You are on page 1of 13
Ferpes g& OAR: sip > cohen fast tated CCUESTIONES PARA REFLEXTONAR Presentanos ung serie de cuss elativas al capulé ae Meas Snalizao con la preensin de que el ectrolectortrelleksoe sre Jas misma y tpt is medidas gue, en cada eas, considered i rocedentes 4. al ry Ve" Capitulo 12 1 1. {Altonto co sbenidd ies conics? | f 2 (Tengo alguna metodologa par fronts? : 3. Cuanda tengo ie efectar na aegociacgn idedico el Sficiste La motivacién tempo ala prepaaciéa dla misme? [Pins cod si etd? 4, {Cull smi il aegis mis hain? e 5: iAnalz i negocios une Vex finalise? 6 1 Bfesho el debido seule dels mismas? ‘ 1. Lami: nie ate J 2. Clases de motivaciéa: e! palo y la zanahoria W 3 tain dea nite | (Ge eo the een cn Perens eer ‘5. La motiveciée y el dinero 6. La teaetniy conn 1. Chao mot aloes 8 Lesutomotacés 9, Preis bisics de moireciés Cesiones para rflxonar : re Shae 3 fuye pent o | | “Disglrno es mada mis que motvar alas personas en una determinada dees Lee Iacocca LA MOTIVACION: UN DIFICTL ARTE ‘Come sabemes, todo destiv iene pr funcin prnspa lograrresul- tadog a tavés de otros, obtener el méximo aprovechamiento de ns rcur- 0 tcnios y humana que dispone, en defini, sacar el timo rent ‘mieto de los medios malas y er producivas Ins fueres y capaci dads de sus colaboraoces. De ahi que resultados y personas constcayen los dos piles fun ‘mentles soe los que se aseta toda gest empeesrial.Prelloel cee- tive debe tata de coatonparen su actuacién profesional» ambos fctores cevitando desplzamsetoeundieclonalesy coaficts exe ellos Si son imgoctantes los resultados, tabi lo son las personas que partcipan ea su logro, Esa es le read por a que hay que evita tod esta crenaciones exclusiva ano en un setido com ex oo. Presta la ‘mfximateneign a ambos ejes de actuscién esl mejor forma de ser ef- La actividad empresaril se ha hecho tan complica y df que para Jograr su superviveneiaenel mercado, et preciso movilizar ena da toda Jn ntligencia de todos sus miembros. La gest direciva se basa cadaver en mayor media en wovilzarla {nteligencia de todos al servicio ¢e los objtivos de In empeesa. Séto la ieligncia de todos sut miembros puede permit na empresa afonat las dfiatades yexigenias dl nuevo eatocuo. ‘Sin embargo, son muchos Ios dretivos que siendo buenos teins y unos excelente profesional fraessan en su misin de lgra los objetivos ‘través de ots, asl como de movizar ls iteligencis d= todos al ervi- cio del proyecto comin empresa {Aqué se debe et? 1Qué es lo que ocure? {Por qué moctos diet vos ho sben drgir adecuadameate asus claboradores? 2 mic reser reo oD No hay wna resparste fil ni seca ls inteogantes expuests \debido «que son diversas ls causes que dan orgen alles fracas dec En primer Inga, podemos wear gu una causa muy habitual es la ‘nsenibidad que muchos mandos tienen en lo ques efiren ol ema de etondl,Pasin desis colaboradoresy tiene aos mismo como un medio rodccia l igual que uoa méguin oun cue, Sebea qo eh ‘mati fcimeaterenovable yo utlizay asa mejor convenience Bn I aoe daca empresa, Tena de problemas, son michos los tzetves que trata as cuestiones referents l persona sobre la marcha, ela forma més inmedite que ge Tes ooate, Creen ue con “pager” Un salar de mercado ssufceate y qu las cuesGones de motvacén, lina 1 stisfaein son coss de iso semintios, Us directive no pod easalizaradecuadamente el potacal de apc es y eafuerzs. de us claboradoes sino tewe la minima y necesara “sensbilidad” per dirgr pestonas y no les ofece an mareo apropisdo ara poder star sus necesiades Existen también direesivos que facasan en sv get dabdo al des. conocimiento de os mecanismos que mueven a las persaas. Sabea mucho de méqunasy de procesastzaoligicas pero no Uenen ni idea de todo lo refeene als personas. Deconocea uelvidan con fresetcia que las persona actian movies para satsacer diferentes necesidade’, algunas deli bésea y fundamentales para su propia subsistencia. Cuando dizetivo conce las necesidadesfundamentaes des ola- boradores, puede dase cuenta de que no bay dos ndviduosigalesy que ‘ss vata en po einteasidad. Una peeona puede tener resuliss us ecsidades ecouGmices, pero preseatar une necesidad casi insecable de ‘eeonorimient, status 0 peso “Ladifc rea ca aque todo directv debe eafrentrse esl de epl- ‘alo que sabe sobre ls necesdades en general aca individu en pai ‘ala. Pores, todo directv debe ser ua expectoconocedor de ss cla boreressabiendo detec, on ead momento, les causas qu impiden so normal desarlloy actusida. Por imo, existen dtetvos que facasn po falta de habitidad y {acto en as elacionesperonsles con sus colaboradores. Son unos “exper ‘os"en lo que la encase refer, peo unos “igoorenes” en la geston de pessoas. tawonmeds ie Los trabajadores, hoy end tenes une expectatvas tan levadas res. ecto au tabaoy ass Jefes como noes han edo munca, eid aoc en Ia acualidad estin mejor preprados, ms informados Y poseen uroy ‘conocimientos como no los hen tido en ainguna Spee, ‘Exta mayor prepreci impie que hoy pueta digs als personas 00 esis autoctics del pasado, Para eercer a funeign directv en ot ‘momentos actuals es preciso pone en prictca una sere de habiidades ‘que no se aprenden els universidades, sino ea el contacto y le gestion ara con los colaboradres. El diretivo de hoy no slo debe preocuparse de los problemas tex sos quel afecta, sino que debe deca mis tempo a stende ls deman- fas a resolver los problemas de sus eolaboradores. No paede, ni debe dejacos de lado, sino que cebeafrctarlos tratando de solesionrls de Is forma mis fiex posible, Por eso se dice que un dietivo ene habilidad pare motver cuando hace o dice cosa que ines la propiedad de ograr que la persona a quien dsge se sens bien y satisfecka, mejre su auloetima y e siete coat promi en fo qu ace, De lo expuest, poems afrmer que la gestén de recursos humaaos 5 general, y de la motivecién on particular, consitiye una dels princi ples habitidades directivas paca a que debe estar cpacitado todo mando que dia pesonas Pero, igué os a motivaciéa? jE qué consist exe fel rte que etl rmotivacin de personas? Qué moeve alas personas hacer cosa? (Se puede realmente motivar aos? ‘Vayamos poco a poco, y paso a paso (Comeacemnsselando que ls motivaién es un fea ctameateeom- plejaen la que tecicamente todo el campo dela cordura humana pda ‘sar encorado bajo ast ul, Bajo este epigrafe se incuyen concepos tan diveros como integrt- i, saisfcci, esimulo, rendimient,.. que estando estechamente relacionados con la motivacin, son difeestes. [En ocasions se confunde ala motvacin con tcnicas de “manip da” o con trucos" para conduct alos wabaedores hia un objetivo sia ‘gue ellos se den cuenta, La motivate no tiene nada que ver con est, Bi pom ASO Tos BEC Pack oso: ‘moines re cianld de ace ainsi qe miueven una persona 4 hacer alg. La movivacin es una tensa interior que pose ex movimiento all indviduo, es una fuerza furdamentament itera que se marifiest & taavds dela conduct con la inlidad de lograr un objetivo, e5 un meca- isto que impolsa «us sujeto a conseguir aqullo que Fe hae aka part exableer su equi, Como poderns observer e las definizioes expuesas, Ia motivaciéa su frau ene exigent en oso eomo en cass fertemas que evan a que una persona se mueva en una diecciGn para Iogear un determinado objetivo. Es bien conocido que Is personas scan cuando se combiaan sd cuadamente tes requisites principales a pesoca sae cémo acta, tiene 's posiildad (puede) y quiere realmente hace, En Ia empresa os ds primeros (saber y poet) depeaden de nesta ‘epi, dela organizacin, dels recursos yd la implcacidn del sujeo en cl proceso Sin embargo, el tee de Ios requisites, ef que la persona quiera sctuer, es elms df de seunzar yen el que los directvosgsstan mis tiempo y ecures, Feevenement, los dzectvos no soa consientes de uo este esuerzodepeade uo s6lo dela voluntad de otras persons, sino ‘ambida de ln suye propia Para munar i acto de ames partes se acude generalent eva de la modvacsn Efecivanente, la moiaci es ol insumento més adecuado que ‘enemos para resolver el prblems del no querer de ls personas, feat a Ja formacin que se sup dl no suber y den adaptacign que eabre el no pode Sin embargo, vamos «dear ay claro deste el principio que 20 sesulta nada Eel lograr qu os colaboradores quieran hacer algo que el ‘nando quiera qu se haga [La motivacién es un dif arte que consis en conseguir que la get Inga Toque el directive dosse que se haga, cuando ste quiray como que 1. per slo pocqus ls claboradores “quieren” hacerlo, Casi nad awomacee a ‘Une vet visto en qué consise Ia motivaiéa, es probable que més de ano se pregunta: pede realmente un dicetvo “ova” a sus colabors- dares? puede indies a cer algo si esos no quieren? hes sy no Vay respuesta! Nos explieremes. (Como hemos seal con antrordad, noiar es un dil arte que

You might also like