You are on page 1of 1
— 8&8 — «Son nuestros vivos deseos que la cuestién. sea profun- damente estudiada, discutida y examinada por otros que 4 la mayor é indiscutible‘competencia unan Ia firme volun- tad de lograr el éxito. « ade- Este articulo tuvo el mérito de sacudir Ia apatia colonial. Se celebré una gran asamblea en Ia cual se eligié el comi= té «ad hoc» para tratar Ja cuestién: Este comité” presidido por ef abogado G. E. Coppola llegs & ra la fusion; hélas aqui: La tarde del 15 de Febrero del corriente:aiio de 1902, los subscriptos miembros de los dos respectivos comités directivos de la Sociedad Italiana Humberto Ly de la Fra- ternal de Socorros Mutuos, congregados al efecto ‘para el estudio del abogado G. Coppola, han deliberado llevar & cabo Ia disolucién de’ las sociedades, por las dos partes representadas, y Ia ereccién de una nueva confraternidad italiana, mediante las convenciones y las bases estipuladas. El Comité de la Sociedad Umberto I declara estar am- pliamente autorizada para efectuar el presente convenio ‘en fuerza de Ja deliberacién de Ia Asamblea General de fe- cha 26 de Ehéro préximo pasado. Pof su parte foe’ hijem- bros presentes del comité de Ia Sociedad Fratenial de So- corros Mutuos se reservan presentar en el menor tiempo posible la ratificacién del presente acuerdo por parte de la ‘Asamblea General y dle los socios. poner las bases pa- ‘Sentado esto queda acordado entre las partes contrayen= tes que la fusion de las dos Sociedades sera arregiada en lo genéral conforme a los siguientes articulos: Las dos Sociedades Italianas Humberto I y- Fraternal de Socorros Mutuos, espontineamente sé disuelvén para reconstituirse en una sola confraternidad quetomact el nombre de SocigoaD Guvsnat Iratiaxa DE Bexericen cIa ¥ SocoRRos MUTUos. Las dos Sociedades llevariin & Ja nueva, éon plena y en- tera transmisién de todos sus derechos y obligaciones'y ba- jo la salvaguardia de las garantias previstas. en los Esta tutos: I. El fondo respectivo de caja Ja disolucién. stente en In época de IL, Los capitales de reserva que no obstante permane- ceran depositados donde actualmente se encuentran, hasta el vencimiento de los respectivos @rminos, de depésito. IL]. Todos los Institutos (Cementerios, Hospitates, etc.), que hubiesen sido fundados por las mismas con objeto de beneficencia. La Sociedad General Italiana de Beneficencia y Socorros Mutuos, tendra por’ objeto! En él ofden moral: I. Cooperar a la solidex “Yrechar entre si todos los elementos de nacioni na en los Estados Unidos de México. de los vinculos que defen es- lad Italia- II. Mantener por todos los medios, alto y vivo el seitti- © miento de italianismo en la Colonia. Promover oportunas manifestaciones ei las fechas de solemnidades 6 de tuto’ nacional. IIT, Cultivar entre los socios yen géneral entre Jos ita: Jianoé el amor al orden; al ahorro y al auxilio mutuo. IV. Conservarse absolutamente ajenos 4: cualquier-par- ‘tido politico. ¢ dotata di una potente Societt di Beneficenza. meriterh di essere addittataa modello. B vivo nostro desiderio che Ia questione venga profen- damerite studiata, discussa, vagliata da sltri che alla mag- giord indigcutibile competenza tiniscano ferma volonti di Si scuoti Ja costante, deplorevole apatiae. ... . avan Quest'articolo ebbe il merito di scuotere I'apatia colo niale. Si celebrd una,grande assemblea nella quale si eles- ° se un comitato.

You might also like