You are on page 1of 4
CAPITULO ur ESTRUCTURA DEL SISTEMA FAMILIAR La familia es un conjunto de elementos en el que se puede identificar la. forpa” como aa. encuentran" arganizados funcionalnente, es decir, las pautas de interaccién que han elaborado sus mienbros en’el curso del tiempo y que constituyen Su. estructura.” Dicha estructura es determinada por los patrones ‘econdmicos y politicos de cada pais, inclusive de cada bargo, se pueden establecer conponentes universales cono son: los Subsistenas y la Honedstasis familiar. La estructura familiar es considerada el conjunto de relaciones funcionales existentes en los Subsistenas que 1a confornan y que establecen los limites o roles para su forganizacién, por otra parte la familia se va transformando a través de una serie de etapas que exigen cambios de actitud de sus componentes, para lo cual se requiere de eu adaptacién. 3.1. SUBSISTEMAS FAMILIARES Los Subsistenas estan fornados mininanente por dos personas que interactéan entre si y que tienen funciones especificas, pueden ser por sexo, edad, gimpatia, necesidad, entre otros, pero ininanente exiaten tres Subsistenas bawicos en una familia: 3.1+1 SUBSISTEMA coNYUGAL Se conceptualiza el inicio de 1a familia como la_unién de una pareja “honbré y mujer, los nuevos conpafieros traen consigo una serie de expectativas y valores conscientes © inconscientes Gee al inicio, de In relacign, mucle ser may dificil ea Confrontacién, pero poco a poco dichos puntos de friccién deberan adaptarse a las demandascontextuales modificadas, para establecer un nuevo Sistema que esté fornado por sus propias reglas y valores, de tal manera que se fijen limites que los protejan de las influencias de los Sistenas Faniliares de donde Provienen. 51 Subsistema conyugal ee una de las bases fundanentales de la familia, “ya” que. constituye un apoyo para el resto de_ los integrantes del sistema, sobre todo es vital para el crecimiento de los hijos, pues se constituye en el nodelo en que los nifios contemplan todo. tipo de enocién cono el efecto, carifio, odio, entre otros y lo que presencien #e convertird en parte de sus valores } expectativai 3.1.2. SUBSISTEMA PARENTAL Rete “Subsistema eo fundanents en el Subsistema conyugal incluye “la crianza de los hijos y las funciones inherentes” como el afecto, la socializacién, el cuidado y el status; a través de este Subsistena los hijos aprenden todo tipo de interaccién, valores y reglas que confornarin su personalidad. 13 i} E1 Subsistena parental en muchas ocasiones es desenpehado por abuelos, tios o hermanos mayores, por lo que el profesional gue “estudié a la familia debera percatarse de quien en realidad esta ejerciendo este papel. Cabe agreqar aie el Subsistema parental tendré que nodificarse “a medida que los hijos crezcan, pues ya no pueden aplicarse las misma reglas o desarrollarse las misnas funciones con hijos pequefios, adolescentes 0 adultos. 2.1.3 SUBSTSTEMA FRATERNO Este Subsistena constituye para el ser humano el primer grupo de iguales donde participa activanente, en él se dan gran diversidad de actitudes cono la cooperacién, el afecto, la rivalidad y esto permite que se cree en el individuo sentimientos de ‘seguridad en si misno, de tal forma de que puede adaptarse poco a poco al juego y al trabajo en equipo. En realidad muchos terapeutas no le dan importancia a este Subsistena porque enfocan su atencién a la relacién con el Subsistena parental, sin embargo en muchas familias la estrecha relacién que se dA entre los miembros de este Subsistena permite solucionar muchas de las pautas de comunicacién patolagica- Las formas de interaccién familiar #e encuentran definidai por tres tipos de fuerzas, la primera son las expectativas Individuales de low miembros del Sistema familiar, la segunda es la ‘relacién de complenentariedad de los integrantes del Subsistena conyugal y la tercera es la jerarquia de poder de los padres hacia los hijos SISTEMAS FAMILIARES BASICOS i 4 3.2, HOMEOSTASIS DEY, SISTEMA FAMILTAR La homeostasis familiar puede ser definida como un Sistema de infornacién de tipo cerrado en donde las variaciones ae conducta’ son rectroalimentadas a fin de corregir 3 reopucstas) es decir, la familia es un sistena en el que todos Sus" mienbros colaboran con’ el objeto de llevar un secuencia que facilite al ‘sistema perpetuarae como tal. Esto. permite identificar al término homeostasis cono un estado conatante o de estabilidad de un ‘sistema, que en general se mantiene mediante mecanismos de retroalimentacién negativa- : La resistencia que la familia mantiene ante el cambio en una situacién de tension y angustia, puede manifiestarse. en aparicién de cierta sintomatologia en alguno (s) de sus miembros tal es el caso de las familias perturbada® estudiadas por el Dr. Donald D. Jackson, las cuales muestran en su integracién 1a intencién de consevar su status a costa de lo que sea. 3.2.1, _MECANTsMos HoMEosTATIcos La reglas, normas, valores y roles familiares pueden considerarse come mecaninmon honvestaticos, pues 1a familia es un Sistena regido por reglas en donde sus miembros se. comportan entre si de una manera” repetitiva’ y organizada, mostrandose redundancias a su desarrollo; dichas reglas se transmiten a sus nienbros explicitanente definiendo las formas de las relaciones ¥ confornando un cédigo familiar. B1 conjunto de reglas de la relacién familiar podenos nonbrarlo como una norma, las cuales conparten caracteristicas Conceptuales como A).7 Las normas gon nicas dentro de cada familia. B).- ta norma es la base que hace posible la medicién del conportaniento familiar. De tal forma que los mecanisnos homeostaticos son los medios através de los cuales las normas son limitadas y puestas en Vigor) ce decir, “su un prulongamiento de una relacien continua de. las “transacciones relacionales en virtud de las cuales la Prineras reglas son aplicadas. Bl valor, a diferencia de la norma, es individual en cuanto a_su forma,’ dado que es un concierto psicolégico, pues unas Personas pueden otorgar mayor valor a determinada cosa 0 Situacién que el resto de la familia, o bien la mayor parte. de los miembros de una familia pueden acordar darle cierto valor a alguna cosa, pero una familia considerada como un todo no. puede hacerlo, es decir, un valor representa un mecaniano honcostatico que se equivoca en’situaciones de stres familiar y que representa tuna coalicién extra familiar. 15 Un rol en 1a familia es un modelo abstraido del statue legal, oronolégico. 0 sexual y es una categoria completamente individual; por supuesté la perspectiva de eaton roles presuponen la exitencia de prejucios tebricos y culturales que definen| a los roles como correcto. Ejenplo de ello. son las Preguntas Comé debe ser un padre?, Qué caracteristica debe tener un honbre?, etcétera. En la relacién conyugal se establece un convenio no verbal en donde cada una de las partes espera. cono derecho recibir cualquier cosa a cambio de algo que la. otra. aporta, esto se definen los derechos y obligaciones de cada una de las partes, esta’ situacién también puede considerarse como un mecanisno honeostatico. 16

You might also like