You are on page 1of 14
2 Organs del Ejercito Revolucionario det Pueblo COMPANEROS DE LAS ‘ ARMADAS HERMANAS, aeRO EN. BAFFI. Fa ia bra, matare del después de ifa soatanar de noviem- un combate con Iss fuerzas de ls reoresién, en eo circunetancias an que se diri- afan a realizar un ansrativo, los compaMaros Saffi, fitlaara, Olmedo vy Beressini, haridne y ¥3 sin posi- balidad de defandarsa, fuaron aaens pados, ramatades, sor la palfcfs. jorae mks tarde, “4stillo fue he- Fide da muerte alevaxamacta, cuando so randfa nara ay tar la muerte de personas anocentas Finco combatientas populares, cin co revolucionsrios, seilaron con au muerte su pueblo de av patria, Cuatro de ellos perte necfan a lae Fuarzas “rmadas Revol cionarias y el rastante » las Fuer- zas Armadas Paranistas, Ellos muriaron combatiando, comba tiendo contra Is dictadure, contra ls axplatagién, contra 's farea con que los explotadores quieren engs - campromisa can al Ha Muerto un Revolucionaria, 81 dig 28 de cetubre preadto, om un colective te Ia Hnen 260 e Lovics ae Zamare, en mando de nuesire Ferrite procedis & Setar mar @ wn policia que Masaba onive el paeaye. teen brat en ocean tee und mieerte 9! 00" fe tin Forme “Ran! Montonta. lets camande repete 1a oa: ean, dente macrte aioe dos sate rerbudeee neces sits Ste tte fate Steer eet gay Fee am iat ate A pa Bona meee TS Ace eer nee Fae i hambre?y Toler” $ tun egg ede So Concer ent ea Toad bet Bee’ ein tee ie ecaer eas 8" fonda tna cracda? 64 olurvmarse. pare GLORIA A OLMEDO, PERESSINI. VILLAGRA Y CASTILLO! Por eso indoma, Har nuevamante al puehto. los representan al esp{ritu ble de lucha de ese pueblo. Siani- fican la respuesta que ese puenio @eté dispuesto a dar 4 todos jos que especulan con la cosibilidad de angatarlo, da srcastrarlo por la via muerte de las elacciones., don de los explotadores de siempre ois aan arreglar el oafs a au gusto. Castillo, Raffi, Olmado, Villagra y Deressini brindaron su vida por la Liberacién da su puablo,' sanci - llaments, como comunes hombres tie pueblo. Parque sabfan que esos hom- bres del pueblo sarén los que los raemplacen, loa qua prosigan sw lu- cha hasta la victoria final. £1 €.R.0., hermanado con los batientes dal FAG y FAP en Is desds le misma trinchars y al siamo ensmino, naje revolucionsria 4 ros céfdos. com- lucha contra rinde asf su home los compa Viva la Revolucion! pitaliste © twataurar ef SOCIALISMO. El arms dejoka por Jorge Radi Montouto sent opel pat acne eee ee ir eam oe ie be co ae ad ees Se he, es des i See Binge Bod Hontoute. ta saerio ty gor ia etda,sabienda aie on code a cles 9 fer pero iablerso taibicn Ge co Sade at i a Racta mds even Andel Pato re Be penio Com bac Onna a Va caakra renstty ty Fas SiltiPae Gon Si'meGives op extnotrs Chow oe HONRRE Pon tL HOMERE COMDMRERO RANE SORGH oxo Sra fa vidrowts errurne’ 1A VENCER'O MORI R PORTA ARGENTINA ” BaeRciro RRVOLeH tee DET PLERLO ESUE LA CARCEL oourn-2cC¢00 O+H2Cc2Z200 ALOS TRABAJADORES DE SITRAC, SITRAM Y EMPLEA- DOS PUBLICOS Y DEMAS GREMIOS EN CONFLICTO: Loe pritioneros de guerre de lo Dictadurs hecemos Megar suestre solidariddt’ « lo com: pateres de Cérdobe ectualmen- te on conflicts en exte large pro- cote de te guerre revotuctonarie. Hace ya mucho tiempo que ef pusblo argentino, su clare trebe- jedors cepeciolmente, concce y tufre en came propia tedes lex politicas de explotacién distra- xodar o través de llamodes 6 nombres abstractos. Ayer fueron lot que dijeren: UNG vencedorps “Le Re- . teom bee personeros Ongonia y Levings. ton, y hoy dio luego det fra- caro de éstor— ef Grol. de lo otigarquie y ter Monopolion, Sr LANUSSE represéntonte de ta Dictadura Militar, procloma con una meno el juego fimpio y 14 nuevo disfrox el GAN, y com la otra mano diriga todo fa politles repretiva y de realmente oncierto este gren seuerdo nocional. Este ve man fiesta hoy nvevemente en Cor doba a través de la intervencién de los sindicatos SITRAC SI TRAM y Empleados Pubfleot, genera fe desceupacin, sitie la viotencte que cluded con sue ejércitor merce- naries armader de tanquistes y metralles que el mismo pusble costes con el sudor de su trabe- je y pone em pritign a todo quel que te enfrente con ty palitice, Vemor que to forse montede, noes que une moniobre de Ie dictaduro of servicto de for monopoliot imperialister pore engeter ol pusble y detener vu creclente movilizecién y tucho, detener lo guerre revolucionaria sue arenaza desrocarlos total mente Pero @ pesor de les intents we hago ta Dictedurs, cuol- quiera sea su naturaleze por scolar fe vor y ef eccionar del Movimiento Obrero, ex irreversi- ble que éste triunfora en au fu cha, porque de este lado esta mos los més, lot que expiromos crear un mundo tin explote: dores ni explotedos Finalmente invitamos @ los obreros, estudiantes, empleadot gremios clasistos, @ todes aque Hos sectores combativor del pue- blo, a former un gran ESERCI. TO POPULAR REVOLIUCIONA. RIO, anica forma de derrotar ol elército burgués que roprime al pueblo y construir une PATRIA SOCIALISTA. EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO (ERP) FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS (FAR) MONTONEROS FUERZAS ARGENTINAS DE LIBERACION (FAL) +P. Pxpropincién de s0 pelucas + de cnn pelugquerfa, Hosario. BY E.WLPL Rowha en et toon de Berea S . Ye, concesronaria de automéviles. San Lorenzo, Santa Fé, 298 EARP. Deswrne 0 relective. Se ton velicfae eu un reduce un tiretes dene de murre un combatiente y dex poli - efas, Buenos Aires, 10° PALL. Secnestra tel ompresarto Var - foe Ibanez. 3e /eeupera sale D0.eiLlones te pesos, recompen xor alt.P. Se amptrai lao! micilie det jate dey ente del do~ rsonal de Pat ¥ son desarmader dos polrefas de cns= todia. Cérdoba, SO" RRP, Expropincs én cle pistolas y mu- nicionea de na armerfu. Romario, NOY LEMARE, Ral.P, Expropiacidn de 20 millones de pesos del Hanco Popular de Quilmes fuenes Aires. A FAR, FAP. MONTONFROS. Se queman auto~ aéviles en un depémito de la empress Fiat, LOY ELRLP. Deaarme ite patrollere, S6rdoha, LI} RAP, Expropiaciss de armas en dow armerfas, Tacumdn. dotacién de un K.P. (uenm de un vehfoule militar brdoba, EARP. Expropiacién de mdquinar de os cribiry mimeografes \ yrabadores de un romercia de Pucumin, F.WP, Se dinnmitan Jas instalaciones del Sidernrgia sielt Club de San Nicom lds, Pein, fo fess \ireas 17+ MONTONEROS . quirdrgice de una clfnica de Wilde , Poin, de Breas. sR.P. Ataque a Ia comiaarfa 89 de in ciudad de Tucumdn, Pxpropiacién de material 22¢ MONTONEROS, (uewa de un patrullere + desnrme de policfas. San Isidro, Peis de Beas, 22° FAR. FAP. MONTONFROS, Ataque @ ia ca- se del Juex de Instrucesén Militar Ma yor Anadon, Tucumdn. + COMANDO DR APOYO AL F.R.P. Repropia - rign de on mimedgrate y wfquina de ox lagie Taborda, Cérdoha. cribir del 23" FAP, Ataque a policfas de custodie en 1a vivienda del Grai, Aguilar Pinedo Buenos Aires. 2h* JUVENTUD PRRONISTA. Rembas en un Ning max, ¢) Banca de Londres de Avellane- day el Banco de Hoston. Ruenos Aires 25" FAR, Bxprepiacién de armen de una ar~ merfa. Santa ¥é, 25¢ ERLP, Ocupacién de un émnibos des: vicio urbane de pasnjeroa; ae distr del E.R.P. ios buye material impr rio. 26° E.R.P. Santa F4, Unu bombs destroze un jeep de la delegacién de le Peli ~ cfa Federal. Santa £6, 30* B.RLP, Se coleca una bomba en el don: cilie del Jefe de ta Seccién Inferm- clones de ta Policfa, Santa Fé, 30* E.R.P. Comande PASO IBANEZ. Desarme de un policfa de guardin en Ia Base Naval de Puerto Belgrano, Bahfa Blanca TODO EL PUEBLO DEBE PARTICIPAR EN LA LUCHA & medida que pasa el tiempo vemos norteamericanos. Nosotros, oor como la situaciSn de nuestro pals contrario, no Lanamos armas tan o ampeere répidamanta: los galarios deroeas, ni contamos con tanques v mer oi para vastirae; se Levanta la mos débiles. bero nuestra fuerza congelacién ga » precios subir 81m ningdn co: sonal de Las wift de Rosa +209 obreros wetvs, lo que qu principal no esté an el poderfo te decir que ge anora an ats los las armas,ni ge los tanques, aio Sn hasta por las nub los aviones, sino en nuestro pueblo tral. 19 despide ver- jue lucha por una causa susta oars Fhoricas, somo en al torminar dafinitivamante con el nan ris donate despiciaron bre y la exolotacién, para que to- yoromo an los taile - dos los nimos pusdan tr a la aarue- tos ia Taff viejo en la, para construir una patria juste ras ferroviar Tucumsn. 4 08 caga dfa se nace fs diffeil encon- Us por aso, trar trabajo, Fe a esta 9 pueblo na com: cuentemante s "ye viendo asf", tento popular ble tose no 3 sistenrcisa, es las como va, ¥ ha come: mas: con las fas manifest ron al rosari can al adio a via la déetad: vermanente da nadas que com con las armas +a gor aso quarra na com quecra large, los, der au toria. vera laraa nuesteo anem tan con la po qendarmarfa, con et apoyo to aevemos agregar que guerra dei pusvlo, y libre, une patria socialista. porque esta as una querra oor una ituariéa 4 la que el na cauda juste, que el puadlo tooo angaco a caeletir. Fe debe participar en ella, @ escuchar quejas ta~ Todo hombre, toda mujer, tiene ev 90 potemos seguir vi- pussto de lucha en el combate due ampresan el seacom + f aunque adn el uae aig4 4 combatir esa r. a auerca ha comenzado neado da auchas for» hueigas abreras, con ones estudiantiles , 4:0, ¥ el cordobazo , sisnte 1 oueblo ha mSs activos, uta, con al accionar trem y se organiza 9 arganizacionas ar Dai tet... luchan injusticia, ontra los axolotado- olotacién. tra la dictadura y @l Todos podemos par,en la lucha, ganizeciones guerrilieras, zY c6mo podemos hacerlo” Usted también sears un combatiente nés sien au barrio, versidad sa une + sue y depamos partici ayuaando 4 la imperialisme, or- al Eke. fébrica o un companer aunuue s6lo sean dos ar junto al ouablo, conte: 2 para salir a toma contra todo tivo de ax- avo asf formas un comando aa ue lecimos que esta al ERP. ees wa serk una También usted ondrS cobeborar vimada de sacrifi- el E.RLY. de muchas otras formas eonoe tlevac$ a la vie por ajempl “91 usted sospacna adn querrillers 9 cree que en al. vo seorafivags — poraue 10 89 pateroeo. Cuen « bw een OTvER lisfa, a) ecéreito, ta danuncie: oor at Fusttamanta armada y avddnvos, © ios imperiatistas dul ousbio.. auerriliaros, no 9 conoce a conteario agéve uehan gar *Si usted ve a alain mn acci6n no lo dalate “Si usted ve a algdn guercillero gquerrillero en apuros, huyendo de la policfa, a yidelo" eacondiéndolo o — brindande datos falsos. Por aiampin , diga, que huyeron para #1 Lado contrario de donde realmente lox vi; deseri- be los datos f{aicos al revés lo que realmente son, atc. *€n las operaciones de rasteillaje que hoy llevan adslante las fuerzes represivas, ayude « eacapar a los querrillaros y no brinda datos a ls policfa sobre las casas desocupa - daa. Si u@ted recibe vobantes, Libros 9 al periédico de! €.8.%,,"fetralla foja", 1éelo con setaniniento difun gindolo con cuidado s aus vecinos 2 compataros de trabajo, discdtalo, / construya eacondites an au cana ara quardar estos materiales fren- te a las operacionos de caetrillaje, Estas y miles de otras formas que irén surgiendo de ia imsginacién po. pular lo llevarén 9 usted a colabo- rar con el E.8.P. y a ocupar uo puesto de lucha an la ‘querrs popu - lar para construir una Yatria juste y libre, sin axplotadartas ni explo- tadoa, uno Patrin Socialiata. jDe cada barrio, f&brica, universd. dad, una fortaleza! “y iDE CADA cIUDADANO UN COMBATIENTE! iFORMEMOS COMANDOS DE APOYO AL ERP! ee ec00000 OPERATIVO RASTRILLO fn la ciudas de Rosario los dfas 16 y 23 de moviemtre, efactivas del £Jéreite, Gendarmer{a, Solicfa Fede al y Provincial, llavaron a cabo intensos rastrillejas que determina ron la detencién de varias personas antre allas estudiantes y profesio- naloa. Fata es otra forma nfs que adapta 1a rapresién pare perseguir y atema tizar al pueblo, cue pone an eviden cis le situscién se querrs an que s@ encuentra nuestro osf{s. Ahora os el enemigo ol que aniectamente « haciends ls quarra. 34 nas militares, se imoide ta entrada y selida Je personas, — los niflos no puaden ir a dastrozan viviendas en ella durante los la escuela, oe se robs dinero allanamientos (una de los profesionales detenidos denuncié el robo de 200.000 pesos viejos). Otra vez m4s ei puablo ha visto avasallado por el enemigo Que con sus fusiles y metrallatas solo oonsigquid , 2 ase paso, brar odio # indignacién. ¥ este ver ea el ejército quien conduce la ove racién. ~ Aaf, mientras se pone en marcha @1 GAN y @l gobierno se empetta en crear una apariencie de total nora lidad, estas operaciones rastrilios que no tardardi de extenderse a1 Testo del oafs, s0n una mumstra do como la represién de ta dictadurs 38 organiza osra aplastar, ya no so lo @ la vanguardia, sino a1 puebdia todo. LA POLICIA ASESINA A DOS NINOS Villa Lacarra, en Buenos Aires, 61 24 de octubre asistié triste mente a la pécdida de doe menores, hijos de hogeree obreros. Mas de 4.000 personae desfilaron por las cases de las families Ortiz y Albornoz llorando sobre los cadéveres de Juan 0.0rtiz de 1S a fos y Victor H.albornoz de 18, el primero con 10 impactos de tralladora en su cuerpo y #1 segundo con 16 balazos Una vez m4s el asesinato policial ha cafdo sobre #1 pueblo, £1 dfa anterior los chiquilines habfan sido buscados por la Po- licfa Faderel porque los hab{an acusado de un robo. En un princi- pio los diarios anunciaron el hecho como un enfrentamiento entre “los guardianes del orden y la delincueneta". Ese era el informe policial. Pero la mentira duré poco, ys que no tardé er llegar la verai6n de los vecinos que fueren testigos de ese crimen. Los m nores hab{an sido apresados y conducidos un patrullero. Al ra~ to los bajaron y los llevaron a une arboleda, an donde fueron fu- silados. La indignacién crece al enterarnos que Juan Ortiz, que la policfa lo acusaba de haberse tiroteado, era enfermo mentel,te nfa la edad ps{quica de un nifo de 8 afos. Dos familias obraras, ademés de padecer hambre y explotacion, tienen que soportar la pérdida de sua hijos en este cr{men d dada, Esta es la polftica del Gran Acuerdo Nacional. Csta expresién de la dictadura que no s610 usa su policfe para aples - tar a las manifestacionas populares y el asesinato y la tortura a los combatientes, sino que no vecila en descerger su metralla contra cualquier ciudadano humilde, esta vez contra doe nifos an- defensos. Villa (acarra, coma todas las villas miserias, debe soportar a- dem&s los constantes vej4menas y atropellos de la polic{s sobre sus pobladoras. Por ello, en esa multitud silenciosa que hoy Llo~ ra a sus hijos asesinados comienza 8 encarnarse #1 odio hacia la opresién y bestialidad de este sister Nuestro €jército se hace eco da este sufrimiento, le guerra re- volucionaria surge de todas asas injusticias. Solo la justicis og pular podr4 terminar con la mano asasina de los sxolotadores. He- mos tomado el compromiso con asta masas postergadas y maltratadas da armar sus brazos y unirlos a todes las fuerzae pooulares aus a cabar4n definitivamente con éstos crfmenes y marchar victoriosa «+ mante a ia construccién de una patria nueva en donde el pueblo trabajador disfrute de todas las riquezas que produce, en donde los nijos de la clase obrera, el pueblo, vivan felicas con un por venir da trabajo y de paz an una Patria Libre y Socialista. JUAN ORTIZ y VICTOR ALBORNOZ, les decimos IHASTA La VIPTORIA STEMPRE! [LUCHEMNS ONTHA LOS ASESINAT poutcnaut LA REPRESTON ¥ La TRRTURA Ja YENCER M-MOAL® POR LA ARGENTING® rT UN TRIUNFO DE LA REVOLUCION CUBANA Fidel ha asradu ao iris. EL gran tevolucionaria cubano recorrié du- rante mas da vointe dfa= todo el te reitoria dei pats, nabiasde con al pusblo, dirigienn. la oalabra a los obearos industrisies, + los mineros @ los campesinos y + Ins astudian - tes. (Cuando nace 635 perialiemo yar once aNos el im- junte a tosos los explotadores de im&rica, avisieron ahogar a la hernica isia eubanayn eiéndola victims cerca aconéah (0, qunca parsarin que wl ejemplo revoluctomaric de una calarfa tan hondo en ies nuance de imérica; aue en un pats Fuera vimiento popular, sanderas cubanas sible que un mo- s+ las vudiera llegar al gobierno y que asa usdiarne parmiti ria a la Revalucion Cubana abric u- na brecha an asa carco imperislis ta. Por eso la preaeacia te Fidel en Chile es una victoria a Ravolucién Cubana sabre ei imperialismo, as u- na victoria de tas pueblos = sobre sus opresoras, 95 una demostracion palpable de que l+ victoria es poss ble cuando se la ovsca con ahinco , cuando sa tiana S$ on 61 pueblo, cuando sa pone + su aervicin una andurta vardaderimente cevaluctong ria. Las multitudes que se raunieron eo hile para demastear su simpatta y apoyo a Fide bien su selidarijad on la revolu- cidn Cubana, temastraban — tam= Joda 1a campaas to mantiras y Fab sedadas que durant« tartos 30s los Siarias de los ssvivtasoras cealiza ron, para tratar ‘w sngatar al pue= Dio yresults indtes dad de la cevoiu: 24r soque ia vers resplandeca mée alld de las infamias que puedan inventar los escrivientas a sueldo ds los opresoras de todo tipo. £1 pueblo chilano escuché las o4- labras de aliento v solidaridad ce! Tepresentante da un cusblo que 74 damostrado an los hechos su disoosi cién a brindar toca 1a ayuda * qua 3a necesaria a la lucha revolucio- naria de los cuebiae Lat‘inoamerica- Por aso resultan ridf{culas las erf{ticas de quienes creen qua as - na claudicaci6n da fidal su apoyo al proceso del puebio chilano. Tove io contrario, provecnar como lo ha ce Fidel, una situacién favorable , como es la chilena, nara liavar 4 su oueblo 1a palahra revalucionar:s para profundizar su conciancia so - Cialista, 98 una avtitud que se an- cuentra dentro ge ts ifnea de siem- prea de ta Ravolucisn Cubana, core 83 parta del apoyo conatante Fuba na dado y sigue dango 4 tas ganizacionas armadas que luchan con tra al imoersslismo y 4 todas lucnas ge los pustios axplotasos América Latina. FICHA TECNICA: 2COMO CONSTRUIR UNA MOLOTOV? '! parte eCémo antr en combustién 1a Molotov? Al arrojar ia botelle contra la ba rricada, 6 lo 0 blanco a atacar, el vidrio de la botelle se rome, en+ trando la mezcla en contacto con el detonante a cebo. ( Al arrojarla he cerlo con fuerza, 8 ve ces el vi- drio resiste el goipe) (Ver figura 4) MoLoTov QUIMICA Si se desea una combustién més prolongada, CON ACEITE a la mezcla de la botella se le agrega a - ceits usado, siands entonces las proporcig nes: 1/5 Acido Sulfdrico. 3/5 nafta 1/5 aceite usado (Var Figura 5) La Molotov o Molstov aufmica, oosea tas venta jas de un cSoido encandido y de po- der arrojarix 4 diatancia, ancendiando uns vez tocado e! objetivo, Pero si no se po- sean los slamantos nacesarios para la oreparaci6n se puede 4 antonces }> ilamada Molatay comén. Acido sulturico =10- MOLOTOV COMUN (var figura 6) CLEMENTOS a de vidrio fino (puede ser una de alcohol de medio li {Fo 0 dea vino de un litre) MOLOTOV COMUN EREPARAC ION lanar 1a nntelia (ai as de vidrio fix no mejor, sornua ae compe m&e facilman te) con ta nafta, cerrarla hermétics ~ manta. Dal Jaco da afuera, an eu base, se Fiia Ia astapa (praviamante emonpa- Maan nates 36 encienda eo el mo~ mento se arroiaria. ara cue la combustién dure més tiam- bo, se ouede nacar la siguiente maz - cla. "NX de nefta y 30 ¥ de aceite usado. CONTRA LA REPRESION Y LA TORTURA! VIVA LA GUERRA DEL PUEBLO! -- IAS ACCYONES DEL BJERCITO REVOLUCIONARIO PEL PUEBLO EH LOS PARTIDOS DE AVELIANEDA Y¥ SANUS y L2DE ZAMORA Qu Se procedié o flesermar e un dubofictal y un agente de custodia de un edi— ficio denolidosla acoién se desorroll6 on Avda.Cadorna y Alte.Cordero (isilas) a as 16 horassse recuperaron para la guerra revolucionaris dos pistolas Browning con sus: cargadoresil / A la salida del frigorffico FIMA (camino de Ville Albertina,Lo Saleda}; _ un caién dp 1s enprasa eonteniendo 7h porcinoa fue detenido por coabatien ter del ERP. Se tor c! control del camién y se oondujo le carga hasta vi_ Lia "Bl Tridngulo",(Qeorto y Sayos),Velentfn Alsinajuna voz allf se llamé a lw gente;se explicS el aeatido de Ja expropiactén heche a poderosos eapi~ 4alieta’ para pernttiz a una parte del pusblo remediar eu hanbre.eunque s$lo sea uh momento,paro por sob «. todas ec cosae para cue see ven concrs tamente la nececi¢ad dplograr nuestroe derschos por medio de 1a violencta de un ejército popular.ba gente. se distvibuyé proporcionalmente la carne, agradeci6 al conando y aplaudié su revircde,wientras que un muchacho del Iugar tomaba un aerosol y segufa la ic Se repartieron cien "Eetrella Roja",porigdico del MRP.- : ests pintar la, villa y eleamténe 16+ A una cuadra de ese Inger eo Jlevé a cabo una accién antirepresiva sobre Ranén Céceres,"el peluquero" de Sayos y le via;corrupto delator de villa Hylasa (V.Alsina";que informate diariamente a la policfa de todo el movi~ miento dela villa,nientras de: noche trafa sus anigos y mujeres terminando todos log @fas. en orgfae repudiadas por toda la gente de le villa.=1 ERP.” allané su negocio,dcstruyé espejos y mueblesjmaniaté a Cfceres y le did wn plazo de 15 dfas para retirarse de 1n villa,dejando conetancia #21 plazo en lee paredes del local con aerosol adende de arrojarse volantes ex lo re tirada,explicando 1a accién.Se le etpropié wt revSlver 38 corto de sw pro~ piedad y sa libreta de enrolaniento. 20~ Otro comando del ERP redujo en plena calle,Congroso y S.Mart{n-Lante,a las 13 horas, a yn agente de. la Policfe Feceral,expropiando sx pistole Drowning ¥ cargadores. Enero 5~ Bh lalocalidad ce Gerk fue @etenide px en 4n de leche: La Serenfeima por, sienbros del ERP,veron repartidos 4,000 l1ros de leche a lo largo de & cuadrae de Za villa frente al Arsenal 601 Sel Bjéreito.Se explicé lw aceiby se coloc$, una bandera del ERP;ee pints 2 «: lla Roja"s siém y ge distribuyeron "Stre- 12= Combatintes de nuestro Ejército procedieron a desalojar al personal de un taller meefnico en Camino Cral.elgrano y Cadorna,Wilde,e incendiron totel- nente un patrullero policial que se engontraba en arreglo en el lugar,arzo- j&adoae "Eytrelle Roja™ en la retiradad 17- Otra unidad del ERP fesarné a un azente de la P,Federal que trectitabe con so novie por la Avda, Osorio préxino a la Ribera (SADOP-V.Alsina)siczdo ex- propiada ou pistola Brownig con sua cargadorea, -2~ ¢ 5 18- Un Comando de Ppoyo al ERP;(CAZRP) colocé cargas explosivas en loe domi~ eilios de dos xicnbres de In traidora comisién interna del Wilaonjel ~*~ capataz He Mecfnica,(Rodrfguez) y otro, matén}(Valenti),en Mendeville, Lido. Zamota,ersiotando a6lo'le prinera,Simulténeamente s¢ dietribupian Qos nil velanica oxplicatigos y "Setrella Roja” a los trabajadores @el Wilson. Toda estas acciones,la reyorfa silenciads por la prensa burgues: 40. libra el pueblo argentino gon aélo una nfnima parte dela guerra popular que dicria, con sue vanguar@ias armadas para ir desgactendo polftica,psicolégica y mili~ tarzente. a la dictedura de log monopolior y au sporato repreeivo y todos low lande laceyos menores que comploxeatan su eri acti c da Loa métodos depropaganda que debenos usar para poder corunicarnoe directanente con nuestro pueblofeato Eeta nanera de llegar en forns escrita ez va sumodo a las cotidianas piatodas. en lee paredes,volanteos masivas de mate— rislegjantrega de periédicos en barrios y fébricasjes decir usar todos los negios © mvertro aleance para devocirnr nuectroa fines;pare rebatir las men— tirae de la dictafura con hechos,con realidides,con ei desarrollo sismo de la guerre del pueblo. Cuando tengae ecte material en tus mams,ten en cuenta el estuerso y.el riesgo que hen corrido uestros combatientes para elaborarlo,para .imprimirlo,pera ontrogértelo;1éelo con-detenimiento,dicoutelo con ,tus compafieros de.trabaja; con tue vecfnos del barrio o vilia,con tu fatlia,No lo dejez gieto,tu deber ee pernitir que otros también puedan leerlo,uns manera con la que. prmitea que germine la semilla de larevolucién,la semilla de lalib exapiéa de-tu patria, 1 txts detushi jo: No dejes que otros decizan un futuro oscuro 7 cruel para t{ y tus hijoz,cons— de tu esclavitud y la de tus hermano truye. tu futuro con los tuyos,con tu pucvlo,z0~ fu clase,orgerizate y lucha en todo lugar;1fgate:e nuestros combatiente: y uporta tus experienciag,tue deseoe & idesc,célo juntos construirence este. ejézcito del pueblo,aste, joven EJENCITO REVOLUCIONRIO DEL PUEBLO. otros Luchado! inado por ‘las hordas-sanquina a Hugo Sani ‘ un poco ads aF 1» t08 revolucionarios bolivianos, conti avperiencia de cétcel y se explotacién, cue le “do Und temprana madurez. Como au nomore lo denote émente canoe! “ Aynaras que puebl ne: §jo Harrientos fago cecién’ pol iba de char com gtante de Frentando 2afupo! 0 Eedentes da lucha us compli 00 00000900000000000000000 00000000000000000 0000 s000 00000 090000000000 0000000000 00000000000000 para que la lluvia dafie ins radares y armamentos nordvietramitas, se afirma en cfrculos cient{ficos. " Una*guerra metereolégica" scbre Vietnam del Norte presenta - rfa varias ventajas para el gobierno norteamericanc. En primer lu gar, la discrecién con que se realizerfan los ataques. En sagundo lugar, el bajo costn de les operaciones de "siembra" de nubes. Fi nalmente, consideracisn fundamental en la estrategia norteamerica, na, las inmensas pérdidas que pueden prevocarse al enemigo parad. blegar su resistencia. E1 monzén de verano sopla sobre Vietnam en. tre mayo y octubre dejando caer en este perfodn entre 75 y 85 por ciento del total de les lluvias que recibe Vietnam en todo el afio. En el perfodo citado las nubes acumuladas sobre Vietnam dejan ca- er entre un metro y medin y tres metros de agua. En el mismo tiem pn, la regi6n de Hanoi recibe dos metras de agua, y los rfos cre- cen enormemente y a una rapidez extraordineria. En Hanoi, per ejemplo, el rfo Rojo transporta setecientos me tros cGbicos de agua por segundo durante la estacién seca, pero & ta cantidad aumenta a treinta mil metros cGbicos por segundo en Ja €poca do las lluvias. Numercsas inundaciones han provocado en ol pasado innumerables muertes y destrucciones materiales. En estas circunstancias, los diques son vitales para la poblaci6n nordvict. namita. SogGn estad{sticas de Hanoi, Irs trabajos hidrfulicos ro- quizieron entre 1955 y 1964 scteciontos setenta y sieto milloncs de jornadas de trabajo, 915 millones de metros ctbicos de tierra xemovida, casi dus millones de metros cébicos de piedra y 335 mil metros cGbicos de cemento. Un diluvio provocads artificialmente por la aviaci6n norteane, ricena serfa un desastré para la poblacién de la regi6n de Hanoi, cuya densidad es una de las mfs altas del mundo. Si ademés ol di luvio artificial fuera provocado después que los bombardeso han resquebrajado los diques, se lograr{a una destruccién masiva co- me solamente padrfo Ingrarse mediante un bombardeo at6mico. Numerosas voces se elevaron el Gltimo tiempo en la comunidad cientifica internecisnal para protestar por la utilizacién do ci entificos en la guerre y en le transfnrmacién de la naturoleza. En Estados Unidos caterce senadores presentaron el 17 de marzode este afio un proyecto de ley que prchike al gobierno trondbrmor cl equilibrio ecolégico con fines bélicos. La Cnnferencia Ecolégica de las Naciones Unidas en Estocclmo hizo una xeéomendacién simi~ lar a todos los pafses del mundc. Tal es cl balance de la situacién. |ooDD0009A000000000000 0000000000000 000009G0000000000000000000000000000 ° a 3 3 on 3 8 3 3 3 3 o 8 5 3 5 3 8 8 Q 5 5 8 3 5 o 8 8 3 5 5 8 5 8 oO 8 8 6 5 8 9 8 8 8 5 3 3 8 6 8 8 8 8 5 oO 8 o 8 8 6 8 8 & 3 5 o 3 3 a a 8 5 & 6 8 5 8 8 8 8 5 ° 3 o 5 a a 8 3 3 3 3

You might also like