You are on page 1of 8
malate, hecho Zo 924) Hide r encokAsyha avo od.as) Iqug | Job ae fel eras ledén+od ive Sultah mace Hector Por | WGmnnu 4 ingebi Rineaa° Eecaneado con ComScennet one 4 fat oLex p - Seas Ts to eta PIS aS 1S 1S Sistah Escaneado oon CamScanner 7 . Centro Citudeantil ant Fr to Gugmin e Area de Espatiot Grados ros TALLER DE REPAGO Guia Ne( ) EL HOMBRECITO VERDE Ero uno casita verde, con ventanas verdes en medic del bosque verde de un pal: Justamente oli, e! hombrecito verde siliin con un verde balances y le burbujeaban los ojos verdes, de verdes goras de saber ¢! final de la historia que contaba su litre verda: Y verde chimenen. La casita eetate - s verde, en un planeta verde. ¥ I Estaba verde de contento porque se habla asegurade que. vendria a interrumpir su momento verde. 7 ‘Sélo se oia el ruide verde de! fuego que ponta dulces lag casa. El tiempo pasaba verde, verde, verdemente, : De pronto sonaron « la puerta tres golpes verdes. eaiste 27 pregunté con verde asombro el hombrecito--¢Quiém llama hoy a mi puerta cerré su libro verde, caminé sobre su alfombra de la casa verde / hombrecito rojo, que parpades rojamente confuso, Con sonrisa rojay ulpe, Sefior, creo que me equivoqué de cuento verde, y con verde intriga a. Es el que le ha dado un final inesperade a la historia b.Solo habla de la vida del verde €.EI cuento describe las ca c Y Como vive el protagonista de eh cuento. 4.Es necesario ubicar el personaje . €! persenaye principal tugar donde estar, porque ccunre el cuento es una casita verde, con verdes ventanas.. te maginas nesperado, utiliza toda tu imaginacidn Escaneado con CamScanner i Hae -Ichdalr| |_| | | Ja limagi 4 Escaneado con CamScanner H ; i is a” as AEH | Hi iE | i | ee Ns tag 1 [fob Te Toa Are 4s apres oy Se \ PS Se peta EASE era ai Sac eta tee ree CECE Cres ea a | als fe 14 i se uf 3 C6 4G ES a ae ee fee] = Wet alm IZ el “Ss ae ets te ol tis eg 3 A er: | S74 4 & ES la £ | Te {#1 | ela) a Ic ~ So 3 8 Sia ie 6 : ~~ 2 1 be $ EC ee ee A eS ea +5 ‘at a OK Saberes previcg Obs nerva tos pata (Cislles son repeat ores on von sk: bor, ver, bos oa, a 98 Sseran ual Hh ct se devercian) — Se escribe b + Desputs dem: tamibor, ambiente >, bio, bu, bur, bus, b + En las palabras que termin smears Pelseas Que terminan @n ~burde, ~bunda: vagibiunds, sound + En los prefijos ab-, abs, ob-, ob, + Ena termina veyaba, carninabar nen, absurdo, obvio, ob va, ~ivo. ota + Después de + En las terminac frugivora. Para comprender. Fr segin su escritura? a las palabras con b ov y explica en tu cuaderno la regla que sien creatiMe Siografia Escaneado con CamSoanner Temas 11 y 12 | El uso de cy § GYR a Taller de aprendizaje / Ortogratia Fecha: 1A Oa Curso: ____— i Nombre: gd 1, Completa las palabras con 5 0 ¢ segiin corresponda a, LG {tara es un instrumento musical similar al arpa. id i= b, La tarde de ayer estuvo esplendoro Encontré una flore ita marchita en el camino, Me gusta la letra cur 2. fsctibe una palabra que ejempifique cada explicacion dela regla de uso de s¥ & Se emplei Se emple Se emple Iva de mi abuelo, Pron ntes de t. en la terminacién ~acia en las palabras que comie en los diminutivos terminados nla terminacion ~ésimo 1 los verbos terminados en ~ci. 3, Consulta enel diccionario as palabras del recuadro y escribe baj clavicordio. bisonte 4, Lee y completa las palabras con la graffa correcta: 5, bY V. bisonce ‘olasimagenes as que les corresponden, insectivoro meditabunda a, limpi_S_imo e b, abunda © a f. bree « & isa elo g. envol_b er d, su G_marino h. reprodu_C ir Completa las normas con ejemplos. a. Se escribe s enlos adjetivos terminados en -os0, os: L2IOCG y CloSa b. Se escribe c delante de ¢, y, cuando tienen sonido débil: Acerd). ic, Seescribebdespuésdem: GMGICIOCG Se esrbe venel preiovice: Vi LLD%E Cid ate 3 a Escaneado con CamScanner

You might also like