You are on page 1of 4
Hema: propordonalidad yincione! 3.6 Graficas por, secciones rectas y curvas ‘20 y coretruyo orcas formads por sencones ractas y cuvas que modelae situacioes dernier, deacpes ce, 2344750 asdestm e501 2d50m 4200 Een ‘nalza la orfica yresponde. La fica representa la distancia recorida per una camioneta de mensajes. Cade lea indica un local que debersvatar: 3 ‘Tenpo(h) 2) Qué distancia total recomre a camioneta? ) £Cuanto tiempo empl la camioneta en vistar los sas lugares? < gEntre qué lugares permanedé mas tiempo estaconada? ©) cEnte qué puntosse encuentra el tamo més largo del recorido? {2} 2Cud esla velocidad promedio del punto al F? Unatleta especialista en correr 400 metros planos entrena de la siguiente manera: 4a) Camina los primeros 100 m. by Tiota los siguientes 200 m. {© Corte los iltimos 100 m hasta alcanzar su maxima velocidad al final. {Cul de las siguientes graficas describe su recottide por La pista? oa 2 % 25 2 x 2 re { {tt 5 1 ‘0 1 5 5 5 a a oes? ot Tae ain ato aa aa con Los recipientes de la siguiente pagina se llenaron con un mismo vaso. En parejas, analicen cada uno y decidan qué grafica les corresponde. * Escriban el inciso en el recuadro correspondiente. - 2 ( O Oo Altura del agua Altura del agua Altura del agua | Neer de vaso ~ | Nimes deans ~ [Rina devas ‘Namero de vasos Grafi cas con rectas y curvas Observa la grafica y responde. ‘+ @Cuantas secciones distintas hay en la gratica? + {Cudles secciones son rectas? + ¢Cudles son curvas? ‘+ Las siguientes ecuaciones corresponden a las secciones de la grdfica. Rodea las que corresponden a funciones lineales. 1 * yond eye gee + y=-1P +1 + y= 2x42 . yagxel * Observa en la grafica la parte que corresponde a valores de xmenores que -5, es decir, la seccién a. + {A cual de las ecuaciones que rodeaste le corresponde esta seccién? gComo lo supiste? + A cual ecuacién corresponde la seccién c de la gréfica? + Hay dos ecuaciones cuadréticas. {Cual de las dos corresponde a la seccién ? ‘Por qué? + Escribe la ecuacién que corresponde a la seccién a " Realiza las siguientes actividades en tu cuaderno, Justitica tus respuestas. 1. La grafica de la lequlerda representa la distancla que recorri un automévil. Determina si las siguientes afir- ‘maciones son falsas 0 verdaderas. 42) Al inicio del recorrido, la velocidad del auto era constante, ) Dal minuto 10 a1 15, lz razén entre la distancia y el tiempo fue siempre la misma, ee ©) A partir de! minuto 15, la velocidad auments, 4) Del minuto 50 al minuto 65, e! auto estuva estacionado. ©) A partir de! minuto 65, la velocidad del auto fue disminuyendo, 1) La velocidad en et aitimo tramo fue constante, Relaciona cada envase con la gréfica que representa su llenado. Considera que se llenan con una man- uera de la que sale la misma cantidad de agua cada segundo. Escribe el inciso en los recuadros. a » eo @ Nivel en a altura Nivel en ta altura Nivel en ta altura Nivel en a altura el agua el agua ‘Tiempo de lenado “Tiempo de lenado’ Tiempo de lienado “Tiempo de lenado 3. Trabajaen equipe. Cada recipient se llené veriondo agua con una taza pequefa, welt Paracads cana se gracblacantidad detacas vera a aku que alana ellquida dent el ecipierte,Avtigien qué afica conesponde acada recipient ee Oe ee = 150 Eee poy ‘Actividad 31, Responde a partir de a otic, «) Analiza I grica que describe el recom de des ecstasy respond 1 Custos lilbmetiosrecome dl celta AP 1 cCuints bilbmetosrecome el lists B? 1 2G cst ha ido ts ric? = Se encuentran en algin momento? plea. "o0() = Caiee descr mis femmpo? Exalica, 1) Ojlaredo sli de su casaparairal cine, Empez6 acinar ls diaz dela mats, daspes ddoandar un rato, regres por su patinata eCuintos ilmetioerecomi 3 pi? Cunt rnp tard? = 2A qui hers rocogis la patnets on a cata? ‘tn km) sCuintarkldmetios racer on patinota? 1 eCuinto tempo emples? “oo tnn) "= Enpatineta cauintotmpe hizo Orlando ena visi de ay uct? 1 (Cutnto tempo estvo on el cine? “4 Compara tus rospuostas con las de tus compafiros de grupo. Haz una gréfica por secclones, considera el recorido y lempo praximado que necestas para I de asa a la escuela. Compara tu trabajo con al de un companoro. 5 Actividad 34. Analiza la informacién, la grificay responda Para un estudio ambiental un grupo de bislogosy ainstasexalan una montaha escondda ent derses nubes. Durante acenso toman dates dela ttud, humedad slave (HR), {omperatura (7) ypresisnstmastarica (quo so presrtan ena aca om, a9) 109, sane) ©) 2Cual ese atura de fa cra dela montana? 1b) cAqué dturainideron al ascenso? ©) Exlacimadelamentana, el grupo observa un mar de nubes que queda justamente bajo Sis ples. Cuando estan entre ese no rea el clor da oly aumerva a humeed 1 (Cues a altura macna dal mar de rubes? © :Cual esla temperatura masime eaistad? eA clitud 2 presenta? 9 (Cua ese pumadad relatna macma reqsvada? eA clitud 2 presenta? ‘9 Completa la tabla, {Cuales eran los valores de hued relatva, resion y temperatura ‘en allugar do sala, 22000 m y ania dma? Wunedad lta Frese Terperstre Lugar de saida 20mm Enlacma ++ Compara tus respuestas con lar de tus compafieros. Comentan los diferentes procedimientcs que levaron a cabo.

You might also like