You are on page 1of 201
Cristino J. Dabrio Santiago Hernando 2s Ba Se a8 ge 28 Se 3 &. Facultad rcs Ciencias Geolégicas: Universidad'Complutense de Madrid Depésite legal: M20.628-2008 ISBN 84-600-9887-7 © Prohibia a reproduc toto parcial sn el consentimisnto de los autores Disefo decubiera: Laura Hemando Edit: La Facultad de Ciencias Goolgieas ‘Universidad Complutense de Madd Distibucién: Facultad de Ciencias Geolgicas seologia@geo.cmes Ingpihew.geologs geo.vemes ‘Ciudad Universitaria ‘28040 MADRID (Espats) Disedo, maqutacién empresa: Canpillo Nevad, S.A. Antonio Gonzilez Pores, 35-37 28019 MADRID (Espais) Impreso ea Espa! Printed in Spain Prefacio.. Frologo, 1. CONCEPTO DE ESTRATIGRAFIA. 2. METODOS DE ADQUISICION DE DATOS. LOS METODOS DE LA ESTRATIGRAFIA. LAL. Concepto de Cienit.run 1.2. Concepto de Estratigratia.. 1.2.1. Los origenes de ia Estratigrafa... 1.2.2. Definicin de Bstratigraffa 1.2.3, Principios de la Geologia. 13, Cansei acura omnenstofamo y Estat 14, Bstratigrafia de eventos.. 1.5. Bstratigrafia secuencial.. 1.6. Objetivos de Ia Estratigrafia 1.7. Relaciones con otras ce a 1.8, Problematica actual de In Estratigatia Referencias seleccionadas y lecturas complementarias 2. Introduccion 2.2. Los métodos de la Estratigrafa.. 2.2.1. Métodos fisicos de la Bstratigraia, 2.2.2. Métodos sedimentoldgicos de la Estratigrafi 2.2.3. Métodos quimicos de Ia Estratigrafia 2.2.4. Métodos bioestratigrficos de la Estratigrafa., 2.2.5. Métodos matemético-estadisticos de la Estratigrafi... 2.3, Métodos directo de obtencién de datos . 214. Métodos de la Estratigraiay corrlacionesestratigrafcas 25. Lasucesign estatigréfica en el campo (superficie. 26. La sucesion estatigréfica en el subsue. 27. Perforacién de s0nd608 wen 2.7.1. Técnica de perforacion 27:2, Material y datos que se cbtienen en los sondeos 273, Observaciones en sipis y testigos . 2.714. Control geotdgico de pozo y de perforacién. 2.8. Perfilaje de pozos (diagrafias).. — 2.8.1. Tipos de diagrafias. 2.822. Interpretacén de las series sedimentarias en el subsvelo 2.83, Blementos del andisissedimentol6gico a partir de diagrafias, 2.84, Idenificacién de discontinuidades orn : 2.8.5, Definicin de unidades sedimentaias 286, Dingrafias y comelaciOn. on. 29. ExploraciGn de subsuelo: bases de la estratigrafia S12 nner 29.1. Mélodos de estudio del subsuelo 292. La sfemica de reflexi6n 293, Téenicas modernas igadas ala sismica 2.10. BI perfil sfmico y a estratigrafia de subsuelo 2.11. Los métodos geocronol6gicss.... 2.11.1. Los métodos bioestatigriticos 2.11.2. Método fisico-quimicos de Ia gencronologia... 2.113. Ratiocronologia o cronologiaisotdpica (meétodos de datacién radiometric, “edadesabsohuas” » 2.11.4, Fundamentos y princpios de tos métodos radiométricos 2.115. Principales métodos radiométicos de datacién 2.11.6. Método Samario-Neodimio 2.11.7, Método Rubidio-Estroncio 2.11.8. Método Uranio-Thorio Plomo. 2.119. Método Potasio-Argén: an méiodoclésio y sus variantes. 2.1110. Método del *C . 212, Teledeteccién 2.13. Magnetoestatigrafin... 2.13.1. Los datos pleomagneticos y su nds Referencias seleccionadas y lecturas complementarias 3, ELESTRATO Y LA ESTRATIFICACION 3. Introdueci 4, PROCESOS Y ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS ..... 32. 33, 35, 3.6. 31. 38, 4.1. 42. 43, 44, 45, 46. Definiciones: strato, imnina y términos relacionados... 3.2.1. Coneepto de lémina 3.2.2. Concept de capa. 3.2.3. Definici6n de estrato y lémina. 32.4. Nomenclatura y sinonimias Constituyentes (0 componentes) del estrato 3.3.1. Aspectos relativos a la forma (geometefa) del estrato. 3.3.2. Aspectos relatives al relieve (geomorfologia) del strato, 3.3.3. Aspectos relatives a la composicién litol6gica 3.34, Aspectos relativos al contenido (paleontol6gico, miei, ). 3.3.5. Aspectos relativos a las texturas.... 3.3.6. Aspectos relativos a las estructuras Las superficies de estratificaci Tipos de superficies de estratificacion La estralficaciGn. Tipos. Clasificaciones. Descripcién Aspectos descriptivos y terminol6gico$ sw... Origen de la estratificacion 3.8.1. Mecanismos de generacién de la estratificacién. 3.82. Potencial de presecvacién 3.8.3. Posicisn de la estratificaci6n, 3.84. Medida de la estraificaciOn enn Referencias seleccionadas y lecturas complementarias Introduccién, : Procesos sedimentarios: concept... La energia de los procesos sedimentarios.. lorigen de los materiales: roca made y dea madre. Sediments de primer ciclo y cicios maples, 44.1. Roca madre 442. Area made, : 4.43. Sedimentos de primer cielo y cielos miliples.. La erosiGn: concepto y tipos 45.1. Meteorizacién 45.2. Demtdaci6n .cnrinnnnrn : = El transporte: concepto,tipos y efectos sobre los sedimentos.. 4.6.1, El campo de fuerzas. 4.6.2. El agente de transporte 4.6.3. Los materiales a transport. 62 i 4.1. Tipos de transporte de una particule... 48, 49. 4.10. 44h 4.3. 414. 415. 416. 47. 48. 4.1.1. Transporte en suspensin. 4.12. Transporte por saltacién. 4.1.3. ‘Transporte por arrastre de fondo 4.7.4, Alfombra de traccién.. Efectos del transporte sobre los sedimentos 428.1. Seleccién 48.2. Desgaste ... Tipos de transporte y balance energeco.. Régimen dindmico del fluido 4.40.1, Régimen laminar . 4.10.2. Regimen turbulent soca Los mecanismos de transporte 4.11.1, Transporte de corientes de agua subaéreas 4.11.2. Transporte por corrientes de agua subscusticas: 4.11.3. Transporte por corrientes de aire 4.11.4, Transporte por hielo .. 4.11.5, Transporte en masa y por corrientes de densidad Estructuras sedimentarins ... 4.12.1, Introducci6n y concepto. . Clasificacién de las estructuras sedimentarias.. Estructuras sedimentarias formadas por flujo unidireccional 4.14.1. Flujo y formas del lecho (bedforms) 4.14.2. Régimen de flujo y formas de fondo ... 4.14.3. Morfologia de los bedforms . 4.144, Flujo sobre un ripple y desarrollo de laminacién crvzada 4.14.5, Tipologia de las crestas 4.14.6. Terminologia.. 4.14.7. La estratficacién cruzada en tres dimensiones 4.14.8. Estratificacién producida por migracién de bedforms Estratficacién en flujos unidiceccionales inestables. Estructuras sedimentarias generadas por flujos oscilatorios 4.16.1. Movimiento de sedimento por las olas.. 4.16.2. Flujo oscilatorio y morfologfas de fondo 4.16.3. Criterios de reconocimiento de estructuras formadas por el oleaje Dunas e6licas y estratificacién cruzada 4.17.1. Estructura de las dunas de pequedia escala 4.17.2, Generaci6n de la estratificacin cruzada de las dunas y 1os draas Estratos macizos (“ masives”) y granoclasificados 4.19, Estructuras sedimentarias debidas a erosin 4.19.1. Rasgos erosivos en seccién vertical 4.19.2. Relieve excavado (encajamniento) 4.19.3. Caracteristicas de la superficie erosiva 4.19.4, Marcas de muro 4.19.5, Marcas de erosion corriente (scour marks) y sus relienos (scour cas) 4.19.6. Marcas dejadas por objetos arrastrados por ia corriente (tol marks) y sus rellenos (tool casts) 4.19.7. Otras marcas eimpresiones de superficie © marces de oxigen fisico en supe de extn, 4.19.8. Grictas de retraccién o desecaci6n (mud Cf4Ck8) esnneusun sn 4.19.9. Voleanes de arena y fango 4.19.10. Bstructuras en monticulos y hoyos (pit and mound structures) 4.19.11. Hellas de gotas de luvia (raindrop imprints) . 4.19.12, Impresiones de espuma (foam imprints)... 4.19.13, Hluellas e impresiones de cristales 420. Estructuras pequefias vsibles en la superficie de sedimentosactuales yen la supertice o superior de estratificacién de las rocas sedimentarias... i 1 1 1 1 r 1 I 2 421, Estructuras sedimentarias en sedimentos finos (acillas, limos y lutitas) 2 4.22, Estructuras sedimentarias de deformacién : 12 422.1, Deformacién por carga 12 4.22.2. Bstructuras de desplome (slump) 2 4.22.3, Laminacién en volutas (convolutas) y estraificacidn cruzada deformada nan [ID 4.22.4, Estructuras de fluidizacién .. : 2 423, Estvcurassedimentariaspimariasproducida por Ia cen de los organsmo:estictras biogéooas | 12 4.23.1. Conceptos generales 4.23.2. Principios basicos de la taxonomia de las estructura Bionic. 4.23.3. Preservacién de las estructuras biogénicas 424. Las trazas biogénica files como indicadores ambientalesy palecccoldgicos 4.24.1. Factores ambientales de las estructures biogénicas 4.24.2. Las asociaciones de trazas biogénicas fésiles: icnofacies 4.24.3. Icnofacies de Scoyenia 4.244, Icnofacies de Trypanites (substratos duros) 4.24.5. Ienofacies de Glossifungites (substratos firmes) 4.246, Icnofacies de Teredolites . 4.24.7. Tenofacies de Psilonichnus 4.24.8, Icnofacies de Skolithos (sobstratos moviles) 4.24.9. Tcnofacies de Cruziana .. 4.24.10. Ienofacies de Zoophycos .. 4.24.11, Tenofacies de Neretes ss 4.25. Las wrazas biogénicas fosiles como indicadores sedimental6gicos 4.25.1. Propiedades y caracteristicas del fondo y tasas de sedimentacién 4.25.2. Sedimentacién, erosién y bioturbacién 4.25.3, Sedimentaci6n continua y leata ... : sven 137 6.3. Los mapas estratigraficos. . le 4.25.4, Sedimentacién continua y répida, cnenniinnnaee 138 6.4. El corte (0 seccién) estratigritica ined 425.5, Sedimentaci6n discontinua y lenta : 138 65. Diagramas 0 gréficos de afloramient08...0. hiv 4.25.6. Sedimentaci6n discontinua y répida —— 139 6.6. La columna estratigrafica. a 425°7. Sedimentacién discontinua aiternante, lenta y répida. 139 6.1. Los origenes: la columna estraigrfica “sensu lato” hy 4.258. lnterrupcién sedimentaria . 139 6.8. La column estratigrética “sensu stricto lira 4.259. Proporciones relativas de erosiéa y sedimentacién .. 140 6.9, Columna-sete.. 7 I 4.25.10. Criterio de polaridad vertical y horizontal 140 6.10. La columna estratigeifiea actual Ive 6.11, Tipos de columnas estratigréficas 6.1.1. Por la precisién. 6.11.2. Por el drea de valide. 145 6.11.3. Por la continuidad. = 6.12. Levantamiento de columnas estratigréficas 7 6.13. Objetivos: {Para qué se levanta la columna’ 151 6.13.1. Identiicacién,caracteizacin y sucesién de materials 6.13.2. Establecimiento de unidades cartogréficas. 180 180 180 182 182 182 184 184 Referencias seleccionadas y lecturas complementarias .. 142 5. ESTRATIGRAFIA Y TIEMPO GEOLOGICO. .. 5.1. Introducci6n. 522 El tiempo en Geologia: etapa clisica. 5.3. El tiempo en Geologfa: etapa actual 0 de transici6n, | és 11 eee : I 6133. Anis nein grok : is ——S—s—CSS rat Realzacion de tabaos estatgrticos 184 53-4, Duracién: un aspecto cualitativo a afar. nl 152 6.14. Metodologie: ;Cémo se levanta una columina estraligrtica? isa a _ —=—séseBN 12 a CCC _ ae _ 6.142. Limits de lacoluma fie a ieee ae 8143. Demin ene ie 5.42. Representacién del tiempo... : : "154 ealizaci6n sobre el tereno ... is7 . Represenaciones baadas con’ socesion ceonolopi: caus 9 bles esuaigdicas 34 6.15. Bl amo © |. Represenacign de una Yaabe funcign del tempo _ ss 6151. Datos omar en cada uamo {eo 543, Siocion de un dao, documento o evento en el tempo: conlaloncscouaigraicas 137 6:16. Bjomplos B —rrrt—~—~—~—~—~CiCzdCMCMCdCXCs ass a iéé#=|§=S — 199 551. Duraciony velocidad de os fenmen0s neon 158 5552, Braltacion de a duran de los powsso nnn a 5.5.3. Precisién de la evaluaci6n de la duracién ......... — wae 159 7. RITMICIDAD Y POLARIDAD EN LA SUCESION ESTRATIGRAFICA. 554, apes dea esneolog a sin dl ego glo 160 a 555. Tempo esuaigrtico y tiempo dindmico, ves 160 72. Nomencina:secvencin ritmo, cielo y trminos asoctades 5.5.6. Tiempo y sistemas sedimentarios 161 7.3. Concepto de secuencia .......... te 5.6. Las isocronas. Superficies o Ifneas tiempo . 163 ¥ 7.4, Los términos de las secuencias 207 —rti“Mecanismos que controlan la evolucién y el relleno de las cuencas Inoice 12.1, Introduccién. 12.2, Definiciones. Cuenca sedimentaria 12.3, Origen de las cuencas sedimentarias. 12.4. Morfologia de las cuencas sedimentarias. . Area madre .. . Aportes.. . Agentes de transporte . Posicién del nivel de base erosivo en la cuenca y distribucién de s . Subsidenci . Tecténica.. . Eustasia. . Reconstruccién de los cambios eustaticos . Relaciones entre factores: el espacio de acomodaci61 12.6. Evoluci6n vertical y lateral de facies .. 12.6.1. Cuencas en las que el aporte supera a la subsistencia (acomodaci6n) 12.6.2. Cuencas en las que la acomodacién supera al aporte 12.6.3. Cuencas en las que el aporte compensa la acomodaci 12.7. La secuencia de depésito (“deposicional”)... Referencias seleccionadas y lecturas complementarias Qwoaig iw % BIBLIOTECA ag xt

You might also like