You are on page 1of 16
‘sees RESOLUCIONNo. 4g 4 8 pE2018 2 OIC. 2918 “Por la cual se incorporan los elementos Cesta Plistica M-123 y Cesta Plastica M-124 en la Cartilla de Mobiliario Urbano de Bogota D.C.” EL SECRETARIO DISTRITAL DE PLANEACION En uso de sus fucultades legales, en especial de las que le confiere el articulo 4°, literal n) del Decreto Distrital 016 de 2013 y, CONSIDERANDO: Que el articulo 3 del Decreto Distrtal 959 de 2000, definié el mobiliario urbano en los siguientes términos: “...) se entiende por mobiliario urbano el conjunto de elementos colocados a instancias de la administracién para el servicio, uso y disfrute del piiblico y que hacen parte del medio ambiente urbano y del espacio piiblico de la ciudad. Asi como también los que ofrecen informacién, " orientacién y mejores condiciones de seguridad, tranguilidad e higiene. Son elementos de Amoblamiento urbano, entre otros los siguientes: (...) De salud e higiene: Los baiios y objetos recolectores de basura; (...)” Que el pardgrafo del articulo 1 del Decreto Distrital 603 de 2007, establece que la “(..) Secretaria Distrital de Planeacién podré definir, modificar o ajustar el disefio de los elementos que conforman el Mobiliario Urbano de la ciudad,” ..) Para los efectos de este deereto, el diseio del Mobiliario Urbano de Bogoid, Distrito Capital, serd el definido en los planos y gréficas que forman parte integrante del documento denominado "CARTILLA DE MOBILIARIO URBANO DE BOGOTA" elaborado por la Direccién del Taller del Espacio Piiblico de la Secretaria Distrital de Planeacién (...)” Que el articulo 3 del Decreto Distrital 603 de 2007 consagra que “(...) Los proyectos que regiuieran un amoblamiento especial o distinto al especificado en el presente Decreto 0 en la Cartilla, podrén 20oGOTA MEJOR PARA TODOS Gareta 30 25-20 Cédigo Postal 11131 Pisos 1,58 y.13 PBX 295 8000 ‘wivw.edp.gov.co info: Linea 188 eae Continuacién de la Resolucién No. . 18 4 8 Pag. 2 deS 20a. 20g “Por la cual se incorporan los elementos Cesta Pléstica M-123 y Cesta Plistica M-124 en la Cartilla de Mobiliario Urbano de Bogoté D.C.” ser aprobados por la Secretaria Distrital de Planeacién siempre y cuando la propuesta se refiera a proyectos integrales y de caracteristicas especiales, que redunden en beneficio de la ciudad. Los proyectos de amoblamiento urbano por el sistema de concesién podran ajustarse a especificaciones técnicas y diseios no previstos en la cartilla que se aprueba por este Decreto, sujetindose a las siguientes reglas, las cuales deberdn ser cumplidas después de la adjudicacién del contrato: 1. Elconcesionario deberd elaborar una cartilla que contemple los criterios de disefio, fichas técnicas descriptivas, criterios de ubicacién y pardmetros de instalacion por los que se regird el mismo. 2. Lacartilla seré suministrada a la entidad concedente y copia de ésta deberd remitirse a la ‘Secretaria Distrital de Planeacién -Taller del Espacio Ptiblico-, para su informacién (...)" Que el articulo 18 del Deoreto Distrital 620 de 2007 establece que “(..) Las canecas, canastillas y recipientes sefialadas en este articulo para sistema general de residuos s6lidos, serén homologadas por la SDP, a través de la Direcci6n del Taller del Espacio Piiblico (..) Localigactén: Las canecas y canastitlas se ubicardn sobre el espacio piiblico, en la franja de mobiliario urbano, en sectores de gran afluencia de piiblico como parques, ciclo rutas, alamedas 0 zonas residenciales, evitando interferir con la circulacién peatonal o vehicular. (..)” Que el literal n) del articulo 4 del Deoreto Distrital 016 de 2013, determina que: “Son fimciones del Despacho ce la Secretaria Distrital de Planeacién, las siguientes. (...) n) Expedir los actos administrativos que se requieran para el cumplimiento de las funciones y el desarrollo de los procesos establecidos para la entidad, sin perjuicio de delegar tal responsabilidad en los servidores ptiblicos de la Secretaria. (...)”. Que el articulo 13 de la eitada disposicién consagra que: “Son funciones de la Direceién del Taller del Espacio Piiblico de la Secretaria Distrital de Planeacién, las siguientes: (..) 't) DiseRar elementos y especificaciones técnicas de aplicacién general para el espacio piiblico. Co)" Carfera 30 N..25 - $0 2oGOTA Postal 111311 Bae bed 13 Sa a gov ep MEJOR Info.: Linea 195° PARA TODOS: | ¥ ei 1848 20 pie, 2 Continuacién de la Resolucién No. Pag. 3 de5 “Por la cual se incorporan los elementos Cesta Pléstica M-123 y Cesta Plastica M-124 en Ia. Cartilla de Mobiliario Urbano de Bogota D.C.” Que el articulo 2.2.3.1.5 del Decreto Nacional 1077 de 2015, sefiala los elementos constitutivos y complementarios del espacio publico, y el componente de amoblamiento urbano, incluyendo dentro de éste iltimo, el mobiliario, identificando los “...) Elementos de salud ¢ higiene tales como: baitos piiblicos, canecas para reciclar las basuras. (...)” Que de conformidad con el articulo 2.3.2.2.2.4,57 del citado Décreto, “Las personas prestadoras del servicio de aseo deberén colocar canastillas 0 cestas, en vias y dreas pliblicas, para almacenamiento exclusivo de residuos sélidos producidos por los transeiintes. Para la ubicacién de las cestas a cargo del prestador, se requeriré aprobacién previa del municipio o distrito. La recoleccién de tos residuos sdlidos depositados en las cestas es responsabilidad de las personas prestadoras del servicio piiblico de aseo, La persona prestadora del servicio piiblico de aseo deberé Hevar un inventario de las cestas que suministre, asi como de su estado, para efectos de su mantenimiento y reposicién.” Que el artfculo 2.3.2.2.2.4.58 ibidem, define las caracteristicas de las canastillas o cestas ptiblicas as “Las canastillas 0 cestas piiblicas deben cumplir con las siguientes caracteristicas: 1. Estar diseftadas de tal forma que se facilite el depésito de los residuos, aspecto que debe tenerse en cuenta en los casos en que se cologuen tapas. 2. Deben tener algiin dispositivo para evitar que se llenen de agua cuando Ilueva. 3. Deben estar ancladas para evitar que sean hurtadas. 4. Los soportes tienen que ser resistentes, teniendo en cuenta el uso a que son sometidos las cestas y que se trata de mobiliario piiblico 5. Para su ubicacién debe tenerse en cuenta la afluencia de piiblico, la generacién de residuos y Jas condiciones del espacio piiblico, evitando que se obstruya el paso de peatones y la visibilidad a Tos conductores de vekiculos automotores. 6. El material y disefio de los recipientes deben facilitar su utilizacién a los usuarios, asi como la © & 2oGOTA

You might also like