You are on page 1of 10
ME LLAMO.. yiewal 2) CATS Proyecto y realizacién Parramén Ediciones, S.A. Direccién editorial Lluis Borras Ayudante de edicién Cristina Vilella Texto Antonio Tello Mustraciones Oscar Julve Disefio grafico y maquetacién Zink Comunicacié S.L. Direccién de produccién Rafael Marfil Produccién Manel Sanchez Cuarta edicién: marzo 2007 Miguel de Cervantes ISBN: 978-84-342-2761-3 Depésito legal: B-13.484-2007 Impreso en Espafia © Parramén Ediciones, S.A. - 2005 Ronda de Sant Pere, 5, 4* planta 08010 Barcelona (Espafia) Empresa del Grupo Editorial Norma de América Latina www. parramon.com Prohibida ta reproduccién total o parcial de esta obra mediante cualquier recurso 0 procedimiento, comprendides la impresién, la reprogratia, el microfilm, el tratamiento informético, 0 cualquier otro sistema, sin permiso escrito de la editorial. Hola... Naci a mediados del siglo xvi, en una época en que Europa vivia una gran transformacién en todos los érdenes de la vida. Fue ésta la época de los grandes viajes que culminaron con el descubrimiento de un nuevo y fabuloso continente: América. Una hazafia que cambié la idea que hasta entonces tenfamos del mundo, pues supimos entonces de la redondez del planeta, de los muchos territorios que podiamos explorar y de las muchas gentes y culturas que podiamos conocer. Asimismo, la popularizacion de la imprenta favorecié la difusién de los libros, y con ellos la lectura y los estudios. El deseo de saber y conocer era como una fiebre benéfica que nos Ilegaba a todos. Yo no escapé a este impulso y lei y vivi con gran pasién las aventuras que me deparé el destino. Fueron muchos los acontecimientos dignos de escritura y de memoria eterna que me dieron la experiencia y el material que alimentaron mis libros, de modo especial E/ ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. 18 / Me llamo... Cémo qvedé manco en la batalla de Lepanto Después de despedirme del joven monsefior y agradecerle su amparo, abandoné la grandiosa Roma tomando el camino de Napoles. En esta ciudad se concentraba la poderosa armada con la que, al mando de don Juan de Austria, la cristiandad iba a darle la gran batalla al turco. Entre las muchas naves cristianas que Ilegaban al puerto napolitano, el 9 de agosto de 1571 lo hicieron, procedentes. de Barcelona, las del tercio de don Miguel de Moncada. En ellas venia mi hermano Rodrigo y junto a él me enrolé en la compafifa de don Diego de Urbina. Como no tenia buenas artes con la pica, lo hice como arcabucero (el arcabuz era una especie de fusil primitivo), con animo de dar guerra al turco, cuya flota amenazaba todo el Mediterraneo. La galera Marquesa, Miguel de Cervantes / 194 en la que iba embarcado, salié de Napoles, pasd por Messina y Corfu y, por el canal de Cefalonia, entré en el golfo de Lepanto. Aqui tuvo lugar la gran batalla, el 9 de octubre de 1571, dia que, en opinién del Cautivo, personaje del Quijote, «fue para la cristiandad tan dichoso, porque en él se desengafié el mundo y todas las naciones del error en que estaban, creyendo que los turcos eran invencibles por la mar...». Este dia precisamente desperté muy enfermo y con mucha fiebre. Compafieros y el mismo capitan don Diego de Urbina insistieron en que, como no estaba en condiciones de luchar, me protegiese bajo la cubierta de la galera. Pero yo no estaba dispuesto a perderme la batalla. Asi que, enojado, les dije: «Sefiores, en todas las ocasiones que hasta hoy se han ofrecido de guerra a Su Majestad, y se me ha mandado, he servido muy bien, como buen soldado; y ansi agora no haré menos, aunque esté enfermo y con calentura; mas vale pelear en servicio de Dios y Su Majestad, y morir por ellos que bajarme so cubierta». En resolucién, ante mi reacci6n y a pedido mio, el capitan me mando a un bote con otros once soldados y bajé a luchar. Tomé bien en la memoria los adversos sucesos: explosiones, gritos de furia y dolor, olor a pdlvora y a sangre. Todo era confusion sobre las aguas. Qve habla de mi boda con una moza de Esquivias Los tratos amorosos con Ana Franca duraron algunos afios. De esta relacién, en 1584, nacié una nifia a la que reconoci y bautizamos con el nombre de Isabel de Saavedra. Este mismo ajio, el librero Blas de Robles me pago una suma de dinero para publicar La Galatea, cosa que hizo al afio siguiente el impresor Juan Gracian. También en esos meses, decidi viajar a Esquivias, tierra manchega de ilustrisimos vinos, para visitar a Juana Gaitan, viuda de mi amigo Pedro Laynez, y arreglar la publicacion de un romancero que éste habia dejado escrito. Pero la fortuna, me depar6 una nueva sorpresa que muy pronto descubrira quien leyere lo que sigue. Migvel de Cervantes / 35 Dofia Juana consideré que yo, a mis treinta y siete afios, era el candidato ideal para una joven de buena familia a punto de cumplir los veinte que recientemente habia quedado huérfana, y me la presentd. Todo fue muy rapido por los arreglos y comedimientos de mi amiga y, el 12 de diciembre de 1584, me casé con Catalina de Palacios y Salazar. Y en verdad que os tengo que decir que el mio no fue un matrimonio feliz, pero con Catalina tuve por primera vez un hogar propio. De los malos negocios en Andalucia Aunque fijé residencia en Esquivias y hacia frecuentes viajes a Madrid, mi nueva situacién me obligo a dejar la pluma y las comedias y dedicar mis esfuerzos al mantenimiento de la familia. A esta saz6n, poco dispuesto a trabajar en los vifiedos de la familia y falto de dineros y amigos, aproveché que Felipe II preparaba una gran armada para luchar contra Inglaterra para conseguir un trabajo que me diera el sustento. Estando en esto, lo que consegui fue un puesto de comisario encargado del suministro de trigo y aceite para la flota. Desde 1587 vivi en Sevilla, de cuyos ambientes trato con detalle en Rinconete y Cortadillo, El celoso extremefio, EI coloquio de los perros, entre las Novelas ejemplares, y El rufidn dichoso, entre las comedias. En la comisién de mis funciones recorri gran parte de Andalucia requisando trigo y aceite, lo cual me causd en mas de una ocasi6n serios contratiempos. Cc le MeL MO Ta 39 PSS Marco Polo Torco LiLo Ne ea Cy ileal eL-lag Gandhi Alejandro Magno A Titel nn an LU eTe) 210) STM ta Mozart Cleopatra Picasso Shakespeare Marie Curie (ela mOurl oii) Teresa de Calcuta Orde ea ae) Teo

You might also like