You are on page 1of 4
Explicacion: Voy’a expliaro dela manera mas entendible posible: Para los problemas de funciones con seno asi que piden el tempo 0 Periodo que es igual 8. un ciclo completo se util a {formula de funcion del sero: FOveA+sen(BxHC ‘con esa formule podemas gularnos para sacar os datos dele formula siguiente que sve para saber el perlodo:T: 20/8 Remplazamos os datos que nos pide que sera la B Que vale 100r.y Isto resolvemas y tenemos nuestra respuests “T2n/100r (Simplficamos las por que son igual yes una diision las numeros) nso Lsto ast de fac estudien las formulas y rapasenioy se les hara fal yo conflo en ustedes) En un sistema planeta, se ha deteninodo que el milo dol fuera de aaccin gravitacional de un plneta A de masa ima, €8 el ble del milo dela forza de atoocin grevitacional del planeta B, de masa ma, cn respect a su estrella Cem, do mas m, Entonce, se planeta B se ence ucado a ta mitad dela distancia del planta A respect a dich stella, determine a relacion de mas ent el planeta mis alejodo yl mis csreano a sol Considers a coro emule Fa=2Fp Ty = 14/2 2rg=ra explicacion: 12 formula que se debe usar es: Fekiqrtqairdtd ‘a distancia es elevada a cusdrado, perono puedo poner elevado al cusdrado, por eso esta multipicado por distancia {que da lo mismo ‘Anore despejamos la dstancay nos da a siglente ecuacion: dowikcigt*q2VF ‘como d estaba elevado al cuacrado, al despearla nos da igual ala raiz dela constante que multipica al valor absolto de at¥42y esto sobre la fuerza os valores que nos dan som: 1-6 ue que alaver es gual a &x10%¢-6) € = ue que ala ver es igual a 3x10%(6)¢ ke9x10%(9) F=20N Esto simplemente reemplazamos en la ecuacian que ya esta despejada de la siguiente manera: dev{9x10"(9](6x10%-6)*3X10%-6)/20ND dev(9x10"(9)1.8x10%11)/20ND- dev(9x10%(9)9x10%43) d-V{8.1x1043)) -0.08M “lav que esta al inicio es para simbolizar Is raz, como no puedo escribir una raiz le pongo asi Hasta este momento ya hemos sacado la distancia entre las dos esferas, pero el enunciado nos pide en cm asi que simplemente lo transformames ast 0.03m*(100cmrim}= 9 em Espero que les sia esta explicacion y suerte a los que nos estamos preparando para dar el examen ‘iste una formula para determinar Ia ecuacion paramética, (a9) #20 Ya-Ye) Endonde: (1.1) = Es gual al punto (2X1, ¥2-¥1 )=La forma de hallar el vector director. Que en este caso, ya ests dada pore vector “Po Por lo que quedaris: oy=35)+0-21) yegezt yeset Se dete colocar la respuesta de acuerdo a la respectivas variables. nel caso de "x" Debe ir el'3*en combinacion con la Jev3 "como se evicncia en i formula y con el-2" ya que esta ane valor de asx como se evidencia en la férmula ‘general. AS misma pasa en 2.1)Es"uno, no Respuesta: 100 m Explicacién: datos velocidad: 10m/s se debe sumar los dos tiempos que nos dan 4s+65=105 remplazamos en la formula d= 10 m/s. 10s= 100 m Respuesta: a expllcacion: {a masa de un objeto siempre sera la misma, sinimportar el lugar o planeta dene se ubica el pes del objeto va. variar de acuerdo 3 [a fuerza de gravedad que acta sobre este, For elemplo: una persona con una masa de 60 kg ena Tess tendré la misma masa en Marte Formula: Vf?= Vo? + 2aAx Datos: i= (x+5)7 Vor (x-3)2 bse 3 Remplazamos en la formula descrita: (x45)? = (x-3)? + 2a(3) x24 10x +25 =x? -ox+9 46a 2292 MOK + 6x 425-9= 63 16x +16= 6a 16K/6 + 16/6= ificamos Respuesta: regi4 Explicaci deg 20g 22¥=8 4r r=g/4 Convertimos le velocidad @ mis km 1o0om 1h m T2—*— = 20— ho otkm = 3600s s. Hallamos el vector desplazamiento (r), restando el punto final - el punto inicial del grafico: 1 = (63) ~ (26) =(6 - 2,3-6)=(4,-) Calculemos el modulo del desplazamiento (0), aplicando Teorema de Pitégores Pea+32=15+9=25 r= 2555 Hellamos el vector unitario del desplazamiento (u.) sr 43) Como el desplazamiento ya velocidad tienen la misma dreccién y sentido, entonces sus vectoresunitarios también son Isuales are) yeu 5 Finalmente llamo el vector velocidad (v) aplicando el cancepto de vector unitario v= 20(—~} simpliicand els v=4(@3)= (16-12) Respuesta ©) 161-12)

You might also like