You are on page 1of 54
Los EPP que utiza el trabajador para realizar su activi la Matrz de EPP por cargos aprobada por la Compatia? Los EFP que utile el trabajador para realizar su actividad cum mon la normatividad | | | que le aplica? ? | personal que ingresa a realizar actividades o transita por el drea, utlza los EPP qu f Indicate seftaizacion? El trabajedor ha recibido informacién acerca del uso y mantenimiento de los EPP awe | wtiliza? E trabajador realize inspecein preoperacional de los EPP que utiliza? ' Se han inspeccionado los EPP del trabajador por parte de una persona competente, que | no sea et mismo? Eleanore realza mantenimiento adecuado asus EPP? Et trabajador sabe si se cuentan con EPP para atender emergencias, y quien puede a ° utllizarios? te doce EnparoTaenco Facade EeedoRevl6n Festa eisée Prana Pap Enis Rewsn ChafadoSagunis eee TESTE oa ae tweaie ~ armat ae ue Coc peo Tdebo Faxhade “Eat —FashaRadson Ping lg. niin Powe a Reming ‘Ghar do Saget EPP Wo ares ase “=< Izaje de Cargas Observacion de tarea Departamento: smieato | Fecha: Novzo oA { 19 Auditado por : ‘Tarea Observada £ ei Arveo hwornpk Morn Zippy’ ‘Trabajadores te. jae Calavcas| Compatia: Oth mewn. 4E| drea de trabajo se encuentra bloqueado y sefializado, no hay presencia de personas debajo de cargas izadas? Se cuenta con un toma 5, AST, plan de izaje, inspecciones preoperacionales para el v | | tabalo? {Se identificaron fa totalidad de peligros presentes en el drea de lzale de cargas? | lH J) | i | ae roo SEE eee oreo egece Ee facet } éLas medidas de control implementados son apropiados acorde a los andlisis de | | t [eee v 1 riesgos realizados ? éSe conoce con exactitud el peso de la carga a izar? | 2El plan de izaje se encuentra completamente diligenciado, aprobado y los célculos, VY fueron verificados? él0s equipos, operadores y/o aparejadores se encuentran certificados? elos | aparejos seleccionados son certificados? | €L0s aparejos cuentan con su etiqueta de informacién? El equipo cuenta con todos sus dispositivos de segur éSe verificaron las condiciones metereolégicas antes de inici éHay personas debajo de la carga izada? éLos aparejos usados en los izaje de cargas no se entrecruzan entre si? Tuo HOC ___Experto Técnico _FechadeEmision Estado Revision FocnaRevsion _ProwmaRewsion __ Pag. Cate Seguridad Glas oles TESSSTETE Steve Pickering «0307.15. ve 030718 030118 3004 Para cada respuesta negativa se debers diligenciar la siguiente tabla: Responsable Tio #000 ___Expero Técnico _FechadetEmisin _EstadoRevsn FochaRowsién _Proxma Revision Pap. " Gharia de Seguridad Grias Wovies TS-SSS1E1E — Sieve Pickering 08.07.15 Ww ‘03.07.16 0301.16 ‘Hied 4 Asiami deomamers ay feiajeaAO reo paavy@ ev AQ) 5 water: Hybo het rohan Danson taker TA “Arahaladores Observadios: Refi! MAYIOAS | compania TT ay Sendo uleado este procedininto ne bait : ¢Se cuenta cofi un AST para el trabajo? stan analizados todos los riesgos de la tarea en el AST? | vigente para realizarlo? Se identificarony aislaron todas las fuentes de energia, antes de empezarla tarea (Ginética, potencial, eléctrica, neumatica, hidréulica, ete.)? Los Dispositivos / Elementos de Bloqueo (por ej. torres, switch master en el equipo) estén en condicién estdndar y son efectivos para el aislamiento? 2E1 punto de aislamiento esta bloqueado por el candado indicado? éExiste también tna lista de chequeo de Aislamiento con toda la informacién requerida completada por el Aislador Autorizado? : luego del Bloqueo se probs la efectvidad del Aislamientoy se verifies fa ausencia | / i de energia usando el método apropiado? i De usarse una Caja de Bloqueo, é€sta fue bloqueada por el Supervisor de Aislamiento con un candado azul? (Aislamiento Grupal) Todos los trabajadores que participan en los trabajos en el equipo, instalaron su Y Candado de Seguridad Personal rojo y su etiqueta roja? > Se tramito la lista de chequeo? éSe encuentra en un lugar visible en el drea de v trabajo? (Aislamiento Grupal) I» se est realizando pruebas en vivo, éEsta la zona Aislada apropiadamente 4 incluyendo una etiqueta de puesta en marcha con la informacién adecuada? Si el equipo no se puede Operar y no esta bloqueado como parte de un plan de aislamiento, éTiene una etiqueta de fuera de servicio Adjunta, en un lugar eficaz para detener que alguien opere el equipo? 2Antes del restablecimiento de la energia se inspecciono el rea de trabajo? v éSe probé el funcionamiento del equipo para verificar que este en condiciones rnormales de operacién? | Talo #ooc Expert Téenico Fecha de Emisiin —Eslado Rewisién FechaRevisiin Proxima Reviskin Pag. \ cradesepneas —TSSSEIE eto carn “a wie | ONS dee trent rena Para cada respuesta negativa se deberd diligenciar la'sigulente tabla: Sete 129 Solano rf Firma de Supérvisor informado te #00c _—_—EtpertoTEanco Fahad ison EsadoRevsin Fac Rete Pasion Revit Pag Chat de Sepuriat TSSSISEIE Bee Moral ounn.te Ww ‘A104 BORIS Ace Able de Ener’ FORMATO INTERACCION DE SEGURIDAD Sgr [Nombre del Acompafiante: Se aye peel ae CO ae Came OsenasonTal oy fal © ROED ‘Marque la categoria con: x ‘Sino cumple eens ‘Cambta a una posicién segura TA reorganiza el trabajo cae el vote : Sistema Respiratorio Ey Brazos Manos Tronco Piernas 4 Pies Otros: TT coipear ose oipesdo por objetos ‘trapados en, sobre o entre objetos caida Contact con temperatures extremes Contato con corrente eéctrica 6 Movimientos repetitivos Posiciones incémodas / posturas estaticas UZ owas: vs TEP encondicisn segu [A ows eof ‘Conocido 7 Entendido 6 Disponible ‘Adecuado, Conocido Aplicada Otros: (tos Insoguros Observados + Acciones correctivas inmediatas + Acciones para evitarrecurrencia 4 Bilin banat Mh St fie Rtgs Bab wale ok Oxbulael. Hora: ANAT ou rue la categoria con’ X sino cumple LT cambia a una posicién segura Reorganiza el trabajo Detiene el trabajo otras Sistema Respiratorio Brazos Manos Tronco Plernas Pies Contacto con temperaturas extremas Contacto con corriente eléctrica Movimientos repetitivos Posiciones incémodas / posturas estaticas OC otras: Bd] Usado correctamente BL En condicién segura Conocido Entendide Aplicada Otros: Disponible ‘Adecuado Conocide Aplicada Otros: [Actos Inseguros Observados + Acciones correctivas inmediatas + Acciones para evitarrecurrencig z VO fiedeerla da Genelec Pr depot Serre se Bag = Toba Tok Yerewel ferries yremwi2> 1 lan Comcen Spr } ston ie Bi aptlasies lo Ejacl leptubs spo oa Tneche Hore: [Tarea Observada: L30 a EsOTROE- : T_] [Nombre del Acompafiante: ge Ca eci Ceusbro Le Srpeseata frond Lh of sen. ‘Se coloca o se acomoda Cambia a una posicién segura Reorganiza el trabajo oO Detiene el trabajo y otras e 177 Golpearo ser elpeado p pS Atrapadas en, sobre o entre objetos caida LAI contacto con temperaturs extremas Contacto con corrente eléctrca Movimlentosrepetives ‘Marque Ia categoria con: Xs r sado correctamente ara En Orejas Sistema Respiratorio condicion segura Brazos ‘Manos Tronco Plernas Pies Aplicado Otros: [A Posiciones incémodas / posturas estaticas A owes : i [Actos inseguros Observados + Acciones correctivas Inmediatas } Acciones para evitarrecurrencia coage TSS ik > FORMATO INTERACCION DE SEGURIDAD | vesons Fou ohos Unidad de Negocio: rtamento /Area: WML Nombre de la persona abseryads: cargo: 7) Fecha: Vay 1G] [rumno: XT oie LIwoche Hora: JG “14 [Nombre del Observador: lObservacién scompafiadar Si No [Nombre del Acompafante: TTorea Observada: Tystdnnk A Pructaleg pF OOF faaraen Omewaci EL (edu PERO Ha GC. Ce "Marque la categorie con: Ys cumok X sino cumple Correcto para el trabajo Usado correctamente En condicion segura Otros: a ZI reorganize! trabajo Healey geen Sistema Respiratorio Brazos Conocido Entendido Aplicado Ovros: ihe Disponible Golpear o ser galpeado por objetos JZ] avrapades en, sobre o entre objetos Adecuado Za, cai conocido ZT contaéto con temperaturas extremas Aplicada FA conto con corinteectrica Movimientos repetitivos Posiciones incémodas / posturas estétieas otras Otros: eg + Medidas adoptades para fomentar el Desemperio continuo en seguridad ae or de. pale Bepipe) CEPR) a2 wales tor + Acciones para evitar recurrencia fi Man ( Pint 1 io ubhbm \ervawe! J. LdALS AR Ue TA AL boence io ee ee ee cargo: Fecha Nombre del obtervador: JObservacion acompafiada: Marque a = ‘con: X sino cumple ZT 2 coloca 0 se acomoda el PP ET cambia a una posicion segura Reorganiza el trabajo Detiene e! trabajo TP ots PR. Bravos Manos ronco Pleenas Giga Dif. [E7, carpearo ser goipeado por objetos Arapados en, sobre o entre objetos caida Contacto con temperatures extemas Contact con corriente elt Movinientosrepetitnos Posiciones incémodas / posturas estéticas ‘otras: whe ‘Correcto para el rabajo CE) vssso correctamente En condicion segura ae onocido Entendido Aplicada ‘ons Adecuada Conocido Aplicado tras: cts Seguros Obserados + Medidas adoptadas para fomenter el Desemperio continuo en seguridad Tos Inseguros Observados + Acciones correctivas inmediatas + Acciones para evitar recurrencia a Kt Etter dole Pal van Vide Seige TSSFIE FORMATO INTERACCION DE SEGURIDAD homies dats pesare ober: argo: “(ial _(Moanic> feta Mery 4G [99 gaa on Chon ros Tat [Nombre del Observador: ANE Observeciin acompaiiada: 5 No. [Nombre del Acompatante: |Tarea Observada: t Atutdo hidn ico oF ¥9D igor de la Observacin: Fee Date Rayo Bougar ‘Marque la categoria con: X sino cumple [Departamento / Area: Nawdeni Wah FFO ‘Se colors ose acomada el EPP Cambia a una posicion segura Correcto para el trabajo Usado correctamente En condicion segura jos. © cara oq Orejas Sistema Respiratorio. oD Brazos Manos Tronco Pleenas Reorganize el trabaja Detiene el tab Otros: Aplicado Otros: Yh + Golpear o ser golpeado por objetos Atravados en, sobre o entre objetos ZG calda Contacto con temperaturas extremas Contacto con corriente eldetrica Movimientos rapetitivos 2 17a} Poscione inefenodss postrasestitieas oven U/K __ Disponible Adecuade Conocido Aplicido Otros: Tiseguros Observados } Acciones correctivas inmediatas + Acciones pata evita recurrencia ‘inte eg © Cpawuen ty walig AL lito ol pander def o> Ac_lis Penliun pre Sutmbrys eset FORMATO INTERACCION DE SEGURIDAD more dpa penonaoterads: - Coyay WOME SESS “Neca [cargo: ondoe mtb [Ragtaams Tia Mart ion Fecha: Wavy 48/49 frame: G2) oie LIwoche ora: Soe ie ame LAE Faeeoneras Cage etlitso KM \evuudle igen THI ger sera Obsenacon Cy loys Pao RAPD Hangar TF argue la categoria VS cunipk X sino cumple N/A Sitio Aplics DRY ‘Se coloca 0 se acomoda el EPP y Cambia a una posicién segura Reorganiza el trabajo Detiene el trabajo Otres Jn. LVF Cabera Ojos core Orejas Sistema Respiratorio TZ] corecto para elas ET Usado correctamente Conocido Entendido Aplicada WT Goipear o ser goipeado por objetos Disponibie ‘Atrapados en, sobre o entre ebjetos Adecuado caida Conocido Contacto con temperatures extremas Aplicado Contacto con corriente aléetrica Otros: Movimientos repetitivas Posiciones incgmodas / posturas estéticas © owas: PoE anes ee | AI tncontcon gegurn ots DAS non da TITEL [Actos Seguros Observadios, = Medides adoptadas para fomentar el Desempefio continuo en seguridad [Actos inseguros Observados [+ Acciones correctivas inmediatas [¢ Acciones pera evitarrecurrencia Licrico Won Uie Avraul a Thay A Coma fo vhs, bes Crate ACTIVIDAD: ractrtapon: =] Steir rca 7 mene [2D [30 [ea] ior USB reenB Sf) ren Plevenerar del etre NOMBRE FACILITADOR: Ju taalele / area; Mast fei uta, Nomere evaLuapor:__14v Ruotdok yi ~ Marque con una X, 1a calificacién que UD. considere para los siguientes criterios de evaluacién ~ CRITERIOS DE EVALUACION La actitud del facilitador para resolver inquietudes CALIFICACION Excelente | Bueng [Regular Malo El ambiente de dialogo entre los partcipantes para facilitar el tema Motivacin para a Participacién de ls trabajadores Elemplos presentados para el desarrollo del tema Lugar en donde se desarrallé la charla Dominio mostrado por el facilitador en el tema tratado Desarrollo de contenido propuesto para el entrenamiento Uso de herramientas de entrenamienta (carla corta de seguridad) Presentacin de los resuftados de la auditoria del turno anterior Asignacién de una persona para la apréxima observacién de areas Tm 000 pero Tisioo Fecha Ention EsudoReate FchaRein Pina Ravin Pap, Evaluasin chakacorta —TSSS5516 Geb Merinee outta ve sia soon eet e song NOMBRE FACILITADOR: ona toy . CARGO: fei srcaMarlaniaionls _, ~ Marque con una X, ta calificacién que UD. considere para los siguientes criterios de evaluacién ~ CALIFICACION Hee | Excelente | Guepo [Regular “Malo. ‘CRITERIOS DE EVALUACION (a actitud del feciitador para resolver inguietudes Elambiente de dialogo entre los participantes para faciltar el tema ‘Motivacién para la participacién de los trabajadores i Elemplos presentados para el desarollo del tema Lugar en donde se desarol6 la chara Dominio mostrado por el factor ene) tema wratado, Desarrollo del contenido propuesto para elentvena Uso de herramientas de entrenamiento (chara corta de seguridad) Presentacién de los resultados de ia aur Talo #000 _ _ Espen _Fehade Ein Eso Reviin Feta buna Fag Evoluacén chara cota TSSSISIE Gab Marine oer wo sito saoets Veet ‘de sogutdad rou 9B TEMA: Towed 5 ot AST. a NOMBRE FACILITADOR: aca Dovedo / canco Spor Ue fens ip AREA Maw vlern i Ie, NOMBRE EVALUADOR: _}ibo_pwoeas = Marque con una X, la calificacién que UD. considere para los siguientes criterios de evaluacién - CRITERIOS DE EVALUACION La actu delacnacr praesent 7 El ambiente de dialogo entre los Participantes para faciltar el tema | | [Beciente | Byeno | Motivacin para la Partcipacién de los trabajadores Desarrollo del contenido propuesto para el entrenamiento Uso de herramientas de. entrenamiento (charla corta de seg seguridad) | / | Presentacén dels resultados dela aualtorie del turno anterior Astron de na persona parla péxa observation de tres SY el enfoque ue se le dio al tema, éle parecié aproy En general, cedmo le pareci6la chara de seguridad? Taso 00c__Sxpeto Teaco _FohadbEnisin stato Rovisn Foch Relon Evavadonchatacota — TSSSIS1E Gabi incr out vo ‘ana de sous _ Prima Revs Pap, ‘004i tees ae W ine de gums ana A Se GS wa 1 SRE RR SS ers a sins uo cin er egies SGVYGNV OONH :F1SVSNOISAY pb) :OGVLS3 “OUO9 JD DA}Ia}{44 DIUI ap up!ID;UAUUA}duIE a 402UJ9xa Jap O1quIDD OAI32adSa/ OZ1}DAJ aS : OLD E 4OPUPISA GNS OPO3SA Ud (ONO) IPIA }OUAS A (YOLNILX3) DIDUAB Jawa ap odinba olouapIAa as ofoy 0130g 4a}}01 Jap Osapvanb.od }a ua 0q09 D oAa}) as anb ouD{AL7 Odjnbz D ug!D7adsut D) UZ eee 6102 oZsew NH ONVIAIT OdINDA NOIDIAdSNI - FISISIA OOZVURAN @ dL. INSPECCION:DE AREA masnow. [] rueno: ese aa valel Beenie |ZEl rea cuenta con avisos de seguridad, seg los peligros presentes |cLos avisosinstalados se ancuentan en buen estado? ets areas de rao yl Zonas pastonalas estan bien sefiakzadas? oe. Le visibiidad /impieza de os avisos os adecuada? |ctos accesos postonales y vehieuares no Bstan BIOTTESUOS par SOSIGS GUE lear @t leansato? |. Se events con Gna refeclva de seguridad u ots clemoios, para asepurar el area oS trabajo? a [.Uso de conos refiecivos pera parqueo de equipos / vehicules? [tay basura 6 iquides cerramads en el piso? | Pasilos de cicitacén Wbres de caja y tos obstaculoe que puedan impedir el paso de personas 0 vehiculcs? Presencia de cables elécticos colocados donde alguien ee pu a ropezar? Etminacién de residuos yo desechos generados en el area? |cL2s canecas de basura presentan cantidades adecuadas? eLos restivos se encuentran en condiciones saguras para su disposicn final? Boao nc) Los recipients que cortlenen productos quimicos se encuerWran en Dues |condiciones? |-Todos ts productos quimicos se encuentran debidamente rotulados y demarcados? |. Se encuentran disponibles en Ins sos de almacenamiento las hojas de seguridad de ls todos los productos quimicos tos trabajadores las conocen, eles ha dvulgado)? Los stios de amacenamiento cuentan con medidas para prevenir io controler derrames?| qh. [ates eandros que se usa para amacchamont de renioa gaaoa, xe encuanan Jordenaaigs yon buon estado? 28» Sian cadens cporzne pre aecuario iron anacenedon? Lest os Badtosy las areas de almacenarente bien arcades? |.Hay aigan ecpittxgonfugas 0 deramos? :€stan eicados lo eSeios abmacenads? Fst os eatartes on buen gogdciones? estan los estantas sobrecargacos? Se enevertan depen exces on tea do eth, |. Son sutoientes? 7 o Las edinores se encuerivan operalves, sus elerneios estan en DUB Lagiado con lecha de recarga vigente? Sa J.Se requieren exintores de otra clase, segin las nacasidades del ea? pe ssn de nis vie dese nr oo en cae rela e ic acceso para casos de emergencia? Jelarea cvera con saidas do emergoncias yp obstaciosy con puerta oneratvas? |LEn el area nay botquin de primeros auxiios? cla detacisn det botquin es contorme (cantidades, elementos adecuados y igontos)? Vélwules de seguridad existentes en las areas de trabalo, oeratvas y en buen estado? {Flaca cooa cn lomonios aionio eieidos para incon de amigas etectr de ncondos, cailas,cuchaslvecios, manga vets, hares, ocedores, ed contincend, env ove? Los elementos adicionales, se encuentran en buen estado, son operatives? (-Bsste presencia o dispentblidad on 61 drea o en aus akededoree ce brigaditas, formades, eirenados ¢ identficados para atender una emergenca? [La seializacion da todos ls elementos para alenciin de emergencias, €8 visi, Gus len la noche? Een [Los trabajadores utlzan todos los elementos de proteccion persoral que requeren ene lea? |.L0s elementos de proteccion personal ee encuentran en buenas condiciones? Todos os trabajadores emplean corectamente sus elementos de proteccién personal? z0ee de eiaranios de prtction parol para abajo ara (oad npecioes Ipreoperacionates, acoesoros)? Uso de elementos de proteccidn personal. para Wabajos én callnte (estado, mepecciones| loreoperacionales, acoesorios)? 2Uso de elemenics de proteccion personal, para espacios confnads (estado, inspecciones preoperacionales, accesories)? |zHax Suficiente espacio de acceso alrededor de las cals de conexio, Intrruptres, ett? ; |2Son los tales, conexiones y aislamionies elacticde apropiadcs y estan en Buenas [condiciones (Gables se encusriran despastados)? |.Existen senaiéspreventvas para equipos energizados? |zEleableado einai igencsontra protgito po nied de canaietas w ovo8 eros? iv JeNo exsten tomas elecricadeeboxecarpadas en el sea? NUNN :estan todos os merupores de elGicadracados con su vole? S Fomatoe de ma 5, igencadosaposidanertg® AST. pa cesar elas areas, roo Wein Go SU bs pals dela tara? Cumplimiento en ta apicacion de todos os contol definisae en,etAST? tistas de chequea tareas de aio iceao) dispontbles Sogn ie ae se geain |documentaciin completa, y evigencable on eluger de los trabajos? = |.Gereracen de cispas por rapaos en cater crea a ares inarablGo- Uses materiales que puedan provecar conates de incendo? oe, |.Curmptmiento de ls estandares SISO? [eta tuminacion enol area de abajo es adeouada? 4 NINN NAIR Las eles y componentes de las plataformas de taba, 88 encuentin aseguradas y en [condiciones generales de segurisad? de Exton superfcies antdesizantes en la plataformas y escalras de acceso? [de obstrucciones? Los canaies oe ios sistemas de recoleciOn de agua luvia, Se encuentran tnplas y ares | |.Estado goneral de muros, techos, nuertas, piso, ets? ilé JzVenttaccn anifcial adecuads en las areas de trabajo que sea requerida? [Uso de andamios certficads, con inspection vigento de eus aooesorose instalacon, ue permta su uso on conciciones completas de seguridad? Re Se encuentran es zonas ae excavacén sefalzadas y demarcedas? [El material de excavactin se encuentra a 0.6 mis del barge (rinimoy? |-Tienen escaira las excavaciones de més de 1.2 mis? estan debtdamente apuntatadas las excavaciones de més de 1.50 mis? at [OBsEAvAGIONES frcauses sapek. cel cdloen a wh Pose. ance Las veep de ceptaerle, er sou reid w/ duchies de, ls Lie, odudide poropeatvor) sale calornyn pyrrole ake peter ee SARS t pe hes A Aan vj ota pn alga alls) YE Poway woh! rin MS OS FQVYGNV OONH :FIAVSNOdSAY DpD.H2D -OGVLSA ‘aquatdjsas jap oppzanbija A ugio0)nJ04 DAJIDadSaJ D) 40Z1}0a1 D aparosd as :uoIs2y ‘TLISNpU] popLinBas ap ug}r0)NI04 Ju ‘ug!ID>1J:2UAP! UIs DD{WINb DIDUD}sSNS 19Ua}U0D Diod ajualdj2ay ojauapiaa as ofoy 170d 4a}}01 Ua Oqnd D oAa}) as anb Daly ap ug}a2adsu} Db} UZ evau 6102 ozsew WH Vad 3d NOIDD3dSNI - J1EISIA OOZVYRGN <> INSPECCION ron Manot@t5 w= fa aad woe icc Nalloy Pada’ RF aan CHA MARIA, rao ae CRITERIOS DE EVALUACION Reena |cEl rea cuenta con avisos de seguridad, seg los peigros presenies — : — =a aes Sovecvmor | Son2abe US Tiel alec, Bert Gap? bee ype Byer tance PaporASn” SST |cLos avisosinstalados se encuentran en buen eetago? |cLas areas de trabajo y las zonas peatorales estan bien sefialzadas? La vsibildad/impieza de los avsos es adecuada? [gLos accesos peatonalesy vehicares Wo eatan bIGqUEDTOS por OBCS GUe WleTSRaN ltanseor _Se cverita Go Gta tec de seguridad v ols elementos, para aREguraT el area Te leabaio? SEES Uso de conos reflectivos para parqueo de equipos /vehiculos? etHay basure 0 fquidos derramack piso? | Pasilos de crculacionIbres de caja y otros abetacuios que pueden imped elpaso de personas 0 vehicules? Presencia de cables eiécricos colocados donde alguien se pueda opezar? Elminecién de residuos vio desechos generados en el area? |cL2s canecas de basura presentan cantidades adecuadas? Los residues se encuentran en condiciones segutes para au cisposicn final? Pact 08 recipients que eontenan productos quimens se erlelentran en Buenas |Sondiciones? eae) Todos tos productos quimicos se encuentran debidamente rotulados y demarcados? |.Se encuentran disponibes en los sitios de almacenamento las hojas de seguridad de los todos tes productos quimicos (os trabajadores las conocen, se les ha divulged)? clos sitios de aimacenamiento cuentan con medidas para prevenir yo contolar derrames?| dt Los cio que so usa para amacenaminia de ereiee gases se enevantan TV erdeargs yen buen estado? forcongis - 4 a |eSe enfpiean cadenos y caperuzas para asogurar is clindros almacenados? tan los Bos y las areas de almacenamiento bien marcados? anion aes ere? Botan identicas ose@nentosslmaconados? estén los estanes sobrecarpados v v estan on eotarton on bunds goeton? Yl) a son sutcienes? Q Las aires se oneuenvoropeatves, su lomorios estan on btllagiodo yeon fecha de ecarge vigor? 5 | La ubleacion elo extniores os visible desde cvaiquor ei en al cit accoso para casos de emergencia? [ZEl grea cuenta con saidas de emergencias y puntos de encuentro Wentiicados, breSaE| Jobstacuios y con puertas operativas? |cEn el area hay botqun de primeros auxitos? |.La dotacién del botiquin es conforme (cantades, elementos adecuados yvigentes)? ANN |.Valwulas de sequidad existenes en tas areas de trabalo, operatives y en buen estado? [ZEl area cuenta con elementos adiclonales requeridos para alenclon de emergendas Vv (detector de incendios, camilas, duchas lavaojs, manga veleta,hidrartes, rociadores, red contraincend, entre bos)? nace nee aoe ee 6 |; ise presencia o csponiad en lea o en sus afededores de Bigadsan vo ; lemedoa, entenados ¢Hentfeados pom atnde’ un emergent? Meee ee ome] 7 ntanoener ESL assbenee [Los Wabajadores utizan todos los elementos de proteceion personal que reqUieren en et 2108 elements de protecién personal se encuentran en buenas condones? Y Toes xvas enplenconedamene sux eens de pte eal) | cso de tentoa de rote prsonal par Wabejn en alr (eid, napoccones 7 reocersconaies, scraorosy? .Us0 de clement de rteGn perioral para Fabaja oo Cars (ado FPSO vy) preoperacionales, acoasoros)? [,Ue0 de elementos de protecion personal, lnspecciones precperacionales, accesories)? ‘egpacios confnads eatada, Hay guicenteeepacio de acceso alrededor do las clas ds conexin,interuptoes, et? 7 |< Son os ates, conexiones y alclamienios albcrioos apropiados y estan en buenas condiciones abies se encuenvan desgastados)? |LExisten serials reyentvas para equipos energizedos? El cabioado ees sijencuentra proteghio por intermedi de canaletas u Ov0S etomentos? ey No existen tomas electicas-sobrecargadas en el dea? etn so ts ners fod rons on oa? San prcteasin de punt on re Rape cts? Formates de toma 6, dilgenctados apropiodamentegs. EESEn nee) CAST, para el desariollo de Tas lareas, completo ont ei tos os pois dela area? a -cunomers ents pan eden or cones aioe? Listas de chequeo (areas de allo riesgo) diaponibles segin tab puallzada, |socumentaciin completa, y evdenclable eno! ugar de les tsbalos? 4s |.Generaciin de chispas por trabajos en callente cerca a éreae ini materiales que puedan provecar conatos de incendie? eh |.Cumpimiento de ls esténdares SISO? La tuminacion ene! area de abajo es adecuada? Las rejilas y componenies de las plataformas de vata, se encuenten aseguradas y en |condiciones goneraies de seguridad? Exton superficies antdesizantes en las plataformas y escaleras de acceso? Los cansies de os sistemas de recole=ion de aQua Huvia, se encueniran impas y bres ie obstrccones? |cEstado general de muros, echos, pueras, piso, ele? |zVenttacién artificial adecuada en las areas do trabajo que cea requerida? [2080 de andamis certficados, con inspaccion vigente do Sus accesorios @netalaSn, lave permta su uso on conciconos completas de JeSe encueniran is zonas de excavacion sefalzadas y demarcedas? El material de excavacién se encuentra a 06 mis del borde (minke)? |.Tienen escalra las excavaciones de més de 1.2 mts? |LEstén debidamente apuntatadas as excavaciones de mis de 1.50 mis? CRITERIOS DE EVALUACIOT CCR [-Las herramientas se encuentran organizads? Se eee 5 vy [ass neransrtasecsn en buenas coaiones? “yy Las maquines cuentan con las protecciones elactreas requeries? | Preéencia en el area de elementos que hayan sido adapiados para funcionar como herramientas y cuyo uso pueda generar incdontas(hevramventas hechizas)? LEauipos oxicorte y soltadura con sus accesories on condiciones de segurided” ZEstado | y blzacion de valvulas antiretroceso o antllamas, manémotos, cadenes, ene otros? Las méquines usadas en el area se encuontran en buenas condiciones? |zEscaleras y accesorios en buanad condiciones? 2Estado yulizacion de zapatas, eas de vi, ente ovo? |.L0s oquipeslviancs, medianos y pesados se ls realzainspecciones preoperacionales Periosicas y se encuentran on condiciones eeguras para su operacion? |-Eauips y elementos destinados a iaje de oargas, (puente gra, aparsjos, gia ene ltrs) tienen marcados en lugares visiles, su capaciled de carga? |2Los equibos no se encuentran tabajando cerca a iness elecicas (itancia superior a (rea)? \zLos operadores ce los equips ivianos, medianos y pesedos (incukdes operador degra y aparejadon, se les Na vaidado sus competence parala operacin de los equipos? La contigurecion de ioe utitzada ene! rea cumple con los parémetros requeridos para laveateacon de manbras segras? El tereno de trabajo es firme y permite cperacién segura d ep INSPECCION DE HERRAMIENTAS / EQUIPOS ot eta Nelo) PUA |.Las herramientas se encuertvan organizaaas? O |LLas maquinas cuentan con sus guardas y proteociones para evar alrapamvent |zhas maquinas cuentan con tas proteociones elections requeridas? [cLec herrarsentas estan en buenas condiciones? ay A | Presencia en el rea de elementos que hayan sido adaptados para funcionar como Ineramientas y cuyo uso puoda generar incdentes (neemientas hechizas)?, \.Equipos oxcontey soldadura con sus socesorios en condiciones de seguridad? JEstado y ullzacken de valvulas antieroceso o anlamas, mandémetos, cadenas, entre cvos? |zLas méquinas usadas en el area ee encuentran en buenas condiciones? [ZEscaless y accesories en buenas Condiciones? ZEsiado y ulizacin de zapatas, Wea [de visa, entre ovos? |.Los equines lvanos, mesianos y pesados se les relizainspecciones preoporacionales Periodicas y se encuentran en condiciones segurss para su operacién? |-Eauipos y elementos destinados al izje de cargas, (ouenle gra, aparejos, orig, ent vos) tenon mareados en lugares vibes, Su capackiod Jo carga? [ZLes equinos ro se encientan Wabajando cerca a ineas elechicas (distancia superior a3 | es. )7 |.Los operadores de los equipos vianas, medianos y pesados (Includes operador de gra ly apatejacon, sles ha validate sus competencias para a operacin de los equpos? La configuracién de izaje utlizada en el érea cumple con los pardmetos requerdos para ia reatzacion de maniobras seguras? |cElterreno de trabsjo 6s fe y permite operacién segura de equipes (gtias, entre otros)? th. | Byrd, Va wafer nacre Le Un Iusvausiordo | wegen 4 ce Lolo hee gino dal wav / oa Ropele- aevepedsente 1 L -, : ats Gs % e, : [5 epdewirn aye de hema rata Ae vl eT COS yay fom wih Tali sachin bie preys an a lan nen bs de pervs be Se Lae re GS on aa ‘8, 7 mh a5 JOVYGNV OONH :FTGVSNOdSIY DpDIIA -OGVIST “a]Ua|puodsa.1402 40}09 }2 opuDs0}09 A Uo!22edGSUI DAIIDadSa/ D} JZ} D aparoid as :ugIDDy = ‘Saul ]D ajuatpuodsa.ios 1opofoqn.3 Jap a}.10d 40d ug}22adsut D) UIs soJUAaIUIDIIDH 02 pfo2 ojauapiaa as ofoy 0130g 18)}01 ua OqD? D oAa}) as anb spjuajID.Uay ap up!22adSU D) UZ euau 610z ozsew HD SVLNAIWVUUSH 30 NOIDDIdSNI - JIAISIA OOZVURAN rc Bre Pr Rea art ate eet Cie A ee ml q4G id LEE Rea ecatte Lee aaa j ste 4 Z vere TH A aig EAE AE Ned PE ee Ey a PR AAS Ae Ha HAS alge ry a — Ei ete ea at Sat lesa aaa lsl[s [s/s [s/s (5/2 FQVYANV OONH :FIIVSNOdSau opo1ia) :OdvLSa *(a30)1f0L) ddJ 12P Olquind 0Alj2adsaJ Ja 1DZ1)Da4 D aparoid as :ug1IIy “so2JUp2aU $OI{UIA SO} Ua OPDJOLIa}ap 02SD) Dun saja}j {07 olduapiaa as jnzy psp} A ofoy 0130d 42)]DL Ue OqDD D OAa}} as anb JoNSUaU ddJ ap ug|22adGSU! D} UZ TH evau 6407 oZeW WH TWNOSU3d NOIDI3.LOYd 3d SOLNAW374 3d NOIDI3dSNI Tce

You might also like