You are on page 1of 6
ENTO MEDIEVAL Y RENACENTISTA oLECOION DE PENSAMI CZ, Intdetoy razin, Las coordenadas del pensamiento segiin Si 1. FAR (1998, "2 ANGEL GARCIA 2 pee alex (1999) / ida del alma. Traduccion y notas de Ezequiel fee ie AQUINO, Cuestion disputa 5 Te fiminar de Juan Cruz Cruz (1999, 2001) 502) tudio pre rae. Estudio Pr aor, El significado de las proposiciones. Jerénimo Pardo (415 vedievales de la proposicién (1999) tario al libro de Aristdteles sobre la interpretaci6n. de Mirko Skarica. Estudio preliminar, revision y santo CCuapravo, La luz del intelecto agente. Estudio desde la meta- Lowa P rors tows De AQUINO, Come « Toten e introduccién ide Juan Cruz Cruz (1999) Iitica de Jerénimo Castillo de Bobadilla (1999) notas c . 4 vate LaBeaDn Filosofia juridica y pol f Mfaia Jess SOTO BRUNA Y CONCEPCION ALONSO DEL REAL, De processione sdicién critica del tratado de Domingo Gundisalvo (1999) mundi, Estudio y ¢ «duce L-LARRE, La filosofia natural de Ockham como fenomenologta del individuo (2000) « TomisD# AQUINO, Comentario a la Etica a Nicémaco de Arist6teles. Estudio preli- inary notas de Celina A. Lértora Mendoza (2000, "2001, °2010) Introduccién, tra- 1 Toas DF AQUINO, Exposicién sobre el “Libro de las causa duccion y notas de Juan Cruz Cruz (2000) IL. Jean DE SANTO. Tomas, El signo. Cuestiones 1/5, XXI, XXII y XXIII del ‘Ars Lo- via Introduccion y traduccién anotada de Juan Cruz Cruz (2000) ous DE AQUINO, CuestiOn disputada sobre las virtudes en general. Estudio pre- liminar, traduccién y notas de Laura Corso de Estrada (2000) 18 Jean Caramuet, Gramética audaz. Traduccién de Pedro Arias. Estudio preli- minar de Lorenzo Velazquez. (2001) 4. Jets sca toms sit : a mii Lopez, Metafisica tomista: Ontologia, Gnoseologia y Teologra natural BT n {ale Agu, Comentario alos Hos de Arise Sobre el enti yl sen 7 pueneaead 008 2 ; : ba caer memoria y Ia reminiscencia. Introducci6n, traduccién y notas de 'S Disco be AveNDANo, Derecho, Conse BLL HN aN, Derecho, Consejo y Virreys de Indias (Thesaurus Indicus 2, Peoko DE Lees pea y traduccién de Angel Muiioz Garcia (2001) MA, Sobre la perfeccidn del oh 7 Yad EM perfeccién del acto de ser creado (1596). Inte ion de Santiago Orrego (2001) jedan Lous L, -ACHAN i i cay) (CE, Humanismo politico. Individuo y estado en Toms de Aquino B, Ntcoy CHS DE Cusa, Dit ‘ibn, SA, Diidlogos del idiota, El possest, La cumbre de la teoria, Introduc- \ traducci » Races oe de Angel Luis Gonzalez (2001, 72008) 1) Metafisica de Ia esencia. Un estudio desde Tomds de Aquino Comer is Fiia de Aritoeles, Traduccién Y estudio iminar de Celina A. Lértora Mendoza ; 2 ee pe ino ¥ PEDRO DE meat Comentario a Ia Polttica de Aristoteles, Males 1, ne Vout Bamconen rae Bradwardine, El problema de ta libertad (2001) x pt Poece (QUAN DE SANTO TOMAS), Veridad trascendental y verdad formal, Oe duccion y traduccién anotada de Juan Cruz Cruz (2002) ‘4B. Toms DE AQUING, El ente y la esencia. Traduccién, estudio preliminary notas de Eudaldo Forment (2002, '2006) ; ; 26. M-‘ CARMEN Dotsy, EI hombre es imagen de Dios. Visin antropologica de San Agustin (2002) 27. SAN ANSELMO, Proslogion. Introducci6n, traducci6n y notas de Miguel Pérez de Laborda (2002, °2008) ae ; 28, José MIGUEL GAMBRA, La analogia en general. Stntesis tomista de Santiago M. Ramtrez (2002) 29. GUTLLERMO DE OcKHAM, Pequefia suma de filosofia natural. Introduccion y tra- duceién anotada de Olga Larre (2002) : 30, SANTIAGO GELONCH, Separatio y objeto de la metafisica. Una interpretacién textual del Super Boetium de Trinitate, 45 a3, de Santo Tomds de Aquino (2002) Si. Pseupo Justino, Refutaci6n de ciertas doctrinas aristotélicas. Traduccién, intro- duccién y comentario de Marcelo D. Boeri (2002) 32. JBAN-PraRRE TORRELL, Iniciaci6n a Tomuts de Aquino: su persona y su obra (2002) 33. ToMAS DE AQUINO, Comentario a los Analfticos Posteriores de Aristételes. Tradu- ‘tcién, estudio preliminary notas de Ana Mallea y Marta Daneri-Rebok (2002) 34. ToMAs DE AQUINO Y PEDRO DE ALVERNIA, Comentario al libro de Arist6teles sobre EI cielo y el mundo. Introduccion y traduccién anotada de Juan Cruz Cruz (2002) 35, ToMAs DE AQuiNo, Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, 1/1: El miste- rio de la Trinidad (I, d1-21). Edici6n de Juan Cruz Cruz, (2002) 36. TomAs pe AQuINo, Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, 1/2: Nombres ¥y atributos de Dios (1, d22-48), Edicion de Juan Cruz Cruz, (2004) 37. Tonks Ds AQuiNo, Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, 11/1: La crea- cio Angeles, Seres Corpéreos, Hombre (II, d1-20). Edicion de Juan Cruz Cruz 21, TomAs 08 AQUINO, i . Sind bs fle ie rane (tana a as sacraments. Bautismo, Confirmacton y Bree dt Cee ae 4% Towis De AQuino, Comentario a las Sentenci tencia, Extremauncion (IV, 414-23), (En prepara Lombardo, 1/2: Peni- AQuino, Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, IV /3: Orden, ig. Tots OMT 24-42), (Bn preparacién) ‘ps AQUINO, Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo, 1V/4: o Totes (QV, 443-50). (En preparacion) WALTR REDMOND, La ldgica del Siglo de Oro. Una introduccion hist6rica a la logi- 6 ) aay Gancta, Tratado utiltsimo y muy general de todos los contratos (1583). 6 Puadtyecion de Horacio Rodriguez-Penelas / ‘Transcripcién de Idoya Zo- ¥ Horacio Rodriguez-Penelas (2003) eco Mas, DisputaciOn Metafsica sobre el ente y sus propiedades transcendenta- @. Puiiss?). Edicion de Juan Cruz Cruz y Santiago Orrego (2003) 3 Garcta Lorez, Virtud y personalidad segiin Tomds de Aquino (2003) B CARRANZA, Tratado sobre la virtud de la justicia (1540), (Traduccion 8 y texto latino). Transcripcién, traduccién y verificacién de fuentes de Teodoro L6pez, Ignacio Jericé Bermejo y Rodrigo Mufioz de Juana (2003) 59, Juaw SANCHEZ SEDERO, Las segundas intenciones y el universal (1600), introduc- on y traducci6n anotada de Juan Cruz Cruz (2003) 51, Joser-IGNASI SARANYANA, La Filosofia Medieval. Desde sus orfgenes patristicos hasta " Iaescoléstica barroca (2003, *2007) XN 52, JANA. AERTSEN, La filosofia medieval y los trascendentales. Un estudio sobre Tomds i de Aquino (2003) my 33. ALFONSO DE MADRIGAL, «EL Tostapo», El gobierno ideal, Introduccién, traduc- lat Gn y texto latino con aparato critico y citas de Nuria Belloso Martin (2003) ae 54, DIEGO DE AVENDAKO, Oidores y Oficiales de Hacienda (Thesaurus Indicus, vol. I, tit. 1B IVy V) introduccién y traduccién de Angel Mufioz (2003) ites: 55. Enenne GILSON, Dante y Ia filosofia, traduccién de Marfa Lilian Mujica Rivas (2004) 56. SANTIAGO ORREGO SANCHEZ, La actualidad del ser en la «Primera Escuela» de Salamanca (2004) 57. CaRLOs LLANO, Etiologia del error. Apéndice de textos de santo Tomds de Aquino sobre la falsedad del error (2004) 58. EnENNE Gitson, Elotsa y Abelardo, traduccién de Serafin Gonzalez (2004) 59. RAMON LULL, Arte breve, introduccién y traduccién de Josep E. Rubio (2004) {. Atcuino DE York, Obras morales, Introduccién y traduccién de Rubén A Pereté (2004) 5. JuaN Sancuez SeDESO, La relacién (1600), introduccién y traduccién de Juan Cruz (2005) Kw Powsor (Juan De SANTO ToMAS), Del alma (1635): I. El alma y su potencias ap ales, introduccién y traduccién de Juan Cruz Cruz (2005) sed (uAN bE SANTO ToMAS), Del alia (1635): Il. La sensibilidad y los externos e internos, introduccién y traduccién de Juan Cruz Cruz (en 4 sen) : mney FOBT (UAN DE SANTO ToMAs), Del alma (1635): III. El esptritu, el conoci- '¥el querer, introduccién y traduccion de Juan Cruz Cruz (en preparacién) Sean 65, Luis Vives, Los didlogos (Lingvae latinae exercitatio), estudio introductorio, edi- cién critica y comentario de M.* Pilar Garcia Ruiz (2005) 66. JUAN ENRIQUE BoLzAn, Fisica, Quimica y Filosofia natural en Arist6teles (2005) 67. ALONSO DE SANTA CRUZ, Sobre la melancolfa. Diagnéstico y curacién de los afectos melancblicos (ca. 1569), traduccién Raiil Lavalle. Introduccién, revision y notas hist6rico-médicas de Juan Antonio Paniagua (2005) 68. ToMAs DE AQUINO, Comentario al libro de Arist6teles Sobre la generacién y la corrup- cién. Los principios de la naturaleza y otros optisculos cosmoldgicos, introducciones y traducciones de Ignacio Aguinalde Séenz y Bienvenido Turiel (2005) 69. M:* Jess Soro BRUNA (Ep.), Metafisica y antropologia en el siglo XII (2005) 70. TOMAS DE AQUINO, Sobre la unidad del intelecto contra los averroistas. SIGER DE BRA- BANTE, Tratado acerca del alma intelectiva, introducci6n, traduccion y notas de Ignacio Pérez Constanz6 e Ignacio Alberto Silva (2005) 71. ETENNE GILSON, Las constantes filosdficas del ser, traduccion de Juan Roberto Courréges (2005, 1." reimpr. en 2009) 72. WERNER BEIERWALTES, Cusanus. Reflexion metafisica y espiritualidad, traduccion de Alberto Ciria (2005) 73. TOMAS DE AQUINO, Sobre el Verbo. Comentario al prélogo del Evangelio de San Juan, introduccién, traduccién y notas de Juan Fernando Sellés (2005) 74. CARLOS I. MASsINt CorREAS, La ley natural y su interpretacién contempordnea (2006) 75. CRuz GONZALEZ-AyESTA (ED.), El alma humana: esencia y destino. IV centenario de Domingo Bafiez (1528-1604) (2006) 76. FRANCISCO DE ViTORIA, Contratos y usura, Introduccién, traducci6n, verificacién de fuentes y notas de M.* Idoya Zorroza (2006) 77. JUAN FERNANDO SELLES (ED.), El intelecto agente en la Escoldstica renacentista (2006) 78. SAN AcusTIN DE Hipona, Interpretacién literal del Génes cin y notas de Claudio Calabrese (2006) 79. JUAN Cruz CRuz Y MARIA Jess SoTO-BRUNA (Ebs.), Metafisica y dialéctica en los eriodos carolingio y franco (s. IX-X1) (2006) 80. PEDRO FERNANDEZ, La justicia en los contratos. Comentario a Summa 'Theologiae, IIL, 77-78, introducci6n, transcripci6n, traduccién, verificacién de fuentes y notas de Teodoro Lépez y M.' Idoya Zorroza (2007) 7 81. JUAN Cruz Cruz, {Inmortalidad del alma o inmortalidad del hombre? Introducci ? Introduccién 4 la antropologta de Tomds de Aquino (2006) 7 82. Horacio Roprfcurz PENELAS, Etica y sistemdtica del contrato en el Siglo de Oro. La obra de Francisco Garcta en su contexto juridico-moral (2007) 83. DoMINco BANEZ, Tratado sobre el hombre (1), Comentario a ‘ reolbgic * J ‘Suma Teol6gica’, I, q75- & 7, edicién de José Angel Garcfa Cuadrado, traduccion de José Angel Cacia a ee Alfonso Chacén y M." Idoya Zorroza (2007) }. DOMINGO BANEZ, Tratado sobre el hombre (II), Comentario a‘ ‘oa! 48, edicion de Joxé Angel Garcia Cuedrado (en preparscieuy ee 1 Ve ;, Introduccién, traduc- = = ~~ osaco BANRZ, Tratado sobre el hombre (Ill), Comentario a ‘Suma Teoégicn’ 6. | edicion de José Angel Garcia Cuadrado (en pelea i _ Dominco BAREZ, Thatado sobre el hombre (IV), Comentario a ‘Suma Teal6gica’ o&, Domig,edicin de José Angel Garcia Cuadtedo (en preparaién) er | DomiNco BANEZ, Tratado sobre el hombre (V), Comentario a ‘Suma Teol6gica, I 7 epi02, edicion de José Angel Garcfa Cuadrado (en preparacion) Jae gg, JuAN ESCOTO ERIGENA, Sobre las naturalezas (Periphyseon, traduccion de Pedro Was y Lorenzo Velazquez, estudio y notas de Lorenzo Velazquez (2007) 49, CARLOS LLANO, Sobre Ia idea prdctca (2007) ), JUAN CRUZ CRUZ (Ep.), La ley natural como fundamento moral y jurfdico en Do- 90 ingo de Soto (2007) fe Sle) 91, EENNE GILSON, Juan Duns Escoto. Introduccién a sus posiciones fundamentales, traduccién de Pablo E. Corona (2007) 92, THIERRY DE CHARTRES, Tratado de la obra de los seis dfas (Tractatus de sex dierum operibus), Estudio preliminar de Elisabeth Reinhardt, Preémbulo filolégico, traduccion y notas de M.* Pilar Garefa Ruiz (2007) 93. DiEGo DE AVENDANO, Corregidores, encomenderos, cabildos y mercaderes (Thesau- i pat I tit. VIE-DX), Introduccién y traduccién de Angel Mufioz Garcia 44, JUAN CARAMUEL, Leptotatos. Metaldgica (1681), traduccién de Pedro Arias, estudio preliminar de Lorenzo Velazquez (2008) 95. Domanco BAREZ, EI derecho y la justicia (Decisiones de iure et iustitia, Salamanca, 1594, Venecia, 1595), Introduccién, traduccién y notas de Juan Cruz Cruz (2007) 96, Disco DE ZONIGA, Metafisica (1597), Introduccién, traducci6n y notas de Gerar- do Bolado (2008) JUAN FERNANDO SELLES, Los habitos intelectuales segrin Tomds de Aquino (2008) Hector DELBOSCO, El humanismo plat6nico del cardenal Bessarién (2008) Fray Luis pe LEON, Dios y su imagen en el hombre. Lecciones inéditas sobre el libro de las Sentencias (1570), Introducci6n, transcripcién, traduccién, verificacion de fuentes y notas de Santiago Orrego (2008) 100. Juan Ceuz Cruz (ED.), Ley y dominio en Francisco de Vitoria (2008) TOL. Laura E. Corso pi EstrabA, Naturaleza y vida moral. Marco Tulio Cicerén y 102 Pn nt pean del siglo XII. Guillermo de + Rosi ologia cisterciense del siglo XI. Guillermo Sain Thier, Rovas (Eis farina Isaac de Stella, ‘De ap . Di jas y protectores de indios (Thesaurus DDE AveNDAR, Mire nls) idtroduccién y traduccién de Angel os Mufioz Garcfa (2009) ; 7 | WERNER BEIERWALTES, Eritigena. Rasgos fundamentales de su pensamiento, tra- duccién de Alberto Ciria (2009) Convtio Fasno, Participacin y causalidad seguin Tomas de Aquino, traducci6n de Marfa Lilidn Meijica Rivas (2009) "06, Hemmer Boson, Topologta de a metfisin la pce media traduccion de Martin ) B88 105, Zubirfa (2009) * Jess SoT0-BRUNA, El Tractatus de anima Le nL IO OR Estudio, Edicion critica y Traduccién castellana (2009) lehcta lal ymingo Gundisalvo y la teorfa de la ciencia ardbigo-aristoté- 108, ALEXANDER FiporA, Do? zo Langbehn (2009) ica. de Lorenzo 7 . 109. pera fo), La gravitacin moral de Ia ley segiin Francisco Sudrez 110. Disco pk ZUNIGA, Fisica. Edicion de Gerardo Bolado (2009) | 111. JUAN Cruz Cruz, Fragilidad humana y ley natural. Cuestiones disputadas en el Si- Soe aoa ‘dad Media: El tractatus de morali 112. Javier VerGaRA, La educacién polttica en la Edat ia: El tr \orali aencpis institutione de Vicente de Beauvais (1262/63). Una apuesta prehumanis- ta de la polftica (2010) . 113, FRANCISCO DE ARAUJO, Las leyes (1638). Introduccién, traduccién y notas de Juan Cruz Cruz (2010) 114. MARIANO Irurse Y KALA ACHARYA (Ebs.), Dios en Ia filosofta medieval de la India (2010) 115. CarLos LLANO, Examen filos6fico del acto de la decisién (2010) 116. MAESTRO EckHART, Sermones y lecciones sobre el capttulo 24, 23-31 del Ecle- sidstico (Sermones et lectiones super Ecclesiastici c. 24, 23-31). Edicion de Andrés Quero Sanchez (2010) 117. JUAN Cruz Cruz (ED.), Delito y pena en el Siglo de Oro (2010) 118. Digco DE AVENDANO, Privilegio de los indios (Thesaurus Indicus, vol. II, Tit. XII, c. I-X), introduccién y traduccién de Angel Mujioz Garefa (2010) 119. SeBasTIAN Fox Morcito, Comentario al didlogo de Platén Fed6n o La inmortalidad del alma (1556), edicién de Juan Cruz Cruz (2010) 120. M.* CARMEN SANCHEZ MAILLO, El pensamiento juridico-politico de Juan de Solérzano Pereira (2010) EN PREPARACION BARTOLOME DE ALBORNOZ, Arte de los contratos (’ Horacio Rodriguez-Penelas; presentacién, rev’ 3), introduccién y edicién de ny notas de M.* Idoya Zorroza

You might also like