You are on page 1of 602
/Autodata Gestion diesel @ Comprobaciones de componentes @ Pin Data Sy Cee Oey Cy Se) Seda Cue Sey OTe Sd eos Sm Rule) Ce SO ay Oren era Aplicado a los vehiculos mencionados en la siguiente lista: Gestion diesel - Volumen 1 ‘Me Ronee 1882 4/10 Booch EDS 17a ack 20 EN 8 Souch USA AwiM25TO =e EDC ~—«ASETOO «Opava 20 IBY Goch EDC 1996 ee Bosh EDO 198700 yect 50820 HOH Bosch EDC 1806 CR Pougoct 06:20 HoH Rosen EC 198 ‘Clirmen Beringo 2.9 HEH Bosch EDC. 1 Peageot 4062 10 Trbo ‘Lucas EPIC 888 GmeDepariire/ 270 easEPC wee ee ak CrenEwsionSiraje2.tT LuasEPCteabay ia Crna 201 sie =«SCA ENT een t= Chron Hani 2 40 Tbe Loses EPIC EH eee eee Chron 2, 0Tue LicesEPO 199600 Peau agus 1.8 Bosch Se = Rae aaa oo — we Fate 12.70 Bowch EDC 1888 Feral Migane 18 Bosch WGA tit FatMarea 1.9 TD BoschEDG 1988 FanitMégare Soiric 180 Tuto Bosch MGR 1067-99 Fiat Marea 2470 Bosch EDC 1988 = Far 2002.00 te Beach EDC 15-82 UL a a FaowerEDC 1886-98 een is Fv 4292.00 tt BosnENC 190509 nn (Rom se200 Tate ower EDG 138800 ‘Lancia Kappa 24 ITD : Boscn EDC 1986+ pee #4 erode Bonz 18970 eceen EDC HB BoeEDC 106 aessaiibaa ares eT ee rT) BowchEDC wT. O8Ne Merced Bonz 200 COL Bosch EDC 1998-0) Wakewagen Bor 1,873 Bosch EDC 57-0088 MercedevBenzGzziCD)———BossvEOC 199800 —«Wakewagen Cac 1.7.8 SOI_BRBCHEDG Tem Ey CL MawcederBereC2si0 Bosch EDC 1946 Vokenagen Gat 79 $01 BecerEDC 1987-0899 Sede See CET BrechEDC WEE agen Go 1.9 TDL Bowen EDC 1987-0858 Mercedes Bene C250TD ako a eee ican ee ee SS eee ee erderBersE220CO1 ouch EDC —_ioge-gg = MMMEENFOMLTNOSD! _ a = a ee oe Cmaps 2070 Teach EDC seme = «CLR POOF 74801 Sanh EDC tar {Cpe Grega 2570 BoschEDG Oww> -—«-YokmagenFobo Fara’ | 97H) Bauch EDC ov Espatia ‘Autodata Toilostaat3 8.2920 Kalmthout Balgica Tol 0032 9 688.45.96 Fax: 0052 8 666.55.99 ‘emai: autodata @ p.be Portugal Autodata Thilostraat 3 8-2920 Kalmthout Béigica Tol 0032 3 668.45.98 Fax: 0032 3 666.56.89 ‘email: autadata @pi.be Introduccién ‘Como utilizar los capitulos especifices de modelos Desctbe la disposicién de la informacién dentro de los capitis relates a modelas y sul tales are: zara permtir al usuano encontrar répidamente la secciin que busca Descripcién de los componentes sorb las funsiones.y el modo de fuscionamienta de ins psincipales enmponentes det sistema ce const le moror eda com istrada por un dagrama explicatvo, Descrincién de Describe © iustra los di ayeceidin diesel de rogulacicn electrénia Precauciones de seguridad Subraya las prbctieas y prcedimiento: seguiidad en el tmbake que deben seguitse al ullizar este manval Herramientas y equipos Describe! moda de conexiéin y de uilizacien de la die cero sleet nice, de pruebas pera comprobacones de las termnales no 2) ues de mulsmetos para la reallzacn de pructas ce resistencia 4en6 maduio J use de un osctoseopie de apeya para las comprobacones e taller y pata Io @agnasis de averias. § fustra con ejemplos de formas ce onca frecuentes y con referencias a las camgonentes del sistemia de gestide de! motor diese). Formas de onda tipicas del osciloscoplo Nuestra de anda tpicas que se puegen esperar de los terminales Gel module de contol del ma referencia a los cuackos de datos de terminales. Las formas de onca no son naoesanamenta delerminado circuito o componente por Io gue pueden hacer referencia a distintes componente 0p talos do lermnales cclusivas de un en distinios cuadros Capitulos especificos de medelos Comprance capluios relatives. de un fabricante dew modelo de cacia modela.o giupe de madelos con el mismo sistema se inyeceién culos en particu Todos fos pracodimionns, iciones de componentes y su ubecacién, 6 de autocagnesis, prunbas de componentes y dalns léenicas relacionadas, diagramas de dsposician de los terminales del medulo de control del motor, dstos de terminales y dlagramas ce catieado asian cludes en caca capitulo inoividual 2 © larga del manual AL fral del manual sa ineluye una serie de dagramas de Rujo ae local a os »8 A cunlguier anomalia en parkeular Das ae Ios tres tps de sistemas principales cuentn con una serie de cusds oe Iecalizacién ds averias indivcuales ‘que permiten seguir el rastro de cada anomalia y reschveda ayuda ad agnesstea [Cémo utilizar este manual | # Busque el capitulo relative al modelo del nombre del modele del fabricante del vehicula, el codigo del motor y el afio de fabrication, * Sie vehicule cuenta con funcion de: autodiag romitase a la seccién correspondiente y lea los codigos de averia que requiera ‘= Identifique el numero de localizacién de averias y mire las anomalias y causas sugeridas, * Lieve a cabo los ajustes y omprobaciones, en el orden indicado, hasta que quede rectificada la anomalia, te ea we Pasest 1.9 TD! ABN, Ao, ABU, ANG our Bom Identificacion del sistema de ‘combustible Tdeniificacion de localizacién de Eoaes identificaci6nilocalizacion dal Nimero de referencia de la llustracion| Seecién general dedicada ai equipo de diagnosis Herramientas del fabricante raqueridas para los procedimientos de ajuste/comprobacion Condiciones previas necesarias para llevar a cabo un ajustoicomprobacién Como utilizar este manual | Dascripcion de TTerminales | Estas Sym Eentses ase] [aye E_Deserigcion det compon {BL Termnaies para ta comproba: onente BI Conectar devenchufade Condiciones importantes para llevar a cabo las Bi Conector enchufado Eomprobacione Canectos del camponente visto desde detente _ Valores tipioos ottonides wn condiciones noncratas (lermenales soidos, macho) Il Nomero de referencia de las notes I Conectar del maza de cables visto desde devas I Notas, con informacion adicional relative a ies B Coneetor del maza de cables visto des ilar condiciones necesarias para la comprobacion (terminates ableros, hembra) Simbolos de sefaies Senal de entrada/salida Seal de entrada +t Sefal de salida Ws Lb: Masa conmutada per el médulo de control de! motor Circuito a masa del modulo de control del moter “ | Cémo utilizar este manual ‘Conector dal maze de cables del médule de control del motor | WERARHUAEBEEREDDOADUAGOARBRAEERER | BADSABAARARE SSE SLA BES eS Sect eo cd RLM EDA NESE See e ‘Wunauunuazacaaeouassss: Sede Seba eecaeazasaauiasls elslele ‘ens erste eae 19.703 na or alan 1¥ = 7 “ime sites Tae pooper = =e 1 Diagrama esquematico de la ubicacién de los @ Sofia de des vias — pomunicacién de entrada/salda Nacteniet creer ta nes cecal" tate drodmenaminane Cnersmnsoaniae page cer it pact eS are aE tal oot nts eet Beem ceectin ce ce Mecpcarand a re Rte aaa aoa a Gea aks a cae decorirol il mots, wite asec aliade del ceblende. -"_'ee'nau.org” mnencs prune @ ceca eee aaa eiovon techemcaoreaetea tore ris eS ae waar es chasis del velviculke Ciclo de trabajo de I | = poroentaje (‘* EI. Masa permanente — conexion.a masaintema através gj Frecuencia de la sefial - Hercios (He) ae ef tea emacs dentro del méculo de contro! del motor in i a eoince reese get pactoeensi Sefial de sabda —sefalo tansion de referencia enviads: pune madre ce le fant coer WD Sool ada ~sefle tren de earn fee caecttbas Iie patel ‘Sefal de entrada — alimentaciin de tensidn de la 1 Duracién del impulse dot inyector principal y pilot ~ bateria © sefal de lensién del sensor rmilisegunos (ms) | ‘Cémo utilizar este manual GEERT eee Cédigo de componente Descripcién de componente Gédigos y colores del cableado: Identificacién dei modelo ‘Amperaje de los fusibies Colores del cableado ‘Cédigo de componente. Sin conexion Niimeros de terminal del companente Abreviatu Abreviaturas y terminolo AAV Valvular ausitar Kant Merrora permanente ABDC a Después de FA LED Biodo emisor de luz AG ‘iw aebhdiceonads tH . Lado iaquiewdc ac : Contente aller tH ‘Vehictib® Gon voamie a gers APM MAF Fle de i masa del are (eens APM Antes de PMS MAP Preston absoiuta del nolector “APP Posiclin del padal de aceiarador(eeneornteruptor) i Testigo oe averias, ASR Control ce derrape oe ia acel Mt Caja de cambios rm aT Caja de rambios autores mre TTanual (ave aconcigarao} ‘ATG Control aviomaiioe-de lemperatara (aire acondsonsdo} MY. om ‘Ana Modelo Donpute de PHS N__Postsin de ponio mueria, caja de cambios eutomélica Tracer on evao ruedas NO Onde mre Presion baromrétics Noz Diario nitroso ” ‘Antes de PM! NP on de punto muerte (interruption) 7a vero inferior NTC icente negabvo de tery Passion del pedal de Foret one Zool cerleves en euliata Antes ds PMS “P__Posicién de eatacionariento, caja ce carbion at Red de area del controlador (bus de daias) PATS. Tax, Sistema pasiva antivobo alz31 Fev Ventacion postive cet citer Tesnperala de i culate (senso Posi Posi oat Srbo! del cpio Tevas | fo muerio superior un eR (inl) Monxido de carbono Ps. Servodirecsion Dibxido de carbo PSP — Presa de Ie arvedireccion (interuptor} Posicién del pedal de embrague (intemuptor) PTC Coeficiente positvo de temperatura Procesador eer RAM Hartera de acceso aero Transductor de corerite RH Lado aerecho Conector de transmisin de dos RHD Vahioulo con voile sla Gevechar ‘Dobie arbol de lvas on calata ROM Memoria de so leche oma Ge Inyeccn rosa con mucin eiecrrica Pw oma Ge Inyeccin rota con eguacin electric RWO = spuds co PI SRS Sistema de seguridad supleren ' Despule de PHS 310 Resultado de sulscorprosacion Volimete eigial Te Turnecomoresor Faguanion siectonica diesel TM Wee do corto do fa tarssviion Wee contra el motor 10 Turboctens! Taaipataine del raigeranie de woke (sao) Toe unto mero superior To. Inyecstn directa turpoaireniads. Reguiacon elecinica diesel 1° Besicién Ge la manpota (senor inarpinr) ee Recirculacion de gases de escape TPM Control de velocidad (Tempomat) Pi Control de la inyeccin de programadiin elockrinca TR. Marches lrgasieoras (sensor) VAP Valumren oe fujo da ere (eersor) tol lire a propremnedon sect rica Tranadoclor de presn de eccepe Sara le epee Oset S \cida electronica Vila de marposa dectroica L Elemenia fi Tracoin desariora Inyeccion directa de alta presion Triad de seis de enirace- sata "Tepevaturs del ar do admin Cres rigrads Core de combate porno (error Tor irarrojos pers oiere-cenwaizado. ____ Caniral de la velocidad de ralenti Bomba de inyescon rota Bomba de inyeccen dese! (ipo aval) iba Ge iavacsian diese! (pe radial) ~ Senscr de velocded de veh iculo \Valvula conmutadora de vac Mariposa a plena carga Traccidn en cuntro nwedas raccoon en cuatro medias ‘Ocho valvilas Diez valvulas Diaciséie wateulas "vein wataula Vainteuate walvuias Descripcién de los componentes de control del motor Médulo de control del moter Las sefiaies eldcincas procedentas de jos sensores del vehicula y del mator son recibidas y procesadias por los Gechitos ereciréncos Ge! médulo dee wontrol del motor. Funciones: Se reciben Sefiales de entrada de algunos 0 de tacos los siguientes elementos: ‘© Sensor de pasicsin de! acelerador, * Sensor de posicion de 'a palanca de combustibie, ‘© Sensor de slevacion de ls aguia del inyector # Soncor da temperatura del combustible. * Sensor de emperaturs dal refigerante de moter 1 Senso: di temperatura dol aire de acmasion Sonsor da pasicion de la maripces * Sensor de carga = sensor de masa cel up de aire 0 set * Sensor Ge velocidad del veniculo, * Sensor de pasicién del ciguettal Sensor de velocidad de! motor {r.p.m.}. Sensor de presisn barat ‘+ Méddulo de contre cel inmovi ‘de presién absolute dat colectar [Las sefiales de salida del médulo de control de! motor reguian algunas 9 todas las siguientes areas: '* Inyectores (s6lo ce po eléctica) ~ mediante el contral de la cantidad de tiempa que permanece abierto cada inyector. = Relé de la bomb ce combustict 1 Scienoide de roglaje de la inyeccion. * Regulador de cantidad de combustibie, * Saiencide de contro! de la presion de combustible * Sisterna de control de la velocidad de ralenth * Sisturna de reciraulacién de gases de escape. + Valvola requisdora de descarga del turbocampresor. ‘+ Solenoide de control de! aire de! ealector de admisidn Reale de bjs * Testigo de bujias. ‘ Autpdiagrosis de anomalias, indicadas or el testigo de averias 0 por el tesiigo de comprabacién dl moter del lablero de instrumemos Fig, 4 Programa de funcionamiamia de emergencia, qué susiituye un valor media para determinados sensores, Permitiendo concucire! vehicuo hasta un taller para su reparacian, Descripcién de los componentes de control del motor Sistema de alimentacion de combustible Regulador de presion de combustible — Common-Rall ~ Fis. 2 Mantiene un suministro d¢ presién equlibrada a los Fig.2 [Hy seen inpectores > Situade on la bemba de afta presion 0 en la rama meet de inyeetores. [a] cman on cca pein [Evie teen Funclonamisnto [6] gate fe commana «Una valvula de tipo de retencidn de bola separa e! mm Circuito de alimeniacién de combustible a alta Rake de cometin resin del de retorna de combustible, La vllvula 1 come [permanece cerrada bajo la prosian de ta bomba de Simentacion de combustibie a alta presion. Cuando ‘se excita ol salencice, e nicleo magnético empuja bola fuera de su asiento y permite que el exceso de combustible vuelva al dope. ‘+ El regulador funciona por ciclos de conwxidn y deaconein ‘eontinues, controlados pore! mado de conta de! motor y {Is presion as alimentacion depende del ico de trabaro Regulador de presién de combustible — inyector-bomba — Fis. 3 © Sihesdo en el alojamiente de aimentacién de combustible de La culzta Funeionamianto += El regulador de presién eonsisie en un regulador cargado por muelle que acta sobre una valvula situadia eo ot Alojamiento del requiladar + Cuando la presion del combustible de almentacién supers la presién predelerminada del reguladcr, la vitvula se abre y permite que el excege de combustible wolva al depssito Inyectores — tipo mecanico ~ ria « Funeionamiento + El combustible #8 enviado hacis'a conexion de alla presion al oomionan dea inyeccién. La presion acta contra la preston del mueke del injector y Nave que la-agua se levania de su asianto De la boguila sale combustible alomizado que entra es la Camara ce turbulercia 6-de combustion fa ne tae Teese eaneae ew Dace (Bl ese flames (D towaiamrae DF] tine ot par Descripcién de componentes de control del motor Inyectores — de tipo mecanico, con sensor de clevacién de la aguja — Fis.5 Funcionamionto de la Fig, pero lleva un sensor inductive, Bl comienzo de la inyeccidn, el nassdar de aust: magndtioe se desplazs hacia amibae induce una eriente altema en los dovanados del sensor. Esta informacidn, junto con las sefiales del sensor de posicidn del cigLefal, sirven al modulo de contro! del malar para medic el avance de la inyecién Inyectores — Funcionamiento * Alas inyectores de control electrénioo llega un umirisito constante de combustible a alta presiin Una valvula de solenoide de tipe eencién Ge bola separa la camara de control a ciculto de retorno y garantza que la aguja quede sujeta en su asiento por el muelle del tnyectar + Al comiienzo de ta inyeccién, el solencide es fexciago y la varvuia de retenciin de bola se fra, fo que permite que dismnuya la presen fn la camara ce control. La presion de la cchmara de cresi6n achia contra la peesién del muelie del inyedtor y hace que la aquia se levante de su asiento, Del inyector sale combustible atarnizado hacia la earmara co combustion cet motor Para reducr la ata corriente necesaria para hacer funcionar el inyecinc, el médulo de contro! del motor activa y desactwa répidamente el Selenoide durante la operacion de apertura. po eléctrico ~ Fig. 6 pee! crm nt IE Fewest — =a Stearns TE Wate neroest IF Sommcne TE ie wero 5 | B to Invector funciona ge la misma forrra que et Fig. 5 Fees os seen (2) Sevan ot sr () Pande deren (4) Con atin Fig 6 ste [ED adn se sure [1 Cnsoer wines a (ED Cars ie ese 1H Ao 38 ape 1] ns ones enon ert Al) Wea de msc eds equ ae re Inyector-bomba g _ Funeionamiomto ‘Una bemba eléctrca slevadora de combusts ssuminisira combustble a presion regulada al nyector. E] modulo de control del motor excita el solenoide y Is lumbrera de deame se tierra. A! gira et moto, e ‘ibol de levas del motor someie a preston el combustible en el inyecior-comba, La presiin actia ‘contra la presidn dl mite del inyector y levanta la 1 ‘agua de Su asiento, Del inyector sale combustible Siomizade hans la e&mara de combustion del motor, Gusnda se ha iyectadta cenided comects Go combustble. el solenode se cesenergetiza a 4 [Snorera de cecrome enone pert que a exces Ge combustbie vasa sl cepa. {bs sletsmas deinyectocbombe ulizan solenokdes de ofa resistencia. ara requ In corerta conmutads por el médulo de conrl del motor, ia tension se Gonmiutarepiierent gurantee perodo de myeocn, EEE sat ea 1 | | Descripcién de los componentes de control del motor Deteccion de la carga Sensor del flujo de la masa de sire — de tipo de hilo cal El sensor de! jo de ia masa de aire no tiene plazas méviles y ofre fe. Va manteda entre el fila de aire y 2 coleetor de adimisién. nite = Fig. al Mujo de wna restriccién muy peque Funclonamiente + El sensor del fujo da ‘a masa de aire consta de un venturi con un hilo de resistencia expueste al aire entrants ‘+ También expuesto al aire se encuentra un sensor de temperatura del aire o hilo compensedor. ‘= Elmédula de control del motor delecla las cambios de temperatura ocasicnadas por las variaciones de la masa e aire que atraviasa el euerpo del sensor y aumenia o-dsminuye la eorrente que circula por @ tila medidor Un eircuito eleetrénice intema mantiens la temperatura aproximada de! wo medidor a una constante de 120°C por encima de la temperatura del aire de admisién. + A medida qu aumenta la masa de alte que atravess el hilo, también aumenta ta coriente necesaria pera mantener la femperatura «= Este auments de Ie comriente es detectarlo por el médulo de control del mater. Sensor del flujo de la masa de aire ~ de tipo de pelicula caliente Es similar al de tipo de Hilo caliente, pero oon ol elemento de mecica incomperado en una placa ceramic, Sensor de presién absoluta del colector ‘# Montade en el colector de admisian 0 situado en el compartimenio mctar y coneclago mediante un tube de vac‘, Funelonamianto - Fig. 9 ‘+ El sensor consta de un ckaleagma y un circuile piezoeléctnica que varia la resistencia en proporcién a la pre sel colactor «# El sensor tiene una alimeetacién de 5 vottios y erwia una tensién de sefial al mdulo de control del moior que €3 propercional a fa prasidn del colector. +E] médulo de control del motor utliza las sefiales de tensién det sensor de presién absoluta del colector para ‘sontrolar a presion Ge sobrealimentacion del turbocamprescr y ajusia la cantidad y el avance de la inyeccién. fae Clie iota —— se —— eae = Gea ns 1 Descripcién de los componentes de control del motor Control de Ia velocidad de ralenti Actuador de control de la velocidad de ralenti — Fig 10 El actuacor da control ce la velocidad de 8 lls en canjuncien con bombas de inyeccion Mecanicas y permite conta la weiocicad de ralenth para adaplarse @ todas las condicones de funcion.am Funcionai lento © El dispositive cansta de un mecanisme accionade por un naar eléctring reversible que acta sobre un cable de acsionamiento acepledo a a palanca ae ralerti de la bomba de inyecelén. El médula se controi del motor comtrela la veloc dol molcr y si es necesaro, e| molor se aciiva ya sea para atargar © para acortar e! cate El actuacor también incorpora un inlermuptor povician de ratmacidn tata Sensor de posicién del acelerador ~ Fx El sensor de posicién o reuto electrnice, = El sensor de pesieién del acelerasior puede Ir montado en e! seporte del pedal de avelerador y ser aocicnade immctamenti, 0 ser accionado por un cable € ir montada en el eampartimento rotor Las sefiaios del sensor de posinGn del pedal de acelerador son ullizadas por el mddule de centro! del motor para delerminar la cosicion exacta de! acelerace celerador con oun ls de un potenciémelte, un intetrupto’ ce plena cama yio ralent Sensor de temperatura del aire de admisinirefrigerante de mator ~ ria 12 La sonia del sensor se tempersturs del refigerante de motor se sumerge en refigaranle y combia su: resistencia fn funeién de los cambios Ge teniperatura de! retngerante de motor. © Lis sonca éol sensor de lemeeratura del aire ce acmisiGn puede ir incorporada en @! sensor del jo ce b= masa de aire montaca en la caente de aire del sistema de admision. Su rasistoncia varia en funcion alos cambvos Ge temperatura det aite de admision Funcionai * Enlamayoria de las-casos 6] sensor incorpora un resistor de coeficiente nagatva de temperaturs, que cisminuye su resislone:a # meciga que aumenta la temperatura. Fatt Fig lento 2 [1 Pomc wg pun ceabs cremvess (E)thate Tl anprero lee [3] Reso ore aaa anges 1 2 rn Descripcién de los componentes de control del motor os sensares oe vetocidad de! motor. o@ posicion de cig induetva a detect Hall, Los sersares dé: 8 woras 0 la calata, las sersores 0® posio.dn sal cighefal pueden ir montadas-en of crt dec 138 son de dos sips dos en © alojarvants col arbal de ‘betal ¢ en el carter cel embrague. Tipo inductive = Fig. 1 Estos sensores llevan en su interior un iméin permanente par ‘ova parte en una bebina de excaci ‘La punt del sengor wa eolocada cerca de la corona del volante, una rueda dentada de activacién independiente @ lina rueda dentada acopiada a la poléa del sigue En algunos casos, e! sensor o los. sensores an incorporados en la bomba de inyecctbn. jalmente encertada en un niclen de Pierra biando Funcionamiento + £1 paso de los dientes 0 de las patas de ta rueda de activacién por el sensor produce varaciones en el cameo magnético, 0 que induce una sefial de tensién que es enviada al médulo de camtret del marr ns fo — ey — GPL? [Bebra de ction Dorewwwne S se | (@) Y —EL = El sensor dé efecto Mall consta ée un material semiconducier a través tel cual pasa la cormente, recubiero por unt ‘eampo magnetica en agulo recta al fluo de la corrente, @ Pano PS Tipo efecto Hall Funclonamienta ~ Fig. «+ La rueda de activacion [1] gia permilienda que un camps magnélica pase entre tos polos Gel iman del sensor ‘cuando estan alineados (2) «+ Este campo magnética se utliza para controlar «! pass 48 a comente a travis del semiconductor, que @ su Vez activa un cxculta de control integral El sencor recibe una corriente de contiol del médula de contral Gel motor que se canmuta a masa al avtvarse a ‘sensor generando una sefal de onda rectangular Sensor de posicion de la mariposa - fia. -Elsensor de posiciin dela merinosa:s una resistencia variate (potonciémetro} coneclado al eje de la villa marpasa Funcionamiento «= Recibe una tension de referencia y la seal de lense de salida es ubitzada por ef médulo de control de! motar para delerminar la posicién exacta de la mariposa, Fig 16 [i moma maryasa [contain ceric [Pim de stra Descripcion de los componentes de control del motor valvel \Valvula de recirculacion de gases de escape ~ Fg 1 Para reducit los éxidos de nitrdgeno emitidos por los gases de escace, parle de Sehos gases pueden valver al colector de admiss6n cuanso lo permien las concicones de funcionamiento, Funcionamiento ® La valvula de recireulacidn de los gases de escape es accionada por tuna valvula muedulasiora-acconada por solenoid controlado por vac. EE cclo ce trabajo varia de acuerdo a las condiciones de funcionamienio pare regular e! flujo de gases de escape que entran al elector do adimsiin, Valvula requiadora de descarga del turbocompresor ~ Fig. © La presiin de sobrealimeniacién del turbocampreso: puede se fpomirolaca por et modulo de control del motor mediante una vaiwuia mosuladora accionada por solenoide. £) médulo monstoriza fas Seflales del sensor de presion absciuta del colector y contota ta presiéin de sabrenlimentacon maxima Funcionamiento = El actuacior de Gesearga del turboompresor as acoonade por una vilvula de so'enoice moduladora conifolaca por vac'o {la vaivula reguladiora de descarga del turbooampresor} El ciclo de trabajo votla de acuerdo a las condiciones «e funcionamienia para controlar la pres6n de sabrealmentacion maxima, Bujias - Fig » Para poder arrancare! moto: a bas lemperaturas se ui ean a temoveratura las ed combustion (pre-calentamiento} Las by las Lambién pueden uilizarse curante el luncion=mento a baias lemperaturas para reduc la txicdad de los gases do escape el humo azw y las falsas axpiosiones (90st ralemamiante) © Aunque pre-calentamients y 0! post-calentaméerto ge puecen controlar mediante una Unidas de control de bujas especiaimente cisefado & la. efecto, en os sistemas modemos normaimenke los sistemas estan onitolados por el mosulo de sont! del motor Funcionamiento «Las bujias constan de babinas de contral y ca'elaccidin embebides en un polvo de Gxido de magnesto. Cuando: aplica lensi6n al terminal Is oortiente pasa a través de los elemenios de calelaccion y la temperatura sube répidamente. La coments tambien circula a través de las bobinas de cont, lo que produce calor aunque a menot velocidad. La resistencia sube a medida que aumenta:ta temperatura a un maxima de 7200°C aproximadamente ‘Las bujias pueden permanecer exeitadas tras el acranque (post-calentamiento} cuando: hace frio hasta que la temperatura de! reffigeranie de mator aicarza Un punta determinada de antemano, « durante un periado maximo. sde unos 180 segundos Fig 19 1 terns [ware ow setae IE) sete ero cake [Fanaa 1 2 34 56 7 [7] 20 on ow re Bustodete 13 Bosch Common-Rail i eee {a} eno oat oe cebu crt Fi) Sete oat a pas de creo | Sees ce mbton (ier eran tl onthe BE fee tuim FH emake He EI 20 Bosch Common-Rail Descripcién del sistema tucrologia punta de sistemas de nyeccén dese El caudaly of punto de la inyeccibn,junin corel conto! de las femisiones de escape se ragulan electrén-tamente, | modulo de contol ces rota [s) recite seraies Gel sensor dis posickin del pedal de aceleracor [2] junto con informacién de ofras sensoves del vehicula se! moter. Una bomba d= combustible elactnca [¥2] 9 ura bomba recénica aceionasa por el motor [43] 6 ambas, se encargan de suniristrar combusts a baja presién ala bora ce alla presi E) combvstble 9 alla presiin es suministrado por una bombs mecinica oe alta presion accionada por el motor (23). La bomba se eompone de res elementos de bomen aceionédes por un eje excentrcs, Li prosén del combustble 2s contotada por un safenoise d= conte [95] que va Montado an fa parte asera de‘ Boma En algunas aplicaciones se utiliza soienpide de corte del tro piss 4] para peer que a bomba funcone eon slo ps elerrentos oe bombec, oe ferma que se utes menos poteneis del motor cuando éste esié 2 bala carga Eicambusitle a alta prasiin sravenierte de esta Lomba llega aa rampa ce combustible [17] desde donde va dishibuye 2 Jos inyeetonos [44]. Las condiciones ge funconamiema de Fampa de combust son contfolacas por el sensor sia temperatura de combustbie [48] y oor el sensor de presion cel corsbustible [48] Los inyeetores con accionades elésticamente por el modue 28 conto eel motor (5) y uilizan salanoxoe. do baja resistencia. Para reducir a cocriente conmutada par el médule fe conto! el motor. la tes 6 conmuta répidamente ourante el pecoda de inyaccién. combustible se inyecta en dos fases (o tres, en 10s casos en que las normas sobre control de emisiones de escape sean mis exigentes), primero ia inyaccion PILOTO para preacondsonar fa cdmara de combustion, eoguide muy Fsidaments por ls inyeocién PRINCIPAL. Algunos motores ‘en que las exigencies sobre el contol de as emisiones de ‘escape son mas elevadas ullizan un tercer perodo ce inyeenion denominado POSTANYECCION, en que sa inyecta comeustiie en la carrera de escane y se requema a travis el sistema de recieulacion de les gases de escape. Ee ee ee ee 2) Descripci del ema Bosch en linea con regulacién electronica diesel (EDC) 1. 13(0e) (we)i6 Tame KPH = MPH S| +2 = [Boren co span [Ber [Distant [Ene oie [BL Bab a vewamncne [esto debi (a) eg ears [teres re nba 8 Bosch an lin con regulaci6n elactranica diesal (EDC) Descripcion del sistema Funcionamiento de Ia bamba de inyeccién - for Lia bombs de inyeceién en linea de Bosch ha sido utilzada por muchos fabncantes de furismes y vehicules comerciales durante muchos anos La bombs es accionadia ala velocidad del rbot ce teva motor por medio de engranajes o cadena El combustibe se suri a ta bomba a travis dt an bomba iniagra de po ér-bolo de haja presion [4] El exces0 de oombustibe sale de la bomba de inyeccsin a través de uns resbiccion de derrame que hay of la conexibn Ge retomo de la bomen Elcombustlo se somete a presién por media del émboio ie In bomba ce ata presiin fa] y es enviado a fos myectores a alta presion a raves dot portals de surinistro [3]. Adlerencia 66 13 version antemsr, ia barbs on linea 22m rogusaciin elecronca diesel (EDC) utliza tecnologia iniorratica para controlar of caudal de inyocein El caudal de inyeccton se controls por medio de un actuader scien (requlador do causal [4] que aces bro varia antral [),y cuya posicién es contiolada por un sensor de ‘posiciin dol rejuladar de combusts incegra El sensor de fosicén del cigueta sirve para controlar la velocidad de fetor que permite un contol de custe cerrado. El regiaje dela inyeccidn esti cantrolado por una uniad smacénica iniegrada en a pide o engranaie de accionamento fio la bomba de imyection Elmocuio de contro! dal moter utiza las cefialos rocibidas del seasor de pasicin vel pedal de acelerador y de la Informacion de otras sensoras det motor y dol veiculo para falesar 0 caurlal 8 inpoocion. ‘Gxando of contacto est quitado (0 s et mov zadar Gel Yehiculo no esta desactivado), el regulador de caudal voivers fla pesisin de caudal de combustible cero y ol moter se pparars Fara gerantizar que el motor pusds parar en caso de ‘anomalia del sistema de control 6-661 aetuador, 8 mantiens Jun solenoids de oorts de combustble [6] fig [7 Bent cet dato se [knee nes on reac [By Feteat sesurecan [a Fnac cn mi Sw [B} seen cnc cbse i6n del sistema Bosch VE con regulacién electronica diesel (EDC) Fig. Sa pe lac {Oops te canton TE wes Fi ati ae [senso scot tah a] te oe easier [ah a ee (E Txtge cera [Bra de ergata owe eee fl] ems ct ea [Esc on IB) Tete oe noes [7 vee cmaure Fl wart me [Eton rps [src oF wteneas te ecu0 (ee anaes eh ee Basch VE con ragulacian electrénica di Funcionamiento de la bomba de inyeccién ~ Fig.2) La vomba de inyecrién rotativa Bosch VE ha sido utiizads por FMuschos fsbricantos de vehiowas comarciaies ageros ¥ tursmos curanie muchas aos La bomba es accionada a Is welocdad del aracl de levas del ‘motor mediante engranajes, endens 0 cores dentada El combustible lega a la bomba de inyeccion a traves de una bombs de baja oresion de tino oaletas [4] la presion interna de la bamba se regula mediante una valvula de eontral El excaso de combusbbie sale ce la toma de inyeecion 2 avis. ce una restriccidn de derrame que May en la:ccnexi6n do retorno [2 El combustibie se presuriza mediante el émboto del istbuior [3] y © enviado a los Inyactoras a aka presién a través de ia cabeza del cistibuidor [4] A dilerencia ce la version anteriar, la bomtsa VE can ragulacién eectronica diesel (EDC) utilza tecnoloqia Informatica pars eortvoiar ol reglae y ei caudal de inyecesin Eleaudal de inyeccién es controlada por un actuador eléctrion (reguiador de ceudal) [5] queaciuia sabre el collain de castro 16), ¥ 8 posicaon es momtorizada por @l sensor del regulador 9 caudal ce inyscion [7] lo que permiza control ce bucle cerrado El reglaie de la inyeccién es cantrolads por el salenoide de Faglaye de la inyeceisn [@}, que raguia la presisn de contol que acta eobre wl actuacor de regiaje (9). El actuader de regiaje varia la cosiciin cel rodete [10]. Para ccntovar el punto exacto de la iryecion Se uillzan un sensor de posicién Bol eglevia y un sansor de slavacion de la aguia del inyecter, Jo que permite un contro: de bucle cerrado. El méduio de-eortrol del motor utliza las sefiales del sensor de posicion del aceleradar junta «on la informacion de altos, Sersores Ue! moter y del vehieus para ealesiat ol reglaje y al caudal de inyecciér. Guando a conlacia esié quitado (a sino se ha dessacivade el Inmovtizador det vehiculo}, el regulavor de caudal de Inyeccion vueive ala pesicion cao y al mater Se para, Pare gorantizar que el motor pueda parar en casa de fll del Ssslema de control e-del actuadce, se mantiene un soleco:de e come de cambustiole [44] Seba rein deg bles cam eeawanner Rep em cn (Bc cr ca srr x mein ari suogess Descripcion di: [i Somce ce egies ryeco™ [5 Atri Eg oon FF Sateen cect te naib UE Sea = weveonrs Descripcion del sistema Bosch VP y VR Bosch VP y VR Funcionamiento de Ia bomba de inyeccién - Fig? yg 2 Esta bemba de inyeceién rotatva Basch esta disponible fen dos versiones: can elementos de bombeo de alta presibn radiales (samba bpo VR} Fig. 7 0 anaes tbomba tipo VP) Fig 3 wet ‘Ambas bombas uizan tecnologia informatica fara controlar i caudal y of regia de la inyoseiin Labomia es accioneda a ia velocidad te! Arbol de levas cet ‘motor mediante engranajes. cadena o correa dentada OTA: le bombs podria davarse si se hace Suncionar sin un umnistroadecuago de comb ustibvo. Ramrase as insiucelones Gel fanricante cuenda amie Tas sro 8 cuando abra los conductes de combustible. [El combustible llega a la bombs de inyeccion a través de una hombade baja sresion oe tio palelas Fig 2 [4] y Fi. 34] y Jprsion itera esta regulaca por una Wawa de como El exceso de combustibie sale dele bomba de inyeccién a ‘ravi de una restrecién contra derrame que hay e= la -conaxion de retorro, Ent po ce bomta rail (VR) Fig 2, of combueble se ‘s presién mediante dos @mboins de atta presion 2/2] lega a 10s nyscores a alta gresion a travis do lt el distro” Fig. 2 (3) ff ‘ipo de bomia axial [VP) Fig. 3. of combustible se Someta preskin medians el émbole del distib.idor Fig 9 2] llega a los inyectoras a alta presién = taves dela cabeza del sinbuidor Fig. (3), El médtic de control del motor recibe las seviales del sensor de postin del acelerador junio cor informacion de obos Sansores del motor y del veniculo, Las sefales de los Sansows montados en |a bamba de inyecci6n se transmiten {1 midulo de cantrol de la tombe de inyeecibn Fig. 2 [4] y Fg.3|4} montsdo on ja bomba de inyeccén, Los db Adios de control se comunican meciante un sistema de bus de dios CAN to-que permite el ciiculo del caudal y de nica de la imyeccon El cautal de myeccién es controtado por un seienoide (requiador de causal Fig. (5) y Fig. 3 (5), El requiader de Gautal se activa durante [a caress de vampresion hasta que f haya inyectage la canlidad oe combustitie caiculada, Entonces, e| reguiacor se desactiva. io que permite que el foeso de combustive se deste nacae! crculte ce relorna Elcomienza de la inyoccdn es controlado por el solenoids de fetieje-de Ia inyecoan Fig. 2 [6] y Fg. 3 [@], que regula a ftesin ce control que actisa sobre of actuaor de rege [fy Fig. 37]. Elactuador de realae varia la postcibn del ce leva Fig. 2 [8] y Fig. 3 (@), Para controlar & moment fal de comienzD Ge la inyecciOn se utiizan un sensor de ost de Is bornbs de inyeccién Fig. 2 [8] y Fig. 3 [8] Imamado én la bora de inyoecsin, junto Gon un sensor do el ciquoral y un sensor de elevacin de ia aguja del Flo que permite un convo! de bucie cerrado ‘1 contacta esta quitada (0 si el inmoviizador del Wehiculo no se ha desactiveda), el requiador de caudal de "yecion permanecera cesactivado (cantidad de combustible ato) y el motor se para re rec EE) Circa ete osc [5 ota ae [al we ceca bob Ore (5) fein ccm oc ryote [g) son nome ons rein Fat (emt ara pte (2) Eros 0 st [Bestest (a 4 mo na Re [5] egion swe rpc [f] Saunt eg inet [r] sta ge [0] amt es [i] Sr pan ses neon Lucas DPC-N y DPI-N 12(0r) (wes | 3 [fren aoe [trae in| [f) Ovo 2 crouse [EE Pee oe nse reaps) Bu ae osowa FE eso ce tui: E Lucas DPC-N y OPIN Funcionamiento de la bomba de inyeccién - Mp? La torts ve inyeeron rotatva Lucas DPC ha sida wilizada or muchos fabricantes sn turismos y vehiculos tomarciaies ligeros durante maches aos 1a tomba es aecionada & la velocidad del abo de levas del ‘motor modiante engransjes, cadena © corres dentads, Elcombusticte lega a la bomba de inpeccién modiionte una ‘bomba de baja presiin de tco notetas 4] y ia presidn intema fa tombs ¢¢ reguida por una waivule de contro! arceso se combustible sale ce is Bomba de inyaccsin @ de una resiicciin de derrame que hay en Ia conesén relnino. combustible s= presuriza mediante dos émbolas de alka emf2}y Hoga a le inpoctores = aka pressan através dls za del dist-buidor [3} de ingeccién es conlrolasa par un neguladce e's bomba de lnyeceion DPC antenor, tas DPC-N y DPN (N= Numérico) ublzan tecnologia ea para controlar el reglaye de Ia inyeccién, 0 do la ineceion es cantrolads por al solenoid de la impeccion [4], que regula ta presion ao contro! @ sobre @ actiador de repiae [5]. El sctuacor de vata a posiciin do! anil de leva [8] Peramenitorizar jo eal de comienzo sé Ia iyeccion se ullizan un of de posicin det cigUeial yun sensor ce elevacian dela 9, a.que permite un contral ce bhucke oerrace, efales del senscr de posicidin de la palnnca de NDI [7], junto con Infermacién de otftos Semscres det r y del vehiculo son utiizadas por e! médulo de control {molar ara calcular ©! momento de inicio de la inyeccén dp 0 contacto esta quitsdo (0 sl inmovieador no esta yaG0) ol solenok%e de core de combustble [a] volverd Posiciin cerrada y el motor pararé Descripcion del sistem: Eo caren te pe TE] reso ta esen [By careza an Sart Foz 4] Stee ee pen TH) Acne an 46 Descripcion del sistema Lucas EPIC [a] Sees pina FE ses [a] Sea pont agra [Ez] cr 2 eros ter [5] Ses eben ce rr IE] Some oe rcevadin Bren gmes d ecase TH ros [i] core ax ncn Ti mss on [Ff open acorn Ei fee bo [Eh Be narienan [By resi cis (be weno [Source eogermse a e e (Seon vce avenee 30 EPIC E Funcionamiento de ta bomba de inyeccion — fat la bomba Lucas EPIC es una bomba de iryeccion rtabva de ‘enol tniaimente elecininico, Es ulzada par muchas marcas de turismes y vehicvlos comercial Byeros, Ia tomba os accionda a ia-velocksad de arbol de lavas. cel mote mediante engranajes, cadena 0 oomea dentada El cornbusitfe llega a la bomba de myeccin a través de una bombs de baja presién 86 ipo paletas [4] yl presioe interna {ein bomba es regulada por una valwula Ge Santa (2) Biexceso de combusibie sale de ls bomba de inyeccién a raves 45 la cone:cén de retomo de combustible 1}, Elcombustibie se presuriza mediante ios Embolos del sistiouido: (4) y lega a los inyectores a ata presin, a travis de la cabeza del distriouicor 15} El eaucal de inyeccion #8 contro‘ada por dos solencises guiadores de caudal) (6). Los solereides actuan sobre ias que conirolan el ujo de emrads de combustible ja de alimentaciin} y de solide ivéula de dena en la iad del extreme dl rotor (7). Cuando fa valvuta de clon Se abr, ol r%or [8] es forzado contra ta presion {muele se cesplaza hacia | parte delantera dela bomba atin de caudal de combustible minima). Cuando la 86 drenaje 56 are, of rhuRlle errpaya a olor havc la trasora do la bombs (posicion de caudal maxima). Los cides se cormutan continuamente para conwotsr of canal iyeccin mantiene un control de bucle cerrad de la pasion de or macnn wi uso de un senkor de poEcién del rotor eniico en parte trasera de la bemés (9 Teele de la nyeccicn es controrado pr el salenoide do de ia inyoceion (10), £! sclonoide actie scbre una {que corivola el paso de combustible hacia el sctuador egiaje [44], El acluadio: de regiaje varia la posicié del “anil leva [12], ‘anliene un contol de Duele oxrrade Gel ano de teva fants lus Se un sensor de pasicion det aio de evade a bombs de inyeccidn, mantacio en el laleral de le bamba ‘coniriar el momento real de comenzo de Ia inyecelén ilizan un sensor de pon el Cagberial y. 2 Cer UR or de elevacién de la aguia del myecior 0 bien un sensar -posicion da la bomba de snyeccion [44], duo de contro! del motor utliza 126 sefales cel sensor ilén del pedal ce aceieradar junto con ta informacién Sensores del motor y del vehiculo para cavcular yal regiaje de la inyeccion, ef contacto esti quitaco (0 si of mmowiizaKter del culo na esi desactvado), el sovenoide de corte de sible 15] se desactivard y el motor se paar Descripcion del sistema fg 2 Ei] Sorta ce miapesinde tips 1] setae on wae [hence conto! ce tn reser 1 con £5) Se ee wt 1 Sener oe pear ae ame 2a TB corner no comic TA rene a sn B] Catena recs TE) revs eu eer £8) Senne de ae comune Inyector-bomba Lucas ‘Sore pin acre [3] Semone a a] i rl dlr [BB ant ra [BSc ere (Tl sean oo ete [B] Evid esrb Do] Fa el igri ar ret serie Sent oesdesdb combat [Bl Bebe ote [Bl Rep deren be rato [H) Dent cents [Bl Seer ergs baie Ml Pese (Fae rnin fa] Tegra [ren te mt FB Ee ory ol By Tee Ere rein snc cw Funcionamiento del sistema = Fig. 1 y Fig. 2 El sslera de nyactor-bamba viene Sendo utilizaco en los motores diesel desde hace bastantes afios. Los inpectores 490n de accionamianta mecanicr y hasta hace poco 6! sstorna ‘se habia utiizado crincpalmente para vehicuios comerciales fesados, aplicaciones maritimas y motores estacionarios Los mos sistemas, que ahora se estan utiizando pera Motcres més pequenios, utizan tecnologia informatica pars ftanirolar los inyectores Fig. 2 médulo de contral del motor recibe sefales del sensor de li6n del pedal ce aceierader Fig. + [4] junto eon an de otros sensores cet Taicr y del vohiovl pa basen de almeniacion de nombushte Fi 144] ‘combust a trav do Un fro Fog 4 a or de presin Fig. [43]. El combustible, con ia presion fegulada (apraxia damenta 4 bares) es envado al bombs ye! exeaso use al Sepésis de combustible ver que Su temperatura ha sescenchco gracias al er de eombusibie Fg. [8 almetor, el arco! de vas presuriza e! combustione dat veal boque do Inyectores @ 1500 bares de inyector-bomba Fig. 2 s0n secionados mente por el médulo ce Ganirol del rotor Fig 4 Il y olanakes ve baja resisiancia, Para rede We conmutads por el méulo de contro! del motor. ta én es canmutada cépidamee durante ei periado de do la bora es prasionade por el artol de leva. y Punto deterriinaco por el méxuo de cant del mot, fa solencide se excita para cerrar la lumbrera de Le presion sube hasta que-is agua del inyecior es de su awionto y la nyoecion enmienza, el paiaco ge inyzecicn, \a valvula solenoide se decactiva Je la bomba queca iberaco del gico del arbol de do forma que 6! inyector pueda volverse a llenar de ffio dlepuesto pare al siguiente ciclo Fig. . Et Sekwis de arucite EF) Retro abr [a] te LA Whaat det nyc [E] Grete de te bore [8 tess TE] Monte de sear dee ert de emp [el Sotectse eho 33 Descripcion del sistema Toyota ECD ~ Denso Toyota ECD ~ Denso = Funcionamiento de la bomba de inyeccion — mae La bomba rosaiva Denso es de ipo aval y a sido una fr muchos abricantes asitions para tuismas y vehicules comerciales igeros durante muchos afos. a bomen oe mueve a la velocalad ce! état se love medians engransjes, cadena o cores dentada El combustible llega a la bomba de inyeccidn través de una de toja presi de tipo potas stuada en fa conecén fatrada (1), y a prosiininlomna de Is Domba es requlada una via Ge corto 2 fenceso de combustible sale de fa tomba de inyecciin @ Seine vais de derame shuade em is conenian de 2 (3) 9¢ presuriza mediante el émboo del 68 énviado a las inyactores a alta presién a oe la eabeza del sistneuider [4] de Ia version antesor la bombs de reguiaciin ca diesel ubliza tecnologia informatica para controlar Yel caudal de inyeccon, dp inyeccién ws controlade por un solenoide fegulador de caucal) [5] que el mdulo de contrat nlorcanecta y desconecta continuarrente, de Ia inyeccién es controlade por el sclenaide de ‘que raguia Ia prestan ce esntioh sobre ol aciuacor de reglae [7]. 2 actuadar de varia la posioion del rodete. El sensor de pasicién de ta ie inyeccién [8], (que lambeen proporciana gon cobra la velccidas de ta bomba), junio cen el oF de posiciin de! cigheiual sw utizan para cominokar el ienea teal de Ia inyeccién, io que permite un control de cerned. ‘orrogr las variaciones do fabricaciin entre fag bomoas Sén, se ublizs un enchu’e de cacticaciin del modulo 0 de contral de! motor utiliza las sefakes del sensor de acelerador y a informacion de-atios sensores del ¥ dol wehiculo para calcular e caydal y el reqlaje de la do el contacto est quitago (o si el inmovilizador Ha! ono est desactivads), al reguladcr de caudal ce volver’ a la pasicién cer ¥ ol motor se para Descripcion del sistema fig2 [Dwnaa enn ore cote 9 eae Fraga cme a poe etre tmp aye aa ene [Sern 8 essen ei rein Precauciones de seguridad ‘Airbags (Sistemas de segurid ‘Suplementarios - SRS) Muchos 6e los modelos trstaéos en este manual Sovan airbag de equipamianta estindar. Cuando trabaye en un Wahleule que cuente con dicho sistena, extreme las precauciones para ovlar ol dispero accidental del airbag, que pectia ocasionar lesiones personales Las reparaciones no sutorzadas del sistema podrian dejarlo inoperativo 0 hacer que se infle eccicentaimente. MOTA: todos los cables relacionadas can ol sistema daben estar revestides de une cublorte exterior emer Alarancar el motor, el tesligo del AIRBAG deberia anagarse transcursidos unas 5-10 segundos. De ‘o contrac. Indica que hay agin flo en ol sistema, Remilace al manval “Arbags ¥ prelenscres de cinturén” de Autodata, © MUNCA ‘rate de campraoa’ el sistema eon un mukimetre NUNCA nanpule ni degconecte al rizo de: cables del airbag. | MUNCA astablezcs earoxiones ¢o ura parle del mazo de cables del sistema ri los terminales, © Aserirese SIEMPRE de que 6! mazo de cables <6! airbag no esté pillado ni dafiado en mode elgune cusnda frabaje con componentes © sistemas proximos. "© Asepirese SIEMPRE de que la beteria esté comectamente conestada antes oe an © NO intente arrancar el moicr con una fuenie de mas de 12 veilios, como un cargador rdpido (16 vollics) ni omectands cos balerias en serie (24 voitios). Desconecte SIEMPRE la bateria artes de corgaria * NO descorecte la baleria con el molor en marcha, *© NO conecie la baieria com la polaridad inverida, © NO conecie i desconecte ef modulo de control del motor, ni cualquier otto companente del sisterna oe inyccion diesel, mientras ests dado e! contacto. 4 NO Gesenchute el conecier d=! modulo de control de! ator antes de transeurnidos 50 segundos ce quitar e contacto © NO conecte ni desconacte los mullimetios, voltimetros, amperimetros u chmimetras.con ol eantacto dade, © NO inverta la polaridad e la bomba de combustible * Asegirese SIEMPRE ie quo lcdas fas coneuiones eléctricas esten en buen estads y hagan contacto ‘comectamente, EN ESPECIAL el conector del médule de control " Desconecte SIEMPRE e! relé/tusinie de la bomba de comnushible del médula de control de moter, antes de evar taba ls pruwba de comoresn, * NO conecte brevemente 2 masa ningin cable o circuito para comprobar si hay conbinuidad +» Asegirese SIEMPRE de que los recamibios elécrices sean adecuados pars la apicacién en cuestion, Mucras | indedes fenen las mssmas caracleristicas exteriores pera san distintas en el interior. i ATENCIOW. ro canecteo/ oquipo de pruebas de presi aa rampa we npotores nia ningun ate compone ata presi dat siteria do combustre do un sider de tyocatn Correa # NO trae de soar ninguna conasiin els tueras se alts presi de camustible con elcontacto dado ni con ot | ober en marsha 1 EVITE 0) neego co incencio — No ‘ume NUNCA cuando trabaye ene! sistema da inyecolin ciesel ni cerca de “lamas descubiertas ‘Tanga SIEMPRE a mano un exintor de incencies cuando lbaje en el siste 4 Aaequrace SIEMPRE de que las pozas de recambie del sistema de comb ma de inyeccion dese! bio soan adscuados para la apicacion en ovestén, Muchas unidados tienen las mismas caracteristcas extenores pero son dstintas en el ‘interior. 7 Herramientas y equipos. Recomendaciones generales Para la mayoria de las pruebas eléctricas descritas en este manual se precisa el uso de un mulimetro digital Hay disponibles muchos insinumenios adecuados, en una ampla garna de precios y espaccicaciones, como se contmuseién, También serd necesario o cuando manos reeomendable el uso de olras herramientas, tales como us oscloscopio digital, pata sacar el maximo partido de este manual puebas oun aja Caja de pruebas ~ rig. 1 jempre qué sea posible, se debe UNlizar una caja de pruebas para comprobar las series de fos terminales La caja de prudbas (4) 64 un media de coneclar el equipo de pruebas @ los ferminaies dol modu je cantrol del motor. sin »cesidad de sondar en la parie trascra del conector del mazo de cables. Se eanicla riedhante un cable adantador [2], entre o! mésulo de contro! del motor [3] y el maze de cables del vehiculo [4], Las consxicnes de los terminales se dispnen en filas por onen numérico y tienen grandes enchutes de conexion. que permen ronoctar con seguridad ios cables de pruebas er el circuit, y evitar la posiblidad de conectar con un terminal ingorrects dete & fal de esievo. “También 0 reduce en gran medida la posibilidad de dafar los camponentes o ol cableado a causa de terminales con coment rortosircultados & masa o a ctros componente, La tniea poga es Ia gama de cables adapiadores. Hay distinias marcas de equipamiento que ‘abvic oe pruebas, per inguna es capac de suministar wna goma completa Ge esbles que abamue todos tos. madelas incluidos en este manual. Comprobacion del conector del mazo de cables del médule de cantral del motor — Fig. 2 ‘Sino dispone de una cajade prucbas y de los cables adaptadores adecuadas, ja comprcbacion se seberd evar 8 cabo en el aco ‘dal cabieade el eanactor del maze Ge cables del méculo de comiro! del motor Fig. 2 Para accodet a los lerminaies hay que radrar Ia tapa protectors sel conecios. Se ublzan una gran wariedad de conectares distinins a el mazo de cables de contral de! motor; en Fig. 2 y Fig. 4 se muestran dos ejempios | E Herramientas y equipos © Utice ef diagrama del lado del cableads del conertor dol maze de cables adecuado identihque les terminales a comprobar © Use séla sandas de proctia muy finas para acceder a las coneaiones y medi la stfal entre @! terminal y masa Fig.2 [1), © entre dos terminaies del moaulo de conta ce! motor Fig. 2 [2] czanda aparezes un segundo numero de terminal ene paréntesis tas el pimer nirnera, Fig. 4 ~-Comprabacién del coneetor del mazo de cables del médulo de contro! del motor tros. ‘Se racomionda un raitimetro de ata impedancia {10 K ohmiosivoto mini} que inaluya-una escala de tension de 0-20. y une eta de ohios Dafa (0-200) yaa (0-20 Ky para mec a tension la resstencia We fos Componentes del sistema Erisl una gran varedad dé multimetres slécircos analogicos Fig. § y diilales Fig € de todo to de precios y especiicacones. En Wen de que # aparain ve a ser uilzaco en cl rus ambiente del aller, la iverson extia an uno de Yeo digital a prueba de 2 efecticas puede ser una buena des. 66 las escalas usuales de volves, ohmios y mvkzmpercs, lambin serdn Otles otras funciones como la medida ela (He) y ef coetcente ce utzacson (%4) Herramientas y equipos Utilizacién del multimetro Comprobaeién de ia tension Sorecte el cable de oruebas negative a una buena masa-o dlirectarente al borne negalivo de In baeria Dbserve las condiciones para la prueba, por ej. contacto quitade, contacto dado, etc. 5) el aparalo no selecciana aulorstiicamente la gama de tensién adecuada, asegurese de: seleccionara, por eempio Ge 0-12 vats, Canecie of capie de pruebas posiivo al terminal del madulo de conttol «fel motor que se vaya a eamproba Compronacion de la eantinuidad © Asegirese de que no haya tension de la bateria en. los terminales de prueba, Seleccione a excala de resistencia adecuads Canecte los cables del medidar ente si y camipruebe que dé el valor coro {slo multimelros anakigicos) NOTA: si no 28 posible paner # cevo of aparato, normalnante £8 indieks de gus as nsceasrlo susie [s Bateris inten, Ganecte las cables del ohmimelro a cada extrema del componente o @ cable a comprabar Mida la resistencia NOTA: si of sperste indica coro Fig. 7 inciew que hay contiuitad awe los dos puntes Je prime Si da Infinto Fig. 8 Inca quo hay wn ireuita ablerto (cable rate, componente quemad, etc.) entre lox dos puntos de precha, a. 7 - Continuidad Comprobacién de diodos * Para comprobar un dlado conecte él eable negative dal aparata al lado pastiva del ckedo y el cable pasiive a! lado negative del dledo. E! multimetro debe indicar continuidad Fig. Si las conexiones del multimetro se inviarten, Geber indicar circuito abierio Fig. 10 Sion ambos casos indica continuidae, el diodo esté defectuosa, Fig. 9 = Continuidad Fia.10 ~ Circuito abierto Bomba de vacio Pare comorabar delerminacos roniconknies, como por ejemicio los sensoves de prnson atsclu del eclacter, se precisa bemba “Go vacio marusl con eatersdor Hay muctos tos dsconbles y normaimente se surinisirin con un tuba ele ce conexsin yuna solnccsn de acaptadores Fg t Protectores de memoria Binet aurenio de dispositveselecininicos que ncorporen una memone, siempre que se descorecta la vars aparece ol Ko de que se plende la informacion almacenada en alla, por ejemplo los cédhgos de seguridad de Is rack, as emisoras ls puesta es hora cel reo} y las merionas del médulo de vont! de! motor. fa siluacion se puede Utlza’ una fuente de alimentacsn altematve, como las proleetores de memora comercializados abricantes de equipes de pructias. Comprobaciones con el osciloscopio Por qué utilizar un osciloscopic? * Los mukimetros diaitales son tolaimente satistactorios para comarobar el estads de cieculins en estade estaticn y para eases en que lee cambios da valores se procuoen de forma fradusl, pee para las comprobacicnes dinamicas (con et maior en rnarcha) y para la diagnosis de averies intermitentes, el oseilascopio es una herramienta muy Poderess ' A diferencia de Ins asciloscopies analdgicos utilzados para realizar pruebas de alta tension del encendico, tos esciloscopivs digitales: modarros tienen una escala de tensién variable que permite mostrar tensiones baiass ormalmente de 0-5 V 640 0-12 V}, asi como una escata Ge tiempo graduable, que permite mostrar cualquier forma. de onda de manera Optima, ++ La mayoria de los osciloseopieg disefiados para uso en automocién se pueden manejar cen la mano, por la que son ‘deales para uso en el taller. También se pueden utilizar dentro del vehicule, migntnas s# esta conducienco, para caplurar datos dinamcns, + Rormalmente es posible almacenar las Yormas de onda ¥ los daios relacionados en una memoria inteena & imprimirios © cescargarias an un ordenador. para pocer ‘estudiar en dotalle toca wl abanico de pairones de forme de onda + La pantalla ¢e! psciescopie puede mostrar ampitud, frecuencia, anchura de los inpu'sos, forma y pation de la sofa’ reciida, ditujande un grafico de tension (verticalmente) y de tempo (honzontamente} «fc! te conectar (normale co slo dos abies) yt ‘elondad de mnagstreo Supra en mucho al moje de los ratios digas, + Este lempo de respuesta pide permite la dagros's oe avers intermlentesy permite cbservar of eleco de pes2as Que producon lforacionos en wi sstema, Cuando es frocso, el tempo de respuesta puece ser sulcientemente Tenia como para mostrar tefales core las de! sensor de sic del acer. + Una ver diagnasiicade y ectfcada la causa de una anomaila, se ouede vara la reparacér volwendo 3 ‘talza’ una comprabacien con el oectoacopio. + Los osciloscopios disporines en la aetuakiad son fies de vonoctar y de usar, permiten mostar une ts23 en bantala sin Pecesidas de eantar con experiencia y snocimiertos expeciakzacos. Para neerzretar dicho grafico guede serve de gran ayuda lamar come referencia las formas de onda tipicas ilustradas en este cap itu Escalas del osciloscopio ~ Fig + Para poder comprohar Is tensién y Ia frecuencia de funeonamiento ce un eircuito, s@ ha asignaco una escola ‘ie tansion y ce tiempo a cada forma de onda de referencia de las Tablas de datos de terminales del sistema de contro! del moto, © 4 comprabar un drcuito, ponga el nsclloscopt9 es la escall sde-tonsién y de tiempo dada # Asogurece de que el asciloscapio esté en corriente alterna em cortiense coninus, segin cormesponta, y de que el nivel de disparo esié dentro de los limites de tonson cttados. OTA: on determinads cicaiios pce ser necasarsreahat tm auste may ive del oseorenpe pars par eo ees fre cents + omits a mero de is orma de ona (PREM superpanga la escala de tensién y tiempo dada. += Por eemov: Valor tipic 2.50 ms por dvsior aEN = oms 7a lz 4 — Exeala de tansién y tiempo © En este ejemplo. el circuto esta funcionande a ures 4 vollios. conmuitanda a inlervaios de unas 50 ms, # Lasescalas de tensiin utlizadias para los modelos de esle ppublicacion van de 5 mW im¥ = milvoltio, 1/1000 ¥) a 20 ¥ por divisibn. ‘Las unicasos de ta escala ce tiempo uilizades para los, modelos de esta publicacion son & = segundos, ims = ralisequnicos (una rniésima de segundo} is = micresagundos (una mifongsims de segundo) EE Comprobaciones con el osciloscopio > Sehales de tension do coriente continua {c.c.) ~ mi solo armplitucl + Cada forma do onda del osciloseopio tiene uno o mas siguenias parametios = Aenplitl ~ tension (Vi SiLavtensién de la sefsi en un dete:rmnado momenta +» Frecuencia — clos par sequreto (Hz) DEI tengo entre punins cela sefial ‘neha del impulse — caefieente de uiizacisn (%) DPeriode de actividad de la seal — expresado como oroentaje (2 del ta:al Fona — pico afilada, curva, Gentes de sierra etc Bla Ymagen" general de la seat Paton — formas repecidas DEI modelo oe repetcion de la forma general de La sefal Atlascopio mostraré todos estos parémetros en una yrmediants is comoamacion de lca asclooramas del jeuo que se est comprovandc cun los Pusirados se fesiatlece: una valoracién del estado de cada oreo 48 compenentes sciograma ne un crcuto o componente defectvosos enle tended una aparencia muy distintaa Ia de uno fe forma que se simpliica la identficacion, cinco pardmetros de ia lisa anterior sa pueden de la siguiente forma Formas de onda — «© Softlos ce tension anaagioas de compon entes tales com eae e ae < t Ta Fis.4 ~ Sensor de temperatura del aire de-admision f Comprobaciones con el osciloscopio Senales de tensian do corriente alterna (ca) ~ amplitud, feeuencia y forma = Las seftates de comrienie alterna son geseradas por componenies como i ce o v t = Sensor de elevacién de Ia aguja del inyector A Hi om ; — < << Fig.£ ~ Sensor del flujo de la masa de atre Fig. 8 — Sensor de velocidad del motor - tipe inductive (4J Partodats E Sthales moduladas jor frecuencia — amplitud. frecuencia, forma y anchura de impulsos *# Las sefiales maduladas por frecuencia con emits: po components tales cama: Comprobaciones con el osciloscopio Ta Sensor de posicién del cigienal — tipo inductive Fig. velocidad del vehieule tipo al < —— Fig t2 — Sensores de posicion y velocidad de efecto Hall Ls | ‘Comprobaciones con el osciloscopio Sof 1s moduladias por anchura del impulso — Gmplitud. frecuencia, fora, anchurs. dal impulsa fas por anchura ‘sel unpulso provienen es tales O20. v v q | 0 a ——t a aos t v v a o ——) oer Tt Tara | nein monica nfs vor Fig. 1 — Valvulas de control de recirculacion de — doescape = Bocas gE Interpretacién de las formas de onda Formas de onda tipicas ~ Fig. 17 y Fig. 18 * Los models 02 las formas de onda dol oxciescopio ueden variar encrmemente y dependen de muchos {istores. Por Io tania, antes de realizar una diagnosis 0 de ‘ambiar un componenta, ee eben tener en cvects los -sgueeites puntos cuando a forma de onda oblenida ne ‘erezca ser correcta en corrparaciin con fa forma de onda Aiea! de cua do datos de tenminales que se eslé eae. fe formas do onda tipicas insican ta posieén aprosimads Jaforns de onda en reac al valor Ge rela Nal’ pero feds vivir Fig. 17 [4]. depenciendo del sisterna que se comorabande ¥ puede

You might also like