You are on page 1of 52
Manuales de a= COMPUTADORAS »>y MOdulos a ’ automotrices = Soluciones rapidas Instrumentos — de diagnostico = ye " = i NUEV aa a ul g EOEeS ! or” peru eee es ‘componentes: copacitores. (copacidad y ESR), diodos, transistores Lamparo digital, mide g vohoie date Evelce IGBTy Trice | inductometro. NOS Sh . NUEVOS Sess tw i OB aver 2016 (155) 2973-1122 55 5496-5820 ©) seminarios@mdcomunicacion.com www.electronicayservicio.com Softwore omigable para dstico de todos los motores ica, protocolos: OBDII, EOBD, Distriguiwores Aurorizapos OAXACA Colegio Holandés Privade dle Obs #5, Gok Cento Sante Mala de Tue, Onxaca, Tel. (951) 1843.728 Xalapa Atosa Electronica Frat. Jose Alte Cars Diaz Via pia ¥261 Local, Col I Miracor Yalepe, Veracruz, CP. 98170, “Tol. (228) 186 21 02 alteav@yaton.com.mx Veracruz Institute de Capacitacion, Contificactén y Actualiz. Manuales de COMPUTADORAS , modulos oe) Ge EM automotrices NISSAN Tsuru Modelos 2008 a 2016 ion ‘Automotriz ICCAAT CConsttucon No, 1185 ene Pino Saez "yRerilagigeso (Co. México, Veratur Ver Tel. (228) 155 40 81 ATAdelSureste °| Mérida Asociacién de Técnico: ‘Automotrices Carlo do oat Mondoes Cirderat Call s1 xa8y408 456-0 ‘Col seats Carta, Tel. (998) 926 6382 ataceleurests@notmail.com esa Pacis Nad Mager Pe, #2010, La Quemads Morel, Wichoacén, CP S816 Tel. 443) 172 21 72 ccent2012@hotmall.com Los Manuales de Computadoras y Médulos Automo- telees. son una pubhoarcn eat por Mico Dit Comunisaion SA de. Cabrero 2016) Ear Respen- sable: Felipe Orozco Cua, Damicio dala publican: Eestepac ce Moreos Estado ee Mice, CP S804, To. 01 (52072-1122. Fax 0165) 2oras128 DISTRIBUIOOR EN VOCEACORES Despacho Eerardo Foes, SAde CV, SorapeRardan 87 Co. San Rao, ‘Merioo, OF DISTRIBUIDOR EN INTERIOA DE LAAEPU: BLICA’ Compania Dstibuideca de Peedlecs. Libros y Fovisias, S.A deCW SerapiaRendén 7, Col San Rao Nooo, DF Teas mareasy nombres registrados que se ctan an este manual, son propiedad de sus respectvas eompatias. ‘Eusode esta nlormacion es responsabilidad de quien laempies Estctamenteprohibia Ia reproduccén total 9 parcial por cualquier medio, 20a mecsnico oelectence Introduccion Identificacion de componentes. Pin outs Energias y tierras del ECM.. Electronica del automovil -10 Sistema de arranque . 35 Sistema de carga... 38 Sistema de enfriamiento. -40 Diagrama eléctrico. Distribucién Prof. Jos www.electronicayservicio.com INTRODUCCION 0 de Mecénica Facil y Electronica y Servicio: Le envié un cordial saludo y le comento que nos sentimos agradecidos por seguir nuestras publicaciones. Dia con dia estos manuales han ido evolucionando, con la intencién de facilitarle la comprensién de la electrénica del automévi Sabemos que, en la actualidad, el técnico mecdnico debe estar bien preparado para diagnosticar de una manera répida y certera los sistemas electronicos del vehiculo. ‘Alo largo de mas de veinte nimeros de esta publicacién, hemos ido incluyendo la aplicacién de diversos instrumentos de gran ayuda en el taller, como la lampara de pruebas, el osciloscopio, el probador de bobinas y diversos simuladores de sefiales; y, por supuesto, hemos insistido en un manejo adecuado del multimetro, al que no se le saca todo el beneficio que ofrece. En el presente manual incluimos la informacién de los vehiculos Nissan Tsuru, modelos 2008 a 2016. Para ello, se realizaron mediciones de diagnéstico a sured de sensores. Asimismo, incluimos diagramas electronicos, el sistema de arranque, el sistema de carga, y las obligatorias mediciones con multimetro y osciloscopio. Pero hay més informacién; revise los contenidos. Lo invitamos a seguir en contacto via internet en www.electronicayservicio. com, donde puede informarse sobre nuestras publicaciones, cursos y equipos de diagnéstico, para que sea un técnico capaz de realizar trabajos efectivos en electronica automotriz. suis Orozco Cuautle mecamicn — wwwelectronicayservicio.com a a > ECM NISSAN 114 TERMINALES La ubicacién de la ECM 0 ECU en los vehiculos Tsuru no ha cambiado con los afios, sélo se ha modificado la cantidad de funciones y terminales. Esta unidad de control electrénico cuenta con tres conectores y, como sabemos, se encargar de controlar el sistema de inyeccién electrénica. 79 5 5 a7] 4339 22 ag 7 | [sa] es|er|sr| [49/45] 4337] Tierra: Bateria Terminal 4 Terminal 79 Terminal 8 Terminal 28 Ieee i cion Terminal 32 ain Le Tested cll Note Terminal 84 Prk Terminal 108 Ue FORD Terminal 112 Crue UBICACION DE COMPONENTES NECK SO een) Soa at) ka cet rece peed ra eee re aire eal Se a | See eo Ec) Crs ‘transistor de Perce Ra] Cute) a ncn [oor] ee @ temperatura de ed PIN OUTS »> Pin Outs ECM Nissan Tsuru 2014 re cae rrr rack Ee circuito ears ; Sensor de oxigeno 1 14 Negroiroio 1 © Rejoinegro < calentado (delantero) aa 2 Rojoinegro Control de inyector 1 15 Verda elerolrojo Amarillo) i 3 as Control de inyector 3 46. nbjoranu Negroy <= . eee Tierra del ECM 7 Blanco/ : ‘Sensor de oxigeno 2 Se Beno. Seperse one 25 = Azulinegro : Negro/ Verde! 28 ntrol de inyector bla 6 verre Control de inyector 2 co : Blanco 7 Azul/negro Control de inyector 4 31 ea ° va Tierra det ECM 3 Negro) amarillo blanco 9 = Rosainegro | —_Valvula IACV-AAC. 2 ; 37 | Amarilo 10; Blancoirojo | Corriente de retorno Relevedor del ventilador 29 Nagia 1 | Aaulinegro ae a Marcén/ 12 | NARHA ar naicadore de fala aia ee Relevador de a bomba de combustible Relevador del ventilador (baja) Relevador del aire ‘acondicionado Relovador del ECM _ Tacémetro Tierra del ECM. ‘Sefial del sistema de _ encendido Tierra del ECM | Sensor de posicién de la mariposa de 2 ‘aceleracién Tierra del sensor enfriamiento del motor — ar circuito Sensor de flujo de masa de aire Sensor de oxigeno calentado 2 Tierra del sensor de oxigeno calentado 1 (delantero) 47 Tierra del sensor de ‘oxigeno calentado 2 {trasero) 51 Sensor de velacidad del Sr veniculo Lila/rojo ‘Sensor de posicién del arbol de levas, (referencia) 62 Azul/verde Sensor de posicién del cigdefial (OBD) 79 | Blanco/azul corriente (reversa) Verde Interruptor del AJA Sefial de carga eléctrica 89 : Rojo (Feros, desempafiador ‘trasero) Verde Interruptor del claro!negro ventilador tor | Velletoje eae de 5 Alimentacion de corriente al ECM Negro Tierra del ECM Blenco/rojo See NnmaameniaT regen Pr) 5/5 a) Se localiza en la parte media inferior del tablero y cuenta con tres conectores a3)39 a6) 2] rel sz) | a9 45) ai] 37) ERT rel eer) y actuadores } Tierras: Terminal 4 Terminal 79 Ignicién: Terminal 84 ELECTRONICA DEL AUTOMOVIL » Sensor de posicién del arbol de levas (PAL) 12 Intoruptor de encendico FRanuta de sefal do 180° para el clindro No. 1 /— Ranura serial 1° : V Ranura Sil wn 180" Terminales Terminal 1: Alimentacién de tierra Terminal 2: Alimentacién de voltaje de bateria Terminal 3: Posicién del érbol de levas Terminal 4: Sefial de referencia Terminal 5: Alimentacién de tierra Terminal 6: Sefial de control del transistor de potencia act! - Wwiv.electronicayservicio.com > Comprobacién de las alimentaciones al sensor de | wots: are 8 posicién del arbol de levas jp Comprar "Ty del ares terminates TT, imertack er sensor 12V Interuptor Ge encendido *— 1 ECM cater — ial ae het lee 7 Ranura sna * ope ° Yy— Ranura sefial sy ie0" fas a 4 el! a Fact mm 2 » Medi Capitulo 6. Electrénica det automévit zooms ion de la sefal de encendido Conecte el osciloscopio en la terminal 6 de este arnés. Ponga en funcionamiento el motor en marcha minima y mida una sefial de pico a pico de 3 a 4Ved. a Petar ur utomotrices/, ccciicldaone 13 i » Medicién de la sefial de activaci6n del transistor de potencia, terminal 6 del distribuidor Canal 1: Voltaje pico a Canal 1: Frecuencia pico 4.38V i 26.4 Hertz 12V Intoruptor «de encencico & RTT coyuen » Medicién de la sefial de 180° para la posicién de cilindros Conecte el osciloscopio en la terminal nimero 4. Ponga en funcionamiento el motor en marcha minima y verifique una sefial de pico ee i > Medicién de sefal de sincronia cilindro 1 PMS 12V Interuptor ‘de encendido ®———— sal da 180° para el cinco No. 1 /pRanura sonal Ranura senal 180" Sake AU RES BOGE BOAT Gecegrn > Medicién de la seal de inyeccién grado a grado Conecte el osciloscopio en la terminal 3, ponga en funcionamiento el motor en marcha minima y mida la sefial la cual deberé de ser de Svcd pico a pico o AA eS Fs a tJ <—- 1h. ony 2 5 me “ 3 U, I iL id UyAlte eit » Medicion de la sefal de inyeccién, terminal 3 del distribuidor | | Canal 1: Voltaje pico a | pico 5.31V 12V Interuptor do encendlda © Ranura sofial 1° ae yy \\— Ranura sefal 180" © Nissan ‘Tsuru modétos 2008 02018 Gegeanica is GARBER econo » Sensor de posicidn del cigiiefial PCG Sensor del tipo inductive. Puede generar su propia sefial de voltaje hacia el ECM; su funcién es informar al ECM sobre las RPM del motor. Feit » Medicion de la sefal del sensor de posicién del cigtiefial PCG Conecte el osciloscopio en la terminal 69 de la computadora; deberd haber una sefial de 2.94V a 4V de pico a pico. Voltaje obtenido en marcha minima. LY LO Tera del sistema de carga y Bleency ee i Se > Medicién de la sefal del sensor de posicién del cigiiefal Canal 1: Voltaje a pico 2.94V Medicién en marcha minima mecanica "www .electronicayservicio.com Fae * ) Medicién de la sefial del sensor de posicién del cigiiefal Capitulo 5. Electronica del automévil | “> Sensor de flujo de masa de aire MAF +B Trasistor de Termistor| pasion: Alambre caliente de platino iB i Voltaje de salida Este sensor, a diferencia de otros, cuenta con tres terminales. Se encarga medir la centidad de aire que entra al multiple de admisién. Facil Capitulo 5, Electronica del automa = 23 » Medicién de la sefial del sensor de flujo de masa de aire MAF Medicién con aceleraciones repentinas T ‘Trasitor de Termistor| Penh a \ | Alamore caliente de plating Sisson Toul edelos 2008SBOIBEN (ercamen » Medicion de la alimentacién del sensor de flujo de masa de aire, MAF coon Pesca Pty gasolina Conecte las terminales del multimetro, tal como se muestra en la imagen; coloque el interruptor de encendido en ON y mida el voltaje de alimentacién del sensor; debera de ser entre 12-13Ved. Capitulo §, Electrénica dal automév » Medicién de la sefal del sensor de flujo de masa de aire MAF oes _—— Conecte Ia terminal negativa del multimetro a una buena tierra, y la positiva a la terminal de sefial del sensor; ponga en funcionamiento el motor y mida una sefial de voltaje en marcha minima, el cual deberd de estar en un rango de entre 0.8ved ~ 1.8Ved. Inyeccién y encendido Clemency WaT Le) Motor 2.5 litros wunear? 26 Capitulo . Electronica del automovil ots »> Sensor de la cantidad de a resisten' oxigeno en el tubo de escape, recalen ine rina CO2S delantero rea ante 3 y cenit 29, a 0.8 Electrodo Electralto edo do platino 2irconio) | Elemento | ealelactor Cutieta met Cubierta de ceramica Gases de escape Ceacinwen | Capitulo 5. €1 » Comprobacién de las alimentaciones del sensor de oxigeno, CO2S delantero Conecte las terminales del multimetro tal como se muestra en la imagen; coloque el interruptor de encendido y compruebe voltaje; debe ser de entre los 12-13Ved. caletactor Walaa mp Citiera de ramica — ~ Cubieria Gases de escape > Medicién de la senal del sensor de oxigeno, CO2S delantero Coneste la punta negative del multimetro @ una buena tierra, y la punta positiva a la sefal de salide del sensor; éste mide la cantidad de oxigeno que pasa a través del tubo de escape. Rango de la medicién: de 100 a 1,000mVcd. RUBS aan aa sine 29 = » Sensor de temperatura del refrigerante del motor, TRM El sensor es un termistor de cveficiente negativo, el cual cambiard su valor de resistencia segtin los cambios de temperatura del motor. Aceptable Resistencia k Teperatura °C ern | QE »> Comprobacién de la alimentacién del sensor de temperatura del refrigerante, TRM rracit Conecte las puntas del multimetro a las terminales del sensor; coloque el interruptor de encendido en {ON) y compruebe el voltaje de alimentacién de Ved. Capitulo 5. Electronica det automévil 37] > Sensor de temperatura del refrigerante del motor, TRM Inserte dos alfileres en la parte trasera del arnés del sensor; 0 puede directamente en la ‘computadora, en ambas terminales del sensor. motor y observe que al aumentar la temperatura dol refrigerante el Sd EDleprrerinevarcorip a Co ee CCC cc maa ‘ Eoeiaes valores de voltaje y resistencia para un mejor diagnéstico del sensor. "Sensor de oxigeno 1 calentado (delantero) a4 70-114 20 4 35 } 21-29 50 22 0.68 - 1.00 90 09 (0.236 -0.260 rac mx 32 Copitule 6. » Sensor de posicién de la mariposa de aceleracién, TP lectrOnica del automévil Conecte la punta negativos del ™multimetro a tierra, y la positiva ala terminal 3 del arnés TP y - deberé haber 5V. apes Capitulo 5. Electrénica dl automévil 33 » Medicién de la sefial del sensor de posicién de la mariposa de aceleracién, TP Coos Celoque la punta negativa del multimetro a una buena tierra, y la positiva a la linea de seal del sensor terminal 2 del arés; coloque el interruptor en osicion de encendido y mida que haya un voltaje con la mariposa cerrada de entre 0.4-0.9Vcd; al acelerer, verifique que el voltaje ‘aumente hasta aproximadamente 4-4.5Ved, ma 3: Copitolo 6. Electronica det automovil »> Medicién de la sefal del sensor de posicion de la mariposa de aceleracién TP La medicién s6lo debe realizarse con el interruptor de encendido en ON y con el motor apagado y presionando el pedal del acelerador. Coccoooen SABI ic RVR EgiS SSE Cri) OFF - Apagado ACC - Accesorios ON - Encendido ST-Arranque o marcha 3[5 a2 Blanco / azul Negro/blanco Negro/blanco t Negro/blanco 3 | Negrorblanco Bi Blanco / azul Blanco /ezul ces db o=0/0-0 0-0 a Motor de aranque © Lisl LY <2 fi sateria ea (OTOH, Soporte esiabén fusible STARR gu | See » Sistema de arranque transmision automatica Intorruptor de encondido Interruptor de encendido = en arrange Rolevador inhibidor ; in le eC VGhee ie Aan 2 8 Lc = Verde claro (CH=Marron oscuro g DG = Verde oscuro am 2 Tierra de ‘Soporte estabén wa WA fusible (oo ooo peri S| 4 Col ‘Acumulador jp Motor de arranque _Interruptorinsbidor Curso (Se reparacion paket nes Chrysler NG Capitulo 6. Sistema de Atranque 37 i »» Motor de arranque Hitachi Hule cubrepoivo | Resorte Horquilla de cambio “As 00 o—ae, Placa de | Interruptor aluste ‘magnético Engrane interno Engranes planetarios | Arandela Flecha deempuje | portaplanetarios 10: ®. a Tapa asora Escobilla (-) | Resorte de ‘Anes ia escobila (carbon) Caja de engranes Conjunto (campana) piion ‘Seguro E Cascasa ‘con piezas polales Portaescobillas Caan SISTEMA DE CARGA Interruptor de encendido fen ON y Start Te/con tacometro WT sin taoémetro ale L= Adu ey =Giis y Y= Amalo aw si 5 u tuzde HH | HE i aveode FH | FH 0 cage EY luz de Fy avso de co carga | | le © | Esabén | ‘ble a ae os oe Acurmulador yn is ee werd a 7 oe a Mr. Electrénico Laboratorio de electronica oo eu eae automotriz lee oped 8 Le: w—Or (Q- w ——o—— W -comg_] vn vm \ wo €=W wo » -Come oe i ; Tierra de la carroceria ce aes een eo eo »} Despiece del alternador Cojineta Rotor | Anillo sri ao ica delantero ceslizante ooo * * * Cubierta delantera Retén — —» — ae — See ‘Interface eT eT Bluetooth, genérica para diagnésticar motor OBDIl, autos 96-2016 CaPiTULO Relevador -2 del moto- Relevador-1 del moto- ventilador del raciador ventlador del radiador se i et Traore oo! cama ‘encendido en Via eslabon fusible ONS STAR, I I (30a) Bwe | BW BRW ] Bi R L wG ae Alaunidad de control 4 | t . wi +} c4-++ wiG eal + : srw | | BRA BR B | BRB Es 2 oe a aD Tierra de carroceria Motor 2 Motor 1 del ventilador del ventilador del radiador del radiador CITE DIAGRAMAS ELECTRICOS 9 Interruptor de encendido Relevador de control ‘lectronico del motor ECM icayservicio.com 15 ‘Sensor de oxigeno calentado CO2S1 > EE | co Sensor de oxigano calentado CO2S2 Sensor de flujo de masa de aire MAF 88 ‘A 25" la terminal 49 tiene 2V y ag0°C 0.31V 49 www.electron ‘Sensor de temperatura del aire de admision TAE a ese Tierra de sonsores ‘Sensor de temperatura del refrigerante TUE) & aL et ie : ° s c 30 ° 108 16 Se as Os a) retevacor dei ? ne : "AAC vaivula So ate > ACV FICD. = ies Intorruptor de > baja presi6n: rm Compresor 3 del AIC Cre DISTRIBUCION | @Q Waete oy Ve lexele cele (o els Tyme OG fornicate seem Cifick—ee v Se _¢€ 46 ‘Capitulo 10. Distribueién » Instalacién No.3. oy = Pn A ato de escape Instale las tapas del arbol de levas y el soporte del distribuidor: + Asogtirese de que las tapas del drbol de levas estén alineadas como se muestran en la figura. * Aplique sellador liquido al soporte del distribuidor. ‘Soporte dal distibuidor © Apriete los tornillos de las tapas del arbol de levas | gradualmente en 2 6 3 etapas. Aolique sellador liquide * Si se cambia una parte de! conjunto de valvulas 0 de érbol de levas, revise la holgura de las vélvulas de acuerdo con los datos de referencia. Consulte en el manual del fabricante “Comprobacién y ajuste en holguras de vélvulas". Consulte los datos de la holgura de valvulas (en frio) Admisién 0.30 mm (0.012 pulg.) Escape _ 0.35 mm (0.014 pulg.) 6 eaabones <— ‘Aptete en orden numérico area de alineacién (plata) Ensamble los engranes de los arboles de levas con la, Mare cadena: de alineacion (Gita) 18 * Coloque la cadena de distribucién haciendo WA. eslabones coincidir las marcas de acoplamiento con las de los 2 engranes de los arboles de levas. Su aca © Asegiirese de que las marcas del engrane estén = alineacon hacia el frente del motor. de alineacién Instale los tornillos de los engranes de los arboles de levas. Instale el tensor de la cadena y la guia de la cadena: * Asegirese que el gancho que se usa para retener el tensor de la cadena esté liberado. Instale el tensor de la cadena inferior: Precaucién: * Compruebe que no hay problemas cuando se le da marcha al motor. ‘+ Asegurese que el pist6n No. 1 esté colocado en el P.M.S de su carrera de compresion. ce" cum reeSe » Despiece de la caja de velocidades 1) Cubierta del embrague 2) Selo de aceite 3) Contenedor de aceite 4) Retén del cojinete 5) Respiracion 6) Tornillo de apriete 7) Tapon de llenado 8) Tapén del interruptor 9) Respiradero 10) Tapén del interruptor 11) Tap6n de expansién, reversa 12) Sello “O" 18) Tapa de la caja 14) Interruptor de la luz de reversa 15) Sello de aceite 16) Tapén de drenado 17) Caja del transeje 18) Deflector de aceite STC 47 19) Flecha de engrane 20) Canaleta de aceite 21) Sello de aceite 22) Cubre polvo 23) Tapén del interruptor 24) Sello de aceite 25) Selo *O” 26) Pifién de velocimetro RPT TR ERATE Gag Mi 4 Capitulo 10. Distribucién » Despiece de la transmision STD v 2) 3) 4) 5) 6 7 8) 2) 10) ”) 12) 13) a) 15) 16) 7) 18) 19) 20) a) 2) 23) 24) 25) 26) 2 28) 29) 30) 30 32) 33) 34) 35) 36) Engrane loco de reversa Buje del engrane loco de reversa Espaciador del engrane loco de reversa Seguro circular Eepaciador del engranaie impulsor Cojinete dolantero de la flecha impulsora Flecha impulsore Tapon de aceite Cojinete de aguies rane de 5* Engrane impulsor 8* Manga de acoplamiento Anite sineronizador ‘Cubo sincronizador de 5* Resorte expansor principal Inserto de cambio de velocidad Tope de 5* Cojinate trasero de la flecha impulsora Cojnate delantero de la flecha principal Flecha prinsipal Engrane principal de 1” Cojnete de eguas Bola de acero Buje de 2° y 3* Engrane principal de 4* Engrane principal de 5*diferencial Arendela de empule Seguros en °C" Soporte del seguro en “C” Cojinate trasero de la flecha principal Espaciador Laines de ajuste dol cojinete de Buje de 4* CCuo Sincronizador de 3° y 4° flocha Engrane principal de 3* Engrane principal de 2° Cubo sincronizador de 1° y 2* 37) 38) 39) 40) an 42) 43) 44) 45) 48) 4n 48) 49) Engrane principal de reversa (observe su dieccién) Caja diferencia Engrane corona del diterencial Lainas de ajust del piiin CCojinate lateral del diferencial Pero de retencion ‘Arandela de ajuste del pinion diferencil Engrane impulsor del velocimetro Tope del velocimetro Engrane lateral del iferencial Pinén diforencal Flecha del pifién diterencial Arandsla de ajuste del engrane lateral Lahboratorios de entrenamiento Mr. Electrénico Basico Conozca las funciones de los componentes — baisicos de la electronica, con explicaciones Mr. Electrénico claras y amenas de los experimentos y guias Automotriz ilustradas para elaborar las practicas. iPor fin! La versién w= del Mr. Electrénico aplicada a la mecénica automotriz. Para técnicos de taller, profesores y estudiantes. ‘LABORA Saw Informes: (0155) 29 73 11 22 | _4 clientes@mdcomunicacion.com /_. www.electronicayservicio.com . Este laboratorio de At practicas de electronica Mr. Robotico digital, fue disefiado para que los estudiantes y técnicos en electronica refuercen sus conocimientos sobre esta area, de una manera Aprende los principios de la robética y mecatrénica, a través de faciles experimentos donde podrés armarunvehiculo practica, progresiva y robotizado que manipulards sistemética, Incluye 25 a través de controlards a pecceret eter través de una App para haciendo. celular o tablet Android. AWARRAEDBEEREEEEREEEEEEEEREEES & canica fly Facil ‘AUToMoTRIZ Impartido por: Prof. José Luis Orozco i Rg Se entrega diploma Empresa de capacitacién registrada SUPSEa) Diesel-Gasolina Urvan, Sentra, Tsuru PRINCIPALES TEMAS: PRIMERAS FECHAS (2016): Diagnéstico con lamparas de prueba y digital, multimatro, escéner naa da cpio, probador de sensores y pinza ampetimétrica. Fallas: ae cess: tuadores, encendido, cuerpos y IAC. no hay cédigo, auto no Poh) aban eae tiemblay se apaga. Electrénica de: CAN-Bus, Common ae rede Rall, ABS y transmision. Inmovilizadores, Fabricar descontaminador de May: Poza Rica, 6 y 7 * Oaxaca, 11 12, ECU. Comprobar sensores de banda ancha, Pusbla, 13y 14 Abril; San Luis Potosi, 6 y 7 * Querétaro, 8 Duracidn 12 horas Primer dia, 14:00 a 20:00. Segundo dia, 9:00 a 15:00 Mayores informes (0155) 2973-1122 55 5496-5820 seminarios@mdcomunicacion.com www.electronicayservicio.com

You might also like