You are on page 1of 11
vbty Cinlio Pictranera icos Poulan 7 Vittorio Rieser Rodolfok ESTUDIOS SOBRE ale CAPITAL Preparacién del volumen: Jose ARIco Traductores: Jose ARICO OFELIA CASTILLO Juan JoseE REAL ESTUDIOS SOBRE EL CAPITAL Maurice Dobb Giulio Pietranera Nicos Poulantzas Vittorio Rieser Rodolfo Banh yA siglo veintiuno editores, sa CERAO DEL AGUA, 248, MEXICG 20, D. F. siglo veintiuno de espana editores, sa CALLE PLAZA; 5. MADRID 33, ESPANA siglo veintiuno argentina editores, sa av PERU, 952, BUENOS AIRES, ARGENTINA Primera edicién en espafiol, octubre 1970 (Argentina) Segunda edicidn en espafol, octubre 1973 (1.2 ed. Espafia) Tercera edicién en espafiol, octubre 1976 (2.2 ed. Espafia) ©) SIGLO XXI ARGENTINA EDITORES, S. A. C) SIGLO XXI DE ESPANA EDITORES, S. A, DERECHOS RESERVADOS CONFORME A LA 1EY Impreso y hecho en Espajia Printed and made in Spain ISBN: 84-323-0103-5 Depdésito legal: M. 33,922-1976 Impreso en Closas-Orcoyen, 5. L. Martinez Paje, 5. Madrid-29 Indice Advertencia 1... 20.0 cc. cee cee ces eee uuu aan uae wee pas cee ven cee vee |X Maurice Doss Et capital de Marx y su lugar en el pensamiento econémico ... .. ‘ 1 GiIULIO PirETRANERA La estructura légica de El capital ..0 6.0. 6.0 ce cee cee cee nee nee wee) DL Nicos PouLANTZAS Teoria e historia en la interpretacion de El capital ... ... vee eee = BY Vittorio RIESER La “apariencia” del capitalismo en el] andlisis de Marx ... ... ... 101 Ropoiro Banrti Un pseudo-problema: la teoria del valor-trabajo como base de los precios de equilibrio ... 20. 6.2 ee cee cee cee ee vee ome oe: | LD Kart Marx Glosas marginales al “Tratado de economia politica” de Adolph Wagner 0. cc. cee cee cee cee cee cee eee nee nes wae eee ce ver oe LOY Sintesis de los descubrimientos de Marx en economia ... ... ... 185 GLOSAS MARGINALES AL “TRATADO DE ECONOMIA POLITICA” DE ADOLPH WAGNER KARL MARX [...] Valor. Seguin e] senor Wagner, la teoria del valor de Marx es “la piedra angular de su sistema socialista” (p. 45). Como yo nunca he construido un “sistema soctalista’, esto es una fantasi2 de Jos Wagner, Schaffle y tutti quanti. Después: Marx “encuentra la sustancia social comin del valor de cambio, e] wmico al que aqui se alude, en el trabajo, la medida de la magnitud del valor de cam- bio en el tiempo de trabajo socialmente necesario, etc.” Yo no hablo en parte alguna de “la swstancia social comun del valor de cambio’; digo, per el contrario, que los valores de cambio (pues el valor de cambio sdlo existe cuando hay por lo menos das) representan algo que les es comiin, algo “en absoluto independien- ie de sus valores de uso” (es decir, aqui, de su forma natural), a saber: el “valor”. Asi, en el Libro primero de El capital, se dice: “Aquel algo comin que toma cuerpo en la relaci6n de cambio o valor de cambio de la mercancia es, por tanto, su valor. En el cur- so de nuestra investigacién volveremos de nuevo al valor de cam- bio, como expresién necesaria o forma obligada de manifestarse el valor, que por ahora estudiaremos independientemente de otra for- ma (p. 13).” Yo no digo por lo tanto que la “sustancia social comin del valor de cambio” sea el “trabajo”; y como trato ampliamente, en un apartado especial, de la forma del valor, es decir, de] desarrollo del valor de cambio, seria extrano pretender reducir esta “forma” a Ja “sustancia social comun”, al trabajo. El sefior Wagner olvida también que para mi no son sujetos ni el “valor” ni el “valor de cambio”, sino que lo es solamente la mercancia, Otra cosa: “Pero esta teoria [de Marx] no es tanto una teoria Lil seneral del valor como una teoria del costo inspirada en Ricardo” (ibid.) El sefior Wagner habria podido darse cuenta, Jo mismo le- yendo El capital que la obra del sefior Sieber (si supiese ruso), la diferencia que media entre Ricardo y yo, pues aquél solo se ocupé del trabajo en tanto que medida de la magnitud del valor, sin encontrar por tanto el nexo entre su teoria del valor y la na- turaleza de] dinero. Cuando el sefior Wagner dice que ésta “no es una teoria general del valor”, tiene mucha razén desde su punto de vista, ya que para él formular una teoria general del valor significa hacer elucubra- ciones en torno a la palabra “valor”, lo que le permite quedarse en la confusién, tradicional en Jos profesores alemanes, entre “va- lor de uso” y “valor”, ya que ambos tienen en comun la palabra “valor”. Pero cuando dice que se trata de una “teoria del costo” ineurre en una redundancia o en una falsedad, En una redundan- cia, porque las mercancias, en la medida en que son valores, es decir, en que sélo representan algo soczal, trabajo humano, y en ja medida en que la mugnitud del valor de una mercancia se de- termina precisamente, en mi opinién, por la cantidad de tiempo de trabajo que encierra, etc., o sea por la masa normal de trabajo que cuesta producir un objeto, ete., y el sefior Wagner prueba lo contrario al asegurar que esta teoria, etc., de] valor no es “gene- ral”, porque no responde a la opinion del senor Wagner sobre “la feoria general del valor”. En una falsedad: Ricardo (tomandolo de Smith) confunde valor y costo de produccién; en mi Contribu- cién a la critica de la economia politica y en las notas a El capital, he indicado expresamente que los valores y los precios de produc- cién (estos Ultimes no hacen mas que expresar en dinero fos costoa de produccién) no coinciden. ;Por qué no? Esto no se lo he dicho al sehor Wagner. Ademas, dice que “procedo arbitrariamente” porque “me limito a reducir el costo a la Namada prestacién de trabajo en el sentido mas estricto, Esto presupone siempre que se haya previamente de- mostrado, lo que nadie hizo hasta ahora, que el proceso de pro- duccién puede desarrollarse sin la mediacién de esa actividad de los capitalistas privados que crea e imvierte capitales” (p. 45). En vez de imponerme Ja carga de probar hechos futuros, el se- ior Wagner habria debido comenzar a la inversa, demostrando que en las numerosisimas sociedades que existieron antes de aparecer los capitalistas privados (comunidades de la antigua India, comu- 172 nidades familiares de.los eslavos meridionales, etc.) no existia un proceso social de produccién, por no hablar del proceso de produc- cion en general. Por lo demas, todo Io que Wagner podia decir es que Ja explotacién de la clase obrera por la clase capitalista, o mas brevemente, el caracter de la produccién capitalista tal serie Ja describe Marx, es una realidad. pero se equivoca al considerar esta economia como transitoria, al revés que Aristételes, quien se €quivoco al considerar como no transitoria la economia basada en la esclavitud. “Mientras no se haya hecho esta demostracign”™ (en otros térmi- nos, mientras exista e] régimen capitalista) “Ja ganancia del capi- tal sera también (aqui esta madre del borrego), de hecho, un ele- mento ‘constitutivo’ del valor y no, como quieren los sockulintas algo que se le sustrae o se le ‘roba’ al obrero” (pp.45-46). Qué sig nifica esta “sustraccién en detrimento dei obrero”, sustraccién de su piel, “a es dificil imaginarlo, Ahora bien, en mi exposicion, €n electo, “la ganancia ital” “36 oO ‘robe’ ms detdeeente id dee el onal "yo represents en » YO represento al capitalista como un funcionario necesario de la Producecién ca- pitalista, y muestro ampliamente que él no sélo sustrae” o “roba” sino que arranca la produccién de la plusvalia, es deciy que tie mienza por ayudar a crear lo que ha de sustraer. Demuestro tam- bién amplaimente que incluso en el cambio de mercaneias. sélo se cambian equivalentes y que el capitalista, siempre que pague al obrero el valor real de su trabajo, estara plenamente en m dere cho —es decir, el derecho correspondiente a este mado de produc- cin — de apropiarse Ja plusvalia, Pero todo esto no convierte a la ganancia del capital” en un elemento “constitutivo” del valor, sino ~ se ammita a _— que en el valor, no “constituido” site el rabajo del capitalist Sg i “lecalmente” es oe a violae 1) deeds whee ndiente al cambio de mercancias, pommente al “Esta teoria considera de un modo demasiado unilateral un uni- co elemento en la determinacién del valor (1. Tautologia: la teoria es falea renee Wagner tiene una “teoria general del valor” que “valor de uso", como lo prucbe, particrnae te nai Bor beers ht a a, rmente, su sueldo de pro- — nor agner sustituye el valor por el “precio de mer- Corriente —o precio de las mercancias hasados en aquél—. que es algo muy distinto de] valor), los costos, y no el otro factor: 173

You might also like