You are on page 1of 130
‘Hola, Jesus RELIGION CATOLICA a j Cy & CHCCCEK MA OHOHOKOKKKLKHOKOHOHKOC OK KOPP bOEE Hola, Jesus €) jBienvenido y bienvenida a 3.° Basico! E el texto Hola, Jess de 3.° Basico te invitamos a seguir conociendo la vida y las ensefanzas de Jestis, estimulando tu interés por los grandes personajes e historias del Nuevo Testamento y del Antiguo Testamento. Esperamos que, a través de sus contenidos, sus atractivas ilustraciones y sus variadas actividades puedas expresar tu creatividad y tu compromiso con la fe cristiana a partir de las experiencias y situaciones que vives dia a dia, Nuestra intencién es que profundices en el conocimiento de Jess como un compajiero cercano y preocupado por ti, que te muestra a Dios, su Padre y nuestro Padre del cielo. Jestis encaminard tus pasos y te acompafiara por el sendero cristiano, para que descubras lo hermoso que es vivir comprometido con el amor al prdjimo y el a los demas. Por eso, lo saludamos Hola, Jest. PRESENTACION Presento y recomiendo los nuevos textos de Religién de la coleccién HOLA, JESUS que Ediciones SM ofrece a los docentes y alumnos de Educacién Parvularia y Bisica. SM cumple asi con el propésito de poner en sus manos un proyecto didactico que responde al Programa de Educacién Religiosa Escolar Catolica vigente (seguin el decreto N.° 002256 del Ministerio de Educacién, de diciembre de 2005), y renueva su enfoque pedagégico segtin las necesidades del contexto social y cultural presente y las orientaciones de la Iglesia Chilena para la EREC, lo que hace recomendable su uso en las aulas. EI material didactico ha sido actualizado, en esta edicién, de acuerdo con los criterios de la ensefianza de la Religin, mediante una estructura pedagégica coherentey una clara sintesis doctrinal propuesta para losestudiantes. Asimismo, estos textos ofrecen una excelente y atractiva presentacién. Se trata de un proyecto que pone de relieve a la Persona de Jesis como centro de los aprendizajes de la educacién religiosa y de la transmision de la fe cristiana, facilitando el buscado encuentro con Fl, tanto en el aula como en €l resto de los espacios educativos. De este encuentro brota la pertenencia a la Iglesia y el consiguiente servicio generoso y solidario con las personas, fruto de toda auténtica vocacién cristiana. Que esta iniciativa y el esfuerzo realizado para concretar la renovacién del material didactico de HOLA, JESUS para la clase de Religion sean bendecidos por Maria, nuestra Madre y Maestra. Cardenal Ricardo Ezzati Andrello Arzobispo de Santiago Santiago, junio de 2014 ae at ot ay at at GF : a & a na qeenrnaraerenrerees ®Qeod é * * * ws ¥ * * * ‘ s * a s Gy @ & & Indice Unidades didacticas Conoce tu texto Programacién Primer semestre: Conocemos el amor de Jesus 1. Jestis hacia el bien Aprendemos + sobre los Sequidores de Jestis 2. Como yo los he amado Album de la Semana Santa 3. Laevangelios Aprendemos + sobre Las citas biblicas 4, Cuidamos el regalo de Dios. Album de La creacién en la cultura mapuche. 5. Latarea de vivir Aprendemos + sobre Nuestro cuerpo Segundo semestre: Caminamos con Dios 6. Confiamos en Dios Aloum sobre Abrahdn, padre de los creyentes 7. Dios nos acompaiia siempre Aprendemos + sobre Moisés y el éxodo. 8. Los mensajeros de Dios Album de Un Dios que salva 9. Maria, madre de Jestis Aprendemos + sobre Maria en Chile 10. Dios con nosotros Album de la Navidad en Chile. Hemos aprendido a... oar) Oraciones an Glosario. oP) Recortables 125 ©fciones SM ‘aa Conoce tu texto Alo largo de cada unidad encontrards los siguientes tipo: ~aginas que parten de tu experiencia para que compartas y comentes lo que sabes o imaginas acerca de los temas que se tratarén en la unidad paginas: Secciones: + Comentamos eo Responde Aprenderds a. - Paginas con vifietas que te presentan el mensaje bi Asi cone sa Dios y a Jestis a través de la Biblia + Comprende el relato bit Secciones variables | + (Sablas que ues Pagina los cristianos viven su fe a través de sus creencias y acciones, También aprenderds a integrar y aplicar a tu vida los principales valores de la fe crstiana que te explican la forma en que Secciones: Los cristianos, + Comprueba » Aplica = = € & © € € € € € € € € € e e € e e e e e e e e e e e e e e e e e Se eee Paginas que te plantean desafios para evaluar tus aprendizajes. ‘Ademés, te permitiran saber y tomar conciencia de la forma en que aprendiste a lo largo de la unidad. = Secciones: + Organiza tus ideas a » Aprende a pensar = + Pona prueba tus conocimientos + Séevaluarme bes + Todos juntos (canto de la unidad) = Goa nidades terminan con la seccién que amplia 0 profundiza = temas que estudiaste, Otras unidades se Album, que muestra como se relaciona con la cultura, la ciedad. ntrards paginas ¢ Evaluacién global del aio, Oraciones, un = Glosario y los Recortables. ‘sila ne de eons USEIEY muna Programacién de Tercer Ajo Basico fo Cie mein ete Segundo semestre: Caminamos con Dios 10 Jestis hacia elbien Como yolos he amado Los evangelios Cuidamos el regalo de Dios Latarea de vivir Confiamos en Dios Dios nos acompana siempre Los mensajeros de Dios Maria, madre de Jess Dios con nosotros s vacaciones son un tiempo para que os divirtamos, pero también para ser ‘amables y sentir alegria ayudando a otras personas y recibiendo su ayuda Muchas personas se preocupan por los demés incluso sin conocerlos, y dedican su tiempo a hacer todo lo posible para que sus vidas sean mejores. fundamental en ‘uestras relaciones con los demas. Sino 10s comunicaramos, vivirfamos aislados yen soledad. Descubrimos lo maravillosa que es la iertay nos admiramos por su or los millones de seres que Nos damos cuenta de lo diferent somos unos de otro: 105, pero también 625 en las que nos parec Cada dia hacemos cosas que no ealizar sino nos en las personas que nos rodean, confidra Podiemos aprender mucho de nosotros y de nuestra vida, conociendo y entendiendo cémo vivian las personas enel pasado. A veces, se nos olvida lo que te que hacer. Por suerte, siempre hay alguien que nos lo recuerda y nos orienta en la vida, Hay situaciones y momentos en los que se necesitan voluntarios para hacer una tarea y asumir una responsabilidad. Los cuadros representan historias increfbles, pero para comprenderlos bien es n o que alguien nos ensenie a observatlos, Ce Jestis hacia el bien a los demas Relat Jestis manifest6 en sus obras el amor de Dios, que cura, perdona y salva Jests siempre hizo el bien Jesis entregé su vida por amor Relato: Escenas di ete de Jes manifiestan cel mayor amor que es posible tener por la humanids la pasion yr La muerte y la resurrecci6n de Je Jestis es la buena noticia de los evangelios Relato: La buena noticia de Jess Los evangelios comunican por escrit noticia de Jesus: sus palabras y s la buena Dios creador y Padre Relat a undo y los seres humanos han sido creados or Dios, quien nos hizo parecidos a él y nos regalo el mun Dios nos cred por amor Relato: ‘Adan y Eva rompiero Peto Dios no los dejé sol ala humanidad. Historia de Addo y Eva, nistad con Dios prom Dios es alguien en quien podemos confiar Relato: Abrahin, amigo de Dios. Abrahan confié en Dios, y su Dios salve y acompané a su pueblo Relato: Dios salvé a su puebl to, acompaiié por el Dios, por medio de Mo'sés, libero a su pueblo de de Egipto. Dios envié a los profetas Relato: El profeta Isafas, Isaias le pidi al pueblo que recordara su fe er Dios y anuncié alos israelitas que Dios iba a enviar al Mesias, Maria dijo sia Dios Relato: W Maria aceptd ser la madre de ests. Dios, por medio de ella, cumplié su promesa de en al mundo a su Hijo Jesus a, madre de. Dios con nosotros Relat: Jesus nace en un pesebre. La venida de Jests al mundo llena de alegr'a a quienes confian en la paz y en el amor de Dios. MAAMAMAM AMM MM A r) TVORRRaaaaqaqaaa re CCK AA SE COR ere eeeeeeene Los cristianos hacemos el bien siguiendo el ejemplo de Jesis Los cristianos confiamos en Dios, acogemos y ayudamos, percionamos y amamos. Los cristianos sequimos el ejemplo de amor de Jestis La muerte y la resurreccién de Jestis mueven alos cristanosa creer en Ely a sequir su ejemplo de amor 2 Dios y alos demés. Los cristianos leemos los evangelios jonamos con ély a vivir su mensaje leyendo los gelios. Los cristianos cuidamos el regalo de Dios 0 crstianos cuidamos la naturaleza y a las persona ‘olaboramas con Dios en la proteccién y senvacion de todo lo que existe, Los cristianos queremos vivir como hijos de Dios os cristianos queremos vivir como hijos ¢ hijas +, amandolo a El y tratandonos unos a otros como hermanos. Les cristianos confiamos en Dios y unos en otros seas también pueden contiar. Los cristianos sabemos que Dios nos acompaina janos nos dejamos amar por Dios, al igual que lo hizo Moisés. Los cristianos queremos ser mensajeros de Dios. Los crstianos creemos que Jests es el Mesias nunciado por los profetas y enviado por Dios para salvar ala humanided. Los cristianos queremos a Maria y le damos gracias Maria es madre de Jesus y madre nuestra. Los ctistianos la veneramos, la celebramos y le pedimos su proteccién. Los cristianos celebramos el nacimiento de Jesiss 0s cristianos celebramos en Navidad, la paz, la esperanza y la promesa de salvacién que Jests trajo al mundo. © Ediciones SM stianos nos acercarmos a Jestisy aprendemos a ‘anos queremos se como Abrahan: personas jan en Dios para ser mejores, y en las que los Mos Su presencia, su salvacidn y colaboramos | Aprendimos a hacer el bien como Jestis | Conocemos a Jestis, lo que dijo y lo que hizo, y lo ponernos en practica Aprendemos + sobre los Seguidores de Jess. Aprendimos a valorarla resurteccién de Jesus Conacemos os principales momentos de ia pasion y muerte de Jest y valoramnos su resurreccién como el acontecimiento principal de la fe de los cristianos. | Album de Semana Santa ‘Aprendimos leer los evangelios para conocer a Jestis Descubrimos el valor de tener por escrito la buena noticia de Jestis y aprendimos a contarla, | Aprendemos + sobre Las citas biblicas. | Aprendimos a cuidar el regalo de Dios | \s. | El mundo y la vida son un regalo de Dios que tenemos que cuider y preserva. Album de La creacidn en la cultura mapuche Aprendimos a vivir como hijos de Dios Vivires una una hermosa experiencia que nos enriquece como personas; todos podemos elegir vivir come hijos de Dias y como hermanos unos de otros. ‘Nprendemos + sobre Nuestro cuerpo | Aprendimos a confiar en Dios y a confiar en los demas Los crstianos consideramos a Abrahén como modelo de cconfianza en Dios y queremos ser personas en las que los demas puedan confiar Album de Abrahdn, padre de os creyentes Aprendimos a descubrir como Dios nos acompafa Descubrimos en el relato del Exodo cémo Dios acompaia a su pueblo y nunca lo abandona Aprendemos + sobre Moisés yel éxoda ‘Aprendlmos a ser mensajeros de Dios | Todos podemos ser profetasy anuncia la salvaciin que Dios | nos offece mediante Jest | Album de Un Dios que saiva | " Aptendimos a ser personas disponibles como Maria | Maria es el mejor elemplo de una persona disponible para los demas; por eso es madre de JesUs, el Hijo de Dios; madre dela iglesia y madre de todos fs crstianos _Aprendemos + sobre Maria en Chile Aprendimos a celebrar la Navidad Descubrimos el valor de las tradiciones y costumibres rnavidefias,y el auténtico significado del nacimiento de Jesus. | Album de la Navidad en Chile | snsaf ap 1owe ja soua20u0> Jestis hacia el bien Terminaron las vacaciones y empezamos el colegio. Hay muchas personas que nos ayudan y nos acompaiian en este momento: nuestros profesores, nuestra familia, nuestros amigos. Nosotros también podemos ayudar a los demas en el colegio, en la casa 0 en el parque. Asi todos contribuimos para que el mundo sea mejor. Comentamos 1. (En qué lugar estan los nifios de la ilustracién de la pdgina 11? {Qué hacen? ,Cémo se sienten? 2. ¢Quiénes necesitan ayuda? ¢Quiénes los ayudan? 3. ¢Cémo se relacionan las personas de las fotografias con las de la lustracién? Cémo se ayudan unos a otros? 4, (Qué ocurrirfa si nadie se preocupara por las otras. personas? {Como seria el mundo? Responde Observa, piensa y responde. 1. é£n qué situaciones de la ilustracion se necesita la ayuda © colaboracién de alguien? + Analizar experiencias y situaciones en las que se necesite ayudar. + Descubrir las acciones con que Jestis hacia el bien a los demas yanunciaba el amor de Dios. + Reconocer que Jestis es un modelo de vida para ser feliz Jesus hacia el bien a los demas & fe: hizo el bien = ! S& 1 Lagente acudia de todos lados para 2 Jestis eligid a doce amigos para Se escuchar a Jestis, seguirlo y ver las cosas que lo acompajiaran a todas extraordinarias que hacia. Partes, Los llamé apéstoles, = : Se 4 ‘Ayudaba alos necesitados Se baa los enfermos € eS Se S& S&S = = x Ce¢e¢eeeeeee El Espintu del Senior estd sobre mi, me ha enviado a anunciar la buena noticia a los pobres y dar la vista a los ciegos (te, 18) sles er Poucur ky ORCS renee ermerr Dae ek Ruma a bien de Je [ comprende el relato biblico demés de hablar de Dios y el amor que nos tenia, vivia ‘aba lo que decia. Dedicé su vida + el bien a los demas: compartia el aimento, nfermedades, perdonaba los pecados, enseftaba a ores relato Jestis siempre hizo el bien, y responde: 2. gPara qué iba gente de todas partes a ver a Jesus? ©. «Como llamé Jests a sus comparieros 0 amigos? &. {Quiénes son los preferidos de Dios? d. (Como ayudaba Jesis a la gente? Da un ejemplo. 2. Lee el texto sobre una curacién que hizo Jestis y completa Jestis sana a un enfermo Qué le pasaba al Qué hizo Jesus enfermo Qué dijo Jesus Jesis sana aun enfermo Unos hombres llevaron a un invélido-a ver a esis. jesus le dijo: “Hijo, tus pecados son perdonados" Algunos de los que estaban alli murmuraban, contra Jesus Porque solo Dios puede erdonar los pecados. Jestis se dio cuenta y les dijo: "Qué es mas facil: perdonarle los pecados | © sanarlo? Pues verdn que tengo poder para hacer ambas cosas" | Y enseguida le dijo al invilido: ‘Levantate, toma tu camilla y vete a tu casa" Elhombre se puso en pie y se fue muy contento, Todos los que lo vieron alabaron a Dios porque nunca habian visto algo ast. Le 5, 17-26 la tabla en tu cuaderno. Qué ocurrié Ediciones SM yayudar a «También podemos pequefios, Los cristianos hacemos el bien como Jesus Jestis hablaba y ponia en practica lo que decia. El vivid como queria Dios: amando, acogiendo a los demas y haciendo el bien. A todas las personas que se le acercaban para conocerlo, Jest las acogfa, les hablaba con carifio y preocupacién y les mostraba el amor que Dios sentfa por ellas Jestis da un ejemplo de amor a Dios y alos demas Jess hablaba y también actuaba, Las palabras y las obras van unidas en fa vida de Jestis La gente iba a escucharlo porque explicaba cosas que nadie mas ensefiaba, pero también lo seguian porque hacia milagros. Nunca habian visto a una persona como El Jesus se acercaba @ quienes estaban solos y abandonados, hablaba con ellos y los escuchaba, Sanaba a los enfermos y perdonaba los pecados en nombre de Dios. Jestis fue la mejor noticia para todas esas personas, porque les llevaba el amor y la salvaci6n de Dios. Los cristianos debemos ser un ejemplo de amor a Dios y a los demas Todos los cristianos, nifios y adultos, podemos y debemos ser un ejemplo de amor a Dios y a los demas, como lo hizo Jests Jess es nuestro ejemplo para vivir. Los cristianos debemos ser felices y construir el mundo que Dios quiere para todos: un mundo justo, solidario, donde reinen el amor, la justicia y el perd6on. Muchos cristianos, siguiendo el ejemplo de Jestis, dejan su casa y su familia y se marchan a otros lugares para dar a conocer el mensaje de amor de Jess. Estos cristianos y cristianas, con sus palabras y con sus obras, son un ejemplo del amor de Dios a todas las personas y, en especial, a los que més suften. TRAORASKRHSSRHRARRRR AR ARAMA MEH Om f B comprueba 1. @De qué es ejemplo Jestis para los cristianos? Q Profundiza Los evangelios son cuat libros de la Biblia en los que esté escrita la buena noticia de Jestis 2. (A qué personas se acercaba Jestis? d + Busca en una Bibli nombre de los aut + @Recuerdas algun lugar donde hayas oido o leido el evangelio? ¢Cual? es los cuatro evangelios. Jestis para llevar el amor de Dias a todo 4. {Como podemos las cristianos hacer lo que hizo Jestis? Daplica Entre lo que Jestis decfa y lo que hacia no habia diferencia mpleta la tabla teniendo en cuenta todo lo que sepas de Jestis. Jestis es ejemplo de vida para los cristianos por. ] o que dijo jo que hizo jo que (ona las siguientes fotografias con lo ero dec nue Jesus dijo, da fotografia junto a lo que escribiste en la tal Reviso lo que aprendi [ organiza tus ideas ee seb. ejemplo cristianos de Jesis Observa el esquema y reflexiona. Después, completa las oraciones. a. Jestis hacia el El sanaba, ——y eeeeeeee _a todas las personas que buscaban consuelo. b. Jestis nos muestra el amor de — ee Sus palabras y sus obras son un = — de vida para los BI Escribe dos acciones con las cuales Jestis les muestra a las personas el amor de Dios. PR RA AAR ADD ® gEn quién es mas facil confiar: en una persona que hace lo que dice o en una que dice una cosa y hace otra? ® Comenta la conclusién con tu compafiero de banco. seennenere {] Pona prueba tus conocimientos BB Marca V oF, seguin si las afirmaciones son verdaderas 0 falsas. | Jest hacia milagros, sanaba y perdonaba, pero no ensenk 2, Jestis fue la mejor noticia para 3, Jesus es un ejemplo de amor a Dios y a los demés. 4. Jesis hablaba y ponia en practica lo que decia, 5. £l mensaje de Jestis era B1 Describe la ilustracion: a. gCudntas personas hay? b. {Quignes son? c. {Qué estan haciendo? d. {Qué actitudes tienen? e. {Por qué los nities son ti BI Pinta de color verde el ( aba nada. gente sola y los pecadores. 3s enfermos, | solo para las personas de su tiempo. ‘an importantes para Jestis? con una X lo que no les pi Ser buen ejemplo para los demas. ( ‘Amar a Dios come ma a las persons Esperar a ser adultos para hacer el bien. ( id ) | Preacuparse de quienes tienen problemas. que corresponde a lo que Jestis pide a los cristianos, y tacha Sé evaluarme Marca con un Yel recuadro que corresponda. 1. {Cémo trabajé en esta unidad? A\ trabajar con mis comparieros Al trabajar individualmente afronté afrontamos los problemas: los problemas: + Expresando todos nuestra opinién, indo ayuda a mi profesor o familia, + Enojandonos, reguntando a un companero. + Preguntando al profesor. + Buscando informacion en ottos sitios + Trabajando cada uno por su cuenta. + No haciendo lo que no sé hacer. 2. ¢Cémo aprendi? siempre 1. Escuché atentamente las explicaciones del profesor o profesora. 2, Realicé las actividades a tiempo. 3.He leido el relato Jesuis siempre hizo el bien. | 4.Me di cuenta de que Jestis hizo el bien para mostrar el amor de Dios. 5, He puesto ejemplos de lo que puedo hacer para ser mejor. 3. ¢Como me senti? ] 1. Al resolver las actividades, bieny con dnimo | _masomenos | con poco énimo 2. Al terminar todo el trabajo. | 3. Al trabajar con mis companeros. = Canta la cancién con tus compafieros para que repases el tema principal de la unidad, PREGUNTA Pregunta, pregunta, Jesis nos cuida a toda la gente. a todos con amor, } _ Asabios competentes sana nuestro cuerpo y cura el Preguintales si han ofdo corazén. AS. hablar de alguien tan grande Pregunta, pregunta, por /Y comoll todas las calles, en pueblos y ee ciudades. FW Gy) ) © Ediciones SM @ iii, CL aa %~ = ~ © sy i] fe = = = = demo’ Apres Seguidores de Jesus } Alo latgo de la historia, muchos cristianos han querido seguir el ejemplo de Jestis y han dedicado su vida a ayudar a los demas, A continuacién, te presentamos a tres personas que han sido un ejemplo de entrega a quienes tienen mas necesidades. Papa Juan XXIII Nacié el 25 de noviembre de 1881 en Italia. Se le conoce con el nombre de ‘el Papa Bueno" porque hizo una gran labor en la Iglesia. Visitaba a los nifios huérfanos, a los enfermos y a quienes estaban enla carcel, y defendié siempre la dignidad de las personas. En 2014 fue declarado santo por el papa Francisco. 1. Recorta las fotografias de la pagina 127 y pégalas donde corresponda. 4 2. Elige a una de estas personas y busca informacién sobre ella, Escribela en tu cuaderno y coméntala con tus compafieros. © Ediciones SM Alberto Hurtado Nacié en Vira de! Mar, el 22 de enero de 1901. Fue sacerdote jesuita y dedicé su vida a ayudar alas personas que no tenian un lugar ‘donde vivir. En 1944, fundd el Hogar de Cristo, para que tuvieran un lugar donde dormir, alimento y atencién médica. En 2005 fue declarado santo por el papa Benedicto XVI. Como yo los he amado En la historia de la humanidad hay muchos ejemplos de grandes hombres y mujeres que se han destacado por su preocupacidn por los demés, y por eso son un ejemplo que debemos imitar. En nuestra vida también hay personas que nos ayudan y procuran que en todo momento estemos bien. Comentamos 1. Observa la escena del dibujo de la pagina 21. ;Qué lugar han ido a visitar los nifios? gReconoces a algun personaje de los que hay en esa sala? 2. {Qué crees que tienen en comtin esos personajes que nen la misma sala? 3. Fijate ahora en las fot grafias de esta pagina. Hay tambiér grandes personas? Sefiala cuéles son y por qué lo son Responde Investiga y escribe en tu cuaderno. 1. Elige a uno de los personajes de la sala de la ilustracién, busca su biografia, léela y explica por qué esa persona puede ser un modelo para los demas. 2. Piensa en dos personas que sor explica por qué lo son. aaa importantes para tiy ee Rnanan * Valorar el trabajo de las personas que han hecho cosas en favor de los demés. + Identificar los principales momentos de la muerte y la resurreccion de Jest, * Recordar qué se conmemora en Semana Santa y como se celebra la resurrecci6n de Jests. l S 5 a FSi @ BAL MASIH 1 quistan. Lt. Jesus entrego su vida por amor a la humanidad wt Escenas de la pasion y muerte de Jesus @ Elnuevo mandamiento CRE EES) Jesis se reunié con sus discfpulos para despedirse y celebrarla Rene seca eee eer siempre unidos y al e Pee ee curs rs Saxe Rae) 2 Se MK St AAA Ae C2 Weer eel) 3 ea Red usr Pee ere) eee oe erates GAM KAARag w eo oc Rot 2 3 rem ee we © @eeea ome 1 Ante los jefes religiosos (Mt 26, 57-68). Los jefes religiosos se reunieron para juzgar a Jests Lo acusaron de mentiroso y de hacerse pasar por Hijo de Dios. Decidieron que debia morir ylo llevaron ante Pilato, el goberador romano, para que firmara la sentencia de muerte. Jestis ante Pilato (Mt 27, 21-26) Pilato sabia que Jesus era inocente e intenté liberarlo a cambio de soltar aun asesino llamado Barrabés. Pero los jefes religiosos pusieron a la gente contra Jestis, y gritaban: iCrucifcalo}, jcrucificalo! Pilato tuvo miedo a que se produjera una revuelta que Ie hiciera perder su cargo de gobernadory condené aJestis a morir en la cruz. Jestis muere en la cruz (Lc 23, 33-49). Jestis cargé la cruz hasta el monte Calvario, donde fue crucificado junto a dos malhechores. Desde la cruz perdoné a quienes lo habian llevado a la muerte. Jestis murié alrededor de las tres de la tarde de un viernes. Amigos suyos bajaron su ‘querpo de la cruz lo pusieron en un sepulcro. Altercer dia resucité. Jestis murié en la cruz y al tercer dia resucit6. La muerte y resurreccién de Jesus manifiesta el amor mas grande que se puede tener por la humanidad 23 Los cristianos seguimos el ejemplo de amor de Jestis Los evangelios relatan la muerte y resurreccién de Jestis. Jestis murié en la cruz, Peto Dios, que desea que triunfen el bien y el amor, al tercer dia resucité a Jestis, demostrando que realmente era el Hijo de Dios. La tristeza de sus discfpulos se convirtié en alegrf desénimo, en esperanza. ysu El amor es mas fuerte que la muerte Jestis es el modelo de amor més perfecto y extraordinario, Su pasion y su muerte manifiestan el mayor amor que es posible tener. EI dijo a sus discipulos: Les dejo un nuevo mandamiento: Amense los unos a los otros como yo los he amado. Por el amor que tengan los unos por los otros reconoceran todos que son mis discipulos (jn 13, 34-35). «Jesis dio la La resurrecci6n de Jestis es la sefial de que el amor es, mis fuerte que la muerte. Porque Jestis, con su muerte y resurreccién, ha destruido el poder del pecado y la muerte, nos ha reconciliado con Dios y ha salvado a toda la humanidad. Viviremos para siempre 0 cristianos creemos que Jestis ha resucitado. El de Jestis significa que la vida triunfa sobre la « Asicomo Jest resucit tambien sotros triunfo de Jesus sobre la muerte también es nuestro: es el triunfo de toda la humanidad, La muerte no es el final de la vida. Jesus dijo: Yo soy la resurreccion y la vida. El que cree en mi, aunque haya muerto, vivira (Jn 11, 25). Confien en Dios y confien en mi. En la casa de mi Padre hay un lugar para todos: Ahora voy a prepararles ese lugar (Jn 14, 1-2). La esperanza de los cristianos es que viviremos con Jestis para siempre en el cielo. nN GRORKA Vocabulario [I] Comprueba u Cielo: es la mora 1. {Qué les pidi6 Jestis a sus discipulos antes de morir? Bice Cand aaa: 2 eee con Dios, después de Pe la muerte, felices y para iv 2. {Qué es lo que les asegura Jestis a quienes creen en El? siempre. s pas ise Ba {Sabias que. rs 3. {Donde hay un lugar para todos, segun Jesus? EI Domingo de & ee Resurteccion también se llama Domingo de Pascua, s Sogn eae aS porque pascua significa = (we paso" y se refiere al paso alav lesdis de la mi Jestis entrego su vida por amor. Muchos cristianos y cristianas dedican su vida a amar a los demas como Jestis nos amé. rva las fotografias. Explica de qué manera estas ersonas aman a los demas como Jestis lo hizo. i usin zeae pe perros pees * 3)—— = a — — © : : _ on la ayuda de tu profesor o profesora, lee en la Biblia: © teo 25, 31-40. Haz en tu cuaderno un dibujo del relato y explica la relacion de la siguiente frase de Jess con las : fotografias. como lo hicieron conmigo La muerte y resurreccién de Jess nos anima a creer en El y a seguir su ejemplo de amor a Dios y alos dems Reviso lo que aprendi f] organiza tus ideas f f i 4 i | Los cristianos e _ Jestis # fosunosa | EE i queremos SWcomo losotros cane i Fa todo el i e a Ee : % ‘0 los he | mundo Jess y ° Ee € € Observa el esquema y reflexiona. Después, completa las frases. c a. Jests dejo a sus apdstoles este mandamiento: “Amense los 2 < alos ~_ como yo los he amado". ~ b. Jestis nos dio el mayor ejemplo de por los demas. e . Los cristianos cumplimos el mandamiento de Jestis y nos ___ unos a otros. a = B21 2De qué modo reconocen las demas personas alos discipulos de Jestis? e {Qué te pediria Jestis en estas situaciones? a. Un compariero lleva varios dias enfermo en su casa. b. A otro compafiero se le quedé la colacion en la casa, c No estudiaste para una prueba. La persona de Jestis ha sido tan importante que se habla de una historia antes de Cristo (a. C) y otra después de Cristo (d.C.) ® {Por qué crees que fue tan significativa para la humanidad la resurreccién de Jesus? Propén con tus comparfieros una respuesta comtin. jesisresucitado. ones SM 1] Pona prueba tus conocimientos Marca V 0 F, segun si las afirmaciones son verdaderas 0 falsas. con sus disci jue a orar a su Padre Dios. de cer \s, Jestis Du 3. Jess fue crucificado en el monte de los Olivos. 5. La resurreccion de Jestis da esperanza de vida eterna a todos los seres humanos. Bi Observa la escultura realizada en marmol por el artista italiano Miguel Angel, en 1499. Su titulo es La piedad. = Responde. a a. . = ; b. {En qué momento de la pasion y muerte de Jes = jas a las sonas de la escultura? c. Busca en el diccionario la palabra “piedad" y explica por ~ S crees que la se titula asi. ;Qué sentimientos se expresan en esta escultura? = & © El {Como llamamos los cristianos al momento del afio. z en que celebramos los hechos de la pasion, muerte y & : i resurreccién de Jestis? 1 w GI Elcirio pascual representa a Jesus resucitado. Es uno de los simbolos mas importantes para los cristianos. a - Averigua qué significado tiene y escribelo. Marca con un ¥ el casillero que corresponda. 1, ¢Como trabajé en esta unidad? A\ trabajar con mis compafieros 2 idualmente afronté afrontamos los problemas: | Ios problemas: + Expresando todos nuestra opinién + Pidiendo ayuda a mi profesor o familia, + Enojéndonos. + Preguntando a un compahero. + Preguntando al profesor. + Buscando informacion en otros sitios. + Trabajando cada uno por su cuenta. + No haciendo lo que no sé hacer. Como aprendi? ean 1, Escuché atentamente las explicaciones del profesor. 2. Desarrollé las actividades a tiempo. 3. Lef el relato de las Escenas de la pasién y muerte de ests. 4, Comprendi que la resurreccién se relaciona con la esperanza de vida eterna para las personas. 5. Soy capaz de practicar el mandamiento del amor con mis compafieros de curso, 6. Supe trabajar en conjunto con mis companeros. gComo me senti? bieny con énimo | _ mas o menos 1. Al resolver las actividades. | | 2. Al terminar todo el trabajo. 3. Al trabajar con mis compafieros. = Vamos a repasar lo mas importante de la unidad aprendiendo ycantando esta cancién. iCUANTA ALEGRIA! Cudnta alegria ha llegado Por eso saltamos: es una fiesta porque Jesus resucité! Por eso cantamos: aleluya, Estamos todos muy contentos Por eso silbamos: es una fiesta. porque ha triunfado el amor. Por eso cantamos: aleluya © Ediciones SM Semana Santa La Semana Santa es la celebracion mas importante para los ristianos. En esos dias se reflejan y expresan la fe y la devocién que sentimos ante los acontecimientos que recordamos y celebramos 08 dias: la pasion, la muerte y la resurreccién de Jests Domingo de Ramos | Esel primer dia de la Semana Santa y recordamos la entra | | Jests en Jerusalén. El sacerdote bendice las palmas y ramas de olivo que llevan los cristianos. De esta manera, imitamos los gestos de las ecibieron a Jestis, personas que or Dios Jestis fue aclamado como el Mesias, el Jueves Santo Este dia recorclamos la cena de Jesis con sus apéstoles. En ella es dej6 el mandamiento del amor y les pidié que lo recordasen al partir el pan. En esta cena jess insituyé la cucaristia. Ademas; la Iglesia celebra el gesto que hizo Jests de lavar los pies a sus apéstoles, en sefial del servicio y amor a los demas. Viernes y Sébado Santo Durante estos dias se ecuerda la muerte de Jest Después de ser apresado, do y condenado, Jess ere en la cruz, un viernes cerca de las tres de la tarde. Los apéstoles y Maria uy triste Domingo de Resurreccién quedaror Este dia se celebra la resurreccién de Jestis, mienza la En estos dias no se celebsra Enla madrugada del sSbado c la misa. La aot pasion y mu el via crucis, se canta el Aleluya: Cristo vivo es lah del mundo que trae la salvacién a toda la sia revive la vigila pascualy el domingo se enclende te de Jestis en el cirio pascual. La alegria es enorme y humanidad. Los evangelios . 6 oe La comunicacién es fundamental en nuestras relaciones con los demas. + Necesitamos hablar y escuchar, que nos escuchen y nos e hablen, De lo contrario, viviriamos solos y aislados as e Las formas de comunicacién son muy diversas; podemos usar los gestos, la palabra escrita ol habla. Mediante las distintas formas de comunicacién nos ir .gramos a la sociedad y somos capaces de comprendernos Comentamos resenta la escena del dibujo de la pagina 31? ela gente que ece ahi? 2. «Cémo se relacionan las fotografias con el dibujo? jn qué casos se utiliz se en qué ot utiliza el lengui mas es una necesidad? plar o escuchar? 3. {Por qué comunica 2Es mds importante h Responde Piensa y luego realiza las actividades. 1 una lista con todos los medios 6n que utilizan las personas de las imagenes para comunicarse 2. Subraya con rojo los medios que utilizas tu para comunicarte 3. ubraya con azul los medios que pue ar para buscar informacion y adquitir conocimientos. + Reflexionar sobre los medios de comunicacién actuales y los que habia en tiempos de J + Conocer la importancia de los evangelios para los cristianos + Buscar citas en los evang Jesus es la buena noticia de los evangelios C1 Bee eae Saag apéstoles, muy contentos, hicieron lo que Jestis les pidié. Serta a geen Seen Sat cee st erie en hojas sueltas varios hechos eee roared Pees al KHAQAAQQQQQQ QQ gag gaggacaraaaaqaqageaed 5. Tiempo después, unos cristianos cuyos nombres eran Mateo, Marcos, recopilaron individualmente la informacién sobre Jestis y cada uno de un evangelio. ‘2 [ comprende el relato biblico- Jess no dejé nada escrito por El. Pero algunos de sus discipulos si escribieron mportante de su vida y sus ensefianzas. Estos textos son los evangelios, relato y responde. pidid Jesus a los apéstoles? Vocabulario Evangelio: es una palabra Cémo lo llevaron a cabo? atiega que significa buena noticia. Los cuatro evangelios se llama ¢. @Para qué propusieron algunos cristianos escribir lo asi porque cuentan por que Jestis dijo e hizo? escrito la buena noticia de Jestis, sus palabras, sus ensefanzas y su . :Qué tuvieron que hacer los evangelistas para escribir resurteccion. (os evangelios? 2. Numera del 1 al 3 siguiendo el orden en que ocurrieron los hechos. Mateo, Marcos, Lucas y Juan reunieron los escritos sobre Jess y cada uno escribié un evangeli. Los apéstoles partieron a recorter ef mundo llevando el evangelio de Jesus. Algunos de los primeros cristianos escribieron en hojas sueltas las acciones y dichos de Jesus. 2. Los evangelios comunican por escrito la buena noticia de Jestis, es decir, sus acciones y sus ensefianzas ms importantes. 33 Los cristianos leemos los evangelios Los apéstoles anunciaron la buena noticia de Jesus por el mundo. Para que su mensaje permaneciera y lo conociera el mayor ntimero de personas posible, se puso por escrito en unos libros llamados evangelios Llamamos evangelistas a las personas que escribieron los evangelios. Estos libros narran cémo Dios salva al ser humano mediante la accién de su Hijo Jestis. Los cuatro evangelios Todo lo que esta escrito en los cuatro evangelios es Palabra de Dios, porque es Dios quien lo dice. Los evangelios se conocen por el nombre de las personas que los escribieron, llamados evangelistas: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. + Evangelio de san Mateo: destaca en su narraci6n que Jesis es Dios y es hombre. + Evangelio de san Marcos: enfatiza en su relato que son Pala Jesis es el Hijo de Dios =e + Evangelio de san Lucas: resalta corno Jestis habla demas cc Saei del amor y la ternura de su Padre Dios. + Evangelio de san Juan: proclama que Jestis es el Mesias, el Salvador de! mundo enviado por Dios. La lectura de los evangelios La lectura de los evangelios es muy importante para acercamos a Jestis,relacionarnos con él y vivir su mensaje, Los cristianos leemos los evangelios en diferentes ocasiones y lugares, a solas 0 con otros cristianos: + En las celebraciones religiosas, como la eucaristia, reunidos con la comunidad cristiana del colegio o del barrio + En muchas casas las familias leen y comentan los evangelios para meditar en la Palabra de Dios. aerr @ = & = . & = - = = - e Xe © Ocece € 1, @Con qué nombre se llama a las personas que escribieron los evangelios? 2. (Qué quiso contar cada evangelista en su evangelio? 3. (Por qué es importante para los cristianos leer los evangelios? {Qué comunican? Los evangelistas no disponian de tanto papel como nosotros. Ellos escribieron en tablas de arcilla y en hojas de papiro. 1. Piensa en algo sobre Jestis que quieras contar. 2. Escribelo en un trozo de papel, en no més de quince palabras, 3. Daselo a un compariero y pidele que lo lea. Después, preguintale cual era el mensaje. {Te entendié? ;Cmo te sentiste al contarlo? Mateo Profundiza Imagina que eres uno de Jos primeros cristianos que quieren conocer la vida de Jest. + Escribe en tu cuaderno dos preguntas que les plantearias a los apéstoles. aSabias que...? A cada evangelista se lo asocia con un simbolo: Mateo: un hombre con alas. Marcos: un leén. Lucas: un toro. Juan: un aguila + Busca en la pagina 127 los recortables de los evangelistas y pégalos donde corresponda Los evangelios dan testimonio de que Jestis es el Hijo de Dios y comunican lo mas importante de su vida y su mensaje. © Ediciones SM. Reviso lo que aprendi [ organiza tus ideas Ahora los cristianos de todo el mundo conocemos a Jestis. Observa el esquema y reflexiona. Después, completa las oraciones. a. Los evangelistas ¢ scribieron lo que Jess y ademas de su resurrecci6n. € € € € € & « & « & b. Ellos escribieron los evangelios para que mas conocieranla buena de Jess. 2 c. El mensaje de Jestis ha llegado hasta nosotros por medio de la Iglesia = ydelos___ Mateo, Marcos, Lucas y Juan. &S Bd Describe esta imagen sefialando qué crees que esta haciendo la nifia, en qué lugar y en qué circunstancia. Gracias a los evangelios conocemos la buena noticia que nos trae Jess. Piensa en la importancia de lo que hicieron los evangelistas y coméntalo con tus compareros: GHEE EEH MBE = {Qué habria pasado sino hubiesen escrito los evangelios? ® Elabora con tus comparieros una respuesta en comin, Los evangelios son libros del Nuevo Testamento de la Biblia ‘errr aedtcegenree tee ¢t ree e 1 Pon a prueba tus conocimientos Marca V o F, seguin si las afirmaciones son verdaderas 0 falsas. 1. Jestis escribié su vida en los evangelios, lose que es do |. Los evangelios son Palabra de Dios. | 4. Los evangelios permiten que mas personas en el mundo conozcan a Jesti 5. Los evangelios son libros biblicos que estan en el Antiguo Testamento. 2. Los evangelistas narran lo que J 0 y Su resurreccié * Transforma las afirmaciones falsas en verdaderas. Completa este esquema sobre la formacién de los evangelios pegando donde corresponda los recortables de la pagina 127. renee {Qué hacian los primeros cristianos que escuchaban a los apéstoles? Basate en la imagen para responder. Ediciones SM Sé evaluarme Marca con un ¥ el casillero que corresponda. 1. {Como trabajé en esta unidad? Expresando todos nuestra opinién, iendo ayuda a mi profesor o familia. + Enojéndonos. * Preguntando a un compahero, + Preguntando al profesor. + Buscando informaci6n en otros sitios. + Trabajando cada uno por su cuenta. + No haciendo lo que no sé hacer. {Como aprendi? aveces 1. Escuché atentamente las explicaciones del profesor. | 2. Realicé las actividades. 3. He leido el relato La buena noticia de Jestis se puso por escrito. 4. Comprendi cémo se escribieron los evangelios. 5. Valoro la importancia de los evangelios en la vida de los cristianos. {Como me senti? bien ycon énimo | _mésomenos | con poco animo 1. Al resolver las actividades, 2.Al terminar todo el trabajo. t 3.Al trabajar con mis compaferos. = Canta esta cancién con tus compafieros para que repases el principal tema de la unidad éCOMO LO POD! EMOS DECIR? éCémo lo podemos decir? Cuando sabes compartir éCémo lo podemos contar? con alguien necesitado. ‘Cuando la vida es evangelio Eso es evangelio. se encuentra la felicidad. Cuando sabes perdonar no pidiendo nada a cambio. Eso es evangelio. Eso es buena noticia YY ES GL GY a Gh Pes PY FFT OP) tet OPP PY Ph rt et Gr ml ty Gr) Gr) GIT OY GRY ert Gu at sl emnos Aprend ——~ Las citas biblicas | Los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan se encuentran en el Nuevo Testamento, en la Biblia. ¢Cémo se usa el Nuevo Testamento? 1. Para leer la vida y ensefianzas de Jestis en la Partida de Jestis Biblia, es necesario aprender las abreviaturas {in 14 27; 17 24; Heb 10 29; Col 1 15; Heb 1 3 de los nombres de los evangelistas. Las abreviaturas acortan la escritura de los nombres: pres: | Mateo>Mt Marcos>Me Lucas->Le Juan oJ 44)!.No se inquieten. Crean en Dios y crean también en mf. 2 En la casa de imi Padre hay lugar para todos; si no fuera és ya To habria dicho; ahora voy a prepa. jemi seutlizan nimeros Los niimeros de | Tafles ese lugar. 9 Una vez. que me haya ido A iAclers tai tan nameros Los rumeros d= _| y les haya preparado el lugar, regresaré y aloe el los Hevaré conmigo, para que puedan estar y cada evangelio. donde voy a estar yo. 4 Ustedes ya saben el camino para ir adondelyo voy. > 3. Los ntimeros més pequefios indican los versos o versfeulos, {Cémo se busca una cita biblica? 1. Una cita permite localizar un pasaje de la Biblia. r ejemplo, Jn 14, 3 se lee: Partida de Jestis Renae is 3 Jn 14 27; 17 26; Heb 10 20; Col 1 15; Heb 13 14 No se inquieten, Crean en Dios y crean también en mi. ? En_tlacasa de} 2. Sila cita es Jn 14, 1-4, indica que en el capitulo 14 hay que buscar el texto entre los versiculos 1y 4, ambos inclusive, y se lee: San juan, capftlo 14, verstculos del 1 al 4 aries es 3 Una vez que me haya ido 'y les haya preparado el lugar, regresaré y ios Hevaré conmigo, para que puedan estar ‘donde voy a estar yo. 4 Ustedes ya saben 3. Sila cita es Jn 14, 2.4, indica que en el capitulo 4 hay que buscar solamente los versiculos 2 y 4 (noel 3), Selee: ‘San Juan, capftulo 14, versculos 2y 4 1. Escribe como se leen estas citas y luego buiscalas en tu Biblia o Nuevo Testamento: Mt9,9:Evangelio de — _capitulo___,versiculo ___. Mcé6, 1-6: Evangelio de ____ capitulo _ versiculos del___ al __. 2. Escribe las siguientes citas con abreviaturas y buscalas en tu Biblia o Nuevo Testamento: San Lucas, capitulo 10, versiculos 21 y 23;______ a San Juan, capitulo 2, versfculo 19; —___ = Iz © Ediciones SM. Cuidamos el regalo de Dios La Tierra es un lugar maravilloso y fascinante. En ella habitan millones de seres distintos: plantas, animales, aves, peces y personas. Todos compartimos este lugar Unico que muestra la variedad y belleza de todo lo que existe, pero especialmente de las personas. Comentamos | | 1, {Dénde estan los nifios de la ilustracion de la pagina 41? | {Qué miran? ;Qué sabes de ella? 2. {Qué relaci6n tienen las fotografias con la imagen que observan los nifios de la ilustracin? 3. @Recuerdas alguna escena de la naturaleza que haya llamado tu atencién? Coméntalo. Responde Realiza las siguientes actividades. 1. Escribe el nombre de todo lo que aparece en las fotografias 2. Escribe los cinco seres vivos del planeta Tierra que mas te sorprenden. (Te pareceria la naturaleza igual de maravillosa sin ellos? 3, (Recuerdas alguna historia que hable de cémo surgi el mundo? Coméntala con tus compafieros. + Explicar por qué el mundo y las personas son un regalo de Dios. + Contar el relato de la Biblia que narra como Dios cre6 el mundo. + Descubrir lo importante que es cuidar el mundo y la belleza de todo lo que existe. Dios creador y Padre © Después puso el sol y la luna en BECO no cca as © Dios quiso que la tierra tuviera Soca AN a eee ait © Pero el mundo era atin un lugar solitario, y Be ce ee ees aa ganados, reptiles y todo tipo de animales. eater” . v ‘ [ Comprende el relato biblico . El primer libro de la Biblia se llama Génesis y se refiere a la Este nombre significa origen, principio, comienzo. En él = podemos leer cémo Dios creé el universo y a todos los seres vivos FS que existen. El libro del Génesis comienza ast: ‘Al principio cre6 Dios el cielo y la tierra” (Gn 1,1). ‘ 2 1. Lee el relato y responde. a. Habla un mundo anterior al que Dios cre6? x . b. gPor qué Dios creé al hombre y a la mujer? é . ¢Qué quiere Dios que hagamos con el mundo? = 2. Escribe en tu cuaderno el nombre de todos los seres jue aparecen en las vinetas. @ Dios queria compartir la vida y su amor. Entonces creé al hombre y ala mujer, los hizo parecidos a El, a su imagen y semejanza. Dios les regalé el mundo para que vivieran en él, lo cuidaran y fueran felices. Vocabulario Creacién: todo lo que existe y ha sido hecho por Dios. {Sabias que...? En el mundo hay animales que estan en peligro de extincién, por ejemplo el tigre. En Chile también hay animales en peligro de extincién, como el zorro chilote y la chinchilla de cola larga + Relaciona esta situacion con el encargo que Dios nos hizo. El mundo y los seres humanos hemos sido creades por Dios. Dios nos creé parecidos a él y nos regalé el mundo diclones SIA Ie Los cristianos cuidamos el regalo de Dios Los cristianos creemos que Dios creé el mundo y nos lo regal6, Quiso compartirlo con nosotros por amor. Por eso debemos cuidar este mundo tan bello y dar gracias a Dios por querernos tanto. Cuidar el mundo significa cuidar la naturaleza y cuidar a las personas, es decir, cuidar todas las formas en las que se expresa la creacién de Dios Todo es un regalo de Dios Dios nos ha regalado el mundo en que vivimos, el aire que respiremos, el agua que bebemos, los alimentos que comemos y los recursos que permiten que nos vistamos, protejamos y vivamos. Dios comparte su vi con las personas la y su amor El regalo de Dios no es solo para nosotros, es para todos los hombres y mujeres que viven en la Tierra. Antes que ‘a nosotros, se lo regalé a nuestros padres y a nuestros abuelos y a las personas que vivieron hace mucho tiempo, pero también a las personas que vivirdn en el futuro, Los cristianos colaboramos con Dios Para que todas las personas podamos disfrutar del mundo es importante que lo cuidemos y lo conservemos. Los do: Protegemo rimales, _cfistianos colaboramos con Dios en esta tarea ua + Respetamos y no malgastamos lo que Dios regalé a todas las personas. + Vivimos en armonia con la naturaleza y con los otros seres vivos. + Cuidamos y tratamos bien el mundo que nos rodea y a todos los que viven en él Por eso decimas que los seres humanos somos cocteadores de la obra de Dios. ” * Gg g A) ” wW gq BAQECKAKALE aw GOMLEH’ x = cS & {I comprueba 1, Qué cosas de las que te rodean son un regalo de Dios? 2. ZEsas cosas son solo tuyas? {Por qué? eeeoeor#@ 3.£l hecho de que el mundo sea de todos se relaciona con . iB Sig HS iorsra ater madre terra, la cual nos : que haya que cuidarlo y protegerlo? Por qué: icewey ees - pa Z produce diversos frutos con 4 : coloridas flores y hierbas. . 4, {Qué acciones concretias podemos hacer en la casa y en Ms % el colegio para cuidar todo lo que cre6 Dios? Comenta ™ I Aplica . 1. Observa las fotografias y describe lo que ves. © 1 « 2. Escribe junto a la frase el ntimero de la fotografia que le corresponda, Puede haber mas de un numero por cada frase, Luego, coméntalo con tus compafieros. + Un regalo de Dios. + Los recursos del planeta Tierra + Eluso irresponsable de los recursos. + Elrespeto y la admiracién por la naturaleza, | + Los seres més parecidos a Dios. Profundiza Lee el siguiente texto, lo escribié san Francisco de Asis para dar gracias a Dios por la creacién. Alabado seas, mi Serior, porla hermana nuestra Dios comparte su vida y su amor con todos los hombres y mujeres. Cuidar la naturaleza y a las personas es colaborar con Dios en la creacién. Reviso lo que aprendi Hf organiza tus ideas cuidar y respetar . la naturaleza a> es una maravilla > Dios nos regala el mundo y la vida a las personas El Observa el esquema y reflexiona. Después, completa la oracién. Dios creé el ba ylo_ a las personas, para que lo eat Debemos respetar a las Bd Resume como empezo a existir el mundo y la vida seguin lo que narra la Bil Eq Escribe dos acciones relacionadas con la forma de cuidar la creacién. Cuidar y respetar la % _ Tratar bien a las personas naturaleza {COmo crees que seria el mundo si faltara algo de lo creado por Dios? = Inventa una historia de cémo te in mundo sin arboles y coméntala RARRM ea) g AAERKRKAKKEA g ® "\ Y ‘ HOKE KHKKLEHKLOES [ Pona prueba tus conocimientos Observa la ilustracién y describe todos los elementos de la creacién que aparecen. {Quiénes faltan? Escribelo. Marca V o F, segtin si las afirmaciones son verdaderas o falsas. El cielo y la tierra existian antes de la creacién. 2._Dios quiso compartir a vida y su amor. 3._ Dios cred al hombre ya la mujer a su imagen y semejanza, a Dios nos quiere tanto que nos ha regalado el mundo, 5. Hay cosas en la naturaleza que Dios no hizo bien. | Completa la oracién con las palabras mas apropiadas referidas al tiempo. Dios ha regalo el mundo a las personas que vivieronenel__-— que vivimos en el___________y que vivirn en el__ aoe i .Qué debemos hacer con el mundo que nos ha regalado Dios? Encierra las expresiones que te parezcan mas adecuadas y coméntalas. cuidar abusar tratar bien —_ malgastar descuidar desconocer —_admirar respetar_ _contaminar * Explica qué entiendes por la siguiente afirmacién: "El ser humano es cocreador de la obra de Dios’ © Ediciones SM Sé evaluarme Marca con un Yel recuadro que corresponda {Cémo trabajé en esta unidad? Al trabajar con mis compafieros ‘Al trabajar individualmente afronté afrontamos los problemas: los problemas: + Expresando todos nuestra opinion. Pidiendo ayuda a mi profesor o familia, + Preguntando a un companiero + Preguntando al profesor. + Buscando informacion en otfos sit + Trabajando cada uno por su cuenta. + No haciendo lo que no sé hacer. 2. {Como aprendi? siempre | a veces | 1.Escuché atentamente las explicaciones del profesor. 2. Hice las actividades cuando me lo pidieron. 3.Lef el relato de la Historia de la creacién. 4, Me di cuenta de que hay que cuidar el mundo. | 5. Diejemplos de acciones que puedo realizar para cuidar el mundo. {Como me senti? | bien yconnimo | _mésomenos | con poco énimo 1. Al resolver las actividades. 2. Al terminar todo el trabajo. jar con mis compaferos. = Vamos a repasar lo mas importante de la unidad aprendiendo y cantando esta cancién, ES UNA OBRA DE DIOS La rosa vestida de color La tierra girando con el sol es una obra de Dios. es una obra de Dios El grillo que entona su La luna y el mar bailan al son, cancién es una obra de Dios. es una obra de Dios. Todo lo que ves El agua, jhermosa bendicién!, atu alrededor es una obra de Dios. es un regalo de Dios. £1 hombre creado por amor €5 una obra de Dios. La creaci6n en la cultura mapuche El pueblo mapuche vive en el sur de Chile y en su cultura hay muchas leyendas acerca de la creaci6n, Una de ellas cuenta que Ngnechén, el dios mas importante de los mapuche, se sentia solo y creé al hombre y ala mujer. A él lo llamé Lituche y a ella, Domo. y Domo construyeron una casa con rb napudu y paja, que en la lengua mapuch 1) se lama ruke Lituche recolectaba pifiones y otros frutos de la tierra, mientras Domo tejia Pasé el tiempo, Domo y Lituche tuvieron hijos, y sus ign tuv Asi ocuparon la tier ndo la lana de las ovejas. Un da, las aguas del océano subieron al cielo y hubo un gran laserpie terrestre, no queria los hombres y las mujeres se ahoga Entonces, hizo que las montafas se clevaran muy altas para que las personas tre por ellas y el agua no Cuando al fin las aguas se calmaron, los hombres y las myj bajaron de las nh montafias y repobl jierra. Desde Muchas de las creencias de los mapuche son entonces se con conservadas por la machi, que es una mujer curandera igente de la tier Ella es la intermediaria entre las personas y los dioses, y toca el kultrin para comunicarse con Ngnechén. a los mapuche como La tarea de vivir Al mirar a nuestro alrededor, nos damos cuenta de lo diferentes que somos unos de otros, de que cada persona es tinica Sin embargo, también vemos que hay cosas en las que nos parecemos. Nuestra vida, desde que nacemos, es diferente a la de los demas en algunos aspectos, pero parecida en otros. Comentamos 1. Observ de la pagina estos nifios y nifias? {Se dirigirén 1. gAdénde crees que van odos al mismo lugar? dibuyj iAcual crees? gusta h 2. Describe lo que hace cada uno. A qué nifios le lo mismo? {Qué relaci6n tienen los nifios y nifias de las fotogratias con la escena de la ilustracion? Responde Busca, encuentra y escribe. 9. como los 1. Dos cosas que todos los nifios, tanto los del dibuj de las fotografias, tienen en comin, 2. Dos aspectos que tienen en comin todos los nifios de la esc ion. na de la ilustrat Dos aspectos que diferencian a unos de otros. 4. Dos cosas que tu tienes en comiin con todos estos nifios. rns + Comprender que vivir es una tarea que Dios ha puesto en nuestras manos + Contar la historia de Adan y Eva y conocer lo que nos ensefa. + Descubrir lo afortunados que somos por contar con Jestis como ejemplo para vivir como hijos de Dios, 4 ar Gor ic 52 nos cre6 por amor Historia de Adan y Eva (SERS 2. Diosles dijo que podian disfrutar y comer de todos los arboles, excepto de uno llamado "el arbol del 3. Adén y Eva aceptaron no comer de ese arbol, pero sus frutos les llamaban mucho la atencién setpiente, desobedecieron a Dios y comieron los frutos del arbol prohibido. ‘ GHEE GKGHAHAHKAAHGH QQ S Se oe ]| Se Se | S| =a | 6 As\, Adan y Eva no cumplieron lo que Dios les pidié. Habian roto su relacién de amistad con EL. Entonces, tuvieron que irse [ comprende el relato biblico a de Adan y Eva representa cémo fue la relacién entre Dios y las personas en el del mundo. Una relacién de amistad y confianza, Después, las cosas cambiaron. La lata en el libro del Génesis. Con qué caracteristicas cre6 Dios a los seres humanos? leta el esquema en tu cuaderno respondiendo guntas del recuadro que aparece a continuacién: Eleccién A Consecuencia A 3 4 1 2 Eleccion B Consecuencia B 3 4 ©) ;Cual fue el regalo de Dios a Adan y Eva? |(3) Qué opciones tenian Adan y Evay qué eligieron? {Qué condicién les puso Dios? @) {Qué consecuencias tenia cada opcion? x ‘Adan y Eva rompieron su amistad con Dios. . Pese a ello, EI no los dejé solos y prometié salvar a la humanidad 53 Los cristianos queremos vivir como hijos de Dios ue tomame para nosotros y para los demas, « Latarea de vivir consiste en amar a Dios y ratarnos herman « Jests nos dijo: "Yo soy el laverdad y La Biblia narra que Dios creé a Adan y a Eva. Adan y Eva eran felices, sin embargo, desobedecieron a Dios y se alejaron de El. Los cristianos llamamos a este hecho “pecado original". Pero Dios envié a Jestis, su Hijo, que nos ha salvado y ha recuperado la amistad entre Dios y toda la humanidad. Dios nunca nos abandona Dios nos preparé un lugar maravilloso con todo lo necesario para vivir. Después, nos dio la vida y nos hizo parecidos a El Dios hizo todo esto por amor y para que vivamos felices. Quiere que disfrutemos de lo que nos rodea, de nuestra familia, de nuestros amigos, de la amistad con El. Dios nos creé libres para que decidamos por nuestra cuenta la vida que queremos llevar. La libertad nos da la posibilidad de elegir y, por eso, si elegimos mal, podemos perder la felicidad que Dios nos regala, como ocurrié con Adén y Eva Sin embargo, Dios no los abandoné y decidié enviar al mundo a alguien muy especial que ayuds a las personas a vivir como amigos de Dios para siempre: envid a Jesus, su Hijo. Vivir como hijos de Dios Dios ha puesto en nuestras manos la tarea de vivir y poder elegir cémo queremos vivir y qué hacer. Los Cristianos contamos con la ayuda de Dios en esa tarea. {C6mo? Por medio de Jests. Jestis es el ejemplo que nos ayuda cada dia en la tarea de vivir. Para elegir bien, lo mejor es seguir a Jestis. E! nos ensefia a vivir como hijos de Dios y nos acomparia siempre. iciones SM [ comprueba 1. (Qué es el pecado original? Profundiza Vivir es una tarea que hacemos dia a dia. 2. {Por qué los cristianos estamos seguros de que Dios Genaiecormeuanteen nunca nos abandona? momento y piensa en lo siguiente. + {Qué personas te ee ayudan en esta tarea? {Cémo lo hacen? + Haz una tarjeta bonita para agradecer a cada una de ellas su ayuda y 3. {Qué significa vivir como hijos de Dios? Ee su apoyo. 4, in qué consiste la tarea de vivir? DApiica ] No la ayudaré porque Nicolas se encuentra ante un dilema y tiene que decidir 2 ya hice mis tareas y é va a hacer. voy a jugar. 1. Lee lo que le ocurre y reflexiona sobre su eleccién. Ayudaré ami as olds llegé a su casa del colegio. Hizo todas sus: Rani Le ensenaré toreas rdpidamente, porque quiere terminar el a sumar. rompecaberas gigante que lleva dias armando. Su hermana pequefia tiene problemas con ioteienmetitis, ung tarea de Matematica: no sabe resolver las tareas a mihermanay adiciones y necesita ayuda. jase one ES Gee ‘Su mamé le pide que ayude a su hermana a hacer sus tareas, para que oprenda a sumar. Pe 2. Contesta en tu cuaderno. ‘a. (Qué opcién es buena para Nicolas? b. ¢Qué opcién es buena para su hermana? ©. {Qué opcién es buena para los dos? d. {Cudl de las cuatro opciones nos ayuda a ser felices y a vivir como hijos de Dios y hermanos? Vivir como hijos e hijas de Dios consiste en amarlo y en tratarnos unos a otros como hermanos. Ediciones SM 55 Reviso lo que aprendi ff organiza tus ideas + libres + responsables + con capacidad para elegir | SO, 62>, ae pare que vivamos como hijos e hijas de Dios El Observa el esquema y reflexiona. Después, completa el texto. a. Dios creé a las personas. ‘ ssa y con capacidad para b. Los cristianos elegimos vivir como de Relaciona las dos partes que forman de manera correcta cada oraci6n. Las personas somos iguales porque QO a Dios y tratarnos como hermanos. Las personas somos diferentes porque todos somos hijos e hijas de Dios. Dios ha puesto en nuestras manos © Ia tarea de vivir y tomar decisiones. Vivir como hijos de Dios es amar O podemos elegir como vivir y qué hat Escribe dos ejemplos de acciones que nos ayuden a vivir como hijos e hijas de Dios. Ell Explica como se relaciona la fotografia con lo que aprendiste en esta unidad. = {Qué cosas buenas te han pasado? 3 = {Qué personas te han ayudado para que hoy sea un buen dia para ti? = (Has ayudado a alguien para que tenga un buen dia? (A quién? eS & = a a Se SF Se er e + a a F Se e ag = S et et et mt en en wm ie @ ‘ we Leet pee get [] Pon a prueba tus conocimientos Marca V 0 F, seguin si las afirmaciones son verdaderas 0 falsas. 1. Adan y Eva obedecieron siempre a Dios. 2. Adan y Eva quisieron ser tan sabios y poderosos como Dios. 3. El pecado de Adén y Eva se llama pecado primordial 4, Adan y Eva desobedecieron a Dios engariados por la 5. Para elegir el bien, contamos con la ayuda de Jest. erpiente. BD Lee esta situaci6n y luego piensa en las opciones planteadas. Eldomingo irds con tu familia a casa de los abuelos. Tu mamé te ha dicho que antes de ir tienes que dejar ordenada tu pieza y hecha la cama, Falta poco para sali, y ti tienes muchas ganas de ponerte a jugar un nuevo videojuego que te acaba de prestar un amigo. Escribe en cada recuadro el numero de la opcién mas apropiada. a. La opcién es buena para mi pees Opcién 1: jugar y b. La opcion es buena para mi mama, dejar la pieza como esta para que la c. La opcién ___molesta a mi mama ordene mi mamé. Opcién 2: ordenara medias la pieza para : tener tiempo pars Ed :Por qué crees que Adan y Eva se alejaron de Dios si ge alma tenian todo en el Edén para ser felices? d. La opciér es la que tomaria un amigo de Jestis. Opcién 3: ordenar la piteza y luego jugar Opcién 4: jugar eco primero y luego ordenar el cuarto, BA Observa la fotografia y responde. a. {Qué tienen en comtin todos los nifios y nifias? Sé evaluarme Marca con un ¥ el casillero que corresponda, 1. ,Cémo trabajé en esta unidad? Al trabajar con mis companeros afrontamos los problemas: Al trabajar individualmente afronté ‘os probleme + Expresando todos nuestra opinion. + Enojéndonos, + Preguntando al profesor. + Trabajando cada uno por su cuenta. + Pidiendo ayuda a mi profesor o familia, + Preguntando a un companero. + Buscando informacion en otros sitios. + No haciendo lo que no sé hacer, 4Como aprendi? 1. Escuché atentamente las explicaciones del pr 2. Hice las actividades cuando me lo pidieron. 3. Lef con atencién la Historia de Adén y Eva 4, Descubri que Dios nos dio la posibilidad de el 5. Comprendi que elegir el bien es seguir a Jesu vivamos como hermanos 3. Cémo me senti? bien y cor 1. Al resolver las actividades, 2.A\terminar todo el trabajo. 3.A\ trabajar con mis companeros. = Vamos a repasar lo mas importante de la uni aprendiendo y cantando esta cancién DIOS CREO Dios creé el dia con el sol, los cre6 tan solo por amor. Decimos gracias, gracias, por el regalo de la vida, por el regalo del amor. esplendor, los creé tan solo mujer, los creé tan solo Lslempre _aveces | nunca rofesor, legir. s para que todos con poco dnimo | nénimo | mds o menos jad Dios creé la luna y su por amor, Dios creé al hombre y la por amor, ea ' Nuestro cuerpo Las personas nos relacionamos con los demas y con la naturaleza por medio de los sentidos. Los sentidos nos permiten captar la realidad, ya que cada uno de ellos cumple una funcién diferente, aunque, en ciertos casos, estan conectados. Nuestro cuerpo, ademés de ayudarnos a conocer la realidad, nos permite expresar sensaciones y emociones. Es un regalo de Dios que debemos cuidar. Nuestras manos nos permiten sentirla textura de las cosas, saber si estén frias 0 calientes, y también acariciar o sentir un abrazo... Gracias a nuestras ‘manos y, en general, a nuestra piel, podemos acercarnos alos demas y entrar en contacto directo con ellos. Con los ojos podemos captar el color del mundo que nos rodea, el movimiento, las formas, el aspecto tridimensional de las cosas. = Gracias a la boca descubrimos el sabor de las comidas. En la lengua hay unas 4000 células para la percepcién del gusto, ya través de ellas podemos distinguir muchos sabores. Por medio J de la nariz pe el olor de las cosas, por ejemplo, de las flores, o de k ibimos tierra mojaday de la hierba y de los frutos vd Los ofdos nos permiten escuchar Ja armonia de la misica, el canto de los pajaros, las palabras de nuestros seres queridos. | | 1. Escribe en tu cuadero otros ejemplos sobre lo que podemos hacer y conocer gracias a nuestios sentidos. Luego, compartelos co! 2. Expresa una de esas actividades med nte un dibujo. © Ediciones SM tus compajieros, “a = a < ° 1°] rm) oO] £ © “= E e UO Confiamos en Dios Cada dia hacemos cosas que no seriamos capaces de hacer sino confiaramos en las personas que nos rodean, en nuestros padres, profesores y amigos. Muchas veces vemos a otras personas realizar actividades increfbles, gcmo pueden llegar a ser capaces de hacerlas? Comentamos 1. {Dénde estan los nifios en la ilustracién de la pagina 63 y qué hacen? 2. {Se sentiran seguros y protegidos? :Por qué? 3. Silos nifios no confiaran en los monitores, :podrian subir alos arboles? 4, {Qué estén haciendo las personas adultas de las fotografias y las que aparecen en el dibujo? 5. (Crees que los nifios y los adultos de las fotografias y de la ilustraci6n estan tranquilos y contentos? gPor qué? Responde Piensa y escribe. 1. Anota el nombre de tres personas en las que confies y comenta una raz6n de por qué confias en una de ellas 2. Indica algo que te atreviste a hacer porque una persona en quien confiabas te apoyé y te animé a hacerlo. gaaaaeqce + Descubrir que cuando los dems confian en nosotros, somos capaces de hacer grandes cosas. + Conocer a un amigo de Dios llamado Abrahén, segiin el relato de la Biblia + Valorar la importancia de nuestra amistad con Dios. Podemos confiar en Dios en cl campo 2. Abrahan pensé: “¢Cémo hard de mi tutierra un gran pueblo si no tengo hijos?” Pero confid en Dios y se marché ala tierra de Canaan yor de Dios: “Sal d yo te in je ti un gran pueblo | © Elestaba casado con Sara. Los pe ee cag ONES Ucar a oo ay © Pasado un tiempo, Abrahan volvié Pea eS eemiee eh a si puedes, cuenta las estrellas. Asi @) Gy LL, CY, | QQQQgggagaqagagge QAAAAADONA|O|ONONAOKAES hijos, Abrahan se convirtié en el padre Asi comenz6 el "pueblo de Dios" [I Comprende el relato biblico Vocabulario Abrahan es uno de los personajes mas importantes de la iontianas: sequitdatto historia de la salvacién, porque Dios le dio descendientes y rertees que ce ten rk lo ayudé a formar un gran pueblo. Abrahén es un modelo alguien o algo. anza en Dios, y por eso es considerado el padre de -odos los que creen y confian en Dios. | Profundiza Tela yiesponde. La historia de la salvacién 2. {Qué le pidi6 Dios a Abrahan? ;Qué le prometié? es el conjunto de acciones fealizadas por Dios para a re salvar a la humanidad, b. {Tuvo dudas Abrahan sobre la promesa de Dios? {Sabias que...2 c. ¢Cémo nacié el‘pueblo de Dios"? Une con lineas para completar de manera correcta las oraciones. Imagina esta situacion: Estas practicando canopy y observas que uno de tus amigos se encuentra detenido en una ‘ plataforma, porque tiene dudas y no se atreve a comenzar el recorrido. {Qué le ditlas? Sé evaluarme Marca con un ¥ el casillero que corresponda. 1. ¢Como trabajé en esta unidad? ‘A\ trabajar con mis compafieros ‘Ai trabajar individualmente afromté aftontamos los problemas: los problemas: + Expresando todos nuestra opinion. | + Pidiendo ayuda a mi profesor o familia + Enojandonos. | + Preguntando a un compaiiero. + Preguntando al profesor. + Buscando informaci6n en otros sitios. | + Trabajando cada uno por su cuenta. + No haciendo lo que no sé hacer. 2. ;Como aprendi? 1. Escuché atentamente las explicaciones del profesor. 2. Realicé las actividades a tiempo. 3.Lefel relato Abrahdn, amigo de Dios. } See eee ees 4,Me di cuenta de que Abrahan fue un gran amigo de Dios. ee eee’ ee nee et | 5.Valoré la importancia de confiar en los demas y de dar confianza alos demas. 3. gCémo me senti? | bien ycon énimo | _maso menos 1. Al resolver las actividades. 2.A\ terminar todo el trabajo. 3. Al trabajar con mis companeros. QUIEN CONFIA EN DIOS Quien confia en Dios Decirle cosas en confianza, haelegido el buen camino _sabiendo que escuchando esta, porque Dios quiere pues todo aquello que nos pasa nuestra felicidad, a Elle interesard, Hablar a Dios como un amigo, en El se puede confiar; El nos escucha con carifio, a nuestro lado siempre esta. © Faiciones SM Abrahan, padre de los creyentes La Biblia presenta a Abrahan como un gran personaje del pueblo de Israel. Nacié en la ciudad de Ur, pero su vida transcurrié en tres regiones: + Mesopotamia, que es el actual Irak. + Canaan, que més tarde se llamé Israel y también Palestina. © . Epipto, que era la region més rica debido a su clima y al rio Nilo, ‘Abrahiin,a diferencia de la gente de su 6poca, crefa en el Dios tinico, creador del cielo y la tierra. Dios le pidié que abandonara su tierra, y Abrahiin dejé Mesopotamia y se fue a Canaan. Vivid all hasta que, debido a una gran sequia, tuvo que irse a Egipto. Afios més tarde regresé a Canaén y se establecid en la ciudad de Hebron ‘Abrahén era un pastor némada e iba de un lugar a otro con sus rebafios, Un némada es una persona que no tiene un lugar fjo donde vivir se desplaza de un sitio a otro. Esto hacia Abrahéin, con el fin de buscar buenos pastos para sus rebafios. | ‘Tumba de Abrahén, Hebrén, Palestina Enla época de Abrahan, la sociedad estaba organizada en tribus. Una tribu era una asociacion formada por varias familias, generalmente del mismo origen, dirigida por un jefe o patriarca. Este posefa autoridad y era respetado por todos ‘Abrahan murié habiendo visto cumplidas las promesas que Dios le hizo. De él nacié el pueblo que la Biblia llama “pueblo de Dios" Por su confianza en Dios, Abrahin es modelo de todos los que creen en un solo Dios. Judios, ctistianos y musulmanes reconocen a Abrahan como “el padre de todos los creyentes’ Dios nos acompania siempre Se e Los museos conservan informacion y muchos objetos de 6 gran valor histérico y cultural. Gracias a ellos, podemos Se conocer y recordar acontecimientos que ocurrieron e en el pasado y saber cémo era la vida en la antigtiedad, Por ejemplo, dénde habitaban las e personas, cémo construian sus viviendas, qué creencias religiosas tenfan, el arte en que se expresaban, entre muchos otros datos. Comentamos | 1. ;Dénde estan los nifios del dibujo de la pagina 73? ;Por qué habran ido alli? 2. {Qué crees que explica la profesora de la ilustracion? {Conoces algo de ese tema? Cuéntalo. 3. {Qué representan las fotografias? {De qué forma nos ayudan a conocer la historia? 4, {Por qué es importante saber cémo era la vida en el pasado? Responde Realiza las siguientes actividades. 1, Anota algunos datos sobre el antiguo Egipto 2. Escribe el nombre de tres de los objetos que aparecen en el dibujo. 3. Busca la fotografia de un objeto que nos ayude a conocer como era la vida en el pasado y pégala en el circulo. También puedes dibujarla S S € Se e € € Se a s e e S S xy * Valorar la informacion relacionada con la historia del ser humano. + Conocer a Moisés y contar como Dios lo envio 1 aliberar a su pueblo de la esclavitud en Egipto. 1 + Reconacer cémo Dios nos cuida y nos salva mediante ‘ ’ | las personas que estin cercanas a nosotros y por medio de Jess. ¢ & -—=<— - n Ediciones su — i ee a le la esclavitud EI pueblo de Dios emigré.a Egipto después de una gran sequfa en su tiers Con el paso del tiempo, el pueblo de Dios cada vez era mas numeroso yel faraén de Egipto empezé a tenerles miedo, Entonces, los obligé a hacer los trabajos mas duros 2 | Moisés era un joven del pueblo de Dios que vivia en el desierto cuidando a sus ovejas Un dia, sintié la presencia de Dios He visto el sufrim en Fgipto y of su liberaré. Anda donde elf que deje salir a mi pueblo d (63,10). 3. Moisés hizo lo que Dios le pidié. Fue a Egipto y no descansé hasta que el faraén dejé salir al pueblo de Dios de Egipto. q AAA AKAN AAH AH KAKAHAHKAHRQAgngngnggagqgqagg aq serén mi pueblo 5 Losisraelitas, guiados por Dios y dirigidos por Moisés, llegaron al monte Sinaf. Ahi, Dios hizo un pacto con su pueblo. [ comprende el relato biblico Vocabulario Exodo: salide Los israelitas llegaron a ser un gran pueblo, pero tuvieron Emigracién de un pu momentos dificiles, como cuando los egipcios los esclavizaron, bia nos cuenta en el libro del Exodo cémo Dios salvé a su de la esclavitud, por medio de Moisés,y lo acompafié te los cuarenta afios que estuvo en el desierto. to y responde. a. (Por qué el faraén temid a los israelitas y qué hizo? ° ¢Cémo ayuds Dios a su pueblo en el desierto? {Qué pacto hizo Dios con los israelitas? 2. Observa las imagenes de la pagina anterior y averigua por qué aparecen un arbusto ardiendo y un mar divi¢ en dos partes. Dios, por medio de Moisés, salv6 a los israelitas de la esclavitud, hizo un pacto con ellos y los condujo a la tierra prometida Los cristianos sabemos que Dios nos acompana Dios nos cuida y nos salva siempre. En el pasado, envid a Moisés para liberar a los israelitas de la esclavitud del faraén de Egipto. Mas tarde, envid a su Hijo Jestis para salvar a toda la humanidad. Dios nos salva y acompafia por medio de Jestis, y también a través de las personas que nos quieren y nos ayudan cada dia. Un Dios que cuida y salva El relato del Exodo nos muestra tres cosas muy importantes + Dios nos quiere, nos escucha y nunca nos deja solos. + Dios quiere que vivamos felices, no quiere el suftimiento ni el dolor de las personas. + Dios interviene en la historia mediante las personas para salvarnos. | Exodo mover Jestis, el enviado de Dios ysalvoasu Los cristianos creemos que Dios sigue acompafiandonos, pueblo igual como lo hizo con el pueblo de Israel. La prueba es que envid a su Hijo Jestis para salvarnos, liberarnos del mal y para que podamos ser felices, Dios esta con nosotros mediante las personas que, a lo largo de nuestra vida, nos quieren, nos gufan y Diosnos nos protegen. Quiere tanto que envié a subijopara Los cristianos confiamos en Dios Confiar en Dios es dejarse amar por fl, acoger su salvacién ycolaborar con ella. ;Cémo podemos hacerlo? Si miramos nuestro alrededor, vemos que sigue habiendo personas que sufren debido al egofsmo, la violencia, la tristeza y la pobreza, Jestis nos ensefia como podemos ayudarlas y, de esta forma, colaborar con el pian de salvacion de Dios. Jestis nos ‘on Dio su plan de 76 iciones SM _ GHHKAHOHRKENSAAHKHAHNELNEH HAHAHAHA HRH AH HE AA HHEOSOOO my [) comprueba Vocabulario Plan de salvaci6n: son las acciones que Dios realiza para librar a alguien oa un pueblo de un peligro o 2. sCémo salva Dios de la esclavitud a su pueblo? ZY a la de un mal humanidad? 1. | acompafiantes | () acompatia y salva siempre enviaa a SU HUO Observa y reflexiona sobre el esquema. Después, contesta. a. {Quién nos acompaiia y salva siempre? :Por qué lo hace? b, {Quign era Moisés? ©. {Qué tarea le encargé Dios a Moisés? ¢Adénde lo envid? d. {Qué es lo mas importante que hizo Dios para que nos sintamos acompariados por EI? Ordena las palabras y descubre el pacto hecho por Dios con el pueblo israelita. seran | ustedes | seré | mi su | Yo | Dios \pueblo) y EI pueblo de Dios tuvo que recorrer un camino muy duro para conseguir su libertad. = @Podemos conseguir lo que de verdad es importante para nosotros sin esforzarnos en aprender, o sin tener que “recorter un camino"? = {Te esforzaste para aprender a leer 0 andar en bicicleta? Dialoga con tus comparieros y agrega mas ejemplos como los anteriores. I Pon a prueba tus conocimientos I Marca V o F, segtin si las afirmaciones son verdaderas 0 falsas. | 1. Moisés confid en Dios al igual que Abrahai me 2. Dios envid a Moisés a decirle al faraén egipcio que liberara a los israelitas. = 3. Dios mostré una titud compasiva y carifiosa con el pueblo israelita, — 4, Los diez mandamientos los escribid Moisés para su pueblo. sib | 5. La liberacidn de los israelitas de Egipto es parte del plan de salvaci6n de Dios. | 6. Jestis no forma parte del plan de salvacién de Dios. | Qué significa “éxodo"? Completa el texto con las palabras del recuadro. Los cristianos creemos que —__ sigue iii igual como lohizo con el pueblo de _____. Por eso Dios envié a su Hijo para salvarnos, liberarnos y asi ser Ene i oe felices. Dios esté con nosotros en las personas que nos nos guian y nos protegen Encierra las palabras que nos ayudan a colaborar con Dios en su plan de salvacién. ese €3 aa em c= . ao &s © scribe un ejemplo de como colaborarias tu con Dios en su plan de salvacion. Incluye en él, dos de las palabras que encerraste en la actividad anterior. Sé evaluarme Marca con un ¥ el casillero que corresponda. 1, ¢Cémo trabajé en esta unidad? A\ trabajar con mis comps Al trabajar individualmente afronté afrontamos los problema: los problemas: + Expresando todos nuestra opinion, + Pidiendo ayuda a mi profesor o familia + Preguntando al profesor. : + Preguntando a un companero. + Enojandonos. | + Buscando informacion en ottos sitios. + Trabajando cada uno por su cuenta. | + No haciendo lo que no sé hacer. 2. «Como aprendi? 1. Escuché atentamente las explicaciones del profesor. 2. Realicé las actividades a tiempo. 3. He leldo el relato Dios salve a su pueblo de la esclavitud y fo acompaiié por el desierto. 4. Me di cuenta de que Dios acompatia y cuida a su pueblo, 5. Descubri que Dios nos acompafia hoy, por medio de su |__ Hijo Jesus. 3. Como me senti? 1. Al resolver las actividades. | 2. Al terminar todo el trabajo. 3.Al trabajar con mis companeros. = Vamos a repasar lo més importante de la unidad aprendiendo y cantando esta cancién. DIOS NOS HABLA Dios nos habla, Aqui,en medio de nosotros, siempre nos hablay podemos sus palabras vida tendrin, escuchar sus palabras Si nos amamos unos a otros En los libros de la Biblia todos cumplimos su voluntad. AN sus palabras podemos buscar Son sus palabras buenas noticias que nos ayudan a caminar [ bien ycon animo | mésomenos | con poco énimo \ Wt Moisés y el éxodo Apr El libro de la Biblia llamado Exodo nos cuenta una parte importante del pasado del pueblo de Dios. En él se narra el camino que siguieron por el desierto y cmo los acompaiié Dios. Dios eligid a Moisés para que liberara a su pueblo de la esclavitud ala que estaba sometido en Egipto. 2. Dios acompané a su pueblo por el desierto del Sinai. Durante el dia los ‘guiaba una columna de humo y por la 1. Moisés hizo lo que Dios le pidié. noche una columna_ Sacé al pueblo de Egipto. El pueblo de fuego.

You might also like