You are on page 1of 34
stucion Educatva Emblematca “Miguel Grau’ vous com ena ge rapa: Persona Fania y Racine Humans PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS Ira Unidad Adolescencia y Autoconocimiento “De los tiros y trompos, a los amigos y amigas. jQué tal cambio!” TEMA1 DE LA NINEZ A LA PUBERTAD Mis saberes previos. Te consideras riffo 0 puiber? Qué cambios de cuerpo y de comportamiento nos indica que se ha iniciado la pubertad? Actividades. CA: Identifica. 1. Recuerda las cosas que haclas cuando estabas en Sto y 6to grado, Haz una lista de las cosas que te qustaban antes y las que ahora te gustan mas, Las cosas que me gustaban en Sto y 6to: Las cosas me gustan ahora: 2. Identifica aquellas caracteristicas que sientes que te cocurren ahora Mi cuerpo se ve diferente, estoy cambiando. A veces quisiera que todo fuese como antes, ‘A veces me siento capaz de cualquier cosa; otras, en cambio, no me siento seguro, Mis ambjos ccupan un lugar mas importante en mt vida. Soy menos afectuoso con mis padres. Preflero por ahora distanclarme un poco de ellos, No tenge tiempo para pensar en mi futuro, estoy muy ‘ocupado con mi presente. Sento que hace un par de aflos no me interesaban tantas cosas como ahora, Muchas de las reglas que me Imponen los adultos son poco razonable. 3, éCémo te sientes con estos cambios? 4. Tu adolescencia se construye sobre tus experiencias y aprendizajes de nifio. Recuerda algo grato que aprendiste en tu niftez y que sea importante ahora, 5. Y ahora... équé expectativas tienes para el futuro? Le. Vitor Manuel Gnencara Huachace 2QUE APRENDI EN ESTA CLASE? TEMA 2 EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA Mis saberes previos Qué etapas del desarrollo pasamos los seres humanos? En qué etopa estén ustedes? éCémo nos damos cuenta de que empieze la pubertad? Actividades. CA: Reflexiona. 1. Jugando a fa imaginacié ‘Siun mage te convittiera en algo diferente como: ¥ Unanimal, équé animal serias? . ¥ Un fibro, £qué HDF0 SeF18? onsen Fichal treba: Persona Famila y Relaciones Humanas ¥ Unelemento de la naturaleza, {Qué serias? ¥ Un instrumento musical, écual serias? 2¥ como persona como me gustaria ser? R.L.P: Identifica. 2 Escribe una carta a un amigo imaginario describiéndole cémo eres. Meta cognicién 2QUE €5 lo que mas me gusta de mi? QUE €5 fo que menos me gusta de mi? Qué cosas quiero mejorar? éFUE DIF{CIL DESCRIBIRME A Mi MISMO? Lc. Vielor Manuel Chaccara Huachaca B Insttucen Educative Emblematica “Miguel Grau" vuoi com TEMA3 RECONOCIMIENTO DEL OTRO A PARTIR DE UNO MISMO Mis saberes previos Responde las preguntas del la pagina 16 Qué situaciones hacen que me enoje? Puede controlar mis enojos? Actividades, CA: Analiza. 4. Imaginate qué hace, dice o piensa cada una de las siguientes personas para que te des cuenta de que: Ricardo esté enojado,.... José esta triste, Mario esta asustado,. Qué podemos decir de esa breve historia? Ficha de trabalo: Persona Familay Relaciones Humanas 2. Con el compafiero de carpeta realicen le siguiente entrevista, >» Qué es lo que mas te gusta? >» éCual es tu comida favorita? > EQué cosas te producen temor? > Qué haces en tus ratos libres? Qué puedes decir de tu compatiero? RIP: Reflexiona. 3. éHlas tenido alguna vez un problema con alguien de tu salén?........ €Cémo has resuelto? 2Cémo te sentiste después? éCémo se habra sentido la otra persona? eQUE CONCLUSION PUEDO SACAR DE ESTA CLASE? Ue. Viel Manuel Chaceara Huachaca Insttuson Eaveatve Emblematiea Miguel Grau TEMA 4 LA ADOLESCENCTA EN EL PERU Mis saberes previos. De las. situaciones presentades en el texto, dcusl te llama la atencién? ¢Por qué? Qué tienen en comtin los hee = adolescentes de las diferentes regiones del pais? Actividades. CA: Discrimina. 1, Completa el siguiente cuadro, acerca de las diferencia de la adolescencia en las. diferentes regiones del Perti ‘Semejanzas Diferencias Walter Rosa Carlos Ficha de trabalo: Persona Familay Relaciones Humanas 2. Escage una regién del pais ¢ imagina que vives en ella, £Cémo seria un dia de tu vida alli? RIP: Identifica y valora. 3. Escribe una carta a un amigo imaginario y cuéntale las diferencias que hay entre los adolescentes de tu pais. 4. Qué aspectos positives podemos encontrar de estas diferencias? éTE FUE DIFICIL HACER UNA CARTA? 2PoR Que? Ue. Viel Manuel Chaceara Huachaca Ingtuoon Eaucava Enblemdtic Miguel Grau TEMAS FORMACION Y VALORACION DEL JUICIO criTICco Mis saberes previos. bigs Ned PR Respondemes las preguntas de la pagina 64, Actividade: RIP: Representa ~ Discrimina, 1. Representen una escena de comunicacién familiar agresiva, pasiva y asertiva. 2. Opinen sobre las ventajas y desventajas de los distintos estilos de comunicacién. VENTAIAS. Pasivo asertivo 3. éQué caracteristicas tiene la buena comunicacién? 4. Interpreta las siguientes imagenes sobre la comunicacién familiar. Ficha de trabalo: Persona Familay Relaciones Humanas Qué se observa en la imagen? Qué podemos interpretar de la imagen? Qué se observa en la imagen? Qué podemos interpretar de la imagen? Ue. Viel Manuel Chaceara Huachaca Insttucen Educative Emblematica “Miguel Grau" vuoi com Ficha de trabalo: Persona Familay Relaciones Humanas Qué se observa en la imagen? Qué podemos interpretar de la imagen? ~— Qué se observa en la imagen? Qué podemos interpretar de la imagen? Qué se observa en la imagen? Qué podemos interpretar de la imagen? Qué se observa en la imagen? Qué podemos interpretar de la imagen? METACOGNICION: Qué tipo de comunicacién se practica dentro de mi familia y como puedo contribuir a mejoraria? Ue. Viel Manuel Chaceara Huachaca 3ra Unidad Aprendizaje, proyecto de vida y uso del tiempo “Un futuro mejor, gracias a lo que aprenda hoy” TEMA 21 ORGANIZACION DEL TIEMPO Mis saberes previos. Tengo claro de todo lo que debo hacer cada dia que pasa mi vida? Actividades. CA: Reflexiona. 1. Reflexiona y responde: éCémo te sientes ahora que estas en la secundaria? Qué diferencias encuentras con la primaria? éQué nuevos intereses tienes? £Qué es lo que menos te gusta? vuoi com Ficha de trabalo: Persona Familay Relaciones Humanas Qué nuevas responsabilidades tienes ahora? - EQué te propones cambiar? |. £Cémo puedes lograrlo? Piensa en las actividades que quieres y/o debes hacer para esta semana. Organizalas en orden de importancia. Ue. Viel Manuel Chaceara Huachaca Insttucen Educative Emblematica “Miguel Grau" vuoi com TEMA 23 UN TIEMPO PARA TObO Mis saberes previos. Respondemos las preguntas © propuestas en la pagina 72. Actividades. CA: Reflexiona. 1. Reflexiona y describe fo que haces desde que sales del colegio hasta que te acuestas, luego desde que te levantas hasta la hora que te vas al colegio, éCuanto tiempo dedicas a estudiar? éCuanto tiempo dedicas a otras actividades? éConsideras que esta bien? ePor qué? Ficha de trabalo: Persona Familay Relaciones Humanas Piensa en cémo cambiarias la historia de Rocio y de Juan y redacta una nueva historia. Rocio: quan: Elabora tu horario personal. Ue. Viel Manuel Chaceara Huachaca Insttucen Educative Emblematica “Miguel Grau" TEMA 24 UN TIEMPO PARA LA RECREACION Mis saberes previos Respondemos las preguntas propuestas en la pagina 72. Actividades, CA: Reflexiona - Organiza. 1. Reflexiona y responde. éSientes aburtimiento con frecuencia? éPor qué? 2De cuanto tiempo libre dispones durante la semana? 2Qué es lo que mas te gusta hacer? éCudnto tiempo dedicas a esa actividad? Qué actividades realizaste en estas uiltimas vacaciones? Ficha de trabalo: Persona Familay Relaciones Humanas 2. Averigua que oportunidades ofrece nuestra localidad para el uso del tiempo libre y recreacién, 3. £Qué debes mejorar respecto al uso que le das a tu tiempo libre? 4. Incorpora en tu horario las actividades que te gustan y puedas realizar Lc. Vielor Manuel Chaccara Huachaca Insttucin Educativa Emblematica “Miguel Grau" vow fOCUSXE. COM Ficha de trabajo: Persona Familia y Relaciones Humanas. TE M a 25 RIP: Elabora - Formula. DEMASIADO TRABAJO O DEMASIADO Shi Ebbofa un plap.pais onganbatte mejor DESORDEN Mis saberes previos. éCémo esté mi habitacién en estos momentos? Por qué? Actividades. C A: Identifica. 1. Piensa en las dificultades que tienes para organizar tu trabajo escolar. 2. Qué opinas de esta imagen? 4. Elabora un compromiso para ordenar tus cosas y tu tiempo, MI COMPROMISO DE HONOR TEMA 26 ATENCION Y CONCENTRACION Mis saberes previos. De qué depende que uno esté super concentrado? En qué casos estds bien concentrado? Midelo de 0 a 10. En una escola de 0 a 10 que tanto es tu concentracién en la clase? éPor qué? éCudnto crees que tiene que ver tu interés con tu capacidad de atencién y concentracién? Lc. Vielor Manuel Chaccara Huachaca niu Eouealna Enbiemati Actividades. CA: Discrimina. crv 1, Resuelve los siguientes ejercicios, En este caso, debemos tachar ia(s) fila(s) y/o columna(s) que tienen una letra repetida sabiendo que siempre existe por lo menos una fila o columna que tachar. Fichal treba: Persona Famila y Relaciones Humanas 3. En qué se diferencia atencién y concentracion? ‘ATENCION CONCENTRACION 4. Qué debes tener en cuenta para desarrollar tu x 5 atencién? KX aw oa x joker vod or for ow fatto Do Ob 6 j iffa aoe Oe ie fio » 5. Desarrolla ejercicios de sudoku para mejorar tu Oo; 6 t vio wok Oe ae yfo a8 atencién y concentracién. [ Sots) Gam) Hane oe Os p + do ¢ x g pe Oe kb sO m & m ¥ GO» = » +o e« j m & Gf tc yO 2 £ © @ [ | (Same) ooo o oo oo Bev eb t of e i « a Be p + jfO 4 0 o & Op aaepfiO t & € Oe 1 ¢ io « 4 & = (Gaiueién) ] accom) CA: Formula - Resuelve. Elabora 01 ejercicio de cada tipo, similares al ejercicio de la pagina 81 y comparte con tu compafiero para que lo resuelva, Ue. Viel Manuel Chaceara Huachaca Insttucen Educative Emblematica “Miguel Grau" TEMA 27 LA MEMORIA Mis saberes previos. Respondemos las preguntas de la pégina 82. & Actividades, CA: Identifica - Infiere. 1, éQué crees que pasaria sino tuviéramos memoria? éCémo seria un dia de nuestra vida sin memoria? 2. éCrees que la memoria sirve para el aprendizaje? 3. Qué estrategias puedo utilizar para mejorar mi memoria? 4. Trata de memorizar en un minuto a lista de palabras de la pagina 83, luego escribelo, Ficha de trabalo: Persona Familay Relaciones Humanas TEMA 28 COMPRENSION LECTORA Mis saberes previos. Respondemos las preguntas de la pagina 84. Actividades. C A: Analiza - resuelve. 1. Resolvemos los ejerciclos de la pagina 85. Ordenando fas palabras: COrdenando secuencia de frases: Buscando sinénimos: Buscando anténimos: Encontrando la palabra que no tiene relacién con las demas: .. soon sn 2. EQué ventajas tlene comprender lo feido? Ue. Viel Manuel Chaceara Huachaca Insttucen Educative Emblematica “Miguel Grau" TEMA 29 APRENDIENDO A RESUMIR Mis saberes previos. Qué hago para resumir y exponer los temas en las diferentes osignatures. Actividades. CA: Aplica. 4. Flabora un resumen del siguiente texto EL ORIGEN DE LAS LLUVIAS. ‘La lua se pratuce porque, cuando asciende el vapor del agua, se eniia y se condensa, esto es, ol vapor de aguase converte ruevamente en liquido, al principio en forma de gotitas muy ppequerias que forman las cubes: pero. si siguen enfriéndosa, Is ‘doa se van unre se hacen de mayor lama hasta que ss propio pesa las hace caer on forma eo Isia. Lauvia La luvia 50 produce por la condensacién del vapor de aqua que ‘contonen las nubes provocada por ls nicteos de condensacién. La luvia es una preciptacién de agua en forma de gotas Cuando ésias alcanzan un diametro superior alos 0.5 mm, caen a la ier por la gravedad a una velocidad superior alos 3 m ‘seg. En estos ‘momentos se produce la lua. La tuvia, en su caida, se distibuye de forma ireguar: parte ‘aprovectiaré para ls plantas, parte aumentard los caudales de los Ties por medio de los batrancos y escorrentias que, a su vez ‘aumentaran ts reservas de pantanos y embalses yla mayor parte so infitrara a través del suclo, y dlscurriondo por zonas de ‘exturas mas o menos porasas formara coments suber éneas ‘que iran a parar o ben a depdsites naturales con paredes. y fondes arcilosos y que constiuiran los lamades yacimientes & poz0s naturales, © aoabariin desemeocando en ol mar EL HOMBRE DEL PALEOLITICO. hombre del paleolico desconoota ta agrcultura y fa ganaderi, La caza, la pesca y la recoleccién de fratos sivesttes consttuian su fuente de almentacion y toda eu forma de vida estuve ‘determinada por este igo de economia depredadora La nosesidad de cazar mativé quo desarroliarainstrumontas Gites ara ese menester. Asi, golpeando piedras se sllex fabricé Ficha de trabalo: Persona Familay Relaciones Humanas equefios cuchilos, puntas de lanza, arpones. hachas, etc También hzo ils de caza con hweso y astas de animales. (Cuando ta caza escaseaba en el lugar on que estaba, ol hombre Daleollico debia marchar a ors lugares. Como consecuencia de festa vida némade las vviendas tenian caracter ooasional: cuovas, cabavias toscas hechas de pals y rams. La caza infuyé también en las obras de arte que roalizabe: Dintaba Tiguras de animales y escenas de caza por que crela que $80 favorecia su capiur. TEMA 30 ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION Mis saberes previos. éQué estrategias utilizas para exponer en una clase? Actividades. CA: Aplica. 1. Aplica_ las estrategias de organizacién de la informacién con el siguiente texto: HIPPOCAMELUS ANTISENSIS La taruca, venado andino o huemul del norte (Hippocamelus antisensis) es un mamitero en peligro de extincién perteneciente a la familia Cervidae, que se distribuye (de norte a sur) en Ecuador, Perd, Chile, Bolivia y Argentina. Una especie _estrechamenteemparentada es Hippocamelus bisulcus 0 huemiul propiamente dicho con el cual tiene bastante similitud de aspecto (el taruca suele ser mas esbelto y de menor alzada). Descripeién Este ungulado posee sus pezufias. perfectamente adaptadas para la marcha en terrenos_rispidos, pedregosos y anfractuosos, su tronco y cabeza son relativamente gruesos en comparacién con sus patas, la Ue. Viel Manuel Chaceara Huachaca Insttucen Educative Emblematica “Miguel Grau" vuoi com altura de los ejemplares adultos al nivel de la cruz o alto del dorso es de entre 7 a 8 dm siendo més corpulentos os machos. Posen cueros de hasta 30 cm de longitud ‘ue concluyen en una bifurcacién (en forma de Y). Sus orejas son largas, blandas y caedizas, su cola es bastante corta, de 1 dm. Su pelaje externo es aspero, denso con colores que varian del griséceo al rojizo pasando por el castafio (segun las subespecies adaptadas a una mimesis con el paisaje), en su zona ventral poseen una mancha biancuzca mientras que sus rostros y hecicos suelen presentar una mancha negra. El peso de estos animales siendo adultos sanos oscila entre los 45 y 65 kg, siendo mayor el peso de los machos al ser mayor su corpulencia, Habit Este ciervo se caracteriza por vivir a gran altura, entre 2.500 y 5.200 msnm. Sus actividades sociales incluyen pastar en grupos de alrededor de ocho animales liderados por una hembra. La taruca es un animal diurno, aunque muy timido ante la presencia humana, vive en estado silvestre alrededor de 10 afos. Se lo encuentra en los pastizales de los pisos superiores de las sierras, en grupos familiares de hasta quince individuos. Son muy ariscos y emprenden la huida ante la primera sefial de peligro. En Argentina su habitat natural actual se extiende desde la regién serrana y cordillerana de la provincia de La Rioja hacia el norte (sector septentrional de las Sierras Pampeanas y la Precordillera del Noroeste) (provincias de Salta, Jujuy, Tucuman, Catamarca y La Rioja). Conservacion La caza desmedida y los cambios operados en su habitat han tornado mas escasa a esta especie, al punto de haber sido catalogada en peligro de extincién a nivel internacional. Ficha de trabalo: Persona Familay Relaciones Humanas CUADRO SINOPTICO Ue. Viel Manuel Chaceara Huachaca Insttucen Educative Emblematica “Miguel Grau" MAPA SEMANTICO Ficha de trabalo: Persona Familay Relaciones Humanas MAPA CONCEPTUAL Ue. Viel Manuel Chaceara Huachaca Insttucen Educative Emblematica “Miguel Grau" vow fOCUSXE. COM ESTRATEGIAS DE EXPRESION & “Ahora me toca ser el profe” 4ta Unidad Visa Saludable “Buena comida para no enfermarse” TEMA 31 YO SE CUIDAR MI CUERPO Elabora un organizador visual, luego preséntalo en una exposicion ante tus compafteros. Ficha de trabalo: Persona Familay Relaciones Humanas TEMA 32 COMIENDO RICO ¥ SANO Elabora un organizador visual, luego preséntalo en una exposicién ante tus companeros, Ue. Viel Manuel Chaceara Huachaca Insttucen Educative Emblematica “Miguel Grau" vuoi com Ficha de trabalo: Persona Familay Relaciones Humanas TEMA 33 TEMA 34 DECISIONES CADA DIA Y¥ A Mt, cQUE ME VA A PASAR Elabora un organizador visual, luego preséntalo en una | Elabora un organizador visual, luego preséntalo en una exposicién ante tus compafieros. ‘exposicién ante tus compafieros, Ue. Viel Manuel Chaceara Huachaca ky Insttucen Educative Emblematica “Miguel Grau" TEMA 35 SIN PERDER CONTROL Elabora un organizador visual, luego preséntalo en una exposicién ante tus compafieros. Ficha de trabalo: Persona Familay Relaciones Humanas Interpreta esta imagen: {Hasta la préxima! “Se despide tu profe Victor” Lc. Vielor Manuel Chaccara Huachaca Insttucen Educative Emblematica “Miguel Grau" Ficha de trabalo: Persona Familay Relaciones Humanas Ue. Viel Manuel Chaceara Huachaca

You might also like