You are on page 1of 16
ORGANO DEL EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO, a CONTRA LA REPRESION Y LA TORTURA DESARROLLE LA GUERRA DEL PUEBLO Coleccién DOCUMENTO HISTORICO N°34 de it | Organizarse frente a la represion En el curso de la historia, se ha com- probado que ningun régimen de ex- plotacién se entrega sin pelear ante la violencia de los explotados por li- berarse. De ésta forma la represién de todo tipo, acompafiada la mayoria de las veces por la tortura, pasaron a ser las Uinicas armas de defensa de un siste- ma en decadencia. Desde la sociedad esclavista pasando por el feudalismo y hasta nuestros dias se han ido per- feccionando los métodos de repre- sién y de torturas Desde el cepo, el asesinato, las pre- siones morales y otros métodos, e! pueblo viene sufriendo innumerables castigos por el sélo hecho de rebe- larse ante su situat En Ia actualidad, el sistema capitalista representado en nuestro pais por la dictadura militar y burguesa de re- tardar su fin, ensayando los mas va- riados y feroces métodos de repre- sion y de torturas. En estos ensayos vimos desaparecer a los esposos Verd, a Maestre, Mirta Misstich, Martins, Pujals, Vallese, Sal- 6, etc. (muchos de éstos aparecie- ron asesinados y de esto la policia, el gobierno nada sabian). El secuestro evidentemente, es la an- tecimara de la tortura. Muchos lu- chadores como Pujals, Gémez,Valle- se, Monti, Lanchowscky,etc.han muer- to a causa de la tortura Hoy, la represion y la tortura no es- tan dirigidas solamente hacia los gue- rrilleros, (enemigos directos de este sistema) sino también hacia todo hom- bre © mujer del pueblo que se nie- gue a aceptar esta realidad de mise- ria y explotacion desde el puesto de lucha la enfrenta y la combate, como los curas tercermundistas, los estudiantes, los empleados, los obre- ros, los docentes, como N. Morillo, Mosquera, Carbone, Ferreira etc. De la forma mas cobarde, la policia y el efército, atacaron al pueblo trabaja- dor en jornadas histéricas como las del Cordobazo, Rosariazo, Tucuma- azo, Mendosazo, etc, Para defender el poder y la riqueza de los explota- dores. En el sistema represivo del gobierno, vemos participar a profesionales de todas las ramas de la ciencia, Y asi, mientras en el Norte de nues- tro pals, los nifios mueren masiva- mente por falta de atencién médi- ca,en la capital y para ser mas pre- ciso, en el edificio de Superinten- dencia de Seguridad, un "médico” controlaba las torturas aplicadas a Emma de Benedetti.También cuen- tan con una larga caravana de jue- ces, secretarios, abogados, ministros, médicos y todo tipo de vendidos que apaftan sus actos. Existen también "profesionales” dela tortura que utilizan los adelantos de fa técnica para darle més eficacia a la represién y a la tortura. Astinventan sirenas ultrasénicas para reventar los timpanos, que son utili zadas tanto en cmaras de tortura como en las manifestaciones: esco- petas con balas de goma, picana, ce- pillos electrizados, resortes con bola rretractil,gases votives y diarreicos ¢ infinidad de elementos més, utilza- dos para "asegurar el orden”. Cuen- tan ademas con aparatos especializa- dos militar e ideolégicamente en la represién popular como los coman- dos parapoliciales. Comprobamos asi, que no s6lo repri- me y tortura esta dictadura sino que también lo han hecho los llamados "Gobiernos democraticos" como los fusilamien- tos de la Revolucién Libertadora, como el de Frondizi con el famoso plan conintes donde ase- sinaron a Vallese, durante el gobierno de Ilia la represin a los Portuarios. Se demuestra una vez mas que la "democracia" fen este sistema hay que entenderla como liber- tad para los opresores y represién para los opri- mids, Los opresores cuentan con una aliada: La prensa burguesa. Esta se encarga de ocultar fas barbaridades que cometen los érganos de represion al no publicar Buenos Aires: cuantiosas sumas de dinero en armas, dedi- todo tipo de denuncias de torturas u otras for- ccadas @ reprimir al pueblo mas de represion y deformar la verdad de las que publica, En los iltimos dias esto ha quedado claramente demostrado cuando se describié la casa donde fue torturado el obrero Lanchowsky y su amigo Ferreira.Alli operaba una banda parapolical, que tenia atemorizado con amenazas a todo "el ba- ‘rioyy que nadie sabe cuantos crimenes habra co- metido”. Pero sila violencia se agudiza y perfecciona, tam- poco el pueblo deja de prepararse. Y asia través de las organizaciones armadas que cescuchaban las denuncias populares se logré ajus- ticiar a varios torturadotes como Agarott,Sin- chez (jefe de la tortura, muy sentido por los mi- licos), Sandoval, Sanmartino, y se seguiré aplican- do la justicia popular a todo aquel que defienda este sistema de explotacién y miseria. Pero ante esta situacién debemos organizar tam- bien un movimiento masivo contra la represion y la tortura que cuenta con aparato propagan- distico donde se denuncie y se muestre al pue- blo todos los casos. Debemos realizar manifestaciones de repudio a los métodos represivos de este sistema y com- render que s6lo luchando eliminaremos estas atrocidades com la construccién de una nueva so- ciedad sin explotados ni explotadores. Mendoza: RAMON QUIROGA otra victima de la brutalidad del régimen, es llevado entre cuatro manifestantes. Capital Federal: Policias de civil con fusiles reprime al pueblo [Exar] Lanusse: mano a mano con los monopolios Los dias | y 4 de mayo estuvo en Tu- ccuman el maximo representante de los ‘monopolios en la Argentina, La ciudad de Tucumin, hacia varios dias que estaba convulsionada por la lucha de los estudiantes. La zona céntrica ha- cia 15 dias que se cerraba indefecti- blemente desde las 9 de fa mafiana has- ta las 23 hs. El rector de la Universidad Nacional de Tucumén en un intento desespera- do por parar las luchas, otorgé la ma- yoria de las peticionantes estudianti- les. Como las luchas seguian, cerré la tuniversidad llamando a receso. Todo initil. Por tltimo renuncié. No hubo caso. El estudiantado tucumano, madurado enlalucha,no retrocedié un paso;torn6 las facultades y se realizaron innume= rables actos relimpagos. ‘Ante este panorama, muchos llegaron 1 dudar de la promocionada venida. Pero Lanusse estaba confiado que con el paquete de migajas que él llama so- luciones el pueblo iba a quedar des- lumbrado.As\_ si eso fallaba desde el ercito se podria asegurarfa“paz social”. Desde el dia 2,ya se observaba un fuer- te dispositivo policialy el dia 3 se acre- ‘centé con la intervencién masiva del ejército, apreciindose por primera vez los carriers patrullando las calles de fa ciudad. ‘Apostados en camiones, jeeps patru- lleros, la represion hacia dar aTucuman ta imagen de una ciudad tomada. Ante este hecho parecia inverosimil, ue hubiera algin intento de protesta por parte del pueblo, y que sélo ven- drian a recibirla algunas delegaciones. ‘Al amanecer se pudo observan las calles céntricas con la cara sonrien- te de Lanusse y una leyenda que re- zaba: Lanusse mano a mano con Tu- ‘cumén, Pero esto solo pudo ser conservado alamanecer porque a eso de las 9 de la mafiana ya hablan desaparecidoy en cambio, las paradas tenian la leyenda: Lanusse mano a mano con los mono- polios. El paso al aeropuerto estaba cerrado y sélo la comitiva oficial y el partido ee) ble TRAEPARARANCHILLOS ify NiSOTROS QUERE MOS AL 6 Be 8 251: PUEPLO eS 7ANDS! : 610M DE Pinca t capitalist nimero |, el ejército, fue a recibir, Desde alli se dirigid a la casa de go- bierno. Los estudiantes habian logrado llegar ala plaza Independencia, ubicada al frente de ella, donde se encontraban algunas delegaciones del distintos ba- trios. Alllegar el auromévil presidencial cay sobre él un diluvio de naranjas y las c a personas reunidas en la plaza corea- ban al unisono:ASESINO. Apresuradamente se introdujo al pa- facio, mientras le tiraban los naranja- 20s. Alli debia mantener entrevistas con las delegaciones azucareras: obreros, in- dustriales y terratenientes. Los gritos de asesino y a veces de hijo de puta, no dejaban escuchar nada en el salén blanco, que era donde se rea- lizaban las audiencias. Se cerraron las ventanas y se puso por los parlantes miisica folkiérica, pero ‘entre disco y disco habia una pausa, la que era aprovechada por el pueblo para incensificar los gritos,mientras los Certeros naranjazos se estrellaban con tra las ventanas. En ese momento en Los Palos, donde yaes casi daria la olla popularse paré lun tren en protesta por l falta de cum- plimiento de la promesa de Manrique de reabrir la Textil Escalada. En la audiencia de los obreros el dele- ado Basualdo, compadre de Manrique, festuvo a punto de llorar, mientras im- ploraba a "seror presidente’ alguna so- lucién para el pueblo de Tucumsn. Elasesor de Fotia fue el nico que in- tenté defender los derechos de los trae bajadores, caracterizando a la flaman- te clase azucarera como impregnada del espiritu captalista Al responder La- ‘nusse que ellos no podian obligar a los industriales a reinvertir el asesor acla- 6 que "él presidia un gobierno que se autotiulaba revolucionario. Los tinicos que salieron conformes fue- ron los industriales.ya que se les otor- gA.un impuesto de 6 pasos del precio de cada kilo de aziicar para invertir en ‘maquinarias y porque la ley no con- temple en ningin punto la situacién de los trabajadores. Durante todo ese dia continuaron las, manifestaciones estuciantiles y los en- frentamientos con la policia. Las luchas duraron hasta el dla 4,cuan- do policiaauntiada por el ejército pudo hhacerlas cesar gracias alas detenciones de la mayoria de los estudiantes. Ese dia Lanusse debia inaugurar el ba- rio Padilla, que esta ubicado cerca de ‘un ingenio,cuya poblacién ha dado pal- ables pruebas de lucha y donde se cri6, vivié y trabajé nuestro querido ‘compafiero Marcelo Lezcano,asesina- do en Cérdoba el afio pasado por la diceadura, EI pueblo de San josé organiza una mar- cha hasta el barrio Padila, por lo que La- russe, ya preso de terror, prefrié no ir Al dia siguiente debia marchar a Mon- teros, la ruta 3, amanecié pintada de punta a punta con leyendas del ERP. La ruta se cerré y 3 helicépteros so- brevolaban continuamente. En cada acceso a ella se habian apos- tado numerosos contingentes policia- les.En Monteros se prefabricé un acto de adhesién, que fue organizado por Sosa Barber director del ingenio Nu- fiorco,y los escolares primarios y par- te del pueblo engafiado que re Lanusse, aunque sin entusiasmo. En BellaVista, se desenmascaré al trai dor Atilio Santillin, quien (aunque mas inteligente que Basvaldo, no rog6) pi- di6 que el ingenio no pase a manos pri- vadas, Por la noche cuando e! Comando de Infanceria ya estaba repleto de deteni- dos y golpeados, Lanusse hablo desde tun restaurante burgués, El titere Sarrulle (de conocida ideolo- gia fascista) califieé a esta visita como historica Sin duda fue histérica, no por las ra- zones que aduce Sarrulle, sino porque es la primera vez que en cualquier par- te del pais se repudia de esta forma a tun presidente Debemos reconocer que una gran par- te del pueblo lo recibié con apatia y desinterés pero otra, la que ya ha to- mado conciencia y que crece dia a dia ‘en este marginado y oprimido pueblo de Tucuman, prefirié el unico camino: fa violencia, no esté lejos el da que el sgrueso del pueblo tucumano cambie las naranjas por las armas y lleve defi- nitivamente el pais al Socialismo. La otra cara de la dictadura Los precios y los salarios son siempre la expresion de cémo se reparten las riquezas que el pueblo trabajador crea. ‘Cuando los precios aumentan més que los salarios, ello indica que los patrones, los capitalistas, nos estin explo- tando cada dia mas pues en relacion nos pagan jornales més bajos y nos cobran caros los productos que venden. Quiere decir que los explotadores se quedan cada dia con una parte mas grande de las riquezas que producen con su esfuerzo los explotados. Riquezas que los capitalistas usan para: 1) Darse lujos innecesarios y ostentosos, como yates, pa- lacetes, grandes coches, etc. Mientras el pueblo sufre ham- bre y miserias, la mortandad infantil estd a fa orden del dia, y en las grandes ciudades abundan las villas miserias 2) Para pagar a la policia y a los militares, para que repri- man al pueblo cuando se levanta cansado de tanta opre- sién y miseria, para pagar a los cuerpos especiales de re- presién, como la brigada antiguerrillera,y a los tortura- dotes de D.LPA. ya la policia federal que tantos militantes del pueblo han asesinado. 3) Ademas no debemos olvidarnos de la gran tajada que se lleva el amo yanqui y otras empresas extranjeras, taja- da que le sirve para seguir explotindonos a nosotros y ademis explotar a otros pueblos del mundo que estén bajo su yugo. El carécter de gobierno de los explotadores, la dicta- dura militar, se ve bien claro cuando para anular las pa- ritarias © congelar los salarios las medida que toma el gobierno son efectivas y si es necesario pone al ejér- cito en la calle para que se cumplan, pero cuando se trata de frenar el aumento de precios todo es puro pa- labrerio, todo queda en discursos televisivos, pues to- dos sabemos, ya que lo vivimos diariamente que los precios aumentan dia a dia y cada vez es més dificil dar el sustento necesario a la familia y para ello hay que tener a veces dos trabajos, o hacer horas extras (qui- tando trabajo a otros que también necesitan), que en muchos casos los hijos tengan que dejar de ir a la es- ccuela para trabajar y ganarse al menos el sustento, cosa que favorece a los explotadores pues asi el pueblo se sume cada dia mas en la ignorancia y ellos pueden ex- plotarlos mejor. SIGUE EN LA PAGINA 16 El avance de las luchas populares, materializada Gltima- mente en el mendosazo, conjuntamente con el accio- nar de sus organizaciones armadas (ajusticiamiento de torturadotes y explotadores de nuestro pueblo, Aga- rotti,Sancher y Saliustro). Obliga a las Fuerzas Armadas a desnudar la tinica respuesta politica consecuente con luna estrategia de guerra contrarrevolucionaria: la ms cruel represin y las torturas indiscriminadas hacia to- dos aquellos sectores que de una forma u otra se en- frentan a la situacion de superexplotacién y hambre a ue se ven sumidas por el imperialismo y sus variantes locales. Esta realidad que afecta a todos aquellos que luchamos, por la lberacién nacional y social de nuestra patria, nos ‘obliga a dar una respuesta que demuestre que el cami- no de la guerra revolucionaria que estamos recorrien- do no se detendré por més cércel y picana a que nos sometan, ‘silo entendieron los estudiantes de La Plta,que como parte de ese pueblo que lucha en un acto de |.500 per- sonas que terminé en un combate en fa calle cual es la manera de responder a la dictadura Es un hecho politico que distintas corrientes politicas dejando de lado sus diferencias comprendiendo que la presesi6n es un problema que nos afecta a todos por igual aunaron todas sus fuerzas para impulsar el acto. Esto nos lo demuestra la union de los estudiantes por facultades para concurrir al acto, previa discusi6n de to- dos los sectores que componen la poblacién estudian- til La organizacién del combate en la calle fue adop- tado por el conjunto de los estudiantes teniendo fen cuenta las experiencias anteriores y la ensefianza que les brinda la vanguardia combatiente de nues- tro pueblo. Se eligieron de antemano los objetivos claramente iden- titfcados con el imperialismo y la represion, hacia ellos se dirigieron cuatro columnas de compafieros que ma- nifestaban su repudio destruyendo e incendiando dichos objetivos. Posteriormente las cuatro columnas conver- gieron en un lugar céntrico donde prosiguié la mani- festacion. Asi el estudiantado expresé con el combate su protes- ta contra la dictadura y sus métodos criminals, su- mando su lucha a la del pueblo trabajador, contra la opresién, contra la tortura y el asesinato, Se debe persistir en ese camino, para lograr a través de la unidad combativa movilizar a los ms amplios secto- res del estudiantado en la lucha contra la dictadura y e! imperialismo, con la guerra revolucionaria del pueblo por una Patria Socialista. EL PUEBLO SE ORGANIZA... COMANDOS DE APOYO Conscientes de la simpatia, el apoyo moral y material que sectores cada vez mas amplios del pueblo a sus grupos ar- mados,y en gran medida al ERP. por el papel que le cabe dentro de la guerra revolucionaria, nuestro Ejército ha da- do siempre propuestas para el trabajo espontineo del pue- blo a fin de coordinar fas actividades de aquellos que por razones de nuestra clandestinidad estin imposibilitados de conectarse répidamente, Es asi que desde nuestra creacién hemos propagandizado la ceracion de los comandos de apoyo al ERP(CAERP), esta propuesta tiene como fin desarrollar en fébrica, ba- rrios, villas, escuelas, facuitades, pequefios grupos de sim- patizantes al E.R.P.que ha pesar de no tener contacto di- recto con nuestros combatientes pueden llevar a cabo cier- ‘as tareas: Divuigaci6n y reproduccién de nuestros materials, pintadas con nuestras consignas,fabricaci6n de banderas del Ejército Revolucionario del Pueblo y su colocacién en lugares pablicos, practicar defensa personal y uso de ar- mas, denunciar a fos alcahuetes 0 botones dentro de fébri- a0 barrio, etc. por medio de volantes clandestinos; cuan- do se efectian manifestaciones violentas del pueblo, tomas de fébrica, marchas al frente de ellas ayudando a su orga- nizacién y resistencia violenta ante los ataques dela repre- sion. Para todas las tareas desarrolladas sobre estos lineamien- tos © cualquier otro de justicia popular propone: que se firme con el nombre de Comandos deApoyo al ERP, mien- tras se espera la conexién con nuestra organizacién. ‘TRIBUNALES POPULARES (Otra tarea importante para llevar adelante las luchas del pueblo y de acuerdo a nuestra linea de limpiar los barrios ‘obreros de delatores, delincuentes, etc es al formacion de ‘ribunales populares. Esto sacado de algunas experiencias espontineas del pue- blo y en especial la de un barrio de Lomas de Zamora (Bs. ‘As), que ya ha aplicado varias veces sentencias, permite de- legar en un grupo muy reconocido de vecinos las tareas de atender delitos menores, como robos, estafas,rifias, etc. estableciendo sentencias que puede pasar por el reembol- 0 del dinero si se ubica al culpable o expulsién del barrio, © la utiizacién de todos para la defensa del barrio de ra- las o incendios provocados por la policia. LA COLOCACION DE BANDERAS Y CARTELES ES UNA DE LAS TANTAS TAREAS QUE PUE- DEN REALIZAR LOS COMANDOS DE APOYO De esta manera se trata de empezar a crear verdaderas comunidades obreras que demuestran que su unidad se da tanto para defender de la misera y la represién como pa- ra solucionar sus problemas internos sin necesidad de re- currir ala "justcia” de la dictadura, a esa “justicia” que en nada nos representa y que no da posiilidades de recupe- racién sino de hundimiento total para aquellos que caen en sus manos. No permitamos que la represin se entrometa en nues- ‘ros barrios con la justficacién de buscar delincuentes, aprovechando esto para robar, viola e incendiar Nuestra unidad har que podamos darles plazo a los delincuentes 0 delatores para recuperarse y cambiar 0 ser expulsados de fos barrios como ratas,si es necesa- rio por fos mismos métodos que ellos usan, con el em- pleo de las armas. EL PUEBLO RESPONDE A LOPEZ AUFRANO Lopez Aufrano, el general represor de Cérdoba lanzé hace unos dias una de sus ya habituales proclamas contra- ‘revolucionarias. En ella intenta inctar al pueblo para que delate a los combatientes populares, dando cierta des- cripcién sobre estos y sus costumbres. Nuestra organizacién, respondiendo a esa campafa, dstribuy6 masivamen- ‘te estas mariposas. ‘ASI SE IDENTIFICA A LOS ENEMIGOS DEL PUEBLO 1° Generalmente son polis, militares deatres al sencio de ‘nuestros explotadores. 7 Sonlos que orturanyaesinan a rues pueblo {PSonls ue asexinaron a Cepeda, Gime, Ver, Cire, nes: ‘ros mores hos. {Sones doensors inconiconsles de los amos de uestras {abies 5° Sonlos qu cuidan farce, con armas, gerrtes y gases. 6 Sonlos que con a prepateni ys tla nos quieren desc 7 Sonlos qusanes, pris de nuestro puedo que no tbajan 1 S8comen el presupuesto nacional Usted COMPANERO, COMPARERA ubica un elemento de este tio vigualo, que todo ol barrio se entre; asi agar ls oF os de nuesrasorgaitaciones rvolucionaris. Asi protegers y ayudar aos revolutionaries advrindols la presencia de esos indvduosabriéndle sus pueras @nuestos combatentes, es condiéndolos de las gras dela ictadura esesina,Solemente asi olaborando ena consuccin yal desarrto del EERCITO DEL PUEBLO lgraremos derotre ecto de los exloadores ‘poner un GOBIERNO OBRERO Y POPULAR, Por eso compatero,compatera ‘NO SELIMITE & SER ESPECTADOR ERP. ASISE IDENTIFICA UN GUERRILLERO 1° Porque son patriotas revolucionaros que dan la vida porla revolucién Porque luchan para que nuestra Patria no sea une colonia vanqui. ‘Porque siente odio ante a explotacion despiadada de nue tra clase obrera ye! pueblo 4 Porque ante la miseria ye! hambre de nuestro pueblo, com- bate cons armas on la mano ala eictadura militar 5° Porque ant la tortura y el asesinato, aplcan la justice re volucionaro conta los traidores de nuestra Patria como ese tal Sanchez, 6° Porque se ha dado como tarea derotar al ejrcito opresory tomar el poder para la case obreray el pueblo. Por eso un querilero, un combtiente, es hijo dgno de nues ‘0 pueblo, es un compare revlucionario que lucha die a dia contra la ictadur yelimperiaismo para forer de esta Pata, la inmensa patria de los pobres en le gran PATRIA SOCIALISTA. Partcipen en el proceso de GUERRA POPULAR REVOLUCIO- INARIA por pan pa y trabajo Por eso compafiero, compatiera NO SE LIMITE A SER ESPECTADOR ERP Ha muerto un revolucionario: iVIVA LA REVOLUCION! ‘A principio de este mes, en a cuidad de Cérdoba, fue co- bardemnete asesitado por ls fuerzas de la represién el compafiero Jorge Luis Sbedico.El compaferoJorge,como- ‘muchos hijos de su pueblo formaba parte de aquellos que

You might also like