You are on page 1of 10
‘Al contestar por favor cite estos dato: Radicado No. 2016013000303 Fecha: 28-01-2016 (MLA A A acacsinnavor ‘oebouorane ‘Alcals Local de Usaquin i nesouneroyne 02 FEB 2016 “POR MEDIO DE LA CUAL SE DECRETA LA CADUCIDAD DE LA FACULTAD SANCIONATORIA DENTRO DEL EXPEDIENTE NUMERO 6267 DE 2013". LAALCALDESA LOCAL DE USAQUEN en uso de las facultades conferidas por el Decreto Ley 1421 de 1993, la Ley 388 de 1997, el Decreto 854 de 2001, la Ley 810 de 2003, el Acuerdo 079 de 2003 (Cédigo de Policia de Bogoti), y OBJETO DE LA DECISION: Se encuentran al Despacho de la sefiora Alealdesa Local de Usaquén las presentes diligencias radicadas bajo el No. 6267 ~ 2013, SIACTUA 12666, con el fin de resolver lo que en derecho corresponda. 1. ANTECEDENTE: Li La presente actuacién administrativa se inicié atendiendo la remisién del informe preliminar que rea lizo la Contraloria Distrital de Bogotd, quien a través del radicado 2012012012402 del 6 de septiembre de 2012, puso en conocimiento de la Alcaldia Local de Usaquén un presunto hallazgo administrativo po: presuntas irregularidades en Ia vigilancia y control durante la ejecucién de las obras en la Calle 19 No. 114 = 06. (fls.1 24) 1.2.- En virtud de lo anterior se practice la visita de verificacién el 4 de octubre de 2012 por parte del la ar guitecta Lina Maria Mojica Friede, quien en informe téenigo visible a folio 5 del expediente manifest: ‘ATENDIENDO LA SOLICITUD EN MENCION, SE REALIZO VISITA AI INMUEBLE CON DIREC. CION ARRIBA DESCRITA, DONDE SE PUDO CONSTATAR QUE EL PREDIO CORRESPONDE AL. HOTEL DENOMINADO MORRISON, EL CUAL SE UBICA EN LA AVENIDA 19 No, 114-06, DE LA LO CALIDAD DE USAQUEN. SE EVIDENCIO INMUEBLE DE CONSTRUCCION RECIENTE DE 7 PISOS DE ALTURA PARA Bl USO DE SERVICIOS TURISTICOS CON 54 HABITACIONES. EN EL MOMENTO DE LA VISITA SE OBSERVO QUE CUBRIERON CON ESTRUCTURA METALK FIA Y PANELES SOBRE El. TOTAL DEL AREA DE AISLAMIENTO. SE EVIDENCIO DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE RESTAURANTE EN DICHA ZONA. SE OBSERVO ADECUACION DE PUER. TAS DE VIDRIO EN CERRAMIENTO DE AISLAMIENTO PARA GENERAR NUEVO ACCESO DE PEA. TONES AL RESTAURANTE DEL HOTEL SE VERIFICO QUE CUBRIERON ANTEJARDIN CON ES- TRUCTURA METALICA FUA ¥ SE IDENTIFICO MATERAS FIJA EN MAMPOSTERIA EN AREA DI ESTUDIO NO CORRESPONDIENTES AL MOBILIARIO URBANO. Gaera 6A No. 118-08, Fi Sbaige Postal 110118 iso oni tne ‘er e20ose7 = 2147507 [NTC GP 100: 2009 ecole: y Intomacton Lise 185 fesfiieoets wiausequen govee tetiaten Pree lee) 33 Bee alec ‘Al contestar por favor cite estos dato: Radicado No. 2016013003033 Fecha: 28.01.2016 ‘peeoeerse ‘Alesicia Local de Ussquin ee 028 02 FEB 2016 RESOLUCION Ro. _~ © “POR MEDIO DE LA CUAL SE DECRETA LA CADUCIDAD DE LA FACULTAD SANCIONATORIA DENTRO DEL EXPEDIENTE NUMERO 6267 DE 2013". NO FUE POSIBLE REALIZAR VERIFICACION ¥ SEGUIMIENTO DEL CON RELACION A LOS PLA- NOS APROBADOS POR CUARADURIA DEBIDO A QUE QUIEN ATENDIO EN CALIDAD DE G RENTE DEL HOTEL DIO A CONOCER QUE EL INMUEBLE SE INAUGURO EN ABRIL DE 2012 Y QUE HASTA LA FECHA EL HOTEL YA SE ENCUENTRA TERMINADO Y EN FUNCIONAMIENT DIO A CONOCER QUE EL INMUEBLE NO CUENTA CON LA LICENCIA ¥ PLANOS DE CURADURIA LAS OFICINAS DEL HOTEL. SE DEJO CITACION PARA LA CONSTRUCTORA RESPONSABLE DE DICHA EDIFICACION". 13. EI 15 de marzo de 2013, se profirié el acto de apertura dentro de la presente actuacién administrativa, por medio del cual se avocé el conocimiento del presente asunto, se ordené el envio de las comunicacio- nes al administrado y a los tercetos que pucieran resultar directamente afectadas con el trimite de la actua- cién administrativa, y dispuso la prictica de las pruebas necesarias pata esclarecer los hechos que dieron lugar a la actuacién administrativa. (f1. 10). 1.9 de octubre de 2013, se realizé una visita de verificacién al inmueble objeto de la actuacién admi- nistrativa, en la cual se solicité a quienes atendieron la visita los planos de construccién relacionados con la licencia de construccién No. 10-3-0469, los cuales no son presentados debido a que el gerente de hotel, Eduardo Sanchez, no se encontraba al momento de la visita, en el acta de visita quedé consignado como compromiso de la administracién del hotel Morrison 114, el de presentar ante la Alcaldia Local de Usa- quén Jos planos de construceién de la obra en estudio (fis. 17 a 19), 1.5. E14 de agosto de 2014, la ingeniera civil Dora Alix Hernandez. Ceballos, realiz5 visita técnica de ve- ficacién, de Ia cual se produjo el informe técnieo a través del cual setae: “INFORMACION SUMINISTRADA POR EL SR. EDUARDO SANCHEZ: INFORMA QUE EL HOTEL FUNCIONA HACE DOS ANOS APROXIMADAMENTE Y QUE ES NECESARIO PROGRA- MAR NUEVAMENTE VISITA, DEBIDO A QUE EN EL MOMENTO NO POSEE LA DOCUMENTA- CION, YA QUE ESTA REPOSA EN LA CONSTRUCTORA, OBSERVACION: SE INFORMA QUE NUEVAMENTE CION. E REALIZARA VISITA DE VERIFICA- 1.6.- Posteriormente, el 6 de noviembre de 2014, Ia ingeniera civil Dora Alix Hernandez Ceballos realiz nueva visita técnica de verificacion, quien a través de informe técnieo indicd: Ga) CRIPCION DEL PREDIO: SE OBSERVA EDIFICIO TOTALMENTE TERMINADO Y CONSO- 20c0TA LIDADO. EN EL EDIFICIO FUNCIONA EL HOTEL MORRISON. Carrera 8ANo. 118-03 Cédigo Postal: 10111 180 soot: 2008 “Tel 6299567 - 2147507 INTC GP 1000: 2009, Informacion Lines 195 sumalveicia wivausaquen gov.co ee >) Pret yl) ) Go ees ‘WAN A OTT Radicado No. 2016013003033 a ‘WV e025 02 FER 2018 RESOLUCION Noe ‘oenacorine, “POR MEDIO DE LA CUAL SE DECRETA LA CADUCIDAD DE LA FACULTAD SANCIONATORIA DENTRO DEL EXPEDIENTE NUMERO 6267 DE 2013”. INFORMACION SUMINISTRADA POR EL SR. EDUARDO SANCHEZ: QUIEN ES LA PERSO- NA QUE ATIENDE LA VISITA. INFORMA QUE ES EL GERENTE DEL HOTEL MANIFIESTA QUE SE DEBE REALIZAR COMUNICACION CON EL ING. CARLOS MAURICIO ARISTIZABAL CAR- VAJAL EN LA CARRERA 18 C No. 112 09. OBSERVACTO INFORMA QUE SE REALIZO NUEVAMENTE, VISITA Y NO SE CUENTA, CON LA INFORMACION QUE CORRESPONDE A LA LICENCIA DE CONSTRUCCION, SEGUN COMUNICACION ESTABLECIDA POR LA GERENCIA DESDE LA OFICINA ALCALDIA LOCAL DE USAQUEN SE DEBE SOLICITAR LA INFORMACION A LA CARRERA 18C No, 112 ~ 09 ING, CARLOS MAURICIO ARISTIZABAL. 1,7 £130 enero de 2015, se Hev6 a cabo diligencia de exposicién de motivos Ilevada acabo por la seftora Angela Maria Vasiliu Guevara, en calidad de representante legal suplente de CRISERCO S.A\S., sociedad que a su vez es la propietaria del hotel Morrison, en donde manifesté que no tiene conocimiento ni de las ‘obras, ni si las mismas contaron con licencia de construccién o alguna otra autorizacion (fis. 31) L8.- En virtud de que no se habia podido tener conocimiento de los planos arquitecténicos aprobados por curaduria urbana, en relacién con la construceién ejecutada en la Carrera 19 No. 114 ~ 06, se profirié una nueva orden de trabajo para determinar si existe infraccién al régimen de obras y urbanismo. Sin embargo, en visita realizada el 29 de abril de 2015, se indied que la informacién correspondiente a la licencia de construccién reposa en la ofieina principal, es decir, tampoco fue presentada al momento de la visita reali zada por la profesional (fls. 32 235). | 1.9- A folios 36 y 37 del expediente, se observan copias de las livencias de construccién LC 10-3-0466 con fecha de ejecutoria del 19 de julio de 2010, expedida por la Curaduria Urbana No, 3, en la modalidac de obra nueva y demolicién total, y eon fecha e ejecutoria 2 de agosto de 2011, en la modalidad dk modificacién, 1.10. El 4 de junio de 2015, eon radicado 20150130027993, con auto de pruebas se solicité a los respon. sables de las obras ¢jccutadas en la Carrera 9 No, 114 ~ 06, los planos arquitecténicos aprobados por | curadurfa urbana, ¢! mismo requerimiento se realizé la curaduria urbana nimero 3, adicionalmente se soli cité a la Camara de Comercio copia del certificado de existencia y representacién legal. LAL. No obstante lo anterior, la curadurfa informe que no reposaba informacién relacionada con el reque: Fimiento presentado por esta Alealdin Local, por su parte la Camara de Comercio allegé copia del certifi cado de existe y representacion legal del hotel Morrison, de otro lado los responsables de las obra Carrera 6 ANo. 118-03 > z Sameeane, cae ) Sie tat moor oman (Sf A) s0GOTA peri wrumrusanuen goven nee MEJOR auaiusceiesd ‘Al contestar por favor cite estos dato! IM ‘Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No. 2016013000303 Fecha: 28-01-2016 OOO ‘cawpiauaron Seeocorke we 028 FA 2016" RESOLUCION Ni. 02 fee 2p “POR MEDIO DE LA CUAL SE DECRETA LA CADUCIDAD DE LA FACULTAD SANCIONATORIA DENTRO DEL EXPEDIENTE NUMERO 6267 DE 2013”. ¢jecutadas en el inmueble ubicado en la Carrera 19 No. 114 ~ 06, a la fecha no han allegado la documenta- cién requerida (fls. 45 a 47). 1.12.- A través del oficio radicado con el niimero 2016012003992 del 18 de enero de 2016, la seftora An gela Maria Vasiliu Guevara, solicita se decrete la caducidad de la facultad sancionatoria dentro de la actua- cién administrativa 6267 de 2013 y el consecuente archivo de las diligencias, por haber transcurrido mas de 3 altos de los hechos constitutivos de infraceién (fls. 48 y 49) Conforme a lo expuesto anteriormente, se encuentra la actuacién administrativa al Despacho, con el fin de proferir la decision administrativa que corresponda dentro del marco legal y de conformidad con las nor- ‘mas especiales que regulan la materia, CONSIDERACIONES: Atendiendo las disposiciones contenidas en e] numeral 9° del articulo 86 det Decreto Ley 1421 de 1993 corresponde a los Alcaldes Locales, conocer de los procesos relacionados con la violacién de las normas sobre construceién de obras y urbanismo e imponer las sanciones correspondientes, entre otras atribucio~ nes, en concordaneia con las normas especiales que regulan lo concerniente al régimen urbanistico y de obras, las cuales seftala La Ley 388 de 1997, por medio de Ia cual se modifica la Ley 9 de 1989 y 3° de 1991 y se dictan otras dis- posiciones, preseribe: “ARTICULO 99. LICENCIAS. “1. Para adelantar obras de construccidn, ampliacién, modificacién, adecuacién, reforzamivnto estructi- ral, restauracion, reconstruccién, cerramiento y demolicion de edificaciones, y de urbaneaciin, parcela- cin, loteo 0 subdivisién de predios localizados en terrenos urbanas, de expansién urbana y rurales, se re- quiere de manera previa a su ejecucién la obtencién de la licencia urbanistica correspondiente (...)". Por su parte la Ley 810 de 2003, por medio de la cual se modifica la Ley 388 de 1997 en materia de san- ciones urbanisticas y algunas actuaciones de los curadores urbanos, dispuso frente a las sanciones urbanis- ticas lo siguiente: “Articulo 1°. El Articulo 103 de ta Ley 388 de 1997 quedard asi: dnfracciones urbanisticas, Toda aetwacién de construccion, ampliacién, modificaciém, adecuacién y demolicién de edificaciones, de urbanizactén y Carrera AN. 118-09 x Tey i Céaigo Postal 101"1 Twosen- ace (ARO) “Tel 6299567 - 2147507 [Nt 6 1000-2009. [>| B Perce)? Informacion Linea 195 sunenu ventas a usaquen gov co some MEJOR nad Ecsta L lsc Radicado No. 2016013000303 Fecha; 28-01-2016 ‘AMV A RESOLUCION No. nae a2 6 ‘oseoearae ‘Alesis Local de Usequen “POR MEDIO DE LA CUAL SE DECRETA LA CADUCIDAD DE LA FACULTAD SANCIONATORIA DENTRO DEL EXPEDIENTE NUMERO 6267 DE 2013”, parcelacidn, que contravenga tos planes de ordenamiemo territorial y las normas urbanisticas que tos de- sarrollan y complementan ineluyendo tos planes parciates, dard lugar « la emposicién de sanciones urba- nisticas a los responsables, incluyendo la demolicién de las obras, segiin sea el casa (..) De igual maneta el Decreto 1469 de 2010, por el cual se reglamentan las disposiciones relativas a las li cencias urbanisticas, al reconocimiento de edificaciones, a la funcién publica que desempefian los curado- res urbanos y se expiden otras disposiciones”, dispuso: | “Ariculo 1° Licencia urbanistica. Es la aumorizactin previa para adelantar obras de urbanizacidn y parce- laciin de predios, da consiruccion y demoliciin de edificaciones, de intervenciin y ocupatién del espacio piblico, y para realizar el lotea o subdivision de predios, expedida por et curador urbano o la autoridad ‘municipal competente, en campliniento de las normas urbanisticas y de edfcacién adoptadas en el Plan ie Ordenamiento Territorial (..)" Bs asf como las normas transcritas, sefialan con elaridad la obligacién para quien construya, de tramitar previamente la licencia de construccién que soporte Ia viabilidad téenica y juridica de las obras a realizar, so pena de incurrir en las sanciones que la misma ley ha establecido, en atencién a la aplicacién del dere- cho administrativo sancionador que reposa en cabeza de la Administracion, El tratadista Jaime Ossa Arbeliez en su libro Derecho Administrative Sancionador, Segunda Edicién, pa- ginas 96 y 97, lo denomina como “(...) la atribucién propia de la administracién que se traduce en fa iabilidadl jurdtiea de la imposiciin de sanctones a los particulares y aun a los furcionarios que infringen sus disposiciones, pues seria incomprensible la administracin sin un réginten represivo 0 correctivo que no penara las desobediencias a la estructura interna del Estado 0 a su esquema normativo externo (.. En ese orden, corresponde al Despacho realizar un andlisis previo, para proceder a la imposicién de la sanciones, requiriendo para ello agotar unos elementos a saber: (2) determinar la existencia de un hech generador de sancion urbanistica; (2) establecer si la potestad sancionatoria de la Administracién se en. cuentra vigemte; (11) encuadrar dicho hecho en uno de los cinco numerales establecidos en articulo segun- do de la Ley 810 de 2003: y (1¥) tasar la multa y/o fijar la demolicién de aeuerdo a los metros cuadrado: en que se presente la contravencién y el numeral que se determing como aplicable al caso en concreto. En el caso bajo estudio, este Despacho ha comprobado mediante visita practicada por el arquitecto y su correspondiente informe técnico, visto a folio once (11) de la actuacién, que en el inmueble ubicado en la Calle 152 A No. 7H — 83 Apartamento 201 de esta Localidad y ciudad, se realizaron unas obras sin la co: rrespondiente licencia de construccién y de acuerdo al informe citado, Jas mismas fueron realizadas siet Carrera 6ANo. 118-08 Godiga Postal 110111 150 900r: 2008 “Tel. 6299567 - 2147507 tc ee 1000: 2009 (>| Informacion Lines 195 nena ext vavusaquen govico Comiieaten cata ‘Al contestar por favor cite estos dato: ‘Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No. 2016013000303 Fecha: 28-01-2015 OA A & ALcapiawavor RESOLUCION No, ©" 7928 02 FB 2016 “POR MEDIO DE LA CUAL SE DECRETA LA CADUCIDAD DE LA FACULTAD. SANCIONATORIA DENTRO DEL EXPEDIENTE NUMERO 6267 DE 2013”. meses antes de la visita, es decir que si la inspeceién tuvo lugar el dia ocho (8) de julio de Dos Mil Nueve (2009), las obras se ejectitaron y terminaron, aproximadamente en el mes de eneto del ato Dos Mil Nueve (2009), | Es decir que desde la fecha de la visita, julio nueve (9) de Dos Mil Nueve (2009), o Ia fecha aproximada de terminacién de las obras (enero de 2009), han transcurrido mas de cuatro (4) aiios, sin que la adminis tracién local haya proferido una decision de fondo. Asi las cosas, corresponde a este Despacho establecer sien el presente asunto, se puede declarar infractor del régimen urbanistico y de obras, al responsable de las obras efectuadas sin la correspondiente licencia de construccién, imponiendo las sanciones a que haya lugar, 6 en su defecto, determinar si en la presente actuacién administrativa, se configura el fenémeno de la caducidad frente a la facultad sancionatoria de la ‘Administracion Para resolver el asunto, él articulo 38 del Codigo Contencioso Administrative (Decreto 01 de 1984), dis- puso: “ARTICULO 38. Salvo dsposicion especial en comrario, la facaltad que thonen las autoridades adminis- ‘natives para inponer sanciones eaduea a los res (3) alas de producido el acto que pueda veasionarlas De otro lado, el articulo $2 de la Ley 1437 de 2011 (Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Con- tencioso Administrativo), seftala lo siguiente: “Articulo 52, Caducidad de la facultad sancionatoria, Salvo lo dispuesto en leyes especiates Ja facultad que tienen las autoridades para imponer sanciones caduca a los tres (3) altos de ‘ocurrido ef hecho, la conducta u omisiin que pudiere acasionarlas, término dentro del cual et acto administrative que impone la sancién debe haber sido expedido y notificado, Dicho acto sancionatorio es difereme de los actos que resuelven los recursos, tos cuales deberdn ser decidi- das, so pena de pérdida de competencia, en wn término de wm (1) aito contado a partir de su de- bida y oportuna interposicién. Si los recursos no se deciden en el término fijado en esta disposi- cién, se entenderdn fallados a favor del recurrente, sin perjuicio de la responsabilidad patrinio- nial y disciplinaria que tal abstencién genere patra el functonario encargado de resolver. Cuando se trate de an hecho 0 conducta continuada, este término se contard desde ef dia si guiente a aquel en que ces6 la infraccién y/o la ejecucibn. La sancién decretada por acto administrative prescribird al cabo de cinco (5) afios contados a partir de la fecha de la ejecutoria. Carrera 6ANo. 118-03, ; See ) kK Seana, ee. eee ee ince Roun sin sequen gouee Conover Pret lh ues SuLeaios At contesiar por favor cite estos dato 5 scoot a0 sof sensbind aoeoTa000s035 99 nn ce UNT AO ‘Alesidia Local de Usaquen gitomtecctwreg/ Ce --028 02 FB sesouvcriwne, £2 7) * . 02 FEB 2016 “POR MEDIO DE LA CUAL SE DECRETA LA CADUCIDAD DE LA FACULTAD SANCIONATORIA DENTRO DEL EXPEDIENTE NUMERO 6267 DE 2013”. En aras de delimitar las potestades sancionatorias de Ia administracién, el legislador seflal6 en la norma ibidem, wn término de tres (3) ailos para que opere la caducidad de dicha facultad, no obstante, guardé si- lencio en cuanto a la forma de contabilizar la finalizacién de dicho término, lo que llevé a que se desarro- Uaran varias tesis que tratan de solueionar fa forma del computo de la caducidad de la potestad sancionato- ria de la administracién, entre las cuales se encuentran: a) La potestad sancionatoria de la Administracién puede ser ejercida hasta la expedicién del acto adminis- trative sancionatorio ~ Tesis Lava b) La potestad sancionatoria de la Administracién puede ser ejercida hasta Ia notificacién del acto admi- nistrativo sancionatorio — Tesis Intermedia. ©) La potestad sancionatoria de lt Administracién puede ser ejercida hasta el agotamiento de la via guber~ nativa del acto administrative sancionatorio ~ Tesis Restrictiva. Para superar la disparidad de criterios que se han presentado sobre el particular, la Secretaria General de la Alealdia Mayor de Bogoti, acogis la tesis restrictiva anteriormente descrita frente al término de caducidad cn las actuaciones administrativas mediante la Directiva 07 de 2007, al seftalar que: “(..) Como se observa, han side diversas las tesis expuestas en relacisn con ef remo objeto de este doce mento, sin que hasta la fecha se haya generado una tinica linea jurisprudencial, razin por ta cual se hace nnecesario impartir las siguientes instrucciones en cuanto al término de cadlucidad de ta facultad sanciona- torta de fa administracién: “*Debe tomarse on cuenta que denira de toda actuacion administrativa tendiente a imponer una sancin, ademés de observar los principios que rigen la funcién administrativa (articulo 209 de la Constitueién Po: Iitica)*, debe prestarse especial atencién al desarrolio del principio de seguridad y certeza en las actuacio nes de tas antoridades, lo gue implica que la adiministracién dentro del trmino de caducidad establecido one! articulo 38 del C.C.A,, deberd adelantar todos tos trémites tendientes a obtener un acto administra vo ejecutoriads® “Teniendo en cuenta que no existe wna posiciin unificada de la Jurisiiecién Cantencioso Administrative frente a la imerrupctén del término de eaducidad de la facudtad sancionatoria de la adminisiraci6n, y gui Ta administracién debe acatar ef criterio que desde el punto de vista del anilisis judicial genere el men riesgo a! momento de contabilizar dicho término, se recomlenda a las entiduites Distritates que adelante ‘actuaciones administrativas tendientes a imponer una sancién, que acojan en dicks procesos la tess recive expe pore Cone de Etat, det agua ue ncn qe dnt da min de i ftos sefiatado en la norma en comento, la adminisiractin debe expeiir el acto principal, notificurto y <}>>— ‘agotar a via gubernativa, (Negrilta fuera de texto) Carrera BANo. 118-03 a - Seago ros or isooeintoe Sa exeeser- 2147207 tec 209 oGOTA TMesmoctn Urea 185 Lerten 5 wwewunegengoven ie Peete atlel sy Ect ulna Radicado No. 2016013000303 Fecha: 28-01-2016 OE A ‘Acainwswon ‘seeccorke po028 go reg 208 RESOLUCION No. * “POR MEDIO DE LA CUAL SE DECRETA LA CADUCIDAD DE LA FACULTAD SANCIONATORIA DENTRO DEL EXPEDIENTE NUMERO 6267 DE 2013”. “*En concordancia con lo anterion se solicita a todas tas entidades disritales que adelanten actuaciones administrativas tendientes a imponer una sancién, que generen de manera inmediata una estrategia que permita que en los expedientes que estén actualmente en trémite, se realice en el término de tes aos las actividades administrattvas que kan sido mencionadas ‘Finalmente, no sobra advertic que esta directriz aplica para tas actuaciones ailministrativas que se rigen or lo establecido en el articulo 38 del C.C.A., y no a aquélias reguladas por dispesieiones legales especia- des, en cuyo caso debe darse cabal cumplimiento a éstas tiltimas, (Negriflas propias). (..)” Es menester indicar que la anterior posicién fue reiterada en el concepto unificador 004 de 2011 emitido por la Subdireccién Distrital de doctrina y asuntos normativos de la Direceién Juridica Distrtal, al indicar que: “..) Tal régimen general se encuentra descrita en el articulo 38 del Decreto OF de 1984, en el cual se se Aala gue salvo dispasicién especial en contrario, ta facultad que tienen las amoridades administrativas Para imponer sanciones caduca a tos tres (3) afies de producido el acto que pueda oeasionarlas “Lat interpretacién respecto del acto de la Administracién que interrumpe el término de lu cadueidad, no ha sida pacifiea, ylas diferemtes seeciones del Consejo de Estado, kan sostentdo varias teorias al respecto, “Asi las cosas, 1a Secretaria General de la Alcaliia Mayor de Bogota, con el fin de prevenir el dato antifue ridico, mediame la Directiva 0? de 2007 y ta Resoluciin 300 de 2008, acogié ta tesis mds restrictiva que Sefiala que las actuaciones que interrumpen el término de la eaducidtad son Ia expedicién del acto sancio- nador, la notificaciin del misma y el agotamiemto de ta via gubernativa (...)(Negrillas y subrayas fuera de texto) Por lo tanto, la facultad sancionatoria de la Administracién deberd ser ejercida dentro de los tres atios cor tados a partir del iltimo acto constitutivo de infraccién, la expedicién del acto administrativo sancionato- rio, su debida notiticacién y su agotamiento en via gubernativa Igualmente, es necesario sefalar lo establecido en el articulo 57 del Decreto 654 de 2011, por medio del cual se adopta el modelo de gerencia pitblica para las entidades, organismos y érganos de control de! Dis- trito Capital, el cual a la letra reza: “(...) Artieulo 57. Término de cadtucidad dle ta facultad sancionatoria de la Administracién, Las entidades, organismas y drganos distritales que adelanten actuaciones administravivas tendientes a imponer una san- ie or eaters Ec Carrera BAN. 18-03 éaigo Postal: 110171 150 sor: 2008 “Te 6209587 -2147507 INTC GP 1000: 2002 Informacion Linea 785 | ‘aimeaiiieane wanuusaquen gov.ce enteaton ‘Al contestar por favor cite estas datos: ‘Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No. 2016013003033 Fecha: 28-01-2016 INIA 0 0 ‘ocooaorsae ‘Alcala Local de Usaquen NG ear, tale 02 FE RESOLUCION Nol 7 2 2 8 “POR MEDIO DE LA CUAL SE DECRETA LA CADUCIDAD DE LA FACULTAD SANCIONATORIA DENTRO DEL EXPEDIENTE NUMERO 6267 DE 2013”. cin, deben dentro del término de caducidad de tres aftas sefalado en et articulo 38 del C.CA., expedir el ‘acto principal, nonficarlo y agotar ta via gubernativa, | “En el caso de actuaciones o procesos sancionatorios en trdmite, en los cuales se haya superado el término de los tres ais, serd deber de la entidad promover fas acciones a que haya lugar, a fin de obtener para el ceraria el ingreso debido por dicho concepto De las anteriores precisiones normativas y posiciones antes referidas de la administracién distrita, se pue- de establecer que a entidad cuenta con un término de tres (3) afios para imponet las sanciones que se deri- ven de las infracciones urbanisticas, término que se contabiliza desde la fecha en que se produjo el ultimo acto que configura la sancién, hasta el agotamiento de la via gubemativa del acto administrative que la impuso, De conformidad con Io anteriormente anotado y al existir una discrepancia entre la posicién adoptada por el Distrito y los diferentes pronunciamientos efectuados por el Consejo de Fstaco, y teniendo en cuenta lo sefialado por dicha Corporacién en Ia sentencia de la Seccién Cuarta, Expediente No. 25000-23-24-000- 2004-00030-01, que sefiala que es deber de las entidades aplicar en los procedimientos administrativos las rnormas que favorezcan al administrado, considera este Despacho que con la aplicacién de la tesis restricti- va, se da cumplimiento a dicho principio constitucional, como quiera que Ia Administracién solo podra gjereer su facultad sancionatoria en un término no mayor de tres aflos, contados a partir de la ocurrencia del kitimo acto constitutive de saneién hasta Ja fiemeza del acto administrative por el agotamiento de la via gubernativa En el easo bajo estudio, se tiene entonces que se ejecuitaron unas obras que aun contando con la debida li- cencia de construceidn que autorizara las mismas, se ejecuté un cerramiento sobre el aislamiento posterior por fuera de Io aprobado en la misma, sin embargo, se pudo determinar en los informes técnicos allegados por las profesionales adscritas al Grupo Normativo y Juridico de la Alealdia Local de Usaquén que las obras que tienen una antigiiedad mayor de tres (03) afios desde el diltimo acto constitutivo de la sancién,, conforme lo indican las conceptos técnicos de las visitas realizadas el 4 de octubre de 2012, el 4 de agosto. de 2014 y el 6 de noviembre de 2014, asi como de las copias de las licencias de construccién visibles a fo- lios 36 y 37 del plenario, motivo por el cual a la fecha de expedicién de este acto administrative se en- cuentra configurado el fenémeno de la caducidad de la facultad sancionatoria de la Administracién frente a la infraccién urbanistica por la construccién realizada en el predio ubicado en fa Carrera 19 No. 114 — 06, de esta Localidad, En consecuencia, es procedente declarar la caducidad de la facultad sancionatoria respecto de la infraceién al régimen urbanistico y de obras, por la construccién adelantada en el inmucble referido, en aplicacién de Carrera BANo. 118-03 Cédigo Postal: 110111 1S0 9007: 2008 P Sec abaessr-atersa7 seg: 209 oGOTA Informacion Linea 195 Bt Benton 4 MEJOR Moraine woe a Leese ‘Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No. 2016013003033 Fecha: 28-01-2016 AAMC A B 02 FEB 208 ResoLucton no. ¢ 7 7028 “POR MEDIO DE LA CUAL SE DECRETA LA CADUCIDAD DE LA FACULTAD. SANCIONATORIA DENTRO DEL EXPEDIENTE NUMERO 6267 DE 2013”. la tesis que mejor garantiza los derechos fundamentales de los interesados en la actuacién, como quiera que es la posicién juridica adoptada por la Administracién Distrital, como se explic6 anteriormente. En métito de lo expuesto la Alcaldesa Local de Usaguen, en uso de ss atrbuciones lege, RESUELVE PRIMERO.- Declarar la caducidad de la facultad sancionatoria respecto de la infraccidn al régimen w= banistico y de obras, por la construccién ejecutada en el inmueble ubicado en la Carrera 19 No. 114 — 06, de la Localidad de Usaquén, de conformidad con lo expuesto en Ia parte motiva de este acto administrati- vo. SEGUNDO: NOTIFICAR personalmente el presente acto administrativo a la sefiora Angela Maria Vasi- liu Guevara, en calidad de representante legal de de CISERCO S.A.S., sociedad propietaria del hotel Mo- rrison, ubicado en la Carrera 19 No. 114 - 06, querellado dentro de la actuacién administrative radicada con el niimero 6267 ~ 2013, por presunta infraccin al régimen de obras y urbanismo, TERCERO.- COMUNICAR Comunicar a los terceros determinados ¢ indeterminados de conformidad con los articulos 37 y 38 de la Ley 1437 de 2011 (Cédigo de Procedimiento Administrativa y de lo Cone tencioso Administrativo), CUARTO.- Advertir que contra Ia presente providencia proceden los recursos de reposicién ante este Despacho y en subsidio el de apelacién para ante el Consejo de Justicia de Bogota D.C, de los cuales se deberi hacerse uso dentro de los diez (10) dias habiles siguientes a la notificacién personal o por aviso, se~ iin el caso, en los términos que establece el Cédigo de Procedimiento Administeativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011), QUINTO.-. Una vez en firme la presente decisién, ordenar el Archivo de la actuacién administrativa radi- cada bajo el niimero 6267 - 2013. | NoTIFIQU JUL (ARANJO LUJAN Local de Usaquén Propet: Vor Ramss Mosque Pino - Abogado Gro Gen ride» Nongtal dF evs y ob Rafe Aero Glbonec- Petal ean Assadi Carrera 8 ANo. 118-03, Geésigo Pasta: 110111 “Te, 6299667 - 2147507 Informacién Linea 105 UNEAU Ventas swuweusaquen gov.co Coniieaon Sora ies ‘atcconse’ | PARA TODOS Peco: : mere lake) 3)

You might also like