You are on page 1of 6
Prueba 1) Exceso de Oferta: la cantidad ofrecida excede a la cantidad demandada. 2) Exceso de Demanda: la cantidad demandada excede a la cantidad ofrecida. (Spores) Precio de Equilibrio (Pe) En la situacién de equilibrio se igualan la demanda y la oferta y por lo tanto la cantidad demandada y la cantidad ofrecida, determinan él precio de equilibrio (Pe). EI Pe tiende a mantenerse siempre y cuando no varien la demanda y la oferta del bien, es el unico precio que puede durar ya que solo al Pe se igualan las cantidades demandadas y ofrecidas. Precio de Equilibrio (Pe) El exceso de oferta y exceso de demanda son los elementos que presionan sobre el precio haciéndolo tender hacia el equilibrio y por tanto a igualar la oferta y la demanda. Desplazamientos de las Curvas de Demanda y Oferta y su efecto en el Punto de Equilibrio POSIBILIDAD A POSIBILIDAD B ‘seater Equilibrio de Mercado 5 Se despiza ata Escasez | tosproducorespodran | aumenta. 1 Pee derecha | (exces demanda) | subir los precios | ‘cent D Be Sedesnzaain | Excedente | tes producores deberan|pieminuyen et josie Tequierda | cerssacarta) | bajarlos precios’ | camtand ae autre r sedessnzaain | Excedente | tes producer precy de derecha’ | (ccesedeutena) | bajarlos als Fl ‘Aumenta el precio y de cc amin Elasticidad Concepto utilizado en la teoria de la demanda y se aplica con el objeto de medir el grado de variacién de la cantidad demandada de un bien como resultado de una variacién en algunas de las variables que determina la demanda. Dx =f (Px, Y, G, Pe, Ps) Clases de Elasticidad vElasticidad Precio de la Demanda: Mide la variacién en la cantidad demandada de un bien X como resultado de una variacién en el precio del mismo bien X. VElasticidad Ingreso de la Demanda: Mide la variacién en la cantidad demandada de un bien X como resultado de una variacién en el ingreso de los consumidores. eg Cae de la Demanda: Mide la variacién en la andada de un bien X como resultado de una variacién en el precio Elasticidad Precio de la Demanda Medida de variacién porcentual que se presenta en la cantidad demandad de una mercancia como respuesta a una variacién porcentual en su precio. Situaciones bisicas: a) Demanda Elastica Ste b) Demanda Inelastica poe iM Elasticidad Precio de la Demanda Medida de variacién porcentual que se presenta en la cantidad demandad de una mercancia como respuesta a una variacién porcentual en su precio. Situaciones basicas: a) Demanda Elastica Bie b) Demanda Inelistica r Sr ey Elasticidad Ingreso de la Demanda Medida de variacién porcentual que se presenta en la cantidad demandada de un producto X como respuesta a un cambio porcentual en el ingreso del consumidor. Elasticidad Ingreso de la Demanda Medida de variacién porcentual que se presenta en la cantidad demandada de un producto X como respuesta a un cambio porcentual en cl ingreso del consumidor. Elasticidad Cruzada de la Demanda Medida de variacién porcentual que se presenta en la cantidad demandada de un producto X como respuesta a un cambio porcentual en el precio de un Bien Z.

You might also like