You are on page 1of 2
PROGRAMA DETALLADO. ‘VIGENCIA "TURNO ‘UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA. 2007 DIURNO INGENIERIA DE PETROLEO. SEMESTRE, ‘ASIGNATURA ‘to. INGENIERIA DE YACIMIENTOST ‘CODIGO "HORAS PET-34315 TEORIA ‘PRACTICA, TEORIA ‘PRACTICA PRELACION, 3 2 4 3 COPET.34124 1- OBJETIVO GENERAL, ‘Analizar las caracteristicas de Tos yacimientos petroliferos, 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO ‘La asignatura de Yacimientos I, es de gran valor significativo para el desarrollo de esta carrera, puesto que contempla los detalles especificos de las propiedades de Iaroca y de los fluidos, 1a clasificacién de los tipos de yacimientos y célculo de hidrocarburos en sitio mediante métodos volumétricos y balance de materiales. El programa esté estructurado en cinco (0S) unidades distribuidas de la siguiente forma: ‘UNIDAD 1: Propiedades de la roca y de los fluidos. ‘UNIDAD 3: Ley de Darcy y el flujo de fluidos en el medio poroso. ‘UNIDAD 4: Clasificacién de los tipos de yacimientos y célculo de hidrocarburos en UNIDAD 5: Anélisis de pruebas PVT. mediante métodos volumétricos y balance de materiales. 3. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS GENERALES ‘© Diiilogo Didéctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje),tutorias y actividades electrénicas. + _Ditilogo Didictico Simulado: Actividades de autogestion académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante, ESTRATEGIA DE EVALUACION Ta evaluaci6n de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, ia aprobacién de la asignatura, vendri dada por Ia valoracién obligatoria de un conjunto de elementos, a los cuales se les asign6 un valor porcentual de la calificacién final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas © instrumentos de evaluacién que podré emplear el docente para tal fin. Realizacién de actividades teérico-pricticas, Realizacién de actividades de campo. Aportes de ideas a Ia Comunidad (informacién y difusién), Experiencias vivenciales en el érea profesional Realizacién de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluacién / co-evaluacién y evaluacién del estudiante. yacimientos y los factores intervinientes en los mismos POROSO. de Darcy. Definicién. Suposiciones. Joulo de la Tasa de Gas y Petrdleo a partir lia Ecuacién de Darcy. “Flujo de Fiuidos fnpresibles. Flujo de Filuidos bopresibles. Flujo Vertical. Flujo Radial. jo Lineal. Variacién de la Permeabilidad Flujo Radial. Capas Lineales en Serie, pas lineales en Paralelo. Restauracion de sion. ‘Conocer como se calcula las reservas de hidrocarburos TIPOS DE YACIMIENTOS Y CACULO DE HIDROCARBUROS EN SITIO MEDIANTE METODOS VOLUMETRICOS Y BALANCE DE MATERIALES, 41 Diagrama de Fase Presién — Temperatura. Tipos de Yacimientos. Yacimientos de Petréleo. Yacimientos de Gas Seco, Himedo, y Condensado. Yacimientos " Saturados yy Subsaturados. Mecanismos de Empujes Naturales. POES. GOES. 42 Calculo de Hidrocarburos en Sitio. Mediante Métodos Volumétricos. Caleulo de Volimenes Brutos mediants mapas _—_Is6pacos. Reservas. Definicién y Tipos. Factor de Recobro. -Ecuacién de Balance de Materiales. Definicién. Suposiciones y Principios en las ccuales se basa. Derivacion de Ia Eeuscién de Balance de Materiales. Forma lineal de Ia Ecuacién _de__Balance _de Realizacign de actividades de campo. Aportes de ideas a la Conmunidad (Gnformacién y difusién). Experioncias vivenciales profesional Realizacion de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. ‘Actividades de Auto-evaluaci6n / co evaluacién y evaluacién del estudiante cn ol area ‘TEMA 4: CLASIFICACION DE LOS | Realizacion de actividades tebrico- practicas. Realizacién de actividades de campo. Aportes de ideas @ la Comunidad informacion y difusi6n). Experiencias vivenciales en el rea profesional Realizacién de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluacién / co- evaluacién y evaluacién del estudiante, Cole, F. Reservoir Engineering Manual Craft, B.ingeniria ‘Aplicada de Yacimientos Petolifaros Telford, W. y otros. Applied Geophysics. Sandrea, R. y otros. Dynamics of Petroleum Reservoits Under Gas Injection “Amys, J. y oles. Petroleum Reservoir Engineering, Cole, F. Reservoir Engineering Manual. Craft, Bngenieria Aplicada de ‘Yacimientos Petroliferos. ‘Sandrea, R. y otros. Dynamics of Petroleum Reservoirs Under Gas Injection.

You might also like