You are on page 1of 49
Woe BB crerrwiorovment LA CONTRALORIA i395 CHACHAPOYAS GENERAL DE LA REPUBLICA, eee ca MUNICIPALIDAD PROVE schapoyas, 27 de agosto de 2020 GrACHArO aes ADKAIST "SIPALIDAD PROVINCIAL | 28 ACO. 2020) PORCMAPOYAS | er “CALDIA Victor Rail Culqui Puerta RECIBIDU Alcalde ae Municipalidad Provincial de Chact We J. Ortiz Arieta n.” 588 Chachapoyas/Chachapoyas/Amazonas, ASUNTO —_: Comunicacién de Informe de Control Concurrente N° 064-2020-OC1/0328-SCC REF. a) Articulo 8° de la Ley n.” 27785, Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Republica, y sus modificatorias. b) Directiva n.° 002-2019-CGINORM “Servicio de Control Simulténeo” aprobeda mediante Resolucion de Contraloria n.° 115-2019-0G, de 28 de marzo de 2019. Me dijo a usted en el marco de la normativa de la referencia, que regula el servicio de Control Simuitaneo y establece la comunicacin al Titular dela entidad o responsable de la dependencia, y de ser el caso a las instancias competentes, respecto de la existencia de sitvaciones adversas que afectan o podrian afectar la continidad del proceso, el resultado 0 el logro de los objetivos del proceso ‘en curso, a fin que se adopten oportunamente las acciones preventivas y correctivas que correspondan, Sobre el particular, de la revisién de la informacion y documentacién vinoulada a los procedimientos de seleccién convocados para la ejecucion de trabajos de mantenimiento en la red vial nacional, departamental y vecinal en el marco del cumplimiento del 0.U. 070-2020, la cual ha sido detallada en el presente informe, objeto del Control Concurrente, comunicamos que se ha identificado la situacién adversa contenida en el informe de Control Concurrente N° 064-2020-OC1/0328-SCC, que se agjunta al presente documento, En tal sentido, solcitamos remitir @ este OCI que estard a cargo del seguimiento, el Plan de Accion corespondiente, en un plazo de cinco (5) dias habiles contados a partir del dia siguiente habil de recibida la presente comunicaci6n. Es propicia la oportunidad pare expresarle las seguridades de mi consideracin. Atentamente, Tze Juntos haciendo 7 HISTORIA 4 Octavio Ortiz Arrieta $88 ~ Plaza Mayor - Telefax: (061) 477454 | Tel. (041) 477002 - Anexo 213 ‘CHACHAPOYAS - AVAZONAS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE \) LA CONTRALORIA - CHACHAPOYAS Qo CeNErat DE LA REPUBLICA ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHACHAPOYAS INFORME DE CONTROL CONCURRENTE N°064 -2020-0C1/0328-SCC CONTROL CONCURRENTE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS, CHACHAPOYAS, AMAZONAS “PROCEDIMIENTOS DE SELECCION CONVOCADOS PARA LA EJECUCION DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LA RED VIAL NACIONAL, DEPARTAMENTAL Y VECINAL EN EL MARCO DEL CUMPLIMIENTO DEL D.U. 070-2020” PERIODO DE EVALUACION: DEL 20 AL 26 DE AGOSTO DE 2020 TOMOIDE! CHACHAPOYAS, 27 DE AGOSTO DE 2020 "Decenio de a iguaidad de Oportunidades para Mujeres y Hombres ‘No de a Universlizacin dela Salud™ roscoe G3. CHACHAPOYAS a recat INFORME DE CONTROL CONCURRENTE N® 064-2020-0C/0328-SCC “PROCEDIMIENTOS DE SELECCION CONVOCADOS PARA LA EJECUCION DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LA RED VIAL NACIONAL, DEPARTAMENTAL Y VECINAL EN EL MARCO DEL CUMPLIMIENTO DEL D,U. 070-2020" INDICE N° Pag, 1 ORIGEN. 2 H. OBJETIVOS_ 2 — ALCANCE_ 2 IV. INFORMACION RESPECTO DEL CONTROL CONCURRENTE. 4 2 V. _ SITUACIONES ADVERSAS_ wee ee ele eg VI. DOCUMENTACION VINCULADA AL CONTROL CONCURRENTE __ Vil. INFORMACION DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS __ 6 Vill INFORMACION DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN INFORMES DE HITO DE CONTROL ANTERIORES, 6 IX CONCLUSION, 6 X. _ RECOMENDACIONES__ 7 APENDICES LA CONTRALORIA ‘ys CHACHAPOYAS So CENERAL DE LA REPUBLICA Pig. 2407 INFORME DE CONTROL CONCURRENTE N° 064-2020-OC1/0328-SCC “PROCEDIMIENTOS DE SELECCION CONVOCADOS PARA LA EJECUCION DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LA RED VIAL NACIONAL, DEPARTAMENTAL Y VECINAL EN EL MARCO DEL CUMPLIMIENTO DEL D.U, 070-2020” | ORIGEN El presente informe se emite en mérito a lo dispuesto por el Organo de Control institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas mediante Oficio n.° 140-2020-MPCHIOC! de 30 de julio de 2020, registrado en el Sistema de Control Gubemamental - SCG con la orden de servicio n.° 0328-2020-067, en el marco de fo previsto en la Ditectiva 1.” 002-2019-CGINORM ‘Servicio de Control Simultaneo, aprobada mediante Resolucién de Contralorian.° 115-2019.CG, de 28 de marzo de 2019 y sus modificatorias. |, OBJETIVOS 2.1 Objetivo general Verificar que los procedimientos de seleccién convocados para la ejecucion de trabajos de ‘mantenimiento en la red vial nacional, departemental y vecinal en el marco del cumplimiento del 0.U. 070-2020, se efectie en concordancia con la normativa legal y las bases integradas de los procedimientos de seleccion. 2.2 Objetivos especificos > Veriicar si el perfeccionamiento de los contratos se efectia de acuerdo a los plazos establecidos en la normativa legal vigente y bases integradas de los procedimientos de seleccion de las ofertas presentadas por los postores adjudicatarios de la buena pro. lil, ALCANCE EI servicio de Control Concurrente se efecto a los procedimientos de seleccion convocados para la ejecucién de trabajos de mantenimiento en la red vial nacional, departamental y vecinal en el marco del cumplimiento del D.U. 070-2020, e incluye el detalle de la evaluacion del Hito de Control n° 02 - Perfeccionamiento de contratos, y que ha sido ejecutado del 20 al 26 de agosto de 2020, en la Municipaldad Provincial de Chachapoyas, Jr. Ortiz Arrieta n.° 588, Chachapoyas, Chachapoyas, Amazonas. IV. INFORMACION RESPECTO DEL CONTROL CONCURRENTE Los procedimientos de seleccion convocados para la ejecucion de trabajos de mantenimiento en la ‘ed vial nacional, departamental y vecinal en el marco del cumplimiento del D.U. 070-2020, se realzo €en atencién a lo establecido en el Decreto de Urgencia n.° 070-2020 ~ Decreto de Urgencia para la Feactivacion econémica y atencion de la poblacion a través de la inversion pablica y gasto corriente \) LA CONTRALORIA Sa Genefeat De ta REPUBLICA CHACHAPOYAS ig. 3067 ante la Emergencia Sanitaria producida por el COVID - 19, y teniendo en cuenta la Ley y Reglamento de Contrataciones del Estado. Las actividades del Hito de Control n.° 02, fueron realizadas del 20 al 26 de agosto de 2020, siendo las siguientes: + Verlcar los documentos de presentacion obigatoia. *Vericacion posterior de las ofertas de postores adjudicatarios dela buena pro, V, SITUACIONES ADVERSAS De la revision efectuada al Hito de Control n.* 02 — Perfeccionamiento de contratos, se ha identificado Una (1) situacién adversa que afecta o podria afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los procedimientos de seleccién convocados para la ejecucién de trabajos de mantenimiento en la fed vial nacional, departamental y vecinal en el marco del cumplimiento del D.U. 070-2020, segin el siguiente detale: ‘A PESAR DE QUE LA ENTIDAD YA HA SUSCRITO LOS CONTRATOS, HASTA LA FECHA NO SE HA REALIZADO LA VERIFICACION POSTERIOR DE LAS OFERTAS PRESENTADAS POR LOS POSTORES ADJUDICATARIOS DE LA BUENA PRO, GENERANDO EL RIESGO DE NO IDENTIFICAR INFORMACION INEXACTA YO CUALQUIER OTRA DOCUMENTACION QUE NO HAYA SIDO PRESENTADA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LAS BASES DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE SELECCION. Habiendo a Entidad suserito los contratos con los adjudicatarios de la buena pro, y previo requerimiento de informacién, con Informe n2 975-2020-MPCHISGA, de 26 de agosto de 2020, la Sub Gerente de Abastecimiento india ‘..) sobre VERIFICACIGN DE OFERTAS DE POSTORES GANADORES DE LA BUENA PRO de los proceso de seleccin convocados pare la Ejecucién De Trabajas Oe Mantenimienfo De La Red Nacional Departamental Vecinal En | Marco Del Cumplimiento De DU. 070-2020, como érgeno ‘encargado dla contrataiones al da de hoy solo hemas revisado los documentos presentades para la firma de conto’, entendiéndose que la Entidad no ha cumpldo con la veriicacion de las ofertas ganadoras, tal ual lo establece el aticulo 64 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Ante lo indicado, la Comision de Control procedié a revisar las ofertas de los postores adjudicatarios de la buena pro, evidencidndose que las ofertas de los postores ganadores de los procedimientos ‘especiales de seleccién no debieron ser admitidas porque modificaron el ANEXO N° § - PRECIO DE LA OFERTA, situacion que contraviene en lo dispuesto por el Tribunal de Contrataciones de Estado, €en la Resolucién n.* 1607-2019-TCE-S2, de 13 de junio de 2019; que en su timo parrafo del numeral 19 de la fundamentacién refire: ‘Asimismo, en dicho formato se ha previsto, coma una disposicién incorperada por las bases esténdar (no ‘sujeta a modificacion por la Entidad o postores), io siuionte: ‘El precio de la oferta [CONSIGNAR LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA) incluve todos las tb 105. transporte, inspecciones, pruebas de ser el caso, fos cosfos laborales conforms la Jeaislecion vigente, asi como cualquier otro conoepto que ‘oueda fener incidencia sobre el costo del bien contralar excepto la de aquellos posfores que gocen de alguna exoneracién legal_ oo incuiran en el precio de su ofeta los tbufos respectivs’(lo resaltado es nuestro), En consecuencia, tomando como referencia el fundamento del parrafo precedente, se tiene que los formatos previstos en las bases no pueden ser modificados por la entidad o los postores; asimismo, teniendo en cuenta que en el numeral 2 de las instrucciones de uso de las Bases estandar de los Procedimientos especiales de seleccién para el servicio de mantenimiento periddico y rutinario (Decreto de Urgencia N* 070-2020) refiere que: fgEee Cacoureuonia ES criachiabovas ‘La nota IMPORTANTE no puede ser modificada ni eliminade en fa Seccién General. En el caso de la Seccin Especitia debe seguirse lainstrucci6n que se indica en cicha nota.” Por lo expuesto, y teniendo en cuenta que las Bases de los procedimientos de seleccién son reglas definivas, las ofertas no debieron ser aceptadas porque el formato anexo n.° § - Precio de la oferta, ‘ue modificado, tal cual como se encuentra detallado en el Apéndice n° 3 “Postores adjudicados pese a haber modificado el Anexo n.° 5 - Precio de la oferta’ En consecuencia, se tiene que los postores adjudicatarios de la buena pro, presentaron su oferta econémica (anexo n.°5) con modificaciones (agregaron frases), hecho que pudo o puede ser detectado por el Organo Encargado de las Contrataciones de la Entidad y consiguientemente generar nulidades. La normativa aplicable a la condicién expuesta es la siguiente: + Decreto Supremo n.° 344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley n° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, de 31 de diciembre de 2018. “Articulo 64. Consentimiento del otorgamiento de la buena pro (od) 64.6, Asimismo, consent e! otorgamiento de la tuena pro, el érgano encargado de las contrataciones 0 Decreto Supremo n,° 082-2019-EF, Texto Unico Ordenado de la Ley n° 30225, Ley de Contrataciones del Estado; publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 13 de marzo de 2019. rticulo 2. Principios que rigen las contrataciones Go) ©) Transparencia. Las Entiades proporcionan informacién clara y coherente con el fin de que todas las tapas de la contratacién sean comprendidas por los proveedores, garantizando la libertad de conourrencia, y que la contratacién se desarrole bajo condiciones de igualdad de trato, objetvidad ‘imparialilad. Este principio respeta las excepciones establecids en el ordenamianto juridico, fo) @) Competencia Los procesos de contratacionincuyon dsposiciones que permten establecer condiciones de competencie efectva y obtener fa propuesta més ventajosa para satisacer el interés puiblco que subyace @ la contratacién. Se encuentra prohibida la adopoiin de pricticas que restrinjan o afecien la competencia a) “articulo 9. Responsabilidades esencialos 81 Los funcionaros y seridores que intervionen en los procesos de conratacion por o @ nombre de fa Ended, con independencia del regen jurcco que los vincul @ esta, son responsables, en el émbito de fas acuaciones que realicen, de aryanizar elaborar le documentacion y conducir el proceso de contratacon, asi como a ejecucion del conrato y su conclusion, de manera efciente, bajo el enfoque de gestion por resultados, através del cumpiiniento de las namas epicables y de los fnes piblcos de cada Decreto Supremo n. 004-2019-JUS, Decreto Supremo que aprueba el Texto Unico Ordenado de Ia Ley n.° 27444 ~ Ley del Procedimiento Administrativo General, de 22 de enero de 2019 “Articulo IV. Principios del procedimiento administrativo (od) 1.4. Principio de legalidad. - Las eutoridades edministrativas deben actuar con respeto @ la Consitucién, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atrouidas y de acuerdo con Js fines para los que les fueron conferidas, () En consecuencia, la situacion descrita generaria el riesgo de no identificar informacion inexacta yio Cuelquier otra documentacién que no haya sido presentada de acuerdo a lo establecido en las bases de los procedimientos especiales de seleccién, vulnerando el correcto funcionamiento de los procedimientos de la administracion piblica VI. DOCUMENTACION VINCULADA AL CONTROL CONCURRENTE La informacién y documentacion que la Comision de Control ha revisado y analizado durante el desarrollo del servicio de Control Concurrente al Hito de Control n.” 02 — Perfeccionamiento de contratos, se encuentra detaliada en el Apendice n.* 1 La situacion adversa identiicada en el presente informe se sustenta en la revisiOn y andlisis de la ‘documentacién e informacion obtenida por la Comision de Control, la cual ha sido sefialada en la condicion y se encuentra en el acervo documentario de la Entided. : i - CHACHAPOYAS (Ee eee Pig. 6407 Vil. INFORMACION DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS Durante la ejecucion del presente servicio del Control Concurrente al Hito de Control n.° 02 ~ Perfeccionamiento de contratos, la Comisién de Control emitié el Reporte de Avance ante Situaciones Adversas n° 067-1-2020-OCI0328-SCC, que fue remitido al Titular de la Entidad con Oficion.° 151-2020-OCUMPCH, con la situacién adversa siguiente DEFICIENCIAS EN LAS BASES DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE SELECCION, CON RESPECTO A LA ACREDITACION DE LA EXPERIENCIA DEL POSTOR, QUE DEBERIA ESTAR DETALLADO EN LA SECCION ESPECIFICA, POR LO QUE DIFICULTA EVALUAR LA EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ACTIVIDAD ESPECIFICA OBJETO DE LA CONVOCATORIA. Al respecto, la Entidad no ha informado a la Comision de Control las acciones preventivas y Correctivas adoptadas respecto de la situacion adversa comunicada, por lo que la misma subsiste, se encuentra detallada en el Apéndice n.° 2. Vill. INFORMACION DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN INFORMES DE HITO DE CONTROL ANTERIORES No aplica 1X, CONCLUSION 4. Durante la ejecucion del servicio de Control Concurrente al Hito de Control n° 02 — Perfeccionamiento de contratos, se ha advertido una (1) situacién adversa que afecta 0 podria afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de los procedimientos de seleccién convocados para la ejecucion de trabajos de mantenimiento en la red vial nacional, departamental y vecinal en el marco del cumplimiento del D.U. 070-2020, la cual ha sido detallada en el presente informe. \ f ee wines racic cn «_) LA CONTRALORIA oo CHACHAPOYAS \S— GENERAL DE LA REPUBLICA Pig. Tae? X. RECOMENDACIONES: 1. Haver de conacimiento al Titular de la Entidad el presente Informe de Control Concurrente, el cual Contiene las stuaciones adversas identificadas como resultado del servicio de Control Concurrente al Hito de Control n.* 02 ~ Perfeccionamiento de contratos, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus Competencias y obligaciones en la gestion institucional, con el objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado 0 el logro de los objetvos de los procedimientos de seleccién convocados para la ejecucién de trabajos de mantenimiento en la red vial nacional, departamental y vecinal en ‘| marco del cumpimiento del D.U. 070-2020, 2. Hacer de conocimiento al Titular de la Entidad que debe comunicar al Organo de Control Institucional, a través del plan de accién, las acciones preventivas 0 correctivas que implemente respecto a las situaciones adversas contenidas en el presente Informe de Control Concurrente. Chachapoyas, 27 de agosto de 2020, ‘Jefe de Comisién Comision de Control ~) LA CONTRALORIA CHACHAPOYAS GENERAL DE LA REPUBLICA, APENDICE N° 1 DOCUMENTACION E INFORMACION QUE SUSTENTA EL INFORME DEL CONTROL CONCURRENTE ‘A PESAR DE QUE LA ENTIDAD YA HA SUSCRITO LOS CONTRATOS, HASTA LA FECHA NO SE HA REALIZADO LA VERIFICACION POSTERIOR DE LAS OFERTAS PRESENTADAS POR LOS. POSTORES ADJUDICATARIOS DE LA BUENA PRO, GENERANDO EL RIESGO DE NO IDENTIFICAR INFORMACION INEXACTA YIO CUALQUIER OTRA DOCUMENTACION QUE NO HAYA SIDO PRESENTADA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LAS BASES DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE SELECCION. —Documento 1. Ofertas de los postores adjudicatarios de la buena pro, Bases de los procedimientos de seleccion convocados para el servicio de ejecucion y 2 supervision del manterimiento periieo y ruinano de los caminos vecinales en la red | val nacional, departamental y vecinal en el marco del cumplimiento del D.U. 070-2020. _| *) LA CONTRALORIA \Q—Generat De Ls REPUBLICA CHACHAPOYAS APENDICE N° 2 INFORMACION DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS Documento de la Acciones. Estado de ne Situacién Adversa Entidad sobre acciones | preventivasy | la situacion, adoptadas correctivas. advorsa provedimientos especiales de seleccion, con respecto. a la | 1 | acteditacion de ta experiencia del - “Subsiste® postor, que deberia estar detalado | en la secciin especifca, por lo que difculla evaluar la experiencia deb Ye postor en la actividad especifica | ; objeto de la convocaiora. | | Defciencias en las bases do los | > _ssumcnatioao provinciat OF —_~ ; LA CONTRALORIA i; CHACHAPOYAS Qu GENERAL DE LA REPUBLICA, APENDICE N° 3 POSTORES ADJUDICADOS PESE A HABER MODIFICADO EL ANEXO N.° 5 - PRECIO DE LA OFERTA 060 ao 595 U8 249 9p Das wraurse.s is zstgeonetee | hued 08109 Sonar SI eo m8 9p oar va vey! 0 6 sen Soros wo 8 tno 9 aoa cooon sien is oveeso02¥07 “wa nagcou someday soa so, euqo ns 99 od ov werou 0 2} emaeeunee eure 3p v5.00 ab sersad sxenbe of oéar2 undead ‘2s evapo so epond ab azund (a9 souow) srr. 04 esc sy sepa tay S275 ua Bua 9 apceaN ereeees 216 sroerzenen2 | en ann: 5 .N OXaNY saNoIoWAYasaO oawiy3i0 SAN oavoianray ona NOISOd SOIDINMAS 30 NOIOVIVYINOD OLNaII0320%8 ‘euajo e| @p ofpeig - § ."U oxeUY |2 opedyIpow! Jaqey e asad sopeoipnipe sa10}s0q + oN O¥awND vortandaa v1 30 WeaNID VIAOIWALNOD VI =) — ouenveny | lB Bes ep SIDID Sep eR UNETAID ROUTE | swocootsur mpoatven santos sanan | oesacsce 1s | zorupsiz | saaea UWE 3ANTOM. 2524; | 5000 50 spa OME SUEDE 'ADI i opeb.8e opuaceH | S4non ‘S708 we eDgO wa ona IF 8p sievEaN Some 6 op ou K copored QSUNAE A (2 Ure 9 aeote 9Set pet no selodeionn ap eourost - ana Hy ~ save eng mg ot fp efioesng eed Sa 3 ~ BRD 34 | _sompodsay Soyiqu so) | 29008 9p oxo v8 veo Ou bey (wson¥o0aN09 cconvre ene 9p usb on 008 ‘yoNn935) Soverte. 2) oneoxe ned a) {ans eoven04 oped ab esauts sereioomuerr |” reo cued 19 swab vpzoséy | zi vortel | saezzvosn | epueNysTY 8 aunts sen spc sued ‘ Souncdsn ‘pods smboe pana peta ‘not aloe ov epme &) 60 ope 3 li 1p tne 13) Wosuodns ned mad wap song | “SORT PTT smiereuy Seloseg 9 een ete ang sloseioaig srateesisis Daraue) 990809 ADL NS S708 ve en—; «ep ODaH 13 aisoscon3ne selodeweuy omeue) 0a0s03 SVAOdVHIVHD “ee. vortangaa ¥1.30 1WeaNID VINOTVAINOD VI _guauoo ng das so iso 9 vosua9 20d opm me : PS Sp oeretss soumponis ep vonee nn) op sehapodes Nang : somposia sap sa] 9a 8 9p pad Us up ou) epoee.0%8 eunte 9 woe) nb Saeed sabe a) oHsova “U9RCO a JEat z SVAOd Vi H. vonien = cme VO WINGS VT) Sow oun a : 4 (.) LA CONTRALORIA q NS GENERAL DE La REPUBLICA CHACHAPOYAS APENDICE N° 4 RESOLUCION N° 1607-2019-TCE-S2. DEL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO & PERU pS COssuuiaics Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucién N” 1607-2019-TCE-S2 Sumilla: “(..) 9 pesor que el Adjudicatario considera que fa referencia al “precio total” inciido IGV) determina por si sola la inclusion implicito de todos los conceptos antes mencionades, lo cierto 8 que dicha referencia resulta insuficiente para determinar que Ia oferta incluye todo concepto que pueda tener incidencio en el valor de los bienes 0 entregor (.)" Uma, 13 JUN. 2019 VISTO en sesién del 13 de junio de 2019 de la Segunda Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado, el Expediente N° 1696/2019.TCE, sobre el recurso de apelacién \nterpuesto por el postor CHOLITO S.R.L,, contra la buena pro de los items N° 8, 9 y 10 de la Ucitacion Publica N® 001-2019-CMLP - Primera Convocatoria, para la contratacién del “Suministro de carnes para la alimentacién de los estudiantes cadetes del CMLP”; oido el informe oral y, atendiendo a los siguientes ANTECEDENTES: 1. | E112 de marzo de 2019, el Colegio militar Leoncio Prado, en lo sucesivo la Entidad, convocs la Licitacién Publica N° 001-2019-CMLP — Primera Convocatoria, por relacian de items, para la contratacién del “Suministro de carnes para la alimentacién de los estudiantes cadetes del CMLP", con un valor estimado total ascendente a S/ 1/384,200.00 (un millén trescientos ochenta y cuatro mil doscientos con 00/100 soles}, en lo sucesivo el procedimiento de seleccién. Dicho procedimiento de seleccion fue convocado bajo el marco normativo de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, modificada por los Decretos Legislativos N° 1341 y 1444, en adelante la Ley, y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 344-2019-EF, en adelante el Reglamento. % Elreferide procedimiento comprendié los siguientes items: — El item N° 8 ~ “Mixtura de Mariscos", con un valor estimado ascendente a S/ 160,000.00 (ciento sesenta mil con 00/100 soles). - £1 Item N* 9 ~ "Milanesa de pollo", con un valor estimado ascendente a S/ Pégina 1 de 33, ius: haseelilulena gn arses wy PERU. 96,000.00 (noventa y seis mil con 00/100 soles). ~ El item N* 10 ~ “Pescado entero", con un valor estimado ascendente a S/ 100,000.00 {cien mil con 00/100 soles}. EI 11 de abril de 2019, se llev6 a cabo la presentacién de ofertas; y, el 17 del mismo mes y affo, se registré en el SEACE el otorgamiento de la buena pro de los {tems N° 8, 9 y 10 al postor JORGE ALBERTO COSTA VELA, en adelante el Adjudicatario, siendo los resultados los siguientes: [tiene] Resviado | costa verasonce aiszaro | comple | 11900000 | 0000 como | Aantate | | | | orouTo sat cumple | 15800000 | sase cumple | item ilaneso de pollo’ [aera a eens Bap / Poston Fredo) | — Punaje [Catenion | — Resatado | costa veuAsonse auasaro so2coc | 10000 cumple | Adusinde | ReORAT sgnorecusaia carta | Xo cumple SAG item 10~"Pescado entero” Postar c comete | 4 ee a ‘aiceée | —newatado | | costaveuronatausaro | cumple cumple | Aduteeo | crourosez | cae | spoo0m0 | sass | cure i= | aS Pigira 2 oe 33 Mins} Oleic aaucaret Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucion N° 1607-2019-TCE-S2 Mediante Formulario y Escrito N° 1, presentados el 29 abril de 2019 ante la Mesa de Partes del Tribunal de Contrataciones del Estado, en adelante el Tribunal, subsanados el 2 de mayo de 2019 mediante Formulario y Escrito N° 02, el postor CHOLITO S.R.L., en adelante el Impugnante, interpuso recurso de apelacién contra la buena pro de los tems N° 8, 9 y 10, solicitando que se deje sin efecto el otorgamiento de la buena pro de los referidos items, por no cumplir con las especificaciones técnicas y por haber presentado su oferta econémica con omisiones. ConPORACION TeRRITER SAC No Cums El Impugnante sustenté sus pretensiones bajo los siguientes términos Respecto al error insubsanable en a oferta econdmica. i. En este extremo, refiere que, de acuerdo con el articulo $2 del Reglamento, el Monto de la oferta econdmica debe incluir todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislacion vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener /Incidencia en el costo del bien a contratar. En relacién a ello, sefiala que, a pesar que el Anexo N° 6 de las bases integradas comprende la citada disposicion, el Adjudicatario habria consignado en sus ofertas econémicas que el precio ofertado sélo incluye el IGV, habiendo omitido onsignar el texto indicado en el referido anexo. Agrega que la omisidn incurrida por el Adjudicatario en los items N* 8, 9 y 10, impide determinar si el precio ofertado incluye todos los gastos que inciden en la venta de los bienes requeridos, pues el tinico concepto que expresa su oferta es el Gv. De otro lado, respecto a la posibilidad de subsanar el citado error, indica que, segun el numeral 60.2 del articulo 60 del Reglamento, sdlo son subsanables, juradas distintas al plazo parcial y a la oferta econémica, por lo que, en el Presente caso, no seria posible subsanar la omisién incurrida 4 entre otros, la omisién de determinada informacion en formatos y declaraciones En tal sentido, solicita que se tenga por no admitidas las ofertas presentadas por el Impugnante en los items N* 8, 9 y 10. Pagina 3 de 33 Wee ache ‘de Economia y Finanzas Respecto al incumplimiento de las especificaciones técnicas en el item 8 ii, En este extremo, sefiala que, en las especificaciones técnicas del {tem N° 8 “Mariscos surtidos”, se incluyé la siguiente descripcién y proporcién en los alimentos a suministrar: | | {TEM N° 8 MARISCOS SURTIDOS: | | Siendo las caracteristicas y/o especificaciones técnicas, solicitamos lo | siguiente: = Mariscos frescos surtidos limpios en ia siguiente proporcién: © Comarones : 20% | + Pulpo 20% | \ * Colomar —: 20% © Coracol : 20% © Mochos :10% Langostino : 10% Sin embargo, el Adjudicatario, consignd en el Anexo N° 4 de su oferta, la siguiente descripcion y proporcion: Utilizando la siguiente proporcién | Pu 20% preparacién de ceviche | Calamar — : 2085 Caracol: 20% Mochas — : 10% piqueo de machas Langostino : § % arroz con mariscos Pota fresca: 5% arroz con langostinos En relacién a ello, sostiene que, a pesar que las bases integradas exigian que la /) proporcién del producto “langostino” debia ser del diez por ciento (10%), el Adjudicatario s6lo habria ofrecido una proporcién del cinco por ciento (5%|, habiendo incluido por la diferencia un producto que no fue requerido en las | | Camarones : 20%, en preparacién de alimentos | ™ bases (pota), gina 4 ce 33 Wve) CORSE NaarLres Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucién N° 1607-2019-TCE-S2 En tal sentido, solicita que se tenga por no admitida la oferta del Adjudicatario en el item N° 8, por no cumplir con las especificaciones técnicas solicitadas por el area usuaria Respecto al incumplimiento de las especificaciones técnicas en el item 10. En este extremo, sefiala que, en las especificaciones técnicas del {tem N° 10 “Pescado entero”, se solicit6 lo siguiente: ire w* 10 | PESCADO ENTERO EVISCERADO SIN CABEZA: os caracteristicas y/o especificaciones téenicas, solcitamos o siguiente: El pescado seré extraido los visceras, cabeza, cola, aletas y que ho sido sometide a un proceso de congelacién en forma individual en bloques. * Elpescado deberd ser de las siguientes especies: BONITO YFUREL. | + Elpescado deberd estor pio, si ninguna clase de magulladuras o desgarramientos ‘Sin embargo, el Adjudicatario, consignd en el Anexo N° 4 de su oferta, lo siguiente: rem w= 10 \ PESCADO ENTERO BONITO, Se presentord ei pescado al cual se le ha extroida las visceras, la caber0, colo, letas y que ha sido sometido a un proceso de congelacién en forma individual o en blogues En relacién a ello, sostiene que, a pesar que las bases integradas exigian que los Postores debian ofertar dos (2) variedades de peces, el Adjudicatario sdlo habria f) Oftecido la variedad “bonito”, incumpliendo con las disposiciones establecidas en / las bases integradas. @ En tal sentido, solicita que se tenga por no admitida la oferta del Adjudicatario |” en el item N° 10, por no cumplir con las especificaciones técnicas solicitadas por el érea usuaria, iv. Solicité el uso de la palabra, Paina 5 ge 33 3. ey ya ON ines de Economia y Finanzas Con Decreto del 6 de mayo de 2019, se admitié a tramite el recurso de apelacién, corriéndose traslado a la Entidad, a efectos que registre en el SEACE el informe técnico legal correspondiente. Para tal efecto, se le otorgd un plazo de tres (3) dias habiles, bajo responsabilidad y apercibimiento de resolver con la documentacién obrante en autos y de poner en conocimiento del Organo de Control Institucional de la Entidad, en caso de incumplimiento. Asimismo, se le solicits remitir copia de las ofertas presentadas por el Impugnante y el Adjudicatario, E1 14 de mayo de 2019, la Entidad registré en el SEACE el informe Técnico Legal N° 001- 2019 de la misma fecha, en el cual manifests lo siguiente i. Respecto al cuestionamiento sobre el supuesto error insubsanable en las ofertas econémicas del Adjudicatario, sefiala que, a criterio de la Entidad, cuando se eferencia en la oferta el precio unitario de los bienes a suministrar, se entiende que aquel incluye implicitamente el valor del IGV, asi como los demas costos que puiedan influir en el costo, tales como transporte, seguros, tributos, entre otros; en ese sentido, sostiene que, en aplicacién del principio de competencia, se toms en cuenta el precio mas ventajoso para la Entidad. En consecuencia, considera que no corresponderia tener por no admitidas las, ofertas presentadas por el Adjudicatario en los items N* 8, 9 y 10. ji, Respecto al cuestionamiento sobre el incumplimiento de las especificaciones técnicas en los items N° 8 y 10, sostiene que, segun lo manifestado por el area usuaria, la inclusion del producto “pota fresca” slo obedeceria a un error en la oferta del Adjudicatario, el cual no tendria por finalidad engafiar a la Entidad; asimismo, sostiene que no habria ningun inconveniente en que el Adjudicatario oferte Unicamente la especie “bonito”, pues dicho pez tendria un costo mayor en el mercado. En tal sentido, considera que no corresponderia tener por no admitidas las ofertas presentadas por el Adjudicatario en los items N° 8 y 10. Pj lo expuesto, considera que el recurso interpuesto por el Impugnante deberia ser (larado infundado. lediante Formulario y Escrito N° 01 presentados el 14 de mayo de 2019 en la Mesa de Partes del Tribunal, el Adjudicatario absolvis el recurso de apelacién, solicitando que se declare infundado el recurso presentado y, en consecuencia, se confirme la buena pro otorgada a su persona en los items cuestionados. Pégina 6 ce 33. Ministerio Reicher es Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucién N° 1607-2019-TCE-S2 Sustenta su petitorio en los siguientes argumentos: Respecto al supuesto error insubsanable en la oferta econdmica. En este extremo, refiere que, de acuerdo con lo establecido en el literal f) del articulo $2 del Reglamento, la oferta econémica debe tener como minimo, entre otros, el monto de la oferta, lo que incluye a los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas, costos laborales, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia en el monta del bien. En relacién a ello, indica que lo minimo que exige la normativa de contrataciones del Estado para las ofertas econdmicas es que éstas contengan el monto afertado, siendo su formulacion de entera responsabilidad de los postores. En ese sentido, si bien su persona omitio consignar en el ultimo parrafo del Anexo N° 6 la totalidad del texto establecido en las bases, dicha situacién no Beneraria la no admisién de su oferta en os items cuestionados, pues el ditimo parrafo del literal f) del citado articulo 52 determina, entre otros, que las ofertas incluyen todos los tributos, seguros, transporte y demas condiciones alli /Sefialadas, por lo que puede presumirse de forma inequivoca que sus ofertas incluyen todos los aspectos que inciden en el precio. De otro lado, sostiene que la informacion omitida en sus ofertas econémicas si Podria ser pasible de subsanacién, pues el precio de la oferta como tal, no fue omitido; asimismo, indica que el monto ofertado es el precio total y que, debido a ello, la subsanacién no alteraria su contenido esencial. ‘Ademas, manifiesta que, en mérito al principio de eficacia y eficiencia, no corresponderia desestimar sus ofertas, pues al ser sustancialmente inferiores a las del Impugnante, deben primar los objetivos de la Entidad sobre aspectos no esenciales Respecto al supuesto incumplimiento de las especificaciones técnicas en los items 8 y 10. En este extremo, refiere que las exigencias solicitadas por la Entidad en los citados items fueron debidamente cumplidas con la presentacion del Anexo N* 3 ~ Declaracién jurada de cumplimiento de las especificaciones técnicas, pues las bases integradas no requirieron en el capitulo II la presentacién de ningtn documento adicional, Pégina 7 de 33 Iba tate) dé Economia y Finanzas En tal sentido, en vista que la presentacién del citado Anexo N° 3 resultaria suficiente para dar cumplimiento a las especificaciones técnicas solicitadas, considera que no corresponderia tener por no admitida su oferta en los items N° By 10, pues el error en la consignacién de langostino y pota, asi como la omision del pescado jurel, no puede ser materia de evaluacién. Respecto a la existencia de supuestos incumplimientos en la oferta del Impugnante. ii, En este extremo, refiere que, en el numeral 2.2.1.1 del Capitulo Il de las bases integradas, se exigid la presentacién del “Protocolo técnico de habilitacién o Registro de la planta de procesamiento industrial vigente del Instituto Tecnolégico Pesquero”, para los items N° 8, 10 y 11, correspondiente a la empresa que procesa los productos marinos, En relacién a ello, indica que el citado documento tiene por finalidad hacer ~. _constar la auditoria y/o inspeccién de la planta de procesamiento de productos congelados y dejar constancia que la infraestructura pesquera esta habilitada para procesar productos marinos, detallandose la lista de productos que pueden ser procesados, En ese contexto, sostiene que, de la revision del Anexo | del Protocolo Técnico N” PTH-110-16-SANIPES del Protocolo técnico de habilitacién presentado por el Impugnante, correspondiente a la empresa Servicios Industriales Pesqueros S.A., no se advierte que aquella haya incluido el producto denominado “machas”, por lo que se evidenciaria que aquel no cuenta con la autorizacion correspondiente para el procesamiento del citado producto. En tal sentido, considera que corresponderia tener por no admitida la oferta del Impugnante en el item N° 8. En razén de lo expuesto, solicita que se confirme el otorgamiento de la buena pro de los items cuestionados a su favor. Solicite el uso de la palabra Mfdiante formulario presentado el 15 de mayo de 2019 ante la Mesa de Partes del Tribunal, la Entidad remitio los antecedentes administrativos solicitados. Con Decreto del 15 de mayo de 2019, se tuvo por apersonado al Adjudicatario, remiti¢ndose el expediente a la Segunda Sala del Tribunal a fin que evalie la Pégina 8 ce 33 Ministerio Seige naa Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucién N? 1607-2019-TCE-S2 informacion que obra en éste y, de ser el caso, lo declare, en el plazo de cinco (5) dias habiles, listo para resolver. 8. — Mediante Escrito N* 02 presentado el 17 de mayo de 2019 ante la Mesa de Partes del Tribunal, el Adjudicatario reiteré los argumentos expuestos en la absolucién del traslado del recurso de apelacién. 9, Con Decreto del 23 de mayo de 2019, se programé audiencia publica para el 30 del mismo mes y afio, 10. Con Decreto del 24 de mayo de 2019, se dejé a consideracién de la Sala lo expuesto por el Adjudicatario. 11, £1 30 de mayo de 2019, se lieve a cabo la audiencia publica, con la participacién de los gbogados del Impugnante y del Adjudicatario. 12. Mediante Decreto del 30 de mayo de 2019, se solcité informacién adicional a la ‘Entidad, a fin que emita opinién respecto a los cuestionamientos formulados por el Adjudicatario en contra de la oferta del Impugnante 13. Con Decreto del 6 de junio de 2019, se declaré el expediente listo para resolver. / 14. Mediante Escrito N* 03 presentado el 11 de junio de 2019 ante la Oficina |Desconcentrada del OSCE ubicada en la ciudad de Pucallpa, recibido el 12 del mismo 'mes y affo en la Mesa de Partes del Tribunal, el Impugnante reiteré que las ofertas resentadas por el Adjudicatario en los items N° 8, 9 y 10 deberian tenerse por no adimitidas, por no cumplir con las especificaciones técnicas y por haber presentado de | forma incompleta sus ofertas econémicas; asimismo, agregé lo siguiente: | i. Refiere que los cuestionamientos formulados por el Adjudicatario en contra de su oferta en el item N° 8, serian infundados, en razdn a que el protocolo técnico que obra en su oferta si consideraria el producto denominado “ensis macho”, que seria el nombre cientifico de la especie “macha” Asimismo, sostiene que, en caso se requiera consignar el nombre comin del Producto “macha", su representada podria subsanar dicha omisién, en la medida que el protocolo técnico fue emitido por una entidad publica (SANIPES). Para tal l¢ efecto, adjunta copia del protocolo técnico de habilitacién N° PTH-137-16-8R- | SANIPES, correspondiente a la empresa Alimentos Los Ferroles S.A.C. Pagan 9 a0 33 Wiser! Fee E Baar Ure iii, En tal sentido, considera que corresponderia tener por no admitidas las ofertas del Adjudicatario en los items N° 8, 9y 10. FUNDAMENTACION: Es materia del presente andlisis, el recurso de apelacién interpuesto por el Impugnante, en el marco del procedimiento de seleccién, convocado bajo la vigencia de la Ley y su Reglamento, normas aplicables a la resolucion del presente caso. lL. PROCEDENCIA DEL RECURS! 2. “Elarticulo 41 de la Ley establece que las discrepancias que surjan entre la Entidad y los Perticipantes o postores en un procedimiento de seleccién, solamente pueden dar lugar a la interposicién del recurso de apelacién. A través de dicho recurso se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo del pracedimiento hasta antes de! perfeccionamiento del contrato, conforme a lo que establezca el Reglamento, 3. Con relacién a ello, es necesario tener presente que los medios impugnatorios en sede administrativa se encuentran sujetos a determinados controles de carécter formal y sustancial, los cuales se establecen a efectos de determinar la admisibilidad y procedencia de un recurso, respectivamente; en el caso de la procedencia, se evalia la concurrencia de determinados requisites que otorgan legitimidad y validez a la pretensién planteada a través del recurso, es decir, en la procedencia se inicia el analisis sustancial puesto que se hace una confrontacion entre determinados aspectos de la pretension invocada y los supuestos establecidos en la normativa para que dicha pretensién sea evaluada por el organo resolutor. En ese sentido, a efectos de verificar la procedencia del recurso de apelacién, es pertinente remitirnos a las causales de improcedencia previstas en el articulo 123 del Reglamento, a fin de determinar si el presente recurso es procedente o por el contrario, se encuentra inmerso en alguna de las referidas causales. 9} La Entidad o el Tribunal, seguin corresponda, carezcan de competencia para resolverlo. ) El articulo 117 del Reglamento, delimita 1a competencia para conocer el recurso de ‘\apelacién, estableciendo que dicho recurso es conocido y resuelto por el Tribunal, cuando se trate de procedimientos de seleccién cuyo valor estimado o referencial sea igual o superior a cincuenta (50) UIT?, o se trate de procedimientos para implementar © extender Catalogos Electrénicos de Acuerdo Marco. Asimismo, en el citado articulo Pégna 10.de 33 & PERU | Ministerio RTE Rage Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucién N° 1607-2019-TCE-S2 117 del Reglamento se sefiala que en los procedimientos de seleccién seguin relacion de items, incluso los derivados de un desierto, el valor estimado o referencial total del procedimiento original determina ante quién se presenta el recurso de apelacién. Bajo tal premisa normativa, dado que en el presente caso el recurso de apelacién ha sido interpuesto frente a tres items de una licitacién publica, cuyo valor estimado total asciende al monto de S/ 1’384,200.00 (un millén trescientos ochenta y cuatro mil doscientos con 00/100 soles), resulta que dicho monto es superior a 50 UIT, por lo que este Tribunal es competente para conocerlo, b) Haya sido interpuesto contra alguno de los actos que no son impugnables. El articulo 118 del Reglamento ha establecido taxativamente los actos que no son impugnables, tales como: i) las actuaciones materiales relativas a la planificacion de las contrataciones, ii) las actuaciones preparatorias de la Entidad convocante, destinadas a organizar la realizacién de procedimientos de seleccién, iii) los documentos del procedimiento de seleccién y/o su integracién, iv) las actuaciones materiales referidas al registro de participantes, y v) las contrataciones directas, En el caso concreto, el Impugnante ha interpuesto recurso de apelacién contra la puena pro de los items N° 8, 9 y 10; por consiguiente, se advierte que el acto objeto jel recurso no se encuentra comprendido en la lista de actos inimpugnables | ¢)\Hoyo sido interpuesto fuera del plazo. El/articulo 119 del precitado Reglamento establece que la apelacién contra el gtorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella debe interponerse dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse notificado el otorgamiento de la buena pro, mientras que en el caso de Adjudicaciones Simplificadas, Seleccion de Consultores individuales y Comparacion de Precios, el plazo es de cinco (5) dias habiles, siendo los plazos indicados aplicables a todo recurso de apelacién. Asimismo, en el caso de Subastas Inversas Electrénicas, el plazo para la interposici6n del recurso es de cinco (5) dias habiles, salvo que su valor estimado 0 referencial corresponda al de una licitacién publica o concurso publica, en cuyo caso el plazo es de ocho (8) dias habiles De otro lado, la apelacién contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra la declaracién de nulidad, cancelacion y declaratoria de desierto del procedimiento, de conformidad con lo contemplado en dicho articulo, debe interponerse dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar y, en el caso de Adjudicaciones Paging 11 60.33 829 Gas er are Ee Tol Maced Simplificadas, Seleccién de Consultores Individuales y Comparacién de Precios, el plazo es de cinco (5) dias habiles. Asimismo, el articulo 76 del Reglamento, en su numeral 76.3 establece que, luego de la calificacién de las ofertas, el comité de seleccién debe otorgar la buena pro, mediante su publicacién en el SEACE. Adicionalmente, el Acuerdo de Sala Plena N° 03-2017/TCE ha precisado que en el caso de Ia licitacién publica, concurso publico, adjudicacion simplificada, subasta inversa electrénica, seleccién de consultores individuales y comparacién de precios, para contratar bienes, servicios en general y obras, el plazo para impugnar se debe computar a partir del dia siguiente de la notificacién de la buena pro a través del SEACE, aun cuando ésta pueda haberse efectuado en acto puiblico. En concordancia con ello, el articulo 58 del Reglamento establece que todos los actos 4, que se realicen a través del SEACE durante los procedimientos de seleccién, incluidos los realizados por el OSCE en el ejercicio de sus funciones, se entienden notificados e! mismo dia de su publicacién; asimismo, dicha norma precisa que la notificacién en el SEACE prevalece sobre cualquier medio que haya sido utilizado adicionalmente, siendo responsabilidad de quienes intervienen en el procedimiento el permanente seguimiento de éste a través del SEACE. En aplicacién a lo dispuesto, el Impugnante contaba con un plazo de ocho (8) dias habiles para interponer recurso de apelacién, plazo que vencia el 2 de mayo de 2019, considerando que el ctorgamiento de la buena pro del procedimiento de seleccién fue publicado en el SEACE el 17 de abril del mismo ano? Ahora bien, revisado el expediente, se aprecia que, mediante Formulario y Escrito N* 01 presentados el 29 de abril de 2019 ante la Mesa de Partes del Tribunal, el Impugnante interpuso recurso de apelacién contra la buena pro de los items N° 8, 9 y 10, por consiguiente, éste ha sido interpuesto dentro del plazo estipulado en la normativa vigente d) que suscriba el recurso no sea el impugnante o su representante De la revisién al recurso de apelacién, se aprecia que éste aparece suscrito por el representante legal del Impugnante, sefior Carlos J. Servia Fernandez. | | e} El impugnante se encuentre impedido para participar en los procedimientos de seleccién y/o contratar con el Estado, conforme al articulo 11 de Ia Ley. # Cabe precisa que e 18,19 de abril 1 de mayo fueron feriados en ei calendar. Pigina 12.de 33 ea * Red seas eS Colas reiee aus Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucion N° 1607-2019-TCE-S2 De los actuados que obran en el expediente administrativo, a la fecha del presente pronunciamiento, no se advierte ningtin elemento a partir del cual podria inferirse que el Impugnante se encuentre inmerso en alguna causal de impedimento £) Elimpugnante se encuentre incapacitado legalmente para ejercer actos civiles. De los actuados que obran en el expediente administrativo, a la fecha, no se advierte ningun elemento a partir del cual podria inferirse que el Impugnante se encuentre incapacitado legalmente para ejercer actos civiles 9) El impugnante carezca de interés para obrar o de legitimidad procesal para impugnor el acto objeto de cuestionamiento. §I numeral 217.1 del articulo 217 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019- JUS, en adelante el TUO de la LPAG, establece la facultad de contradiccién « administrativa, segun ta cual, frente a un acto administrativo que supone viola, desconoce o lesiona un derecho o interés legitimo, procede su contradiccién en la via administrativa mediante la interposicién del recurso correspondiente que en materia de contrataciones del Estado es el recurso de apelacién. | Nétese que, en este caso, la decision de la Entidad de otorgar la buena pro al \ Adjudicatario en los [tems N° 8, 9 y 10, causa agravio al Impugnante en su interés légitimo como postor de acceder a la buena pro, acto que habria sido efectuado transgrediendo Io establecido en la Ley, el Reglamento y las Bases; por tanto, cuenta con legitimidad procesal e interés para obrar. “h) Sea interpuesto por el postor ganador de la buena pro. En el caso concreto, el impugnante no fue el ganador de la buena pro de los items N* 8, 9 y 10, pues su oferta ocupé el segundo lugar en el orden de prelacién en los referidos items ip) No exista conexién logica entre los hechos expuestos en el recurso y el petitorio del mismo. De acuerdo a los fundamentos de hecho del recurso de apelacién, el Impugnante ha | solicitado como pretensiones que se tenga por no admitida la oferta del Adjudicatario en los [tems N* 8, 9 y 10, por existir supuestos incumplimientos en las especificaciones técnicas y en sus ofertas econdmicas Pagina 13.06 33 823 Pa daeess 2 Coscia aaa aet En ese sentido, de la revisi6n a los fundamentos de hecho del recurso de apelacién, se aprecia que estos estan orientados a sustentar sus pretensiones, no incurriéndose en la presente causal de improcedencia. 4, Por tanto, atendiendo a las consideraciones descritas, no se advierte la concurrencia de alguna de las causales de improcedencia previstas en el articulo 123 del Reglamento, respecto del recurso de apelacién, por lo que corresponde emitir pronunciamiento sobre los asuntos de fondo propuestos 2 PRETENSIONES: El Impugnante solicita a este Tribunal lo siguiente: ~ Se tenga por no admitidas las ofertas del Adjudicatario en los items N° 8, 9 y 10, por no haber presentado el Anexo N° 6 - Precio de la oferta, conforme a lo requerido en las Bases Integradas. — Se tenga por no admitida la oferta del Adjudicatario en el item N° 8, por no cumplir con las especificaciones técnicas. / Se tenga por no admitida la oferta del Adjudicatario en el item N° 10, por no cumplir con las especificaciones técnicas. Por su parte, el Adjudicatario al absolver el recurso de apelacién, solicita lo siguiente: ~ Se tenga por no admitida la oferta del Impugnante en el item N° 8. ~ Se confirme la buena pro de los Items N° 8, 9 y 10 otorgados a su favor. I3 FUACION DE PUNTOS CONTROVERTIDO! 6. Habiéndose verificado Ia procedencia del recurso presentado y considerando el etitorio sefialado de forma precedente, corresponde efectuar el anélisis de fondo, para lo cual resulta necesario fijar los puntos controvertidos del presente recurso. / Al respecto, es preciso tener en consideracién lo establecido en el literal b) del numeral 126.1 del articulo 126 y literal b) del articulo 127 del Reglamento, que establecen que la determinacién de los puntos controvertidos se sujeta a lo expuesto por las partes en el escrito que contiene el recurso de apelacién y en el escrito de Pagina 14 ce 33 oH Ministerio CEicoieue naar ures Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucion N° 1607-2019-TCE-S2 absolucin de traslado del recurso de apelacion, presentados dentro del plazo previsto, sin perjuicio de la presentacién de pruebas y documentos adicionales que coadyuven a la resolucién de dicho procedimiento. Cabe sefialar que lo antes citado, tiene como premisa que, al momento de analizar el recurso de apelacién, se garantice el derecho al debido proceso de los intervinientes, de manera que las partes tengan la posibilidad de ejercer su derecho de contradiccién respecto de lo que ha sido materia de impugnacién; pues lo contrario, es decir acoger Cuestionamientos distintos a los presentados en el recurso de apelacién o en el escrito de absolucién, implicaria colocar en una situacién de indefensién a la otra parte, la cual, dado los plazos perentorios con que cuenta el Tribunal para resolver, veria conculeado su derecho a ejercer una nueva defensa Al respecto, se aprecia que, en el caso de autos, el Adjudicatario fue notificado con el recurso de apelacién el 9 de mayo de 2019, a través del SEACE, razon por la cual contaba con tres (3) dias habiles para absolver el traslado del citado recurso, esto es, « hasta el 14 del mismo mes y ato. De la revisin del expediente administrativo, se advierte que, en la fecha indicada (14 de mayo de 2019), el Adjudicatario presenté su escrito de apersonamiento en la Mesa de Partes del Tribunal, en el cual absolvié el trasiado del recurso de apelacion. En razén de lo expuesto, se advierte que aquél cumplio con presentar la absolucion de! (recurso de apelacién dentro del plazo establecido, por lo que corresponde considerar | los cuestionamientos que ha formulado contra la oferta del impugnante, a efectos de determinar los puntos controvertidos En el marco de lo indicado, los puntos controvertidos a dilucidar consisten en los siguientes: i. Determinar si corresponde tener por no admitida la oferta del Adjudicatario en los tems N° 8, 9 y 10, por no haber presentado el Anexo N° 6 - Precio de la | oferta, conforme a lo requerido en las Bases Integradas. fl Determinar si corresponde tener por no admitida la oferta del Adjudicatario en el tem N* 8, por no haber cumplido con acreditar las especificaciones técnicas. fii, Determinar si corresponde tener por no admitida la oferta del Adjudicatario en el {tem N* 10, por no haber cumplido con acreditar las especificaciones técnicas, iv, Determinar si corresponde tener por no admitida la oferta del Impugnante en el tem N° 8, por no haber cumplido con presentar el “Protocolo técnico de Pigina 15 ce 33, 823 FE Mies Se Ceca macie-t habilitacién”, conforme a lo requerido en las Bases Integradas. v, Determinar a quién corresponde otorgar |a buena pro de los items N° 8, 9 y 10 del procedimiento de seleccién. IW.4 ANALISIS DE LOS PUNTOS CONTROVERTIDOS: Con el propdsito de dilucidar esta controversia, es relevante destacar que el analisis que efectie este Tribunal debe tener como premisa que la finalidad de la normativa de contrataciones publicas no es otra que las Entidades adquieran bienes, servicios y obras en las mejores condiciones posibles, dentro de un escenario adecuado que garantice tanto la concurrencia entre potenciales proveedores como la debida transparencia en el uso de los recursos publicos. 8 En adicién a lo expresado, es menester destacar que el procedimiento administrativo se rige por principios, que constituyen elementos que el legislador ha considerado basicos, por un lado, para encausar y delimitar la actuacién de la Administracion y de los administrados en todo procedimiento y, por el otro, para controlar I discrecionalidad de la Administracién en la interpretacion de las normas aplicables, en fa integracién juridica para resolver aquellos aspectos no regulados, asi como para desarrollar las regulaciones administrativas complementarias. Abonan en este sentido, entre otros, los principios de eficacia y eficiencia, transparencia, igualdad de trato, recogidos en el articulo 2 de la Ley. 9. En tal sentido, tomando como premisa los lineamientos antes indicados, este Colegiado se avocaré al andlisis de los puntos controvertidos planteados en el presente procedimiento de impugnacién. PRIMER PUNTO CONTROVERTIDO: Determinar si corresponde tener por no admitida la oferta del Adjudicatario en los items N° 8, 9 y 10, por no haber presentado el Anexo N° 6 ~ Precio de la oferta, conforme a lo requerido en las Bases Integradas. 10. En este extremo, el Impugnante refiere que, de acuerdo con el articulo 52 del Reglamento, el monto de la oferta econémica debe incluir todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislacién vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del bien a contratar. En relacién a ello, seftala que, a pesar que el Anexo N° 6 de las bases integradas comprendia la citada disposicién, el Adjudicatario habria consignado en sus ofertas Pigina 16 de 33 Beg eh G3 ec de Economia y Finanzas a Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucion N° 1607-2019-TCE-S2 econémicas que el precio ofertado sélo incluye el IGV, habiendo omitido consignar el texto indicado en el referido anexo. Agrega que la omision incurrida por el Adjudicatario en los items N° 8, 9 y 10, impide determinar si el precio ofertado incluye todos los gastos que inciden en la venta de los bienes requeridos, pues el unico concepto que expresa su oferta es el IGV. De otro lado, respecto a la posibilidad de subsanar el citado error, indica que, segin el numeral 60.2 del articulo 60 del Reglamento, solo son subsanables, entre otras, la omision de determinada informaci6n en formatos y declaraciones juradas distintas al plazo parcial y a la oferta econémica, por lo que, en el presente caso, no seria posible sybsanar la omisién incurrida En tal sentido, solicita que se tenga por no admitidas las ofertas presentadas por el Impugnante en los items N° 8, 9 10. Por su parte, el Adjudicatario refiere que, de acuerdo con lo establecido en el literal f) del articulo $2 del Reglamento, la oferta econdmica debe tener como minimo, entre otros, el monto de la oferta, lo que incluye a los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas, costos laborales, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia en el monto del bien En relacién a ello, indica que lo minimo que exige la normativa de contrataciones del Estado para las ofertas econémicas es que éstas contengan el monto ofertado, siendo su formulacién de entera responsabilidad de los postores. En ese sentido, si bien su persona omiti6 consignar en el dltimo parrafo del Anexo N* 6 la totalidad del texto establecido en las bases, dicha situacién no generaria la no admisién de su oferta en los items cuestionados, pues el ultimo parrafo del literal f) del citado articulo 52 determina, entre otros, que las ofertas incluyen todos los tributos, Seguros, transporte y demas condiciones alli sefialadas, por lo que puede presumirse de forma inequivoca que sus ofertas incluyen todos los aspectos que inciden en el precio. De otro lado, sostiene que la informacién omitida en sus ofertas econdmicas si podria ser pasible de subsanacién, pues el precio de la oferta como tal, no fue omitido; asimismo, indica que el monto ofertado es el precio total y que, debido a ello, la subsanacion no alteraria su contenido esencial Pégina 47 de 33 a2. 13, ° ‘ So? ees i i 9 Cela nanr tart) Finalmente, manifiesta que, en mérito al principio de eficacia y eficiencia, no corresponderia desestimar sus ofertas, pues al ser sustancialmente inferiores a las del Impugnante, deben primar los objetivos de la Entidad sobre aspectos no esenciales. A su turno, la Entidad ha sefialado, a través del Informe N* 001-2019 del 14 de mayo de 2019, que, cuando se referencia en la oferta el precio unitario de los bienes a suministrar, se entiende que aquel incluye implicitamente el valor del IGV, asi como los demas costos que puedan influir en el costo, tales como transporte, seguros, tributes, entre otros; en ese sentido, indica que, en aplicacién del principio de competencia, se tomé en cuenta el precio mas ventajoso para Ia Entidad. En consecuencia, considera que no corresponderia tener por no admitidas las ofertas presentadas por el Adjudicatario en los items N° 8, 9 y 10. Sobre el particular, a fin de dilucidar la controversia planteada por el Impugnante, cabe traer a colacién lo sefalado en las Bases integradas del procedimiento de seleccién, pues éstas constituyen las reglas a las cuales se someten los participates y/o postores, asi como el Organo Encargado de las Contrataciones al momento de evaluar las ofertas y conducir el procedimiento. Ep ese sentido, de la revision del Capitulo I de la Seccién Especifica de las Bases Integradas, se aprecia que se exigid como parte de los documentos de presentacion obligatoria, para la admisién de las ofertas, lo siguiente: | saa. | 2.2.1.1. Documentos para la admisién de la oferta: Documentacion de presentacién obligatoria: | A) Elprecio de Ia oferta en (S/) soles moneda nacional y e! detalle de precios Uunitarios. (Anexo N? 6) | El precio total de la oferta y los subtotales que fo componen son expresados con dos (2) decimoles. Los precios unitarios pueden ser expresados con mds de dos decimates. ie = aie informacin exrala Ge la pagina 18 de av Bases integradas [Conforme se desprende de lo anterior, a fin de admitirse las ofertas, los postores debieron presentar el Anexo N° 6 que contiene el precio ofertado, el cual tiene el siguiente formato en los anexos de las Bases integradas Pagra 18 6e 33 Ministerio de Economia y Finanzas Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucién N® 1607-2019-TCE-S2 ANEXO NO 6 PRECIO DE LA OFERTA ‘ATEN IN” [INDICAR NUMERO} Sehores COMITE DE SELECCION LICITACION PUBLICA N® 001-2019-CMLP ~ PRIMERA CONVOCATORIA Presonte. 5 grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las bases, ‘mi oferta es la siguiente ee eee | | concerro | exwnoao | preco unanio | paca rora | | ELprecio de lo oferto [CONSIGNAR LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA) incluve todos los tributes, sequros, transporte, inspecciones, pruebos de ser el caso, Jos costos laborales conforme Io _leaislocién vigente, as! como cuolavier olro concento que pueda tener lncidencio sobre el costo del bien « controtar; excepto la de aquellos postores que aocen dé guna exoneracién legal no incluirin en el precio de su oferta fos tributos respectives. ICONSIGNAR CIUDAD V FECHA) Firmo, Nombres y Apellides del postor 0 Representante legal o comin, segun corresponda Importante El postor que goce de alguna exoneracién legal, debe indicar que su oferta no incluye el tributo materia de Ia exoneracién, debiendo inciur el siguiente texto: “nai oferta no incluye [CONSIGNAR EL TRIBUTO MATERIA DE LA EXONERACION]”. importante para la Entidad En caso de procedimientos seguin relacién de items, consignar lo siguiente: “£1 postor debe presentar el precio de su oferta en documentos independientes, en los items que se presente”. En caso de contrataciones que conllevan la ejecucién de prestaciones accesorias, consignar lo siguiente: “El postor debe detatlar en el precio de su oferta, el mento correspondiente a la prestacién principal y las prestaciones accesorias”. Incluir 0 eliminar, segin corresponda vlns gle} Glee) Olle R ag erred * Informacién entraide de ls pina 44 de ns Bases integradas Del citado formato, se desprende que los postores debian consignar el concepto y la cantidad de los bienes a ofertar, asi como los precios unitarios y el precio total de la oferta. ‘Asimismo, en dicho formato se ha previsto, como una disposicién incorporada por las bases estandar (no sujeta a modificacién por la Entidad o postores), lo siguiente: "E! precio de la oferta [CONSIGNAR LA MONEDA DE LA CONVOCATORIA) incluye todos los tributos, sequros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a leaislacién vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del bien a contratar; excepto la de aquellos postores que aren de alguna exoneracién legal, no incluirén en el precio de su oferta los tributos respectivos” Ahora bien, considerando que el tema en controversia est relacionado con Ia oferta econdmica del Adjudicatario, se procedié a revisar los Anexos N° 6 ~ Precio de Ia oferta que aquel presenté en los items N* 8, 9 y 10, los cuales tienen el siguiente tenor: Pgin 20 de 33 Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucion N°? 1607-2019-TCE-S2 item 9 = “Milanesa de pollo” tem 10 ~ “Pescado entero” Pigna 24 oe 33 4 és & 2 GaN eves RelscensuteWagneured 4s. Como se advierte, el Adjudicatario presenté sus Anexos N° 6 especificando que sus ofertas en los items N° 8, 9 y 10 tienen un “precio total” incluido IGV de “S/ 110,000.00", “S/ 59,200.00" y "S/ 59,000.00”, respectivamente; no obstante, tal como lo alegé el Adjudicatario, en dicho anexo no se declaré si el precio ofertado incluia los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislacién vigente. En atencién a lo expuesto, es pertinente sefalar que, en virtud del principio de eficacia y eficiencia contemplado en el articulo 2 de la Ley, la normativa en contratacién piiblica persigue que las decisiones que se adopten se orienten al cumplimiento de los fines, metas y objetivos de la Entidad, priorizando estos sobre la realizacién de formalidades no esenciales, garantizando la efectiva y oportuna satisfaccién de los fines publicos Asi, una de las formas de alcanzar tal finalidad consiste en la posibilidad que, durante la admisién, precalificacién, evaluacién y calificacién, las ofertas de los postores que presenten algun error material u omisién puedan ser subsanadas, siempre y cuando se encuentren en alguno de los supuestos contemplados en el articulo 60 del Reglamento, pues de esta manera se persigue una mayor competencia y, por ende, que Ia Entidad convocante cuente con mas opciones que satisfagan oportunamente, y bajo un criterio de calidad, su necesidad. Siendo asi, segun lo dispuesto en el articulo 60 de! Reglamento, los errores materiales © formales de los documentos que pueden ser subsanados durante el procedimiento de seleccin son, entre otros: i) la omision de determinada informacion en formatos y declaraciones juradas, distintas al plazo parcial o total ofert: | precio u oferta econémica; ji) la nomenclatura del procedimiento de seleccién y falta de firma o foliatura del postor o su representante; ii) la legalizacién notarial de alguna firma. En este supuesto, el contenido de! documento con la firma legalizada que se presente coincide con el contenido del documento sin legalizacién que obra en Ia oferta, iv) la traduccién de acuerdo a lo previsto en el articulo 59, en tanto se haya presentado el documento objeto de traduccién, v) los referidos a las fechas de emisién o denominaciones de las constancias 0 certificados emitidos por Entidades publicas, vi) filos referidos a tas divergencias, en la informacién contenida en uno o varios documentos, siempre que las circunstancias materia de acreditacién existieran al momento de la presentacién de la oferta, vii) los errores u omisiones contenidos en “documentos emitides por Entidad publica o un privado ejerciendo funcién publica y vili) la no presentacién de documentos emitidos por Entidad Publica o un privado ejerciendo funcién piblica Pigna 22.de 33 Ministerio Oe c Ss Gag ee de Economia y Finanzas Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucion N° 1607-2019-TCE-S2 Asimismo, el numeral 60.4 del aludido articulo 60, sefiala que en el documento que contiene el precio ofertado u oferta econémica puede subsanarse la rubrica y la foliacién y, en caso de divergencia entre el precio cotizado en nimeros y letras, debe | prevalecer este ultimo. | 16. Como se advierte, el articulo 60 del Reglamento si ha considerado, dentro de sus supuestos para la subsanacidn de ofertas, aquella situacion en la que se esté frente a un error material o formal, para lo cual se precisan condiciones para proceder a su enmienda; no obstante, se ha prohibido de manera clara que la subsanacién por errores materiales sea aplicable al formato que contiene el precio ofertado, es decir, para el caso concreto, el Anexo N° 6, Asimismo, se ha precisado que, respecto de la oferta econdmica, slo procede la subsanacién de la rubrica o foliacién, En atencidn a la regla prevista en el Reglamento, no es posible la subsanacién del Anexo N° 6 para precisarse si el precio ofertado por el Adjudicatario incluye 0 no todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme Ia legislacién vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del bien o servicio a contratar. 17. /Ademés, cabe aclarar que el monto ofertado por cada uno de los postores debe ser | consignado en forma clara y precisa, conteniendo de modo transparente y objetivo la oferta final, y las condiciones de ésta, sin que sea posible una posterior alteracion. En este sentido, habida cuenta el caracter insubsanable del monto ofertado, esto inyolucra en esencia una prohibicién de admitir modificaciones a su contenido que, de algiin modo, ya sea directo o indirecto, afecten la transparencia y oportunidad con las que éstas deben ser formuladas, limitante que tiene como propésito garantizar la transparencia e igualdad de trato para todos los postores. : Asimismo, es pertinente hacer notar que la omisién en la que incurrié el Adjudicatario constituye una obligacién reglamentaria prevista en el literal f) del articulo 52 de! Reglamento, en el que se dispone que los documentos del procedimiento establezcan el contenido minimo de las ofertas, que es, entre otros: “el monto de lo oferta y el letalle de los precios unitarios, tarifas, porcentajes, honorario fijo y comisién de éxito, ‘cuando dichos sistemas hayan sido establecidos en los documentos procedimiento de geleccién; (..). Las ofertas incluyen todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislacién vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del bien, servicio en | general, consuitoria u obra a adquirir 0 contratar (...)”. | | Siendo asi, se advierte que la obligacién prevista en el Reglamento fue incorporada en las bases estandar aplicables a la presente convocatoria, las cuales se mantuvieron en Pagina 23 4e 33 we 4 Y yao vine cat Cie ceed eR aac Te ts 19, las bases administrativas y Bases Integradas del procedimiento de seleccién, tal como. se ha observado en los fundamentos precedentes. Por Io tanto, la subsanacién del Anexo N* 6, por la omisién en la que incurrié el Impugnante no resulta ser subsanable. Conforme a lo expuesto, el permitir la subsanacién del Anexo N° 6 que contiene el precio ofertado, implica una alteracién de un documento en el que no se ha declarado cumplir con una obligacién reglamentaria y que, al modificarla, alteraria el alcance de lo ofertado. Ahora bien, cabe resaltar que el Adjudicatario indicé que el precio de sus ofertas si incluirlan todos los tributos, seguros, transporte y demas conceptos establecidos en el reglamento, asi como el IGV, por lo que seria un despropésito que aquellas sean desestimadas por no consignar un parrafo que implicitamente se encuentra ‘comprendido en el precio; asimismo sefalé que, en vista que sus ofertas constituyen un “precio total”, puede presumirse de forma inequivoca que éstas incluyen todos los aspectos que inciden en el valor de los bienes, no alterandose su contenido esencial. Al respecto, este Colegiado debe precisar que lo alegado por el Adjudicatario no se condice con la informacién obrante en sus ofertas econdmicas, pues al haberse omitido consignar de forma expresa cuales son los conceptos que se encuentran incluidos en el precio, resulta ilégico que la Entidad pueda asumir que aquellas incluyen gastos 0 costos, tales como transporte, seguros, inspecciones u otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del bien. En efecto, a pesar que el Adjudicatario considera que la referencia al “precio total” (incluido IGV) determina por si sola la inclusién implicita de todos los conceptos antes mencionados, lo cierto es que dicha referencia resulta insuficiente para determinar que la oferta incluye todo concepto que pueda tener incidencia en el valor de los, bienes a entregar, pues el parrafo omitido en el Anexo N* 6 no sdlo alude a tributos como el IGV, sino también a seguros, transporte, inspecciones, pruebas y costos laborales, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo de aquellos; siendo todos estos conceptos a los que no incluyé expresamente el Adjudicatario en el precio de sus ofertas econémicas. Por lo que, puede concluirse que la sola mencién al “precio total” (incluido IGV) no constituye el cumplimiento de la disposicién reglamentaria analizada. En tal sentido, en vista que la declaracién efectuada por el Adjudicatario en el Anexo N° 6 — Precio de la oferta no contiene referencia alguna a otros costos, ademas del IGV, que puedan tener incidencia en el valor final de los bienes ofertados, siendo que dicha Pégra 24.d¢ 33 geet s S28 GE ine Se Ci nieR ase ares Tribunal de Contrataciones del Estado Resolucion N° 1607-2019-TCE-S2 ‘omision no es subsanable, este Colegiado considera que corresponde amparar la pretension del Impugnante sobre este extremo del recurso de apelacion, correspondiendo, en consecuencia, tener por no admitidas las ofertas del adjudicatario en los items N° 8, 9 y 10 Asimismo, se deja constancia que carece de objeto que este Colegiado emita un Pronunciamiento sobre los demas cuestionamientos en contra de las ofertas del Adjudicatario (segundo y tercer punto controvertido), pues su condicién de no admitido no variara: Por tanto, este extremo del recurso de apelacién debe ser declarado fundado. CUATRO PUNTO CONTROVERTIDO: Determinar si corresponde tener por no admitida la oferta del Impugnante en el item N° 8, por no haber cumplido con presentar el “Protocolo \_-técnico de habilitacién”, conforme a lo requerido en las Bases Integradas. 20. En este extremo, el Adjudicatario ha manifestado que, en el numeral 2.2.1.1 del Capitulo I! de las bases integradas, se exigié la presentacién del “Protocolo técnico de habilitacion o Registro de la planta de procesamiento industrial vigente del Instituto Fecnolégico Pesquero”, para los Items N° 8, 10 y 11, correspondiente a la empresa que /orocesa los productos marinos requeridos. En relacién a ello, indica que el citado documento tiene por finalidad hacer constar la auditoria y/a inspeccién de la planta de procesamiento de productos congelados para y gonstancia que la infraestructura pesquera esta habilitada para procesar productos sharinos, detalléndose la lista de productos que pueden ser procesados. En ese contexto, sostiene que, de la revision del Anexo | del Protocolo Técnico N° PTH- 110-16-SANIPES del Protocolo técnico de habilitacién presentado por el Impugnante, correspondiente a la empresa Servicios Industriales Pesqueros S.A., no se advierte que aquelia haya incluido el producto denominado “machas”, por lo que se evidenciaria que aquella no cuenta con la autorizacién correspondiente para el procesamiento del iitado producto. En tal sentido, considera que corresponderia tener por no admitida la oferta del impugnante en el tem N° 8. 21. El Impugnante, por su parte, alega que los cuestionamientos formulados por el Adjudicatario en contra de su oferta presentada en el [tem N° 8, serian infundados, en Faz6n a que el protocolo técnico que obra en su oferta si consideraria al producto denominado “ensis macha”, que seria el nombre cientifico de la especie “macha” Pigna 25 de 33

You might also like