You are on page 1of 13
5 INSCRIPCION DE MELLARIA (FUENTEOBEJUNA) Foro 5 El epigraie fue hallado en la finca denominada Ghozo Regan, a orillas del arroyo San Pedro, al pie del cerro de Masatrigo, a7 km de Fuenteobojuna, en Ia rota de Badajoz a Gérdoha, a la derecha, en el aio 1975. En dicho ccrro se ha encontrado abundante sigillata y minas de edificaciones, asi camo tumbas y monedas, a todo Jo enal hace referencia Madoz (2), para indicar la posible ubicacion de la antigua Mellaria y la produceiin de micl en dicho Ingar, may préximo a Jas explotaciones mineras romonas de La Loba. Se conserva actualmente en Fuentcobejuna, en tina herrerfa, propiedad de don Antonio Escobar del Rey. La piedra es de caliza y presenta una forma reetongular, sin signos decorativos. Dimensiones: 36 40x 12. Claius) . SEMPRONIVS / Marci) . F(ilivs). SEVERVS . Aliura de las letras: 14: 4 (I y 8 2.5); 12: 8,7 La leciura de la letra F en la segunda linea es dudosa, pues parcee que existe un rasgo horizontal inferior, en cuyo caso deboriamos leer uma letra # La presencia del nombre segiin el sistema onaméstico latino con praenomen, nomen, cognomen. y Va filiacién, nos Neva a pensar en la posibilidad de que se trate de tn epigrale situado al pie de una estatua hoy desaparecida, erigida en reconocimiento a sus servicios a Roma, los cuales no especifica en la inseripcién que, por otra parte, parece esta completa () P. Manos, Diccionario gengrificoestadistien de Espata y sus posesiones de Uhiramar, 1G vol., Madrid, 1846-1850, Ficheiro Bpigréfico, 2, 1982 3 Fichero Epigrafico, Fuente Obejuna, Cordoba, Espafia- 4 HEpol 27981 En el mismo término de Kuenteobejuna se han hallado epigrafes de caracter pablico con indicaviéa del ordo mellariensis con motivo de erigir estatuas (CYL, 11, 2345 y 2346) a Semproniae Vari Y¥ Quintus Valerius Severi{njnus asi como al flamen augustal de la provincia Bética Clwio) Sempronia Sperato (CL, U1, 2344). Foro 5 4 Fic! Fichero Epigrafico, Fuente Ohejuna, Cérdoba, Espafia- 6 ESTELA DE MELLARIA (FUENTEOBEJUNA) Fore 6 La estela fue hallada on el ado 197%, segdn nos informé don Antonio Escobar del Rey, en el Cérmino de Fuentesbejuna, en la finea denominada La Arquetilla, a & km en direccion a Cazalla de la Sisera, on sa lado izquierdo, entre Fuenteobejuna e Argalldn. La estela se encontré el arar en una zona donde aparecen con frecuencia délmenes. Se conserva en el corlijo de la finca, Presenta una forma rectangular, con una conservacién defce- ‘tuusa, especialmente en la parte inferior. La piedra, de granito local, earece de signos decorativos. Dimensiones: 111 x 4620. / SARAPIO / HIG. STTVS Altura de las letras: entre 6 y 7 ems. La leetura es especialmente dudusa en la {nea primera y aunque por la fotografia parece probable la existencia de una sexta linea, Ia vision direeta de la piedra no nmestra incisions del mismo grosur y naturaleza de las Jineas anteriores lo que nos llsva a pensar que han surgido cen el tiempo por el deteriora de la piedra. Debe resaltarse en el epigrate la gratia do la letra A con un Lrayesuiio obliena y la letra £ con dos lineas verticales de su grafia areaiva, Lo estela funeraria presenta dificullades de interpretacién en Ja lcetura del dedivante, pese a la presencia de enlaces claros cn las letras A y A Jos cuales nos indneen a dar como nomen Volerius. La N tinal creemos 36. CAMIRA / MAXVM{[I] / F(ilia) . AN(norum) . 3 Lie} . Slita) . IST . S(it) | Ubi) © Terra) . Lteois) (As pogas foram Ihidas pelo Dr, Francisco Anténio Rosado Relo, quando, na década de 80, se procedia ae forramento dum pogo na Lage do Ouro, © proprio nos disse tor informade na altura, polos trabalhadores, de gue havia muito mais pedras com Tetras mas que tink sido ulilixadas nu pogo. (2) Baanpio, D. Domingos de Pinho, Estela funerdria com inseripao latina do Crata, «Trabalbos do Antropologia © Ktnologiee, XXII, 1, 1971 p. 57-62 A pega foi recentemente doada ao musen pelo seu achador, De. Rosado Belo. Fivheiro Epigréjico, 2, 1982 13 Fichero Epigratico, Aldeia da Mata, Crato, Portugal - 9 = HEpO! 22785 14 vine Episnifieo, 2, 1982 Fichero Epigratico, Aldeia tla Mata, Crato, Portugal - 9 = HEpO) 22735 Aqui jaz Camira, filha de Maxumo, de vinte anos. Que a terra te seja leve. Altura das letras: 1. $l. Qs G/bs 1.3: Tey La: 6; 5,8/3,6. Bspagos: 12: 4,5; 3 a 5: 15/2; 6: 14 1. & Na J. 2, o I parece ter desaparecide com o desgaste do debrum. Paginagio com almhamento 4 esquerda. Caracteres actuirios, irregulares na tamanho € no tragado — veja-se a assimetria do M, o F muito eyguio, a ma colocagio dos XX, os SS inelinados demais para a direita. £ grafado com dois [I (1. 4 Mais urn toatemmnbo do antroponimo Camira, de que nenhutn exemplo do conventus Pacensis se encontra ainda publieado (*) A identificacio 6 feita & maneira indigena, eam o conor inais © patronimics, Maxumns, de que ha ontros exemplos na regiau. () Cir Armeatos Frawat, Maria de Lourdes, La Antroponimia Prenro mana en ta Peninsula Iberica, #Aclas del I Coliqnio sobre Lenguas y Culturas Pruromanus de la Peninsula Ubérieas, Salamanca 1976, p. 78, mapa de distribui Ficheiro Epigrafico, 2, 198% 5 Fichero Epigrético, Aldela de Mata, Crato, Portugal - 9 = HEpO| 22735

You might also like