You are on page 1of 12
RAZONAMIENTO VERBAL SINONIMOS 1) 2) 3) 4) 5) 6) EFIMERO A) caduco C) eterno E) tacafio MERMAR: A) proponer C) disminuir E) alegrar COLOSAL: A) recaudacion C) compuesto E) cigantesco INVARIABLE: A) inalterable C) inventor E) invectiva INFALIBLE: A) cruel C) indiscutible E) terrenal IMPERECEDERO: A) certero C) breve E) sempiterno AUDAZ: A) valiente C) capcioso E) pareo ANTONIMOS 8) 9) PATRANA A) enemistad C) verdad E) felicidad POMPA A) saciedad C) comain E) cabeza wo Coutube.com/{RRubinos B) tugaz D) alegre 8) iritar D) iberar B) productive D) abundante B) indomable D) invencible B) duro ) integese=—$— WA B) pomposo D) timido B) discordia D) alegria B) riqueza D) sencillez S33}=Auraue-los obreros 10) SEDENTARIO: A) divilizado C) generoso E) bebedor B) némada D) firme 41) VITOREAR: A) silbato B) rehuir C) antagonista D) actuar E) abuchear ORACIONES INCOMPLETAS: 42) Una reaccién tuvo el anaiista politico tras los resultados a boca de urna de las diversas encuestadoras. A) chocante — cocinar B) insdlita - alegrar C) misteriosa — adormecer D) extraiia — conocer E) ajena — reflaxionar 13) es facil para quien tiene memoria, olvidar es dificl para quien tiene A) infringir — ulcers ae rstetar — precaucion Bi ir — hematomas E).reGordar — corazén su trabajo, la empresa les el contrato. A) dvidaban ~ exhorté B) hacian — premio C) terminaron — condené D) cumplian — rescindi6 E) incumplian — anule 15) En ____prevalecié, mas que nada, el tipico __ entre ambos candidatos; mientras ‘que sus quedaron de lado. A) la polémica— encontronazo - insultos B) la controversia — resentimiento ~ preposiciones C) el debate — pullazo — propuestas D) la confrontacién — golpe bajo — deliquios E) el litigio— abrazo - gestos ANALOGIAS 16) 47) 18) 19) 20) 22) 23) IRONIA BURLA A) broma :seriedad B) fruicion : susceptible ) insutto agravio D) locuaz #lacénico E) conato : verdadero ANALFABETO :LEER A)nesciente —: observar B) tullido salir C)invidente ver D) diestro + triunfar E) erratico :peinar PICO 2 AVE A) taco :suela B)mascara —_: rostro C) proa rnave D) vanauardia: elército E)baycneta —_: escopeta DIRECTOR —_: COLEGIO. A) profesor caprendizaje B) rector runiversidad C) médico solucién D) fiscal :jueces E)verdugo —: asesinato NOSTALGIA —: PASADO A)fe rereencia B)conviccion —_: Ideales C)ambicién —_: promesa D) esperanza futuro E) rencor :dafio mnp+pmn+npm y dé como respuesta la suma de sus cifras: A)18 D) 15 B)10 c42 ©) 21 so Woutube.com/RRubinos {Cuéntos segmentos continues, como minimo, Seré necesario trazar para unir los nueve puntos? . . . . . . . . . A)3 8)5 o6 D)7 E)4 Como minimo. una arafia emplea 5 minutos en recorrer todes las aristas de un cubo construido de alambre y de 60 cm de longitud. {Cuantos segundos demora la arafia en recorrer una arista? A) 15 B)25 c) 30 D)20 E)10 24) 25) 26) 27) 28) 29) Si YAME =N, halle el valorde: A+ M+E+N a19 B)21 c)17 D)25 £)23 Halle la suma de cifras de: {Y50x51x52+51 AB B)é c)10 ott &)12 En una reunién, Luis llevé el almuerzo y pregunts: goudntos somos? Alguien responcié: Somos padre, madre, tio, tia, hermano, hermana, sobrino, sobrina y dos primos. Entonces el menor nimero de personas presentes an la reunion es: Aya B)5 06 0)7 E)8 Se desea obtener § litros de agua y se dispone de 3 recipientes sin graduar. Un recipiente esta lleno de agua con una capacidad de 18 littos y los otros recipientes estén vacios y tienen capacidades de 3 y 4 litros tespestivamente. {.Cuanios transvases se tendrén que realizar como minimo sin desperdiciar @/liquido para obtener lo requerido? A)S B)7 cys Ds Bs En una uma se tiene 10 fichas numeradas del 1 al 10. ,Cual es el minimo nimero de fichas que se tisne que extraer para tener la seguridad de haber sacado 3 fichas numeradas cansecutivamente? A)8 B)6 c)7 D9 E) 10 En la siguiente figura, los palitos de fésforo ———epresentan a una animal que esté mirando al lado =.-7tequierdo. {Cuantos palitos como minimo deberan 30) 31) 32) Smayerse para que mire al lado derecho? oe NON —)5 NN En una caja grande hay dos cajas medianas, on cada una de estas hay tres cajas pequanas y, 2 SU vez, cada una de ellas contiene cuatro cajas chicas. zCuantas cajas hay en total? A)27 B) 25 0) 33 )31 c)24 Ramén cada dia gasta la mitad del dinero que tiene més 20 soles. Si gasté todo su dinero en 4 dias, gouel es el promedio de su gasto por dia? A) SI. 150 B)S/. 200 C)S/. 250 D)sI. 120 E) si. 80 En una calle, Angela observé 90 vehiculos entre motos lineales, automéviles y bicicletas. Si se contaron 80 motores y 300 Hlantas, ,cudntas motos habian? 33) 34) 35) 36) 37) 38) 39) 40) A)10 B) 20 c)S0 )40 E)30 Sime das 30 soles, tendré tanto como tu; pero si te doy 40 soles, ti tendras el triple de lo que me queda. ,Cuanto tienes? A) SI. 100 B)S/. 150 C)SI. 120 D)s/. 170 E)S/. 80 Gasté los 3/5 de los que no gasté y aun me queden 60 soles mas de lo que gasté. ;Cudnto tenia? A) S/. 250 B)S/.200 ‘C)S/. 180 D)S/. 190 E)S/. 240 El residuo de la divisidn de cierto ntimera entre 12 es 6; pero si dicho numero se divide entre 10, el cociente aumenta en 8 y el residuo disminuye en 2. Dé como respuesta la suma ce las ciftas de dicho numero, A) 17 B)15 c) 16 D)18 E)19 En una fiesta se cuentan tantos cabelleros como dos veces mas que el numero de mujeres. Luego se retiran ocho parejas tal que ahora el nimero de caballeros es cuatro veces mas que el ntimero de mujeres. ,Cuantos caballetos habia inicialmente? A) 24 B) 48 c) 36 D)40 E)32 Se dispone de S/. 999 pata ser gastados en articulos de S/. 37 y S/. 21 respectivamente, qouantos articulos se adquirioron si ol dinero alcanz6 exactamente? A) 54 B47 D) 34 E)58 Tres docenas de mandarinas cuesian:tanted sos F como mandarinas dan por S/.81. ;Cuanto-cuesia./a- media docena de mandatinas? A)S/.6 D)s/.9 E)SI. 18 Una sefiora va al mercado a comprar tomates, para comprar 5 kg le falta “a” soles, pero si hubiera lievado “b” soles més habria comprado 2 kg mas y aun le hubiera sobrado ‘a’ soles. ,Cudnto dinero llevé al mercado dicha sefiora? 5b -12a bia \ 8) —— 2 2 bra 3 wow Coutube.com/{RRubinos bso D) a 12a—b 5) > 2 Un empleado trabajaré en una empresa hasta que feciba una remuneracién maxima. Si l@ empresa paga segtin la funcién: P(x) = 192x ~ 9x° + 960, donde: P(x): #0e soles; x: #de afios de trabajo Si dicho empleaco ya trabajé durante 12 afios. --Cudntos alos Ie falta para retirarse? | Ay COnTSTor LX<' [min+p = 15] a ramp + _ mn nem 1665 . suma cifras: 1+6+6+5=18 Cat Solucién 22: =. 4 segmentos como minima Clave: E Solucién 23: Menor # de lineas a repetir: > se debe recorrer las 12 aristas del cubo mas las 3 aristas que se repiten. 5x60 tismpo —— =20s pr atee™ 5, Cla D Solucién 24: ‘VAME = N— AME =N" bit b 253 pide: A+M+E+N= 17 25 6 4 Cia c Solucion 25: Se sacan las fichas: Por induccién: Yndwd 2 =p OOOOOO OO cucdquer cre Yaron 3 = V50x51x52451 =51 conolla 35 # de fichas a sacar como minimo = 8 Vax4x5+4 re oe >, suma de cifras: 5 + 4 Glave! Solucién 29: Solucién 76 ZZ a eu ANZ OS 2padkes 9 g NAN ee 1K, _~ ™~ LA mia al lado mia allacoderecho izquierdo (sdovdiea b cabeza) BQ ovis “. $e MUeven 2 minimo 4 personas Clave. Clave: Solucién 30: Solucién 27. Heajas: 1+1x24+1x2x34+1x2xK3x tor transvase Clave: | | x Solucién 31: = Método cangrejo: AL cS SB —Sertensvase =F C 5 20 — 20o trensvase queda 2 CG, )x2 << tire _—~ 400 transvase #2 ¢ >. 2 60 a) ¢ ) +20 1 te c" 5 transvase a2 ) x2 ~s 20 C ‘+20 Beis Tenia al inicio: S/. 600 : 600 gasto promedio: —— 5 transvases or eae Clave: SEE Cave AT Soluci6n 28: Soluci6én 32: #bicicletas: B = 10 DOOQOOOOOOO | srr oomores Dato: M+ A= 80| 0 vendo A = 89 #de llantas 2M + 4A = 280 “M=20 ~. #motos: 20 Solucién 33: yo=x tu=x+ 60 Sit 3(x — 40) = (x + 60 + 40), resolviendo x = 110 tii tienes: S/. 170 Solucién 34: . gasto | no gasto Tenia: 8k ° > Tak | 5k Dato: 5k — 3k = 60 »k=30 “, tenia: 8(30) = S/. 240 Solucién 35: N [12 Dato: qQ=N=129+8 (1) 8 *reemplazando en (1): N= 12(39) + 8 > N= 476 suma de cifras = 4 +7+6 = 17 Solucién 36: Hcaballeros: 3x H#mujeres: x Si: (3x — 8) = 5(x - 8), resolviendo: x = 16 #caballero al inicio: 3(1 2 )48 y" # de articulos a comprar: 999 = wt 4+21y 6 7 ~ farticulos a a 6 +37 =43 Solucién 38: ())... #mandarinas costo 36 SI.x x S/. 81 =x = 36x81. x= S/. 54 (IN). fimandorinas costo Ba yc pen => 36y= 6.54 i 1.9 Solucién 39: Alinicio: precio unitario: x #kg que compra: 5 Dato: le falta “a” soles = dinero sefiora: (5x — a) Suposicién: si plu: x +#kg que compra: 7 Dato: (5x—a)sb - 7x-a 31 sibubiera levado compraria y eee emer ‘a’ soles «. dinero: fhe )- Sava 2 2 aAEJORAO: P(x) = 192x- 3x’ + 960 Jo cuadrados: x2 — 84x 4327 — («327 -3(x- 32)? +4032 32°) +960 P(x) = *x= 32 afios *P(x) = 4032 maximo «como ya trabajé 12 afios falta: 32 - 12 = 20 Pra LITERATURA [a7-C | 48-8) 49D | CT see [50-6 | 51-6 | 52-8 | ssD Cu 54-B Try Latta [62-8 | 63:0 | ec | 6A] | Solucién 66: A_5 (A=5k ° eke BT Beak ATR = 90> Hk = 908K = 10 2 A= 5(10°) = 50° Solucion 67: A 4 [Ana 4k410_7 AL > 2 R 1|R=k k+i0 3 12k +30 = 7k +70 5k =40 -. k=8 => R=8aiios Solucion 68: E50. 30 + Nop = 60-30 = 1500 50 £5 _ 4g x5 = 240 5 1500 - 240 _ 45 Varia en 2 unidades : Solucion 69: 28 S _ 1200 20° 257 $= 768 S -cte.5 Ee Solucion 70: AB Cc db ob be 6500 A+BLC _ b(1+b +b?) bib-b 6500-b b(1+b +b?) b® 6500 b(1+b+b?) Dato: A= 500 > =500=>b=3 Piden: C= »C=4500 ALCEBRA Solucién 71: Po _poptPhP pa? pp PP’ =25E =P’ =P’ cpr ye 2 (PY > E=[2?) =44 = 256 sr I Solucién 72: M(a) = Ya Wa? Ya? CAw 212 Sd yyy y CAwy Meet seety VOD 9 yg y 2y Solucién 73: [poar-2 po+pr=qr ...(ll) (I) al cuadrado: p? + q? +1? + 2(-pq-pr = qr)=4 6 so ptdtr=4 | -Solucién 74: IMSii x + xS: u (X43)(x—3)(x+4)(x=2) 6)( x? + x 12) > A= (-3\-9)= 27 Solucion 75: x8 43x4 44x34 5x2 + ax+b 42x41 Es exacta: 1|4 5[a_b 2 al 1 a=5a -2}-1 “b=2 2||-4 -2 71 7 2/0 0 atb=7 Solucién 76: Dato: AC + BD >2a+b+b+2n=24 =>atb+n= 12; piden: MN =12 Clave: A Solucion 77: 45 +0=x+ 64 20° x= 25° Soluci6n 78: Propiedad: 6x + 4x = 90 ~. A Solucién 79: B e +O=xXtxtPox= = B B 2 Clave D Solucién 80: Solucién 81: Sf SR 3640 180k | 200k | Srk ae em 36°~«dks » 5k + 5k + 5k = 30 Piden: R= a(k) = 2 =30 Cla Solucién 82: 3x° _ 20x + 3x° ‘Ox? 140 xo 30x _ 20 Ly = 60 ex Ly Solucion 83: 1 1 39 => Tgu =3 yous = Ya 5 Tga "8" (Tga) Piden: [(Cosa. . Csoa)*"]°* Viv, 4 vio (4-10 (vo 3 s Solucién 84: 512, 6 3 / 7 Por areas: v10 -5y2 -Seno 2 5y5 -2Sen6 = 4 > 5¥5Senb = 2 Cla Solucion 85: a’ +b? = Sab ED, 2 p2 b SS ee ees ab al boa * Tgc + Ctga = 5 7 B Solucién 86: 1 V=A=B?2 3B=V? => AB=V-VP = / ABELT S Clave Solucién 87: 6 e553 2355 5 R=A+B+C+D+E+F =2F “RE 216/12 F — Clave: A_ Solucién 88: Vm = S82) _ (4: 3) 2 Clave el Solucion 89: Ve? = Vn? + 2gh > (2V)?=V" + 2x 10x 60 => 3V= 100 -. V= 20 mis Solucién 90: 65. 80 = 20 + 6a > a = 10 mis* Solucién 91: Corrosién = quimico Destilacion > fisico Dilatacion = fisico Conductividad — — fisico Electrolisis = quimico D Solucién 92: isceoctinico 3 wen 18 -) ‘| i880, 5 42Cq tq? = in?) He” = 18 in? = 22 - D Solucién 93: Nivel "N” (3°) > 4s”, 4p', 4d, 4f [Ar] 4s? 3d'" 4p' > kernel 18° 2s* 2p° 3s* 3p° 4s” 3d" 4p! Hie = 31> He” (nivel 3 D Solucién 94: aiNa :[Ne] 3s! > paramagnético t 45P°?: [Ar] — diamagnético otk Un orbital tiene como maximo 2e Clave: Solucién 95: 7{Nlo>x [Ne] 3s% 3p* sa N tTt Grupo: VIA (representativo) Clave: E

You might also like