You are on page 1of 9
Funciones Exponenciales y logaritmicas Por definicién de potenciacién: a" = a*aa (n veces) En la expresién a"=Y aes la base, n el exponente y por ultimo y es el resultado. Ejemplos: 24 = 2*2*2*2 =16 103 = 1010*10 = 1000 Operacines relacionadas son: potenciacién que busc el resultado Y, radicacion que busca la base a y logaritmo que busca el exponente n. Ejemplos. 2°16, Log, Ib = 4 Un caso especial es el del numero e denominado numero de Euler, el cual se define com un limite: Por definicién todo numero elevado a la potencia cero da como resulatod uno: e° = 1 PARA DISCUTIR : a que potencia debo elevar el 2 para obtener resultado 8 ? cual es el logarimo de 16 en base 2? cual es el logarimto de 100 en base 10? . 1 @=\ &:€ (elvalor de e es aproximadamnente 2,71) Derivada de la funcién exponencial A Es imporanante tener en cuenta quel namerSe o numero de Euler se define como un limite: Si tiene la funcion fi xX] = @% Laderivada es por definicién: — = bm et > Fx) = yy, Hf ) ( ) ~ Liew ©) = ay-30 “ax (factorizando e*x) Utilizando la definicion de e y elevandolaala GX _se tiene Como el exponente se convierte en 1 queda: Reemplazando esta expresién el en limite Lim e(4) 4x30 “ay Lim @'((rtsx-4) = x Lim 50 we =e TSC e oC e a (e*)'=ex Sif(x)=e* => dy/dx =e Funcion potencia f(x) = a* a" = axaxa.... (n veces) Ejemplo: 2° = 2x2x2x2x2 = 32 Regla de los exponentes: a™(a") = a™*" Ejemplo 23(25) = 28 400 = 4 Axioma: todo numero efavadopa la cero da uno Para elevar la base 10 a cualquier exponente entero se escribe el uno seguido de tantos ceros como indique el exponente: 10 = 10000 108 = 1000000 10'2= un millon de millones Graficas de las funciones potencia y exponencial: tarea 1 observe cada uno de los 2 videos https:/iwww.youtube.comiwatch ?v=gj4wig9bQ dg&pbjreload=10 https:/www.youtube.com/watch?v=_XC FroMGkaU Una vez vistos los videos pasar al tema de las derivadas en las siguientes paginas: una funcion exponencial es aquella de la forma:; x donde k es una constante 1) S ejemplo de funcion exponencial Como ejercicio graficar las siguientes funciones en un mismo plano Y=2e Y=5* Y=ex Emplear un hoja de calculo de excel para obtener los valores de las funciones y graficar en hoja cuadriculada La forma general para la grafica de la funci6n exponencial es: asintota horizonatal en y = 0 La funcion exponencial pasa por uno sin importar la base FUNCION RAIZ tarea 2 graficar la funcién Y= VK utilizar para x los sigientes valores: 0, 1, 4, 9 y 16 luego ver el siguiente video https:/www.youtube.com/watch?v=JYUHC/5G71g Recurerde que el video se toma como una clase presencial; es necesario tomar apuntes Que restriccion tiene la funcion raiz cuadrada? recuerde que en clase vamos a discutir la grafica de las sigueintes funciones 5x Ax” 2H? yx +4 NE \J ~ VX otra forma de escribir una expresion radical es asi: \x=¥ uw Deriva de la funci6n radical. Se expresa el radical como en forma exponencial: Y-V¥ <> y=: La funcién se deriva aplicando las reglas para derivar x": ** Martes 8 p. m sesién por zoom par completar el tema Derivada en cadena Recuerde que la derivada de e*x es e4x Ejemplo derivar : 7 | yt Fx)= e@) | = L(g 1 Esta no es la respuesta completa. Porqué? la raz6n es que tenemos una funcién COMPUESTA La base e esta elevanda a una funcion. (e elevado a la x?) funciona oe 7}oy Ss i ‘gle funcién “principal funcion interna L Tenemos una funci6n elevada a otra. En estos caso se aplica la REGLA DE LA CADENA: QUE DICE: "SE DERIVA LA FUNCION PRINCIPAL Y SE MULTIPLICA POR LA DERIVADA INTERNA Derivacion en cadena: se aplica para derivar funciones compuestas. las reglas son las mismas. Se deriva de afuera hacia adentro Ejemplo, sea la funcién: g(x) = eX*3 = "2 > I Funcion logaritmica: a cada valor de x le asocia su logaritmo Logz 8 = 3 pues 2° = 8. Nétese que el logaritmo consiste en buscar a que exponente se debe elevar la base, que aparece como subindice, para obtener el resultado dado como argumento de la funci6n (variable independiente: Logax=y Cuando la base es 10 no se escribe el subindice: Log 1000000=5 zporqué? Algunas reglas de los logaritmos Log a™a") =logm+logn log a*=xloga Ln significa logaritmo natural (base e) Para el logaritmo de un numero racional se aplican reglas de los logaritmos: UR Ea oe ORC ie nS)

You might also like