You are on page 1of 6
PROTOCOLO DE ACTUACION INTERINSTITUCIONAL ESPECIFICO DE RECONOCIMIENTOS PROTOCOLO DE ACTUACION INTERINSTIT! \L_ESPECIFICO Di RECONOCIMIENTOS: 4. Concepto: El reconocimiento es una diligencia que permite identificar a una persona, or sus rasgos propios, voz, fisonomia, movimientos, etc., mediante acto fisico, video 0 fotograffa, otorgando elementos para el desarrollo de una linea investigativa determinada. Dicha diligencia permite reconover cosas, voces, sonidos y cuanto pueda ser objeto de percepcién sensorial. 2. Objetivo: Fortalecer la actuacién Policial y Fiscal respecto a la realizacién de la diligencia de reconocimiento. 3. Base Legal * Constitucién Politica del Pert ‘+ Decreto Legislative N° 957 » Cédigo Procesal Penal . Alcance « Constitucién Politica del Peri: Art. 139°. 1) y 3, 159° 4 «_Cédigo Procesal Ponal: Art. 68°, 189°, 190 y 191° El presente protocclo se aplica para todos los dolitos, procesados bajo la vigencia del Cédigo Procesal Penal. Documentos a elaborar: Acta de reconocimianto Responsable | Paso. Actividad Policia o Fiscal “ EI reconocimiento debs ser realizado por el/la agraviado/a o testigo, de forma oportuna conforme @ las circunstancias del caso, ‘cumpliendo con la finalidad de la diligencia, Policia o Fiscal id La persona que va a efectuer el reconocimiento, previamente a realizar dicha diligencia, debe describir en sus declaraciones a la(s) persona(s) aludida(s), indicando sus rasgos fisicos, edad aproximada, sexo, caracteristicas personales, estatura, contextura, color de piel, tatuajes en el cuerpo, entre otros. Las descripciones que se efectien también deben detallarse en el acta de reconocimiento. ET personal policial o eV/a Fiscal deben indicar a la persona que reconocerd, que se le pondrd a la vista un grupo de personas de caracteristicas similares, para que pueda reconocer entre ellos a ella supuesto/a autora, participe u otra 03 persona relacionads con los hechos delictivos. Asimismo, se garantiza al que va a reconocer No ser visto por e! grupo de personas. ElLa Fiscal instruye al que va a reconocer de la importancia del reconocimlento que efectie y Policiac | 4 |de ser necesaric, se le informa sobre ta Fiscal posibilidad de brindarle asistencia y proteccién, a través de la UDAVIT (Unidad Distrital de Asistencia a Victimas y Testigos). Policia o Fiscal / Si en fa dligencia de reconocimiento participa Sujetos | 05 una persona detenida, debe participar su Procesales abogado/a defensoria. Policia | gg | No se puede inducir 0 persuadir a fa persona Fiscal que efectiia el reconocimiento, El grupo de personas seleccionadas para ser Policia o puesias a fa vista junto a la persona a ser Fiscal 07 | reconocida, en la medida de lo posible deben tener aspecto exterior semejante a ésta ultima, asignandoles niimeros visibles y cotrelatives. Se le pregunta al que efectia el reconocimiento, Policia o si entre ellas se encuentra la persona a la que Fiscal / refirié en sus declaraciones 0 en su descripcion. Sujetos | 08 Procesales Si contesta afirmativamente, so le requiere que indique el némero asignado a la persona que reconoce. iao Fiscal / Sujetos Procesalos Cuando no sea posible la concurrencia o presencia fisica de la persona que va a ser Teconocida se puede utilizar fotografias, aplicando andlogamente los pasos anteriores previstos para el reconacimiento de personas. La presentacién de fotografias debe efectuarse de manera similar @ un reconocimiento en Tueda, no debiéndose repetir las 40 | persuadir la identificacion’. Cada fotografia cebe ser numerada, sin consignar ningén otro dato que permite la identificacign de la persona, El reconocimianta por fotografias no impide que 11 | posteriormente, se pusde realizar la diligencia de reconocimiento en forma personal. SSE Para la realizacién de esta diligencia se requiere que previamente la persona que efectiie el 12 | reconocimiento describa las caracteristicas, Policia o marcas, sefiales de les cosas, muebles u Fiscal! objetos que va a reconocer. Sujetos Seguidamente, se muestran las cosas a la Procesales persona y se le invita a que reconozca lo 43. | Previamente descrito, En [o que coresponda, se aplica lo previsto para el reconocimiento de personas. Ela Fiscal lo dispone cuando se deba Fiscal 14 | reconocer voces, sonidos y cuanto pueda ser objeto de percepcién sensorial. previamente fa misma. Persona que | 45 reconocera La persona que va a efectuar el reconocimiento, deberd —deseribir decleraciones las circunstancias en que pudo escuchar la voz 0 sonido y las caracteristicas de Seguidamente, se le haré escuchar el audio que contiene el mismo y se le invita a recanocerio. Se observan en lo aplicable, e! procedimiento de reconacimiento de personas. *Para ello, se podré utilzar el panneaux totogrético. Fiscal o Policia 16 Si una persona debe reconocer a varias, el Teconocimiento de todas puede efectuarse en un sole acto. Si se periudica el fin del esclarecimiento o et derecho de defensa, se puede realizar una diligencie por cada persona a reconocer. En ambos casos, puede elaborarse una sola acia, precisando en la misma los momentos de cada diligencia o reconccimiento. 17 Cuando varias personas deban reconocer a una sola, el personal policial o eVia Fiscal garantiza que. cada reconocimiento se practique por separado y que, l2s personas que efecttian el reconocimiento no se comuniquen entre si. Para este caso, cada reconocimiento consta en actas distintas. LAS GENERALES Policia / Fiscat 18 ‘Aun cuando el resultado de la diligencia sea negativa, se debe elaborar el acta respectiva. 19 En todos tos reconocimientos, cuando las Gircunstancias del caso lo permitan, se busca perennizar la diligencia por el medio més idéneo.. 1. Se recomienda a todos los integrantes de la Comik SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES n Especial de Implementacién del Cadigo Procesal Penal, incorporar en sus programas de capacitacién el presente protocolo. 2. Se recomienda al Comité Interinstitucional de Capacitacién y Difusién de la Comision Especial de Implementacién del Cédigo Procesal Penal incorporar en su programa de trabajo la difusién con formas amigables del presente protocolo. 3. Se implemente las dependencias policiales con ambientes adecuados para realizar los reconocimientos de personas, cenforme a las normas del Cédigo ‘Procesal Penal.

You might also like