You are on page 1of 8
= 4 Sa CORTE SUPREMA DE Justicia DELA REPUBLICA vis interpuesto por el encausado Jost. contra la sentencia de fojas cuatrocicr de julio de dos mil trece, que lo condené como SALA PENAL TRANSITORIA IR. N. N° 2874-2013 DEL SANTA, rece de marzo de dos mil catorce.— TOS: cl recurso de nulidad ROBERTO CACERES QUEZADA tos sesenta y uno, del diceiocho autor del delito de trafico ilicito de drogas en agravio del Estado (articulo 296°, sewundo parrafo del Cédigo Penal) a si ciento ochenta dias multa. asi como Por coneepto de reparacién civ Oino cl informe oral. Intervi FUNDAM. Que el Alega que no existe suficiente pruch: prueba; i6n policial ni en la clabors SEGUNDO. Que, segiin el Parte Nui guién RPN guion CH diagonal XI DIVPOL gui6én CH diagonal DEPAN marco de la operacién “Cordillera Blanca dos mil doce”, de mayo de dos mil doce, como a kk Policial de Chimbote. previas accior i confidencial que en Ia trito de San /tras ubjear el predio, ubicado en la cal sin niimero, se pereats que el encausado Cacere neontraba cerrando la puerta del predio con la Have del m; e le capturd y, con su Ae afos de pena privat a favor de ilicitamente obtenidas. pues no hubo interv cidn de las actas: que it delictiva y se vulnerd ta libertad domi nun inmueble, se comereializaba drogas. a de libertad y al pago de dos mil nuevos soles Kstado, "ne Como ponente el seiior SAN MARTIN CASTRO. NOS encausado Caceres Quezada en su recurso cuatrocientos echenta y uno insta la absolucion, na _de cargo: que se han valorado neién fiscal en a poco medic iaria. "0 cero inta y cinco guién doce 1 guién DIP guién A diagonal DRO, corriente a fojas dos. en el el veinticinea as Once y treinta horas, personal nes de intelizencia, advirtié, por Carlos del asi que le Enrique Palacios con Pon Guri Quezada se mo, En 6 y revisé autorizacion, se ingres la vivienda. Se hallé cinco bolas plasticas conteniendo marjhuana, asi como otras tres més oculiando la misma droga. De igu descubrié dos bolsas plisticas escon Asi const de fa pericia quimica de fo; siete kilos dem de cocaina); también se encontrs us adherencias de pasta ba ica de coe: I manera se wiendo pasta baisica de cocaina. jas cicnto noventa y uno (mas de ihuana y cerca de dos kilos y medio de pasia baisica colador y una cuchara con ‘aina [pericia quimica de fojas CORTE supREMA De Justicia DELA REPUBLICA ALA PENAL TRARISHTORA 2574-2013 /oeL Sanya loseientos cuarenta y tres]. De lo realizado se dio cuenta al Fiscal y se {vo que trasladar lo incau stalaciones policiales ante lugar que mostraban hostilida. Es de resaltar, en cuanto a Conté con la firma del fiscal, y en tod firmarlas, TERCERO. Que, ahora bien, ¢. ado y al imputa la presencia de numerosos ividad. il y agres fas actas levantadas, que ellas el my do rapidamente alas vecinos del mayoria no putado se negs a evidente que ningiin momento se observ6 al imputado con droga en su poder a Policia s6lo contaba con informacién confidencial de que en un predio —q Jue luego supe era de! encausado- presumiblemente se comers Hizaba droga, lo que saute ¢s obvio se habria coneretado, revign. en pl interdiccion Segiin el efectivo poticial Eder Nolasco Romero [de cuatrocientos quine: metros de su cas Empero, las Quezada. | cincuenta anoté que nune quitaron para ingresar —au mencion6 que al solicitarse! eneausado, Victoria Soledad Cruz Dior de la vivienda del imputado [deel policia quien abrié ta puerta plenarial de fujas trescientos contradictorias del imputado actuadas, ¥ éstas, en espe contundentes: refuerzan lo qui | CUARTO. Que es determinant. Quezada, establecer si el acto captura en flagrancia o, en to registro de su inmueble. La C a. en Ta operacion no parti lo y se ingres actas no han sido f te cn su declaracién plenarial de Entregé las Haves de su casa sino que se la inque en sede policial [fi e] el imputado fue intery Ps la Fi la entreg6 las Haves. lena operacion de faracion plenarial nido a cinco isealia, se le qui “9 a la casa, donde se habria encontrade, nadas por el imputado Caceres fojas wescientos iS quince] Una vecina del © menciond que fue la lar on ochenta y nueve}. Frente a las versiones o ha de acudirse a las ial la del policia y a I€ Se express en ef acto o fe, ante los agravios del » de posesion de droga do caso, si él permiti¢ ‘onstitucion tutela prefer cardeter de derecho fundamental, la libertad domicili domicilio fagran delictiva, peligro in ibre y voluntatio ce numeral 9, de la Constitu obtencién de pruebas i (lo puede ser intervenido por la aut nminente de la perpeira onsentimiento de su titi 6). De no ser asi se de valoracién prohibida, IS dems. pruchas le la vecina, son oral. imputado Caceres fue objeto de una voluntariamente et entemente, por su aria. por lo que el loridad-mediando ion de un delito © tular (articule 2°, © trataria de una que determinaria, « CORTE SUPREMA SALA PENAL TRANSITO De Justicia DE LA REPUBLICA RON. 2874-2013 /0EL SANTA conse ansion, la exclusién de toda fuente de prucba obtenida como fas aeachcia de ese acto amtijuridico. Tanto la prueba originaria como lis derivadas son inutilizables para ol Proceso penal en tanto ta obtencién de la primera es inconstitucional QUINTO. Que el imputado no tenia droga en su Poder cuando fire detenido: y. no hay modo de establecer desde Inn Ventanas que en el inant del predio existia droga —tal dato nis iquiera ha sido cont enue por Ia policia en su retato inicial-: tampoed !a informacion confidencial mencionaba su nombre. Por consiguiente. no es posible De ote aig reais Magrancia delictiva en el acto de la detencssn De otro lado, igualmente no puede admitirse que el imputado libre y voluntariamente acepts la entrada y registro nan domicilio. EI propio Policia interviniente afirmé que le quitd In lave tambien existe un lestigo de descargo que express que la policia fue in que ingresé al Predio”. La no aceptacién se refuerza con el hecho cle que no firms ‘a alguna, En todo caso, cuando se esid preso, on n ambiente Propiamente coactivo, ha de exigirse para el acto del consentimiento fa aoe matt del Fiscal o de su abogado defensor, lo que na sucedis en el sub-lite, En estas condiciones no cabe sino concluir que cl allanamiento fie inconstitucional y, por tanto, que se trata de un acto de prueba ilicita que genera una prohibicién probatori y la inutilizacién de la pr material obtenida como consccuencia de es: ilegitimo. DECISION Por estas razones. Por mayoria. Con lo expuesto por la seflora I iscal Adiunta Suprema en lo Penal: declaraton HABER NULIDAD en ta qruancia de fojas cuatrocientos sesenta y uno, del diecivehe re julio de dos mil treee, que condend a Jost: RoatRio Cactus QUEZADA como autor del delito de tr, co ilicito de drogas en agravio del Estado. Gartleulo 296°. segundo parrafo del Cédigo Penal) a sicte ane de pena Brivativa de libertad y ciento ochenta dias multa, ast come oe pago de dos mil nuevos soles por concepto de reparaeién civil a favor del Estado: con lo demas que contien Reforméndala: lo ABSOLVIERON de ta acusacisn fiscal al referide imputado por el indicado delito’ en agravio del mencionade agraviade. En ¢ CORTE suPREMA SALA PENAL TRANSIFORIA Desusticia DE LA REPUBLICA f.N.NP 2874-2013 /OEL santa Consecuencia, ORDENARON se archive el proceso det nitivamente. Ac anulen los antecedentes policiales y judiciales del mputado Jost ROBERTO CACERES QUEZADA, y se Ie excarcele siempre y cuando no exista mandato de 6n o prision preventiva gmanado de autoridad competente, cursanddse lax comune ciones correspondientes. DISPUSIERON se remita he causa al Fribunal correspondiente para los fines de ley. Hagase \yaber a las partes personadas en esta sede suprema Ss. SAN MARTIN CASTRO RODRIGUEZ TINEO SALAS ARENAS PRINCIPE TRUJILLO sMast ‘SE PUBLICO CONFORME A LEY ssalng ltyl— Secretaria (eb Sala Penal Transitoria ‘CORTE SUPREUA 43 MAR, clk

You might also like