You are on page 1of 3
"PROGRAMA DETALLADO- ‘VIGENCIA | TURNO. ‘UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007, ‘DIURNO, INGENIERIA DE PETROLEO. 'SEMESTRE ‘ASIGNATURA, 7m0. “TRATAMIENTO DE GAS. CODIGO ‘HORAS PET-34183 ‘TEORIA PRACTICA, ‘LABORATORIO. UNIDADES DE CREDITO. ‘PRELACION 0 3 (OPE-33144 desde su obtencién en el yacimiento yio refineria hasta su distrbucion, ‘Esta asignatura esta organizada en cinco (3) unidades, a saber ‘UNIDAD 1. Caracteristicas y comportamiento del gas natural.D UNIDAD 2. Yacimientos de gas. UNIDAD 3. Tratamiento y procesamiento del gas natural UNIDAD 4. EI GLP como combustible. UNIDAD 5. Economias de los gasductos-existentes y proyectados en Venezuela y el mundo. ‘3. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS GENERALES. ‘© Didlogo Didéctico Real: Actividades presénciales (comunidades de aprendizaje), tutorias y actividades electronicas. ‘+ Dilogo Didfctico Simulado: Actividades de autogestién académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante. TESTRATEGIAS DE EVALUACION. Ta evaluclon de Tos aprenden del etadlanley co conseuencia, In aprobacton de la asignaura, Yond da por la valoracoa obligatora de an conju de clementos, a los cuales se les asigné un valor porcentual de la calificaciOn final de la asignatura. Se sugieren alguncs indicadores y posibles téenicas ¢ instrumentos de cevaluacién que podré emplear el dovente para tal fn. ‘+ Realizacin de actividades tedrico-précticas. Realizacin de actividades de campo. “Aportes de ideas a la Comunidad (informacién y difusién). Experiencias vivenciales en el rea profesional Realizacién de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. ‘Actividades de Auto-evaluacién /co-evaluaciGn y evaluacién del estudiante. ‘en Tos yaclmientos , su relacion eon el petréleo y su disposicién a recuperacién secundaria y/o ‘comercial. 2A Yacimientos de gas: Tipos de ‘Yacimientos: Gas seco, gas condensado y ‘gas asociado. Gradients en un pozo de gas, presién de fondo en un pozo de gas, ‘condiciones ptimas. para la_separacién petréleo-gas, calculo de gravedad del gas, razén gas-petréleo, presién de separacin. . Yacimientos. Exploracién: — Métodos prospectivos utilizados en Ia industria. Reservas. Clasificacién de Reservas. Produccién: Estimacién del _potencial, Determinacién del ritmo 6ptimo de produccién. Captacién en superficie. Reinyeccién de gas a reservorio. ppcticas. Realizacién de actividades de campo. Registros de participacién, Pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, ete. ‘Auto-evaluacién / co-evaluacién y evaluacion del estudiante, caracteristieas, distribuciony aplicaciones industriales. Reverte, Lorenzo, J. (1992). Los GLP: Los gases licuados det petréleo. ‘Madrid: Repsol Butitig, LGN. 1973. Information Book of the Liquefied Nataral Gas Comité. Operating Seccién. Pérez P. (1979). Ramiro Ingenieria de gas Natural “Universidad Nacional de Colombia, Medellin. Salas, G. (1976). Petréleo, Monte Avila. Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petréleo, (1963). Aspectos de la Industria Petrolera en Venezuela. Villalba R. (1972). La industria del gas natural en Venezuela, Corporacién Venezolana del Petréleo. Vulkan, V. (1997). Multilingual Dictionary of the Gas Industry. International Gas Union. ‘Conocer Tas tecnologias asociadas al tratamiento y procesamiento del gas natural, UNIDAD _3,__ TRATAMIENTO PROCESAMIENTO DEL GAS NATURAL. 3.1 Tratamiento del Gas Natural, Plantas de gas, Separacién de _hidrocarburos superiores. Productos de la combustién, Liquidos del gas natural (NGL). Medicién. Andlisis del gas. Procesos_ de Deshidratacién y Endulzamiento del gas, Hiidratos del gas natural, Absorcién. Requerimientos de calidad y extraccién del ¥ Realizacion de actividades teérico- précticas, Realizacién de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (Gnformacién y difusién. Experiencias vivenciales en el Area profesional Registros de participacién. Pruebas escritas cortas y _largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. ‘Auto-evaluacién / co-evaluacién Borris, E. (1987). Gas Natural: caracteristicas, distribucién y aplicaciones industriales. Reverte Lorenzo, J. (1992). Los G.L.P.: Los gases Hcuados del petréleo. Madrid: Repsol Butano, LGN, 1973, Information Book of the Liguefied Comité. Operating § Pérez. (1979), Ingenieria de Petroleo. Vulkan, V. (1997), Muttilingual Dictionary of the Gas Industry. International Gas Union. Tener una vision de la logistica requerida para poder disponer del gas en calidad con seguridad en las instalaciones y el ambiente UNIDAD 5. ECONOMIAS DE LOS GASDUCTOS-EXISTENTES Y PROYECTADOS EN VENEZUELA Y EL ‘MUNDO. 5.1 Economia de los gasoductos. Economia, de los gasoductos en los proyectos de gas. Gasoductos de superficie y costa afuera. Planificacién, construccién y requerimientos operatives de los gasoductos. Factores de ingenieria ssociados a los_—_gasoductos (equerimientos de capacidad, factor de carga, distancia, propiedades de los gases en gasoductos, presiones y compresiones, entre offs). Consideraciones ambientales, de costos y de optimizacién de capacidad. Realizacion de actividades te6rico- pricticas. Realizacién de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (informacion y difusién). Experiencias vivenciales en el érea profesional Registros de paticipacién. Prucbas escritas cortas y _largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. ‘Auto-evaluacién / co-evaluacion y cevaluacién del estudiante, Borris, E. (1987). Gas Natural: earacteristicas, distribucion y aplicaciones industriales. Revers. Lorenzo, J (1992). Los G.L.P.: Los gases licuados del petréleo. Madrid: Repsol Butano. LGN. 1973. Information Book of the Liquefied Natural Gas Comité, Operating Seccién. Pérez P, (1979). Ramiro Ingenieria de gas Natural “Universidad Nacional de Colombia, Medelin. Salas, G. (1976). Petréleo. Monte Avila. Borrés, E. (1987). Gas Natural: caracteristicas, distribucién aplicaciones Reverte .dustriales. Lorenzo, J. (1992). Los GLP. Los gases licuados del petréleo, Madrid: Repsol Butano. L.GN, 1973. Information Book of the Liquefied Natural Gas Comité. Operating Seccién, Pérez P. (1979). Ramiro igenieria de gas Natural “Universidad Nacional de Colombia, Medellin, Salas, G. (1976). Petréleo, Monte Avila, Sociedad Venezolana. de Ingenieros de Petréleo. (1963). Aspectos de Ia Industria Petrolera en Venezuela. Villalba R. (1972). La industria del gas natural en Venezuela, Corporacién Venezolana del Petréeo. Valkan, V. (1997). Multilingual Dictionary of the Gas Industry.

You might also like