You are on page 1of 9
NORMA VENEZOLANA AUTOMOTRIZ. ' GUIA PARA LA EVALUACION DE TALLERES (1° Revision) FAVENPA Automotores COVENIN 2059:2002 ” FONDONORMA PROLOGO La presente norma sustituye totalmente a la Norma \Venezolania COVENIN 2059:1980 Guia para evaluar los talleres de uso automotriz, fue revisada de acuerdo a las directrices del Comité Técnico de Normaiizacién CTS Automotriz, a través del convenio para la elaboracién de normas suscrito entre FAVENPA y FONDONORMA, siendo aprobada por FONDONORMA en la reuni6n del Consejo Superior N° 2002-02 de fecha 06/03/2002. En [a revision de esta Norma participaron tas siguientes entidades: CAVENEZ; CANIDRA: CEMA; CIDIA; CANATAME; ASAL & P; FADAM; INDECU; MPC; Universidad de Oriente; FAVENPA. NORMA VENEZOLANA COVENIN AUTOMOTRIZ. GUIA PARA LA 2059:2002 EVALUACION DE TALLERES (1° Revision) 4 OBJETO Esta Norma venezolana establece el método cuantitativo y cualitativo para la evaluacion de talleres de uso ‘automotriz destinados a la reparacion ylo mantenimiento de vehiculos automotores con peso igual 0 inferior 2 2. REFERENCI Las siguiente iciones que al ser citadas syen requisitos de esta Norma Ver \n indicada estaba en viger de esta publicacion. recomienda, a aquellos que ign mas reciente de las Normas ‘con base en ellas, nte, uso automotriz. Requisitos n de tuberias que conduzcan ios de escape en edificaciones segin supacién Ventitacion de los lugares de alory frio. Limtes permisibles LOS TALLERES DE USO A\ La evaluacion debe reall@aee sobre ocho aspectos, cade uno que corresponde a su grado de importancia respecto a la califica tal como se indica a continuacion: tiene asignada una puntuacién jobal del sistema utilizado en e! taller ‘Tabla 1. Ponderacion de aspectos ‘Aspectos: | Puntuacion asignada al | aspecto global (Pa) 7 Instalaciones Fisicas 20, act 2. Equipos y herramientas 16 3. Personal 14 4, Seguridad industrial _ 13 5. Areas de atenci6n al cliente 14 ‘6. Control de gestion _ e 10 7. Condiciones y medio ambiente del rabajo 09 ‘8. Contaminacién ambiental { or ‘Asu vez, cada aspecto contempla varias preguntas pars las cuales se han establecido puntos, los mismos, se deben asigner si ias respuestas obtenidas son afirmativas, dé lo contrario se debe asignar como valor cero A efectos de determinar la valoracion obtenida en cada aspecto (Va), para su ponderacion total, se deben ‘sumar todos los puntos obtenidos en cada una de las respuestas respectivas (Po) y este valor, dividirio entre cl resultado de la sumatoria de los puntos maximos correspondientes 2 cada pregunta (Pm) que estan indicados para cada una de ellas. Seguidamente, este resultado debe multiplicarse por la puntuacion asignada al aspecto considerado (Pa), sefialado en la Tabla 1 de ponderacion de aspectos _EPo Pa la= =Pm Donde: Vaz Valor del aspecto de cada pregunta; ‘altura del techo de los puestos de: jispone por lo menos de un (1) to 3.1.2.2 Para los tun (1) puesto de espe da dos (2) puestos de trabajo? l NOTA‘ La pregunta 3.1.2 debe evaluarse por seleccién. O se considera la 3.1.2.1 6 la 3.1.2.2; dependiendo que el tale: Ronsiderede. se especiaice en ‘Wrabajos répidos’ 0 se devique a mecénice general; y al igual que pars las demdi frequen silo respuesta es postva se le asignaré el valor Pm correspondiente y si es negaiva se le asigneré cl var cero. NOTA2Se consideran trabajos répidos los que se reaizan en talleres dedicados a algunas de las siguientes Cspediaidades. frenos: electroauto; aire acondicionado; tren delantero y trasero; silenciadores y tubos de escape; cerescicn, balances y Montura de escape; instalacion de vidrics; instalacion de acoesori, auto — radio y tepiceria. Guia para efectuar la puntuacién 3.2.1 ge dispone de las herramientas y equipos apropiados en cantidad suficiente de acuerdo al tipo, de trabajo a realizar? 3.2.2 Se encuentran las herramientas y equipos en buen estado para su uso? % de Cumplimiento © {81% al 100% de las herramientas y equipos? pa © {66% al 80% de las herramientas y equipos? |10 no estén siendo = 250% al 65% de las herramientas y equipos? = 3.2.3 dExiste un procedimigmigife control que permita monitorear el usp de las herramientas? 10 3.2.4 yTlenen las hegg gquipos un lugar especiico de ubid forma ordenada cuando| 5 B el personal técnico y ad realiza, por alguna entidad 20 LCOVENIN 2250 — Ventilacion de los lugares de trabajo? “LCOVENIN 253 — Codificacién para la identiicacion de tuberias que conduzcan fluidos? sustancia inflamables, ubicada en un lugar separado y distante de las zonas donde se realicen trabajos que proporcionen fuente de igni ‘UCOVENIN 810 — Caracteristicas de los medios de escape en edificaciones segun el tipo de| > ‘ocupacion? out = ZCOVENIN 1685 - Ruido ocupacional. Programa de conservacién auditiva. Niveles permisibies y| > | criterios de evaluacién? | ‘{COVENIN 2254 — Calor y frio. Limites permisibles de exposicion en lugares de trabajo? : ZCOVENIN 2255 — Vibracién ocupacional? 5 342 Cuando aplique, dispone el taller de un area para el almacenamiento de materiales y = LL es oma ae po ceo a ema | desecho? 2.44 c.Utiz el personal ténice mecdnico ropa de rabejo apoplada para sus labore, ast como os unos de proteccién personal establecdos pr la Norma Venezolana COVENIN 22977 Ls NOTA 4 En el caso de que alguna pregunta no aplique para un taller de uso automatriz (por dedicarse a una especialidad no retacionada con dicha pregunta), se debe asignar la puntuacion maxima correspondiente a la pregunta respectva 3.4 Areas de atencién al cliente (Pa = 11) [Guia para efectuar la puntuacion Pm 3.6.1 gDispone el taller de un area dotada del mobiliario edecuado y de sanitarios para la atencion| 44 de los clientes durante su poy ia en el mismo? 3.5.2 (El mobiliario ‘se encuentra en buen estado 15. table u otras bebidas 10 35.4 Exists la puntuacl Pm el taller un ss Ben de presupuesto? Ken de reparacion? 5 20 [Pm | 20 | 15 3.7 Contaminacién ambiental (Pa = 7) Guia para efectuar la puntuacién = x [Pa 1:1 Eatin dolacas les nsiaaiones del ler ae todoe be miplareros necesarce para evita] >, |conlaminacion ambieral en odos sus aspecios de acuerdo alas daposciones legals wgeies? | 3.8.2 2Se tiene un sistema de disposicién de equas servidas de acuerdo a las disposiciones legales vigentes? FICHA DE EVALUACION = 1 a Fa u : t : Bi eees — Ss =x — Tare del Representa la as = ‘Aspecto, Pregunta Puntos, Puntuacion Puntos: | oferices | Maxima Ape oes (0) (em) = ea) ae 77 20 ' 15 1s 10 | nay 0 » | ‘0 2 18 Tot er | 24 2 | 22 mn | 23 0 | za 7 2s 18 Tora Tn =70 at 2 | 32 % 3 0 34 Total Fy a ro 2 ay 3 aa : Tora ss ima ey i chona | 0 Cond. y Medio: | Snot at ° "rato Contamincin a ‘imblonal Tora [aoe Fima evaluador ima representa alr | Purtuacion ttt de tater [eset | : COVENIN CATEGORIA | 2059:2002 B Prine CS RAE REN 7 IIE 2 ET FONDONORMA Av. Andrés Bello Edif. Torre Fondo Comun Pisos 11 y 12 Telf. 575.41.11 Fax: 74.13.12 CARACAS Va publicaciOn de: soxoxox L.C.S: 03.080.30 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS ISBN: 980-06-2937-8 Prohibida la reproduccién total o parcial, por cualquier medio. = Descriptores: Taller automotriz, vehiculo de motor, automotriz, evaluacién de taller.

You might also like