You are on page 1of 25
446980 @ NORMAS LEGALES ‘ina vos 2c LEY N* 28763 ‘sentencias vinculantes del Trbunal Constitucional sobre la materia, EL PRESIDENTE DE LAREPUBLICA 4. Equidad o inclusién social POR CUANTO: Poreste principio, el Estado garantiza condiciones El Congreso dela Replica Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA: He dado la Lay eiguiente: LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE THTULO PRELIMINAR Adticula |. Derechos y deberes fundamentales rwlacionados con el patrimonio forestal y de fauna Silvestre de la Nacion "Teda persona tiene ol derecho de accader al uso, ‘eprovecnamiento_ydiefrute del patrimonio. forestal y'de founa sivestte de la Nacion'de acuerdo 2 los entos establecidos por la autoridad nacional y Fagional ya 1os nstumentos de planifeacion y Jasin dat terorioy ademas de parfcipar en su gestion, ‘eas persona tone ef cever de contibur con la conservacion do esto patrimonio y do sus componentes ‘espetando ls egislacion apleable Auticulo Il. Principios generales a Dedlaracion f20bre los Derechos de fos Pueblos Indigenas y los ‘demas ratados intemacionales —los siguientes 1. Gobernanza forestal y de fauna silvestre El principio de gobemanza forestal y do fauna ‘sivante conduos ala armonizacion dels policas. Ya ortalecimiento de a inttucionalidad, normas, Brocedimentos, horramientas e informacion dol Sector forestal y de fauna sivest, de manera Es deber del Estado impulsar y fomentar esta jgoberanza, 2. Participacién en Ia gestion forestal Este principe olga a toda pereona al derecho Yel cober do partepar respensabiomonto en ios Broceses para la oma de deckioney tespcio Ba -detmicen, apeacon y. Sequin 62 ine polttea, gestion y mess rlatvas Ios evosistomas forestales y offs ecosistemas de Vegetacion siveste y sus componentes, que $2 ‘opton en cada uno dels rveles de gobo. 0 busca gerantzar la pareipacion ooctva do todos los sctores Inioresados, ncuyendo a fas Comunidades naivasy campesinas, tanto aval \nawdual como coleetvo. 2. Consulta previa tne informa tneplontnelapresenta Ley reepatnel derecho da pueiosnlgenas ala Gonsha rewa ere Sforrada con'a tala do egar aun acuerdo Slog el conseninent dota man propia Ga scuerda ‘af Conveno 169 de im Orgmcacon internacional de Trabajo (Ot) y ia Deeloracen Gra Organiza deus Naiones Unies sobre ice Derechos de os Pueblos icgenas, ores tomas vigentos, la juisprucencia del Sistema interamergano de" Berechos Humanos. yas 10. 1 equltatvas "ce acceso. a" os. rocurvos, Tas Sporunidades de desaral ya deinbucibn de Senaicos para Todos los adores, con onloque 0 génoro, a traves dol dsofo y aplcacion de tas policas pabtoas forestales que contrbuyan 5 smadoar ln pobreza, reduer as inoquaes Sodkales y ocohdmieas y al desarolo numano Sostenbe deias poblacones menos favors tl manejo y uso de los recursos forestales y de fauna sivesie y de la biodversidad. Enfoque ecosistémico, Lageston del patrmonioforestal ye fauna siveste Go la Nacin so rigo por al enfogue ecossémico on lmarce del Corwen sobre la Oversidad Biologica, grlenddo como ura statega pare el mang Inlegrado de las eras, aguas y recursos vos que promueve la conservacion y uso sostenie Shum mado. equtatve. Busca comprender y Se reconcce la importancia de los ecosistemas: siivesttes como espaciode vida, nébtatcela fauna ¥ fuente de agua, si como por su contabucion 2 la seguridad alimeriaria. Sostenibilidad de 1a gestién dol patrimonio forestal y de fauna silvestre dela Nacién Lageston dol patrmonie forest y de fauna elvest Ge la Nacén so oterta al desarallo que armoniza las dmensones sconémica, sooaly ambient para Seletacer ins necesiades co la poblagn Dominio eminencial del Estado Et Estado ejerce ol dominio eminencial sobre los recursos del patimonio forestal y de fauna sivestre de la Nacion, asi como sobre sus frutos ¥ productos en tanto’no hayan sido legalmonto thenidos. Valoracién integral ET Estado. pronza fa evaluacion y_valoracién Gel patimoho foestal y de fauna’ siveste do {a Naciny la incsion doa veloracion on Ia cuentas nacionales, la promocion de esquomas Se "page 0 componsacion por los bine Sercics de los weosistomas orestales y oto ecosistomas do vegelacion siveste, ast como Sas instumorios Beonomicas ¥ fhaneros on bone dels gestion del patron, ote et SE easton ere eaeenmeetcer ae iui mecca force ceee aac Lie ets Eticioncta y mojoramionto continuo La gostion forestaly do fauna silvestre se ge por tun anfoque de gestion adaptativa y mejoramient a 2p cot @ NORMAS LEGALES 4g6981 cs opi ey ces sei nae cas soa amar araed jnovenrecmrmeee nce Waimea mae ieecatratie ot fess moe SOT E men ianrnee Maat = a Soe Sei rat he Spee ee eit Sreecehieeem Lome Peteemeuteoeoues isemaves’ 12, Integracién con otros marcos normativos Us nomas rlavas a ofos fecureps natrales Ovacviades econdmcas o'de cuaquer Indie fu pudiesen tector drota indractomento la Integidad, conservaciony seguridaddelpetimonio ‘orestaly de fauna siveatre dela Nasi Se igen Y concuerdan con ia legsiacén vgonte en esa Tratana,incuyendo a raconocimiontoyrespato tes dorechos J los pusblos naigenas conforme 81 Conveno 169 de lO. Ta inplementason dela presente Ley, su yamento y cualquier olte medida rsconada iin cor ins oblgocones copuiades en fos atados intemaconaes Jo le que ol pale pari y estan on igor. 48, Transparencia y rondicin de cuontas Et Eslado tone el deber de poner 2 disposiion foc informacion de aricterpibon relat. la geston oestaly de faune siveste, respelando rode lodapersona deacsadet adecuasa y Sporunamente a ciona informacion sin neceatad ae awocar psifeacen o meres que motive fa Fequermiento. El Estado ince cuentas de_3d {oston con atregi alas normas sobre a mate SECCION PRIMERA CONCEPTOS, ORGANOS ESPECIALIZADOS, 'Y DE SUPERVISION, PLANIFICACION ‘Y ZONIFICACION FORESTAL. VDE FAUNA SILVESTRE Tiruo! [Aspectos generales ‘Asticulo 1. Finalidad y objeto de la Ley {a prosonie Loy tone la tneled do promovor a conservecon, la-proteceén, elements uso Sostenbie. del pattmonio forestal y de fauna siveste onto dol tortore naconal, intarango su manaio on el mantenimiento'y mejora de fos servicios de 1s toneistomas forestals y os ecasatemas do vegelacion Slivestr en armonia con el intrés socal econémica lmbieral dole Nacén; asi como impulsar el dosarol ‘rest, rnpoltdad, generar y aescontar los recursos frosalosy do fauna sven y su valor para Ia sociedad co de a mesrt Loy os eles ol mare i" sar Ia acted (Glenside tng shrosto par log su ahd Atticulo 2. Ambito de aplicacion La presente Ley se aplica a las diferentes porsonas naturales © jurdieas, de dorecho ‘publica 0. privado, Vineuladas a ia gestion del patimonio forestal y de fauna sivestre dela Nacion, als recursos forestales de fauna Seivasdes forties y do fours sivecrey oonezas, en todo el tertorio nacion ‘Arficulo 3. Actividades forestales y de fauna siivgstre y coneras ‘Para ios foctos do la presente Loy, so coneidoran ‘actividades forestaes y de fauna sivest®, las siguontes: 2. La adiminisvacin, in, conservacén, protscoon, monkure, Tesaurern, evalacn ‘manejo. "eprovechamiento, poblamierto Topoblamiento. y meoramisnio dl patrmont forestaly de fauna sivesre do la Navin b. Liforeslacin yrforostactén, © Elmanojo doa foray fauna sivosto in st y ox stu 6. Las actividades agrotorestaes ttonas de copactad do uso mayor stories en odo proteccién fe. Coatyuvar a la provision de los servicios de ecosistemas de vegetacion sivestre. ‘Son actividades conexas de las actividades foestales _yée fauna siveste las siguientes" 2. La educacién y fortalecimionto de capacidades. B. Las dervadas del uso, disfute, conocimieio, provechamiento comercial, transformacion, almacenamiento, wansporte y dstrbucén de los recursos forestales de fauna sivestre, Atticule 4 Patrimonio forestal y de fauna silvestre de faNacion Et patrimonio foraatal y de fauna silvestre da la Nacién ‘esté constiuido porlo siguiente: 2 Los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetacion silvestre. b. Los recursos forestales y de fauna siveste ‘mantenidos en su fuente. eRe cretmmem aimee ats tmecaene sete tetera et ip tee apa oer cr ac ame ie amen ae tac ectay rescore Epa loony » Bees honmenmmas gocensmanarme Las plantaciones foresales en predios prvados y ‘comunales ys productos t0 coneceran recursos {orestales pero no son pate dal pation foresal y de {une sivesre dela Nagon, , Articulo 5. Recursos forestales Son recursos forestales, cualquiera sea su ubicacion ‘en al tortoro nacional, fos siguientes! 2. Los bosques naturales. Las plantaciones forestales. © Las lieras cuya capacidad de uso mayor sea foyestal para protein, con o sin cobertirs Los domas componentes sivestras do la flora ferresire y acuatica emergente, inclyyendo su diversidad genética, Asticule 6, Recursos de fauna silvestro Para los eiecios de la presente Ley, son recursos de faa sive ls especes enmales no domesicadas, ralvas 0 446982 @ NORMAS LEGALES Luna Yor) 662 SeincluyenenlosalcancesdeestaLeylos especimenes e fauna siveste (elemplares vivos o muertos, huvos y cualquier pate o| ), fos indvidues manionidos on ‘autverio asi como sus productos y servicios. Servicios de los ecosistemas forestales, do otros ecosistomas de vegetacion silvestre y de 1a ‘fauna silvestre Tos. servicios de los ecosistemas foresiales, de gros ecosistomas de vogetacion ‘siveste y de la ‘fauna sivesiro son aquellos dervades de las finciones ecoidalcas y ovolutvas de dichos ecosistomas y do los figjes de materia, energia © informacion proverventes dal Patrimonio frestaly de fauna silvestre de la Nacion que rodusen benetaos e incrementan el blenestar para las personas y la sociedad. Arigulo & Tlerras de capacidad de uso mayor ‘Sonaquellas quo, porsuvalorntinseco,caractoristicas oi6gias yedéfeas, tener capacidad para ia produccion Permanente y sostenble de bienes y senicios foresiaes, potencial para la forestacién o ralorestacon Articulo 9. Tierras de capacidad de uso mayor para proteecion ‘Son aquellas que, por sus condiciones biolégicas de fragiidad ecosistamica y edafica, no son apias para at Sprovechamiento maderable U otros uses que alteren la obertura vogolal oremuevan ol suelo. ‘Las tieras de proteccion se destnan aa conservacion elas fuentes de agua, nacientes o cabeceras de cuencas, fboras de rios hatta dol tercer orden, y 2 la protecson Conta la erosion En elias a posible la recolecei6n y aprewechamianto de productos forestales no maderables, el_mancjo y aprovechamento de Ia fauna sivestre. asi como Usos Fecreativos y actividades educativas o de Investgacan Clentca, en la medida en que no se afecte su existencia 11 Sus funciones protectoras. Artievlo_40. Terras para reforestacion ‘Son aqualas que carocon de cobertura frestal ocuya cobertura foresil arborea orginal ha sido eliminada en mas del setenta por Gento y que por sus caracteristicas (Gdalcas, tsvograieas © interes sbetal son suscoptbies Se foresiacin 0 referestacion eon fines de produeciGn © proteccion. Auticulo 11. Plantaciones forestales Son ecosictemae forestales constituidos @ partir e Ia Inervencion humana mediante la instalacion de luna © mas especies forestales, nativas 0 introducidas, on fines do produccion de madera o productos foresaos cferenios a In madera, de proteccién, de Festauracién ecologica, de recreacién, de provision de servicios ambientales 0 cualguior combinacion do los No. son plantaciones forestales 10s oultvos ‘agroindustnale ni los culives agrooneraétcos. tiruLon ‘Organos especializados Capitulo! Sistema Nacional de Gestién Forestal y de Fauna Silvestre la forestacion Aiicule 12 Sistoma Nacional de Gostion Forestal y de Faun Sivetre (Sinaor) ‘Groase el Sistema: Nacloal de Gestion Foresialy do Fauna Siveste (Snaer) como titema tunconal Inteyao| por oe minaieoe y Toe, onganicnoe © inaltucones publicas de fos nivel nacional, regional ¥ local que gercen ios funetones en {Srey do fauna emoeto por fs gosemos repnaies Yoobiemes locales: por fos coms Je gestion So todas reconoaeos El Sinafor integra funcional y tertrialmente la politica, las noras y los instrumentos de Tas funciones Publicasy relaciones do coordinacién de las insttuciones ‘Gol Estado on todos sus eactares y niveles de gobierno, ‘el sector prvado y la sociedad civ, en materia de gestion Torestaly de fauna siveste, ‘Artigulo 13 Autoridad Nacional Forestal y do Fauna Silvestre (caateeel Serco Nacional Freely de Fauna Sree ‘como organismo piblice técnica especalzado, con persona uric degree police hs om pogo Prestpuestal adsorto al Mister de Agricultura. El Serfor es la autridad naconalforestal y de fauna sivesve. El Sorfor es ol ente rector del Sistema Nacional de Gen Forestal y de Fauna Siveste (Sinaia) y, 9 ‘en SU” auleridad tSenico-nommativa a nivel ‘rasonal,encargada de’ deta’ lav norma y eslablocor los procodimienios relacionados a su émbilo. Coordina 80 operaoin tecnica y ee responsable de su coredte Tunconamiento. Articulo 14. Funciones del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) ‘Son funciones. del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Sivaste (Serfor as siguientes: ‘2. Planfcar, supervisor, ejecutar, apoyar y controlar |g polltea nacional forest y de fauna sivestre, Foals, "report, “conduct vali ine sie Serco) wes sa eae ‘Ambiental (OEFA), los gobiemnos regionales y locales y es organisms pusleos. +. Sipontssr y" evaluar el funclonamiento del Sletoma Nactona de Geston Forestly do Fauna Sivestre (Sinafen. Ejeroer la funclon de Autoridad de a Convencion sobre 8) Comercio Itemacionsl do Especes ‘Amenazadas de Fauna Flore Sivestes (CITES) en Peri para os espeeimenes de as especies de {ora y Yana sivosto queso repreducen on tr, tnckayendo toda clase nfo y fea ecustes emergerte. h. Gonduei, on ol ambito do. su compotoncia, janes, 38, proyectos y actvigades para Iolemenet os. ‘cbngromsce.inlomadonais ‘seumidos pore Ped Goordinar'y promover. el fortlecimiento. de apacdades on ol sector fresial ye fauna Steste piblico y pvad, |. Gestionar, promover y adminisrar ot rbginen a 2p cot @ NORMAS LEGALES 446983 € internacionales y mejorar las condiciones de ‘competiividad del sector. im, Las demas estableccas en a presente Loy. Articulo 15. Consejo Directivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) Et Sefvicio Nacional Forestal y de Fauna Siveste (Sorfor)est4 dirigido por un conselo directv integrado por los siguientes doos representantes: — Uno dal Ministerio de Agecultura, quien lo preside. — Tres de tos gobiemos nacional, regional y local = Cuatro de las comunidades, necesariamente, uno do las comunidades campesinas dela costa, uno {olas comunidades campesinas dela sora y dos ‘las comunidades natvas dela selva — Guato de’ ates erganizacines de la sociedad Articulo 16. Recursos del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) ‘Constluyen recursos del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Sivesia (Serf os siguentas: a. Los que le asigne fa ley anual de presupuesto para el sector pubic, . Las donaciones, legados,transferencias y otros apories por cualguler titulo provenientes de personas’ jurcicas 0 naturales, nacionales © ‘que provengan de la Article 17 Comision Nacional Forestly de Fauna siveste(Corafon a Comm Nactnal Forest y do Fauna Siveste (Conater eae ended cnasiva do Seer de aor ‘mates de ponuopocon, conta © mtrcambio de Ifacén sobre a polten nasona foretaly de fauna Svante ‘souoa al Consejo Dretv del Sar y martione cootinaln cons aucones egrantes 4 Sater Yo espacos de const ne rgina ee in pa sre ol Pet National Forestaly de Faina Sree ss resco ‘La Conafor esta | oe ei ompresarales; do instlucones académicas, y-de Sones no. gubemameniales No pereben Temunerason de ringtn ipo. EE tegiomento ‘dela. presente Ley especitea su composicion y funcionamietto. Capitulo Organisme de supervision Atticulo 18. Organismo de Supervision de los Recursos Forestals y de Fauna Silvestre (Qsinfor 'ElOrganismo do: os Recursos Forestaies 4 és Pasa Sheste (Serio) se ecags do veri Y fecalzar el aprovechamvento sosteibiey la conservaci ‘ce los recursos forestales y de fauna sivestr, y de os Servos de os ecosctonas kxetes ‘Sus funciones las regula su ley de creacion y su reglamento. El Sefer y los qobiemos regionaes y gobiernos locales, ‘a tavée do sus funcionanes comeepandntes, informan ‘Capitulo mt ‘Competencia regional y local en materia forestal 'y de fauna silvestre Articulo 19. Competencia regional forestal y do ‘fauna silvestre El gobierno regional es la autordad regional foresal y ‘ee fauna slveste. ‘iene as sigulentes funciones en materia forestaly de ‘fauna sivesire, dentro de sujursdiccon y en concorcancia ‘con la polica nacional forestal y de fauna siveste, la presonte Loy sureglamento y los ineamientos nacionales ‘Sprobados por el Serfr: 4. Planiicar, promover, adminsar, contilar_y {scalar dl uso soslenbio, eonsawacen Protncnon da ia fay lant sve b. Biseten"jsaitar, superset 'yevaluar Ios lanes ¥ polticas foreelales de tauna ilvestre, forest! y de fauna siveste a hivel regione, ‘pordinatien cons locales. 4. Promover a compettivdad de Tos. productos forostales onlérmnosdeavociatvcad procuscin, acceso. al tnancernento,trensiormagon omerciakzacon. ©. Promoveryeoordnareldesarobode capacidadesde ‘bs acored del sector lores ensujutedoan pare ‘levarlos vals de compivid de a proguenon hacional ye uso sastentble del eres Gsinunashesiedota Nason OY {Dison y fecutar un plan so asistoncia nica Arficulo 20, Competencia on materia forestal y de {una sveste de les goblemes locales ubieados en yd mo do depuo n Loy 2572 Loy 9a competencias Capitulo 1v Unidades de gestion forestal y de fauna slivestre Articulo 21. Unidad de Gestion Forestaly de Fauna Sitvestre (UGFFS). ‘La Unidad de Gestion Forestal y de Fauna Siveste (UGFFS) es la_orpanizacin tertorial_regional_de 446984 @ NORMAS LEGALES: Luna Yor) 662 ‘gestion, administracion y contol publico de los recursos ‘orestales y de fauna sivestr, bajo la adminisracion de ‘cada gobierno regional on ol marco de ia Loy 27867, Loy (rganea de Gobiernas Regionales. probacion ol ambto 3 ada UGS fn cootanalion con tot gblors loelos, Toe on ‘sonta como elo minmos: la relacin con cusneas. Aoife, i coir, oa io eoabaod mnisracén, contel'y viglanca; la densidad Foblaconal ol numero de arose de prodicon frostal 2 do tiulos habtantes y las propuesias de los actores ‘orestalos calen os joes de las "Turedccen ‘edane un proceso 0 El gobierno regional remite al Serfor el expedient que no To soltcten, con partcpacion de las organizaciones de los pueblos indigenas en su adminisraccn, El roglamento do. la. presonte. Ley establoce los crterios, herramientas, procedimientos “de caractor ‘general y mecanismos de coordinacén para la creacén ‘elas UGFFS. Articula 22. Comité de Gestion Forestaly de Fauna sineste (CGFFS) El Comité de Gestion Forestal y de Fauna Sivesto (CGFFS} es un espace de paropacion udadena de los Usuarios del bosque, comunidades tocales, productos, {goburos locale, roprovontantos do la sociosad cil y ‘tas instucones publeas 0 prvadas que. desaralon ‘ncaa Gero de une eterna Ud de Gaston orestaly de Fauna Siveste (UGFFS GOERS ‘oe econ pra Adio ‘Los CGFFS ojercon las siguientes accionos: ‘8. Partsipar ante los gobiomos foals, gobiom Faponaigsy Gobarto Racal n'a aeracon {Yojecieién de propuostaso policas publeas que Tretdan sobre fos recursos ferstals ¥ Ge fauna siveste 'b. Contrbuir con las actividades de administracién, control" supervision que desaralen los lanzas estratogicas publicas o privadas para ol cumplmiento de sus Rinciones. © Partcipar en los procesos de planificacion que convoque la UGFFS, figs qu sete el rgiamerto do la presenta tiruLom Rogencia forestal y de fauna silvestre Articulo 23. Regonte forestal y de fauna silvestre El regent forest y de oune aveste 09 a persona ‘natural con formacion y experiencia profesional en el ‘rea quo requioro sor rogertada e inscrita on ol Registro Nacional de Regentes Forestales y de Fauna Sivestr, {que forma y suscrive los planes de manejo foresial o de fauna civestfe. Ee responsable de digi las actividades on ‘aplicacién del plan de manejo aprobado, para garantizar ia sosteniblidad del recurso forestal Es responsable soldario con el titular 0 poseedor del ‘tuo habitante de ia veraciad cel contonido da plan de ‘manejo y de su implementacion, asi coma de la corocta tmision de las guise ce transports forestal I Serfor, en coordinacién con las autoridades regionales foresiales y de fauna silvestre, administra y ‘conduse el Regist Nacional de Regentes Foresiales y do Fauna Siveste. Los roqusitos espociias para Planificacién forestal y de fauna silvestre Inatrumentos de plaiiccion para la cgestonfrestaly do fauna miveatre pre ‘Laplaneaai esta y de fauna sivoste se enmarea ‘en la poles nacional foresaly do fauna siveste, Ue ‘conse st documento guia del acionarfoestal para ‘Seogura ol aprovechamiosto sostonbe y ln coneorvacion ‘Sel racursoforetal y de founa sveste. Et Seror aprueba, de acuerdo. al procedimiento|y metodoiogia desaroliada en el regamento dei presente {ey, 21 lan Nacional Foresal'y de Fauna Siveste, de ‘cumplimianto en sl amblo. nacional, regional y aca Dicho pian se elabora de manera partcpatvey eriorza las actiones de gobomanza y gobernabdad forest, la ‘geson efocva Ge recurso forestal y de fauna sives, fas estetogis pera. of coeso. 8 mancamaento el posiconamorto dol sector forestal on ol dmbio nacional f internacional, asi como la mejora de la distibuodn de fom benefoor 9 responsabiidies meapeeo de dicho El Plan Nacional Forestal y de Fauna Silvestre toma paltica nacional forestaly de fauna sivestre, de acuerdo ‘cade realidad socloooantmica y ambiental ‘Cada gobiemo local o mancomunidad municipal de zonas ruales, solo 0 integrado con otro u ots locales, aprueba planes locales forestales y de fauna sivest en ol marco de la poitica regional y nacional TiruLov Zonificacién y ordenamiento forestal ‘alterativas de uso del rocurso forestal y de fauna sivests Y se aplican con caracter obligatoro. Elordenamientoforestales elprocesode determinacion {de unidades forestales y de titulos habiltantes. Forms ‘dal ocdenamint terra. El reglamento de esta Ley establece la metodologia, liompo, condiciones y aspectos sociales, econbmicos, cuttureies y ambeeniales para ia zoniicacion yl ‘ordenamienio forestl, asegurando el respeto de los

You might also like