You are on page 1of 274
CURSO nye) 8 PARA EXTRANJEROS ACTUA B2 Libro del alumno Virgilio Borobio Ramon Palencia oe Cae) Sm Ixchel — = Autor Virgilio Borobio Ramén Palencia Edicion Alejandre Garefa-Caro Garcia gnacio Nartiner Garcla Jorge Sanchez Arribas, Correccién Departamento de correccién de SM Asesoramlento lingUistico Jorge Sarchev Arribas Traduecién del glosario Cristina Diez Pampliege(aleman), Bakun (inglés), Anne-Elisabeth Treffot (Fra Gomes (portugués) ), Simone Nascimento Campos y Mary Jane de Santa ustracion Julio Sanchez Cartogratia Estudio SM. Fotografia Javier Calbet, Sonsoles Prada, Marla Pia Hidalgo, Fidel Puerta, Sergio Cuesta/Archivo SM; Olimpia Torres; Andrés He-nance 7AOX12; Mattias Tunger/DIGITAL VISION; Javier Plerini, Mel Curtis, Vicky Kasala, Jack Hall th, Ayan Michael Mattisse, Nancy R. Cohen PHOTODISC; Eric Audras/PHOTOALTO: Nicolas Orddfiez Carrillo/wuw.0ior 'STOCKP4OTO,COM: Celso Pupo Rodrigues, Dubravko Grakalic, Galina. Barskaya/OREAMSTIME.COM, ETTY IMAGES; CORBIS/CORDON PRESS: CONTACTO: FIRO FOTO: PRISMA, ES; PHOTONONSTOP: PHOVOIR; SIPA ~ PRESS; INGIMAGE; THINKSTOCK: AB! ran /DREA RES ON LINE: LATINSTOC ALAMY 1M FOTOSTOCK: ALBUM; Editorial Alfaguara: Ministerio de Sanidad, STOCK.COM: 123RF; INA Foto de abierta van Espata, Grabacién Rec Division Edicién grifica Fidel Puerta Flores Maria Pia Hidalgo Rey Disefio de cubierta e interiores Estudio SM Maquetacién Pasion Grafica, S.L Coordinacién técnica y de diseto Mario Dequel Coordinacién editorial Cristina Campo Garcia Direccién det proyecto Pilar Garcia Garcla Datos de comercializacion Grupo Editorial 5.M, Internacional Cesma, S.A Impresoves, 2 Urb, Prado de! Espino Joaquin Turina, 39 28660 Boadilla del Monte = Madrid (Espafa) 28044 Madr Teléfono; (34) 91 422 88 00 Teléfono: 902 1213 23 Fax: (34) 91.422 61 09 Fax: 902 24 12 22 nternac onal@grupo-sm.com clentes@grupo-sm.com Gestion de tas erecclones electrénicas Debido (a notraiera sinamiea de Internet, Eeiciones SM no puede responssbiliza ontenides de los silos web a fos Que remite en este ro mba 0 las moditsacion cone objet de gacantiar a adecuacton dels direcciones elec is URL, cue con ines ecucaivosapatecen en ia mismo, hacia nicas de esta publeacia,Eaiciones SM em sas paginas ned. Eciiones SM secina cu la Informacion gue pudieran slbergar, sin perficio de adoptar de form tamediate las medicas necesari faeces a publicgcin dias pagines web ev cuanto tenga constancis de que pucieran alot contenido ets nap Eomtol es recomendable que el proesoredo compruebe con amelgcion la drecciones relacionadas que comumique a's eai0"a ‘través del corre eletraniceedictones@grupossm.com. Cualquier forma de reproduction dstribuctn, comusicacion pice o transformacién de esta obra solo puede ser us tilulares, salvo excepein prevsta po aly. Diese CEORO (Centro Espafol de Derechos Reprografces, www ceara arg) sl "acess ‘otocap scanear sigh fragmento de esa obra. © Virgilio Borobio Carrera, Ramén Palencia del Burgo - Ediciones SM wau.smele.com ISBN: 978-84-675-4901-0 Depdsito legal: M-42293-2021 Impresoen la UE j Printed in EU es un curso comunicativo de espafiol dirigido a estudiantes adolescentes y adultos que cubre el nivel B2 establecido por el Marco com europeo de referencia para las lenguas y esta adaptado al Plan curricular del Instituto Cervantes. Se trata de un curso centrado en el alumno, que permite al profesor ser exible y adaplar el trabajo del aula « las necesidades, condiciones y caracleris de los estudiantes. Se apoya en una metodologia motivadora y variada, de contrastada validez, que fomenta la implicacién del alumnno en el uso creativo de la lengua a lo largo de su proceso de aprendizaje. Sus autores han puesto el maximo cuidado en la secuenciacién de las diferentes actividades y tareas que conforman cada leccidn. Tanto en el Libro del alumno como en el Cuaderno de ejercicios se ofrecen unas propuestas didacticas que facilitan el aprendizaje del estudiante y lo sitian en condiciones de abordar con garantias de éxito situaciones de uso de la lengua, asi como cualquier prueba oficial propia del nivel al que Ele Actual B2 va dirigido (DELE, escuelas oficiales de idiomas, titulaciones oficiales locales, etc.) EI Libro del alumno esta estructurado en tres bloques, cada uno de ellos formado por cuatro lecciones mas otra de repaso. Las lecciones giran en torna a uno temas relacionados entre si En la seccién Descubre Espaita y América Latina, se tratan aspectos variados relacionados con los contenidos tematicos o lingilisticos de la leccion. Las actividades propuestas permiten abordar y ampliar aspectos socioculturales Espafia y América Latina, complementan la base sociocultural aportada por el curso y posibilitan una practica lingiistica adicional Todas las lecciones presentan el cuadro Recuerda, donde se recapitulan las funciones comunicativas tratadas en ellas, con sus correspondientes exponentes lingiifsticos y contenidos gramaticales. Cada leccién concluye con la seccion Materiales complementarios, en la cual se ponen a disposicién de alumnos y profesores mas propuestas didacticas destinadas a la practica adicional y opcional de las destrezas y de los contenidos lingiiisticos y funcionales. Han sido concebidas para dar una respuesta mas flexible a las necesidades especificas de los alumnos y dotar de mas variedad al curs Su inclusién en el manual contribuye a enriquecer el repertorio de técnicas de ensefianza empleadas por el docente Al final del libro se incluyen un resumen de todos los contenidos gramaticales (Resumen gramatical) y un glosario del vocabulario productivo del curso ordenado por lecciones y traducido a varios idiomas. Al comienzo de cada leccién se especifican los objetivos | ‘comunicativos que se van a trabajar. La presentacién de los contenidos tematicos y lingiisti . cos que abre cada leccién (gramatica, vocabulatio y foné tica) se realiza con el apoyo de los documentos y técnicas mas adecuados a cada caso. En las diferentes lecciones se alternan diversos tipos de textos, muestras de lengua, didlogos, fotografias, ilustraciones, cémics, etc La activacién de conocimientos previos y el desarrollo del interés de los alumnos por el tema son objetivos que también se contemplan en esta fase. Accontinuacién, se incluye una amplia gama de actividades significativas y motivadoras mediante las cuales el alumno va asimilando de forma pro- gresiva los contenidos temiticos y lingUisticos necesarios para alcanzar los objetivos de la leccién. Muchas de ellas son de caracter cooperativo y todas han sido graduadas de acuerdo con las demandas cognitivas y de actuacién que plantean al alumno. Esas actividades permiten: + La practica linglfstica, + La aplicacién, el desarrollo y la integracién de las diferentes destrezas lingiisticas (comprension auditiva, expresi6n oral, interaccion oral, comprensi6n lectora y expresin escrita). + La aplicacién y el desarrollo de estrategias de comunicacién. +E] desarrollo de la autoncmfa del alumno, Alo largo del curso se proponen diversas actividades destinadas a fomentar el desarrollo de estrategias positivas de aprendizaje. Tienen como objetivo ayudar al alurino a descubrir estrategias que no conocia o no ponia en praéctica, pero que pueden sere itiles en lo sucesivo si se adaptan a su estilo de aprendizaje. La labor de “aprender a aprender” facilita el proceso de aprendizaje del alumno ye permite levario a cabo con tun mayor grado de autonomfa, confianza en si mismo y responsabilidad. Ademas... le Actual B2 proporciona también en cada leccién una seccién de dos paginas en la que se complementa y enriquece la base lingiistia y funcional aportada en la leccién. En ella se abordan contenidos especificos de nivel, avanzado para poder cubrir mejor diversos programas lingiiisticos y satisfacer las necesidades de los distintos alumnos, El tratamiento que reciben es exhaustiv atractivo y facilitador, mediante secuencias de actividades de un elevado nivel didactico, .Contenidos socioculturales La integracién de contenidos tematicos y lingifsticos hace posible que el alumno pueda aprender la lengua al mismo tiempo que asimil unos conocimientos sobre divers socioculturales de Espafia y América Latina. Las tareas incluidas contribuyen también a aumentar el interés por los temas se yal desamtollo de la conciencia intercultu esto es,a la formacién en el conocimiento, sith comprensi6n, aceptacién y respeto de los valores yestilos de vida de las diferentes culturas. Materiales complementarios = Las propuestas didacticas incluidas en la seccién p a ‘Materiales complementarios constituyen tn auténtico Baty DS = banco de actividades extra, Aportan mas variedad, innoveci6n y calidad didactica al programa, ayudan a centtar mas el curso en el alumno yfacilitan la flexibilidad del profesor, quien podré decidir cual es la actividad adecuada y el momento apropiado pata realizarla una vez que haya detectado ciertas necesidades especificas de sus alunos.

You might also like