You are on page 1of 57
Ministero ante Direccién General ce a de Caminos ain es CO iy _ secaminesy INFORME FINAL INVESTIGACION “INTERVALOS DE TIEMPO PARA EL. MANTENIMIENTO PERIODICO EN VIAS AFIRMADAS* INVESTIGACION “INTERVALOS DE TIEMPO PARA EL MANTENIMIENTO PERIODICO EN VIAS AFRMADAS" INDICE: 1. TTULODELAINVESTIGACION 1. INSTITUCION - DIRECCION IL INTRODUCCION IV, JUSTIFICACION V. MARCO TEORICO 5.1 Evaluacién estructural 5.2. Evaluacion funcional 53. Evaluacion supercial 54 Ensayos destrucivos 55 Mantenimiento peridico VL ANTECEDENTES: VI PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVO GENERAL, OBJETIVOS ESPECIFICOS HIPOTESIS DISENO DE INVESTIGACION Y METODOLOGIA 11.4 Tipo de investigacion 11.2 Nivel de investigacion 11.3. Métodos de investigacion 11.4 Ligon e investgacion 11.5 Estrategia de prucba de hipstesis 11.8 Operacionalizacion de las variables 11.7 Poblacién dela investigacion 11.8 Musa dea investigacion 11.9 Técnicas ¢ insirumentos de recoleccién de dato A, Wore wecnnen me ws now women Xl RESULTADOS [ 124 Craluscién estructural 42.2 Evauacii funcional { 423 Evaluacion supercial 124 Ensayos destrucivos Xi, ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS 481 COSTA: Deede 50 hasta 509 menn I 48.2 SIERRA: Desde 500 hasta 3500 sre 133 SIERRA: Desde 3500 hasta 4500 mse 134 SELVA BAJA: Desde 80 hasta 400 msnm L 135 SELVA ALTA: Desde 400 hasta 1000 msnm CONCLUSIONES /. RECOMENDACIONES [ "REFERENCIAS BIBLOGRAFCAS 1) aNEXos: | armisig) anexo 1 = ratios indice de Rugosidad intemaciona IRI ANEXO2 : Graficos Indice de Concicion del Afirnado - URC vay, ANEXO 3 = Gréficos Caractrizacén Deflecomética yee 4: Panel Fotogratico a: a 1. TITULO DE LAINVESTIGACION Intervals de Tiempo para el Mantenimiento Periésico en Vias Afrmadas, 1. INSTITUGION - DIRECCION = Gon Memorandum N® 1147-2011-MTCI21 del 18 de eetiembre del 2011, el Director Ejecutivo de Provias Descentralzado solcita a la Direccion General de’ Caminos y Ferrocariies a través de la Direction de Estudios Especiales apoyo técnico para Ia ‘jecucion de la investigacin “ntevaies de Tiempo para el Mantenimiento Pertdica en Vas Afirmadas’ propaniendo los trams de camings vecinales renabitados y soictan la remisién del Plan de Trabajo y el presupuesio analtico correspondiente, = Con Memoréndum N" 581-2011-MTC/14.01 del 11 de noviembre del 2011, la Dreccién de. Estudios Especiales remite Provias.Descentralzado el Plan ‘de. Trabajo, ‘ronograma de elecucién dels trabajos de campo y presupuesto anlitico. = Con Memoréndum N* 1236-2012.MTC/21 del 12 de octubre del 2012, el Director jecutvo de Provias Descentralzado comunica a la Diecoién General de Caminos y Ferrocarres el iniclo de las actvidages de Investigacion, eolctando los nombres ‘completos, documento nacional de identdad y cargos de los profesionales de. Direccién de Estucios Especiales, que tendrdn a cargo la adminstracion de los fondos, ‘alo la modaldad de "Encargos al Persona” y que se ejecuaria seguin programacion ‘inanciera anexa en e! documento = Con Memordndum N* 3419.2012.MTC/14 del 31 de octubre del 2012, remite los datos solctados por Proviss Descentralzado del equipo profesional de la Direccin de Estudios Especiales para la atencin las actividades de a invesgacion, INTRODUCCION La infraestructura vial bésica para desarrllar la actividad produtva,integrar al pals contribu ala calidad de ia vida coticiana de la pobiacion junto con otros servicios fecencials como el agua potable, elactickiad, telecomuncaciones, a salud y feducacion, La infraestructura vial tiene ademas valor estratégico frente a desasites aturaes y problemas de seguridad nacional, tant interna come externa. El presente trabajo de investigacion determina los intervalos de tiempo necesarios para intervenir con mantenimierto penédico las vias afimadas de acuerdo a las Condiciones cimatolégieas (preciptacones, heladss), topografcas, geclégicas y de transito M0), /. JUSTIFICACION El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado - PROVIAS. DESCENTRALIZADO, que es la entidad promotor, ejecutora y supervicora de los studios y obras de infraestrctura vial @ cargo del Ministerio de Transportes y 3) Comunicaciones, viene programando y efecuando las scvdades de Mantenimiento Periédico de todas las vias renabltadas aintervais de tiempo de cada tes (03) afos. A DEE te tpee Ara W180. Rae, Tal 4813707 Faw 40L0877 lll Enionces, surge la necesidad de establecer las condiciones de las vias a determinados intervaos de tempo, a fn de determinar el perogo adecuado en ol que {26 oportuno el requerimiento de las acividades de manterimento perddica, a fin de rmeorar su servicio y cumplir con su vida ctl \V. MARCO TEORICO 5.1 EVALUACION ESTRUCTURAL, La evaluacién estructural es el estudlo de las deformaciones vertcales de la superficie de una calzada, a consecuencia de a accion de una determinada carga ‘oletacin, Las falas estructurales fundamentales dependen de la magritud y frecuencia de las deformaciones recuperables y de la acumulacién de las deformaciones permanentes en las estrucuras, bajo la acon de las carges movies yfo ‘estaticas. En consecuencia, es Iégico que el cero dominante para valorar la ‘capacidad extructural se base en ia deformablidad de las calzadas bajo carga normalizadas. La defesién es una medida de a respuesta del conjunto pavimento-subrasante ‘rento a una determinada solitacién inaicando la adecuabiidad de mismo desde fl punto de vista estructural. Esta capacidad estructural cumple en el csero de Fefuerzos un rol en cera forma semejate @ la determinacion del COR de euelos de subrasante en el defo de estucturas nuevas. La exitencia de una Corrlacién entre defesiones y la presencia o répido desarrollo de faias por fatga ‘la posiblded de establcer Un orden de valores tolerables en relacion a rans, Constiuyen la base de su cifundidauilzacién, En los métados empiricos las deflesiones - convenientemente procesadas - se Felacionan con los valores admisoles, mlentas que en los matodos. mas ‘mademnes, basados en la Teoria de la Elastdad, se utliza para ajstar los ‘médulos eldstcos de las capas estructural y callorar los modelos. ‘Con et fin de una mejor interpretacién del orgen de las falas estructurales cbservadas en al afrmado, toda metodologla de evaluacion basada en pruebas ‘no destructvas debe contemplar también la elecucién de sondeos y ensayes de laboratoo. Sin embargo estas peroraciones no se efectian con el esquema Clasico de tomar gran canidad do pequerias muestras a equiistancias 1 largo e todo el revorrido, sino que su ubicacién es selecconada sobre la base de los Fecutados det denectograma gel vam, 5.44. Metodologia de Medicién con Viga Benkelman Demarcacién de Ia via enistente, mediante una inea transversal en sus textremos cada 50m, esta labor ee efectué con ls finaldad defn los puntos ‘Se madicion de deflexiones, relevamianto de falas, rugostdad btencion ) se motes se cape, Gi Hy La aplcacion de una carga esttica en el pavimento induce come respuesta deflexiones de cardcterelisticoy piston los primeros desapartcen con Ia ‘ecuperacion del pavimento y a ultma permanece y se acumuia através de las releraciones (repetciones de carga) produciendo las dstorsiones ‘ahuellamientos en el tiempo, Como ésia Uitma mereceria todo un ‘seguimiento y medicién perédica de las defiexiones, para exe caso se tomard en el andlisis solo las defiexiones de carcter elastic, La deflexién elastica (recuperable) depende de un conjunto ée variable (Gspesores de las capas estructurales rigidez de estas y do. las Subyacentes, historia previa de la esiniclura) y correspande a la ‘eformacién del pavimento y su apoyo, siondo en ta subrasante donde ‘cure la mayor parte dela misma. Elo explca que la dees no quarde Siempre una relacién univoca con las deformaciones per tration de las capas asflcas, en consecuencia toda corelacién entre este tip de fala y la magniud de las ceflexones implcara el andisis de eetructuras semejantes. Esto es bastante evidente en capes asflieas y menos notorias en capas de afimado. Para la evaluacién dela evolucin de las deflexiones dela via en el tiempo, s¢ tomard como pardmetro la deflexn caracteriscs Para el cumpliiento del objetivo incicado se empleé el precedimiento efleciomético CONREVIAL-MTC: dado que Involucra las medidas de deflexiones de pavimentos y su andlsis con respecio al tic, este Procedimiento tne la ventaja de medir drectamente la respuesta ‘estructural del pavimento para cargas de trfco. El ensayo toma en cuenta una carga de ensayo en un eje simple de 18,000 lbras (@.2 ton), que ademas constiuye la de mas ampla dfusion y experiencia Las lantas do la rueda dual especticadas son de 10 x 20, 14 lonas, infladas a una presion de 5,6 Kgfem (80 p81) ‘A continuacion se detalla el procedimionto seguido para deteminar con luna viga Benkelman la deflexion recuperabe, producda por una carga otation = Se utizo un camién de oe simple donde la carga del ee, tamatio de las cubiertas, espaciado ene ruedas duales y presion de infiado se vertico prevamente, estando todas estas variables de acuerdo a fo requero fnterormente, Los puntos de!_pavimento ser _ensayados se marcaron Ccorvenientemente con una linea transversal al camino, Dicwos puntos ‘se localzaron 2 una distancia de 0.75m del Borde y aproxinadamente por cart eee nisterio iciese = Larueda dual externa se colocé sobre el punto seleccionado, quedando teste ubicado entre amas ruedas, Para una correcta ubieacén de Ia ‘ada dual se colocd convenientemente en la pata trasera externa del ‘camién una guia vertical en correspondencia con el ele de aga: dosplazando suavemente el camién se hace coinco la guia verteal om la linea transversal, de modo que simulténeaments ol punto quede fenire ambas cuberae dela rueda dua, + Se_colocé la regia sobre el pavimento detrés del camién Perpencicularmente al ele de carga, Ge modo que la punta de prueba foincidiera con el punto de eneayo y la regia no rozaee contra las Cubiertas de la ued dual + Se roti a traba de ta replay ta base se ajusté por medio del tonilo trasero, de modo tl que el brazo de mesilon quedo en contacto cone! vastego del cil ~ Elfleximetro del brazo ee ajusé de modo tal que e!véstago tenia un recorido Ibre comprendido entre 4 6 mm, Se giro la estera del fleximetro hasta que la aguja queda en cero y se verico la lectura de ‘este golpeando suavemonta con un lap y poniendo en marcha el vibrador 6¢la regia. Se Dio Inicio al eneayo al comprobarse que dicha lectura se mantwvo constante asogurando | equi del pavimento bajo carga. Se dio por estabilzada la deformacién producida por Is ‘carga cuando la letra incialvaro en 001mm, = De acuerdo al tipo de equipo ompleado (viga simple) se determiné ‘imuiéneamente la defexion bajo la carga y a 30, 60 y 90 cm de la 5.4.2 Pardmetros Estadisticas Dentro del marco antes establecido la medicin de las deflexones a fo largo del SECTOR: Km 00+000 al Kr 10+000, so efectud cada 100 m en la hella extema (aproximadamente a 0.75m desde el borde externo de Ia calzada) Los pardmetros a considerar para evaluar la capacidad estructural es: Anilisis Estadistico.-La delonén caracteristica ara determinar el parémetro de deflesin caracterisica, para la capacidad testrctural se empled el principio establaigo en los estudios desarollados fen nuestro medio por el MTC y el Consorcio de Rehabitacion. Vil (CONREVIAL), el cual define e! siguiente parsmetro: Deflexion Caracteristiea(0.) La Detlexién Caracteristica (Dc ) ea deienién representative del tramo en estudio y es obtenida de un andlsis estadistico que Involuera el valor ne cee ‘mesio, la desviacién estandar y el grado de confianza. Para efectos de ‘ndlisis ¢e considera que un 5% de las Defledones se encuentran por fencima del valor de la Deflesion Caraceristica, por lo que se utzara la ‘siguiente expresion dfinida en el CONREVIAL- c= Duo + 1.645% 0 Donde: 1D. = Deflexion caracteristica Duan = Promacio de las ceflexiones recuperables ° Desviacin estén 5.2. EVALUACION FUNCIONAL En la Ingenieria Vial do caroteras de alta capacidad, se asocia los conceptos de clase de carretera, capacidad, velocidad operatva,saturaci y seguridae, con ol vel de serve. En el caso de las carreteras no pavimentadas de bajo volumen de transto en las {que su nivel de saturacion respecto de Ia capacidad no es Un pardmetro cro, Tos nveles de servicio establecen las condiciones en que deben conservaree [as Carreteras. Estas deben en todo moment presentar un estado igual 0 menor que nivel especticado, En este sentido, os “riveles de servicio" deben referrse a conceptos de 42) transtabidad garanizada la mayor pate del tempo; ») seguridad: y ‘¢) comodidad operativa medida en términos de rugosidad de la carretera: Si bien este concepto a simple vista podria parecer comun, desde el punto de vista de la Ingenieria Vial resulta muy importante porque indica la. apreciacion de ‘cardcter operatvo-econémico que responde a la tecnologia desarraeda por et Banco Mundial, sstemalizada por of modelo de evaluacion econéimica HOM de Uso universal para el estudio de los proyectos y la gestion val. Esto se fundamenta en el Modelo de Deteioro de las Caretoras, desarrolado mediante Investigaciones de hace mas de cuarenta afas y que contindan Vigente.En este Contexo, [a comodidad es medida en términos el Indice Internacional de ugosidad o El mal estado de las carretoras significa altos costos en los transportes y es ‘deniifcable por las fallas y deterioros en la superce de las carreteras. En [ae Carreteras no pavimentadas con supetcie de rodadura de gfava, terra y sus ‘attemativas estabizadas, los rangos de los IRI medidos arojan valores entre 3.5 hhasta 10.0 para carreteras calficadas por el Banco Mundial como Carreras No Pavimentados con Conservacin. En los cuales se pueden conduct vehieulos sin ‘mayores problemas de segutcad , eo a Doce orm mere sae vt I Por encina del val 10 del Rs are une sae de valores de gosta ave Corceponden a eaten an canaonacn aoe poset Satins atuasen | {us at Dncrd spat er ol arundel covervacen val enol Pe Boro ue part tor roaaaa no sgn recnaramont” uo, Tuto feseuracén ute, prguepaderan a onar en etd cca, [ Para estos casos son aceptables valores del IRI hasta en el rango de 16a 22 para ‘arreleras de muy poco trinsito, menor de 15 vehidia y baja velocidad de ‘sreulacién, Estas ciras dan una buena idea de las posilidades que se tene de far niveles de servicio operativo econémicamente.adecuades a una economia bastante l ‘base ala demand de transito en conjuncion con un aralisie dela fiiogcfia en Ia ue se lecalizan l 5.24 Metodologia para la determinacién de Ia Rugosidad ‘La medicén de rugosidad del tramo de carretera, se efectud con et equipo “Merin (machina for evaluating roughness using tow cost instrumentation) l clcha masielén ee efectud en huellas externa y interna, por cart [Bsicamente la solictud para la ejecucion de la rugosided con este equipo | rmecénice se sustenta en que la toma de lecturas se efectia en forma testdiica no afectindole portant los efectos de las pencientes, curva, oa F Yelocidad de los vehicuos de calibracion, Este equipo calle como oase [ 2 de acuerdo a lo espectcado en “Guidelines for conducting and calibrating Road roighness measurements" del Word Bank, Technical Papel N°8 (1986). Este equipo solamente require de_un operador, que luego de una ccalbracicn previa, recore a pie el sector en estudio, efectuando 200 ediciones a intervalos regulares, abarcando una distancia de 430m ‘2proximasamente Il EI MERUN es un equipo que consia de un marco formado por dos l ‘elementos vericales y uno horizontal. Uno de los elementos verticals es ‘una rueds donde una vue de la rueda es 2.15m. Ena parte central del ‘elemento horizontal se proyecta una barra vertical cuyo extremo inferior pivotea un brazo movil en cuyo exttemo inferior se ubica un patin fempernado ajustable mientras que en el extremo superior se ubica ol puntero,siendo Ia relacién de brazo ene los segmentos pvote-extremo es ‘de 110. En cada vuelta dela rueda se realza Una observacion de acuerdo {la posidén del punter hasta completa las 200 observaciones Las mediiones reatzadas se refljan en un histograma de fecuencias en ‘donde se descaria el 10% de lo valores menas representatives oblendoe (0 dator de coda una de las “colae” det histograma). El "ancho” del histograma (D), determinado una vez descartados los valores extremos se es: DEE te-tgee nas W180. Rae, Tat 4813707 Faw48L 0877 A anorarone Doce mesma te; sna tensor expresa en milimetros. El valor © debe ser coregido con el factor de talbracén Para caliorar ol MERLIN se uliza una pastila de 6 mm de espesor que se caleca en el pavimento detajo del patin Tesrcamente deberia obtanerse Un valor de 60mm en el tablero En ta calbracién debe veriicarse que se cumpla la relacién de 1:10, factor de caloracion (FC) se obtene de la siguiente manera _ Medion real 5.2.2 Nivel de Serviciabilidad Es la medida de la serviiabildad empleando medios mecénicos. Para su estimacién Ia tendencia mas dfundica es la determinacion dela rugosidad © deformacion longitudinal del pavimento, Después de construida,rehabitada o reconstruida une via y que, por lo tanta, se encuentra en buenas condiciones, ella debe ser atendda permanentemente mediante e! mantenimiento rutinaro y, cuando hayan ‘Sambiado sus condiciones de bueno a un estado regula, realizar entonces fel_mantenimiento periédico para volver el estado do la via a sus Condiciones similares alas inciales. Al respecto, es de mencionar que en ‘algunos paises se utlza el Indice de Rugosidad IntemacinaliRl- para definr el instante en et cual se debe implementar la intsvencion de manterimiente peiéico, Para ol Per se han flado los valores de IRI que establece Ia condliién funcional actual de la carretera no pavimentada de acuerdo ela tabla que se indica @continuacén: NWveL DE SERVCABILIDAD ESTADO RUGOSOAD Some Rise Rogusr Eeklse so Tens, a BD 52.3. Pardmetros Estadisticas ElIRlc 8 el IRI representativo del tramo en estudio y es obtenida de un nalisisestadistco que involucra el valor medio, la desviaconestandary et ‘grado de confianza. Para efecios de andisis ee considera que un 10% de los valores IRI se encuentran por encima del valor del IRI Caracterisico, por lo que se utlzara la siguiente expresion: IRle= Rb + 1648x0 Donde: IR = Daflesibncaracecstica IRlp = Promecio de ls valores I © = Desviaién estandar 5.3 EVALUACION SUPERFICIAL saa 532 ‘Metodologia para.l Relevamionto de Fallas La evaluacén de la condicién superficial del afimado se efectué mediante €relevamiento de falas de acuerdo alos procedimients establecidos en fl manus técnico del Cuerpo de Ingenioros TM 5-628 Unsurfaced Road Maintenance Menegement del Departmen Of The Amy (USA), £1 proceso de evaluacion dela condicién superficial del afmado se efecub siguendo {dos etapas: a primera, correspondiente al trio de campo y la segunda a la etapa de gabinet para la determinacién de! URCI de cada unidad de uesteo y el promedia por seccion Deniro de las abores de campo, se realz6 Ia demarcacion dela via cade 50 m para delimit las unidades de muestreo. Defniéndose en total 200 Unidages de mussteo por calzada, Cada unidad de muestreo tiene 50 m de longitud y 3.50 m de ancho promedio, en los que s0 identified el tipo, severidad y magnitud de los ‘dafos en la supetice, y se regis la informacion en los formatos de campo elaborades para tal fn. El area promedio de. cada uniéad de muestra es 175 m= El equipo necesaro utlizado para la evaluacién es un edémetro manual (cueda de medien),utizado para medi las cimensiones de los dares, luna. togie pera moc lo. profundided (elon bachos, shusllamientoc Corrugacién y desprendimiento de agregados. Indice de Condicién del Afirmado - URCI ELURCI es un indice numérico, que fuctia entre 0 (fala) y 100 (excelente) ‘Su caleulo se basa en los resultados de ia Inspeccién viual del afrmaco, Idontifcdndose los tpos de deteriores exstentes asi como su severidad y cantidad ee Cen a [ Elnivel de dato de un afrmado depende del tipo de deteriora, su severidad y su canlidad (0 densidad). La gran cantidad de combinaciones. de deteroros, severiades y densidades posbles, es resuelta por el metodo [ introduciendo el valor desuedo’ factor de ponderacién, pars indicat "en qué grado sfecta" a la condicién del afirmado cada’ combinacén de daterioro, severidad y densidad, La designacion TM 5.626 contiene el manual an el cual se descrben dicnos doterioros caracerstices, indicdndose ademds cémo ientficar los diferentes iveles de severidad asceiados 2 los, Para el caso de aflemados se han dfirido 07 deterioros caracersticos, cada Uno de ellos puede tener asociado un Nivel de severidad eve", ‘moderado" 0 "eevers [ ae 4. 81 Inadecuada Seccién Transversal: Un afimmado debe tener una Corona con sufciente pendiene desde la linea cenival hacia ta bermas para drenar toda el agua de la superficie de la via. La seccion transversal es inadecuada cuando la superficie de la carretera so deforma y no puede ure agua hacia las cunetas. 2. 82 Inadecuado drenaje: Un mal crenaje hace que el agua estengue El drenaje se converte en un problema ciando las cunetas alcantailas no estén en buenas condones para encauzar y llevar @ ‘agua de escorrentia debido @ su forma inadecuada 0 fala de ‘mantenimiento 3, 83 Encalaminado: Las corrugaciones son crestas muy préximas entre sly valos (ondas) aintervalos mas o menos reguares, Las crestas 809 pendiculares ala dreccion de alco, Este too de fala es provocada Ai nomte DEE ms tipec Anau 180. Finas. To 0 Pane or el trfco y el (eneralmente en pendientes, en curvas, en las zonas de aceleracion 0 [om on [w|e]o[m[m| a [alm m[ x [a [orem | wn cea [w [room| wow [velo | elma || m[ a |e | aor [eswi| a ee fool oe ow Po] —forla lle fafa] a[ «| or [asei| we wae fw [ioe as [ofl alle la lslalal apa [ar [ase] ar [elem an [ow folefaletnl ols fals] a | 1 [ear [oem] we 12422 Geenccato - Conjunto Arqueolégice ~ Pomacocha curoow72 RESUMEN DE RESULTADOS DE ENSAYOS EL APRMADO EVALUACION X POST (ICEMBRE 21 qlepmmcelir sre | omic E s eas _for 9 | w ‘ari wr ‘santos [oa maa | ws axes foe] wa nare| ao veane—foe [om mao] as ‘ane —for [oo cori ‘sano [oe 8 [ow ‘ear aa p Cesar Tae ear] wa DCO cuapRow7s ae. Sa ea eee Beare a arpa ron 8 |u| tic Pg eee eee ee ee eg gee ee occa eee 12423. Chungul -Quehuatlo ee ee ee rr eee a Pena ree | Se | aes [a allege pot a a Dore mre nneee- nan. 1a: ee tester 12.43 SIERRA: {2.434 Oyolo-Ushua-Corculla cus xs SUE RES. 008 EHO AMD: EVLLAGEN EXPOS DERE owes i g|renscose fh me reo rnetea| sce |e00| sonra EEE wncn 5 FREE « & Ness CUADRO N° 76. RESUEN DE RESu1AD0 DE ENSAYO. MsdO:EVALACON EXPORT LO 28 aa aps 3 SEPA dB nta| is || ee elslelti® |COMPACTACION SEE EIE| | ci ea—[at stale ts[s [a —[ + onme fosea] — a sala cxf [asses [ “| se fase] — oD [ef |s|s[a[-[ a [eae] ar wale Shafeo feta w[ rae paea — soa sca fae | ae a one Te TT wlnlslelale| mw t | wae [erway | tea a0 —[ [5 ‘sf |w| [a] [| ae fase] — a a 42.432 Sinchao - Chugu'- Puente Hierbabuena (Saldo De Obra) cwonoie7 canes renner 1802 3 CRRA [ne | nes cae | [rnp SE ae a oe PP CE tafe ators 12433 Empaime Riot (oataytmbo)-Yaamayo Ce eee a eee a seen fsa SEBERRBN ED i eee ‘cUADRON'TS MEN DE RESULTADOS DE ENSAYOS DEL AFAWADO: 2 EVALUACIONEX POST (SETIEMBRE 20 nomasa) E |g onan mma | a | nae eS wart ems Heeneiie sz |ragnes| es | aso | camitacen war fortes ToT fete al et ottats = [31 oT | a ale fe awan_Pae [fase al nL wT aa wa] ener [ater | ar Ce eC tear_tett fame] fatal etetelatate| et [ one ese | — at carta foper esto bet eter statetatst at at +p eee teeta cran[w[opaw sepa [aol epee] #| afm] a] 7| ee onan Taser | ws seat for Laan De beta west abape a —[ [aL | a wae_[a epee ape] falelat etal ater tLe | — ee ic'3) 42.4.4 Saldo de Ia Obra de Rehabiltacién del Camino Vecinal Empalme ee Sarretera Pato rande Te cusono so

You might also like