You are on page 1of 2
3° Ciencias Biolégicas, Agrario y Fisico Matematico Repartido 6 Tedrico ] FLUJO MAGNETICO y= B.0A —Debemos recordar que el vector area se define como un vector perpendicular a la superficie en cuestién. @, = B.AA.cos 6 es el 2ngulo formado por los vectores B y A Si pensamos la unidad de flujo magnético sera T.m® que es equivalente ala unidad Wh (Weber). Tenemos entonces que 1 Tm? = 4 Wb. Ley de Ampere , Si consideramos a As muy pequefio (tendiendo a cero) podemos considerar 8//Hs en cada punto de la trayectoria circular. EI médulo de B es constante a lo largo de toda la trayectoria ya que todos los puntos de ésta estan a la misma distancia del conductor. B.As = £21. (2 n.1) => BIAS jg “Ley de Ampere’ Siendo r el radio de la trayectoria circular. U ‘Se cumple para cualquier trayectoria cerrada atravesada por una corriente eléctrica La trayectoria cerrada puede tener cualquier forma, Ley de Gauss para el magnetismo ©, = 0 en cualquier superficie cerrada. 4 monopolos magnéticos. Ley de Ampere generalizada 1c: corriente de conduccién (es la corriente de electrones que conocemos) Sil es constante => B.As = Ho.! Maxwell modifico esta ley para generalizaria. Si tenemos en cuentas la ley de Ampere tenemos para S;: B.As = pp.t cH a yparaS,: B.As =0 Maxwell agrego un término para que Ia ley de Ampere sirviera para todos los casos. El término agregado es “Io” (comente de desplazamiento). ‘Se define como una corriente de energia, no una corriente de cargas eléctricas. Prof: Fernando Capellino Pagina 1 I= taiZ recordemos que y= AA B.AS = Up. (le + Ip) = Hote + Ho-&o- “2 Esta pasa a ser la Ley Ampere — Maxwell Ya sabemos que ee en ok eS ee ee variables. —_——_— —— ————_— Prof. Fernando Capellino Pagina 2 at

You might also like