You are on page 1of 6
Bogue Intervencncogntue-coneucuaTan sheraones emoconls. son eta i apres congue Eficacia diferencial de los tratamientos cognitivo-conductuales aplicados en las personas con alteraciones emocionales. REPERCUSIONES NEGATIVAS DELA HEMATOFOBIA EN LAVIDA DELAS PERSONAS AFECTADAS: ELSINDROMEVASOVAGAL Saueigueetgmmarneaseeanenratte 09/03/16 psicofsiolégcas, presenta un patrén de respuesta, puede erminar en desmayo, 9] [latenmoiba > tho deta nk que anseead [E ie iene defi por presencia de conducts de | 3 eviacin yo escape de lugares objets y stacones | ‘+ Analzar fa eficacia terapéutica eferencial de la relacionadas con la isin de sangre, aguas y heridas 8 ‘técnica de tension muscular y la exposiciSn en lpor el temor al desmayo y.en casos extremos,ala | vivo al nerve en respuesta del sindrome pércida de conceimiento 9} ‘asovagl como manfesaclén dea 5 "Shecmstalog de ned, Se observa mayor frecuencia en is mujeres. | El comienzo sel arse en ifr Exton de antecedents fires con ete po | de miedo (60 70%) y de desman hasta el . Lox.a0%. is | Ta fob La sangre ve aera al reno de a fobs en [EE e ln adopeién de conducts deevtacn lo exape de | ‘Acontinacén ena segunda free produce una_| ls stuacines fbi prsencla de pensamentos |B caida o descens rpid de estos partmetios, |B antipatrios en reli con hs saclones g expaclmenecleneaciienadlrtme "|B | cardaco bradicara eon 304 pulscones por | Sin ebargo.en cuanto as respuesas 3 minty dsmincén de a presign sanguine. que |S) espeatica 0 respuesta bifisica, La primera fase se caracterza ademis de otros sntomas de acivacion del SN simpitico,por un aumento delas tres medidas fsiolégcas mis releantes:rtmo cardiac presin arterial y tsa espratoria Los sintomas de ansadad que més teen son, ‘expeciimente, aquellos relaionades con et > Nivel de ncerferencia del problema en su vida (Ona, $= machismo) 33 }* Estrategia actual de afrontamiento > evitacia| Nivel de compromiso con el watamiento (nae, $= cotamente) os! I Nivel de matiacién (Gna, 5= muy motivado) 3s ——— CON PUNTUACIONES ENA CALA DE TRATAMIEt aeeeen Condit re |. cere un ral, rie F:Ponere ua icc, 2 Fs ermanecer en una saaibn de npc de | 8 tena o core [nr nun Rona para wren, ——_| Bec TV en revs oi cry |—6 eonlosangre. Gio de dod gs 050) a Fcc de cn ange O25) ema | 24 rece ddd demas (ngs 5) | 20 09/03/16 [En esto pacent,l nici del prablema se sitia onl infancis bien no est caro el ergon def fbi, lsunque puciea debersea ura conduct aprendida de | a forma de actar de fa madre y el hermano mayor lante ls skuaciones relacionadas con la sangre,ya que lambos padecen e mismo problema, W vALWonG SSL Desde los primeros episodis hata el momento anes del tratamientoyel miedo ha prsistido ene empo y su siuacin ha empeorado. Esto puede ser debido a [que su fob no se ha mestrado demasiado incapackante para el paciente al no tener ningin menudo alas stualonesf6bicas, lo que unido alo relatvamente cil que es evtar esas scvciones ha contrbuido al ranteniniento del problema. ‘Aesto habria que afar a anttpacén de ts posiles consecuencias negatasfuturas (por ‘emploneapacided de Macer frente ae seuaiones aos sintomas,eltemor al desmayo) y el recuerdo de as siuaciones anteriores en quest a enfrentado| a stuacionesfebias, que hacen que el pacent hasta cl momento del ratamiento se perciba con ausencia (4 VALoNIOG SSSLOAH| lrastorno médco que requera enrenarse 8 de control sobre su problema. Exposicién en vivo + tenslén muscular > TENSION APLICADA ‘OBETIVOS 2) controlar los sintomas de ansiedad y detectar as primers sefales del sndrome vasovagal (> para ‘evar Ia pera de conacimientoy el desmayo) encode tein muscu, »)reducir as conductas de evitacion mediante o cenfrentamientn a stuaciones relacionadas con fa PASOS DE LATECNICA DE TENSION MUSCULAR (GreSecnery Folens, spd por Breet 1994) | Snaral pat enna st on puxnivavl Ba NOOEOSOD 2LColoare minor aboot era. crac po, ‘error ios dos rose: tagro ote wa mone ent mina yn ere ue cai) ean drat To:5 agave io soso emomeno eo enb crs 3. Alo ox bran yea ce deo mics pros Iguacu re so vole dead cra) Parner ‘he 10. “Tees mins de para. lotr won ceninos (Grp cl ao y prea rol corr leap oe Opulanrwwaiaa NOBSOaNOD | sangre expaklin en vo, {trea monuarere bdo roar ro quer ele {Sip} Pearse anes 1015 [@| 5. Acar es plomas rear tensién de los msc. Permanecer duran 10 5p. J6-Tenar ol everpo... tena levantarse delasinta Jcitando hs mals ln presionar los pes corre! suelo Iispoyarse en es Brazos) Permanecer durant 10-5 | 7. Afar as plrms y rar tnsin de les miscues. Permanecer duran 10 sg, |B. Repecr el ejercco pero eva ver tensa a ver os isos de os braze pers ye euerpa Permanecer dora 10-15 eg 9, Afojr todo l cuerpo y rebar tein de todos ls mists dl everpo. Eccl roves Set aris Reps 7 ‘inary ae pos = ‘Gane or is BR nga oe i Peccorase EE cone sie + SoS « ebeteeeeScteeracats undoes acne nage 09/03/16 ‘conga an pe eee] a fa im |SSenain amare | Serene ero oan Sedcoci pia INOSIAYIaLNVHNG SNOW (* Manipular el material de extraccién de sangre. 2 Simulacro de extracciin de sangre 3 Breraccién de sangre, Visa ala seccin de Donantes de Sangre. “4s el sector de Ungenciss del Hospital. 5°Visa a a planta de raumatolog [Quondeenal wu ccwaNes| Presenclar fa eaizacin de cuas de heridas NIVEL DEANSEDAD MAXIMO DURANTELAS PUNTUAGONE ENA SCALA DE CONDUCIA ‘OBJETIVO EN LAS DISTINTAS EVALUACIONES GW soavennssy) SESONES DE DSFOSCION EN ELTRATAMENTO Conductrobjne [|] 61 8 SE ry] a] =] 6 |\e preven oronansamas] ©] s] | >] 1 Sesin| Sesion |Sesién|Sesin|Sexin| Sein a a oe 29 | 78 78 | 56 | 6 |) ease etd aa (ne 05 ee en rr | 24 | 5 nants se cpm eaemoe 30| 9 | 0 | a | 1 row bserna sen FORCENTAE DE NEJONA ENEL TRAE SISTEMA DE RESPUESTAS. EFECTO DEL TRATAMIENTO Risiclges 885% Reogntas: —91,13% Rimotoras 966% EFECTO GLOBAL DE LA INTERVENCION A LARGO PLAZO Rfsiolégcas: 98.16% Recogntvas: 99.78% Remotoras: 99.10% MEjORIA GLOBAL: 98% Wonanwvulaa vOVOES| FDA CARTON FORT OROTRRTBS CON TENSION APLICADA EN ELTRIPLE SISTEMA. nee eetaneeaell RPisclogeas | 60,54% | 09.25% R.Cogntivas | 78,59% Reeovorss | 74.26% [[ERETO GLOBAL DE LAINTEIVENCION | IR Fsictgies I. Cognicas Remotoras ejowda ctonau: 1) OLNAINVIVELTaG IOVS) 09/03/16 [EVOLUCION DE LOS PARTICIPANTES REULTADOSTRASEL | “TRATAMIENTOY ALANO DE BNALIZAR EL TRATAMIENTO 8 [ene Prova | Spe | Pose 12 | Seni [eposcaen | Pos, ‘mse [= ie. @ fi 12 lRfuicigas [ast | [ais | IReeewerr | nas | # | to | as | 1B (elem el IE aE [Smee rome | Seite [Pox 2 | Sie. | | Henin apes] Pos tress 7 a ie JRFuiligas [20 | | iS JRcopias | a6 | = [Rmetors | 209 | *

You might also like