You are on page 1of 15
| SE HACE TERRUNO AL ANDAR Las LUCHAS EN DEFENSA DEL TERRITORIO Amando Barra Carios Walter Porto-Goncalves Milson Betancourt Santiago 10 (Con os as Sout a Tea 18 (Con es ks SRR LA TERR ies y ecologictas rochazan la carretera Villa Turani-San Ignacio de ‘Masos;en Cajamarca, Per, combate contra emprean Yanacochs; ‘en Nicaragua se roriste nl proyecto de un nuceo canal trenastnio “enedestadobraslein de Par los eoologists ydefensors de derechos 08 e oponen a la construcién de la presa Belo Monte sabre ol ‘ing, que sera la tercera més grande del mando y pondris en Is existencia de pucbls indigenas dela zona com los kaya jurtuna, arawoté, xin arinty paral; en Brasil, Argentina ‘tos pases del Cono Sur hay un movimiento conte el proyecto de {nerconorin el Amazonas cl Orinoe, el La Pltay ota dooona de ios (QaetinczAlir, 20130; 2013) Y, ai, tendiendo a una sole emenaza, J que representa Ia mineria a fines de 2013 la Comisién Heonémiea para América Latina yel Caribe, hito un reeuento dels conflicts que ‘genera sein el cual os paises eon mayor ineideneia son Per y Chile ‘ada uno con 33 confrontaciones de Ia poblacin con as empresas del amo, y Argentina y México, con 26 casos cada uno Gones, 2013), Fe ésto un tran contesttario continental que por su composeiin ‘mayormente ristica da fede qu en Nuestra Amériocoloninada asst ‘uno de los jets sociales mis tenacosy persstentes ex el que resulta de 1a fasin de lo campesino yl indigena, una biftonteentidad scietaria en la que te entrovernn ol darecho a a terra que se gana cone trabajo yl derecho aa tierra que otorga la ocupacin ancestral Do osta vasta confrontacién, que bien podriamos califcar de ci ‘tori, hay que dar euenta dacumentndola pero también poniendo en ‘taro lo que est en jugo y lo que hay detris le racionalidad sistémicn ‘que subyace en la nueva ofensiva territorial del gran dinero y la tras endenciay signitiedo de los movimientos que In resistn, Empeaaré or la reseda de alguns de Ins Iichas territorial activas en México durante ol torcerlusteo de este siglo que ami ver lustran bien la ndae al confit, ‘rem rou, 19 Recuento de rebeldias ucrmie defender atelagarangrado |. que nose aque slices para de Wessay eee tk vl ican, pablo wires duper. Palabras del maraahame, ero det Quemdo, Wirt, Son Las Plot inerin a silo abiorto que deja aa paso ttinicos tas: exploraciin xy explotacin sltamente contaminants de combustibles sie, ahora también mediante fracturahideulica de esqustos: grandes pretas, ca rretera yductos que deaplazan pueblos, altran cuencas y desqucian ‘cosstmassilvicltara prodadora que arasa bosques y elas, logue da lug deslavesy reduce I infiltracn dela luvia propciando erosion hidrica yea del suelo, con el consaruente azalve dolosros, qe «#1 ‘x ceasona inundaciones;redueein de ln diversdad maicora a partir del secvesto,alterainy privatzacin desu genome; urbanizsciones desmodidas y emprendimients turistioninvasivs;ceupaciin de los espacos del poqueocomerei por las grands tiendas departamentaes; {nvasin del pina urbane por la publicidad comercial y politica: despo ‘esn de emp de oioy sus gates domésticns y comunitarioa pa oe ‘madioslectnivos de comanicacin mnsiva que usufretian ol espectro ‘lectromagnético; nner de datos en liber testoriopractends, entre ‘ros, or ls esp el imperi;privatzacidn de las playa el pala ‘mereantlzacin del patrimonio cultural material e inmaterial saqueo ‘inegtcoy pesquete;concentracin de irnaswgriclas aeaparamiento _yeontaminacién del agua dulee;pérdida de poblado,cultvosytiorras ‘aldo de eventos meteorligieos que el deterior intencional de Io eo sistemas, la pobreza y Tn imprevision tranforman en decastres cas ‘eletles de in droga queimponen su ley sabre extenss teritarns..To- os los despojs del despoo: a nueva cabeza de Meduss, la multiforme ‘maldicin del mini, 2% (Cos 0 es Somme red ‘La explain se canerote por Io general en aciones o eventos ae ‘dea que choca con farina recxstenos de apropincn do espacio yen rticwar de usufructo territorial. As demil maners, las comnidades rurales y urbanas vemos amenazado nuestro hibitet por una leg de poderosns,y predadoras emprests. Corporaciones alas que cas siempre ‘esplael gobierno no slo porquelatologin dela neolberaliacin a >a prvatizar sin medida nclemencia, también porque ls funionaros saltanjobiloss de los cargos piblico alos consejos de administeacion ols negocio que beneicaron. Capitals intrusos que a primera vista no eatn tan interesados en explotar nuestro trabajo como en expropiae nuestros bienespatrimonialsy ses neceeatoexpulsarnns del tierra interrumpiondo o desquilando los intercambis sociales, Iaborales y Simbios que nos unen con el ugar que habitamos.¥ éste es un acto ovilenca,devinlencin extrema ‘No alo los pueblos indigenasy otros pobladaresseeulares, tao os ‘ivientes oeupamos un lugar sobre Ia tera; todos nos ineevibimos en ‘elaciones georeferencinda por las que al habita, trabajar ysignifiear ‘lentorno mantenemos sca ymetafscamentela vids todos, sn excep

You might also like