You are on page 1of 2
Lune: Los ass 675 LaLa Campa Choos. ‘el (01)2529058 - cel 950093 27 - 99426854 ADITIVOS Mantas asfalticascon refuerzo de polietileno Descripcién: Estén formadas por asfalto polimerizado,con armadura central de filmde polietileno al igual que la terminacién inferior superior. Es para usos bajo revestimiento de pisos con mortero de asiento, bajo carpetas cementicias, hormigones, contrapisos, aislaciones térmicas, areas ajardinadas, etc Materias primas ~Asfalto polimerizado, producto elaborado a partir de un asfalto aditivado, que preseni caracteristicas _ de comportarse como un cemento dado su grado de penetracién, pero con un punto de ablandamiento similar al del asfalto industrial. Este asfalto reune todas las cualidades como impermeabilizante, satisfaciendolos requisites climaticos a que puede estar solicitada una membrana, ya que soporta temperaturas de cero grados hasta 70 grados centigrados, sin quebrarse, ni escurrir. Film de polietileno de 18 micrones como armadura, y terminacién inferior y superior antiadherente, de espesor parejo, fabricado con materia prima virgen, no recuperado, para soportar en el proceso de fabricacién de la membrana, temperaturas de hasta 160° C, sin fundirse. ~ Cargas inertes de origen mineral que levantan el punto de ablandamiento del asfalto. Colocacién Para la colocacién en forma adherida al sustrato, sobre la superficie limpia, se aplican dos manos de imprimacién asfaltica (IMPRIMANTE Z) a razén de 0,300 litro/m por mano. A partir de los embudos © zona mas baja, se coloca el primer rollo, calentando la parte inferior de la membrana soplete, y presionando en forma continua sobre toda la superficie. Luego se coloca el segundo rollo con igual técnica que para la anterior, solapandoto al primero en un ancho minimo de Sem, Union entre membranas os solapes entre membranas pueden soldarse a soplete calentando la parte inferior de una y la superior de otra. Con una cuchara se uniforma el asfalto, evitando la formacién de hilos, producida por la contraccién del polietileno. Luego se presiona en forma continua una sobre la otra, para lograr la unificacién de ambas membranas, produciéndose un sangrado leve de asfalto. A continuacidn, se efectua el sellado de la soldadura, calentando suavemente la parte superior del borde de la membrana con la cuchara para nivelar la terminacion. Presentaciones eee aio ma(Z, ADITIVOS Lune: Los ass 675 LaLa Campa Choos. ‘el (01)2529058 - cel 950093 27 - 99426854 PROPIEDADES vunioap TOLERANCIA METODO DE ENSAYO RESULTADOS Febidad a baastemperaturas * ms en a209 33-6 Longtud = mov 1 EN 3828-1 10 ‘anche m Mov im en 1848-1 1 Espesor mm Movs se en 18094 4 Resistencia aa acein Lorin Sem MOV = 20% en 123n1-1 600 Transversal Sem MOV = 20% rere “400 Eongacin aa rota Longin % Moves ex 123it-1 30 Transversal % Moves en 123111 35 Reston al dexgarro Lorian N Mov : 20% en 12317 400 Transversal " Mov + 20% eviaan7 230 Estabiidad mensional a elvadas temperatura “% en1074 “8 Fessterca aa carga etna @ mvs 12730 10 Resstencaalimpacta rm mvs en 12604 200 Resistencia oa Rcnci acts tempertures * Mov-10 enin10 20 Comportmiento frente 9 un fuego eterno 1 195015 F Roof Resccon al fuego 1 13501-1 F Deterinacion de la périda de grins % Muve EN 12038 30 fea Seen) st Jr Coronel Portillo 744 Te. (061) een

You might also like