You are on page 1of 18
PROCESO ELECCIONARIO DE 2021 PLAN DE TRABAJO DIGNIDAD: PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE LISTAS 10 FUERZA EC. FE Octubre 2020 PLAN DE TRABAJQ2021 -2025, FUERZA EC- LISTA 10. CARLOS FRANCISCO SAGNAY DE LA BASTIDA (PRESIDENTE) NARDA INDELIRA ORTIZ ROA (VICEPRESIDENTE). LDIAGNOSTICO. Feuador atraviesa por una de las mds grandes crisis de su historia, combinando una grave crisis econémica, con fy crisis Sanitaria provocada por la pandemia relacianada al Covid 19 (Coronavirus), una crisis politica relacionada con la desconfianza ciudadane en las instituciones del Estado y una crisis soctal, provocada por las crisis menctonadas, Frente a este panorama critica de nuestro pais es fundamental presentar un programa de goblemo con el que se pueda solutionar la crisis econdmica, relacionada al déficit presupuestarie 2020 de alrededor de $ 9.000 millones, que se incrementard a alrededor ite-$16.000 millones en el 2021; al manejo eficiente dé la deuda externa e interna, detal manera que la bomba de tiempo de fa deuda y del deficit sea desactivada, para sacar a nuestro pais de la recesién actual y la contraccion econdmica pronosticada para 2021 de entre -8% ¥-10% y pader enrumbario hacia el desarrollo, generande las condiciones necesarias para lograr un crecimiento econdmico sostenido, con la consiguiente creacién deempleo y riqueza. 2, OBJETIVOS, Nuestro programa de gobierno toma lo mejar de cada tendencia politica, stendo nuestro objetiva primordial sacar a nuestro pais de la crisis econémica, defendiendo la "dalarizaciin", enfrentanda los retos de la crisis mundial y fundamentando el desarrello de nuestra patria y de nuestros conciudadanos mediante la creacién de fuentes de ‘empleo, que permita al ciudadano ecuatoriano el acceso a empleo, casa y comida, Proponemes dejar de ser dependiontes del petrélea y del vaivén de su volstil precio y volver a nuestras raices desarrollando nuestra agricultura, la agro-industrializacién, fomentando y deserrollando elturismo y el eco-turisme, Considerames la explotacién de Jas riquezas minerss cuando no se pone en peligro el medio ambiente. Nuestro desarrollo. se fundamenta en la creacién de empleo impulsanda la micro, pequefta y mediana ‘empress, facilitando la utilization de tecnologia moderna y en diversas industrias, come la onstruccién, qué és indispensable para complementar la-actividad turistica en nuestra patria. 3. PLAN DE TRABAJO. Nuestros postulados principales son: JUSTICIA, ORDEN, EDUCACION, SALUD, SEGURIDAD, OPORTUNIDAD Y PROSPERIDAD para todos. La creacién de riqueza y la creacidn de empleo son centrales en nuestro plan de goblemo ya que mas de la mitad de la poblacion ecuatoriana es desempleada y subempleada y esta desocupacion es una de las cousas del auge de la delincuencia en nuestro pals. Alaipauitr hoo ere RAZ AA ¥ aaah Avia La oportunidad y la prosperidad para todas que afrecemas se fundamenta en el crecimiento econdmice que proponemos, basade en la reduccidn de las tasas de interés, al permitir la competencia internacional, el congelamiento de los impuestos y su gradual reduccién, incluyendo la eliminacién de impuestos en nuevos proyectos durante los primeras cinco-aiios. Estas medidas provocardn la creacién de empleo especialmente en el sector privado, lo que reducira la tasa de desempleo y reduch a la delincuencia que es praducto de la desocupacién yla pobreza, Esta creacién de empleo favorecerd al empresaria, a los desernpleados y al Estado: €l Estado recibira mas ingresos debido que los nuevos empleados recibirén sueldos y salarios y pagaran impuesto a la rente, contribuirén con aportaciones al IESS siendo nuevos afiliados y pagarsn IVA en su consumo de attieutos que Sus ingresos les permitira, mientras que los empresarios podran crearmas plazas de ‘trabajo al crear riqueza creciendo ecandmicamente, convirtiéndose en una espiral dé desarrollo en el pais. Eliminaremos los procedimlentas buracrdticos costosos que actualmente impiden al patencial empresario iniciar sus negocios y la creaci6n de riqueza sera inmediata. Crearemos la Red de Solidaridad contra él Desempleo y la Pobreza, a fa que aportarén empresarias, empresas nacionales & internacionales que funcionen en el pals, instituciones de diferente tipa que deseen apoyar la iniciativa de preparar cuadros, con capacttacidn Internacional para artesanos para desarrallar ta artesania nacional de calidad ‘¥ mejorar nuestra produccién nacional, asi como capactackin para agricultares, lecheras y ‘otros can trabajos practicos. Desarrollaremos la Agencia Nacional de Desarrolle (Andes} unificande hancosestatales com las empresas que fomentan actividades comerciales de nuestro pais coma Proecuador. ‘Nuestro plan incluye un plan de vivienda con tasas de interés bajas, con hipotecas médicas y a largo plazo (25 afios} que permitird que un gran niimero de ciudadsnos obtengan casa propia pagando alfcuatas mensuales pequefias. Para larealizaciGn de este objetivo enttraremos en negociaciones con diferentes bancas nacianales e internacionales para que exhiban las mejores prapuestas y compitan por este importante mereada todavia por seraprovechade en nuestro pais Enel sector piblico todavia existen ministerias, secretarias y empresas estatales ineficientes, con exteso de em@leos impraductivos y consumidores de recursos, que dificultan la administracion eficiente y efleaz del Estado y el combate contra la carrupcién, pero el sector pliblico ha sido ineficiente debide-a las malas administrackones que hemos tenido, Administraremos el Estado eficientemente. Evitaremos las privatizaciones y convertiremos a las empresas del Estado en empresas boyantes, levantandolas del suelo donde se encuentran hoy, dilapidadas. Revisaremos las concesiones y privatizacianes realizadas por ef Gobierno, tenienda en consideracién que estas deben realirarse de manera transparente y publica, velando por los mejores intereses de la Patria, fo. ana . behing sifoutipeto: nip votes t = nba at rd, nba tiei orn anne arte 9 optbnbinivn : i av9ib ne anralidney tiarios yiagtaatiqoss 22r1 peng ocean cn Daremos estobilidad a las funcionarins piiblices pera al mismo tiempo exigiremos eficiencia para rescatar y levanter 2 las empresas pdblicas que actualmente se encuentran dilapidadas, conforme a nuestro principio de no quitar riqueza, sino generarla, Modernizaremos el sector piblico, separando las funciones de farmulacién de politicas, que corresponderd a los ministerios, de la funcién ejecutiva, con el objetivo de lograr estabilldad politica, con inversiones en maritenimiento de nuestras empresas y activas, ‘Fomentando el crecimiento orgsnico de nuestro pals en lugar de favorecer el crecieniento de fa deuda externa préstamos de organismos multilatersles. Eliminaremos el déficit de alrededor de $ 9,000 millones del aff 2020, que se estima subiré @ $ 15.000 millones en 2021, reduciendo ios costos, primero bajando las tasas de interés, y segundo. con una planificacién fundarmentada en un Presupuesto con base cero, que climinara el elementa de la coima de 30% incorporada en el presupuesto 2020 y los sobrepretios que se arrastran de afios anteriores. centivarems fa inversin extranjera directa en compafiias de riesgo compartido con ‘empresas nacionales y reubicaremos alos empleados publicas de empresas y ministerios ineficientes, que duplican actividades gubemamentales, a las compafilas de economia mixta impulsadas por el Estade, ipulsaremas nuestras balsas de valores y el cooperstivismo conto alternativa de financiamiento con la introducclan dei control efectivo de ellas, de fas compaiias naclonales ¥ multinacionales. Revisaremos y modernizaremos las leyes obsoletas que rigen el cooperativisma actual. Fomentaremos y desarrollaremos el turisma con capital de riesga extranjera, para crear decenas de miles de empleos, construyendo el ferraceril a lolargo de nuestra costa de sur a norte y desarrollaremos vias de acceso y carreteras.a nuestras playas. Uniremos nuestras provincias de ls Costa, Sierrs y Amazonia y pecmitiremos el funcionamiento de casinos en hoteles y lugares turisticns, asi come elfuncionamiento de restaurantes, bares, discotecas las 24 horas del dia Haremos de Petroecuador una empresa eficiente, cumplidora de las potiticas petroleras determinadas por ef Ministerio de Energia. Tendremos una politica principal de recuperacisn de la areduceién petrolera con inversion en mantenimiento. También recuperaremos reservas petroleras, que han disminuido sostenidamente, atrayenda ia inversidn de capital de riesga en exploracidin por parte de la empresa priveda nacional e internacional. Daremas prioridad a proyectos energéticos dirigidos a satistacer la demande nacional de combustibles per lo que invertiremos en mantenimiento de nuestros pozos y plantas etroleras, e impulsaremos la exploracién y explotackén del gas del goifo junto con capital de riesgo privado nacional e internacional. La renegociacién de los contratos petroleros realizada por la presente administracion ha sido equivocada y desatortunada. Revisaremos los contratas petraleras y otros contratos del Estado y reforriaremos aquellos que se hayan firmade en deteimento de los intereses de la patria. Los contratos de prestacién de servicios en el érea petrolera no estaran Ngados al precio det petroleo sing a los costos de realizacion de las obras relacionadas a la prestacién de esos servicios. EI manejo de la deuda externa actual ha causada la desconfianza nacional ¢ internacional ehnuestro pals con Ia consiguiente reducckin de inversiones y el decrecimiento de plazas de-trabajo, E! manejo de la deuda externa sera transparente y sin contradicciones acerca del ago 0 no paga de la misma, Auditaremos la deuda externa, la “dolarizacién’ ¥ la “sucretizarion" de la deura can una Comisidn autémticamente independiente e imparcial que revisard las negodiaciones realizadas por diferentes gobiernos incluyende el actual, y daremos impulso a la Unidad de Investigacién Financiera. La defincuencia es un grave problema social que nos afecta a todos por lo que sera politica de estado erradicar Ja delincuencia. Can respecto a ta Seguridad, introduciremns penas mas fuertes, especialmente para los reincidentes, v el cumplimiento de ellas serd en su ‘totalidad. £! endurecimiento de las penas no estard restringida solamente a los crimenes callejeros sino también a los crimenes de cuello blanco, a aquellos que reclben colmas y traicionan a las empresas del Estada, traiclonando consiguientemente a la patria y cconstituyéndose en responsables de la-emigracién de millones de compatriotas ¥ de la muerte de muchos de ellos que fracasan en su intento de huir de le miseria-en la que nos han dejado gobiernos corruptos. ‘Seremos implacabies contra la corrupcién. Recuneraremos los dineras robados © introduciremes la cadena perpetua para las carruptes, quienes tendran que trabajar para ‘ganarse el sustento diario, Eviaremos la pérdida de miles de millones de ddlares anuales debido a la corrupcién administrativa y los utilizaremos coma fuente de financiamiento de nuestra labor social. ‘Seremos duros contra el crimen y duros ¢antra las causes del crimen, como son la pobreza yel desempleo, y reformarenos'y madernizaremas las eArecles que seran para cumplit con el objetivo de reformar al delincuente con una capacitacign préctica del misma para su completa rehabilitacién e inclusién socal sin diseriminacion ni prvilegios, Despolltizaremos la administracién de la justicis, La ley serd administrada de manera eficiente y justa, y seré aplicada igualmente pare todos, tanto para el delincuente pequefio como para el criminal de cuetla blanco, por lo.que mediante un sistema de escalafon, en el que-se privilegiaré el conocimiento, la ecucacién formal avanzada y experiencia, elegiremos a fiscales y jueces de probada honradez y rectitud. Acerca del orden, fortaleceremas las instituciones del Estado. Invertiremes en equipos adecuadas, en educacién y entrenamiento de los miembros de la Policia, levantdndoles el ‘amor propio y remunerandolos apropiadamente de acuerdo-a la importancia, magnitud hesgo de Su labor. Fortaleceremos a la institucién militar y 3 sus miembros les daremos el entrenamiento, la remuneracidn, el apoyo vel equipo necesarios para que protejan estas fronteras y nuestro suelo patrio, En la Asamblea Nacional, reduciremos el ndmera de asambleistas, asesores y prebendas, El Consejo Nacional Electaral se convertira en un ente en el que los ciudadanos puedan ‘confiar ya que es la institucidn que vela par las decisiones de los mandantes. Fortaleceremos la democracia y reformaremos la Ley de Elecciones y el Cédigo dela Demoeracia para reflejar un Estado moderne que serd administrado por gobiernas realmente demacréticos, cuya eleccién reffeje la voluntad popular y no fa voluntad de pocos que menipulan las elecciones y sus resultados. Cansulteremos al pueblo cuando tengamos casos de bloqueos de parte de Is Asamblea, Nacional ‘Tanto educacién como salud son prioridades en nuestra programa y los niflos y los ancianos estaran en primer lugar en nuestro gobierno porque deseamos formar una nacién desarrollada y consieramos qué el desarrollo de un pais se mide de acuerdo al trato que se daa los nifivs y a los ancianos. Destinarenios los mayores presupuestas de la historia nacional a educscidn y salud ‘Cambiaremos el enfoque de Ia educacion, de fa memorizacién a una educacién disefiada para el procesamienta del conecimlente para abtener un pensamiente anailtico ‘creativa, Invertiremos en la educacidn de la nifiez y de la juventud. Intraduriremos el ‘estudio de Moral, Civica, Historia y Etica en las escuelas, colegios y universidades, Daremos fruta y leche gratuita a los niios de primaria y cumpliremos con la educacién gratuita de acuerdo a nuestra constitucidn vigente. £1 Bona de desarrollo humane seré paulatinanente convertido-enun bono productive, ‘Conservaremas los subsidies existentes ya que can un programa de generacidn de riqueza no serd necesaria eliminarlos Haremos del Ecuador una sactedad preventiva, impulsando la capacitacién preventiva en ‘educacién y salubridad para erradicar los. gastos impraducthvos provacados por falta de prevencidn Modernizaremas nuestros haspitales con inversidn en mantenimiento y equipos que Raranticen la adecuackin de los mismes y crearemos nuevos hospitales para cubrir las necesidades esenciales de nuestros ciudadanos. Entrenaremos a nuestras enfermeras y nuestros médicos para dar un excelente servicia.a los ciudadanos que requieren atencién médica estatal. Las inversiones de! IESS se realiearan considerande que el cliente es el afiliada.al Seguro Social y es al afiliado a quien se debe beneficiary servi El objetivo de estas Inversiones serd la consecucién del éxita para beneticic de los afiliados ¥ Is satistaccion de sus necesidades. Propugnaremos el cambio de la ley actual que rige las inversiones de los ddineros de los afiliados al IESS, intraducienda métodos madernos de inversién para el beneficio del afiliad. No incrementaremos las aportaciones de los afilados ni el ntimere de afias para jubilarse, al eontrario, una vee conseguida la reactivacién econdmica de nuestro pais, revisaremos las pensiones de los jubilados hacia arriba hasta lograr una pensién digna. nat midst ie dine steno y iffa pall ah sere aso Revisaremos el pago dé la deuida dei Estado al IESS, determinaremos exactamente el monto de esta deuda y su pago se hara por medio de Is transferencla de un banco estatal al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para fortalecer al BIESS para que los ingresos de los jubilados se incrementen y hacer posible la construccidn de viviendas del Seguro Social, creande mds empleo y riqueza para nuestra nacién. Ef Estado nunca més retendré fos fondos de los afiliadas arbitrariamente, como se loha hecho tradicionalmente, y quienes incumplieren esta disnosicién sera duramente castigados, Haremos respetar nuestra saberania nacianal y sera respetada par todos ya que nadie estard por encima de la ley por més pederoso que sea. Revisaremos la Convemar. Firmaremos tratados comerciales con todos los paises del mundo, pero nuestras negociaciones siempre beneficiarsn a todos los ecuatorianos. Abritemas nuestras fronteras @ los mercados internacionales para obtener los mejores precios para nuestros produrtos y nodepender de un solo soria comercial, que nos impone condiciones debide a nuestra dependencia, No dependeremos de los E€.UU ni tampoco de otro pais del mundo. Emprenderemos misicnes comerciales por medio de nuestra Agencia Nacional de Desarrollo (Andes), a palses con los que no tenemos comerclo actualmente para abrir y desarrollar nuevos mercadios. Luego de lograr la reactivacién econémica de nuestro pais, abriremos aficinas comerciales, consulados y embajartas en paises camo Ucrania, Kazajstain, Azerbaiyan y otros paises del mundo y recibiremos sus oficinas comerciales, consulados y embajadas en nuestra pais, Daremos a los emigrantes las condiciones necesarias para que vuelvan al pals y se unan con sus families que hoy estén quebrantadas, porque queremos que el Fururo.de la patria ‘sea un futuro brillante y no de delincuencia y los niffos ecuatorianos crecerdn mejor en compafiia de sus padres. Padéén ingresar al pais.con todos sus bienes y capitales y no se les cobrara impuestos. Para ellos las oportunidades estarén aqui y se facilitaré su reintegro ‘a nuestra sociedad con facilidades de Inversién en términos favorables. Las embajadas y los consulados estarén para senvir al cladadano ecuatoriano fuera del pals y los ‘emigrantes tendran un representante de sus asociariones en cada consulado. La humanidad enfrenta una de-sus peores amenaras, el cambio climatico que es responsable del creciente poder de los huracanes, inundacianes, inusuales deshielos polares. El cambio climdtica es tan importante que la Grganizacién de las Naciones Unidas hizo un llamado para pasar de las dudias a la accion. Crearemos un comite Interinsticucional nacional ¢ internacional emergente de Educacion Ambiental sobre nuestras responsabilidades en el cambio climatico de! Ecuador y del planeta, con una politica de Estado y la posible inclusién de los 8 palses de la Cuenca Amazénica, Bportantes del 5056 de axigenay de agua duice del planeta, y sera integrado por ambientalistas que tendrian funcianes de negociadores de venta de honos noemisores de Coa, nag xyiS noire 4. RENDICION DE CUENTAS. Prevemas rendiciones de cuentas periédicamente, de manera semanal a través de conferencias de prensa, a las que invitaremos a todos los medios de comunicacion can el fin de mantener a la cudadania informada de los avances de nuestra gobieme hacia la consecuciin de nuestros objetivos, asi como conversatorias con los cludadanas que se levardn a cabo presencialmente y en linea. Preveras también, cada 24 de mayo, en el Mensaje del Presidente a la Nacidn, la rencicién de cuentas anual de nuestro gobierno, que consistiré de los informes del Presidente, Vicepresidente y del Gabinete Ministerial. CERTIFICACION Quien suseribe, CECILIA NAVARRETE SANCHEZ, en mi calidad de Secretaria (e) del Partido politico FUERZA EC. — LISTAS 10, F.E. CERTIFICO que el presente PLAN DE TRABAJO, de la DIGNIDAD PRESIDENCIAL, de FUERZA EC. ~ LISTAS 10, F-E., ha sido elaborado bajo los lineamicntos dado por el Consejo Nacional Electoral y elaborado y socializado con las bases de nuestra Organizacion Politica y por los candidatos a Presidente y Vicepresidente, quienes participardan en el Proceso Eleccionario de febrero de 2021. ‘Con quienes firmo en unidad de acto ne fl 8 ulaverfeUanee tt CECILIA NAVERRETE SANCHEZ Scerstaria (c) de FUERZA EC. — LISTAS 10, FE, PLAN DE TRABAJO: FIRMAS DE CANDIDATOS PARA LA DIGNIDAD DE PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE FUERZA EC. — LISTAS 10. ELECCIONES 2021: Candidato a Presidente: Candidato a Vieepresidente: = ‘ aghk hg). CARLOS FRANCISCO NARDA INDELIRA SAGNAY DE LA BASTIDA ORTIZ ROA CI. 0905349676 CL 1711427722 im ns SHOE 1g Pt YT ANADS tab A! obeb 2omr elon fl Hireqizirig eunainy bxbiny ne on alup no fabs) OULMEART AG fATF G4AD 30 BAMA PY 4 NPA SOAS 2aiOIDDEIS OF BATALI 1 GAUGE AL ALLY BOTAC = 09 ASAD ad areadied niteahies abibae isinubies"l ¢ ambibns MISIAT GAA ODED AAE 2€OIH AD 11AO T2Ab AAG YAMB AS i)

You might also like