacion. All crecen ‘arométicas, todas las variedadies de lechugasy también repalos, tomates y puerros Esta huerta se construy6 con tablones formando cubos de distintas altura, que no s6lo le ‘apertan un gran dinamismo al kigar sino que también ‘ayudan a sectorzar los cults. [Una mesa de trabajo acompana el conjunto y sive para preparar almacigos.repicar plantines 0 simplemente para ‘p0yar lo cosechado y las herramientas En un rincén del Jardin, soleado pero con ne muy buen drengje, se opt por plantar aromstcas y verduras en estos madernos ‘ubos de Mbrocementa, que hacen Un juego interesante de formas junto con las lajas cispuestas para fos caminos La gran capacidad de estos maceteros permité e! ‘agregado de un fonde de leca de 10 cm, previo ‘aqujereado del fondo, para mejorar el drenaje. El resto se rellené con un sustrato compuesto por resaca, arena y mantilo. a Esta huerta se encuertra fen un pequeno jardin. Se pens® en plantar en ‘maceteres. Se elgieron algunos ivianos de plastic, {cles de transportar, que ademds retenen muy Dien a hhumedad. Su terminacén color terracota y mate hace {que tenga una apariencia muy natural. All se plantaron aromatics de todo tipo ademas de algunos pimientor y puerros. Algunas plantas como el cedrén que tienden & ‘recer como arbolita se plantaron aireetamente en Ia terra Ein un tera det orci rormaimente dejade como retro obgtoro, se proyect esta huerta elevada eon en Ge tansformar exe paso. perio en un sector Inco y fian aprovechado. Et paso al cin queda franco Y despejado [I'm de ancho 8 Basi) En este ea, ts Caminos se djaron de césped, Brave podtinn reenpiacarse or euniqar otro material transit es intercon fentacén dea es ete moreste de eta manera la (ala protege dels wentos detsury del oeste. Esta huerta ‘ej una superficie qenerona para todo tipo de cuts. Sambrado perimetal sve ce Sosten para as especies como tomate pepino, ehauchas arity tapas ViVieEN DA te ge Roa eter) SQUEMAS SENCILLOS UERTAS EN EL JA SiHuerta al ras Come A pari de una superiie dada len este caso 4 x 4 mse realzaron varios croquis con caminos y canteros. Planteando aistintos asenos Los caminos se hicieron de ladillo y se les do el ancho rminimo indispensable para ‘reular con comodicad El sector central (de cuatro Cantero: cuadrados se panto ‘on aromavcas.y los canteros {que lo rodean, con disintos tipos de hortalizas. Una dstribucion persada de antemano ayuda a lograr un ‘sero mejor creando ‘onirastes y combinaciones Interesantes con las vercuras i HUERTAS EN PATIOS Y BALCONES susvacon También es posible tener una huerta en Un balcén. :Por qué no? Lo primero que habra que tener en cuenta sera a ‘onentacian y e asoleamento Es fundamental que al menos reciba unas set horas de sol y ‘uevarnente las erientaciones estenoreste 0 noroeste seran las mejores. También puede ‘curr que el lugar sea muy ventoso. para eso tendremos ue lograr alguna barrera {hecha con plantas 0 con cafas secas} para tena ef Viento. Eso sl, habra que cuider ue no proyerte sombra sobre fos maceteros. Otro punto Important es i capacided ‘de los contenedores: cuanto més profundos y grandes, mejores serén os resultados. Pueden ser de istintos materiales, pero por regia genera. los mejores Serén aquellos que combinen on ef eso del ger Abvocemento es muy liane y ‘duradero, tambaén so” acansejabies los de piste, {ue retienen muy bien la humedaa, y pueden usarse dentro de oor contenedares de madera para una mejor terminacion, Los mediot barnes son muy pintorescos y tienen buena capacidad, y i terracota, 5 bien es un poco mas cara, se adapta muy bien 4 cas todos los lugares 0 cetilos. LA UBICACION LA ELECCION DEL LUGAR La eleccion del lugar es un tema basico y fundamental, ya que determinaré en ‘gran medida el éxito de nuestra huerta SOL eset gran aliado de las verduras, y debers brillar por lo menos seis horas fn invierno sobre la huerta. Habra que controlar que no haya paredes altas ni Srboles alrededor, sean grandes 0 equerios, porque podtian crecer y proyectar sombra, DRENAJE: en el caso de no contar con un sector alto en el jardin, construya canteros elevados a unos 40 cm del suelo como minimo para garantizar que e! agua no se acumule, Evite los sectores bajos del jardin y opte por un lugar plano para evita la erosion de! suelo © e! lavado de las semis, cIRCU N DE AIRE: en jardines pequefos o lugares cerrado, el lugar dela huerta debera tener buena aireacion, ya que en el verana las altas temperaturasy la humedad podian straer enfermedades y plagas. AGUA DE RIEGO: ettugar debe ‘ontar con una manguera 0 conexién de ‘agua. En el caso contrario, habra que pensar en acercar el agua, ya que las siembras y muchos cultivos requleren un riego diario, sobre todo en verano. CERCANIA A LA CASA: hars que el trabajo diario y la cosecha resulten mas comodos. Conviene tenerla {a mano para que su mantenimiento resulte més llevadero, PLANEANDO DUT ir Wel taraN © PLANIFICACION: para determinar st tamato y diseto ‘deberemos plantearnos dos ‘cuestiones: cudntas personas van ‘comer de esta huertay qué es lo que queremes cosecha en ela Un peque'io rectingulo de terra puede resuitar muy rendlidor sito planvicamos con inteigenci, porque si bien es certa que en ‘grandes extensiones las psiblidades son enormes, el trabajo estard en relacion directa ‘con fos metros cuadrados que haya que trabejar (© SUPERFICIE: depended en {gran medida de les cutivos elegidos. Un rectsngulo de unos (6m podrd proveertrangulamente 2 una familia tipo, de vereuras de hhojay aromaticas, mientras que luna huerta con cultivas de verano (tomates, berenjenas, zapalas, Zzapailtos, choclos, meiones, pepinos, et.) requerird una Superfice de por lo menos de 100 'm’ para ese mismo grupo familar. © DISENO: a nuerta en plena produccién puede resuitar un lugar muy atractvo. Siesta bien Culdada, no tiene por qué quedar relegada a.un rincén ocuto, sino {que puede formar pare det disefio del jardin. Es fundamental ‘que hagamos de nuestra huerta tun lugar agradable, asi nos dara mucho més gusto vistaria y trabajar en ella (© PRESUPUESTO: hay que Considerar los medios con que contamos y el futuro que ‘queremos para nuestra huerta, ‘que determinaran su forma y tamario. Asimismo, deberemos tener en cuenta sie! sector estinado a la huerta tended que ‘estar cerrado {por ejemplo, si hay animales cerca) © no Generaimente, a myor Inversion Inidal (elevando las canteros 0 renovando la tierra, por ejemplo) mejores serén los resultados ‘tuo Para la construcci6n y mantenimiento de la huerta no hacen falta demasiadas herramientas, pero si, que sean de buena calidad, que estén bien afiladas, y que las ‘manejen unas manos voluntariosas y centusiastas Estas son algunas de las més necesarias: a xa ( Rastallo de lero: para ‘sear los cascotes gruesos ‘esputs de a punteaday | x emovida de atte y dejar / areas ass f ee Mien te pos: PARA TOMAR NOTA ee Perens er peers ia savia seca Partiendo de la base de que e! suelo es el cimiento de nuestro Jardin, a ecuacién mas simple (y mas certera) es: suelo pobre, mas suelo rico, fertily drenante, plantas debiles y e plantas sanas, fuertes y productvas fen suelo en una ubicaclon soleada y con buen drenaje, habra que: Eliminar todos los yuyos, malezas, gramillao restos de past del sector de nuestra futura huerta Realizar varias pasadas (tres por lo menos) con un herbici residualidad, que matara todos PARA TOMAR NOTA refieren suclos arenosos: zanahoria, yes 0 césped. Sino, puntear el terreno e ir sacando mecanicamente 0 a cebolla, pimiento, nabo, mano los restos de malezas y Fechuga, esparrago. gramill ‘melon. Toleran suelos arcilloses Cualquiera sea e! método colores y habas ae Pee ‘aoe mec utilizado, asegirese de que osiitachicoria, terreno quede lo mas limpio Drécoll, escarola posible LA ; ROTURACION sta practica juega un ro fundamental, Se hace tuna profundidad de uno: 20 ci, con pala o con un motocultvador La ideal = realizar vacias pasa Intervalos de dies las ara dejar que ta terra se mroergan ‘deseomponiendo ralces y restos vegetaies Si el suelo es.. resultara ideal en cuanto a su textura, ya que teste tipo de suelos Faclita el drenaje, fundamental para todas las verduras. Sin embargo, también suelen ser pobres Para enriquecerio se puede agregar por cada metro ‘cuadrado de cantero, una carretilia de compost o resaca y cinco paladas de humus de lombriz. aungue sea rico en nutrientes, retendra, por lo general, mucho la humedad. Para alivianar su textura agregue por cada metro cuadrado de cantero una carretita con tres partes de compost. resaca o mantillo y una de arena, lo mas gruesa posible tendré buen olor y textura, y se desarm: faciimente. Si es virgen (ne ha sido cultwado antes} nos arantizara un par de afos de buenas covechas, pero con | tempo se Iré cansando, Para evitario, habra que agregar, len cada cambio de temporada, estiércol descompuesto © humus de lombriz, para que no pierda su riqueza. ZQUE SUELO TENGO? eee ee eae eee ey Ce ec et ees pre erereet od Cee sacudielas dentro de la mano. Si se desarman Pane eee ee eer eee ey eee ere ce eas Pee ee ee ee ee ey peor neee La mayoria de las plantas se beneficlan con suelos muy eee eer aed peer einen eee agregado de materia organica y fertizantes ACONDICIONAMIENTO DEL SUELO Para mejorar el suelo pueden agragarse abonos organicose inorgénicos Los primeros serdn mejores ya que, ademas de aportar nutrientes, ‘mejoran su textura ABONOS ORGANICOS El agregado de materia orginica en grandes cantidades resulta infalible 2 la hora de aumentar los frutos, Puede tener distintos origenes (estiercol de caballo 0 vaca, seco 0 estacionado, humus de lombriz, mantillo 0 compost, resa de rio, cama de champignon, cama de pollo ddescompuesta). La materia organica tiene varias ventas: mW Aliviana los suelos pesados Mejora la retencién de agua en los muy arenosos, por eso $e recomienda su agregado permanente. 1m Aporta nutrientes constantemente en forma natural 1 Puede agregarse en grandes cantidades, sin correr peligro de excesos. ‘Mantillo o compost. Proviene de la descompesicén de desechos lorganicos como hojas,pasto, flores secas, restos de cocina, que van transformandose en humus. Estos desechos pueden ser acumuladas en Ln incén sombrio del jardin, y se irén intercalando con capas finas de tierra negra, bosta, humus de lombriz, harina de pescado o sangre seca ppara acelerar la descomposici6n. Al cabo de dos a seis meses se obtiene cel mantillo. 1a humedad y la aireacién son factores fundamertales, por ‘eso hay que removerlo con una horquillao pala, y regarlo si hay sequia. Tenga en cuenta que en primavera y verano el proceso sera més répido. Estiércol, Es una fuente importante de humus, Podra ser de caballo, vaca, cerdo 0 aves de corral, pero en cualquiera de los casos debera estar bien seco © descompuesto (unos seis meses de estacionamiento) y ser agregado @ la tierra uno o dot meses antes de plantar o sembrar EL estiércol puede contener una gran cantidad de semillas de malezas, que {germinaran en cuanto encuentren luz y humedad, por eso a veces es mejor incorporarlo al mantillero para que las elevadas temperaturas ‘quemen un buen porcentaje de estas semillas, Humus de lombriz, Uno de Ios principales abonos naturales. Se forma a partir de la descomposicén de residues organicos transformados por la Jombriz rojacaliforniana en un sustrato con alto contenido de materia organica y nutrientes come Nitrogen, Fésforo, Potasio y Magnesio. Este bono se prepara en camas especiales, @ campo, siguiendo un proceso especial, por productores que luego lo comercializan en bolsas a gran! Harina de hueso, sangre zeca, harina de pescado. Son abonos organicos de procedencia animal. Constituyen una buena fuente de nutrientes, ‘aunque no mejoran la textura del suelo. Normalmente se incorporan en ‘e| momento de sembrar 0 plantar. Se recomienda evitar su uso en donde haya gatos o perros, ya que les resulta muy atrayente, y pueden provocar destrozos en la huerta ELEMENTOS BASICOs NITROGENO (N} Es usado en la produccién de Bea jlo etaueptierenss piehociarneree ain retin eaters Waser pe een \> aebeapireaten peeing ean NR Saye Veearerenr per ee ay maine POTASIO (K) Es necesarlo para la produccion de flores y frutos,tallos fuertes y ‘medida, ya que eleva el pH ‘del suelo. Los signos visibles de su carencta son tun crecimiento débil, has con bordes y puntas amarillas ¥y una mayor predisposicion a las enfermedades i ABONOS VERDES Aiigunas plantas, principalmente las kegumbres, tienen bs capacidad de retener Nitrogeno en sus races. 19 Incorporacion de fos restor vegetaies constuye un gran aporte de materia orginica en forma natural. Une vee terminacas fa cosecnas, e incorporados 2 fa terra los restos 4e las plantas por medio de una rotursién, escarditado © punteo), debera dejarse ‘escansar este material a) ‘menos un mes para permit su pueden sembrarse, fespeciamente cuando un suelo ests muy “cansodo distints tipos de aonos chauchas 0 avejas, que ‘enen un ciclo corto (de tres a seis meses) y deben Incorporarse antes de foreccem MEJORADORES DEL SUELO Clertor materi stele. Estes son algunes ayudar a manera ties y sus earacteristeas. mineral utiizado como texturador para mejorar la porosidad y Ja retencion de agua en el susie. hojas de pino trituradas y eztactonadas tanar el sustrato y aumentar lava voleiniea, que ‘no contiene nutrientes pero ayuda » alivianar suelos pesados. TURRA: material inerte muy wttzado en rmezcias para plantaciones y trasplanter ‘como majorador de textura y principaimente, ear ot sueto, JESA: no aporta nutrientes pero }Cuanto mas gruesa Ia arena, mejor el drenaje. 8 obtiene en 1 ‘materia organics pura, mejora la estructura del suelo, aporta nutrientes y equilibea el pH. onilas de tos ros. E Verdes como nye grass anual, ABONOS INORGANICOS O FERTILIZANTES QUIMICOS PARA TOMAR NOTA ree @ obtienen el nivel de Tutrientes, el pH, la conductividad (su cee ea fexactitud en la medida de los elementos o nutrientes Dasicos que indica et marbete. Esto permite saber con certeza el aporte ue estamos haciendo a las plantas, a terra 0 Ia huerta Las combinaciones son diversas; de acuerdo con la carencia 0 las necesidades, de nuestro cultivo aplicaremos la mezcla indicada, Otea ventaja de estos fertilizantes es que son més rapidamente asimilados por las plantas, aunque @ veces su exceso puede provocar quemaduras en ellas. Dentro de los fertilizantes quimicos hay dos tipos: nr eee a pa ees plantar. Las muestras se Ss . 1 que son absorbidos ms rapidamente por las plantas y pueden ser aplicados por raiz (por medio del riego) 0 or hojas (en pulverizaciones foliares). Hay actualmente algunos elaborados a base de aminoscidos y tambien humus de lombriz liquido, que es organico. . dentro de los cuales estén los de liberacion lenta, que aseguran un aporte paulatino y que tienen entre tres y seis meses de eficaca. En la etiqueta o marbete aparecen en grandes nimeros y letras las cantidades presentes de cada nutriente, PH La reaccién de pH (potencial Hidrégeno) del suelo indica su nivel de acidez o alcalinidad, un factor fundamental para la absorcién de los nutrientes y, por lo tanto, para la vida de Ios, plantas. En general, la mayoria de las plantas crece bien en suelos con pH neutros (pH 7). Un andliss de suelo determinard, ademas del nivel de nutrientes y textura, el tipo de pH del suelo, Si el pH del suelo fuera mis Scido (inferior a 6,5) 0 alcalino (superior a 7), podria corregirse mediante el agregado de cal o azufre, espectivamente,o elegir plantas capacos adaptarse al tipo de pH existente en ese suelo. TECNICA DE PUNTEADO Y PREPARACION DE UN CANTERO 2s hierbas aromaticas y medicinales hicieron camino junto al hombre, desde teste era sdlo recolector y cazador, Jacompanandolo en sus necesidades mas tales: el alimento, la salud y e! placer. Mientras las leyendas cuentan sobre lprescripciones a base de hierbas {ransmitidas por angeles, no fattan Jevidencias de su uso en grabadas en piedra, papiros,tratados de medicina orienta, citas de la Biblia y en los rabajos de Hipdcrates y Galeno, maestros de la ciencia médica, Por su parte, mapuches, quechuas, aymaras, ztecas y mayas,sabios en el contacto on [a naturaleza, descubrieron las lpropiedades de las plantas autéctonas, Hoy, gracias a sus chamanes que transmitieron estos conocimientos Jéurarte generaciones, constituyen todo Jun simbolo cultural Saludables propiedades CConocer las vrtudes de algunas hierbas ‘es comenzar a disfrutarlas. Una de las mas difundidas y con variadas ‘aplicaciones es el Su nombre Slonifica "perfumar’, y proviene de! ‘imol,sustanela que ie otorga su aroma Intenso y fresco. Infaltable en la cocina, el olor de! tomillo evoca las mejores S0pas, guisos,rellenos, cares y salsas. Su gusto agreste va muy bien para condimentar platos calientes y de coccion lenta, combinado con romero, salvia y ajedrea, Pose probados efectos tonificantes, antisépticos y digestives. En Jarabe, hace maravilas con la tos seca De suave accion digestva, la ‘también antiespasmédica y calmante. Es apreciada también por su efecto ‘emenagogo y antisptico intestinal a fen tanto, se distingue por su gusto dulce y aroma calido. Es elegido or sus efectos diuréticos y reguladores de la crculacién. Ayuda 2 mejorar toses y resfrios,a la vez que resulta un saludable antiseptico de las vias urinatas, En fricciones suaves se recomienda para aliviar los dolores reumsticos. ¥ despues de un dia de estrés, nada mejor que un ‘masaje o un bafio con esencia de enebro. Se dice que los granos de son afrodisiacos. (Sera verdad o fantasia? Habra que probarlo. Lo cierto es que este condimento oriental brinda una intensa fragancia, Tene virudes como carminatvo, digestivo y antiinflamatorio. Masticar sus granes ayuda a mejorar el aliento Tipica de la region serrana, la cs digestva, tonica, antiinflamatoria, lemenagoga y coiagoga (mejora las funciones hepaticas). De aroma ‘mentolado, se la valora por sus poderes diuréticos,ténicos y digestives. UNA SABIA COMBINACION Las tribus del sudoeste americano preparaban una bebida basada en la rmaceracion de Dierbas sivestres en tas {que reconocian cualidades energéticas y vigorizantes. Esa Debida fue la antecesora de ‘una bebida natural y retrescante, que hace Bien, Hoy, las distintas variedades de Terma ‘combinan diferentes tipos de herbs. _artesanaimente seleceionadas y sablamente tratadas, a partir de cultivos de excelente calidad y las mejores herbas sivestres de cada regién, recolectadas con un riguroso método de preservacién de! medio ambiente EL DRENAJE Partiendo de Ia base de que el sitio elegide para la huerta tiene pleno sol (0 al menos seis horas diarias, la pregunta que ‘debemos hacernos es i el agua escurre bien 0 si, por el contrario, queda acumulada. Este es un punto clave pat buen crecimiento de nuestras verduras, y una buena preparacién de base nos ahorrara muchos problemas futures, En primer lugar, hay que sacar el agua del terreno, elevando ese sector 0, sino fuera posible, por medio de drenajes subterréneos, que desembocardn en una zanja o en un poz0 drenante 0 pez0 ciego. Luego se debe agregar arena gruesa en la preparacién de base de Ia huerta,e incorporar permanentemente materia organica (compost, mantillo,resac). Por iltimo, elevar toda la zona de la huerta, o construir ‘anteros individuales elevados, para asegurarnos al menos 130 0.40 em de tierra bien drenads, ina buena técnica consiste en utilizar ta horquilla at trabajar la huerta, ya. que deteriora menos ef suelo, Se lava con el ple y luego se eva ef mango hacia adelante 0 hacia atr3s para romper se estructura. Esto sirve ademas para que et ‘agua penetre mas facllmente y para sacar 'as malezas sin tanto esfuerzo MULCHING O COBERTURA DEL SUELO La teenie det mulching consiste en cubrir Ia superficie Expr rnink henner nein ii errant eis eae Pieler ior ieee en ee Pienaar eens eee eee peer rent tears an ‘melones. zapalles, son plantados con un buen muich para Horo pacsnsnsinenipnsr met sipersiai nr eck a ae cuando la temperatura y la humedad del suelo son éptimas reo nee a toners [a eee en re te ear ee Pa ee et ee er aay ee Cee ee Ere rs Papeorereanar ogee neves ea eee eer pee eae’ eee ear ote terminada la temporada de crecimiento. y aportar una buena ao en eae ee eo eee eee rea Pree eon eer eer ee ee ee eee ee er la plantacion, principalmente en tos cultivos de frutilas ee eee ee reeer aed a rer ee por telas g er ee arr pore eee eee ray) LA M EJ O R MACETAS: DIFERENTES TIERRA PARA sea museon mcr MACETAS nor paras neat aca eer Cemente. Aunque resultan muy baratas, son muy pesadas y fragiles, y por eso, dificiles de transportar. Gcresanie piesa cemeniensite — Sthesion Winn snioke fica memory amen cenearsrnecmat GO emda iv ameetoey Sener ease asa: mahelee ten anes emt ST et wisn nicem Sayama ingot niga ft aR enteee ces mamannteniyma ea eee SER LSinn SoptaSonee cmc eS Mak on mason fo SLs pte ve sae tate aces | Weapeerrinuneerccame rs wae eee Soars smaniee aaa eaes ee Otro problema que puede surgir en un cultivo en maceta es la terra. ‘compactacion excesiva del suelo. Las diferencias térmicas y et espacio reducide hacen que la tierra se contraiga y no permita Mars, Pueden disenarse a fel desarrollo de racillas absorbentes, medida, de acuerdo con ef espacio, y deben pintarse © barnizarse para que duren mas. (tra opcion es usar maderas ——— hhaciendo su camino con la experiencia, Pida recomendaciones fen el vivero 0 a gente experimentada, Descempcron Si ya es horticultor elija semillas de verduras poco frecuentes en la verduleria, y diviértase descubriendo nuevas variedades, por ejemplo de lechugas (mesclun, ricula, ‘mostaza, escarola), tomates de distintostipos, variedades de cebollas y echalottes, zucchinis, ete 1 Tientese con aquellas que resultan mucho mas rcas recien cosechadas, tales como arvejas, lechugas, tomates y, a menos ue tenga mucho lugar, absténgase de sembrar batatas, papas © zapallos, que ocupan mucho espacio y no resulta tan Urgente consumirlos frescos 1m Prucbe distintas marcas de semilas, yal sembrarescriba « tun cuaderno o etiqueta su procedenca para ver los resultados ¥ asi estar prevenido en compras futuras. COSECHAR Y CONSERVAR LAS PROPIAS SEMILLAS En ocasiones conseguimos especies cexoticas 0 variedades que funcionaron y queremos mantener. Hay certas variedades que semillan muy bien y nos permiten perpetuar el cutivo. En estos casos lo mejor sera dejar que una o mas plantas (las mas vigorosas y sanas) florezcan una vez que han terminado de producir 0 que hemos acabado de cosechar, 0 $ea que debemos permitirles continuar el ciclo de floracién y {ructficacién, y sies posible dejar que el {rato madure en la planta. Sino, podemes cosecharo y ponerlo a secar en un lugar seco y fresco, sobre papeles de diario o en sobres de papel. Esto debers hacerse siempre identificando la variedad y pponiendo fecha de recaleccion, Para su mejor conservacién debemos guardarlas ‘en un lugar fresco y seco, y usalas en el transcurso de ese afo 0 del siguiente, ya ‘que al no estar envasadas al vacio duran menos que las compradas, que s lo estan RECOLECCION DE SEMILLAS RECOLECCION DE SEMILLAS DE RUCULA DE PEREJIL Ser cosechades Senile cotechadas DE FRUTOS GRANDES Las semillas que crecen en frutos grandes, como pimientos y ‘calabazas, pueden ser obtenidas facilmente al abrir el fruto. SI ‘estin mojadas, como suelen estario en los tomates maduros, lo mejor es dejarios secar en un plato con su jugo durante un paar de dias. El jugo se fermentara y haré que las semillas uedan ser separadas faclimente. Recuerde secar siempre las, semillas antes de almacenatlas o plantarias. ~ERCOS PERIMETRALES na huerta productva suele ser interesante no s6le para las personas que la cuidan, sino tambien para todos los vecinos de la zona. En el caso de tener mascotas, ode vivir en zonas muy abiertas, deberemos considerar la presencia de una buena alla 0 cerco que mantendré alejados alos intrusos de nuestra huerta PARA TENER EN CUENTA En zonas de mucho frioy viento, el cerco tendré la doble funcién de cerrary crear un micraclima, En las zonas calurosas debera permitir la buena circulacién de! aire. ‘Tambien puede servir como sostén de diferentes expecies {repadoras como chauchas, arvejas, ete {A igual que con los senderos, el estilo de la casa y los materiales usados en el jardin tendran que ver con los del Ante la presencia de animales pequetios como liebres, cuises 0 Jcomadrejas habra que pensar en algun tipo de alambrado. En este caso resultan muy cémodos los de gallinero, que le darén al mismo tiempo un toque simpatico, También hay mallas plasticas de color verde o negro. |MATERIALES [cafas. Son un material noble, de larga duracién (cercana a los cinco PARA TOMAR NOTA fos, y se integran muy bien con el entorno. Las hay de diferentes Jarosores y largos; las més finitas y Los postes deben verdes son flexibles, pueden atarse fijarse bien al suelo, ya Jcon un alambre cubierto luego con sea enterrandolos a una ilo sisal, aunque esta solucién no profundidad igual a la altura de la parte sallente, 0 colocando. tuna mezeia de comento, ‘arena y pledra para que ueden firmes y fjos durara mucho, Madera. Mejor serd optar por las tratadas 0 alguna dura, tipo ]quebracho. Los varillones de sauce resultan muy atractivos, pero si no estan pintados con algun producto Jcurador, durardn poco tiempo. erco de ramas semicuras enirelazadas y sostenidas por posts perimetrales, Elatambre de galinero de 1 m de altura esta sosterido en este (aso por postes de eucalipto tratado, de diferente grosot Un treilage muy decorative, realizado con varilas de ‘eucalipto, (Otro cerco de postes fines de ‘eucalipto, tratados con pintura asfatica, que lo vuelven mas ‘la intemperi. Este cerco hecho con tablas de madera colocadas ansversalmente quedo Formal yen hierro, este disefio respeta e estlo dela casa y sve de sostén para tas especies que twepan, semiocuto por canceros de arométcas perennes Herr, Se pueden disenar diferentes tipos de cercos que requeriran una buena mano de antidxido y un control para evitar que se pudran u oxiden. Seto vivo. Hay que tener en cuenta qu ‘muy decorativos, requieren un mantenimiento constante (iegos, podas, etc). Algunas especies que toleran podas yy son de crecimiento compacto: Ligustrum sp, Pittosporum tobira, Viburnum sp, Sysingium (eugenia) aunque resultan MATERIALES PARA SENDEROS Si bien antiquamente los senderos de la huerta eran de tierra, con el tiempo se os ha ido reemplazando por diversos ‘materiales que los vuelven més prolios,faclitan el transito y reducen su mantenimiento, Adoquines 0 granitullo, No son muy econémicos y deben ser ‘olocados por un especialista, para que quede prolijo e! trabajo. Suelen usarse en lugares donde ya hay solados similares para lograr unidad en el disefo. Se colocan con un piso y sobre una base de arena. ‘Cesped. Da un aspecto mas natural, pero a veces puede invadir los canteros. En lugares muy transitados no resulta demasiado, ya que por el uso se desgasta el césped y terminan siendo de tiera, Rodajas de quebrache, Deben colocarse sobre una base de bbatro para que queden bien asentadas y firmes, idealmente, a 1.0.2. =e Is . » w-50 2-3 ae Cake town “AI =e rane 7 Tw orn eA 6 m @ 05-1 Cd ‘Octubre Noviembre 6 10 20-25 40 os a ee ee ee toe a ee neat seco He SS I ee OMe ee ee pore a ye ee 0 pees om Tn nw re cee Ee tee ees ee oo cca Te we mr ea Sap TEST nae sna beeen ‘reed PCY 1 erences AEM tees Coles ees ee row i a SEC) or SS, HAL ete Be lee Ome I Ts = ma rr tt a «0 asi Too Hi ry cat 5 ‘nam 70 zs Tom cae 0 7 motes »0 5 Exe. Foe 7 70 oT a eee Bross Be —a oe eT enone 5 Saee es a ee ow = 6 deme hee Bore = " eos fees ees beste = " ae a "ie We a) 0 Lessin ain iin ese hein qu reaiza ‘iemandoaitntas plataciner enn mismo Sector y eyo abe es caret trray ear Ts popegacén de ah bloga. Muchas termedades pesmanaan ane ao (ne «ato de bongo separa algunas plage pudenda Roeot en late aletaro AN de SIEMBRA xi intercalar distintos cultivos SR TRMVERA hares que esas plagas no aarercen tart por tener gun as owpde. a FEE] | rata dela otetn inte i] IE] TH | (retones, zapatos et) y as Ib, 8) | brascacess repotto, rocoi, Camak |*] / cotton epson 7] | apecaioente susceptbtes. No = ERES2 LI seheran ser plantadas ene Ire gar a tr a, IPLANTAS QUE DEBEN SER ROTADAS Una rotacion anual ayudara a mantener la huerta sana, Evite sembrar ene! mismo lugar cualquier miembro de la misma familia | Coles y repolios (brasiciceas): br6coll, colitlor, repo, repollito de Bruselas, rabanito, nabo, entre atros, = Familia de las zanahorias (umbeliferas): zanahoria, eneldo, hinojo, corlancro, entre otros. = Familia de los zapalios (cucurbitaceas): melén, pepino, sandia, zapalio, zucchini, entre otros. | Legumbres (leguminosss): chaucha y arveja, |= Familia de las cebolas (liléceas): cebolla, aj, entre otros, 8 Familia de los tomates (solandceas): berenjena, papa, pimiento, tomates. 'ESQUEMA SENCICLO BE ROTACION Streatiaamos un planito 0 croquis de la huerta con sus ‘anteros, podremos orgenizar un esquema de rtaciones ue favoreceran nuestros cutvos. En este duo mostremos Ln ejemplo de rotaciones sencilas de manera que fo que Un afo se culivé er la parcela A al af siguiente se cultvard en ta 8, y Io de la B en la. IMPORTANTE Lor calenarios prevstos Para este cuadro han sido reperades segin as ceapeisbe et pele dela zone 1 de nuestro eat Si Ud. vive en ia zona 2 0 en la 3, debera plantar para las 4} hortalizas pautadas para ¢ ‘otonoinvierno quince dias después de Y lo indicado para ta zona 1. Los cultivos en ta zona 4 se adelantarén quince dias. Si Ud. vive en la zona 5, en ‘ofonoinvierno no podra sembrar al aire Hore we Rader Temate Tomo Zana Zapato [iE STE MBRA » 3-3 a Norenbre Ferre 30 as a2 ara seers a oe oe 0 120-180 3-4 3-4 reo = Mar See 10-1540 1-15 7 aye Agente 5-0 40 05-1edumet penne _Pemanete Se ee Sa eS = y-120 3-4 25 Never Marzo eee cee Samana oe noseraea 30 15-2 2 ox Dente noserica 30S 3-5 ‘Abil-Agosto ceed SE MaRS de) sera 79 25-4 aa enero Aa = © T 3-5 Feb Mare 5-8 5 15 3-5 = noseraca avore 12 ona dat sept Novembre nose rasa volo 1-2 20-305 Maro aio 10 a 15-2 3-5 Tun Ocibe a ES SS owas a vole 225 7s ‘Ocoee Oceraee no serake a yoke 2-25 3-5 Maye illo Se Ae EE eT o0 ° 3 TNovorbre Ware eo va. a ws We T Te Taleo 3-450 1 6 Mayo io 30 70 . . "helo Agere et eS "50 200-300 3-4 35 ee Mare ee 70 0-00 Os-1 a4 Dicenbee Fete. 20 ° Mone @ @ Toca 020 3-5 ° Wane ao as a ‘Agosto Feber 100 100 Novembre - Marzo 30-100 “100 Diente Ab am seco Sarva bate pan be seer dais ae aes alee CON LO QUE TENEMOS EN CASA errs paaen ete cs cee ees ‘aagera. Cola ites por Pig para tenet mejores posbiidader oe ‘Semmocin ‘uma mp exper pars ue ermine LOS CUIDADOS POST SIEMBRA 1, RIEGO El riego es teda una cienciay thene sus secretes. Estos son algunos de ells & Riegue siempre con flor fina © pulverizador las siembras. & Silas hortalizas estan 2 la intemperie, hagalo una o dos veces por dia, segun la temperatura y la humedad, & En el cato de almacigos bajo vidrio la levaporacion sera menor. Por eso, deberin regarse dia por medio o de acuerdo con la necesidad. importante: no deje secar el almaeigo y, una vez que ha germinado, intensifique los riegos. my 2. RALEO O ENTRESACADO B4 siempre se siembran mis semillas que las que realmente creceran en ia huerta porque no todas germinaran, El raleo 0 entresacado consiste en arrancar algunas plantitas de almécigos o canteros para evitar la astxia yeelhacinamiento de los plantines. Tambien, pars {que les logue mas aire y luz. Puede hacerse varias 18 El primer raleo se hara cuando las plantitas tengan dos pares de hojas nuevas. 18 El segundo, una vez que han alcanzado una altura de entre 7 y 15 cm En ocasiones se hace un tercerraleo cuando estan mas desarrolladas. Antes de proceder al raleo tenga en & Es importante que, al ralear, el suelo esté himedo. s Habra que trar con culdado para evitar levantar demasiados plantines f Los plantines suelen descartarse, ‘aunque a veces, si salen con mucha raiz (las lechugas. por ejemplo) pueden replantarse en otro lugar de la huerta 4, ting de chugs seb con ns STLPTNns er tea con pains 2 5m Esti « 20 om ere planta. TRANSPLANTE O REPIQUE DE PLANTINES ‘Cuando les plantines ya han desarrollado su segundo par de hojas| verdaderas, estan listos ara el transplante al lugar definitivo. Pero, si hhan sido sembrados en almacigos bajo vidrio o al resquardo del fro y el peligro de heladas no hha pasado, seré mejor ‘ransplantarlos a otras ‘macetitas individuales mas grandes y interior © bajo alguna cubiera. El “endurecimiento” consiste en ir haciendo tuna adaptacin de los plantines al exterior para acostumbrarios de poco. Cada dia se saean un rato para que se vayan adaptando a las temperaturas cexteriores y por la noche se colocan nuevamente al resguardo PARA TOMAR NOTA Una buena idea es ‘aprovechar los raleos de los pequefos piantines para consumo. Por ejemplo, zanahorias, nabos y ‘remolachas podran consumirse como miniaturas COMO DISTINGUIR UN PLANTIN DE UN YUYO Puede suceder (sobre todo las primeras veces) que cuando comienzan las semilias a germinar ‘no se sepa distinguir a verdadera planta del yuyo, Los plantines cuando nacen tienen dos pares de hojas redonditas llamadas cotledones, salvo las de la familia de as cebotias. ‘Una manera facil de diferenciar centre plantines y yuyos es mediante la densidad © ta uniformidad de to {que se ve on ia supericie del almsicigo. La mayoria de plantines germinados ‘al mismo tiempo y que sean todos iquales corresponders a la siembra. Los esporiices y de caracteristcas no tan similares entre si ;probablemente sean de malezas i LIMPIEZA Y DESMALEZADO {Como eliminarlas? 1 Comprar sustratos estrilizados 0 libres de malezas 1 Eliminar las malezas antes de implantar los cultivs con herbicidas a base de glifosato, Destruye todo tipo de rmalezas y no tiene efecto residual (aunque son necesarios unos pocos dias para poder volver a plantar. Optar por el escardilado y rastrillado, ‘m Esparcir una capa fina de tierra (10 em) sobre un patio o piso en verano, preferentemente, y cubri con un nylon ‘negro. Le alta temperatura hara que la tierra se recaliente y las semillas de malezas mueran. 1m Proceder a la esterlizacion con bromuro ‘de metiio aunque este método es peligroso y requiere muchas precauciones (la superficie a esteriizar debe ser cubierta con un nylon negro, luego se 1. Adelantarse Hay mas humedad en fa tierra 2 principios de a primavera que en cualquier otra época del ah, Apenas pueda trabar Ia ‘erra y preparar los bancales, aventuresey plante o siembre algunos cultves tempcanos. Adelante . Jos tempos para plantar maiz © papas, porque consumen grandes cantidades de aqua y, si se anticipan a las f sequias, tendran més pesibiidades de crecer mejor 2. Plantar en canteras 0 en zanjas Plantar en canteros aprovechando al maximo el espacio para no dejar espaclos de vera ire que quedarian muy expuestos al sol, También una buena combinaci6n de hortalzas con distintes requerimientes (acs, oj. frutos) ayucars a un mejor aprovechamiento del agus. 3. Cubrir ef suelo con un mulch [Un buen mulch disminuira ia evaporacion e impedica que aparezcan maletas que compitan con los cultives por e agua y los putrientes. Lo mejor es poner ef mukh tras una buena uv 0 cuando el suelo esté hdmedo, Deberé ser una buen capa |5 2 10 cm) pare que proteja el suelo de la Tuerte Insolacion. Puede hacerlo con pasto cortado, mantilo 0 compost, o cualquie” otto material, que no tenge serilas ni alas herbs * Betton a senna & as plantas pieren agua en lugares muy abiertos donde sulren las consecuencias de brisas y Se) ¢ ‘vientos més fuertes. For eso, debe impedirse que las corrientes de aire azoten a las plantas para = a Neitierbeise mc Se i: evel ts ealtives “ster Fete nea ae Pe ia ia wisi uci ne Vet Roar et ay de San Suan cats uy esto te agp er craatasy tape 6. Dejar extender tas tomateras Si se fas pone estacasy se las pod, se las expone a fos efectos secantes dso! Una idea novedosa (es plantaris como rastreras y djarlas para que se extiendan pore! suelo, en lugar de alrededor de si soporte haba De este modo sus hojas cubrrén el suelo y lo mantendran mas fresco, También se pueden plantar con este fin cubresuelos come pepinos, zapatos. enkre otros, que hardn de muh 7. Cultivar un nuerte de otofe Piense en un huerto de otofo y tenga a punto sus semis, A veces, por las luvias, resulta ras fit culver un huerto de tone que luchar contra el calor y la sequedad del verano. Esta es la estacion ideal para las verauras que necesitan constarte suminisro de agua y tiempo treo para desplegar tode su sabor Ademas, Ins huertas ctonownwernales son mas sanas 8. Regar correctamente ae ow ssegurese de regar solo cuando las plantas necesitan aqua. Regue hasta que la humedad lleque aunos 15 cm de profiad er el suelo ara que las races Se desarrllen mas profundamente en ea decir ), Remover alrededor ae tas planta fle dete hacer muy superficalmente porque se pueder romper mucho las rlces, Esto ‘que hacerlo solamente en suetos arcllosos 0 mesos donde se forman capas auras ompactas, Si se lo hace suavemente y sin profundiza se aligera el suelo y el agua le penetrar mas facimente Sila terra esté commpactada, el agua puede quedar fuers npapara, 10. Usar materia organica Una tera rica en materia organica reiene mejor la humedad. Esta es a 7 lave de la supervivencia en ia sequia. Se puede nui 3 et terra con estéreo, compost, abonos verdes, ente otros.) eee ABONOS ORGANICOS os EI Quéhece Promuve elciecimiento Favorece el desarrollo Eenciai prea todas las ml En huertas familiares la mejor dehojrey talos Es deals, flores yfrutos. plantas. Premmueve Ia pchiseek icine ustrerien importante paraias Eneltrasplanteregar — formacionde‘eleesy Ora rvcne. No adlo contienon Verduras de hoj Aplicar con solucion con, series, convener espe Ge senuistt. eaeta utrientes que son liberados de manera natural sino que tambien Hojas vies, amaciean recimiento dea mejoran la estructura det suelo, Signos _y.ezen. Hojas pequenas. Las hojas se ponen Planta en general as alivianandoto. ae menos ores yfutcs medio rojas Las hows pueden estar denciencia _pequerws. Plentas quedan EEEOESETNN w pecvierde no usar navina de hueso 0 chiquitas bodes manos Hoa eee a even perore jas y acaruchadas, &* Sangre en jardi pe Pian ale coon ‘gatos ya que les resulta muy atractiva signos _rapidoy se ponen Poco dana por exceso. Paco dano por exceso, _y sabrosa, eexceso debits, Flores y rutos parecen muy tarde. EI humus de lombniz e¢ un mejorador de la tierra muy rico en Han iee sae: ce rutrientes. También viene en forma Fuentes hussosy de pescado, Herina de hucsos CCenizes de macera, aor) Ee es liquida para ser aplicado en raices y hhojas. PROTECCIONES DE ANIMALES A veces la huerta sufre visitas no deseadas de pequenios animales, Por ejemplo: 1 Los pajaros apuntan a las siembras recién germinadas, especialmente las verduras(lechuga, espinaca, las arvejas 12 familia de las cucurbitéceas, entre otros. También las futas a punto de ser cosechadas, como los tomates, son blanco de sus ataques 18 Los gatos suclen ser un buen contral natural para todo tipo. de aves. Aunque su presencia puede ocasionar problemas, ya ‘que Ios almacigos recién sembrados (0 Ia tierra recién preparada) son usados muchas veces como "bafo” y el ‘excremento puede contagiar la toxoplasmosis. Por lo tanto Ia verdura debera lavarse bien antes de ser consumida, Las mejores protecciones tendran que ser validas para felines y aves al mismo tiempo. 18 Los perros deberan controlarse, sobre todo pata evitar el pisoteo y los destrozos. | En jardines donde vivan muchos animales ser3 mejor cercar el sector dedicado a la huerta para asegurarnos que no ingresen Distintos métodos para proteger ls siembras de los animales, m Tunetes con red o alambre de gallinero, aunque habra que evitar que queden orificios abiertos. Cinta de motos. Se colocan dos 0 mas caitas y se hace un tendido de la cinta, girandola sobre si misma. La cinta, movida por el viento, genera reflejes que asustan a los p8jaros Gatitos de metal. Con et movimiento, los teflejos de sol ‘mantienen los pajaros alejados. IM Hilos. Se hace un tendido de hilos entrecruzados donde los [pajar0s no se acercan por temor a enredarse (puede usarse cintas de cassettes) 1m Caritas pinchudas enterradas en la tierra (para que los gatos no se acuesten 0 escarber). m Espantapajaros. § } i 3 PROTECCIONES CONTRA EL FRIO Y LA HUMEDAD Ex necesatio proteger los almacigos cuando sembramos al finalizar el invierno o a comienzos de la primavera si queremos que los plantines lleguen a buen puerto. También len temporadas de luviasintensas es importante cubrir las siembras para evitar el lavado de las semillas 0 el planchado del suelo. En ambos casos le proteccion deberd tener un buen armazén para que su colocacién sea sencilla Esta deberd quitarse en las horas de mucho sol o calor, y colaccese ‘uevamente a la noche o ante una eventiai tormenta, Protecciones contra el frio Taneles de tela antihelada, Lor armazones pueden ser de perfiles de aluminio, varias de hierro, canes de PVC negro 0 ‘cualquier material flexible capaz de sostener la cubierta. La tela debe colocarse doble, Este material tiene la ventaja de permitir el paso del aie, de la luz evitar el recalentamiento. Tineles de polietileno, De estructura similar a los anteriores, son buenos para frenar las iuvias fuertes. Durante los dias calurosos deben destaparse para evitar que se eleve mucho la temperatura Chapa trasicida acanalada, Se coloca bajo un armazén. Es mat fuerte que el anterior; no se dobla ante granizos ni luvias Botella de gaseosa cortada en su base. Este sistema es util ‘cuando se quiere cubrir pequenos plantines. Durante el dia puede sacarse la tapita para que la planta tenga mas oxigeno, Vidrieras, amas calientes y pequetios invernaderos. Estas estructuras requieren mas elaboracién pero son duraderas y ecorativas. Se uson generalmente para siembra en almécigo. CON ALAMBRE DE GALLINERO. ESTRUCTURA DE HIERRO eee Poe eee erg Ce CE De ee eee cee eer rer MATERIALES NECESARIOS: Conpltamente para reaaar ol montenionte Socrape edie distintos materiales y, por qué no, formar parte de la decoracién de nuestra huerta al agregarle una dimension vertical ‘Antes de elegiris, hay ciertos datos que debera tener en Una vez que la planta ha cracido, cualquier viento puode erumbarla Por lo tanto, los tutores deberan ser firmes y estar bien anclados en el suelo. Las cafas constituyen el sostén mas comunmente usado en tomateras. Es un material noble y natural que se ve muy bien de cualquier forma, También pueden hacerse estructuras con canas en los extremes ¢ hilos o redes sobre los que se iran enredando las, plantas (generalmente arvejas, chauchas, entre otros) Los listones de madera hacen buenos tutores. Las grills de este material resultan muy cOmodas para guiar las plantas. Los tutores de mimbre son ecorativos, aunque su vida iil es bastante corta. Los hay de diferentes modelos y aituras. El hierro es un material muy duradero, siempre y cuando esté pintado. ea Taores de ewe. Un toque decoratve $M ESTRUCTURA PARA PARA TOMAR NOTA i R GRILLA EN MADERA RADICHETA © RADICCHIO (Cichorium intybus) Familia: compuestas ict anual Sombra: verano y oso Cosechs: nvierno y primavera Caracteristicas es Una forma de achicoria que debe madurarpreferentemente ef elinvierno o la tamporads fra mus brotes sean mas suavesyterros. ori apalla di Verona (adichio rojo) te haré de asientoy luego se ealear las plantas Lia coreche comienza cuando se forma el cagallo 0 se arrepallaen el centro, descartando las hojasexterioresy ‘Quardando para el consumo la parte cent ‘Suelo: swat Distancia entre plantings 30 cm, ‘Observaciones: el ster del radicchio suele ser bastante fuerte 0 amargo. Por eso se recomienda cosecharo joven. Tambien puece mezcnri con otras hojas para matizar © REMOLACHA (Beta vulgaris var. rapacea) Familia: quenosodisceas ‘ilo: anual Slombra kas: os una hortalia do ras, sunque suslen consumes ls has tambien (como si fuera expinaca 0 ‘2celga). Son dukes y contienen caroteno, muy bueno para el frganisme. Pueden comersecrudas ralladaso cocidas en ensaledes 0 sopes. Su color rojo tan particular tne todo lo con la carne pulps doraday, la mas comGn, esa redonda de color bien rojo 0 Borravina, ultiva: as semillos de remolacha tienen un fextrano, corehora, deben sembrarse de asent ralean, La cosecha debe realzarse cuando se engeos (que muchas veces aroma sobr dejan mucho tempo en la tera yflorecen se ponen duras fibrosss. Desde Ia siembra hasta la cosecha pasan tes © tera. Siso Suele elt, bien desmenvzado Distancia onto plantine: entre 15 y 20 em, DE LA HUERTA Por el chef Marti iano Molina, para G elgourmet.com Trucha con salsa chile Ingredients (pare dos personas) 2 truchas impioe ‘anteca,cantdad necesaria ierbas frescas (eneldo, mejorana boultte, pimenten) i Caldo de pescado 1 eile verdey ro 2 eucharadas de mis Rodicheta, 0 gusto Procedimiento: 1 Picar la hierbas y mezdarlas con manteca de consistencia * pomada'” [® Salpimentary llevar ala heladera, 1 Colocar esta manteca especiada sobre las truchas abiertas al medio y limpias.. 1 Cocinar an horno fuerte. 1 eabolla moras 1 dente de ajo 2 poras en almibar Jengibre fresco, cantidad nocesaria Tome, antidad necesaria 2 rabos Procedimiento: Btn una sarten con aceite de oliva Saltear ei hinojo y cebolla en cubos. |B Agregar ajo picado y, por ultimo, las peras en cubos. '§ Cocinar a fuego bajo con jengibre y tomillo, incorporar el almibar y una ver tiemas las peras, salpimentar (con pimienta de cayena). Para la galette, cortar el nabo en ‘uedasfinas (tipo chips) y colocario en, luna fuente para horno enmantecada armando un circulo. f Pintar con manteca y cocinar en el home. Salpimentar. Reducr el caldo de pescado con mie! chiles picados y salpimentar. Servic la wucha junto con la salsa piante y acompanar con la galatte de nabo, y sobre ella la quatnicién de hinojos. {8 Decorar con hojas de radicheta aderezadas con una vinagreta, Ohne @ La trucha se puede hacer rellena, Saltear una cebolla ‘morada en una sartén con ‘manteca y agregar espinaca fresca. Condimentar con sal, ppimienta y colocar a mezala sobre el pescado. Cocinar en. et horno. © La manteca se puede condimentar con lo que se esce. For ejemplo, con sazafrin, Esta manteca ‘ondimentada sirve para ‘olocar sobre cualquier carne ya cocida, ya que con el calor Se derretia y le dara sabor a la comiga. APIO (Apium graveolens) Fomila: umbeliteras Siembrs: primavera ofin del verano de severdo can el ima) ‘Cosecha: primavera y fn del verano aracteisticas es una plana de cutive encllo y no muy susceptible a enfermedades y plagas hasta cuatro mese porque so su tales se ponen dur Ua slembra debe iilarse temprano e fen of etoro. Se os planta en zanjas. 106 1 Drofuncidad y a 20.0 25 om entre plantas. 5 el suelo es muy nina engrouare, sporcar In tere alrededor ded ‘unos 12 em ee atra) para banque bien puede nacerseenvolvendoo con cart Eta tates 2sem to crudo en ena escados 0 sale PUERRO (Allium porrum) ico; anal Cosecha: todo el ano Caractoristcas:es una especie rsticay de buen rendimiento en la huerts cult de semila. A veces, cuando Moracen y los se que podtan Las siembra puede reaizarse durante pero las épocas mas corvenientes son fines no hasta comienzos de otono, Puede plantar profundos los plantines (10 a 12m) o aporcrles irra a medida que ve clando para banger os tals y que result BORE DELA HUERTA elgourmet.. Costillas de cordero rebozadas y ratatouille Inredlenes (para 2 personas) S conte do corer 4 cacharadas de manteca S eucharadas de horn 1 paquete de arvojas congeladas Leche, cantidad necesara Pan ellado huevos 1 zuechina 1 apie 1 bereniena 1 pieniento rojo 1 pimiento verde 4 diente de ajo Tome fresco, camtidad necesaria ‘hating, > Procedimiento: '& Limpiar ls costillas y dorar en una sartén con aceite de olive, Salpimentar. Procesar las arvejas y tamizar lm Derretic la manteca y agregar la harina de golpe, 1 Cocinar revolviendo constantemente. Por time incorporar la leche para lograr Luna salsa espesa y mezclar con las arvejas, \ Salpimentar y enfriar. Luego, untar as costillas con esta preparacion y pasar por pan rallado, huevo y pan rallado, sm Freir en abundante aceite hasta dora Cortar las verduras en cubos pequefis, pelar los tomates y cortar en cubos de igual tamafo, sin las semillas. ‘s Saltear los vegetales y terminar su cocci6n en una olla tapada con tommillo resco y salpimentar. ‘s Calentar pure de arveja con crema de leche, Salpimentar e incorporar menta picada ‘= Servi a ratatouille sobre un colchén de cespinaca y as costilas rebozadas junto com la salsa verde Tarta de vegetales Ingresientes para seis personas) ‘masa Brice (ver consejos) ‘ata grande de morrones 2 morrones verdes, 1 2ucchina 1 berenjena, 6 pueros, 6cebolls de verdeo, hongos. Portobello, 2 cebllas,2 tomate (en rodajes) 200 g de queso parmesano 200 9 de queso de maquina Pracedimiento: jnquear la masa en una tartera alte "© Grillar liminas de 2ucchina, berenjena y portobellos con aceite de oliva, 8 Asar los puerros, cebollas de verdeo y cebollas en laminas en una placa con aceite de oliva, tomillo y ajo machacado, ‘@ Armar la tarta intercalando los vvegetales con queso de maquina en tras, ‘queso parmesano rallado, sal y pimienta. f= Terminar con queso parmesano y llevar a horno fuerte hasta dorar. J Servir con cubos de lomo salteadios y un aceite procesado con nucces PEPINO (Cucumis sativus) elo; arval Siembra: primavera Cozecha: prmaveraverane ‘eraeteistiasplamta trepadorao rastrera muy vigorosa yy fructifera ‘Varledades: poseen numerosasvariedades que se dlferencian por la epoca de meduracion (tempranos tendon), por la forma, clory sabor del fro. Tambien, por et habite de cecmienta que normaimente es trepader © fastrero, Adems pueden encontrar algunas compactos 0 arbustves. Se agrupan en pepinos arbustives, pepinos para ickles pepinos comunes vorrecenta calor pare cee by dabuenos reaguarda del fio. Es necesario agregar bastante materia ‘rganieatipe compost o estiercol seco en cada pocito donde se colocardn tres 0 mis soils. La germinacion se produce '3105 3.0 7 diss y a cosetha comienza a pari de los 55.0 65 ‘las desde la siembra.Cracen muy bien tobre enrejados © testructuras verticals que fciitan la cosecha y maatienen ls plantas bien venbladas. I pinzado de los brotes es una prdetica que ayuda ala formacion de ramas laceralesy faczlera la maduracon de los futos. Suelo: fry cranante Distancia entre plantines: 60-80 cm bservaciones: Los pepinos pueden consumirs frescos en ‘enaladas. spas ti, en salias para patos 0 cots ab ‘Vapor y condimentados con un poco de aceite de ola, 0 LECHUGA (Lactuca sativa) Ciclo: ana Siembra: todo el ano en dimas temlades. En tio pueden tempezarie en intrir a fines del ivcrno y continuar hasta final de verano. Coractristicns: son de cutive fly cosecha permanente Variedades: se difeceneion por su aspecto,sabor, epoca de sembra ytiempc de maduracion. Hay vaiedadescuyas hojas pueden ser cortacas desde jovenes(lechgas de corte), Cultivo, durante la estacién clida es mejor sembrar solamente lat variedades estivales. Sno Mloreceran muy faciimentey terminara con la cosecha La siemra x hars de atento 0 en almicigo segun el momento en que se reali Si len es una planta que tolera bien et transl bandejae con plugs son mas recomendables. Suelo fer y suelo Distancia entre plantines de 15 a 25 em (de acuerdo con la variedad. Lat lechugas de crt, el “meelun” y ls sores {que vengan con mas de una variedad suelen sembrarse de Sento. Ast como van naciendo y creclendo se van cota ¥ consumiendo}. Jones la clase ensalada crola (0 lechuga 1 so reemplazada por colordas ensladas de lonalidades de verdesy motados. Con el agreaado {de queso, croutons o panceta alasartén, constituyen casi un G elgourmet.:on Matambrito de ternera con salsa citrica Ingeedientes (pare 4 personas) 500 9 de matambrto de trnera Juge y ralladura de un pomete Juge y alladura de una naranja Romero, estagén, tomillo, oregano A tomates secos 100 9 de acetuns negias desearozadas 50 g de morrones vordes en conserva 2abollas de verdeo (on ls oj verdes) 2 tomates peritas. 2 dientes de ao, 100 9 de queso Camembert ode cabra 609 de pan rallado, 209 de smiles de sésamo blanca, 209 de semilas de sesame negias 1 ceboila colerads, tomilo peri. 1 pepino, scte de oliva erocedimiento ® Cocinar el matambrito en horno bien caliente con un poco de! jugo de fos citric, los tomates hidratados, los morrones en tras, las aceitunasfileteadas, la cebolla de verdco y las hierbas picadas. Guarnicion © Blanquear los tomates. Cortar las tapas y retirar la pulp. CONSEJOS El matambrito de ternera se puede reemplazar por tno de chancho, tro rellena fell y muy fico: saltear cebollas a fuego ‘bajo durante 10 minutos rnasta que caramelicen y mmezclar con queso Brie 0 Camembert y hlerbas frescas. Gubrir con queso parmesano y dorar en el horno. Salpimentar y reservar. © Saltear en abundante aceite de oliva tibio ajo, semillas de sesamo, pan raliado y hierbas picadas. m Salpimentar y agregar el queso en cubos chicos, W Rellerar os tomates con esta mezca y termirar la cocci6n en horne fuerte salsa Be Mezclar el resto de! jugo con las ralladuras yel aceite de oliva. Dejarentibiar. Servir una porcién de matambrito con un ‘tomate relleno, Decorar con pepinos cortados con el pelapapas y 'a salsa ctrca. Tortillas de carne Ingredientes para 4 personas) Maca: 650. de having integral 1 cucharasita de sal, 45g de margerina, 300 g de agua thio Relleno: 200g de falda, 4 pimiento verde, t pimiento rojo, 1 ebollacoloraca, 2 cebolls de ‘erdeo, 1 lero, 1 lente de ao salsa Tabasco remade yogur: 1 yogur natural, 12 chile verde, jugo de men, leche (opconal),lechuga Procedimignto. ‘Amasar la harina integral con sal, manteca vegetal y agua tibia hasta formar una masa lisa, Dejar reposar cubierta con un pao humedo por 10 minutos. Realizar esferas y estirarlasfinamente en forma circular. Cocinar en una sartén con aceite rneutro hasta que tomen un poco de color. Cocinar la carne cortada en cubos con los pimientos, la eebolla colorads, la cebolla de verdeo cortada en tras el ajo, el chile piicado y la salsa Tabasco en una sarten caliente con aceite. Salpimentar y ‘espolvorear con oregano picado. Rellenar las tortillas. Mezclar el yogur con el pimenton, jugo de limon, ciboulette y chile verde picado. Si fuera necesario, incorporar leche. Salpimentar y servir las tortillas con la lechuga y la crema de yogur Z a division de matas es uno de los métodos que podemos utilizar para ppropagar nuestras nortalizas y aromatieas perennes. Consiste en levantar la planta con su pan de tierra y separarlo en porciones que contengan una buena cantidad de raices, Se puede aplicar tanto a plantas en tierra como a las que han crecido de manera tal que ya no se encuentran comodas en su maceta, Entre las plantas que crecen y se multiplian fadimente esta e! ceboilin o lboulette, que probablemente necesite una division al afio 0 dos de plantaco. ciel HACER DIVISIONES? _LA HUERTA, foscii S800. “HIERBAS AROMATICAS: cuLTIvo Y PRINCIPALES VARIEDADES LA HUERTA ORGANICA ® FICHAS Y RECETAS JARDIN ©. LA NACION A HUERTA FACIL 5 Fasciculos con todo lo que usted necesita aber para tener una huerta en casa ricco FASCICULO N° 3. En esta entvega tataremos de sacare el ics edna Sel dl aap se ge poe rcp pee ate isn ul i a beac qul sea ea eto naga Herenies socseinleclaltasaaSeclassecyililecoentingans * Preparacion de las macetas + Abone casero * Construction de la compostera huerta sana y hasta nos ayudan a combatir pequerios toque refrescante a nuestras recetas, contribuyen a una a rea eg eerie ca estes eer construccion huerta organica, lo que nos permitird preservar el suelo y eee neeneam, pees pee ure Hr el slop ec lee tetanic lr ae * Calendario de siembra | Rotacion de los cultivos * Cuidados post siembra * Mantenimiento general de la huerta desmalezado, riego y fertilizacion + Protecciones contra el trio ylos animales Fascicuto 3 Hierbas aromaticas + Ubieacion y suelo * Cultivo + Propagation + Cesecha y conservacion + Dischar un jardin de sromaticas + Las principales aromsticas Cultivo organice + Asociaciones + Plantas repelentes y plantas trampa + Insectos beneticos FascicULo 4 Los principales cultivos * Las mejores variedades * Cultivo y cuidades, + Pestes que los atacan + Controlesfitosanitarios + Use correcto de agroquimicos Fascicuto 5 Las huertas mas lindas n madelo para cada jard nplos con distintos materiales UBICACION Y SUELO Uualquier espacio que tenga mucho sol y tierra suelta 0 ‘aranosa es apto para las aromaticas. La mayoria tambien ‘rece muy bien en macetas, siempre y cuando éstas tengan suficiente capacidad y un muy buen drenaje. PARA TOMAR NOTA Las aromatieas que mejor se adaptan a svelos arilosor sor: Borcaja [Borago officinalis}, ciboulette (Altim schoenoprasum), caléndula (Calendula officinalis). menta (Mentha sp), meiisa (Melissa officinalis) y taco de reina (Mrepacctum majus) Bt ia Organica. Por sltimo, hay, que pasar un rastrillo para nivelar y lograr una terminacién prolija, Las aromaticas necesitan, como Iminimo, seis horas diarlas de sol para crecer sanas. Eso ayudara a mantener el suelo seco y, como resultado, la cosecha serd mas abundante y de mejor ‘calidad. Sila exposicién al sol se ve muy reducida en Invierno, habrd que compensar espaciando los riegos o, directamente, anulandotos. Si vamos a plantar en macetas, hay que verificar que los otificios de la base sean generosos y colocar una buena capa de leca en el fondo. Lo idea! seré realizar la ‘mezcla con resaca © compost y humus de lombriz, Si tenemos la intencién de cultivar rnuestras aromaticas en tierra y e! lugar disponible es inundable © pantanoso, sera necesario elevar ‘esa parte dol terreno o construir canteros sobre nivel Una vez elegido el espacio, se debe desmenuzar los cascetes del terreno punteando a una palada de profundidad, Sel suelo es pesado habra que incorporar arena y ESPECIES INVASORAS: La menta, fa melisay el estragén tienen hhabitos de crecimlento muy Invasores. Para evitar que ahoguen a sus vecinas, ‘eles un espacio propio. Otra téenica para mantenerias a raya es plantarias en macetas que, a su vez, enterraremos. El ‘orégane y el tomillo, sin ser tan voraces ‘como las anteriores, suelen tener un desarrollo importante, por lo que hay que controlarios FERTILIZACION En general las arcmaticas no exigen suelos muy fetilizados: une ‘buena preparacion de comport, tierra negra y humus de lombriz basta para varios aos de cosacha, Por lo tanto, no es preciso ferilzar con productos quimicos, en especial sise trata ‘de una produccién familiar Un exceso de fertilizante le ‘otorgara un buen aspecto a la planta pero le impedird sintetizar RIEGO Las aromatices exigen suelos muy bien drenados y un riego de moderado a bajo, Si las cultivamos en tierra, el riego por goteo es lo mas indicado. Este sistema consiste en una serie de cafios especiales ‘on dosificadores cuya ubicacién varia segtin lo que tengamos ‘que regar. La profundidad del riego depencers del tiempo {que lo dejemes prendido. El riego por goteo mantiene las rafces humedas sin mojar el follaje, evitando enfermedades, la visita de caracoles y babosas En c3S0 de no contar con goteo, un riege con manguera es Iqualmente efectivo. Solo tendra que tener cuidado de que no, caiga un chorro muy fuerte sobre las plantas 0 Ios almacigos Lo ideal es regar por la tardecita 0 ala noche en primavera y verano, Por ja mafiana en otofo e invierno, Recuerde que los almacigos necesitan un riego diario y que, 9 medida que los plantines van craciendo, los riegos deberan lespaciarsey tal vez ser mas profundos. SANIDAD Las aromiticas son plantas basicamente sanas y plagas, muchas veces las repelen evitando la aparicién de insectos perjudiciales en la huerta Los problemas generalmente legan por un exceso de agua Lal awl Wal medad. En ese caso mcr © humedad 25 posible que, por eae eates ejemplo, a salvia {ertilizatas, las contraiga oidio, y que Beer la albahaca sutra | ataque de babosas y Peers ‘aporte de materia, prscola ers Siempre que las plantas Pron melee estén en suelos sueltos ya pleno sol vwiran sanas muchos aos PTE POP SE ir od 9 eee ‘orégano. salvia y romero soportan vivir un Cera eee Sek ee eee Sete eae eee Roe ere a ered ee ent Paes) eee aes fuera de la casa y otras dentro para poder a nee et sere falta de sol. En ambientes calefaccionados hay {que cuidar que no se deshidraten rociandolas Coe ener Rete tees ey Pool Nilay Cee ee es a ae ey See ee ee eee eee ee ene pee eee een a eet ey Serre ene eet td PROPAGACION Las bas puaden multiplicarse mediante distintos métodos. si bien tedes ellos son efectos, ciertas especies parecen reaccionar mejor 2 algunos antes que a otros. A continuacion encontraré la explicacién detallada de! proceso a seguir en cada caso y, en las fichas de las ‘aromaticas, qué sistema de propagacién prefiere cada planta CE ME RT Este método se usa més con ‘especies anuales, aunque las perennes también pueden /ropagarse asi. Muchas anuales se resiembran, esponténeamente si les permitimos florecer, semillary secarse. Debemos estar atentos la aparicin de plantines cerca 0 debajo de donde estuvo la planta madre. 1. Almécigo recién sembrado, 2 Semillas germinadas 3. lug listo para transplante. MAE CConsiste en dividir fa planta madre en pequerios troz0s, ‘cada uno con raf, tallos y hhojas. Se pueden plantar directamente en la tierra o bien fen macetas hasta que echen raices nuevas. Es importante podar bastante las hojas (a veces también la raiz) para que la planta no se deshidrate y arraigue répidamente. 2. Dividend con cuidado, 3. Cada plantin se coloca en su maceta, Se entierra una rama atoral dats planta en a tierra, sosteniéndola ‘on un alambre tipo horquilla para que quede fj, y se espera a que forme raices nuevas. Este método es as infalible ya que mientras la planta echa sus rales sigue alimentindose dela planta madre. EL Una vez que el acodo enraiz6, se ‘conta el tao que la unia a la planta madre y se enmaceta o planta en su lugar definitive. Estos acodos se producen muchas veces en forma ‘spontines, como en al caso dal ‘orégano y del torilo. 11 Rama de orégano 2. Planta nueva formada por acodo ‘esportines. 3 Listo para el transplante. Se cortan troz0s de rama (generalmente los terminales) ‘muy duros i muy tienos. Se ‘uitan las hojas dela base y se etierran las estacas en una ‘maceta o bandeja con arena ‘algin sustrato poroso. Cuando las plantas comionzan a brotar es que ya han echadbo races: en ese ‘momento pueden pasarse a su lugar definitive © colocarse en smacetasindividuales hasta que alcancen mayor tamafo, 1.Tallos 0 estacas de romero recién cortados. 2.Se pelan las hojs de a base yyse hace un corte neto. 3.Entiere las estaquitas en un sustrato liviano y regado previamente. Presione SI LAS USA FRESCAS, no tema realizar cortes frecuentes ya que el rebrote es inmediato. Especies como el oregano, el tomilo ofa salva se verdn mas que Deneficiadas con las podas permanente Esto también es cieto en el caso de la albahaca, que Gende 2 ise para orrba y Mlorecer: estard contenta con pequenos cortes semanales, y ain mas frecuentes, que la obiguen a ponerse mas compacta, 151 DESEA SECAR LAS HOUAS, nagalo en ambientes secos, impos, venlados y bres de insectos. Hay que atarlas en ramiletes no demasiado grandes ya que el centro puede ‘apelmazarse 0 puditse por fata de ‘veacién, Los ramos se cuelgan boca abajo #9 colocan en un enrejado © canastiio de aya por donde el aire pueda circular También puede colocarias dentro de bolsas de papel madera o cubrirlas con alguna tela rho muy gruesa, Si vamos a conserva races Uo gruesas el secado debe hacerse al sol Por fo general las rierbas secas mantienen sus propiedades durante un afo si las ‘quardamos en frascos hermeticos 0 en bolsas de papel cerradas en lugares secos. No use las ce plastica porque las hojas ppodrian pucse. Coloque una euqueta con ef nombre de ta especie y la fecha de recoleccin 1 SI PREFIERE CONGELARLAS, livelas y skqueias may bien. Luego, envuétaas en bbolsas de pltstico. También se pueden pleat y poner en cubeteras con agua. Esto sera por lo general, sufciente para une receta PARA TOMAR NOTA Coseche: HOUAS preferentemente antes de que las flores se abran. FLORES, cuando ‘comienzan a abrise RACES, generalmente en too, al final de la temporada de crecmiento. FRUTOS, Justo en et momento de su madkiee ed eet et) arnt! perry Pereira eee} Patent er are re arene ate? epee eee Le eee} er ea Derek er pimienta negra molida, Una vee lista es Leeann eee gages cp aghe E ee eee me) er aren ieee ny pene ener se Co ee een Ce eericae sar UO wa) eee ay Peerean rc eery Dene reenreca Sa MS ed omer cornnnis er area eens norte er ccs Peaaa ere cay Beanie ey tstragén, tomillo, romero) o flores (de Pa Cee eT Sete rit ans Ener ney aetna nee tery eee eee ree eee Loc ener | DISENAR UN JARDIN DE AROMATICAS E ccrto un sits no sten sae rads cnn eh tans gure cn sss as Seer ea ac inured ipo evs ia seat brs cin ee encocws tauren lo fies lap oar of oun uit epee pevincoanaies ann enter ur eae ers urea do aan tons tee tavene Sehojsnmarumpuanene mires un pac ts minor requrimtt eee pce hog cee Seas hat seven ear poner bn parm come foe DISEROS RECTANGULARES Estos pequenios Jardines de aromatiens pueden darle nuevo valor a espacios desaprovechados de ‘nuestro Jardin: pasillos laterales que limitan con nuestros vecines, sectores residuales en el fondo, Arrealizar tos lesquemas se tuvo en cuenta una huerta de 3x 6m, aunque los dibujos xe adaptan a espacs tanto mayores DISENOS CUADRADOS Un espacio soleade de 3x3 mode 4x 4mofece tn sinfin de opciones para diagramar un jardin de aromaticas atiactvo. Si ‘meaitamos 1a combinacion de especies, lograremos un Juego de colores y texturas ‘sumamente interesante g COMO _CONS DE AROMAT ICAS CON DURMIENTES DE QUEBRACHO Para rwalzar esta pequefa huerta se utlizaron: 4 durmlentes de quebracho de 2 m de largo, 4 durmientes de quebracho de 1m de largo, aromaticas, sustrato rico para favorecer un buen drenaje (mezca de peta, 1.Dtsponer os forma del cantero. Retiar los panes de pasto ecesaros ycolocat 2, Los durmientes ae 2m 6 largo te ubican de plane formando un fuadrado de manera que CON UNA VIEJA RUEDA DE CARRO. Haciendo uso de la imaginacion se pu supnimiendo algunos de sus rayes par 1. Materaies necerrir: tuna vieja ueda de caro, compost y pert herramientas (pata, regader). 2. Une vex retirados los panes de ctsped y preparado el suelo, = coloea Ia pueda en su lugar Se rliena con ef sustrato, Aplsonar Ben, rumerosor dsenos para aiberg TRUIR UN PEQUENO JARDIN ena, compost, humus de tombr2 23. Se disuibuyen segtin cet esquema pensade, ‘sion atbergard una 0 1 lo sumo dos variedades de aromatica. a. = plants arbolta, Se puede 4. Una vee fnatzada ta Plantacion, se te otorga ton riego profunde para aeentar ta era, A medida que las plantas van erciendo, 36 va pose Yy mantener su forma COMO REALIZAR UN LAUREL TOPIARIO amamos topiario al arte de podar arboles 0 arbustes, dandoles formas omamentales. Hay aromaticas aptas para este uso. Aprovéchelas: le dardn un aire distinto a la huerta. El aurel es ideal porque responde muy bien a la poda, ademas de ser una planta resistente que esta comoda tanto a) sol como a la sombra, fauna plana e sue joven ‘tin debajo de donde haya ‘Quite también tas hos el tallo HIERBAS COMO. ‘Pcincpal dojando solamente folaie CUBRESUELOS fn a parte superioc deel Spice (punta) dela sidetotall (libs sia eee dca ac oie eas i ‘omience a ramifiearse. Esto 0 Ladi lunge de un tempo y sutras pode, a copa may lageso aborts pays ue martanga una forms corpses una ver logredsf copa el manteniminto consid fa pods entre det y tes veces ora pars Seas LAS PRINCIPALES AROMATICAS Eset ees mice desta Cuidado, cosech,canservacin y uss. No se describe tipo de suelo la ubicacién apropiada para cada una ya que todas ‘necesita pleno sol y suelo bien drenad. La ment y la melisa {on ls inkasexcepconesy se adaptan 2 sstintostpos de suelo. Tenga en cuenta que consgnan las alturas de as matas sn ‘sus flores. El eneldo, el perejil y el coriandro pueden llegar a dupicary hasta triplicar au altura cuando extn en loracin. Las siguientes ficha etn ordenadns abétiamente. Se indies I nomerclatur latina, el nombre comin, la fara, Ciclo devia (ral Bianual a perenne) La altura promadio se cxpresa con el signa “h- ALBAHACA (Ocimum basilicum) Esta herbicea de ciclo anual necesita un sitio célido, protegido de heladas. Puede cultivarse en interiores. Propagacion y cuidados Sembrar en almScigos protegidos del fio, a fines de invierno, © dicectamente en la huerta cuando el peligro de heladas haya pasado. Luego, ralear los plantines a una distancia de entre 20 y 30 cm o repicarlos en macetitasindividuales. Cosecha y conservacién CCoseche las hojas cuando estn tiernas. Corte la punta de la planta para que ramifique y frene su fioracion. Si quiere congelar las hojas pincelelas previamente con aceite de oliva. También pueden secarse o conservarse en aceite de oliva usos Culinarios Las hojas se usan frescas en ensaladas, pesto y sopas. Agregar 2 ultimo memento a platos cocidos o calientes. Se usan para aromatizar vinagres. Arométicos El aceite se usa en perfumeria y aromaterapia. Vierta una infusion de flores y hojas de albahaca al aqua de la bariadera para un bao revitalizante. Medicinales nde albahaca relaja espasmos, ayuda ala digestion, Pee eee eee eer! baja la Fiebre y es efectiva contra infecciones bacterianas y parésitos intestinales. Unas cuantas hojas maceradas en Vino darn como resultado un excelente ténico. Variedades: (0. b Dark Opal (sin. 0.b. Purpureum), de hojas moradas 0. var. cittioderum, con aroma a limén ©... var. minimum, de hoja mas pequer arbustiva, ANGELICA [Angelica archangelica) De perfume intenso, es una de las pocas aromaticas que prefieren la semisombra y los suelos humedos. Siesta a pleno Sol, considere protegeria con muleh. Tiene hojas amplias, de aspecto tropical, que le dan al jardin un toque de exuberancia, Propagacién y cuidados Permita que la planta se resiembre. Si compra semillas tenga fen cuenta que pierden su viabilidad pasados tres meses. Cosecha y conservaci6n Si desea cistalizar los tallos cbrtelos a principios de verano. CCoseche las hojas antes ce la floracion. Las semillas deben recolectarse maduras a fines de! verano, Levante la raiz en su primer atono. Seque las races y as hojas para su conservacion. Cristalice los tallos usos Culinarios Pique las hojasfrescas y mézclelas con menta y mayonesa Los tallos pueden cristalizarse para decorar postees CEDRON (Aloysia triphylia) Este pequetio arbolito semicaduco posee hojas de una fragancia frescay alimonada, evidente al primer contacto. Protéjalo del fio hasta que alcance un buen porte. Propagacién y cuidados Se siembra en primavera, Lleve los plantines a macetitas individuales cuando tengan entre S y 10 cm. También pueden hhacerse gajos tiernos al final de la primavera, Arométicos Las hojas se usan en potpourri ‘Queme las semillas para perfumar los ambientes Medicinales El té hecho con hojas frescas 0 secas combate el resfrio y la flatulencia. Las hojas machacadas refrescan el are de! auto y ayudan a evitar mareos durante los viajes. Cosecha y Conservacion Coseche las hojas en cualquier momento, preferentemente ‘cuando comienza la floracion, Pueden secarse, usos Culinarios Las hojas frescas se usan en infusiones, para aromatlear ac yvvinagres. Tambien para aderezar rellenos, ensaladas y postes. Aromatics Las hojas secas se usan en potpourris. Macerar hojas en aceite de almendras para dar un masa. Medicinales Una infusion de cadron acta como sedante suave, calma la tos y el resirio, baja la fiebre y alivia espasmos digestivos. Para redutir hinchazén en los ojos aplique compresas embebidas en le infusion una ver fia durante 15 minutos. El aceite esencial del cedrén es insecticida y bac CEBOLLIN [Allium schoenoprasum) Esta aromatica no puede faltar en la huerta. Se adapta a espacios con media sombra y tolera suelos pobres Propagacion y cuidados Siembre en primavera, Divida las matas en otofio primavera Cosecha y conservacién Corte las hojas a una altura de 5 em para que rebrote Duran 7 dias en la heladera si se las quarda dentro de una boise cerrada. Pueden congelars. usos Culinarios Utilice las hojasfrescas picadas finamente en encaladas o bien smézclelas con quesos untables, mayonesas y mantecas, También pueden usarse en salsas calientes con crema y para saronar pescados, carries pollos. Disponga las flores sobre censaladas 0 decore con ellat los plates terminados, Variedades Allium tuberosum (tare), de hojas ms anchas y gusto @ ajo. Allium cepa var. proliferum, da bulbos tipo echalorte en fa vara floral CORIANDRO (Coriandrum sativum) El coriandro es una aromatica muy antigua, que ya cultivaban los Egipc'os por sus propiedades medicinales y culinarias. En la ina se usan no slo las hojas -presentes en infinidad de raxetas lalinoamericanas- sino tambien las raicesy semillas, Su Sabor es similar al del perejil pero tiene un acento particular, Propagacién y cuidados En climas templados puede sembrarse desde fines de verano hasta la primavera. Es recomendable no colocarlo cerca de hinoje quien aparentemente sufre su compafia, Tampoco es eee h: 20-30 em, Puede ser que en invierno la planta decaiga un [poco. Pode a principios de primavera para que rebrote. Gee eee eT fee buena idea cultivarlo adentro ya que su aroma no es muy agradable, Cosecha y conservacion Corte las hojas jovenes en cualquier momento. Coseche las semillas cuando estén marrones, antes de que caigan al piso. usos Culinarios La semillas susan en Ia preparacién de curries, ratatouillesy del chutney de tomate. Tambien en tortas, galletitas y mermeladss, Agréguelas enteras a sopas,talas y platos vegetarianos, Use Iaz hojas inferiores freseas en curries, guises, ensaladas y como guarnicin. Medicinales Mastique las semillas o prepare una infusion para un aperitivo fs un digestivo tonico y sedativo, El aceite exencial puede agregarse a ungiientos para calmar dolores reumaticos y musculares CURRY (Helicrhysum angustifolium) > Mo Ay gun i 5 ASE CE ENELDO (Anethum graveolens) El eneldo también se conoce desde /a antiquedad. Aparece mancionado en la Biblia los egipeios sabian de su valor medicinal. Es preciso resguardarlo del viento en lugares abiertos, Propagacién y cuidados Siembre de asiento en el lugar definitive desde finales de verano hasta comienzos de primavera. Crece mejor en otofo, inviemo y primavera. Es conveniente hacer siembras ‘escalonadas para tener eneldo fresco, Silo deja florecer probablemente se resiembre solo, Cosecha y conservacién Coseche as hojas cuando son jévenes. Al congelarlas pierden «algo de su sabor por lo que necesitard echar una mayor ‘antidad a sus preparaciones, Si desea cosechar las semillas, corte la planta entera cuando los frutos estén formados y maduros. Cuélguela dentro de una bbolsa de papel o sobre un trapo limpio para capturar las semillasy guardelas secas en un frasco, sos Culinarios Las flores dan un sabor més fuerte que las hojas pero mas suave que las semillas, Use la semilia entera 0 molida en sopas, platos de pescado, en la preparacion de pickles y pera condimentar repos, rmantecas, tortas y panes. Flia El cumy es un pequerio arbusto de atractvo follale gris y hojas profundamente aromaticas que despiden su caracteristico perfume ante el mas minimo roce. Recuerde colocar Ia planta a pleno sol en un lugar muy bien renado 0 en maceta, Propagacién y cuidados Multiplique meciante gajos en otofo o primavera Cosecha y conservacion Coseche las hojas en cualquier momento. Convene elegir las putas tiernas de Ine ramitas. usos Culinarios Agregue una ramita a sopas, guisos, vegetales al vapor y platos con arroz. Se puede usar en el bouquet garni Use las hojas con su ramita para aromatizar platos pero retirelas antes de servir. Déle sabor al vinagre con las flores o las semillas Las hojas se pican Tinas y pueden agregarse a sopas,ensaladas de papas, queses crema, huevos, salmén y canes aradas. Medicinales Sirva las semillas como digestivas luego de una comida abundante, Si tiene que seguir una dieta sin sal, use las semilas pare dar mas sabor alas comida Una cucharada de agua de eneldo para un adulto y una de té para un bebe es suficiente para ‘combatir indigestion, Flatulenci, hipo, insomnio y clicos. Preparela asi machaque 159 de semillas de eneldo, sumérjalas en una taza de agua hirviende y cuele Elte de eneldo stimula la produccién de leche durante el ESTRAGON (Artemisia sp) El estragén es una aromatica perenne rastrera cuyas variedades mas conocicas son el estragon ruso y el estragon frances. El primero, de sabor mis coma, resiste mejor as inclemencias del tiempo, mientras que el francés. que debe protegerse del frioy dividirse cada tres afos, es mis buscado por su saber refinado y lasico. Propagacién y cuidados Diviir las races en la primavera 0 cortar gajos en el verano. Puede sembratse en la primavera, Cosecha y conservacién Coseche las hojas en cualquier momento, La cosecha mis abundante se da a fines de verano. Congele las hojas en bolsitas bien cerradas © péngalas en aceite o vinagre. usos Culinarios El estragén forma una parte importante de las finas hierbas. ‘Agregue las hojas picadas a mayonesas,rellenos para palta, plates con pescado, vinagretas, sopas, tomates y omelettes Prepare mantecas de estragén para untar pollos, carnes y vegetales. Las hojas congeladas en cubos de hielo le daran una nota interesante a las bebidas. Medicinales Las hojas de estragon son ricas en sales minerales y en JENGIBRE (Zingiber officinale) El jengibre es una planta bulboss 0 rizomatosa. Son justamente sus rizomas, gruesos yfibresos, lo que onsumimos. Po” su sabor frutaly picante, es muy usado en la cocina oriental, Necesita clima templado y una estacion cSlida larga. Propagacién y cuidados ‘Se multiplica mediante estacas 0 toes de rai, preferentemerte a fines de inviero. fstas deden enterrarse a Brofund dad deentre 15 y 20m y luego cubri los Fizomas con terra Tos diez dias comenzaran a aparecer los {allos firmer y, losses o nueve meses, [os nuevos tzomas estarin lists para la cosecha. Es conveniente dejat siempre Un trozo para permitir que la planta continue creciendo y rmultiplicandose Cosecha y conservacion CCoseche las raices ya engrosadas y consérvelas en un lugar seco y fresco. usos Culinarios La ral fresca del jengibre, pelada y rallada 0 cortada en finas Fodajas, se utiliza en quisos, salsas © platos orientales. Puede agregarse al agua donde: ala peeparacion del sushi. La tortasy lcores. pprocesada se usa en panes, ‘cocinan pescadas y mariscos vitaminas Ay © La infusion estimula el apetito, as digestiva y acta como tonico general, Variedades Artemisia dracunculus (estcagén francés) ‘Artemisia dracunculoides (estragon ruso) Cee ar oe Se Medicinales Ite de jengibre aiviaresfrios, desintoxica y actia como una ppoderosa fuente de calor en dias fies. El jengibre crece en suelos humedos pero bien drenados, en lugares de semi-sombra LAUREL COMESTIBLE (Laurus nobilis) El laurel es un arbusto persistente que puede alcanzar el tamafie de un érbol. Crece muy bien al solo a la sombra, Propagacién y cuidados Puede multiplicarse mediante gajos a finales del verano 0 mediante [a siembra. Muchas veces, cuando hay especimenes ‘grandes en el jardin o los alrededores, se resiembra solo. Una Vez que estos hijos tienen unos 20 cm pueden transplantarse a ‘macetitasindividuales, Las plantas j6venes deben ponerse al reparo del fio intense Cosecha y conservacion Ls hjas @ cosechan todo el af y pueden secarse. usos Culinarios Como ingrediente esencial del bouquet garni, da gusto a uisos,sopas y slsas. Las hojas deben retiarse antes de servir, El laurel da su aroma al vinagre. También perfura los granos secos de arroz Medicinales ‘Como infusion, favorece la digestion y tiene propiedades sedantes. MENTA (Menta sp} La menta es una aromitica herbacea, perenne y rastrera que se desarrollay ‘extionde rdpidamente. Exsten muchisimas vvariedades, de distintos tamahos, formas y ‘texturas de hoja. Es ideal para usar entre Iajas o al borde de caminos. No solo ‘ubriran las superfices en poco tiempo sino que liberaran su fresco perfume ‘apenas las rocemos. Propagacién y cuidados La mejor manera de multiplica ta ments es mediante la division de mata: de un pequeno trozo de tallo con algunas racilas jobtendremos una nueva planta, Silo que buscamos es una vrieded distina de le. que tenemox, podemos semibrar en primavera Como son tan invasoras conviene plantarlas solas. En caso de que deban compartir el espacio es aconseabe plantarlas en una rmaceta con el fin de limitar su crecimiento Quieres tengan mas de una variedad tendran que cortar las flores ni bien aparezcan los pimpolles para evitar (a polinizacion cruzada ‘Algunas especies de menta pueden ser atacadas por un hhongo: la roya La identificara por las pequetias pustulas marrones © naranjas que aparecen en el envés de las hojas. ‘Arranque le planta y quemela para que la oya no se propague El laurel responde muy bien a la poda por lo que puede usarse como cerco 0 en topiarios. Come rcrd ec Cosecha y conservacién Coseche las hojas antes do que fa planta comience a florecer ‘Aurngue es melor consumirasfrescs, pueden congelarse 0 secarse. Tambien pueden colocarse en aceite o en vinagres, usos Culinarios Las hojas pueden usarse para hacer un té refrescante. También fn salsas, postreso vinagres. Cologue las hojas frescas en ‘ensaladas (de verduras o de frutas) y tambien en bebidas. Medicinales El te hecho con hojas frescas o secas mejora la digestion y calma restrios y gripes. La infusin, una vez frla,corta el hipo y [a flatulencia VARIEDADES M. suaveolens, con aroma a manzana, IM. . Vatiegata, de sabor suave y hojas variegadas con blanco, IM. spicata Crispi, con hojas de bordes enrulades, MELISA (Melissa officinalis) Esta herbicea perenne también tiene un habite invasor. Soporta media sombra y suelos humedos. Propagacién y cuidados El métado mas f4e\| para muliplicaria es medi dde mata 0 gajos en Ia primavera o el otofo. También es posible sembrarla en primavera aunque la germinacion es Tena. Cosecha y conservacién Coseche las hojas en cualquier momento. Tenga en cuenta que su aroma es mas intenso cuando las flores comienzan a abritse. Las hojas pueden secaise 0 agregarse frescas al vinagre. usos Culinarios Pique las hojas finamente y agregue a ensaladas, salsas para pescados, mayonesas, aves y came de cerdo. También a tensaladas de frutas, bebidas frutales y copas de vino. Brinda su sabor a vinagres junto con el estragon Medicinales Las hojas frescas se aplican directamente sobre picaduras de ingectos e inflamacones y como cataplasmas Haga infusiones para calmar catarros,resitis, dolores de cabeza y para regular la presion arterial OREGANO (Origanum sp) Las dos especies mas conocidas son e! orégano (Origanum vulgare) y la mejorana (Origanum mejorana). En ambos casos 1 habito de crecimiento es rastrero, Aunque no tan invasor como su pariente, la menta, el orégano forma importantes matas que permanecen rozagantes todo e! af. Propagacién y cuidados Puede sembrarse en la primavera pero la germinacién es lente Dividirlo en atofo 0 primavera da mejores y més répides resultados. Una buena poda desputs de la floracion le ayudars renovar el follaje Cosecha y conservacion Coseche las hojas en cualquier momento del aflo para el consumo fresco pero, s su intencion es secar y almacena, coséchelas justo antes de que las flores comiencen a abritse. Las hojas pueden secarse, congelarse 0 macerarse en aceites y vinagres. usos Culinarios Agregue las hojes picadas a carnes sobre el tinal de la coccién, Combine con ajo. Use en pizzas, tomates, huevos y platas con queso. También en la preparacién de panes y mantecas saborizadas y diversas salsas Medicinales {Los pimpollos de la mejorana son usados en infusiones para resfris y des6rcenes gastrointestinales. Los pimpollos del \VARIEDADES Melissa officinalis var variegata, de hojas disciplinadas La melisa tiene un habito invasor. Coloque alguna proteccién al plantaria para evitar que ahogue a sus vecinos, roe ‘erégano comin son buenos para resfios, dolores de cabeza, inctabilidad, cansancio general y dolores menstruales ‘Mastique las hojas frescas para aliviar el dolor de muelas. \VARIEDADES ‘Origanum vulgare, orégeno coman (0. u. Variegatum, de hojas variegadas con blanco. (0. mejorana, mejorana u orégano silvestre (dle ciclo anu) EL TOMILLO: PERFUME Y SALUD Cuna de exauitteces, of Mediterraneo vio acer al tomil,hierba muy aprecada por su aroma, saborypropiedades, hoy dseminada Por todas las regiones semitompadas dl ‘mundo Su nombre viene dol gogo dys, wa acepcien més comin es “perfar" Pero también se reiaciona con un sigavicado ‘muy diferente, “coraeo valent’, lo que za. El feploaria a costumer antigua de tvar ramitos do toni al part hacia la quar. le Uno de es actos vlitios do esta planta. timo) le orga su aroma fresco y potent Digno de emperadores podria decrse, fue (ese perfume e que subjuge a Cariomagro, ‘Quien ordené que se outa ero en ios Jartines para aprovechar sus vitudes ‘ulnarias y medcinales. Ena cocina, el or del trio antcpalas mejores sopas, guises, elenos,cames y Salsas. Su guso sahaje corcimenta muy bien les plats calories y de coocin lerta, ‘combinado con ra, sala 0 ajcoa, ‘Atado on ramto juni alae y perl, forman eltpico "bouguet gare’, que da un toque hetbala las comida, SALUDABLES PROPIEDADES 'tomillo es especial para alviar problemas de las vias respirators. (Con potentes vrtudes expectorantes y antiaspasmodieas, es uti contra toses, Ccatarros, dolores do garganta y estado ‘ripales. Flustica las sacraciones Dronquiales. Estas propiodades puedon potenciarso aun mas si se combina con enebro, ‘régano, eucaliplus © chahar Es antséptco y antimicdtco: combate hhongos y herpes. Tiene efecto antnvlamaterio y analgésico,schia contra los dolores rmusculares y ostecarticulares. Es digestivo: calma molestas estomacales ytrastomos hepatioos FResuta tonfcante,apertvo y astingent, Prevone las enfermedades de las encas. EN LAHUERTA,ELJARDINO EL BALCON Esta herba es perenne, ce mode que no essa renovarse eda ano Forma mates {que prosporari mojor en sual cronados y lugares soleados. Puede culvarse en ‘macetas; da totes de color rosa, blanco o Nia. Sus hojtas, bastante duras, se inluyen fn patos de esecin ena Peete Serr Cedar aera Sacer ee eee Sea ety Petey El pereil renueva sus hojas permanentemento: unas pocas plantas en nuestra huerta seran més que suficientes. Propagacién y cuidados Sembrar desde ia primavera hasta fn del verano. Para una {germinacién mas rapida, sumeria las semilias la noche anterior a la siembra en agua tibia 0 riegue la tierra con agua hiviendo antes de sembrar. Una vez instalado en la huerta, se resiembra solo, Puede cultiverse en interiores, ROMERO (Rosmarinus officinalis) El romero es una aromética de crecimiento arbustivo, a veces sada para topiarios ya que se adapta muy bien a la poda. Suele plantarse como cerco on las huertas, combinado con lavandas, Fada y otras arométicas para atracr insectos benéficos. Propagacién y cuidados Esdifcil que el romero germine. Corviene propagerio mediante 9/050 acodos. Puede cultivarse en maceta, en interiores, junto 3.una ventana soleada Cosecha y conservacion Coseche pequenas cartidades durante todo el afc. Realice la cosecha importante antes de la floracién, Seque las ramas y ‘iqueles las hojas antes de guardarias usos Culinarios Decore ensaladas con las flores frescas. También pueden crstalizarse. Las hojas pueden usarse para condimentar platos con carmes de todo tipo. Medicinales Las hojas estimulan la circulacion y alivian dolores reumsticos. Favorece la digestion de grasas. Arométicos Las hojas se utiizan en potpourri eee oe se eee Cosecha y conservacién ‘Coseche las hojas desde que son jovenes (1° ao). unt las semillas cuando hayan madurado y levante las raices el segundo ao. Es posible secar 0 congelar las hojas,y blanquear y congelar las raices. usos Culinarios Uselo fresco en ensaladas. Pique finamente y dispéngalo sobre sandwiches, huevos, sopa: de vegetales, pescados y papas. Combinelo con mayonesas y otras salss. Cuando se cocina, e! ppereil despide mas sabor, por lo que se sugiere incluirlo al final de la coccién. Tanto las hojas como la raiz pueden usarse fen el bouquet garni. La ralz puede utlizarse como vegetal (hervida) 0 rallada cruda en ensaladas. Medicinales Mastique las hojas crudas para refrescar el aliento y mejorar la Piel. Témelo en infusiones como tonico digestive. \VARIEDADES Petroselinum crispum (perejil crespo}, se utiliza para decorar platos: Si las plantas de perejil florecen, aprovéchelas para armar ramos pero deje ai menos una flor para que termine su ciclo y asi poder cosechar sus semillas. Flia: L ee) VARIEDADES. R.o. Alba, de flores blancas Ro. Postratus, variedad rastrera y menos lenosa SALVIA (Salvia officinalis) El nombre de la salva, del latin salvare: gozar de buena salud, ‘uray, salva, refleja su buena reputacion. Esta aromatica perenne tiene hojas grses aterciopelades. También existen variedades, purpura, variegadas 0 combinadas. Propagacién y cuidados Se siembra o se hace de gajo en e! verano, En ese caso, tarda alrededor de cuatro semanas en echar raices Pode frecuentemente para mantenerla compacta y también ‘despues dela floracion. $1 al cabo de cuatro 0 cinco afos las plantas se han puesto muy lenosas, cimbielas. Retire las babosas u orugas con la mano y [vego pode o queme las hhojat afectadas. Se puede cultivar en interior junto a una ventana que reciba buen 50 Cosecha y conservacién Coseche las hojas en cualquier momento para consumirlas frescas y antes de ia floracion si quiere almacenarias en cantidad. Seque Ias hhojas lentamente para mantener su saber. usos Culinarios Con las flores se hacen infusiones y decoran ensaladas. Combine las hojas con carnes grasosas: cerdo, pato,salchichas, entre otros. Se pica fina para darle sabor a distintos tipos de quesos. Saltee las TOMILLO (Thymus sp} ‘Cuenta la historia que los soldados romanos se daban vigorizantes bafios de inmersion con esta aromitica. También los escoceses toman té de tomillo para tener mayor fuerza, coraje y evitar pesadillas, Esta planta perenne y rastrera tiene numerosas variedades, de distinto pore, color de flor y de folaje. Propagacién y cuidados Se multiplica por gajos, excepto en invierno, pero resulta mas Sencillo por division de mata. Tambien puede sembrarse en primavera. Una vez que la planta de tomillo se encuentra Cémoda, comienaa a extenderse por toda la huerta, Pédelo frecuentemente en verano. Debe protegerse en lugares con temperaturas bajo cero, Puede cultivarse en interiores, Cosecha y conservacion Si bien las hojas pueden cosecharse durante todo el af, et ‘omillo despliega su perfume mas intenso cuando comienza a lorecet. Las hojas se conservan secas, usos Culinarios Es bueno agregarlo a platos con alto contenido de grasa ya que facilita su digestion, Junto con el laurel y el perejil puede integrar un bouquet garni. Queda muy bien con tode tipo de carnes, pescados y vegetales. Medicinales La infusion sirve come ténico digestivo y para el Medicinales La salvia es antiseptica, antimicstica y contiene estrogeno. Es efectiva contra la diarrea. Un sandwich o un té de salvia Juego de una comida favorece la digestion, La infusion de estas hojas es lun ténico para los nervios yla sangre, reduce la {ranspiracién, alivia la tos Y los restr. Nota: la salvia no debe tomarse en grandes dosis 1 por periodos Prolongados. \VARIEDADES Salvia officinalis Purpurea, ‘de hojas violetas. Salvia officinalis Tricolor, con tintes crema y rosades. Salvia officinalis Elegans salvia anana), de flores rojas. Ideal para ensaladas de frutas. Mes ee erat embotamiento. Con mielalvia resfrios, os y dolores de ‘garganta. E1 aceite esencial del tomillo se aplica en ‘masajes para calmar dolores de cabeza, musculares y ‘mejorar la circulacion capita. \VARIEDADES. Thymus vulgaris (tomillo cormin) Thymus citriodorus (tomillolimén), de hojas con fuerte dolor a limén y flores lias. ‘Thymus Fragantissimus, de hojas dulces y azuladas

You might also like