You are on page 1of 8
"Y Conceptualzacién del estrés.Suaciones igeneradoras de esrésyconsecuencias dl estrés asad, Manejo de as ateraciones emeclonaes ante situaclones de estrés, Esteategias de ntervencén cognitivo-conducta | arontamiento de stuacones generadoras rs (personals, sociales, laboraes/ ‘educatvas) y sus consecuencias, especialmente felaclonadas con I salud Indice ‘Gado hablamos de ests? Por qu nsestresames? {2b stuctones se pueden convericen una fuente de etre? {como reacanamos ants sualonesestesates? {ue tetas reduc al esr on goneraly sobre la salud? {use enn por ets borl? 7. Ulsindrome de burnout o desgst emoctnal dentro de frocesa deeds bor {ue entendemos pr factors pslcosaclesrelaconados con lentes labora? 8, eu son los factores de eso plcosocal? 30 cA qu lamares sgn pslcosdles ene mbit bor? 1. Lous son as consecuenels en general yen salud dela no Drevencén deo fctores de iesgo poses? 22. Esuaegas de interven Reference 3: sau atunclones se pueden convertion Sr iged sunconen sa pen conve an uns ani de SE Factores ambientales| Factores psicolégicos y/o psicosociales (1) Artificiales: Sucesos vitales den convertcenunafuentedeestts?(3] | [3 2Qudstuedones se pueden convert enuna fuente de etal 4) Kégicos y/o psicosociales (2) | _| Factores psi icos y/o psicosociales (y 3) [ Sucesos de tensién erénica_| ees 5 5 reserlonamos ane el es @57) at a ee ee 1Qu6 son las estrategias de afrontamientot esteerzos que resiza la persona para mania, reduce o ebminar fs demandes qu les Impone el ‘abso y que amenazan con exceder sus recursos. Ge clstfean en (CGitnczn) orenadoat pena oa emecin Estrategia) Arontamlento aco oevtatva, 1a combinacén de as dtnascategoras dan como | resultado diferentes estratelas de afrontamlento: ene ri err cen see eg veretote [_ fmt | Extrategias de afrontamiento orientadas a fa emocién: eogniv. Ditacianisni Srrrcrte Pete am inte| Come, Atom ester eeraarmer pcg alerts com regener prover a Estrategias de afrontamiento orientadas al problema: "Fen get ae vy a Tac "ene TWr penton sehr misao r= cs cnispa racing en st srt amen as ys baad an orga con is congue eax snd resne pour, ale [Rinse pert ete Sea] nen lc, oreo ue pose, persona spore ae nin in i [ic ele re a 2 i [a ait th tren [ieee "| Semeammsicae ts On cane tens Natya setter Me [beens jL_eemenoprebentien. __ een (Feo are rotener von pgp] ‘arena ro que sale nde rel roo ae re Ha act Hherego fac poe 2G eseonamos ant lest) (ese nce eee ESCAPE! EVITACION sas, wictend en iaopertablen.] 3 mo reaconoronee entV8) oho dean [teraracenoy sore 7° beset para metres? | oda oprar ATF (evacin dela stun) esta stun, peroyore igen adeno fea hacer rte esto?" (ealuctn delas recurs | sepuvnendo == E [ey muy. cn ai "ey eps See ‘saieteoset Incapacidad para] ‘concentrarse 6. ;QUE SE ENTIENDE POR ESTRES LABORAL? (1) _, | Consist ene desequlrio que se produce GQ) en el trbajdor dere de ls factoes © [de las demands relacionados con el trabajo, con una reperesin en el corgnismopudiendo legar a afectar en ‘mayor o menor medida en ls said fica y 7. EL SINDROME DE BURNOUT O DESGASTE EMOCIONAL DENTRO DEL PROCESO DE ESTRES LABORAL (I) 7.EL SINDROME DE BURNOUT O DESGASTE EMOCIONAL DENTRO DEL PROCESO DE ESTRES LABORAL: MANIFESTACIONES Despersonalizaclén: acttudes frias © Insensibles, con endurecimientoafectiv. DN stint ‘Agotamiento de ‘emocional: if inadecuacién sobreesuerzo Profesional: fico yhascio < “ear auemadot YP reece de femocional. confaza y autoconcepto negara, & ]QUE ENTENDEMOS POR FACTORES PSICOSOCIALES RELACIONADOS CON EL ESTRES LABORAL! (I) Los factores psicosociales son las condiciones presentes en una situacién laboral. {De cara al desarrollo de la actividad labora y para a ealldad de vid labora de indivduo pueden ser: Afaorablscontrbuyen postvamente desarrollo persona eer dion Cl deshvorblrcaaren conten perils para aly 0 ener En ee ca aban de factores de rlesgo prlcosoclal o fuentes de extrés labora, 9. {QUE ENTENDEMOS POR FACTORES PSICOSOCIALES RELACIONADOS CON EL ESTES LABORAL! (y 2) stn drectanente relacionados con Las condones amen. G La orgaiacin G Los procedimiontosy métodos de abso, Las relaclones entre oe trabajdore. El contert de rataja, GY ie rearacin de ras 1. Pueden afectar através de mecanismos prcoligcosy| fisiolopc Tanto ala salud del eabajdor 1 come al desempato de su lbor ‘9. (QUE SON LOS FACTORES DE RIESGO. PSICOSOCIALT ‘Son aquellas fuentes do estrés que tenen el potencial de ‘ausardafo psicoligco fico o socal en los trabajadores. 10. zA QUE LLAMAMOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL AMBITO LABORAL? Factores de Riesgos Enfermedades iesgo piicorocales pelcorocales ptleosocka ‘Onganzacion, + Estrés bora. jaletar emocional J-Ambiente + Desgaste (ansledad, depres) fica profesional. * Somatizaciones Contenido de * Comporamlentos + Enfermedades lastareas.—deviolenciaen el cardiovasculares Factores trabajo, + Be subjetvos. CConsste en las diferentes manifestaciones que los ‘rabajadores muestran y que se relacionan 0 derivan de los factores ode las demandas ‘existentes ene trabajo. Las mds frecuentes estan relacionadas cone! cestrés labora, el desgast profesional y os ‘comportamientos violentos en el mbito laboral. Factor deseo alcorecl RELACIONADO oes un cao, Cadac ta por una coxa, Un] CONIA ia que sth un acer“ lofces V" ORGANEZACION ‘afar, sein como vergo “yao os Oto} DELTRABAIOY "era emperar Nos Gene mateades todos. ¥ | UDERAZGO ‘ca lamp etd malhumoreda. Ua ane Toma conmigo" lesg plcoscal:ESTRES LABORAY renin, Dolores de cabeza dificultad para dorm Intabilded,sensacion de impotencla,flta de, fanas der a trabajar. 7. (QUALES SON LAS CONSECUENCIAS EN GENERALY ENCIGW RE LOS o 5 ’ [apati| [Vergienza satisaceion 2. ESTRATEGIAS DE INTERVENCION| [Control y manejo de tos] ‘Técnicas de relajacién, niveles: activacién) (GSES cemol as Joe prosesoe|<—autonruccoesy Py respuesias comitvo-|peesytureden cape Adquisicién de las! Soluclén de problemas, |habitidades sociales) | Entronamlento on | |para el manejo y habilidades socialesy _—| control conductual de| Exposicion _»,|os problemas y de tas| ~~) |situaciones evitadas. | | SEE en ‘SEBS "drempear as twee consegrncy omni ‘on bimoy ens a2. ogomca ata na. east pra tim sn cnn yess Ee ofr at ‘in ens ers a on iat ‘nates 5 ey od, ya tee i a Cv 52 lear prado igen 53: of i, rr 5 tr idoes crestl e ct, Ta aa oo SEO) seamen gs vt tar 2g ce ve tne 72h pra hee te ‘ghestonmnegine atone sme vy a avee| Mu cornet ecco: ‘emote nfs agi wneranars bans epea t Seo a epee tmp oatar a enn, “a, ea eet cos eit pri 0.2 He ‘puedo sequr|oa°kitseawetas states mtceatta rahe: 3h al sonnet: eto de ete ot par aud me is nes fe tan os ovr ‘rags Fi hese Sipe mite ox mea 2 me |drecyeaeuyarasat iene [S-tomepsanea | err een eme ona | "tote enn capa |i tan pawns ‘feartnbn 4 En conclusién (1) | ‘Tiende a adoptar una actitud positiva, Beneficiard tu salud fisica y mental, DDiaioga contigo mismo y ayddate con ‘mensajes que te motiven a segulr adelante. 5” con pensamientos que benefician 10c0, no te desmorallces mas tt mismo, |___altérnalos por otros més adecuades. St se te ocurre “darte por veneldo”, antes, agota, ‘todas las opciones. tn concealon (v2) [Cuando compruebes que te resulta dificil Ia comunicacién, intonta sor respetuoso, proponer, mas que imponer 0 “camuflar el problema". Si el matestar te ha llevado a distanciarte en tu ‘casa, cuando recuperes el control de tu vida ¥ te slentas preparado, vuelve al trabajo. ¥; #1 decidieras camblar a otro contexto, propéntelo para cuando lo hayas madurado suficlentemente, Para cuando vveas el camblo come un desafio mas que como un fracaso. 13, REFERENCIAS Morano, 8. yBée, 2010), Factores rlespos paleosoils formas, consecuencios, medidas y buenas pedis. tp/moneh es/neht Web [Contenido ‘ocumentacion/PUBUICACIONESK20PROFESIONALES/ factoress20cess05%20psco pd Peirs, LM. (2008). sts laboraly riesgo pslosocioles Investigaciones recientes para su ands yprevencién. Valencia Ed. Publicacions de la Universat de Valen

You might also like