You are on page 1of 2

Proyecciones de consumo

MABE MAG Captación Manantial

Tabla 6 Nivel de servicio Tipo_sistema_abastecimiento: MABE


Tipo de comunidad Rural Cantidad de conexión y beneficiarios por tipo
Nivel de Servicio Cobertura Dotac. (lppd) Cantidad Beneficiarios
Conexión domiciliar 100% 60.00 lppd 65 uni 330 pers.

Promedio OK 60.00 lppd Cobertura 330 pers. 100%

Tabla 7 Proyecciones de consumo


Fin proy. Qmed: 0.5950 lps Qmáx día: 0.8926 lps Qmáx hora: 1.4876 lps Qfte.min: 2.00 lps
PROYECC. CONSUMO CONSUMO VOL. ÚTIL
TIEMPO PROYECT. Dotación percápita CPD CPTD = CPD+20% CONS. MAX. DIA CONS. MAX. HOR
No. POBLACIÓN DOMICILIAR EXTRADOMICILIAR ALMACEN
(AÑO) (LPD)
(HABITANTES) (lppd) (LPD) (LPD) (LPD) (LPS) (LPS) (LPS) (m³)

1 2 3 4 5 Ok! 7 8 Ok! 10 11 12
60
- 2020 330 0.00 - # ##### - - - - - -
0 2020 330 60.00 19,800.00 7,222.00 27,022.00 32,426.40 0.3753 0.5630 0.9383 11.35
1 2021 339 60.00 20,340.00 7,345.75 27,685.75 33,222.90 0.3845 0.5768 0.9613 11.63
2 2022 347 60.00 20,820.00 7,472.59 28,292.59 33,951.11 0.3930 0.5894 0.9824 11.88
3 2023 356 60.00 21,360.00 7,602.61 28,962.61 34,755.13 0.4023 0.6034 1.0056 12.16
4 2024 365 60.00 21,900.00 7,735.87 29,635.87 35,563.05 0.4116 0.6174 1.0290 12.45
5 2025 374 60.00 22,440.00 7,872.47 30,312.47 36,374.96 0.4210 0.6315 1.0525 12.73
6 2026 383 60.00 22,980.00 8,012.48 30,992.48 37,190.98 0.4305 0.6457 1.0761 13.02
7 2027 393 60.00 23,580.00 8,155.99 31,735.99 38,083.19 0.4408 0.6612 1.1019 13.33
8 2028 403 60.00 24,180.00 8,303.09 32,483.09 38,979.71 0.4512 0.6767 1.1279 13.64
9 2029 413 60.00 24,780.00 8,453.87 33,233.87 39,880.65 0.4616 0.6924 1.1540 13.96
10 2030 423 60.00 25,380.00 8,608.42 33,988.42 40,786.10 0.4721 0.7081 1.1802 14.28
11 2031 433 60.00 25,980.00 8,766.83 34,746.83 41,696.19 0.4826 0.7239 1.2065 14.59
12 2032 444 60.00 26,640.00 8,929.20 35,569.20 42,683.04 0.4940 0.7410 1.2350 14.94
13 2033 455 60.00 27,300.00 9,095.63 36,395.63 43,674.76 0.5055 0.7582 1.2637 15.29
14 2034 467 60.00 28,020.00 9,266.22 37,286.22 44,743.46 0.5179 0.7768 1.2947 15.66
15 2035 478 60.00 28,680.00 9,441.08 38,121.08 45,745.29 0.5295 0.7942 1.3236 16.01
16 2036 490 60.00 29,400.00 9,620.30 39,020.30 46,824.36 0.5419 0.8129 1.3549 16.39
17 2037 503 60.00 30,180.00 9,804.01 39,984.01 47,980.81 0.5553 0.8330 1.3883 16.79
18 2038 515 60.00 30,900.00 9,992.31 40,892.31 49,070.77 0.5679 0.8519 1.4199 17.17
19 2039 528 60.00 31,680.00 10,185.32 41,865.32 50,238.38 0.5815 0.8722 1.4537 17.58
20 2040 541 60.00 32,460.00 10,383.15 42,843.15 51,411.78 0.5950 0.8926 1.4876 17.99
Ok! Ok! Ok! Ok!

Análisis de la demanda actual (inicio del proyecto)


Al inicio del período de diseño, año 2020, la población inicial es de 330 hab. El tipo de infraestructura seleccionada para el suministro de agua es un MABE, con nivel de servicio de
Conexión domiciliar. La dotación percápita es de 60 lppd (máximo). La demanda inicial de consumo promedio total diario (CPTD) es de 0.3753 lps, la fluctuación máxima diaria (CMD)
0.563 lps y la fluctuación máxima horaria (CMH) 0.9383 lps. Además considera atención a sectores públicos, infraestructura social, y atención de emergencias ante vulnerabilidad
ambiental. Estos consumos representan 0.1003 lps de consumo extradomiciliar, que equivalen a 26.73% del CPTD.

Análisis de la demanda futura (final del período de diseño de 20 años)


Al final del período de diseño, año 2040, la población futura se incrementa a 541 hab. Se mantiene el MABE como infraestructura seleccionada para el suministro de agua al igual que, el
nivel de servicio de Conexión domiciliar. La dotación percápita es de 60 lppd (máximo). Los resultados indican incrementos en la demanda. El consumo promedio total diario (CPTD) se
incrementa a 0.595 lps, la fluctuación máxima diaria (CMD) pasa a 0.8926 lps y la fluctuación máxima horaria (CMH) pasa a 1.4876 lps. Se mantiene la atención a sectores públicos,
infraestructura social, y atención de emergencias ante vulnerabilidad ambiental. Estos consumos indican 0.1442 lps de consumo extradomiciliar, que equivalen a 24.24% del CPTD.

Obviamente la fuente de abastecimiento tiene la capacidad de cubrir los primeros 20 años de explotación del sistema. Posterior a este período, se debe mejorar y ampliar el sistema.

Es importante indicar que, al inicio del proyecto se requiere la construcción de 65 unidades de Conexión domiciliar, con micro-medición, beneficiando a 65 viviendas que representan a
330 beneficiarios directos con 100.0%de cobertura
Proyecciones de volumen útil de almacenamiento
Tabla 9 Capacidad del depósito de almacenamiento por quinquenio
QUINQUENIOS SE ADOPTA EL USO DE
AÑO 2020 2025 2030 2035 2040
m³ 11.349 12.731 14.275 16.011 17.9941 18.00 m³
Lit. 11,349.24 12,731.24 14,275.14 16,010.85 17,994.12 18,000 litros
Gal. 2,998.15 3,363.24 3,771.09 4,229.62 4,753.54 4,755 galones

El volumen útil de almacenamiento demandado por la población, en lo sucesivo para efectos de calculo, al inicio del proyecto es de 12 m³ (3,072 galones) y al final del período de diseño,
se incrementa hasta alcanzar valores de 18 m³ (4,755 galones). Su posición y capacidad de almacenamiento, deben garantizar la presión mínima requerida en la red, compensar las
variaciones de consumo diario, horario, los eventuales cortes del servicio por mantenimiento y/o reparación de las redes. Este volumen resulta al aplicar la tasa del 35% al CPTD, (Factor
de compensación para atender variaciones diarias y horarias 15% + Factor de compensación para atender variación por mantenimiento y reparaciones 20%)

You might also like