You are on page 1of 28
Curso visual y practico DISENO YY PRESENTACION DE LA OBRA ei Alcances y conceptos importantes que serén pisehico incluidos a lo largo de esta coleccién de fasciculos. INTRODUCCION A PHOTOSHOP Conceptos fundamentales y herramientas basicas para utlizar esta aplicacion. PRIMEROS PASOS EN ILLUSTRATOR Caracteristicas importantes, uso general : e interfaz de este programa para el manejo { de gréficos vectoriales. CREATIVE CLOUD DREAMWus we R TOR / INL USERS| Curso visual y practico DISENO GRAFIC DIGITAL Coordinacién editorial Nuestros expertos Matias Marine Pala Bus Fernando Acosta Lara Palasno Pala int Marin Sanchez Asesores tecnicos Diana Govan arena Savino endo Ato Gabriel Garcia ira Sdoronice an Koen igo Vines Dist Grco gles ura pubiasion Fx Ara en coon con Dna SA sta pubteacon no pues reac en tien par, peingin redo acl oro ‘sn epemso rey par esctn de Fox dha SA Dts en cya: Capa acca Ste yi, S.C. Morr 794 ps0 9 (1081), Cad Buenos As, Te 5411-4942 4051/4002 Hor: iia plazas SA. (OSA) Pe. us Sie Paha 1882 (C1135AB, unos Aes, Te. 5411 -905-0114 Bai: Agence Node, Gane ‘eka 018, Casa de nen 462, Cxhabanba, Te 1422-144, hile META S.A ila Rebotedn 1717 = ua Sarg, el 62620-1700. Colon Distituidoes ggg. axAndina SAL MMB Unidas $A, Carera71 No. 21-73, opt. To 571-496-800 Eos Osandes ggg. 997. 194041.0 (Oso des Andes) Cale Ax Asin Fe Guna, Tl 5834227165 ‘usa tucho ol po ce esice ay 11.728 oo F: Arden srbueea S.A, dC, tie No.1. ene sce Pao ‘tio Ca Certo, TH 552080. ttc aria: Conpniadsbioa de pros, ros yas S.A, de, Srp Rendon No.8 Col. an Rl, Te, 51285670 Po Reon eee Disibuor Bovarna SA Repbea de Pas 9695 p02 San ste, Line, Te. aetna te ae ae 511441298 ane 21, uuu. Epet AL, Parquay 1828, Morte, Te, $982. Daa, 201, £24798 vonenud: isoutra Corea Bue de Aas Ea logue de Aas nnn, San Mat, recon fal Ay, a Pz Caracas, el. 58212-406-4250. eto Gre Dita? 5700, ; 27x19 em - (Uses 24 Ss s-967-1040.41-0 1.inloria Aes, Fmd, i, Pa, ood Prerera rest esac en rer de MA Seog SA, Cot ia 228, ard coo 004 og, Mavs enna, Pi De Bao Aes, Ager, SoLo uno en eri sac SUSCRIBASE ANTES * 4-54 (011) 4110 - 8700 Y GANE HASTA $145 Re ntinieatea (Exo. susRITOES/ ND SUSCRPTORES S10" * RL SLSGRIRSE AL CURS OQUPETO, GUS ALTOUNTCANENTE UN ODEN DECORA PARA ADOURIR WESTROS PRODUCTOS. EN ESTA CLASE En esta completa presentacién de la coleccién de fasciculos, realizaremos una introduccién general a la practica del disefio grafico y, ademas, conoceremos los elementos que componen esta interesante serie de clases. Gere eter pn cop producto sea extoso, se necesta, ademas de une buena idea, tener el méximo dominio de las herramietas que serén utiizadas para levar a eab el abajo, Por esta raz, en eta primera clase comenzareros a inroducimos en aquellas con- tenis y opciones fundamentals que seririn de base para luego comprenderconceptos més avanzads. remas incorpo rando,a parti de tomas simples, os aspoctos mes complaos ola préctica dol dso géfico digital Pero antes cetlaremos la estructura de esta coleccin yo que odomos esperar através de los fsciculs que se Irn pul cando, asi amo tabi ls bras de regalo que seinluyen en esta serie, os cuales conformarén un complement ndspensa- bie para abordar temas espectios Uno de los objativs principles de esta obra es sinplfcare proceso de aprenizae de los temas referdos ala practic del ‘dsaro grfico para qu las lecores puedanemprender a desa fant labor do conaca las herramiantas de dearly ellen too tipo de imagenes digits, 02/PRESENTACION En esta primera parte de la serie de entregas, nos reeremos ala importancia del defo aritco digital ena actus y también repasaremos su amplo campo de accion, 08/ PHOTOSHOP CS6 Esta aplicacion tiene varios afios de desarrollo y ha logrado convertirse en la preferida de los profesionales de la imagen, aqui la conoceremos. 18/INTRODUCCION A Los gréficos vectoriales forman parte fundamental del disefo actual y son el complemento perfecto de las imagenes realizadas en Photoshop, aqut repasaremos las principales ccaracteristicas de llustrator. ‘Adobe Photoshop es una de las alternativas mis completas para cl tratamiento de imagenes. Ensu version (85 nos entrega herramientas ‘yopciones Imejoradas. En esta primera parte de la serie dedicada al disetio grafico, nos referiremos a su importancia en la actualidad y también repasaremos su amplio campo de accién, junto a las aplicaciones que componen la suite Adobe CSS. 1 actulidad el mundo dl diseo grafico digital ofece un amplio abanico de espacios de apicacin. dso i= vee mercado y no solo se lo consider un valor agregado de un producto sino un produto en si mismo, Para qu asi suceda, $e debe comprender como un proceso mental que involucra una rmotvacin, una necesidad, un problema a ser resueio, caja salucén implica un desaroloproyectua. Esta breve dancin es vélda no solo para el defo grfien, ‘sino también para el arqitectnico, industria, tet y otras lscpinasproyectuaes La realidad es que ese proceso creai- vo tiene cierasregls para poder ser competitive: estar actual- 2ao, comprender la gica de cada aplicacion y también lograr una interaccénefcazy sencila etre las aplicaciones, i curao Disefo Grfico Digital fue pensado para ofecer os conocinintos més importantes de as principales herramietas elise visual que se manejanen el mercado, Con esta colec= on aprender a usar los mejores programas de diseio grafico ar obtener una verdad oportunidad enol mercado labora. TESTER Las apicaciones del suite ‘desarroladas para dar rienda suet @ nuestra ‘creathidad. TEMAS PRESENTES EN LA COLECCION Ya que la organizacion puede hacer la diferencia entre aprender ¥ solo recordar datos, en esta coleccién hemos condensado una ‘gran cantidad de temas que seran provistos fn el orden adecuado para faciltar el aprendizaje. Ademés, con la interaccién de Photoshop, Ilustrator e Indesign, lograremos, un aprendizaje que nos permitré estar en condiciones de realizar proyectos profesionales y atamente competitvos, ‘Cada paso que iremas dando tenaré como objetivo compren- ‘ere uso espetifico de as comandos y las herramientas pero también entender su potencil en apicaciones de mayarcom= jd, permitendo su aplicacion masala de un esto grea ‘0 una moda objetivo no soo es aprender cémo se hace cada cota sino todo io que se puede acer Las aplicaciones con las que trabajaemos poseen una ducti= ‘ida que permite usar cada comando y cada herramienta en forma personalizada, por fo que potemos apicalas de forma ‘uid @inttva para desplegar al 100% nuestra crestidad ‘Ae argo de a obra ctr adquiendo cna mienios trices practios en conunto con una serie ojos y expicaciones que desarrotanticnicas «que ayoarin a comprender cada tea y su amplio campo de apficacin. Es importante usa inti y estar ablros alas opcenes que puede bindar cada hrramienta y bxovecar el conjurto de las apea clones, ya qu preveen una gran canta de recursos para encarar proyectos de ala compleiad Es limporiante tener en cuenta que en el pasado s Jp, asain rico log indopendzarso de otras - nea pc tal acl d a mage, eared lodas ss cops canes y elects. Sno se enpen cops ofoselmerss, antes anaes ceed lo cone, Senin sorte gener sneer prime. + Tamas vitals Sratch sie pra compen etaln- ican esprecnnte entencer crepe sratch disk. Photoshop dpe deca memoria pr saree abjor CAMBIO DE COLOR oe sai v4 Photoshop nos permite modificar la apariencia de nuestra mesa de trabajo para ‘una mejor visuaizacién de las imagenes a trabajarse. Se pueden utilizar tres variables de grises 0 negro para el fondo y opciones de sombra o linea para las ventanas. Debemos Ir al mend Edicién/Preferencias/Interfaz. En as opciones de apariencia se puede modificar el color. Eee En sistemas Windows, en la parte inferior de I ventana documento tencontramas la informacion y sus opciones de modificacién. las imagenes que abvimos. sta memoria se define medians un porcenta Je dela memoria total sponte en nvesto equi, porentaje que pode mos justar en las Preferencias (Edit/Preferences/Performance). sa memora se emplea para contener la imagen y su historia, lo que ros peri vv hacia arisen la cadena do procesos. Qu! sucede Photoshop necesita ms memoria queda? implement toma preset una pte de disco como memoria (concepta también concido como memaria virtua) través de un archivo out lamado seratch fle ‘Coma too préstamo, se paga con intreses: a memoria prestada os més lena, yprovoc qe ls tareas que Photoshop hace en esa memoria deman- den més tempo qu si se huberan hecho sobre memoria de verdad (RAN). (vanta mas RAM tengamas seré mea, pero también debemes tener suf- ‘ent espacio en csc para que Photoshop pueda ped prestado también en las Preferencias puede indcarse qué isos uiizar par este fn, si ‘tenemos més de uno; un isco usado para esto see lama serach disk) (on esto en mente, podemas considera lo siguiente: fa primera canticad nos ca la memoria toa (el mis prstad, es dec, RAM + cszo) emplea- a para mostrar oda las imagenes abertas a segunda nos dae ttl de ‘memoria ral (RAM) csponibl para procesar esas imégenes * Eficiencia (Efficiency) este parmeto es de gran importancia para sa- ber qué tan bien se encuentra Photoshop, trabajando en nuestro equipo, y rite sveriquar sila RAM es sufcente para el tipo de tatoo. nica qué Pocentsle del tiempo total Photoshop est efecivamente procesando la Imagen, en lugar de leery escrbi datos en el scratch fle. Si est valor no 15 de 100%, significa que la memoria rea no aleaza y el programa neo: sita sar cso, Por debajo de 95%, Adobe recomienda agregar mis RAM, ‘= Temporizador (Ting) tempo empleaso por Phatoshop en compltar latina operacin, SI a efcencia es del 100% (o muy cercana a ele), ste primero es una medida recta dela volocdad del procesador. Debe notarse que sila efiencia es baa ste tempo puede ser mayor ya que potencllment ncuye ls leturasyesortuas a scratch ask. Ventana del JoOcCuMento ventana del documento es la regién donde aparece Ja imagen en la que estamas trabajando, Sie tamafio de la imagen es mayor que el espacio disponible para su sualzaci, el documento se vera completo y suri, fee ado derecho y por debalo dela ventana, barras de esplazamiento. Con elas podremos mavernasa través del documento para acceder als partes ocutas, La barra de titulo es donde aparece el nombre del archivo, 1 porcentaje de amplacin con el que estamos viendo el documento y lo que estamos previsualizando en ese mo- ‘mento; pr ejemplo, si estamos parados en a capa Fondo, endo una determinada capa o el canal corespondiente Ademés, muestra el Modo color del documento (RGB, (OMY, etcéteray a cantdad de bits por canal (8, 16 032, concepts que profundizaremos através de las entregas de esta coloccion de fasccubs. SSS See ee cae eee SISTEMAS MAC OSX La presente coleccién de fasciculos esta basada en la versi6n de la suite de Adobe para sistemas Windows, por lo que la mayor parte de las capturas de procesos © interaz se realizan en este sistema operativo, ‘Sin embargo, nos encontraremos con dascripciones de procedimientos y capturas tomadas sobre las versiones de las aplicaciones funcionando en Mac OSX, de esta forma los usuarios de los sistemas operativos de Apple podrén aprovechar al maximo los contenidos expuestos fen cada entrega de esta coleccién. Esta barra también tiene los botones habituales para cerrar la ventana, minimizarlay maximizara Segtn el moda de prevsualizacén que utiicemas (ls dis tintos modos se encuentran en en panel de herramientas), puede modiicarse el ugar donde eparecen los datos des- ‘riptos; inusive, pueden llegar a desaparecer. Lo mismo ‘cure con la bara de estado. En la barra de titulo podemos ver el nombre del documento, asi como el porcentaje de visualizacién y la capa en donde estamos ubicados. =° A! pasar el mouse por la pestaia, la ctiqueta desplegable nos entrega informacién sobre el archivo que se ‘encuentra activo, nesta imagen vemos la ventana del documento en la que se muestra Ja imagen conta que estamos. trabajando en Photoshop. CREAR UN DOCUMENTO NUEVO EN PHOTOSHOP (7 Recoressros ion la barra de mend, presionarnos fe Archive/Nuevo y aparece el cuacro ceesoge contac ee ce heen eres ieee ea a — eine Pet Ettore Wn Coecriban, wears pot : aw Samvesin de ec = om Maye cu Ate Mayise Cue, (2 Erstcuase te ogo Hae ceboros rears OQ Ens castes oo n mesa eto det caractarstioas generales que quecemas que posea trabajo que vamos a realizar. No es lo mismo generar un ‘al documento, come nombre y dimensiones de archivo. archivo para subrra la web que una archivo que seimprima en un sistema tradicional, (4 tate ee arma nnieronmienioar as 61s homeslourlary-irnehaninlabaie ae ‘amano queremos utilizar. Se presenta una serie ‘denominado Predefini, ya queen el mend desplegabie de tamafos predefindos, y exist a opcién de utiizareltamafio _aparecen todas las medidas referentes ala opcién que haya sido ‘de una imagen copiada al Portapapeles. También podemos graber _seleccionada en el campo anterior. nuestros propos formats para que aparezcan en stad. 16) feeteitenestepctemieeding ‘comespondientes al ancho de la imagen que deseamos ‘tear, Altura: similar al campo anterior, aqut ingresamos la aura {de nuesto nuevo documento, Adems de eegi en ambos casos la unidad de medida a vabojar (Qemtsie eon: an ete ca nlcramon aos color delienzo queremos que posea nuestro documento PPodemos elegir entre tres opciones: Blanco (ellen el fondo 0 la primera capa con blanco), Color de fondo (elena con el color de {fondo que posea el selector de color y Transparente (a primera ‘capa seed transparent). 7a i nc Hom ‘conti en pikeles dentro de una imagen. Puede ser ‘expresada en cantidad de piles por pulgada o pixeles por centimetro. Sogn el uso queso le dard ala imagen, modficaremos teste nimera si es para vsualzar en pantalla o para impcesin, (Brett tester ene sens lel modo 0 espacio de color en el que vamos ‘a abajar: ROB, OMYK, Escala de gies, etcétera, También elegimos la cantidad de bits de informacion que contend a imagen. Es comrecto usar el mado RGB siempre que se edte la imagen pues seré compatible con ‘1 monitor. Seleccionamas ol mado CMYK al terminar un archivo y quardarlo para imorimi 4 (patie: neentaroe ne opionee pra cree nuevo documento, podemos recur a este bolén, que ofrecer més posibilidades. En Avanzado podemos seleccionar si deseamos que el documento tenga un determinado pert de color 0 i queremos que no se gestione el color en él. En Proporcion de pixeles seleccionaros Cuadrados a menos, ‘que usemos la imagen para eicién de video. En ese caso, seleccionamos que os pixeles no sean cuacrados. Ocultar y mostrar sra ocular 0 mostrar fdas las vetanas (cua la en tana de heramienta yf ventana de opciones), deberos usar a tela TAB, Para ocular © mostrar toons los panos (excepto la vontana de errant y la ventana de opciones), ulsaremos SHIFT+TAB, Las ventana 0 panels ocultos se pueden visuaizar de forma ‘wmporal si selecionamas Mostrar autométicamente paneles ocultos en as preerencias dea intertaz,slecio nando la open Edici6n/Preferencias/Interfaz. Lego solo moveras el puteroal bode de vetara dea ap aciénen sistemas operatives Widows 0 al bere del monitor fen Mac 0, y nas coacaros encima de a banda que aparece. Espacios ‘fan et conmutador de espacio de trabajo pademos Selecionar as ventas fonts que queens fa. Nos encortzanas con espacies ya predeteminatos o con la stad de generar nuest propos espacis on la venta ras fants que uilcros mas. A estes ventas les pdms ‘agregar panles desde el meni Ventana o cuir panes para luego genearnuesto propio espacio de trabao,seleonando la opin corespondento desde ol cnmatador do espaios de treo ape un comix al nue espacio, El conmutador de espacios de trabajo se encuentra ubicado en el extremo derecho dela ventana ‘de opciones de Adobe Photoshop, y mediante {1 seleccionamos las Diferonte visualizacion de paneles: ‘Arriba: cultos varios paneles. Personalizada ‘Medio: los panelesabiertos, desplegados. ‘Abajo: Muestra la opci6n llamada Libro, donde hay elementos visibles ventanas fltantes. cen ol ea editorial. NAVEGADOR El navegador (meni Ventana/ ‘control hacia la derecha el zoom recuadro de borde roo que nos permite [Navegador) muestra una miniatura de aumenta, haciendo quella imagen se _navegar por a imagen cuando el 200m la imagen en quenos encontramos eas de cerca. Si, pore contraio, sea demasiado grande y solo se vea trabajando, Permite medica’ la vista desplazamos ol marcador hacia la tuna parte de la imagen. Haciondo clic {dela imagen acercéndola y aleindola _izquerda, aimagen se veri cada vez _sobre la minatura se puede desplazar el ‘mediante un control que se encuentra més eos, porque elzoom disminuye, _recuadro y mostrar en la ventana el érea ‘en la parte inferior de panel. Moviendo En la miniatura de la imagen aparece un contenida por ést. Mena Ect ht porns ann arin ‘controlar ymoifcar ol trabajo. Contino todos 1s co- ‘mandos disponibles dviidos en categoras representadas por cada una de las entradas vsibles en la bara de titulo, Exist I posibilidad de conigurar el aspect de ls cferentes paneles ara que se adapten mejor a nuestro trabajo a través del bot6n Contraer iconos. Entre los principales grupos de panees se destacan ls siguientes: * Color: para seleccionar cualquier color en aluno dels modos ‘asponiles ¢ambién podemos utizar los sletores d clo no panel Herramientas} ‘ Muestras:ftece la paeta de colores asociada a la imagen ac~ tual. Se pueden aad o eiminar colores para adaptarlapleta a uostrasnocestades ‘+ Estos: para alicarefects y transformaciones pedefinis. ‘+ Capas: aparezentodes las capas que componen nuestra com posicin actual También nos permite afar mascaras de capa, fects, capa de use etétera “ Mascaras: se encuenza relcionado con as capas. Nos permite altar de manera senclals iflerentes pos da mascara apica as a nstra composé ‘= Canales: muestra la cvsn dels stints canales que perm Aqui podemos saleccionar la seccién de la agen ‘ue gerd ampada, ten componer fa imagen segtin el mado de color que se utiza en cada momento. Nos permite también seecconar un canal espectien en el que apicar una aecn dterminada, ‘+ Informacion: os musta informacion sobre dats bsioos eta imagen como ls valores des components AGB, stuacin eracta de! pune y valor heradeciml del color selecconado ‘ Navegador:actia como un sistema de z00m en et que obomos mover ol contol desizante para amplar 0 rducir Ta imagen actual Es posible mover el cuasro rojo que repre- senta la zona visible de la imagen para mostrar cualquier fea del documento, * Historia: es un ropstro donde se almaconan todas ls ac: ciones que Hevamos a cabo con la aplicai, permiiendo des- hacer de modo independiente o secuencial cada ura de elas * Caracter y Parrafo:ofecen posbildaes ampliadas para ol tratamionto do textos. * Pineeles: nos permite seleccionar el pinoel mis adecuato en cada caso, afar efects, crear nuestespropies pnceles personalizados, eestor ‘+ Animacién: permite dsefarolomentos animados direct ‘mente desde el entoro gro * Histograma: muestra una representacion oie det ima {gn sogin ol ndmero de pits on cada rival doco, con Infor ‘macin sobre sombras, medis tons y pees iuminades, Elformato PSD acepta capas, pixeles transparentes, todos los modos de color, ‘canales alpha y también trazados, Este formato guarda una versién Ccompuesta de la imagen que puede ser leido por otras aplicaciones. ‘+ Ajustes:nas permite apicar conolar los austs més hab {uals de Photoshop enre ls que se destacan Brilo(Conraste, Noles, Curvas, etdtor * Mini Bridge: la neva galeria de Min ridge feta ol ac: caso aimagenes y documentos, * 3D: permite crear textos en tres dimensiones. Gracia a us opcanes también so pueden crear tos tips de objets partir de trazados, capa yseecciones, Reorganizar, acoplar ise creaoseabre més de un archivo ala vez, las ventanas de ocumento aparecen en forma de fehas. I queremos cambiar orden de as fichas de las ventanas de document, arastra- ‘mos la fcha correspondiente aoa ubicacin dere de grupo. Si que buscamos es desacoplr (otro separa) una ventana 4 documenta do un grupo de vontanas,arasvamos la cha carrespondent fuera dl grup, Podemos también elegir desde el mend Ventana/Organi- zar/Hacer flotante la ventana para hecerttante una ‘nica ventana de documento, o Ventana/Organizar/Hacer flotante todo en ventanas para hacer fotants todas las veranas de documentos ala vez Sib que buscamas es acopar una ventana de documento a o> ‘po do vontanas, ord necsaro que arastremas fa votana adecuade hasta ese grupo Para crear grupos de documentos apladaso en mosaic, ars tramas la ventana a una dela zoas de colcacin de los bar- es super, interior o atrles dora ventana Si deseamos cambiar ate documenta mientras arstramos una selec, solo deters mover el elemento selesconado bin ¢hlo encima de la pestaa deseada durante unos instante Las ventanas de ‘documentos pueden ser reorganizadas segin nuestras necesidades. Hacer flotante todo en ventanas nos muestra todos los documentos abiertos sin que estén agrupados enfichas. MODOS DE PANTALLA Las opciones de modo de pantalla se utlizan para ver las imagenes en toda la pantalla. Es posible mostrar u ocultar la barra de mendes, la barra de titulo y las barras de desplazamiento, Para visualizar el modo por defecto (a barra de menii en la parte ‘superior y las baras de desplazamionto eno! tera, seloccionamos Vista/Modo de pantalla/Modo de pantalla estndar. O bien hhaceros cic en e botén Modo de pantalla dela ventana de herramiantas y seleccionamos Modo de pantalla estindar en ol mend emergente. Ctra opcién de visualiza una ventana es pantalla ‘entera con una barra de mend un fond gris del 50%, pero sin barras de titulo ni de desplazamiento, soleccionamos Vista/Modo de pantalla/Modo de pantalla entera con barra de meniies. O bien hacemos clic en el botén Mado de pantalla de la ventana dde herramiontas y seleccionamos Modo de pantalla entera con Darra de menties en el mend emergente. Para vor una ventana ‘en pantata entera solo con un fondo negro, sin barras de tul, ‘de mendes ri de desplazamiento, seleccionamos Vista/Modo de ppantalla/Modo de pantalla entera. © hacemos cic en Modo de pantalla en la ventana de herramientas y seleccionamos Modo de pantalla entera en el meni emergente 18 or INTRODUCCION A ILLUSTRATOR CS6 Los gréficos vectoriales forman parte fun damental del disefio actual y son el complemento perfecto de las imagenes realizadas en Photoshop, ‘a5 Imagenes clgtaes pueden sor do natualezaplxelar 10 vectorial, en este dima caso, se dice que son grins cvientados a objets (abjct-crented)y consisten en una serie eos tineales basados en vcires matematicos. no de los ‘mejores programas paral ealizacién y edicién de este tipo de Imagenes es Adobe Mustrator. Este consttuye un estanéar en 21 mercado labore interact la perfecién con Photoshop y con{as otras aplicaciones dela Suite Adobe. Comprender Ia naturaleza de los graficos vectoriales nos permite utilizar herramientas de animacion que se basan en vectores, como Flash o After Effects. Sete ties VERSION 1.0 VERSION 3.0, Solo Mac Systm, Se utd para la creaclon de grfens Se agrega soporte a fuentes en formato Postscript, ya que la compara otras platforms, como habia creado las inovadoras impresoras ser PostScript. NeXT sistemas Uni cd Td VERSION 88 Nac System, ca MRD VERSION 2.0 VERSION 40 Para Mac 0S yWindows, Primera Novedadfuncion veri para sistemas con Windows, de previsualizar la Novedades: se agreganheramientas imagen. ‘e navegacén coma 200m y comands para acta as unciones. Historia de Adobe Illustrator Dees ee ge ua eae a ey En principe, para comprender su naturaleza es importante detl- rir gqué es un vector? Poderas decir que un vector es una ines curva o recta que se determina entre dos puntos. Ests ness etrminan objets gréfics basados en primivas geométri= ‘a8, como cuadrados crus y tnguls. Estos objtos, grupos en conjunts, rman dibujo neales campejs. La ubcacén de cada nado el tipo de linea que de ‘eminan esl informacion pencigal de este tipo de archives. Por lo tanto, cambiar las cordenadas XY de los nods do una linea, or ejemplo para escalar, no inci en la calidad dl obo Es dec, lo objeto vectrales son independents de ta r= selucény por eo son las mas utlzados para crear e imprimir logotipose ustraciones de toda case, Iustrator fue uno de ls pioneros en el uso de la tecnolo- ja Display PostScript (enguaje WYSIWYG, creat pr Adobe en 1987, que porte vr en pantala el estado do lo que uego so Imprimer, ustratorincluye herramiontas parla crea ‘in de paginas web yuna total integrin con Dreamweaver. VERSIONS.0 —-_-VERSION7.0 Novedad: Novedades: parece ia opcién de aparicién de ‘wanton tos de pine, rasterizacin panel Capas. yylaherramienta e testo vertical 1994 1995 1996 | 1997 | 1998 VERSION 6.0 VERSION 8.0 Novedades: 2 apl- Novedades: erramienta ae deradadoy pz, mala de depracado bot de pntura pints Los vectores permiten realizar iustraciones de gran complejidad 8 partir de lineas rectas y curva, dfinidas por célculos matematicos.. VERSION 8.0 Novedades: se apicaronsalcas| VERSION C52 (12.0) Novedades: soporte para las capas rash, transparencis, pacidad, Photoshop, soporte para Adobe Bridge enmascarado y soporte pl. VERSION 10.0 Novedades: aoarecen los simboos, la ocién (uardar para web y la varta mégica yl opin para exprtar a pt. VERSION CS (11.0) Novedades: tece la posibiidad de creer efectos 20, plantas, tuncion "Guardar para Microsoft Ofc y soporte para la ‘igri japonesa, 19 La visuaizacion por ccontornes ayuda a comprender la cespacialidad de los ‘bjtos, como se ssuperponen y conjugan para lograr una apariencia deterrinada, Cormparéndoto con InDesign (que es, bsicamente, un software etrial para maquetacin de revit, dais 0 fotos), us- ‘raor no posee herramientas con el rive de profesionaliad ecesario para una publiacién, aunque si permite el trabajo ‘con varias péinas Sin embargo, ames rabajan con vetoes y ‘tienen cast as mismas herramientas para este fi ‘i blen existe alteratvas 2 Mustrato, es importante dstacar ‘que las és conoid, come CoceRAW eirkscape para Linux, 10 permiten la perfcta compatibitaé con Photoshop 1 con Indesign; es por es0 qu la suite Adobe se presenta como un paquete de herramientas profesionals atamente integra. Las istracones linales se pueden coloear con degradacos, penas 0 matives que frecen un gran abanico de posibiidades para completa a apaiencia de une iustacin complea VERSION CS 3(13.0) VERSION CS 5 (15.0) Novedades: inogracion Novedades: nrramientas do dibujo en con Flashy modo de —_perspectvay Bristle brush, que mia el brochazo insolacén real pero sigue sendo imagen vectorial. VERSION CS 6 (16.0) Novedades: aoregal reacién de patrones, ij con perpacta galeria de desenfoque edn integrada en panels, heramienta creado de formas, y adem ofece tra oon degradado, as como fa posted de converte las ieigonesrasterzadas en vetoes modificables. ESPACIOS DE TRABAJO Del mismo modo que en Photoshop, en Illustrator es posible configurar los atributos del espacio de trabajo. ‘ede of mend Edielén/Preferencias/Interfaz del usuario as encontrar con opcknes para determina io, color de Kenzo, cna utomaicamente panels cones, abi documento como ica otanes de desplzamiero. Ea de rabaoes el espacio que contiene lames de trabajo ye enzo o rea de prutas Las mesas de trabaore- rsentan ol espacio que puede conten ustecions impimiles, demas, ‘uncinan como areas de reco ara prooéses de imprestn o de ubice- ‘nC esa de rabio est ita con Uneas sida y epeseia i marina dre imprimible. Henao es! ea exterior de a mesa de tabi ‘ues extend hasta el bode dea ventana, de 220 pga cuaddas. 6) enzo representa un espacio donde se pueden cer, modfcaryalmacenar ‘lemeias de lustacines anes de levars @ una masa de taba. Las objets colocdos ono enzo se von ena pantalla, pro nos ingrimen CONMUTADOR DE bee baat ley Es posible cambiar disposiciones de paaneles y paletas, eligiendo espacios ‘reconfigurados o creandolos segin rnuestras preferencias de uso. Los cespacios que vienen preconfigurados son: ‘Aspectos esenciales, Automatizacién, Diseno, Impresiones y pruebas, Pintura, Tipogratia, Tazado y Web. 1. Barra de mené cada meni: rio, Edin, Objeto, Solosonar, Efocios, Ver, Veta y Ajuda organiza os ‘eamando de mangos els heramientas. lo lero de las clases los reas indo en deta, 2. Panel de control: opciones que oraoe cada hera- ert tilda. Panel de herramentas: oa kas es posible selecionar, eta, ua, etétera, Las hramientas ractnadas etn agp, ‘Ventana de document: aqui se visualza el acho fen que se est trabajando, 4. Aplicaciones: aqui se agrupan heamientas de apoyo, camo ridge que nos permite conectar archos entre las distin aplicaciones. 5. Espacio de trabajo: sc rea principal de trabajo,

You might also like