You are on page 1of 6
2QUE ES LA FILOSOFIA? La filosofia es un modo de conocer. El conocimiento de una cosa puede hacerse en sus causas 0 de lo que es en si. El hombre vulgar conoce las cosas en si y el hombre sabio las conoce en sus causas. El conocimiento de una cosa en sus causas es més excelente que el de una cosa en si. En este ultimo caso, solamente se comprueba en el otro se explica. En el uno www. devocionoldario.com la cosa se presenta d una manera, luminosa, abierta e inteligente. jor que la causa da la razén de la cosa. Abierta: porque en la causa se muestra la conexién que la cosa en algo distinto de si. Inteligente: por que la causa solo se conoce con la inteligencia. Solamente el hombre, en razén de su naturaleza inteligente penetra y descubre la causa 0 razén de una cosa. El conocimiento vulgar es un conocimiento del hecho, de la cosa, del que; el conacimiento cientifico lo es de la causa, de la raz6n, del por qué Pero el conocimiento de la causa de una cosa no es suficiente para dar una explicacién exhaustiva; porque lo que se presenta como una causa puede exigir una razén posterior y tener, a su vez, otra causa. Se inicia asi un proceso que nos lleva de causa en causa hasta llegar a causas que no tienen explicaciones posteriores, y que se presenta por lo mismo, como causas uiltimas. Pues bien, mientras las ciencias se preocupan de en general de las. causas, la filosofia se ocupa de las causas ultimas. Para Aristételes, la filosofia es la ciencia de las causas Ultimas. El saber filosdfico se presenta pues como el saber humano mis excelso, como el conocimiento exhaustivo, Unico en el que la curiosidad humana encuentra satisfaccién plena. Sintetizando, el conocimiento cientifico se interesa de leyes y descripciones més que de causas y explicaciones. Entonces, son tres los planos de profundizacién del conocimiento La causa y la explicacién. La reflexidn filoséfica que nos impele a preguntar él porque, la naturaleza, el significado y el valor de las cosas como investigacién que absorbe el sujeto, desencadena necesariamente en el conocimiento de las razones de las cosas, en cuanto que inter en la solucién del problema que es el hombre para si mismo, nen La existencia y la vida se tornan en el gran problema de la filosofia. Asi “a filosofia no es algo artificiosa, rebuscado, extrafio, desgajado de la vida como un ocioso pasatiempo” (*). EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFIA Los seres humanos vivimos en el mundo y hacemos uso de nuestras facultades, al tiempo que ejecutamos acciones individuales o colectivas. Pensamos, vivimos del pensamiento, pero tal vez no hemos tomado conciencia de la existencia de nuestro pensamiento, ni nos hemos preguntado: équé es el pensamiento? éQué es pensar? .. simplemente pensamos. France, Amero, historia dea flosofi, EN BUSQUEDA DE LA SABIDURIA LA ALBORADA DE LAFILOSOFIA Qué es la filosofia? Es pensar, sobre el cosmos y el ser humano. Es preguntar: épor qué? Por qué? Y buscar respuestas racionales a estos interrogantes. No es la ciencia porque esta nos habla més del cémo que del porqué de las cosas. No es la teologia que nos ofrece respuestas espirituales a las inquietudes humanas. La filosofia esta entre las dos, tiene que tomar en cuenta la ciencia y se usa en la teologia. Pero es una disciplina diferente y hace Uso exclusivo de la razén, ECUANDO SE INICIO LA FILOSOFIA? Y DONDE? En el siglo VI a. de C. en Grecia. Y épor qué en Grecia? éPorque no comenzé en la China o aqui en Las Américas? éPor qué no comenzé en Egipto, en Mesopotamia o en la India? Porque en todos aquellos lugares también habia grandes culturas y pensadores... Si, en la China vivia Confucio, pero él no elaboré ningun sistema especulativo, sino uno moral que exaltaba la obediencia a la tradicién nacional y familiar. Y la obediencia al gobernante 0 a los mayores, no estimula el pensamiento original de los individuos. ‘Aqui en las Américas, los precolombinos lograron organizar la economia y la politica, pero para los interrogantes de la vida acudian a los sacerdotes de la comunidad para recibir una respuesta religiosa Y lo mismo sucedié en la India donde Gautana Buda elaboré las bases de una de las religiones més grand es e importante del mundo. En Mesopotamia se unificaron grandes civilizaciones en donde le tocaba sélo a los gobernantes y sus consejeros pensar, alos demas les correspondia: obedecer. En Egipto tampoco habia lugar para el individuo, y sobre todo para el individuo pensante, que quizé pensara algo que no estaba de acuerdo con la voluntad del Faraén, Grandes personajes vivieron en el pueblo de Israel, donde los profetas hacian escuchar su voz, pero su mensaje fue més ético y religioso que intelectual. En Grecia la vida era diferente, y tocaba la casualidad que sélo alli se daban las condiciones para el pensamiento original y racional. Los griegos tenfan un concepto del hombre que lo calificaba como libre, digno en sintonia con la sociedad y la naturaleza. Este concepto de los griegos era totalmente opuesto al de los pueblos orientales, donde cada persona no era mas que Un stibdito del soberano absoluto. La Grecia clésica era la tierra de la libertad, del arte, del drama y del dominio de la ley. En el siglo VI a. de C., Grecia no era una nacién unificada politicamente, era una serie de pequefias ciudades estados, lo que unificaba a los griegos era su idioma, su religion y su cultura. En el sur de la peninsula helénica dominaba Esparta, pueblo guerrero y sobrio. En el centro estaba Atenas, pueblo de marineros, culto y artistico. Mientras en lo que hoy en dia es Turquia se encontraba Jonia, cuna de la antigua cultura griega. El pueblo era individualista, alegre y quizé le faltaba una cierta seriedad. La vida en Jonia no era tan seria y tenia su gracia, y precisamente fue alli, en la ciudad de Mileto, donde se inicié la filosofia con un tal Tales. 10 EL HOMBRE EMPIEZA A FILOSOFAR: Los cosmélogos El 28 de mayo del afio 585 a. de C. ocurrié un eclipse de sol, el primero en la historia que habia sido pronosticado. éQuién hizo este pronéstico? Lo hizo el astrénomo Tales de Mileto, quien al observar la multiplicidad de las cosas se pregunté: éCudl es el arjé? Es decir, aquel que mantiene unido el cosmos y es la base de todo. Una respuesta religiosa diria Dios, pero Tales propuso una respuesta puramente racional, basada en lo que habia observado, y dijo: el agua. éOtros ciudadanos de Mileto también se pusieron a pensar sobre el Arjé? Si, Anaximandro, lo concibié como una sustancias sin limites y Io llamé lo indeterminado (apeiron), del cual evoluciona todo y al cual todo tendra que volver. Aqui encontramos las raices remotas del evolucionismo de algunos sistemas filoséficos posteriores. Anaximenes, discipulo de Anaximandro, planted que el arjé es el aire y trazé un paralelo entre el hombre y el cosmos. Como nuestra alma, siendo aire, nos mantiene unidos, asi también el aliento y el aire circundan por todo el cosmos. Contemporéneamente con estos pensadores de Mileto se encuentra Pitégoras, quien nacién en la isla de Samos, el afio 582 adec. Pitdgoras fundé una comunidad de vida austera, creyé en la tras migracién de las alas, y dio mucha importancia al_alma como el hombre real, teoria que influenciar4 més tarde a Platén, Pitagoras hablé de la armonia césmica y la encontré en la belleza y la certeza de la matemitica. Este es el primer intento de explicar la materia a partir de lo inmaterial y lo abstracto. Y allo largo de los siglos, de cuando en cuando, la matematica volver seducir a los filésofos. Por el afio 500 a. de C,, en Efeso, Herdclito, hombre melancdlico y solitario, llamado el oscuro, sostiene que no hay nada estable en el mundo, todo cambia, todo fluye, Herdclito considera el fuego como el arjé, porque manifiesta la tensién entre la multitud cambiante yel uno que le da consistencia; asi, se le puede considerar como el iniciador de la dialéctica también Heraclito hablé de la oculta armonia del cosmos, donde la guerra es la reina y la madre de todas las cosas. Otra faceta del pensamiento de Herdclito es el Logos o Razén Universal, de la cual la razén humana es un momento, idea que sera desarrollada mds tarde por Platén y los estoicos. En cuanto a la ética, Herdclito es relativista, el bien y el mal son una misma cosa, idea que no esté lejos de lo que muchas personas piensan hoy en dia Un poco més tarde, Parménides de Elea elabora una filosofia diametralmente opuesta, para Parménides el ser es y no cambia; el de venir y el cambio son meras ilusiones. a De este modo, Parménides introduce una distincidn entre la realidad y la apariencia, entre la raz6n y la sensacién, concepto que serd importante en el platonismo y en todas las formas del idealismo. Siguieron luego a Heréclito y a Parménides algunos pensadores que intentaron reconciliar sus posiciones opuestas, como Empédocles de Agrigento en Sicilia, quien postula la existencia de cuatro elementos fundamentales: la tierra, el aire, el fuego y el agua Estos se mezclan en diferentes proporciones para formar los objetos concretos del mundo, siendo puestos en movimiento por el amor, mientras la desintegracién de las cosas es la separacién de los elementos, provocada por el odio. Un contempordneo de Empédocles es ‘Anaxagoras, él es el primer fildsofo que se establece en Atenas. Este postula una infinidad de elementos primordiales, puestos en movimiento por el no uso la inteligencia. Con esto Anaxagoras lanza la filosofia hacia la explicacién supra material 0 idealista de lo material. En el siglo XIX, Hegel dir de esto: “empieza a brillar una luz, por débil que sea, puesto que ahora se reconoce a la inteligencia como el principio”. Anaxagoras luego se encuentra enjuiciado por el crimen de impiedad. Mas tarde a Sécrates le pasard lo mismo y a muchos otros pensadores porque pensar puede subvertir el orden establecido y esto no le gusta a los que tienen el poder. Otro intento por reconciliar el ser fijo de Parménides y las cosas cambiantes de Herdclito es ofrecido por los atomistas: Leucipo de Mileto y Demécrito de Abdera, para ellos los elementos primordiales son una infinidad de dtomos sélidos e impenetrables, en continua y autosuficiente mocién; entonces, no hace falta ninguna inteligencia supra material ‘A todos los pensadores que hemos mencionado se les llama hoy en dia: Los Cosmslogos, porque trataron de averiguar la naturaleza del cosmos, y el hombre solo les interesaba como una porcién de aquel. El esfuerzo de pensar y comprender la naturaleza del cosmos habia persistido a pesar de las guerras médicas que se liberaron entre los afios 492 y 449 a. de C. y fueron en el fondo una lucha entre dos civilizaciones distintas: la civilizacién griega basada en la libertad del hombre y la civilizacién persa basada en la tirania; felizmente ganaron los griegos y en seguida Atenas se convirtié en el punto de convergencia de todos los artistas, de los poetas, de los oradores, de los arquitectos, de los dramaturgos y de los filésofos. Nunca se ha visto en toda la historia del mundo que una civilizacién se desarrolle con tanta rapidez y con tanto fulgor como la griega durante el siglo Va. de C. Tomedo del video: En busqueda dela sabduria. 9 Miguel Garnett 12 Aliantekids com ACTIVIDAD DE COMPRENSION: 1. éQué es filosofia?, équé es ciencia? y équé es teologia? 2. éCudl es el objeto de estudio de estas tres ciencias? 3. éPor qué razén otras grandes culturas como la china, Egipto y américa no desarrollaron un pensamiento filoséfico? 4. éPor qué a estos primeros fildsofos se les llama los cosmélogos? 5. Elabora un mapa conceptual sobre estos filésofos. 6. Enun espacio no inferior a media pagina de su cuaderno haga un escrito sobre la importancia de los cuatro elementos de Empédocles para la vida y cémo actividades como los narco-cultivos los pueden destruir. 7. Dibuje la estructura de un dtomo, sus partes y cargas eléctricas. 8. Pitdgoras dice que todo se puede reducir a nuimeros. Demuestre esa afirmacién expresando lo que es su vida en treinta numeros. 9. Nadie se baiia dos veces en el mismo rio. Demuestre o niegue esa afirmacién con tres ejemplos. 10. Investigue y elabore un cuadro comparativo sobre los fildsofos de la naturaleza. PARMENIDES HERACLITO EMPEDOCLES DEMOCRITO 13

You might also like