You are on page 1of 8
EVALUACION EXPEDIENTE TECNICO ~ PRIMARIO SORAS 4. EVALUCACION DEL CONTENIDO: 14. Generalidades El expedientetécnico no contiene un indice general ni tampoco un indice por tomos. 42, Memoria Descriptva ‘+ La Memoria Deserptivapropecion informacion ala sostniblidad econémica-sccal del proyecto que més va referido ‘aun estutio de pre inversion, mas no bind informacion necesaria sobre el proyecto pentsado, orf que, el presente capitulo debera refrrse a la descipcion general del proyecto brindar mas informacion para entender el proyecto propuesto + Elmontoinicado en el numeral 15, Presupuesto de obra, noes el mismo que el desaolado en el Presupuesto de obra. + Lamemoria descriptive no menciona ls metas dl proyecto de inversion. * Lamemotiano tiene contenido sobre: Arquitectura, Demociones,Evacuacién y sefiaizaco, Estructuras, Instalciones Sanitarias, hstalaciones Elécicas yor informacion que sva de complement para la desctipcin del proyecto. + Secbserva quel expedient tcrico cuenta con ia detorinacién dela brecha de oferty demanda, en el que contende datos que no coresponden a bs registesestadisicos brndados pool ministro de educacién, tambisn se encontraron deficioncias en ls cel del proyeccin dela demanda; por lo que, el valor dela Demanda Poyectada no cuenta ‘con sustentojustficado; por fo tanto, las éreas, el nimero de ambientes,nimero y dimensiones de escaleras,anchos de pasadizescantdad de aparaossaritarios, dimensiones de tuberia de agua y desagiey entre ots consideraiones de dsaro, no estan debidamente justiicados en funciona la demanda del proyecto. Por lo expuesto, se deberd coreg dicho andsis para ol corecto desarolo del plantamiento del proyecto, lo cual debe ser acorde ala demand de la poblacon. 13. Aspectos Legales 44, Espedificaciones Técnicas 1.5. Ingenieria de Proyecto Elexpedientetécnico cuenta no cuenta con un estudio de disero estructural, en lugar a ello se ha adjuntado unas hojas de céleulolamados: ‘3. Memoria de célculo" las cuales no contionen informacion necesaria para la identiicacion de os ‘elementos estucturals y no estructural de los médulos, tampoco se menciona la determinacién prelminar de las dimensiones (estucturacién) ni tampoco la defniva,tampoco cuenta con memarias de célcule de aceros en zapatas, vigas de cimentacin, columnas, vigas, losas algeradas, escaleras y ots. ‘Se vetiica que el cantando de la seccién “3.1 Medulo 01” es déntico al contenido de a seccion “3.3 Médula 03", pese a sus distintas configuraciones estucturales.. 18. Metrados Los metrados del presente expedientetécnico no estén acorde a lo establecido en la "Norma técnica de metrados para bras de edificacién y habltaciones urbanas’ Elexpediente ticnico presenta las secciones: 4.1 Metrado obras preliminares’, "4.2 Metrados aquiteture’, “4.5 Metrado de instalaciones sanitaras’, “Melrado de instalaciones elecicas”y “4.6 Metrado de obras exteriores’ los cuales son un resumen de dichos metrados y no cuentan con justificacion de sus ecules, Elexpediontetécnico no cuenta con los metrados de las patidas de estructura; en ugara ello, en la seccion "8.3 Metrados estructuras médulo 01,02 y 03°, se muestan dimensiones de dversos elementos estrcturales, los cuales no ‘especifican la parida al que perlenecen, tampoco esta acorde a lo estpulado en la ‘Norma técnica de metrados para ‘bras de ediicacin y habilitciones urbanas* No cuenta con mead de las patdas contenidas dels siguientes ttulesindicados en lahoja de presupuesto: ‘Dotecion de equipos, material educativo y mobilario escola’, “Capacitacin en relacion a la ensefenza y motvacion”y “Flete terest y otros" 1.7. Presupuesto de obra ‘Alno tener los metrados de todas las partidas, el costo directo de obra no queda debidamente sustentado. Se verifcan cantdades distntas de algunas partidas ent la hoja de resumen de metrados y el presupuesto, como son {as parfdas °3.1.1.2.3 TARRAJEO DE MURO EXTERIOR MEZCLA C’A (1:5) DE 1.5 CM * 3.1.1.2 TARRAJEO DE ‘SUPERFICIES DE COLUMNAS MEZCLA C:A (1:5) DE 1.5 CM* y otros, El monto de presupuesto total indicado en la hoja de presupuesto, no es el mismo al monto indicado en la memoria escriptiva, 1.8. Prosupuesto desagregado de gastos generales, ‘No se muestra la cantdad total ni el porcentaje corespondients al costo directo, No se han considerado ls gastos de iquidacien. No se ha considerado ningtin especialista de seguridad y salud en obra, ambiental, mecénica de suelos,resgos y ots ‘que correspondan segin norma, 19. Presupuesto desagregado de gastos de supervision Elexpedientetécnico no cuenta con el Desagregado de Gastos de Supenisién. 1.41. Relacién de insumos Elexpetiente tecnico cuenta con los insumos del presupuesto; sin embargo, no cuenta con cotzaciones que justifquen los montos asignados, También se verfcd la existencia dupicidades en algunos insumos. ‘Se verfica que los motes de fs insumos no son los indicados en los Analisis de Costos Uniti. 41.42, Formula de reajuste de precios o formula polinémica Elexpedientetécnico cuenta con Férmulas Polinémicas agrupadas para: Infaestuctura, Obras Exteriores y Otos; en el {que se observa la incorecta agrupacién de insumos en los monomis, también se observa que la mano de obra ha sido ‘grupada en el monomio “37 Herramienta Manual’ con un coeficiente de incidencia de 0.001, el cual se debera verifcar 1.43. Cronograma de Ejecucién de Obra Elexpediente técnico adjunta el cronograma Gantt sin embargo, se deberd ajustar la escala ya que por el tamafo de las letras el contenido noes lgible, fo cual imposiblita su evaluacin. 1.14, Cronograma de desembolsos por partidas especificas y genéricas El expeciente tecnico no cuenta con Cronograma de desembolsos por partidas genésicas. También se observa que el Contenido tiene cuadros en el que no se inci el insumo al que pertenece, por el que se recommenda que se reac el ajuste de pagina para impresion y asi mantener un orden en la presentacin del cronograma. Se verifca que los monts indicados en las partidas, no comesponden a los montos del presupuesto. ‘No muestra la cuantficacién de porcentajes mensuales ni acumulados de las partdas. En el resumen del cronograma, el total acumulado no llega al 100%. 145. Istado y cronograma de Requerimionto de Materiales ‘Se cuenta con el Cronograma de Adquisiciones del Proyecto, en ol que se muesta que los montos asignados @ algunos insumos no comesponden a ls indicados on la Lista de Insumos del Presupuesto “También se observa que el contenido tiene cuadros en el que nose indica elinsumo al que pertenece, por el que se recomienda que se realce el ajuste de pagina para impresién y asi mantener un oxden en la presentacion del ‘cronograma, 41.48. Listado y cronograma de requerimiento de maquinari, equipos y herramientas. ‘Se cuenta con el Cronograma de Adqusiciones del Proyecto, en el que se muestra que los montos asignados a algunos insumos no corresponden a ls indicados en la Lista de Insumos del Presupuesto. ‘También se observa que el contenido tone cuadros en el ue no se indica el insumo al que pertanece, por el que se ‘ecomisnda que se realice ol juste de pagina para impresin y asi mantener un orden en la presentacion del cronograma, 1.17. Listado y cronograma de requerimiento de personal ‘Se cuenta con el Cronograma de Aduisiciones del Proyecto, en ol que se muestra que los montos asignados a algunos insumos no corresponden a los indicados en la Lista de Insumos del Presupuesto. También se observa que el contenido tiene cuadros en el que nose indica el insumo al que pattanece, por el que se recomienda que se relce el uste de pagina paraimpresion y asi mantener un orden en la presentacion del ‘cronograma, 148. Fotografias No presenta 1.19. Planos Relacion de planos ‘Se verfica que el expedientetécnico no cuenta con los planos neceseros para la completa representacién grafic del Proyecto, ‘Seguin el contenido de a estructura recomendada por el PRONIED, los cuales no son lmitants para su presentacién, ‘se presentan los siguientes planes: | Generales | Presenta | No Presenta Ween x Topogrifico vw (Pranteaniento General | Plantsamionto General. Techos | Planteamiento General sjes y Terrazas iz Planteamiento General - Demoliciones Evacuacén Sefializacion Estructuras Sanitarias Elatcas | cate porinati >< Ios Jo [oe foe [oe foe foe foe foe ‘MauosSS~S [ eocinn eseeeeeeeareey Estucturas [aeey Sanitarias | : | rer} Se ala la evaluacén de fos panos presentados ono expelente tcc, dele cuales oo hacen las siguientes observaciones: Plano topogréfico: EL plano no os legible, detido @ que ten un ma escalado do texto y tambin ten una mala resentacion de ‘grosores y colores de lineas, No presenta estucturas existontes. ‘No cuenta con grils de coordenadas de ubicacién, No se identfican los BMs, ‘No se identiican los vérices. ‘No se indican los limites prediales y proyectados, 'No se indican las dimensiones de los lites. 'dentiicarsuministos de agua, desagle y energia eléctic, Indicar area total y perimetro del precio, Plano de Planteamiento General: Pebido a ge el expodont térico no cuenta cone prsont plano, se usar el plan opogco, en e que se "muestra la ‘stuacin del proyecto" para realizar as observaciones siguientes, FF plano no gible, debid aque tone un mal escaldo de texts y tambien tone una mal presenti de _grosores y colores de lineas, 'No se indican los niveles los ambiente. Se verfica que el planteamiento general presenta soras defciencas, como son: © Mala zonfcain:Presentano ambionte que no quardanrelacén ene st: como por ejemplo asco 102 del ambiente de bienesta kos de ls aula, ambien ol ambiente do viglanciey ‘aimacenaminto de residues soos ubicads junio as ambintesadminstativcs, es como alnaoén general junta ado del tpicoy ots. En al sentdo se debord modicaria distbcion de os arene de ‘acuerdo de su funcién y relacion con los espacis aledafios, © Mas eposiiin de Acouss yCrculacion: Se observa que debi ala mal bicacién de algunos anbientesexiston defciencias en cuanto ala ciculacén, elo empeoradebido ala nexistonca de, rampas y Lina escalera quo no brinda espacis para mejorar la cculacién a su acceso, tampoco se mucan obras exteriores destinadas ala crculacion que conecten los médulos con otros ambiontos No.22 dan los ivls de ls atures con rspecoalrivl de is termina, poo que noes posible vetiicar la correcta disposicién de los accesos a cada uno de los ambiontos, © Nose indican las pendientes de los aocesos peatonales. © Sevetiica que el acceso principal al instucin educativa se encuentra ubicada a uno de ls laos del terreno, lo cual carece de sentido funcional yestético, © Noexiste un sistema de recoleccién de agua pluval © Nohay tratamiento de espacios extriores, © Noccuenta con estacionamiento, © Nose detala el acceso hacia el espacio de cranze de animales, © Seindican Farols simples, os cuales se encuentanubicadas muy cerca a la losa muluso, © Severiica que el SUM se encuentra ubicado en el segundo nivel © Se cuenta con una asta de bandera el cual no tiene estado, © Nose muestra el cerco perimetco, | Médulo 1 - Arquitectura Se vericaron los planos corespondientes al Médulo ‘ en la especialad de arquitectura, en el que se observa lo siguiente: Lamina A-01: ‘= Se observa la presentacion de la lsmina tone deficiencias en cuanto a la logiblidad de su contenido, con _grosores y colores de leas que no son adecuados, también se muestran letras y nimeros demasiado ‘Pequefios que no son visibles, asi como otos que son muy grandes abarcando gran pete dela lamina, + So veri la existencia de trazos que carecen de significado, asi com lineas que no comesponden a lo visualmente perceptible en el plano como son lineas ocultas, neas proyectadas y ols que no son vsibles. ‘Se observa que la escals es de 1/60, lo cual no esté normada para este tipo de plan. No cuenta con la informacion de lo nivel de los pisos acabados.. No indica el ipo de material de los pisos, ‘Se verfican que los ambientes de Biblioteca, AIP, Mdulo de Conectividad, SSHH de varones y SSHH de. ‘mujeres; no cuentan con las condiciones necesaras para el desarrollo de las actvidades en dichos ambiente, * _Se-verican deficiencias en el amoblado de los ambientes, biblioteca sin el sufciente mobiliario, amaros que limpiden la circulacén, lavamancs dentro dela biblioteca, modulo de conectvdad sin mobilaro. ‘Seen los SSHH, se cbservan espacios incongruentes, puertas mal ubicadas, murs intanumpidos por vigas, Ltinarios mal disefados, tampoco existen SSHH para personas con capacidades lnitadas, espacios mal iluminados, entre ots. = Se observa la erstencia de un cuadro de areas de los ambientes, los cuales diferen con la informacién indicada on planta, * Se deberdjustificar con un calculo de demanda, la cantidad de aparatos sanitarios, reas de os ambientes, ‘anchos de pasatizos, anchos de escaleras, ente otros. ‘+ También se verfca que las escaleras no tienen el espacio previo de recesoy de esta forma incia al borde de la vereda ' Se veto la existoncia de otras observaciones, de los cuales algunos se sefialan en los planos impresos. Lamina A02: ‘= Se observa la presentacion dela lina tone deficiencias en cuanto ala lgibildad de su contenido, on Ggrosores y colores delineas que no son adecuados, también se muesiran letras y nimeros demasiado PPequerios que no son visibles, asi como otras que son muy grandes. ‘+ So veriica la existencia de trazos que carecen de significado, asi como lineas que no conesponden a lo visualmente perceptible en el plano como son lineas ocutas, ineas proyectadas y otras que no son visibes. ‘Se observa que la escala es de 1/60, lo cual no esta normada para este tpo de plano. 'No cuenta con la informacion de los niveles de los pisos acabados, No indica el ipo de material de los pisos. Se verica que el ambiente de SUM no cuenta con las condiciones necesarias para el desarolo de las actividades en dicho ambiente ‘Se vetiican defciencias en el amoblado de los ambiente, sin el sufcente detalle del mobi, * Nose muestra el bloque dela escaera, ‘+ Se obsorva que la Elevacion Principal E-1no es compatible al plano en planta, el cual tampoce muestra sus dimensiones, So veri la existencia de otras observaciones, de los cuales algunas se seftalan en los planos impresos. Lamina A-03: = Se.cbsorva la presentacion dela lamina tiene defciencias en cuanto ala lgiilded de su contenido, con Ggrosores y colores de ineas que no son adecuados, también se muestan letras y niimeros demasiado Pequeos que no son vsibles, asi como ots que son muy grandes, "Se verifica la existoncia de trazos que carecen de significado, asi como lineas que no coresponden a lo visualmente perceptible en el plano como son lineas ocultas,lineas proyectadas y otas que no son visible. Se observa que la escala es de 1/60, o cua no esta normada para este tipo de plano. ‘No cuenta con la nformacién de los niveles dels pisos acabados. No indica el ipo de material de os pisos, Se verifcan deficiencias en el amoblado de los ambientes, sin el sficientedetale del mobitario. ‘Se observa que ol Corte 3-3 no es compatible al plano en planta, el cual tampoco muestra sus dimensiones. Se verifcd la existencia de otras observaciones, de los cuales algunos se sefalzn en los planos impresos, Lamina A.04: "Se observa la presentacion de la lina tiene deficiencias en cuanto a la legibidad de su contenido, con ‘rosores y colores de lineas que no son adecuados, también se muestan ltas yniimeros demasiado Pequetios que no son visible, asi como otros que son muy grandes. * Se verfica la exstoncia de trazos que carecen de sigifcado, asi como lineas que no coresponden a lo visualmente perceptible en el plano como son lineas ocutas, ineas proyectadas y otas que no son vsibles. ‘= Noinica el tipo de material de ls pisos. "= También se verifca que las escaleras no tenen el espacio previo de receso y de esta forma inicia al borde dela vereda, "Se vers la existencia de otras observaciones, de los cuales algunos se sevialan en los planos impresos. Lamina A05: ‘= Se cbserva la presentacion dela lamina tone deficiencias en cuanto ala legiildad de su contenido, con {grosores y colores de lineas que no son adecuados, también se muestan letas y nimeros demasiado pequefios que no son vsibles, asi como oles que son muy grandes abarcando gran parte dela lina. ‘Se vera la existencia de trazos que carecen de significado, asi como lineas que no coresponden a lo Visualmente perceptible en el piano como son lineas oculs,lineas proyectadas y ores que no son visibles. * No cuenta con ia informacion de los niveles dels pisos acabados, + Noindia el tipo de material dels pisos. ‘También se verica que as escaleras no tenen el espacio previo de receso y de esta forma inca al borde dela vereda, ‘Se cbserva que ol niimero de pasos de la escalra no llega a la cota indicada en el descanso, "Hay incongruencas entre dstnis vistas dela ubicacién dela baranda, * Se verifies la exstencia de otras observaciones, de ls cuales algunos se seftalan en los planos impresos. Médulo 1 - Estructuras CCabe seialar que los planos es estucturas, carecen de sustento técnica en cuanto céiculo de dimensiones y ‘cantdad de aceros de los elementos estructuales; sin embargo, se veficaron los planos comrespondientes al Médulo 1 en la especialdad de estructuras, Tambien se ha verticado que los presentes planos muestran defciencias graves; debido a que presentan erores ‘conceptual en el dsefio estructural y ls mismos que son representados por dibyjos con incongruencias, informacion ilegible y descrpciones vagas y imitantes Lamina E01: * Se observa la presentacion de la lémina lene deficiencias en cuanto a la legibidad de su contenido, con ‘rosores y colores de lineas que no son adecuados, también se muestan letas y timeros demasiado Poqueios que no son vsibles, asi como otros que son muy grandes, "Se verfica ia existencia de trazos que carecen de signifcad, asi como lineas que no comesponden alo Visualmente perceptible en el plano como son lineas oculias,lineas proyectadas y alras que no son visible, ‘Nose indican las dimensiones dela cimentacién en planta. * Se vetfica que el cuadro de ‘Consideraciones de Diseio' refere a una norma desfasada, el mismo que no ‘eincide con lo indicado en la memoria de célculo estructural ‘Se verfican erores en la distbucion de aceros. "Se verficg a existencia de otras observaciones, de los cuales algunos se sefialan en les plans impresos. Lamina E-02: ‘Se observa la presentacin de la kimina tiene defiiencias en cuanto a a legibilidad de su contenido, con grosores y colores delineas que no son adecuados, también se muestan leas y nimeros demasiado Pequefios que no son vsiles, asi como otros que son muy grandes. "Se verifica la existencia de tazos que carecen de significado, asi como lineas que no comesponden a lo Visualmente perceptible en el plano como son lineas ocutas, ineas proyectadas y otras que no son vsibles. Las secciones indicadas en la vista de “Cortes Cimentaciones’ nose indica en el plano de planta. Etcuadro de Columnas muestra secciones que no pertenacen a lo indicado en el plano de planta Los aceros de las vigas de cimentacion se muestran con errores. So verifcd la existencia de oras observaciones, de los cuales algunos se seal en los planos impresos. Lamina E03: * Se chsorva la presentacion dela limina ene deficoncias en cuanto al legbad de su contenido, con ‘r0soresy colores de lineas que no son adecuados, también se muestan leas y nimeros demasiado Pequefos que no son vsibles, asi como otros que son muy grandes. * So orf a exstencia de trazos que carecen de signicado, as como lineas que no coresponden alo visualmente perceptible en el plano como son lineas oculas, lineas proyectadas y ora que no son Vsbles. Se muestran deficiencias en la distrbucén de aceros lngtudinales. No se indian los estibos en la unin deviga con colina (nud rigid) El plano del losa no es logilo. Nose identifica el pérco al que pertanoce la vga. Se veto la existencia de oes observaciones, de los cuales algunos se sefiaan en os plans impresos. Lamina E04: "= Se observa la presentacion de la lamina tne deficencias en cuanto a la legiblidad de su contenido, con gtosores y colores de linees que no son adecuados, también se muestran letras y nimeros demasiado Pequefios que no son visibles, asi como otros que son muy grandes, "Se vera la existoncia de trazos que carecen de signifcado, asi como lineas que no coresponden a lo visualmente perceptible en el plano como son lineas ocutas, lines proyectadas y otas que no son visible. = Se observan defciencias en la dstrbucién de aceros longitudinales y ransversales, ‘+ Nose identifica el pico al que pertonece la viga ‘Se vetig la exstoncia de otras observaciones, de los cuales algunos se sefialan en los planos impresos. Lamina E05: ‘+ Socobserva la presentacién dela lina tone defciencias en cuanto ala leghbildad de su contenido, con ‘rosores y colores de lines que no son adecuados, también se muestan levas y niimeros demasiado Pequerios que no son visibes, asi como otros que son muy grandes. "Se verifica la existencia de trazos que carecen de sigifcado, asi como lineas que no comesponden a lo Visualimente perceptible en el plano como son lineas ocutas,lineas proyectadas y ots que no son visibles. ‘= Se observan deficiencias en la dstibucion de aceros langitudinales y transversales. ‘Nose identifica el pértico al que pertenece la viga. * Se verfig a existencia de otras observaciones, de los cuales algunos se sefialan en los planos impresos, Lamina E06: ‘= Se cbserva la presentacion dela lamina tone deficiencas en cuanto ala lgibildad de su contenido, con agrosores y colores de lineas que no son adecuados, también se muestran letras ynimeros demasiado Pequetios que no son vsibles, asi como olres que son muy grandas. + Se vetiica la existencia de trazos que carecen de signfcado, asi como lineas que no comesponden a lo visualmente perceptible en el plano como son lineas ocutas, nas proyectadas y olas que no son vsibles. "= Se.cbservan doficiencias en la dstibucion de aceroslongitudinales y tansversales. ‘+ Nose identifica el prtico al que pertenece la viga Se verficé la existencia de otras observaciones, de los cuales algunos se seialan en los planos impresos. Lamina E07 = Seccbsarva a presentacién dela Kamina tone defciencia en cuanto ala legibilded de su contenido, con Ggrosores y colores de lineas que no son adecuados, tambien se muestan lets y nimeros demasiado [poquetios que no son vsibles, asi como ots que son muy grandes. Se veri la existencia de trazos que carecen de significado, asi como lineas que no comesponden @ lo visualmente perceptible en el plano como son lineas ocutas, neas proyectadas y otras que no son visibles. ‘Se observan defciencias en la distibucion de aceros longitudnales transversal. No s identifica el périco a que pertenace la vga. ‘Se verfican erores en las secciones de viga ‘Se vod la exstencia de otras observaciones, de los cuales algunos se sefalan en los planos impresos. Laminas E-08 - E26: Se reiteran exores similares a los presentados en las iminas anteriores. |. Médulo 4 ~Instalaciones Eléctricas ‘Se vetfiaron los planos de nstalaciones eléctrcas, de los cuales se hicieron las siguientes observaciones: Lamina IE-0 y E-02: * Verficar la caida de tension ya que se obsorvan circuitos sobrecargados. ‘Se observa un incorecto nimero de lineas sobre algunos ductos, \Verifcar la iuminacion de los ambiente, al haber propuesto iminaras ld tubular 1-20w. No hay detales de puesta a tera, NOTA: No cuenta con instalaciones de telecomunicaciones. . Médulo 1 ~Instalaciones Sanitarias ‘Se veifcaron ls planos de nstalaciones sanitarias, de los cuales s@ hicieron las siguientes observaciones: Lamina IS-0f y 18-02: ‘= Seccbservala presentacion dela lamina tone defciencias en cuento ala legbidad de su contenido, con ‘rosores y colores de lineas que no son adecuados, también se muestran las y niimeros demasiado [pequefios que no san visibes, asi como otros que son muy grandes. ‘+ Faltan algunos detalles como caja de registro, pozo de puesta a tia, caja de paso de instalacién de agua, entre otros. ‘= Se.encontraron algunas observaciones que se indican en los planos impresos,

You might also like