You are on page 1of 3
Le SUN) cane ee ee ee res Bae ONNBNSIUNNICON ENTE PLU ee EO SO Rea iene we Principia IURIS ontenido Fea te Ire El gobierno de los jueces, el control de constitucionalidad, entre la politica, la eee Ersctreeskaem ct RTICULOS DE CARACTER GENERAL PARA Maar ect wed iM UDIO DE LAC NCIA JURIDICA SECCION I PACS L APR CLUB USY WOME GU aren JUSTICIA: LA REHIVINDICACION POR EL 1325p 9) 9) pO) BH TIS} oe CME CCR ICE em yao Mg. Carlos Gabriel Salazar Dore ica eee TS ec) eM arr) eee une cece se NATE Pe nna me eter) Pesos ew Teen ere eg Med PCa re Cele Cel TR arY Como delito ‘pluriotensivo: derechos de las stign de la jurisdiccion contenciosa Sore P PC ree one rt Bera) mL CIC PLIES auc oTd ‘Mg. Fernando Arias Garcia : e Inferencia razonable, probabilidad de verdad Vm ee eRe CRS Riemer nee keene) eer eer Tio eee ea a eeaerats oe) piieiet RSS See Te oman een Peer ion judicial de la pena | | | | Pee atete eee ety Pica crear ier Bee ri ee ee RT a on ca pees ar postulados jusidicos contenidos en los | feast SL ORS Maes eso erst) Liamemos las cosas por su nombre del I ae a) Menara ee See Mase | Bog a ack eon ere te Z | ae a re nS ea | s PHS TAr ey arc aa ry) ey a ew Sockdad sin corrupcion ee 5 LN Sanin a ae tener Bacco RINNE era AONE ee eee ese iw a cto Reles ito administrativos de andlisis Ge procedencia..»145 a ee Reece eae oer meena enon Ree ee erent Renee mai L347 Rory nisteor er pear eeneser eee) een reer Bre eae eee ee ee Perera Cer eS) La guerra en el derecho internacional | Sete Aceon teeeric br Poon eee ir abc ce oe eee eae i Ser oat BSE C Onc eecsirc matress ycred Google GHB# ‘eademi CRE eer) Seren ied EL GOBIERNO DE LOS JUECES, EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, ENTRE LA POLITICA, LA DEMOCRACIA Y EL DERECHO. . (c) Diego Mauricio Higuera Jiménez" | RESUMEN** Fecha de recepeién: 09-09-11 En el estudio sobre el llamado “gobierno de los Fecha de aprobacion: 27-11-11| jueces” es necesario en primer lugar analizar el ‘concepto mismo, pues sin la claridad propia del objeto de estudio se caeria en las infortunada “Cereana tengo la pemiciosa muerte, que ni tardard, ni puedo evitarla. Asi les habra placido que sea, desde hace tiempo, a Zeus y a su hijo, el que hiere de lejos; los cuales, benévolos para conmigo, me salvaban de los pe- ligros. Ya la Parca me ha cogido. Pero no quisiera morir cobarde- mente y sin gloria, sino realizan- do algo grande que llegara a co- nocimiento de los venideros.” Héctor al enfrentar a Aquiles. La Iitada de Homero. afirmaciones que de manera temeraria se ven en medios de comunicacién, tras la construccién del termino que analizamos se procederé a verificar la critica que considera Jos fallos de constitucionalidad como decisiones politicas, adentrandonos en la idea misma de politica y poder publico, con lo cual podremos evidenciar la relacién existente entre Ios fallos juridicos y su necesidad de poder para materializarse En la segunda parte se examinaré la tesis del derecho de las mayorias, como aparente deslegitimacion democratica del control de constitucionalidad, de Ja misma manera que en el capitulo anterior, sera necesario reconstruir el concepto de democracia + Abogado, Magister en derecho Publico y ‘Ciencia Politica, Université Nancy 2 Francia, candidate @ doctor en Derecho, Universidad Externado de Colombia, Director del Centro de Investigaciones Socio-Juridicas, miembro del grupo de investigaciones juridicas y socio juridicas de la Facultad de Derecho Categoria *A° en Colciencias, Universidad Santo Tomas, Seecional Tunja. Email dhiguera@ustatunja.edu.co ISSNC *» Articulo de investigactén, produccién original e inédita, xesultado del proyecto de investigacion *Argumentacién y Derecho Constitucional”, que se adelanta en el Centro de Investigaciones de 1a Universidad Santo Tomas Scccional de Tunja, Facultad de Derecho, vinculado a la linea de investigacion en “derecho constitucional y construceién democratica’. Agradecemos en este momento la valiosa colaboracién de las estudiantes miembro del semillero de investigacién Veritas Font Libertatis: Angela Marcela Robayo Gil y Sandra Milena Estupinan Orjuela METODO: Analitico conceptual de orden deductive, tomande como premisas las concepeiones normativa-tedricas sobre el control de constitucionalidad yl doctrina mas relevante al respecto, EVISTA PRINCIPIA IURIS No.16, 2011-2+ 2OS

You might also like