You are on page 1of 81
Vamos a aprender Mat limatdca 3 Cyuaderno de trabajo ey) Libro de distrbveibn ratte Vamos a aprender at 200 ait Cuaderno de trabajo QUERIDOS. ESTUDIANTES: Estamos entrando a un nuevo proyecto que nos acercard a vna manera dlstinta de aprender, en la que _sereros fos protagonistas, ‘Vamos a adquitir nuevos conocimientos, cercanes a todo le que nos rodea y lenos de emocién y signiicad, ‘Vamos a ser capaces de evalvar lo que aprendemes con ngestro estudio y esiuerzo, para saber en qué fenerres que mejorar x dénde estén nuestros puntos Wuertes. ‘Vamos a convivit y a participar con nsestros compafieros, para hacer del colegio un higar mejor en el que nos sinfames bien, As que empecemes juntos y aceptemes el rete: oe = i a= eo = i £2°= v= Resolucion de problemas @ 2. Resuelve cada situacion. . El operario de una fabrica tiene que apilar cierto numero de cajas en una pila que tenga forma de cubo. Calcula cudntas cajas se cuentan por cada lado del cubo si apila: o tojes GD 2s Gs css + 125 coies HMMM + 216 cojas 1000 cajas ( b. El fabricante del producto empacado en las cajas recomienda que no se apilen mas de ocho cajas por columna, ¢Cuantas cajas tendré el cubo més grande que se apile sin desatender la sugerencia del fabricante? Estilos de vida saludable (5) Nomeros primos y nomeros campuestos Ejercitacion ® 1. Encuentra los divisores de los numeros de la tabla. Clasificalos en primos o compuestos. 12,3,4,6, 12 ‘Comunicacion 2. Observa el dibujo e identifica en cada globo: Marcela Francisco Los nuimeros primos. Los numeros compuestos. Sus divisores. ‘Ana Maria Andrea visita a sus abuelos cada cuatro dias, su prima Daniela los visita cada quince dias y su primo Julién cada tres dias. Si los ‘tres fueron a visitarlos el 4 de mayo, gen ‘qué fecha se vuelven a encontrar? Se tienen dos trozos de tela, uno mide 160 cm y el otro 120 cm. Si se quieren obtener auelos iguales de la mayor longitud posible sin desperdiciar tela, zqué longitud Fission) (7) Fraccion como medida Ejercitacion ‘® 1. Indica si cada figura representa una fracci6n o no. Escribe la fraccién correspondiente | en caso de que la respuesta sea si | ‘Comunicacién @ 2. Escribe como se lee cada fraccién Ol O1lO ol oo 2 3 8 25 a a .} 10 3 7 0 |, a «.) Resolucién de problemas: @ 3. La actividad fisica ayuda a controlar el estrés y mantener el buen funcionamiento del cerebro. * Completa la tabla con la fraccién o la representacion correspondiente al tiempo que dedican tres amigas a hacer ejercicio diariamente. Alejandra Angélica Maria a 8 '* ¢Cual de las tres tiene un estilo de vida més saludable?, gpor qué? Yrs) ® Fraccién como parte-todo y como operador Razonamiento 1. Determina en cual de las graficas se coloreé una tercera parte del circulo. Go eo 1a. Explica por qué en las otras dos graficas no se representa la tercera parte del circulo. 3 a b. Dibuja en tu cuaderno otra manera de representar la tercera parte del circulo. Resolucion de problemas 2, Juan gast6 > partes de sus ahorros en un videojuego de $ 30000. _2Cusnta dnero tenia ahorrado?, cuanto dinero tiene todavia? : 3. Claudia fue ala estacién de gasolina y pidié que llenaran + del tanque de su automovil. Si el tanque tiene una capacidad de 49 L, {cuantos litros de gasolina le vendieron? ose ie ” Educacién para la sexvalidad y la civdadania Taccion como razon y Como porcentaje Ejercitacion ® 1. Colorea la cuadricula como se indica. a. $ de cclor rojo, b, 30% de color azul. ©. J de coor verde, d. 6% de calor café. ‘Comunicacion @ 2. Justifica en el cuaderno la afirmacién de cada nifio, £175% de una cantidad EI 20% de una cantidad 3 i equivale a su quinta parte. \ equivale a sus Resolucion de problemas ‘ 3. En.una floristera por cada cuatro rosas hay dos claveles. Si en total hay 124 rosas, équé porcentaje del total de flores son claveles? Bea dineca na | (40) Fracciones en la semirrecta numérica Razonamiento 1, Representa cada fraccién en la semirrecta numérica. eae ‘Comunicacion 2. Al comparar dos fracciones en la semirrecta numérica, es mayor la que est ala derecha de la otra, Escribe verdadero (V) 0 falso (F), segtin la semirrecta numérica. a 24 + : - a ‘ 7 12 +S esmenor que + ff + Zesmenorqie2 (= Zesitencraae: 1 12 x | 2 42 echesmenorque 12.8 + Z.esmenorque 2. +2 esmenor que 2 fil Razonamiento . Relaciona cada fraccién con la semirrecta numérica en la que seria conveniente representaria. . 2. I ++} —> 3 0 1 ed 4 @ Adicion y sustracci6n de fracciones Ejercitacion '®@ 1. Completa la secuencia. Simplifica para facilitar los célculos. J ol a et Ss. 6 oo 2 ss oe 7 O © 2 Resolucion de problemas 4 2. La siguiente tabla muestra la distancia recorrida Por tres deportistas en tres dias de entrenamiento. Responde las preguntas con base en dicha informacion. 2. ECuantos kilémetros recorrié cada deportista en los tres dias de entrenamiento? b. ECuadntos kilometros recorren entre los tres el miércoles? ©. ECuéntos kilémetros mds recorrié Nicolés con respecto a Felipe el lunes? d. ¢Cual es la diferencia entre lo que recorrié Sebastian el viernes y lo que recorrié Nicolas el lunes? oso aoe eee es @ 3. Del total de la poblacién de aves que hay en un parque ecol6gico, 9500 aguilas; $ son palomas, canarios y colibres,y el resto corresponde a aves acuticas. :Qué fracci6n de la poblaci6n total son 4guilas, palomas, canarios y colibres?, “qué fraccion representa la cantidad de aves acuaticas? ee. | Sj | (42) Motiplicacion y division de fracciones Razonamiento ® 1. Agrupa las fracciones por parejas para que al calcular sus productos obtengas como 8,66 auto gid aE 2. Relaciona las figuras con la division que representan. Justfica en cada caso. CPE HE 2) ahi 5 10 8 20 ‘Comunicacion 3. Responde. {Cuéntos octavos hay en tres cuartos? Resolucion de problemas: 4, Resuelve las siguientes situaciones. a. Francisco divide una barra de chocolate en tres partes iguales. De una de esas partes se come la mitad, ¢Qué fraccién de la barra de chocolate se comi6? b. Laura compré tres botellas de jugo, cada una de dos litros, y algunos vasos con capacidad de t de litro. {Cudntos vasos de jugo se podran llenar? c. Un tanque con 500 L de agua tiene una fuga, y por cada hora se pierde 1 de la cantidad inicial. Después de ocho horas, 2que cantidad de agua sale del tanque? Resolucion de problemas 1. Cuatro vecinos conversan sobre el rea de sus tierras y encuentran que el area del terreno de cada uno coincide con el cuadrado de la edad de sus respectivos hijos. a, éCuantos afios tiene el hijo del hacendado uyo terreno tiene mayor area? b. ¢En cual hacienda vive el nifio que tiene diez afios? .. . gCuél es la edad del nifio que vive en La Estancia? eat . De una estacion salen trenes de viajeros cada tres horas y de mercancias cada cuatro horas. A las dos de la mariana salié un tren de cada tipo. 2A qué hora volverén a coincidir?. .. Responde las preguntas a partir de la siguiente informacién, a. Elda del estreno dea bre, fos penn asistentes ocuparon + de la capacidad del teatro. {Cuantas silas quedaron en vacias? - DOMINGO b. Los estudiantes que asistan a la obra solo pagan las + partes del valor de la entrada. {Cudnto paga un estudiante por la entrada?..... Eee Lejelele) Gee 3 Explica el significado de la palabra . Arturo planto 3 partes de su huerto *cuarto” en cada oracion, con arboles frutales. Si 2 partes de los arboles son naranjos, equé fraccion del huerto representan los naranjos? * Oscar lleg6 en cuarto lugar en la carrera. * Beatriz comi6 un cuarto de torta durante su descanso. Evaluacion del aprendizaje . Comunicacién. Determina si cada enunciado es verdadero (V) 0 falso (F). Justifica tus (Camron) respuestas. En el sistema de numeracién decimal una cifra de orden inferior vale diez b. El valor posicional de 4 en 67 489 es 400. . Siete centenas son equivalentes a 70 decenas. d. E13 tiene el mismo valor en 453876 y en 34987. . Ejercitacién, Halla cada ralz y relaciona las flores con las hojas segin corresponda. Observa el ejemplo, Saberes previos Nomeros decimales Razonamiento @ 1. La siguiente tabla contiene las longitudes del algunos rios de Colombia. Ordena, de mayor a menor, la longitud de los rios relacionados en la tabla. > > > > {Cuanto suman las longitudes de los rios Amazonas y Caqueta? R. Las longitudes de los rios Amazonas y Caqueté suman (INI kr. ¢Cuantos kilometros es més largo el rio Putumayo que el Cauca? R. El rlo Putumayo es See km mas largo que el rio Cauca. Si una embarcacién ha recorrido 3250 kilometros del curso del rio Amazonas, gcuanto le falta para recorrer todo su curso? R. Ala embarcacién le falta recorrer (III km. zEn cuanto supera el triple de la longitud del rio Magdalena a la mitad del rio ‘Amazonas? La supera en (IIS km. 2A cuantos kilémetros equivalen las tres quintas partes de la longitud del rio Cauca? R. Equivalen 2 (I km. Cee a) Comunicacion 2. Al obtener los resultados de las olimpiadas matematicas, los estudiantes Camila, Juan, Sebastién, Paula y Santiago comparan sus resultados y establecen las siguientes relaciones: + Porcentaje de Camila < porcentaje de Sebastian « Porcentaje de Paula > porcentaje de Juan. «= Porcentaje de Sebastian > porcentaje de Paula. «= Porcentaje de Paula < porcentaje de Camila. ‘= Porcentaje de Santiago = porcentaje de Camila. ‘a. Quién obtuvo el menor porcentaje? bb. 2Quién obtuvo el mayor porcentaje? ‘c. gés menor el porcentaje de Camila que el de Juan? Por qué? di GEl porcentaje de Paula es mayor que el de Santiago? @Por qué? . {El porcentaje de Santiago es mayor que el de Juan? (Por qué? £, Representa mediante una semirrecta numérica el orden en los resultados de los estudiantes. Resolucion de problemas 3, Mauricio recibe un salario mensual de $ 1200000 y destina las 2 partes para gastos de vivienda y alimentacion, ¢ para recreacién y +5 para ahorres. ‘a. {Cuanto dinero invierte mensualmente en vivienda? bb. ¢Cuanto dinero invierte mensualmente en alimentacion? . ECuanto dinero destina para ahorros? | $12350,55 100 kg —> | $117325,70 1000kg_| —* | $997490,50 Resolucion de problemas 3. En una empresa fabrican barras de plastilina de 0,000321 kg de peso cada una y se empacan en bolsas de diez barras. Si en una caja mediana caben diez bolsas y en una caja grande, diez cajas medianas, .cuanto pesa una caja grande? Sigue las secuencias e indica cémo se halla un término a partir del anterior. Halla el into término en las dos secuencias. 123,674 12 367,4 ] 1236 740) 123 674 000 | 32,3789 323,789 3237,89 ] 32378,9 (9) Moltiplicacion de nomeros decimales Modelacion 1. Colorea las piedras que contienen los productos de las multiplicaciones y encuentra el camino que debe seguir Federico hasta su casa. a. 8,48 x7 b. 271,08 x 6 ©. 23,61 x3 d. 92,05 x 4 €.73,8X 11 £.258,75 x9 (502 Woes) bal se Doors 23703 39 7) Division de nomeros decimales Razonamiento @ 1. Reparte equitativamente los alimentos y escribe la cantidad que debe tener cada porcién. Resolucion de problemas @ 2. Paula y sus comparieros cortan cuerdas de 0,75 m para la elaboraci6n de unos trabajos manuales. Si en el carrete hay 19,5 m, y en cada trabajo necesitan una de las cuerdas que cortan, ¢para cuantos trabajos tendran cuerda? — Ve al io: 59| Equivalencias numéricas ion de problemas . Lina compré 2,75 kg de manzana y 3,25 kg de sandia. Si llevaba $ 20000, describe la forma en que hallarias el total que debe agar Lina y lo que le sobra icacion Realiza los célculos y determina cuales de las siguientes operaciones son equivalencias numéricas. Explica tus respuestas. 2, (1,248 + 42,1) + 2,45 = 1,248 + (42,1 + 2,45) SNS b. 425283 x (32 + 4,2) = (425283 x 32) + 4,2 3\ Wee d. 1,457 x 0 =0 x 1,457 xaalt xoh[2 val, Ja) Cx Ue Ce CCT 4. En una competencia, Mario recorrié siete décimos de kilémetro, y Julian, ochenta centésimos de kilémetro. {Cuales son las fracciones que representan estas distancias? 2. Rodrigo piensa un némero cuya parte entera est entre 28 y 30. Su parte decimal tiene tres cifras que suman 12. ¢Cudl puede ser el numero? 3. Pablo dice que una décima después de 2,9 esta 2,10. cTiene raz6n? Justifica tu respuesta. 4, Juana dice que los nimeros 5.2 y 5,20 se encuentran ubicados en el mismo punto en la recta numérica. {Tiene razon? Justifica tu respuesta. 5. Ubica el peso de cada gato en la semirrecta numérica y ordénalos de menor a mayor. a 2 2,526 kg 3,127 kg * 2,529 kg 2,574 kg 6. Una llamada telefonica hecha desde STR cecal una cabina tard6 4,6 minutos. Si el reglamento de la cabina dispone que el tiempo se redondea a la unidad mas cercana, Zcuantos minutos deberd pagar el usuario? * {Qué palabra es la intrusa?, por qué? décima decena —milésima Evaluacion del aprendizaje 1, Razonamiento. Completa el crucintimero. a RT 13,48 + 11,93 h . 16,06 + 73,19 . 31,102 + 43,026 |. 12,931 + 19,156 . 35,378 + 25,468 22,033 + 85,257 . 184,74 + 217.8 . 214,459 + 273,143 . Escribe las cifras que completan cada una de las siguientes operaciones. 045 , I 80 205 40 i x aH 2 leBimeh 55 3, Resolucién de problemas. Observa la tabla y contesta las preguntas. Eee # {Cuantos cm mide una nevera de 6 pies de altura? * {Cuadntos cm son 23,5 pulgadas? = @Cuantos m mide un liston de 3,7 yardas de largo? Unidad 3) Saberes previos Gandia Comunicacion @ 1. Escribe las coordenadas que corresponden a cada punto. Después, une los puntos con una linea e indica qué figura geométrica se ha formado, os ce Amarilo: (i ro oytsase7re 9 Razonamiento @ 2. Observa los paralelogramos de la figura y colorea de verde los rectangulos, de rojo los cuadrados y de azul los rombos. Después, identifica si algunos de los paralelogramos te quedaron con més de un color y explica por qué sucede esto. SS be) fags Pensamiento espacial Modelacion ®@ 3. Dibuja los poligonos que se mencionan e indica el numero de lados que tiene cada uno. Pentégono Hexagono Heptagono Cuadrilétero Razonamiento 4, Describe como se traslad6 el tridngulo verde. O23 $5 67 8} bh Ejercitacion 5. Colorea de verde los conos, de rojo los cilindros y de azul las esferas. FUL OSs |] @ Angulos Modetacion © 1. Dibuja las manecillas del reloj indicando la hora dada. Escribe la clase de angulo que forman las manecillas. Angulo Angulo: Angulo: Resolucion de problemas, @ 2. {Cuadntos angulos rectos se forman en cada nimero del reloj digital? Estilos de vida saludable Pee or 2) coordenadas de puntos en el plano acion Esteban tiene un mapa donde se ubican algunos sitios de la finca de su to. ‘a. Indica cuales son las coordenadas de: y Pozo de La entrada principal los deseos £1 arbol de eucalipto 5-1 eAttiol de _-|—-@ Esablo eucalipto El pozo de los deseos 4 bb. 2Que est més cerca del establo, la 3 entrada principal o el puente sobre el rio? 2 ¢ Entrada 1 preioey Puente sobre ‘elrio® c. {Qué indicaciones le darias a una persona 2 que esté en el puente sobre el rio para que o 42345678 llegue al arbol de eucalipto? Razonamiento 2 Ubica en el plano los puntos (0, 1) (2, 2, (1, 0)y (0,0). Luego, tneos hasta formar tuna figura cerrada a. {Qué figura se forma? 'b. Traslada la figura dos unidades @ la derecha. identifica las nuevas: coordenadas. . Refleja la figura segan la recta |. Identifica las nuevas coordenadas. C= g @) Tianguios. Clasificacion 4 1. llustra un ejemplo para cada tipo de triéngulo. Equilétero Rectangulo Isdsceles Obtusangulo Escaleno ‘Acuténgulo {Cuéntos tridngulos isésceles, escalenos y recténgulos utilizaré Patricia en la elaboracion del vitral? Recuerda que hay triéngulos que pueden estar en mas de una clasificacién. Educacién para la sexvalidad y la ciudadania a Ce) (4) Cuadritteros. Clasificacion Elercitacion 1. Relaciona cada figura con su nombre y su definicion. La (Cuadrilétero con un solo par de lados paralelos. Cuadrilétero con sus cuatro lados de igual longitu CCuadrilatero con dos pares de lados paralelos. Cuadrilatero con todos sus ngulos de 90° Paralelogramo con todos sus lados de igual longitud a 9 cary A, An Razonamiento 2. Escribe el nmero que corresponde a cada figura segin la descripcién. lados iguales y rectangulo: dos cuatro angulos | angulos rectos. 5. Trapecio isosceles: los lados no iguales dos ados _paralelos son ycuatro angulos ; iguales y los rectos. ~ngulos son iguales .. Rombo: cuatro lados iguales y cuatro angulos iguales dos a dos. los cuatro lados y los cuatro angulos son desiguales. 1¢ PE & ® Congruencia de figuras ‘Modelacion @ 1. Calea las figuras. Luego, identifica parejas de figuras congruentes y completa la tabla Observa el ejemplo. ni es ‘Semejanza de figuras Comunicacion @ 1. Traza una figura congruente y otra semejante a la figura dada @ 2. Federico afirma que las figuras que se muestran a continuacién son semejantes. ETiene raz6n?, ¢por qué? Deu te (7) Prismas. Generalidades y propiedades Razonamiento 1. Felipe recorté el desarrollo de un prisma y después de armarlo cont6 16 vertices y 24 aristas. {Cual de los cuatro prismas construy6? wea ‘Comunicacion 2. Indica cual es el poligono de la base y el poligono de las caras laterales de los siguientes poliedros. 3. Relaciona cada desarrollo plano con el nombre del solido que le corresponde. Prisma hexagonal ty 2 Prisma triangular Prisma rectangular (© Poliedros regulares. Clasficacion y construccion Modelacion © 1. Aplica el mismo color a cada poliedro regular y a su correspondiente desarrollo. bg O_o Y Razonamiento @ 2. Observa el desarrollo del cubo. © {Cua es el ntimero que va en cada cara cuando se arma este solido? Escribe en cada circulo el numero que va en la cara correspondiente. Dea cverpos redondos. Clasificacion y construccién Resolucion de problemas @ 1. El radio de cada esfera mide 15 cm. Al organizar las esferas, una seguida de la otra, como se muestra en la figura, ¢cudl es la distancia total? Razonamiento @ 2. Observa estas figuras y sefiala cual corresponde al desarrollo de un cilindro y cual al de un cono. ‘Comunicacion @ 3. Escribe el nombre del cuerpo geométrico que se obtiene al girar rapidamente cada banderin. Resolucién de problemas 1. Una caja contiene tres balones iguales como los de la figura de la derecha. Si la caja mide 50 cm de ancho: * ¢Cuénto mide el radio de cada balon? * ¢Cuanto mide el largo de la caja? Observa el triéngulo. Identifica y clasifica los ‘cuadriléteros que se encuentran en el dibujo. . Ana est en el punto (1, 1) del plano y Sonia en el (4, 3). * Observa el plano y sefiala dos posibles caminos {que puede seguir Ana para reunirse con Sonia. * Escribe las coordenadas de los puntos por donde pasard cada camino, Calcula los puntajes obtenidos Girish) or German, durante un juego de arqués, cuando sus dados caen sobre = Escribe una oracion con las las siguientes caras: 6y2;4y 3; 1y palabras: 5; y, 3y 2, Determina si esta suma es mayor o menor que la que se obtiene con los nmeros ubicados en las caras ‘opuestas de los dados. plano cuadrilétero _traslacion Evaluacion del aprendizaje 1. Razonamiento. La suma de los lados de un triangulo is6sceles es 50 cm. Si el lado desigual mide 18 cm, ¢cudnto miden los otros dos lados? mem) 2. Ejercitacién. Estima la medida de los siguientes angulos. Luego, midelos con el transportador y clasificalos. Cameane tore? Cat . Comunicacién. Observa el plano y contesta. Case) © Qué hay en el punto (3, 2)? eQué hay en el punto (1, 5)? ZEn qué punto esta ubicado el restaurante? Qué se encuentra en el punto (6, 1)? Si quieres hacer una llamada telefonica, 2a qué punto te debes dirigir? Speceamlanin, Escribe el poliedro regular al que corresponde cada desarrollo en el plano, Razonamiento @ 1. Calcula el area y el perimetro de estos recténgulos. Aco Ao Perimetro = iS Perimetro = Ejercitacion @ 2. El plano muestra las secciones de un palacio. Calcul el area de las secciones si cada cuadrado equivale a 1 decémetro cuadrado (dam. Peinador de la reina Sala de los reyes: pcb la Jardin: Cocina Habitacién de los reyes: Biblioteca Patio: Area total del palacio: Resolucion de problemas © 3. Observa el documento de Maria. © gEn qué ano naci6? + {Cudles su edad actual? * ¢Cuantos afios cumplié el 25 de agosto del 2016? ee ad Elercitacion © 4. Estima la capacidad de los siguientes objetos. Galénde agua Latadegaseosa _—Piscina.-—_—_Depésito de gasolina 100cL Osa 200k SL e 1b BL @ 30L Bsn 8 3.6L Om Bian 8 sda s | Razonamiento 5. Estima la cantidad de Iiquido que contienen los recipientes y la cantidad que falta para llenarlos. Contiene: Contiene: ‘Contiene: Falton: Faltan: Faltan: ‘Comunicacion 6. Relaciona los elementos de arriba con la unidad en la que expresarias su masa. Explica tu respuesta, gramos miligramos toneladas (41) Unidades de longitud. Conversiones Comunicacion ® 1. Completa la tabla. Razonamiento ® 2. Relaciona cada dibujo con la unidad apropiada para medir su longitud. Longitud de Profundidad Grosor de un libro una carretera de una piscina __metros (kilémetros ) centimetros Ejercitacion & 3. Determina si las igualdades son verdaderas (V) 0 falsas (P), Justifica tus respuestas. Justificacién 5837 m =5dam8m3dm7 cm aa 19401 cm = 1 hm 9 dam 4m 1cm a 3645 mm = 3 dam 6 dm 4 dm 5 cm a ea Ve alta: 98) (2) Unidades de superficie. Conversiones Ejercitacion ® 1. Relaciona con una linea las medidas equivalentes. a b. « d. Razonamiento @ 2. Relaciona cada imagen con la medida que consideras tienen las superfcies de los objetos reales. (B) Relacion entre area y perimetro Aplicacion ®@ 1. Encuentra el perimetro y area de cada figura. a ip Esso et (@) Unidades de capacidad. Conversiones. Comunicacion @ 1. Analiza las equivalencias entre las otras medidas de capacidad y el litro. * ¢Cudntos litros se necesitan para completar ocho botellas? ‘© ¢Cudntas onzas hay en una botella? Educacion para la sexvalidad y la ciudadania Qh) 6) Unidades de volumen. Conversiones Razonamiento @ 1. Completa las igualdades. 9000 m? = 9 dam? 4km? = hm? 85 dm?= cm? 40000 mm? = cm? 52000 hm? = km? 1,5hm?= dam? Comunicacion 2. Corrige los procedimientos. Justifica en tu cuaderno. 63,25 dm? en centimetros cubicos. 8500 dam? en kilémetros cubicos. 63,25 dm’ —- 63,25 x 100=6325 cm? 8500 dam? —- 8500 + 1000 =8,5 km? Emery Relacion entre unidades de volumen y capacidad Ejercitacion 1. Pasa las siguientes medidas a centimetros cubicos. a.5L b. 0,051 «8d d. 0,0075 kL PTL fad e. g. Imi h. 500 dt ‘Comunicacion 2. Expresa en litros las medidas de volumen. a. 2000 cm? b. 3,5 dm? cc. 1500 mm? d. 58m? e. 10. dm? f. 1000 cm? = (7) Area del cvadrado y volumen del cubo Modelacion, ‘® 1. Sise considera que cada cubo pequefo tiene 1 cm? de volumen, determina el volumen de la siguiente figura * Primer nivel — 6 cubos. * Segundo nivel — 10 cubos. * Tercer nivel — 12 cubos. El volumen de la figura es B.S. Bas er ‘Comunicacion @ 2. Calcula el volumen de cada sélido segin la informacion dada * Figuras formadas por cubos de 1 cm?, Resolucion de problemas 1@ 3. En un almacén venden el papel de colgaclura en piezas de 6 Si se van a decorar dos paredes cuadradas de 3m de lado, zcuantas piezas de papel necesita? a. 2 piezas, b. 3 piezas. ©. A piezas. d. 5 piezas Yeates) (8) Unidades de masa. Conversiones Modelacion 4. Completa la tabla, Ten en cuenta la informacion de la derecha. Razonamiento La libra (Ib), la arroba (@)yla tonelada (t) son otras medidas usuales de masa. lb = 500g 1@=25lb 1t= 1000 kg 2. Determina cual es la unidad mas apropiada para medir los siguientes objetos. dado | fosforo | SB | > | | ~ dag Org | x | Og Ejercitacion 3. Completa esta tabla de cambio de unidades. reloj | botella de agua _ dag mg (9) Unidades de tiempo. Conversiones Razonamiento @ 1. En un consultorio médico se observa la siguiente informacion. * Escoge la respuesta correcta en cada caso. a. @Durante cuantos minutos hay atencién en la mafhana? (200 minutos } (300 minutos} (600 minutos) bb. ¢Durante cuéntos segundos hay atencion en la tarde? | 16200 segundos | (12600 segundos ) (10260 segundos } . El tiempo de cada cita es de media hora. Si acaba de comenzar la consulta de un paciente, ¢cudntos segundos debe esperar el proximo paciente para ser atendido? (180 segundos [18000 segundos ) (1800 segundos } Estilos de vida saludable Horas de suefio a la ser Horas de suefio al dla Minutos de sueno al dia Ve al tivo: 109) (40) unidades de temperatura. Conversiones Razonamiento 1. Averigua las terperaturas promedio de las siguientes cludades. Luego, ordénalas de menor a mayor. Santa Marta Tunja Villavicencio Pasto Resolucion de problemas 2. Paola desea asar un pollo. Investiga y encuentra en un libro de recetas que, para ello, necesita que el horno alcance una temperatura de 374 °F. Sin embargo, la graduacién del horno de Paola est en grados centigrados. {A qué graduacién debe fijar Paola el horno para asar el pollo? Educacion para la sexvalidad y la civdadania (Josie) Resoluci6én de problemas 1. Violeta esta redecorando su casa. En una de las esquinas acomods un cajon de 1m? de volumen. Seguin la ilustracion de la derecha, {cudntos metros cUibicos mide la habitacién de Violeta? . Hernan compré 1 kg de duraznos, 1,5 kg de peras y 750 g de pimentones. ¢Cuanto ago por todo? Ten en cuenta la ilustraci6n. 3. Las superficies aproximadas de Colombia y Venezuela son 1 138900 km? y 91205000 hm?, respectivamente. ¢Cudl de los dos paises tiene mayor superficie?, 2cudntos decametros cuadrados de diferencia hay entre las superficies de los dos paises? 4, Pablo y Ménica estén ayudando a repoblar un bosque. Pablo debe reforestar una superficie de 4 dam? y Monica una de 38000 dm?. ;Quién tiene més trabajo? GI * Busca en el diccionario el significado de la palabra "superficie". Después, investiga la forma en que se determin la medida de la superficie aproximada de Colombia del aprendizaje . Comunicacién. Las medidas de superficie se pueden expresar con varios numeros y diversas unidades. Observa el ejemplo y completa las igualdades. mani) Gr GD oa: + 390137 mm? = SD rc 2 © 12685 dam’ .Razonamiento. Estima la capacidad de los siguientes objetos: vaso de agua barrit | caja de leche ® Oa Ow Ord O2zk O16 dat Ou Oza O16 mt Our 3. Comunicacién. Analiza las balanzas y determina por qué no pueden estar en eauilibrio. ATT) pete AMD Estacistica y probabilidad fa realiz6 una encuesta sobre la pelicula favorita de sus compafieros de clase y obtuvo la siguiente tabla. Shrek tercero | Pratas del Caribe Monsters Inc, {Tierra de osos @. Si cada rayita representa un voto, completa la tabla con las frecuencias correspondientes. b. ¢Cuél es la pelicula favorita? . ¢Cuantos nifios fueron encuestados? Razonamiento @ 2. Una cafeteria tomo un registro de las bebidas que consumieron sus clientes durante un dia y obtuvo los datos de la tabla. Jugo natural Leche caliente a. {Cual bebida presenta mayor frecuencia?, b. @Queé significa que una bebida tenga mayor frecuencia? . Deleted ca ales Educacion para la sexvalidad y la ciudadania (7) Eovaciones Modelacion 1. Identifica la incognita, plantea la ecuaci6n correspondiente, soluciona cada situacion y verifica el resultado. a. Marcos tenia $ 8000 y compré una ensalada de frutas. Si ahora tiene $ 3500, cuanto cost6 la ensalada? 'b. Carlos recorrié 8,7 km de un camino y atin le faltan 16,3 km. ¢Cuél es la longitud del camino?. 14 c. Lasumade 2 y un nimero es 75: {Cudl es el otro sumando? Resolucién de problemas 2. Con el dinero que hay y el que esta en el sobre se paga la factura. ¢Cuénto dinero hay en el sobre? 212: Al as Wh?) [conse Sraana Romero wroce 102998098) (conc Garren SST — corte) Estilos de vida saludable = Resolucion de problemas 1. El mapa de la isla del tesoro esta en escala 1 cm: 9 dam. Si en el mapa el recorrido desde el puerto hasta el tesoro es de 17 cm, {cual es la distancia real que tiene ese recorrido? . Sebastian tiene una colecci6n de 140 canicas azules y verdes. Si la razén indica que por cuatro verdes hay tres azules, ¢cudntas canicas de cada color tiene Sebastian en su colecci6n? si . Blanca fue a comprar ropa para su hijo y encontré estos articulos. ‘a. Blanca seleccioné dos camisetas y un par de medias. {Cudnto cuestan los tres articulos? b. Blanca pagé $ 155 000 por las dos camisetas, el par de medias y un pantalén. {Cuanto costé el pantalon? Enriquece tu vocabulario * Explica en tu cuaderno la diferencia entre las palabras. “igualdad” y “ecuacion” Evaluacion del aprendizaje 1. Ejercitacién. Indica si los datos presentados en cada tabla forman una proporcién 0 no. Explica tu respuesta. (coor) 2. Ejercitacion. Relaciona cada ecuaci6n con su solucion. TEAS RADON) es & ® ® =e & & 3, Modelacién. Halla el valor de la incégnita en cada caso. ———) 3 cm) —__, Resolucién de problemas. En un curso, por cada siete nis hay cinco nifios. Si en total hay 21 nifas, cudntos estudiantes tiene el curso? Vamos a aprender Ma tema tieys Cyaderne de trabajo El proyecto Vamos a aprender para la Educacién Basica y Media es una propuesta pedagégica orientada a que los estudiantes adquieran un aprendizaje eficaz. Cumple su funcién pedagégica y didéctica ofreciendo al docente la posibilidad de darle vida a los materiales, haciéndolos significativos para los estudiantes. Esta propuesta entiende la escuela como un espacio de convivencia imprescindible para la formacién integral de los alumnos. Favorece una piss safari, ee formacion una valorar y evaluar aie integral y didactica clara y el referentes basicos corganizada que facilita aaudigeno desarrolla tematicas para la vida y la curricular de cada anc ‘el desarrollo de diversos procesos cognitivos. por medio de diversos tipos de actividades. ii =

You might also like