You are on page 1of 10
co PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO GENERAL A INDICADORES DE NIVEL. PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE INDICADORES DE NIVEL LOCAL (LG) CONTRATO: MA0031201 “SERVICIO DE MANTENIMIENTO CON PARADA DE PLANTA Y EN OPERACION DE LAS UNIDADES DE PROCESO DE LA GERENCIA REFINERIA DE BARRANCABERMEJA DE ECOPETROL S.A., UBICADA EN BARRANCABERMEJA, SANTANDER sre meat a rogrocuc src cic tm el de © TPE (© PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO bbc GENERAL A INDICADORES DE NIVEL CONTENIDO opserivo ALGANCE. DEFINICIONES VIO ABREVIATURAS. RESPONSABLES. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 7, SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE. (VER ANEXO). 7A. SEGURIDAD INDUSTRIAL. 74.1. Recomendaciones gonerale, 74.2. Trabajos on altura, 7A. Asconso y descenso. 72, SALUD EN EL TRABAJO. 713. MEDIO AMBIENTE, 8 REGURSOS 84. PERSONAL. 82. HERRAMIENTA 9. _ REGISTROS ASOcIADOS 40, CONTROL DE CAMBIOS eeaee ese rs muna pt a CBT LONE Nan pana enn di oe tennant enemas ern na a cg cara sn “sees ie ye eg oe ayo eta sp ar tse n't minena nro ce mm nape ata tng as eo PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO GENERAL A INDICADORES DE NIVEL PAC-OBTC.09-99 o 3s 10 4, OBJETIVO ‘Asegurar la calidad en el mantenimiento de indicadores de nivel y garantizar la correcta ‘operacion de los mismos y la confiabilidad de la operacion de la planta, 2. ALCANCE Este procedimiento aplica para el mantenimiento de indicadores de nivel realizados durante fa ejacucion det contrato MA 0021301 del "SERVICIO DE MANTENIMIENTO CON PARADA DE PLANTA Y EN OPERACION DE LAS UNIDADES DE PROCESO DE LA GERENCIA DE ECOPETROL S.A., UBICADA EN BARRANCABERMEUJA, SANTANDER 3, DOCUMENTOS REFERENCIA + Especificaciones Técnicas Anexos 2.3, ASME 16.5 Bridas de tuberia y conexiones bridadas ‘ASME SECC. VIll. Div. 1. 4. DEFINICIONES YIO ABREVIATURAS. © QAIQG: Aseguramiento de Calidad / Control de Calidad + HSE: Salud Ocupacional, Seguridad Industral y Medio Ambiente. * Indicador do Nivel (LG): Dispositivo de indicacién visual que permite ot ‘seguimiento de la variable nivel de iquido en una vasija. Por observacién visual ‘se puede monitorear color, claridad y nivel de la interface vapor liquido de un reciente que hace parte de un proceso y controlar las ventanas operativas. SAS: Sistema de aistamiento seguro + TUBERO 1A: Persona que realiza la prefabricacién y montaje de tuberias con sus ccorrespondientes accesorios en aceros al carbono@ inoxidable fundamentalmente, a partir de tubos, codos, manguitos, bridas y demés ‘complementos. interpreta planos y realza los trazados pertinentes, * PSI: Unidad de presién (Libra por pulgada cuadrada) '* ODS: Orden de servicio + RCT: Registro de control de trabajo _scumoro pee secs spe ec tga pa gr enact se erage cps assis aan 9 ‘none tte ekugncar sn seman ede ob er canara go aos oa Sees & TORU PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO GENERAL A INDICADORES DE NIVEL PAC-OBTC.03-93 oanont7 10 © ARL: Administradora de Riesgo Laboral + HSE: Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Medio Ambiente 5, RESPONSABLES ‘+ Elsupervisor es el encargado de divulgar el procedimiento y dlrigir a actividad de acuerdo a este, cumpliendo los tiempos estipulados segin el PDT, gestiona los, protocolos del equipo y obtiene la aprobacion de los mismos, + EL QAVQC verifica el cumplimiento de los controles de calidad aplicables a esta actividad y verifica que los registros de control de la actividad sean levados en los formatos respectivos. + EIHSE orienta a los trabajadores en el cumplimiento de los estandares y normas {de seguridad durante la ejecucién de los trabajos. 6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO ‘+ Verifique que el SAS del equipo este instalado. ‘+ Asegurese de que el nivel esta completamente drenado y des presionado. + Coloque e! nivel en un lugar suficientemente amplio para interveniti. NOTA: SE DEBE ASEGURAR QUE SE CUENTE CON TODOS LOS ACCESORIOS (ENPAQUES, VIDRIOS —Y TORNILLERIA), QUE ‘CONFORMAN EL. INDICADOR DE NIVEL ANTES DE SU DESARME, SI NO SE CUENTA GON ELLO INFORME A ‘SU SUPERIOR 6A Retiro del Le: + Bloquear valvulas de tomas del instrumento y drenar. + Marque el tag de! equipo al cual pertenece, en una laminilla de fol y amarrela al cuerpo del LG. ‘+ Se instalardn andamios en los puntos (SI se requiere) de la actividad de desacople de las co PPD PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO. GENERAL A INDICADORES DE NIVEL PAC-OBTE03-33 om cuony 5 de 10 bridas o universales del instrumento contra el equipo. En caso de ser bridado instalar bridas ciegas contra las lineas del equipo ‘+ Desacople de bridas y universales del LG + Retire el LG 6.2 Limpieza del LG: ‘+ Sidespués de la impieza los vidrios no quedan completamente transparentes o si presentan deterioro, se deben cambiar por vidrios de caracteristicas similares teniendo en cuenta lo siguiente: Alloje las twercas comenzande por los extremos en Z en forma altermada, Desarme el indicador de nivel Remueva y deseche los empaques y el protector (slo tiene). LLimpie el asiento del empaque cheque planitud. ‘Cambiar toda la torillerfa que se encuentre en mal estado. Limpie los tomillos y las tuercas removiendo éxidos, pintura y productos de corrosion apliqueles una capa de (lubricante preferiblemente a base de cobre) alas roscas, ‘© Realice limpieza para destapar todas las boquillas, Iineas y las valvulas asociadas al indicador de nivel ‘+ Suavice las valvulas y verifique el buen funcionamiento de todas las valvulas de compuerta asociadas ‘© Realice la limpieza manual con grata, grado SSCP SP3 a todo el cuerpo de los, el ‘+ Posteriormente aplicar pintura_anticortosivapintucoat roja referencia *110.050/113.227 hasta obtener 3 mils y pintura de acabado pintucoat referencia 1113,239/113.227 hasta obtener un espesor total 63 Armado y Montaje del LG + Aime os componentesteiendo el cudado de mantenerosaineados + No bizar compuostos soles ‘Apis iiciamente las tuereas on la mano y posteriomente vaya apretando secuonciaimente del convo hacia los exremas en Z hata aleanzer un torque [Saal aceon eer eee scp Brien waonons co ma ac cease nes Se ee PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO jen GENERAL A INDICADORES DE NIVEL PAC-OBTC-0393 om onion 6 de 10 comprendido entre 20 y 25 Lb-Ft. para empaques de grafoll o no asbestos. Para fempaques de teflon 19 a 22 Lbs-ft. Para empaques de Viton 19 Lbs-Ft ‘+ Realice prueba de hermeticidad al LG armado presiondndolo con agua 0 con aire ssegtin lo requerido por el alcance. ‘+ Esta prueba debe llevar la firma y el Vo Bo de operaciones. + Después de recibda a prueba instalar el LG en el lugar donde fue retirado inicialmente. 7. SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE, ( VER ANEXO) 7A. SEGURIDAD EN EL TRABAJO. 7.4, Recomendaciones generales + Todos los trabajadores deberan utilizar los elementos de proteccién de acuerdo a la Matriz de Riesgo establecides para esta actividad. + Dependiendo del tio de actividad a realizar, y de la ubieacién del sitio de trabajo, pueden requerirse uno 0 mas petmisos de trabajo. Estos deberan haber sido tramitados con anterioridad de acuerdo con el procedimiento de permiso de trabajo, aso aa mri sr rn OB LOMA cn eum rf mi i =oeiene unseen eee nore oo OTC! - PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO GENERAL A INDICADORES DE NIVEL PAC-OBTC.I3-93 oy 7 de 10 + Enolsito de trabajo debe encontrarse siempre la siguiente documentacién, copia 4el pemiso de trabajo con su AR, procedimiento cetiicados de apoyo (si apica). 74.2. Trabajos en altura + Elporsonal destinado a realizar trabajos en altura debe ser revisado y autorizado por el médico para tales actividades y si aun ast se sintiera con mareos, deblldad, dolor de cabeza u otra indisposicion deberd manifestarselo al supervisor antes de ccomenzar la tarea, ‘+ En todos los trabajos en altura, El amés de seguridad con mecanismo de desaceleracién y doble gancho (linea de vide), cinturones porta-herramientas u otros elementos de seguridad, y el uso correcto de los mismos sera rigurosamente obligatori, sin excepcién ‘+ Sila tarea exige la bajar materiales u otros elementos, se debera asegurar que las reas inferiores estén aisladas y seflalizadas y mantener una comunicacion adecuada con el personal que colabora abajo. ‘+ Antes de abandonar un sitio de trabajo en altura hay que culdar de no dejar materiales u otros elementos sueltos que en algin momento podrlan caerse, constituyendo un riesgo. ‘+ En los lugares de trabajo en alturas no se deben mantener elementos sucltos,

You might also like