You are on page 1of 4
funnicne Commo eke MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. RESOLUCION 3869 DE ¢ 26DIC. 2015 “Por ia cual se feglamenta ei cumplimiento de las Normas Técnicas Sectoriales expedidas por las Unidades Sectoriales de Normelizacién para las actividades de! enominado Turismo de Aventura y la Sostenibilidad Turistica™ LAMINISTRA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. En ajercicio de sus atrbuciones legales, en especial las que le confiere os acticulos 8° 33 de la Ley 1558 de 2012, y CONSIDERANCO: Que en desarrollo de! principio de la calidad previsto en ei numeral 10 del anticuls 3° de |a Ley 1888 de 2012, mosificatoria de la Ley 300 de 1998 como rector de la actividad turistica, el articulo 5 idem dispuso el cumplimiento obligatorio por parte de ios Prestadores de servicios turisticos de las Normas Técnicas Sectoriales que expida Ia Unidad Sectorial de Normalizacién sobre el denominado Turismo de Aventure y la Sostenibilidad Turistica Que tas Unidaces Sectoriales de Nermalizacién del sector turismo, tienen como funcién |a preparacién y elaboracién de Normas Técnicas Sectoriales, de acverdo con les Necesidades identificadas en los diferentes subsectores del turismo. Que el pardgrafo 3° del articulo 33 de la Ley 1558 de 2012 faculta al Ministerio de Comercio, industria y. Turismo para establecer los requisites necesarios para la inscripcién y actualizecion dei Registro Nacione! de Turismo por parle ‘ds los Prestadores de servicios turieticns, Que se hace necesario derogar las Resoluciones 0405 de 2014 y 0148 de 2015 con el fin de implementar los mecanismos para que los prestadores de servicios turistices ‘demuestren el cumplimiento de ias Normas Técnicas de Sectoriales relacionadas con el denominado Turismo de Aventura y la Sosteniblidad Turlstice mediante los procesos de Jimplementacién y certificacién, segin el caso. ‘Que se hace necesario ampllar el plazo para que los prestadores de servicios turlstices demuestren ei cumplimiento de las Normas Técnicas de Sectoriales relacionadas con el ‘denominado Turismo de Aventura y la Sostenibildad Turistica periodo de actualizacion, comprendido entre el 1° de enero y el 31 de marzo del afio 2017 para resiizar los procesos de implementacién y certificacién. 3860 Pe tail ok cin de a Resolucion, “Poa cue! se reglamenta ol cumplniento Ge fas Norms Técnicas exzedivas por las Uniiades Sectoriies de Normalizaciin pare las actvidees del ‘Senominedo tris de aventura yl sostenibiged tartaice™ Que cumplida la formalidad prevista en el numeral 8* del articulo 8° del Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en relacin con el texto Ge la presente Resolucién. RESUELVE: TTULOL TURISMO DE AVENTURA, ARTICULO PRIMERO. Los prestadores de servicios turisticas que realicen las ctividades relacionadas con e! Turismo de Aventura, a saber: canotaje, rating, balsaje, espeleoiogia, rapel, recorridos de alts montafia, escalada, parapente, torrentismo, Canopée, buceo, deportes néuticos con fines turistioos y demas actividades felacionadas con el Turismo de Aventura, deberén cumplir, segin la activided que Corresponda, con las siguientes Normes Técnicas Sectoriales y posteriores que se llegaren a expedir: 1. Normas Técnicas Sectoriales de Agencias de Viaies NTS AV 010: “Requisitos ‘para la operacién de actividades de “Rafting” en turismo de aventura’. NTS AV 011; “Requisitos para Is operacién de actividades de Rapel en turismo de aventura’: NTS AV 012: “Requisitos para la operacién de actividades de Normas Técnicas Sectoriales - de Guias de Turismo NTS GT-005: “Norma de ‘competencia leboral. Conduccién de grupos en recorridos ecoturisticos". NTS GT. 006: "Norma de competencia laboral. Conduccién de grupos en actividades de buceo con tanque cumpliendo con ef Programa establecido": NTS GT 007: “Norma de competencia laboral. Conduccién de grupos en actividades de buceo 2 pulmén cumpliendo con e! programa establecidc”; NTS GT 009 "Norma de ‘competencia laboral. Conduccién de grupos en recorridos de Alta montene”: y NTS GT 011 “Norma de competencia laborel. Conduccién de grupos en recoridos de Cabalgata’ ARTICULO SEGUNDO. Los prestadores de servicios turisticos que realicen las ‘actividades relacionadas con el denominado Turismo de Aventura, para inscrbirse 0 ‘actualizar el Registro Nacional de Turismo, tendrén hasta el periodo de actualizaciin, ‘comprendido entre et 1* de enero y el 31 de marzo del afio 2017 para presentar, ‘ademas de los requisitos exigidos, el Cartificado de Calidad correspondiente otorgado. por las certiicadoras debidamente acrediiadas por el Organismo Nacional de. Acreditaciin en Colombia ~ ONAC- y la indicacion del sitio en el que realiza o realizaran las mencionades actividades, que en todo caso correspondera al permitide. por la ‘autoridad local competente. ARTICULO TERCERO. Los prestadores de servicios turisticos que reslicen las ‘actividades relacionadas con ei denominado Turismo de Aventura, inscritos en el 3860 |. ia Resclucibn, Por la eval se regiaronta ol curplimento de las Normes Tacrcae expedis0s or iss Unidedes Sectoriies de Normalizaciin pare ls acdvigades del \Senominado tulsmo de aventura y i sostenbited lurisica™ Registro Nacional de Turismo: indicarén el sitio en el que efectian dichas actividades, {ue corresponderd al permitido por la autoridad local competente, ARTICULO CUARTO TRANSITORIO. Durante el término previsto en et erticulo Segundo de esta Resolucion, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo verificara el cumplimiento de fos requisites contenidos en las Normas Técnicas Sectoriales Sefaladas en el articulo primero de este acto administrative de conformidad con io ‘acordado en fos convenios que se suscriban en aplicacién de lo dispuesto en los incisos. tuno y dos del articulo 14 de la Ley 489 de 1998, a través de las Alcaldias, en tratindose 2 los prestadores de servicios turisticos que leven a cabo las actividades relacionadas, con el llamado Turismo de Aventura; 0 de la Policia de Turismo, si se tratare de Gules, de Turismo, ARTICULO QUINTO. E! prestador de servicios turisticos que realicen las actividades relacionadas con el Turismo de Aventura sin estar inscrito 0 sin haber actvalizado su Inseripcion en el Registro Nacional de Turismo sera sancionado en los términos del articula 64 de Ia Ley 300 de 1996, modificado por el articulo 33 de la Ley 1558 de 2012. ‘en las demés que lo modifiquen o sustituyan, TITULO SOSTENIBILIDAD TURISTICA ARTICULO SEXTO. Los prestadores de servicios turisticos que dispongan de Normas ‘Técnicas Sectoriales relacionadas con la Sostenibilidad Turistica, tales como. ‘estabiecimientos de alojamiento y hospedsle, agencias de viajes, establecimientos. Gastronémicos y bares, empresas de transporte terrestre automotor especializado, operadores de chivas y otros vehicules automotores que prestan servicio de transporte. turistico y organizadores profesionales de congresos, ferias y convenciones y demas. Drestadores que posteriormente cuenten con normas, deberdn cumplir segin la ‘actividad que corresponda, con las siguientes Normas Técnicas Sectoriales y las posteriores que se liegaren @ expedir NTS-TS 002 “Establecimientos de alojamiento y hospedaje. Requisiios de sostenibiided NTS ~TS 003 “Agencias de viejes. Requisitos de sostenibiidad’. NTS =TS 004 “Establecimientes gasironémicos y bares. Requisitos de sostenibiéed". NTSTS-005 “Empresas de transporte terrestre automotor especializado, empresas operadoras de chivas y otros vehiculos automotores que presten servicio de transporte NTS TS 006-1 “Sisteme de gestién para la sostenibilidad. Orgenizadores profesionales de congresos, ferias y convenciones'. ARTICULO SEPTIMO. Los -prestadores de servicios turisticos que ispongan de Normas Técnicas Sectoriales relacionadas con la Sostenibilidad Turisica, para inscribiese 0 actualizar el Registro Nacional de Turismo, tendrin hasta e! periodo de. actualizacién, comprendido entre el 1° de enero y ol 31’ de marzo del afio 2017 par demostrar, ademés de los requisitos exigidos, el cumplimiento de los requisios ‘contemplados en la norma que le corresponda, previa autoovaluacién documentada. Una vez @! prestador de servicios turistioos realice su autoevaluacién documentada mediante el medio que considere, esta se deberé evidenciar a través del formato “dectaracién de primera parte" el cual faciltard el Ministerio de Comercio, industria y Turismo mediante el sitio web www.certficacioncalidadturistica.com.co, una vez cumpla, on e! proceso alli establacido. EI Ministerio de Comercio, industria y Turismo a través de la Direccién de Calidad y Desarrollo Sostenibie de! Turismo del Viceministerlo de Turismo, © terceros debidamente facutados, podré verificar en cualquier momento la veracidad de la informacién, PARAGRAFO. Los prestadores de servicios turistioos que se encuentren cerificados en Calidad Turistica en las Normas Técnicas Sectoriales de Sosteniblidac, podrén ‘adjuntar copia del certficado para cumplir con el requistto de le actualizaciin en el Registro Nacional de Turismo, ARTICULO OCTAVO. Los prestadores de servicios turisticos que cuenten con Nommas Técnicas Sectoriales relacionadas con la Sostenibiidad Turistca y presten su servicios sin estar inscritos © sin haber actualizado sv inscripoién en el Registro Nacional de ‘Turismo serén sancionados en los términos del articulo 61 de la Ley 300 de 1996, modificado por el articulo 33 de la Ley 1558 de 2012, 0 en las demas que lo modifiquen © sustituyan, ARTICULO NOVENO. La presente Resolucién rige a partir de su publicacién en el Diario Oficial y deroga las Resoluciones 0405 de 31 de enero de 2014 y 0148 de 19 de ‘enero de 2015, PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogoté, D.C.,als 2 DIC. 2015 LAMINISTRA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO ZIEC CECILIA ALVAREZ-CORREA GLEN

You might also like