You are on page 1of 20
BGAN, sam, > tt ee one Codigo: PB-COVID-02 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE LA PROPAGAGION | versiana Y CONTAGIO DEL COVID - 19 Fecha: 05/05/2020 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA =“VENCION DE LA PROPAGACION Y¥ CONTA DEL COVID - 19 COOTRANSGIGANTE LTDA. IUCCION: jo. presente la reactivation gradual de! sector econdmico, la em nsgigante Itda se compromete a dar cumplimiento a las acciones establecic ente prolacole de bioseguridad, Asi mismo, establece nuestro compromisc la operacion de forma segura y responsable, que permita la estabiliz ica de la empresa, entocada en la contencién 6 no propagacién del virus p de nuestro talento humano. lante para nosotros mantener y/o implementar medidas que nos permitai $n estable, continua vy sosienible, estableciendo medidas claves.desde fi , externos y de la cadena de abastecimiento. vo , en el marco de la -parldemia por el coronavirus COVIO-19, las me 2s de bioseguridad con el fin de disminuir el riesgo de transmisién del vin a humano, en COOTRANSGIGANTE LTDA, CE cola aplica para todo el pernal que labora Cootransgigante Ltda, en el ari te. —— $= Cédigo: PB-COVID-O2 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE LA PROPAGACION | versions Y CONTAGIO DEL COVID - 19 Fecha: 05/05/2020 CIONES iento: separacién de una persona o grupo de personas que se sabe o se cre infectadas con una enfermedad transmisible y potencialmente infeccio s que no estan infectades, para prevenir la propagacién de COVID- ento para fines de salud publica puede*ser voluntario u obligado por order ad sanitaria. iento respiratorio: se aplica cuando se prevé la presencia de gotas de forio con bajo range de difusion (hasta 1 metro) iento por gotas: se refiere a las medidas para controlar las infecciones pc lotios y otros agentes transmitidos por gotas (>.5 micras) impulsadas < ia a través del aire y que pueden ingresar a través de'los ojos, la mucosa 1: la piel no intacta de la persona que esta en contacto con el paciente. jiento por contacto: se refiere a las medidas para controlar el contacto ) se produce en el traspaso de sangre a fluidos corporales desde un paciente dividue susceptible. El contacto puede hacerse en piel, mucosas 0 lesion por indculos directos a torrente sanguineo y el indirecto produce cua d susceptible entra en contacto con el microorganismo ante a través diario inanimado (ropas, fornites, superficies de la habitacion) a animado (p: id, otro paciente) que estuvo inicialmente en contacto con ese microorganis! orito: es un grupo de desinfectantes que se encuentra entre los mas comitin os. Este grupo de desinfectantes tienen un efecto rapido sobre: una gran va roorganismos. Son: los mas apropiados para:ia desinfeccién general. Com de desinfectantes corroe los metales y produce ademas efectos decolorant rio enjuagar lo antes posible las superficies desinfectadas con dicho producte rilla Quirdrgica: elemento de proteccién personal para la via respiratori a bloquear las gotitas mas grandes .de particulas, derrames, aerose duras, que podrian contener microbios, virus y bacterlas, para que no liegue la boca. al Contaminado: es aque! que ha estado en contacto con microorganismo: hoso de estar contaminado: : Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional de los Estados | eamérica ‘© Biosanitario’ son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados dure on de un procedimiento que. tiene contacto con materia organica, sangre o | les del usuario. os Peligrosos: es cualquier objeto, material, sustancia, elemento o product entra en estado sdlido o semisdlido, o es un liquido o gas contenido en recip sitos, cuyo generador descarta, rechaza o entrega porque sus propiedad n usarlo nuevamente en la actividad que lo generd o porque la legislacié vidad vigente asi lo estipula. Codigo: PB-COVID-02 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE LA PROPAGACION | yo oq Y CONTAGIO DEL COvID -19 | Fecha: 05/05/2020 -sindrome respiratorio agudo severo, por sus siglas en inglés (Severe tory syndrome). Coll-2; version acortada del nombre del nuevo coronavirus “Coronavirus me Respiratorio Agude. Grave” (identificado por primera vez en Wuhan, do por El Comité Internacional de. Taxonomia de Virus, encargado de ; 25 a los nuevos virus. nsabilidades: preset Garantizara el cumplimiento de una distancia minimarfisica de 2 metros, te las filas de ingrese, y en todas las interacciones entre personas. Iguailmente en cuenta lag distancias definidas por las requlaciones que existan o sean e referentes al sector econdémico o normatividad de las autoridades locales: Entregara informacion sobre las recomendaciones del COVID-19, que alcar 100% del personal. Garantizara la toma diana de temperatura de los trabajadores al ingreso’y del proceso praductivo o de servicio y, para ello, llevaré un registro. E| resultado del tamizaje de temperatura no debe ser mayor o igual a 38 ° sens: se-coniieara qeeteenin ae each reece sancti maak ue ee onl dw Disponer de alcohol glicerinado en lugares de acceso facil y frecuente por pz las persofias usuarias y trabajadoras de cada sector. Disponer en 4reas comunes y zonas de trabajo de puntos para el lavado fret de manos seguin las recomendaciones del Ministerio de Salud y Proteccién § Todos los trabajadores tanto en trabajo remoto, centros de operacion actividades externas, debén realizar el protocolo de lavado de manos co periodicidad minima de 3 horas en donde el contacto con el jabon debe minimo 20 — 30 segundos. Después de entrar en contacto con supefficies. que hayan podid contaminadas por otra persona (manijas, pasamanos, cerraduras, trans después de Ir al bafio, manipular dinero y antes y después de comer. Intensificar las acciones de informacién, educaci6n y comunicacién p: desarrollo de todas las actividades que eviten el contagio, ciamiento fisico para garantizar un espacio entre las personas en el lus ). La empresa sé compromete a garantizar el distanciamiento fisico de 2 metr je estas acciones: antivar el distanciamiento fisico con personas fuera de las casas y frente a lugares. pliblicos (ascensores, porterias, entre otros), en el transporte public nunidad, realizar reuniones en grupos y, en caso de tener que hacerlas, no superar -o asislentes garantizando el distanciamiento fisico cI, Cédigo: PB-COVID-02 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA | LA PREVENCION DE LA PROPAGACION ¥ CONTAGIO DEL COVID - 19 %& S Version:1 Fecha: 05/05/2020 iservar las distancias de 2 metros en filas o sillas y en las areas en que apliq mover que las actividades no laborales mo concuerden con horas de encia de publico mover el uso de las entregas a domicilio, tanto en la compafia como en la c colaboradores. sicidn de los Elementos de Proteccién Personal (EPP): 7 P se entregarén con base en la maitriz de peligros que esta definida de a nivel.de riesgo y actividades de cada uno.de los colaboradores..El uso, ca cidn final de los elamentos se realizaré segun las especificaciones ‘dadas chica que debe ser entregada por los fabricantes. presa ha definido los siguientes Elementos de Proteccién Personal: pa radares: O EPP stores 5 ‘Tapabocas, Guantes. de nitrila, desinfeccién (alcohol y gel antibacteri _Tapaboeas, gel antibacterial straliva von medidas practicas y colidianas, podemos eliminar el Coronavirus | superficies. Un desinfectante de uso doméstico es efectiva, ya que estos dis lamembrana grasa del virus, eliminandole y desprendiéndolo. Para esto: Debes mantener tu vehiculo siempre limpio y desinfectado, especialme volante, sillas, pisos y manijas. Limpia el interior del vehiculo antes y despi cada tumo, siguiendo estas recomendaciones Evita el uso de cojines, decoracionés y accesorios que puedan convertirse e de infeecién. Lleva contigo un kit de limpleza; guantes desechables, tapaboca: desinfectante, pafiuelos desechables y alcohol gliceridado. Lavate las manos antes de entrar al vehiculo. Evita toser y/o estornudar abiertamente en el vehiculo y sobre tus manos. | panuelo desechable o culbrete con tu brazo. La ventilacién es importante al momento de desinfectar el vehiculo. Ab venlanas y puertas, no enciendas el aire acondicionado. Usa guantes dé cauicho (nitrilo) y proteccién respiratoria. Primero fealiza una limpieza convencional: Las superficies metélicas, plas! objeles se deben lavar con un detergente convencional (detergente liq multiusos). Luego usa un desinfectante, rocidndolo al interior del vehiculo, idealmente a de hipoclorito de sodio (blanqueador comercial al 5%, diluido en ag proporciones: 1 parte de blanqueador comercial por 2 partes de agua) o tami alcohol en concentraciones entre el 60% y 70%. Puedes verificar esta inforn en la eliqueta. Codigo: PB-COVID-O2 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE LA PROPAGACION Y CONTAGIO DEL COVID - 19 Version:1 Fecha: 05/05/2020 La aplicacién de Alcohol o Blanqueader se recomienda que sea por asp dejandolo actuar durante 10 minutos y dejarlo secar naturalmente Ten presente limpiar y desinfectar cinturones de seguridad incluyendo la b los anclajes, el timan a volante, el area de instrumentos, freno de mano, f de cambios, manijas de las puertas y ventanas, barandas, torniquetes y to partes con la que tu y los pasajeros estén-en contacto. Después de realizar la limpieza y desinfeccian, lava'muy bien tus manos. Esta se debe realizar con una frecuencia diaria, por lo menos 2 veces al di con el mismo usuario, si se llega a cambiar de usuario debe-desinfectar ; después. i Medidas para los Conductores: Inicio de operacién o Abrir las puertas del vehiculo y permitir que se ventile durante*un minutos antes de iniciar cada servicio. : Es o Retirar de los vehiculos elementos susceptibles de contaminacién alfombras, tapetes, forros de sillas acolchados, bayetillas o toallas de uso permanente, protectores de cabrillas o volantes, barra de car consolas acolchadas de tela o textiles con fibras de dificil lavadc otros que puedan albergar material particulado. Sista ee ae a i oe No compartir los: ulensilios de comida con los demas trabajadores. Tanqueo de combustible a Evitar el contacto con otras personas (minimo dos metros de distz una vez terminado el proceso, lavarse las manos o desinfectarla alcohol glicerinado o gel antibacterial después de pagar, @ El conductor deberd coordinar con e| usuario y la coardinaci¢ transporte la hora adecuada para realizar el tanqueo garantizando interaccion con otras personas én las estaciones de servicio. Pago de peajes (Cuando aplique) 6 Puede mantener puestos l6s guantes de trabajo (nitrilo.o vinilo o durante la conduccién, pero:si no los tiene puestos, al efectuar el pa peaje y recibir el cambio y e| comprobante de pago, debe lavar: manos desplés de pagar o desinfectadas con agua y jabén o a glicerinado minimo al 60% o gel antibacterial Procure realizar el pag e| monto exacto de la compra Culminacion del recorrido o Asear el vehiculo con agua y jabén, desinfectar todas las partes cuales las personas han tenido contacto y atender las medid igo: PB-COVID-02 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE LA PROPAGACION Y¥ CONTAGIO DEL COVID - 19 Version:1 Fecha: 05/05/2020 bioseguridad. o SI se utllizan guantes desechables o de trabajo para manipular documentos, sobres, mercancias, entre otros, se debe aplicar las m de higiene de manos antes y después del uso de los guantes. Los ¢ desechables, deben disponerse’en balsa para residuos ordinario guantes de trabajo deben ser lavados y desinfectados después de EL USO DE -GUANTES DESECHABLES © DE TRABAJ REEMPLAZA EL LAVADO FRECUENTE DE MANOS): Al llegar a casa a Cumplir con el protocolo de llegar a casa Al salir de la vivienda/Hotel ° Estar atento a las indicaciones de la autoridad local sobre 'restricciones:< movilidad y acceso a lugares publicos. Visitar solamente aquellos lugares estrictamente necesarios y evitar conglomeraciones de personas. Asignar un adulto para hacer las compras, que no pertenezca a ningun ¢ de alto riesgo. : Restringir las visitas a-familiares y amigos si alguno presenta cuadro abajo puestos. Lavarse las manos 0 desintectarlas con alcohol glicerinado acterial después de manejar dinero en efectivo en caso de usarlo. Durante el servicio ar a la empresa de transporte, si durante el.recorido algdin usuario pre mas asociados al COVID-19. Solicitar al usuario que informe a su empresa staria de salud municipal, que se ponga en contacto con su EPS y se aisle neia de por lo menos dos metros de los démas usuarios y del conductor. onductor debera Informar a Cootransgigante |, si durante la jornada det snia sintomatolagia asociada al COVI D-19, con el fin de sequir el proto car a la secretaria de salud municipal, con el fin de aistar y susp diatamente ese servicio y gestionar la continuidad de la preslacidn del servici ar los guantes de trabajo y desinfectarlos al terminar el servicio y realizar la h anos antes y después del uso de los elementos de proteccién personal de ac as medidas de bidseguridad previstas. Después de cada viaje o minimo 3 veces al dia Herramientas de trabajo y elementos de dotacién Una vez terminadas las labores, se deben retirar y disponer los element protecci6n personal para COVID-19. Si es posible que éstos sean lava desinfectados, se haran las recomendaciones necesarias para el manejo « Cddlgo: FB-COVID-02 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE LA PROPAGACION | yoca,4 Y CONTAGIO DEL COVID - 19 ees Fecha: 05/05/2020 de los hogares. En el hogar, éstos deben ser lavados al terminar la jorac Ser combinados © mezclados con la ropa de la familia, Una vez se« cambiado de ropa, realizar el proceso de higiené de manos, ' Aplicar protocolo de limpieza y desinfeccidn de sus elementos de (vehiculos, celulares, etc.), de los elementos de proteccién personal y ri trabajo, en los casos que aplique, al iniciar y al finalizar la jornada de trabé ) de residuos: presa se compromete a garantizar e! manejo integral de residiids medial tes acciones. alizara la disposicion en bolsas y canecas de acuerdo con\el codigo de colc mpresa. pondra de un punto de acopio previamente sefializado para la posterior reco ntrega al proveedor correspondiente » pafuelos, los Elementos de Proteccién Personal, mascarillas .y..d echable que el personal emplee para el cumplimiento de la “etiqueta respir depositaran en papeleras 0. contenedores separados, protegidos can ilados y, en lo posible, accionados por pedal. dad y Salud en el Trabajo SG-SST: resa: Se comprometera a identificar fa vulnerabilidad de todos sus colaborador medio de la encuesta de riesgo individual, para lo cual se utilizar la herral disponible por cootrasngigante Ida. https:/forms.gle/gKBONpJKtVgeFvS 18 Actualizaré la 'matriz de Identificacién de Peligros, Evaluacién y Valorac Riesgos (IPEVR) Incluyendo el riesgo de exposicién al COVID-18, y refarz los colaboradores los aspectos criticos de convivencia y de exposicién cc persona de alto riesgo para fomentar el culdado de sus compajieros y familia Dispondra de todos. sus recursos para garantizar que los colaboradores ¢ encuentren'en trabajo presencial se capaciten en los aspectos 6 relacionados con la forma en que se transmite el GOVID-19 y la mane prevenirlo, Sumado a esto, se les divulgardn’ todos los procedimiento: realizar su lrabajo de manera segura, La empresa también ofrecera dife alternativas de organizacién jaboral, iqualmente dispondra de turne alimentaci6n flexibles garantizando las medidas generales establecidas. Facilitaré todas las medidas preventivas frente’ a las instalaciones loc herramientas de trabajo, y elementos de dotacién adecuados, definiendo ar GiGa, a sonst. Cédigo: PB-COVID-02 | o % PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA | = LA PREVENCION DE LA PROPAGACION Y¥ CONTAGIO DEL COVID.- 19 a anoe Fecha: 05/05/2020 Versian:1 trabajo comun, cambio de ropa, entre otras, y garantizando el manejo de li de EPP y su disposician final, Finalmente, tomara acciones frente a cada uno de sus terceros, come cont: praveedores, clientes y visitantes, para garantizar que cumplan estricte todas las medidas de. bioseguridad. Para’ello, aplicara estas medidas © Definiré el minimo numero de personas (clientes o terceros) que ingres las areas de la compafiia teniendo en cuenta el distanciamiento fisico. 2 Facllilara la atencidn de tereeros y clientes de manera’ viftual o teleféni no ser posible, se asignara una-zona cercana al ingreso para’ser ater tomande medidas tanto al inicio como al final de la reunion ode la interac Definira el minime numero de trabajadores con los que dara continuida operacion, procurara que el personal que tiene que desplazarse a realizar | por fuera de aislamiento sea menor de 60 afios, y priorizara aquellos que. las mejores condiciones de salud. Para los trabajadores.con morbilidades preexistentes susceplibles’a los‘efec contagio de COVID-18 como enfermedades cardiovasculares, enfermedad comprometan su sistema Inmunoldgico, cancer, -VIH, gestantes y enferme reeniraiorias cranicas v otrac qiie ce tenqan decde al diannécticn de eens reo ae sintomas: esa récomienda a todos sus empleados la descarga y uso de la ‘aplicacior pp. nera obligatoria, antes de salir de casa/Holel, cada trabajacor reportara den sus. sintomas mediante ia encuesta que esta disponible forms .qle/? fkway2YzH 1 COXHbA abajador, en caso de tener sintomas de COVID-19, debe quedarse en casa, °S e informar a su lider inmediatamente. zamiento desde y hacia el lugar de trabajo Capacitar en el cumplimiento de los protocolos para los traslados, especial los de uso de transporte publico, establecidos por las autoridades competent Si los desplazamientos se realizan en medios de transporte masivo, se « hacer uso del tapaboeas y en la medida dé lo posible guantes no estériles, r caucho, procurando mantener distancia minima de un metro (1m) ent personas al interior del vehiculo. Cuando el transporte sea suministrado por la empresa, se debe garantizar vehiculo se encuentre limpia y desinfectado sobre toda en las superficies c cuales los pasajeros van a tener contacto, tales como manijas de pue ventanas, cinturones de seguridad y asientos, entre otras. El procedimie! ida, % PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA te LA PREVENCION DE LA PROPAGACION ¥ CONTAGIO DEL COVID - 19 = ns Fecha: 05/05/2020 Cédigo: PB-COVID-02 Versién:t limpieza y desinfeccién debe realizarse nuevamente una vez haya termin tuta de los trabajadores hacla el trabajo o al lugar de residencia. Se debe realizar paradas no autorizadas o innécesarias. Mantener gel antibacterial para aplicacon a la subida y bajada del transpor debe mantener una ventilacién constante durante el recorrido. Se Cebe evitar el uso.de calefaccién/aire acondicionar que circulen aire. Se recomienda guardar una silla de distancia entre trabajador y trabajador. Incentivar él uso de otres medios de transporte como biciéleta, motocicleta otros y realizar la limpieza de los elementos camo cascos, guanles, gafas, et tar a los trabajadores en aspectos basicos relacionados con la forma € smite ef COVID -19 y las maneras de prevenirio: Dispaner de informacién general relacionada con los lugares:de la empresa que puede haber riesgo de exposicién Factores de rlesgo del hogar y la comunidad Factores de riesgo individuales Signos y sintomas. Importancia del reporte de condiciones de salud Uso adecuado de los EPP Divulgar aia poblacion trabajadora de! sector, los protocolos de prevenc contagio de COVID-19 y de atencién de casos sospechosos de contac articulaci6n cen:las Entidades Promotoras de Salud- EPS y con la ases asistencia técnica de jas ARL, Establecer mecanismos. de informacion a! usuario de forma visible, legibl sean oportunos, claros y concisos, a través de sus redes sociales, cart afiches © cualquier otra medio de difusién, sobre las medidas de preven atencién. Se deben utilizar medios de comunicacién internos, mensajes p parlantes, protectores de pantalla de los computadores, aplicaciones di donde se recuerde a los trabajadoreés el protocolo del lavade de manos, an iniclar su labor. Se deben tener en cuenta las infografias y demas linear expedidos por el Ministerio de Salud y Proteccién Social. Realizar charlas informativas periddicas a los trabajadores y al personal que sus servicios en las empresas respecto de la implementacién de medic prevencidn (distancia social, correcto lavado de manos, cubrimienta de 1 boca con el codo.al toser}, uso adecuado de elementos de proteccidn pers identificacién de sintomas (fiebre, tos seca y dificultad para respirar)_ C sean presenciales, estas actividades deben realizarse en grupos no mayo cinco (5) personas y a 2 metros de distancia entre cada persona ente, la empresa mantendra las lineas de contacto con las autoridades perti 9 de cualquier emergencia. in Cédigo: PB-COVID-02 eo: PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA ‘ ii] | LAPREVENCION DE LA PROPAGACION [Vovstina yy) Y CONTAGIO DEL COviID - 19 Fecha: 05/05/2020 | ‘sentante legal 4.908.957

You might also like