You are on page 1of 16

Revista de Filosofía

Vol. XXV, N° 1, 2013


pp. 45-60

 
 Ciencia de la Lógica en la
Filosofía del Derecho de Hegel?
Miguel Giusti

  
 
 
 

Resumen:    


     

 
 
 
    
  
  
   
   
   
Filosofía del Derecho de Hegel,
  
   
 !   "


  -
cia de la Ciencia de la Lógica#$
  
   
%   &


 
 
!  ' 
#(

    )

  
 %          
  
 !  

 % 
% 
 
! 

  

 


 )'
 !)' 

la Lógica
 Filosofía del Derecho#* 
&  ) )  
% 
%
  )       lógica 
   

-
    
 
)
  
    
   
         #(  )   


 
  
     + ) 

 %  
  
  !

         #
Palabras clave: .  . /      . 0 
%  *  .
  .% 
%
 

Abstract:1/ 2


3 Science of Logic?4#5
)
  
!
 6
  %

%
    !

 
    

%6



 
!   !" 
3  

   Science of Logic#7   %
&   
    

 
 
!
3 
)
  #8
39 3 
 !

 
3 9
  
  + 
 
    
  


 

 

 3 
Logic ! % 


  33! 

#7 
    ! !
  
! 
logical  !  


3  !    #5

&  
 % 

   
          %% #8  ! 




 

 %  %

     
&  

 %     %% #
Key words: .  .    %  . : 
! % $ . % .

  
!
Miguel Giusti

    



!
  

  
  
    
    
      
      


   
Filosofía del Derecho (FD)
  
     
    
de la Ciencia de la Lógica (CL"#$
  
   
 %  
      &
 ) 
 



    

   
  

 !  % 
     
       

      #: ) 
   
  
 
    
  CL 
%  )

-
   

&   
 
  
  FD, sino pese
   
!    
    
   
% 
% 

)
 
  +
 % 
#
: 


+   ! 
&!
  

    
  
)T  Leiden an
Unbestimmtheit1#(
       )  & 
1U 
    Filosofía del Derecho41( $9
  
 
   4"#(
  
   

-
     
 )
& % 
%
  
    
 '   
  
   + 
 
    !
 
  Das Recht der Freiheit2
 )&& 

 -
#( Leiden an Unbestimmtheit      
   
 
  !     
 %  ) 
  


    
  

   
  

 #
 

  )
 

     '  
    FD)  





 %  % !     &
 % 
% !
 !

' 
  
 
 &
)
  %  

   !
    
      
  -
46
   #(

 
 &

 %          
(
)
  

    
!
     
  


1
  #Leiden an Unbestimmtheit W$ JKKI#
 
' 

Y     
 .    & Padecer de
indeterminación.
2
  #Das Recht der Freiheit0  % #Z#W 9JKII#

Revista de Filosofía, &#DDEFGIJKILM8FIKIOPQILD


¿Se puede prescindir de la Ciencia de la Lógica en...?

 & 
! +
 
    
empresa como la CL 1 
      
 

&    


  
 
43.
5     FD
 

Y  
 
    &W  
    directa& 
)
 
 &
  
  
 % 
!
    
%        (
!


    .  
 
& !
    
    FD solo de manera indi-
recta
  
   %   Lógica!+ 

    (
#(
  )'
  

 

  #:  
&   ' )


  
&  

  
W  ))           


        
  1
    
 
  
  
    
%
4. 
   )  
   Lógica ! 
   (
   
  &
&  

 
 4#! 
  
 \1 
4 \ 
)  
   '   FD   
   

    &


 W)   
%       
   

) 

%   

 

 
 )   
&
 %  #
 
   
     & % 
% FD sin
  &

&  1

 4 
     
  -
 1% 41fair4"!1 41angemessen4" 5 
  )
    


  

 
) '  
      
(
!

  Lógica.
Y     !

  
 
        
 #/
    
 %   + &]:
   
 
)1   
41die Grundabsicht4"!1
   4
(“
4"6
 
     % 
% 
1
%
4!  ! &
   
 
 &  


ciencias sociales. Más específicamente, se propone desarrollar dos grandes
47
 
  
  
 
        
 W
     
1
 + &4!
        &   1 4#

3
  #Leiden an Unbestimmtheit, p. 12.
4
Ibid., pp. 12-13.
5
Ibid., p. 14.
6
Ibid., pp. 13-14.

Revista de Filosofía, &#DDEFGIJKILM8FIKIOPQILD


Miguel Giusti

(  
 
   
 &      
  
    &'
 
 
 )   
-

&\)'      & '     

% 
        \!    
 + 
% 
   
  &

  ) -
  
      
& 
  

!) 
  
%    
    &%  
  
   &

  

   9   7.
F&    
     


 

 
 

  
   
    #8 

  !
  
   )' 

 
 
la referencia a la CL 
  #( Das Recht der Freiheit )!

 &&
 !%   
   
    
 )
 & 
     

)#$    

  Leiden an
Unbestimmtheit
 W1`
    
 +
Filosofía del Derecho de Hegel en el sentido de desarrollar los principios de la
+
 
  %   


 b48#(

 
 

     FDW  !%  
 

  teoría de la
justicia (     "!análisis de la sociedad (Gesellschaftsanalyse)
   
 
    
    +
 
  ) 
    
  

  

 
)
  


  
!

   


 
 #F& 

  
T )



     


   
 

 


 
)
!    '  
 W1: 

 
 +
 '  
 ! 
4
1

 
-

 

 !  
4Q.
$ 

    Y   WFD de
%     &
   %        


48 7
Ibid., pp. 14-16.
8
  #Das Recht der Freiheit#Q#
Q
Ibid# # Ih# Z
  
 %        
 
 
  
 
 
 !
  
   &

)

     
en la FD!  
 


    j 1kE j
& 
 9   q

%
    4  W F 7# #"  

! 
 


"   0  %  #Z#W  9 IQhK # uvPvK !  0   0
# 
 
 


"  

 
 0  % #Z#W 9
IQOv#

Revista de Filosofía, &#DDEFGIJKILM8FIKIOPQILD


¿Se puede prescindir de la Ciencia de la Lógica en...?

 
   &
+
 !
 

 
  
 
!) 
 
     &  '  

 -

# )
  1 
    +
 
partir de las presuposiciones estructurales ($   % ) de las

 
    
410# F 
  
 &&     

     %     )
 

   ' 
 
     
  -
 )
#
      Das Recht
der FreiheitW%     
   
 
1 

4 

)    

   !      &

  11#Z     

 

)&! % 
 &  ) 

  Y 
    
  
 
la lógica)
    lógica)
&
  & #
   

)


 
    ' 
    

      
     &'

        & 
 
  
.'

T
 

  )

 
    ideal de vida buena12. La

  

)  +
 
 
  
   &
   
 
  & 
 ) 
        &
   

 
 
  )

 
     


   
   
 

 
#   

 %  
  )     
       \      +
 
  


 \  )  
  
    1  
   
  &41& 
 4"
 
 
  
!  
      &

   

   

 
)   ! &   
      

& 


#0     
T     &  
)  
       
  '     
  
 
   &  
  

   
  

 


       )' 
    -
    

%  
& 
)

    #
wQ
(

   

 
    %   

 

   !  1  
      &4

 -
 
!
& 

          
   

10
  #Das Recht der Freiheit, p. 17.
11
Ibid., pp. 14-31.
12
Ibid., p. 30.

Revista de Filosofía, &#DDEFGIJKILM8FIKIOPQILD


Miguel Giusti

  !   
           -
  
   


FD  %  %  
     
   !    
  
% & 
    )    
& 
  

#5

 + CL!

 

 
%

#
 


 
 

!&&   ) 

&
)       
   
    -
   FD, de los supuestos de la CL#/  %  
'  
  
 
 %  
  &!    
 



 
&
)   
  
 %  

  
 )

  !  
 
  #
I"  

  )
    )  
& 

   )  
    FDW)"  
 

 
'-
ticamente lo contrario#F
 

 ' 
 CL en la
          FD
)
Y 

 Y 

  
     #: 
 
)
  
 
  
 


% 
%    
 -
  
  % 
!   

   
 . 

) 
   

 

 
   
 )

 % 

 
  & %   CL las referencias a

)

  #F
   
    

 
   

    

        

)
%   
  
   #
(
    
    
     +    
&   )  

     ) !  
   FD \  
   (
 +\)    
  
   

 &   %
  &  )
 
)


      \ 
       
       \

   

   + 
   
 %   & 
 &     
 
   '    
 + & 
 
 

50

 #(  
 
     %  )FD no se


   


  &
  
) 
 
 &
  + 
 
 
  
   
#: 

 

+  

  


#
J"/
 

 )

          
   )
(
 


   
)

 
 


Revista de Filosofía, &#DDEFGIJKILM8FIKIOPQILD


¿Se puede prescindir de la Ciencia de la Lógica en...?

que debe entenderse la vinculación de la FD con la CL#z IQvJ    -


 +     
 )&  
1
 9 $ 
 
 #U j  { 9  
  |
 : 41Lógica!Filosofía del Derecho de Hegel.
7
 &  

%  

       
4" 13, Henning
7 

 )
   
 
!   ) 

  )' 
 %   
  
   \

 
 &
   
 
FD correspondería a las tres partes de
la CL

          
\
 

  )   
  
  
    
  ! #:   


  
    

  


&
 
 

! 

14.
`
+ 
 
   
    



   
T & )    
   
 
+

 &  # 

%   

 

  &
  ' 
  ) )  

 &
  
  .!   ' )  

 
         )   
) 
     +   #
1* 
     ! 
 & +4
 
: 1
&       % 
!
    -

    



415#(
&  & 

 )
  
 

 %  
 

 
 

   
-
  )  

  
   
  

13
 7 #1
 9 $ 
 
 #U j  { 9  
  |
 : 4 W *#!$#0#
 
#"Hegels Philoso-

 
 *
#
+ 
 
 & 


/ W}P/IQvJ
#LvJPLQJ#
14
Cf#   

 +
    j 1kE j
&  9 
q

%
P  4.~% Z 1*  9
0   
 %%
4 W
Hegel Studien, D8 IQhO" # IJuPIwh. } ! $# *& 1 9   $    4
 W0 
" 
1
 2
 

3 DE88IQhQ"#vQPIKv.E
1* 
 9 
 $ 
 
 W E  4 WHegel Studien,DE8IQvI" 51
#QQPIJI.*
$
 % Política y libertad. La estructura lógica de la Filosofía del
Derecho de Hegel Z'  *#0#W 0/( IQvQ. q   La moral como derecho.
Estudio sobre la moralidad en la Filosofía del Derecho de HegelZ W5 JKKI!
 
 & ! *   !$%P: 
 
#"Hegels

 
 *
#
+ 
 
 & 


/)     -
+
& 

 

 

 #
15
Hegel, G.W.F., Líneas fundamentales de la Filosofía del Derecho   ! 

Z /  : 
Z  Z Wq 
JKIK#IJ#

Revista de Filosofía, &#DDEFGIJKILM8FIKIOPQILD


Miguel Giusti

)
  

 

   
 
 
  
  

 
    
 
#: 
 
 

   
)' %  1 
    



 
  

416
!       %   
   #
    %  


  

       
   
    FD es guiándose por el desarrollo

     !    )

     -
  &  
 #(

    +*

$
 %    )       
 
  17#(

)    

)

   
  

% 

   FD con respecto a la CL 
)


 
  
    )
& )% 
 

          #z   
 
  
           +      
     
  

   

 % 
)  %    
   
)

 #(  
 

 


 

   )
 
 %   
 '  
   
 -

   
 )  
    
  #
L"   
  
   ) 
  

!
 %     

)% )existe acuerdo unánime
)

   
& 
&


!#

  


/. Lo
))   
)
  
  )! 
  
% 
+

   &
 
  
  
   )
     
   % )   
 % 
          
  
 ) 
 
   &
#8       

&   

    
)! 
 
 

 

 
       0*) ) 
)-
mar inmediatas, mediatas! & 4 . Presuposiciones inmediatas son
)
)
 %      '   

  
  & 
%  &   #
(   

  

  

 
   )      
52

16
  #Das Recht der Freiheit, p. 23.
17
 $
 %  *# o.c# 
        !     # (      
"  
5
 
&  
6 ~  W}| 

 ƒF IQvh 

 

      
%           ' 

 % 
% 
   )
!  
  
   
   & cf. ibid.,
  1„  
 9  
  4#IvOPJLv"#

Revista de Filosofía, &#DDEFGIJKILM8FIKIOPQILD


¿Se puede prescindir de la Ciencia de la Lógica en...?

 )
    
    &-
   !   
    .

%  
1 4  
 

         
  !
       
 Dasein"  

    .    '   


  
  

 
 
  
' '  %      
  & 


     ' # & !  



 

 

)   %    !

    
 '  
 ! 
  
)

 
      #
Presuposiciones mediatas
  )
)
)'
     
   
  
 %    
 

  !

  !           

anteriores de la 7  . La principal de estas presuposiciones es, por


    &   
 

 
+ &#: !
 
 
\ 
1 
4 

3  18\)
   
   
    
 )

  


% 
% 
 
     !    
 !    % 
%

    

     
 + &
  " 
)+      
 
FD 
  !    !    
 !
#(

           &          % 
% 
   

 
 % )  
  -
)   %   
 
  
 
 
 

 
 
)
%      

  &  
)   



 
% 
% 
   )  



 
  

%   ! 
& #  
por ejemplo, de prescindir especialmente de estas presuposiciones mediatas,
     
    %
 
  

    

  
   
  )'
53

    
   
 )  
 
  &   

 )  
 
 

#

18
Cf# #1E  %   $ 

 #}  }  Grundli-
nien { 9% Vorrede4 W ##"*6*!*
"  8
 
 


des Rechts{  W9 E IQQh#uPJQ. 



&
#  

Idealismus0  % #Z#W 9IQQJ#

Revista de Filosofía, &#DDEFGIJKILM8FIKIOPQILD


Miguel Giusti

Por presuposiciones  & 4    )


)   
 
!%  % )     % 
%
' 
!)
 

       

+ &   !  #q  
   
 

  
T

   % 
%   
   
  

\
!
 

 

 

 
\) 
 %    
  
 
 &

% 
)!
 

 
&

 
  
 % 

  #z&
-
   

  
% 
%
 + &#(
 
-
%   ' &      %  &     
 ' % 
%
 !     
  
   &  
  &      
)'

% 
   #: 
     

  )   
 
  

 
 
    
  ' 
)
  
      FD )

 
 
   %  % 
%
' 
)            

   

!
& 
 

 #z

 &%     
)
 
  
     LógicaIQ.
w" ! )   
      

 ) en cierto
 

   & 
 % )
 

 
  


/.


 %       
   
 ' ) %
  %  FD    % 
% 
 !  !
  

)% 
%!
  

 
 

    !#†/        %    -
 ‡( 
)   
 
 
   
 
      
 CL)  !
 
+  

 
)W  

)

    )
la CL
) &   

  !)    

     


 %    )
  

 

 #(
    
)
 
 )
 -
54
    
   
      

IQ
Cf#  
  {   $# #  

+* Bausteine zu einer lebensweltlichen
+ 
 
  0  % #Z#W 9IQQK   )

 

  
%   ' Lógica  #U 
  +

  
 

      
 q 
 Z##"La cuestión de la
 4 Z W  
M:U/:JKII#

Revista de Filosofía, &#DDEFGIJKILM8FIKIOPQILD


¿Se puede prescindir de la Ciencia de la Lógica en...?


%
      


     

 
# z %  
 +     
%    '   

     


 
   
)   
 
  
 
 
      CL. A pesar de ello,


 )
  %           
            CL de Hegel a

    


 
% 
%    # )
    +       

 

  
   )   

CL.
u"Z ) 


) 
 
8


)
 



 


/


!9
 
#  8


4&
&'
   -
 8





4 #(

  

  
 
    
  

  
) %  
 
   #(
&  ) 

  
  
     '      &
 
 
  
    +   

 
)  %  
-
 )& 

  #(      
  
+      

  &  

'

T)

  
     %     )   
    
política por una más acorde con los estándares contemporáneos de raciona-
 #: 
  ' ) &         )

 


   

    #
: )  

  
  

 
 #
F
 )   !!
  )
 %  


 
       



) 


  
 stricto sensu de la CL   
 FD.
F
   
 

  
 )
 
-

 
W 
  
 
 
 
  ' 
#
F  

 
 
 

 
   
  
  !  
 #FD 
   
   
   
 
        
+ &   
55

       '    9    


&  
 
 &     #
(

 

 
  
   
    

-
% 
    

 

    
   
       FD.

Revista de Filosofía, &#DDEFGIJKILM8FIKIOPQILD


Miguel Giusti

` 

 
 CL )       -
) 
   


&   

  
  
   
      FD#z 

 % 

   &

)

   
 

   

     
      

 
!
 -
 '      &       
 
la FD   )  
  
   
% !   #
O"
 Y 

!%      & -
 W
  
  


!#

"  

 )


   



/8



& 
  & 


 %

 % 
:

lleva a cabo Axel Honneth#(




      
 )

'
   %   &   
    
  ' 

#  FD
    
T
) 
 
 % 
% ) %  
 

de la justicia predominantes en la actualidad, no adopta un punto de vista
moral puramente normativo ni se desliga del análisis de la sociedad o sus

   
# 
    
 
          
  )%         +
   
  
 & !  
   
 
!   

   
 &

!  
20#(

 
 
Y 


 

   
 

%  
  
  #z


  
 &     
 

 
  ' 

  
)

   !  CL. La crítica del universa-


   P
 
  
   )

 
  



!


 *  (
 #z
 
   !
&          CL, siendo el soporte
       &    FD, es a

&     '  
 

%    
        '     
+ & #
56

20
 $   
      + 1q
   / !# ~   

  
} 
 ]4  W Hegel-Studien Lh JKKw" # QIPIKO      
 
 1(
 !  #`'   

 
  

]4 W
Giusti, M. (ed.), 7
 
 
9*
3 
   


9
'
 &-
'  W:U/:JKKL#JwuPJOI#

Revista de Filosofía, &#DDEFGIJKILM8FIKIOPQILD


¿Se puede prescindir de la Ciencia de la Lógica en...?

:   
 

)
! CL en un sentido

   

 
   

   
% 
% 

% #:
 #: 
    
     
)    
 ))) CL 

 ' 

 

     ' #
5
  +
      -
) )     )'%  '  

 
  % 
 & CL para la actualidad de la FD.
E!
    Leiden an Unbestimmtheit#/&
 
 )')   
    CL! 


  1   
4) 

     
   %   
   #(
 

 -

  1   
4

     -
    CL#
  
  

) 


 
!  

  %    
 
  
 
  
   )

 


determinaciones. Padecer de indeterminación (leiden an Unbestimmtheit) es
 
 )   
+  
  
  
de manera unilateral, en solo una de sus dimensiones o determinaciones, lo
)) & )& &   
  #:     !
 %     &  &        
  
  & & 
 



    
#:
 

    &  
      '   
        
 %    #` 


  +
 
 '  
 
' 8    
  
 

   FD  &  % -
 
 !  
   ) 

  

       :     
 

  &    
 !  & 21.
&      
) 
 
   -


   
         
57
       
       
  

' 
 + &   
    

   )
   &     

 
    
 CL.

21
Cf# # 

&
#  
; &, p. 17.

Revista de Filosofía, &#DDEFGIJKILM8FIKIOPQILD


Miguel Giusti

U 
  +
   
     -
 &
     %   ) 
   
 
 


        +
 ! 


 
(entre      !Gesellschaftsanalyse) en Das Recht der Freiheit.
5 '  
 
 
    
  

 /
1  
 
 +
 
  
 ! 
4!
%   

  
 

 
)    
 

#(     #: 
  
   


    #    

   

)&)'
    
  
!

    -
    
     !  
     
 
         
 
   
&
     # 

%

 
 
  % 
)    
 & 
 % "  
  

 CL!
  
 
 %  



 


#*
 ! 
' 
 & 
  
   &

 % 
        
        
1 422    &   ) '   
 

& 
     +
 !% 
%
 #
Y    
 & 
  
   #: 
 
        
  


 
)  
& 

!
  
     '   !)& 

 
     
 
   
  
 &  
 
  )
     % 
%   
más relevante para la filosofía política contemporánea, está tomada de la
   
%  
 %    !

    
 !
 !
        
la estructura de la CL#+


  
    
 
de la FD, las intuiciones centrales de la CL
  

  !

 &      #
(
     
     !&& 
58
  )
 &   
 %  # 
  -
  &
 +

 0*)
     
    
+    
&     CL, nos preguntamos


%  & 
 
   Š #:  
  

22
Cf# +

  
 %  

 1  %  4 

  /



 & {  W/  IQQh#JKO

Revista de Filosofía, &#DDEFGIJKILM8FIKIOPQILD


¿Se puede prescindir de la Ciencia de la Lógica en...?

  


   

&
 
   &


 
 

  
  )
 
'  


)
#    
 
  




)


 
   
) ) 



negativa. 0

)
 


/


!#. No lo es, no solo en el

   ' )% 


%   )     -
    & 

 
  
 % )

 
 
 % 
%    
 

T
de la CL)   
   
FD. Para poder
%  
 


 
   )
 
  

% 
  
 
!  ' 
  ! 


 

Y 

) 
       %       


 %  & #(

 %  ' ) 
  -

   
  
   
    


    
    

 
 ) 

&
   
    ! %  %    &
  


 

#Z
)
   
   
 
)
 &   + 
    

  
-
   )%  
 Y     FD.
z % 
   

  
  )

     ' 
  
 


  &  

'  


 % 
%     #
: 
+ 
)& 
) T    

  

   %  
 +
   

 
 
   FD#(%   
 
 
!

  



   &

    &   
   
  )
de la CL, como si esta representase un lastre metafísico o un presupuesto

 %  
    
 % 
% #
:     
 
  )

)
  
 
   \
   
             
uQ
%       &         

  
    
 

   +
 ! 



 \ )    


      % 
% 
 
  ) 

 
    
   
la CL#: 

    
 &   CL 
  
     &
 ) 
  +
 
     
  

Revista de Filosofía, &#DDEFGIJKILM8FIKIOPQILD


Miguel Giusti

 
!& 

& 
 


 
 &&   
% 
%   

    
#z
  

% 

&)

   

  
 
las ciencias sociales del presente.
 
   &   
  -
vancia de la CL   
     FD de Hegel, nos
 
      
   +    % 
%
  

 


 W) 
   

   & 

!
 %  &
    
)'  
  
   
 #    
 +  
   #
(
      
& +

  

&  

  

 
 
W %  ) ' 
%  
& 
!
) ' 

&  
#

60

Revista de Filosofía, &#DDEFGIJKILM8FIKIOPQILD

You might also like