You are on page 1of 3
QUIMICA INORGANICA VQUIMICA INORGANICA, 1° Cuatrimestre- Aiio 2020 Revisién de conceptos Seminario N’ 2; Oxido-Reduceién Temas a recordar antes de iniciar las clases de seminario 1- Dar tres definiciones de oxidacién y tres definiciones de reduccién y ejemplificar. 2 Diferencie celda electrolitica de ceida galvanica o pila 3 Para una electrolisis que tipo de corriente utiliza, defina énodo, cétodo y el signo de los electrodos 4 Enuncie las leyes de Faraday. 5 Para electrolizar una solucién, en necesario aplicar una fuente contintia o discontinua. Justique 6- Marque las diferencias en la electrélisis de NaCl fundido y NaCl acuoso 7- Para una pila o celda galvanica defina énodo, cétodo y el signo de los electrodos tipos de electrodos, notacién de celda Defina potencial de electrodo, escala relativa (electrodo de referencia). 8 Explique el significado del signo positivo o negativo de un potencial de reduecién normal Como se calcula el trabajo eléctrico que efectiia una pila?, ;Cémo se calcula la diferencia de potencial estandar de una pila? % Clasitiguelostipos de electrods que puede utilizar en una Cuba Eetrolteay en una Celda alvanica, 10- Explique la ecuacién de Nernst. gEn cuales casos se aplica la ecuacién de Nernst? 11-Explique quées una celda de concentracién. 12-Enuncie las reglas para igualar hemireacciones por el método del ién electrén en medio cid como en medio bi 1+ Balancear por el método del iémelectrén las siguientes reaceiones y obtener la reaceién molecular ajustada: A-En medio dcido a) HCL + Zn b) HNO; +Cu c) Fh SO + Ci d) MnQy, + HCL ©) CO; + SOs ) Zn + HNOs ---> Zn’? 2) MnOy +HQ) => Ort Mn? h) KxCr,0; + CoHsOH --> Cr + CH;COOH i) KBiO; + MnCh --> Bi" + MnOj (el medio acido puede se H>SOy 0 HNOs) jb +S,0;5? -> Fr + $406? ky) MnOg + Fe*--> Mn“? + Fe* ) MnO; + HCI--> Ck + Mn‘? Con excepcién de los casos en que esti explicito el scido que se utiliza en la reaceién de Gxido-reduccién, en el resto debe elegir aquel més conveniente para dar el medio y justificarlo, medio alealino > ClO +Cr QUIMICA INORGANICA VQUIMICA INORGANICA, 1° Cuatrimestre- Aiio 2020 b) MnO,? +p ---> MnOy +1 ) CIO + Cr? > CF + CrO;* d) Zn + OW > ZnO + He e) Al’ + Na(OH)+H,0. ——*Na[AI(OH)\] + Hp 1) Py + KOH --> PHs + KHsPO> Igualar la siguiente ecuacién: Crly + Cl + NaQH--->NayCrO4 + NalOy + NaCl + HO 2. Una ver igualadas las ecuaciones en medio iicido, realice las siguientes actividades: a) En el caso a) podria cambiar el metal Zn, por Mn o Cu? b) Caleule el peso equivalente del permanganato de potasio y la reaccién g) de la parte de Igualacién en medio dcido. Jel perdxido de hidrégeno en 3~ Durante euinto tiempo debié circular una corriente de 3A, sila masa de Cu depositada a partir de una solucién de CuSO, es de 10 g? ;Cusinto litros de se habré formado en el 4nodo? {El dato de corriente, corresponde a corriente continua o alterna? ., justifique la eleceién entre ambas. Explique porqué el producto quese obtiene en el snodo es el Ozy no otro. 4. Calcule la concentracién de una disolucién de sulfato de hierro (IT) , expresada en mol/1, si 10 ml de esta disoluci6n se titulan con 22,3 ml de una disolucién de permanganato de potasio de concentracién 0,1 equiv /1. La reaccién tiene lugar en medio dcido. Indique qué Acido se puede utilizar y justifique su eleccién, 5.-Escribir la notacién de celdas en el siguiente ejemplo: Una pila consta de una hemicelda que contiene una barra de platino sumergida en una disolucién 1 M de Fe’’y 1 M de Fe™. La otra hemicelda consiste en un electrodo de talio sumergido en una disolucién 1 M de ion talio (I). Realice el esquema de la celda, Consulte la tabla de potenciales para calcular Ia fem de la celda Escriba las hemirreacciones de oxidacién, reduceién y la global. Qué funcién tiene el puente salino en una celda galvanica o pila voltaica? 6-Al efectuar la electrolisis de una disolucién de HCI se desprende cloro en el anodo. gQué volumen de cloro, medido en condiciones normales, se desprender al pasar una carga de 50.000 C? DATOS: R = 0,082 atm I/mol K ; F = 96.500 C ; masa atémica Cl = 35,5. 8.-Se tiene una disolucién de dcido nitrico del 27% de riqueza y densidad 1,16 g/ml que se vaa emplear como: a) acido, b) oxidante, reduciéndose en el proceso a NO. a) {Cuil sera su molaridad en cada uno de los dos casos? ») gCudl su normalidad en cada una de las dos posibilidades (a) y (b).? 9-Con los siguientes datos de potenciales electroquimicos, caleular la constante de equilibrio de precipitacin del yoduro cuproso: Datos E® Cu’*/Cu = 0.34 volt, E° Cu*/Cu= 0.521 volt, E’ Cu"/Cul= 0.88 QUIMICA INORGANICA VQUIMICA INORGANICA, 1° Cuatrimestre- Aiio 2020 10. Se hace pasar por una disolucién que contiene una sal de oro (III) la misma cantidad de electricidad que libera 2,158 g de plata, depositandose 1,313 g de oro. Sabiendo que la masa atémica de la plata es 108, calcular la masa atémica del oro. Determinar ademas el niimero de ‘itomos de plata y de oro depositados asi como el de étomos-gramo y equivalentes-gramo. DATOS: Nimero de Avogadro, Na = 6,023 x 10° 11. Una solucién acuosa de cloruro de oro (III), se electroliza con una corriente de 0.5 A hasta depositar 1,2 g de oro en el catodo, siendo ésta la tinica reaccién, En el otro electrodo la tinica reaccién que se presenta es la liberacién de O>. Calcule: (a) el nimero de moles (b) el volumen. en condiciones patrén, (c) la masa del Op liberado, (d) el niimero de Coulombios que han pasado a través del cireuito; (¢) la duracién de la eleetrélisis. 12.-Se obtiene un depdsito de rodio de una solucién acuosa de Rh’ al utilizar una corriente de 0,0650 A durante 2 hs. El depésito metilico en el cétodo pesa 0.1664 g, (a) Calcule el peso equivalente del rodio en este proceso. (b) {Cua es la carga del ién rodio? EJERCICIOS ADICIONALES SUGERIDOS 1.- Cuales son las hemirreaciones correspondiente a las reacciones de reduecién y oxidacién del H:02.en medio Acido y en medio alcalino? Ejemplifique. 2.-E1 tiosulfato s6dieo (NayS10s) reacciona con el yodo en medio dcido para producirtetrationato sédico (NaSi0.) y yoduro de sodio.a) Ajustar ia ecuacién idnica de la reaccién mediante el método del ion-electrén, b) Ajustar la ecuacién global de la reaccién formulada con las sales indicadas y calcular los moles de yodo necesarios para oxidar 2 litros de una disolucién 0,8 Men tiosulfato de sodio 3.-Dado el siguiente diagrama de una pila: CulCu (C10,)2 (0.070 M ) || PB(CIOs)2(0.040 M) [Pb Caleule la diferencia de potencial de la pila, indicando si el diagrama est correctamente representado y especifique la polaridad de cada electrodoy Ia funcién del puente salino. 4. La reaccién de Acido clorhidrico con didxido de manganeso genera cloruro de manganeso (II), cloro y agua. {Qué volumen de cloro se obtiene - medido a 700 mm de Hg y 30 °C - al reaccionar 150 ml de acido clorhidrico al 35% y densidad 1,17 g/ml con la cantidad necesaria de didxido de manganeso.

You might also like